Los Mineros 163 - MÉXICO • SEPTIEMBRE 2020 • 163

Page 3

El triunfo de los mineros en Cosalá* Napoleón Gómez Urrutia

L

os verdaderos y auténticos mineros, integrantes del sindicato nacional y que están agrupados en la sección 333, se anotaron una contundente y democrática victoria en el recuento de votos que emitieron el pasado 17 de septiembre en la mina San Rafael, ubicada en Cosalá, Sinaloa, eso a pesar de todas las presiones, amenazas, intimidaciones e intentos de realizar actos de corrupción que la empresa Americas Gold and Silver de Canadá, a través de dos organizaciones entreguistas y sinvergüenzas controladas por Grupo México con la CTM de Sonora, a cargo de un títere a su servicio y el otro propiedad del Grupo Peñoles, con un membrete llamado frente y un gángster mentiroso y chantajista bajo su control absoluto. A finales del año pasado, los mineros de Cosalá decidieron abandonar la CTM porque sus líderes han estado totalmente sometidos y entregados mediante corrupción a la empresa canadiense, los cuales, a cambio de algunos negocios y dinero, actuaban en contra de sus trabajadores afiliados a esa central. Esto se hizo evidente cuando la empresa y la CTM se amafiaron para impedir que los obreros pudieran cambiarse de sindicato al minero, ya que en una asamblea 90 por ciento de ellos decidieron que estaban hartos de sus representantes, de los bajos salarios y prestaciones, de las pésimas condiciones de trabajo y de la contaminación que afecta también a todas las comunidades cercanas a la mina sin que sus líderes los defendieran. La empresa extranjera, que produce principalmente oro y plata en grandes volúmenes, y tiene una de las reservas más grandes del país, decidió en represalia despedir a todos los integrantes del comité ejecutivo local, violando así la Ley Federal del Trabajo y el derecho al voto personal, libre y secreto de todos los

trabajadores en complicidad con los grupos México y Peñoles, con los dirigentes charros a su entera disposición y servicio, así como con las autoridades del estado de Sinaloa y algunas de las juntas locales y de la Federal de Conciliación y Arbitraje. Justamente todas están involucradas en impedir la libertad sindical y el derecho a la negociación y la representación colectiva en forma voluntaria. Es decir, casi todos los mineros, ejerciendo su derecho, decidieron cambiar de sindicato y de dirigentes por considerar a los anteriores cetemistas como traidores y corruptos. Pero como esos sujetos seudolíderes no se inmutan con los señalamientos de las bases obreras, decidieron hacer todo lo que fuera necesario para impedirlo, lo cual no pudieron lograr, como se puede observar, con este triunfo contundente de los ahora nuevos afiliados a nuestra organización, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana que me honro en presidir. Hasta les llegaron a ofrecer 80 mil pesos a cada uno por su voto, los agredieron, dieron de baja a sus líderes locales y a pesar de todo eso no pudieron. Nosotros sólo teníamos a nuestro favor la voluntad férrea de los mineros honestos, valientes y decididos. Por eso, los derrotados andan vociferando, junto con esas empresas y los propios traidores, que se van a amparar y a quejar ante los representantes en los páneles laborales del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Ojalá lo hagan para que también Pase a la página 4

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.