#04_EL SILENCIO NO ES UNA OPCIÓN_RICKY MARTIN

Page 1

#0 4 EN PRIMERA PERSONA_LA IRONÍA NATURAL MARKETING_REBRANDING TEMPORARIO TENDENCIAS_LA MODA PONE EL HOMBRO (Y SUS FÁBRICAS)

Social Club

RICKY MARTIN

EL SILENCIO NO ES UNA OPCIÓN _ABRIL 2020 W W W. S O C I A L C L U B . C O M . A R @socialclub_mag


social club. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

Antes que ninguna otra palabra Club es ‘disculpas’. Nos demoram mos en su totalidad a días de sub nuestro mailing. La pandemia q hasta los detalles más insignific vidas. Y la verdad es que no podí en las condiciones en las que se pero ser periodísticamente rigur

En este #4 encontrarán una líne tar de un material acorde a la cr #EnMovimiento está dedicada de lucha social. Ricky Martin es comprometerse más allá de sus i libertades individuales, que se in ha titubeado un instante en com

El resto de la revista transcurre p dójico respiro que se ha tomado l a meditar sobre cómo castigamo siness invita a no desesperarse y en tiempos desoladores. #Tende la moda de lujo, convirtiendo su salir de casa para recorrer los pri

EDITORIAL.

Es de esta manera en cómo pedi en que, en medio de una situació que los impulse a cavilar sin pre


a, la primera que debemos publicar en esta nueva entrega de Social mos en darle vida a nuestro #4, lisa y llanamente, porque lo cambiabirlo a nuestra web, a nuestras redes sociales y a difundirlo mediante que afecta al mundo entero modificó desde los planes más complejos cantes. Es y será realmente un quiebre histórico en todas nuestras íamos presentar el habitual contenido de lifestyle de nuestra revista e encuentra el planeta. Por eso decidimos tomarnos unos días más, rosos.

ea editorial que les permitirá informarse y al mismo tiempo disfrurisis global que estamos atravesado. En esta edición, la sección de a a un personaje que ha sabido construir desde su arte un mensaje s ese cantante que aman hombres y mujeres, pero que no duda en intereses profesionales y comerciales con una profesa defensa de las nvolucra permanentemente en la política de su Puerto Rico y que no menzar a moverse ante el flagelo del coronavirus.

por el mismo carril. #EnPrimeraPersona ofrece una crónica del parala Naturaleza ante el confinamiento del ser humano y que nos obliga os permanentemente al ecosistema que habitamos. La sección #Buy analiza las variables a tener en cuenta para seguir emprendiendo encia brinda un reporte de la inmediata respuesta de la industria de us sedes en fábricas de barbijos y #Experiencias propone viajar sin incipales museos.

imos ‘disculpas’. Confiamos en que sepan entendernos, confiamos ón tan penosa, podamos regalarle al menos unos minutos de lectura eocuparse y distenderse sin dejar de R E F L E X I O N A R .

_3



_5

SUMARIO. ISS U E # 0 4 _ a b r il 2 0 2 0

#quedateencasa _02

EDITORIAL

_06

IMPERDIBLES

_12

EN MOVIMIENTO _ Ricky Martin: Canción de protesta.

_22

EN PRIMERA PERSONA _ El respiro de la Naturaleza.

_30

HOME OFFICE _ Cómo trabajar eficientemente desde tu casa.

_38

MARKETING _ El mensaje de la imagen.

_40

BUSINESS _ Al buen emprendedor, pocas palabras.

_46

TENDENCIA _ La respuesta de la moda.

_56

ARTE _ Una noche (de cuarentena) en el museo.

_86

RUTA GOURMET _ Leonce, vermouth de malbec.

_90

LETRAS _

Diez frases célebres para tiempos de crisis.

lifestyle . business . experiencias . deporte . historias . luxury . sustainbility .

S TA F F.

A L I C I A C A R U S O _ d e p a r t a m e n t o c o m e r c i a l /// L U C A S N O E L _ c o n t e n i d o s /// A N D R E A P L ATO N _ a r t e y d i s e ñ o

/// c o n t a c t o @ s o c i a l c l u b . c o m . a r


imperdible. I SSUE # 0 4 _ a b r il 2 02 0

PLEASE, DO NOT DISTURB Tres tendencias dan origen a la colección invierno 2020 de Complot: Fantasy (inspirada en la astrología), Camp (originada en la escena de los 90’s) y Grunge (la fusión perfecta entre lo irónico y lo ridículo) son los tres pilares de una temporada en la que lo fantástico, el rock y el humor se ponen en juego.

SKY MATCH La Bodega Del Fin del Mundo fue elegida por Copa Airlines para representar a la Argentina con su malbec patagónico en la business class de los vuelos internacionales de la aerolínea panameña. Luego de un exhaustivo proceso de degustación y licitación, Fin del Mundo Reserva Malbec quedó seleccionado para el servicio a bordo durante el próximo trimestre.

TIEMPO DE ANIMÉ

_6

BABY-G, la versión femenina de G-SHOCK, cumplió 25 años. Y para celebrarlo, Casio se ha asociado con Pokémon para crear un nuevo modelo con Pikachu, el 25° Pokémon en la Pokédex. El reloj tiene detalles distintivos del ya clásico videojuego. La presilla de la malla está impresa con los números “0:25” y tiene diseños icónicos del mundo de los Pokémon.



imperdible. I SSUE # 0 4 _ a b r il 2 02 0

TECNOLOGÍA COSMÉTICA Alquimia Treatment es un tratamiento no invasivo que, mediante la eliminación de impurezas y renovación de nutrientes, suaviza las pequeñas arrugas y líneas de expresión, reduce los poros y disminuye los signos de envejecimiento. Sólo unos pocos lugares cuentan con este novedoso método, tal como The Harmony Center Beauty & Wellness, centro de estética y spa en Puerto Madero.

EL MAKEUP DEL INVIERNO Por 11° año consecutivo, Natura fue el maquillaje oficial del VISA BAFWEEK. La reconocida firma de de cosméticos y productos de higiene personal ofreció un anticipo de las tendencias del próximo inverno para resaltar la mejor expresión de la belleza de cada mujer. Gloss, mejillas remarcadas y rojos intensos serán los protagonistas desde este mismo otoño.

OJOS LUMINOSOS

_8

Un nuevo capítulo en el legado de investigación científica de La Prairie ha visto la luz: White Caviar Eye Extraordinaire. Enriquecido con Lumidose, el inhibidor más potente de la enzima responsable de la formación de melanina, su fórmula ayuda a restaurar la firmeza y la elasticidad del área de los ojos, contribuyendo a una piel más joven que puede reflejar mejor la luz.



imperdible. I SSUE # 0 4 _ a b r il 2 02 0

HÁBITOS SALUDABLES Piqui Méndez, Health Coach en alimentación saludable y bienestar integral, encabezó el último Avia Wellness Day. El evento, que se desarrolló en el parador Cabolargo de Mar del Plata, se llevó a cabo con una charla donde Piqui presentó los consejos más importantes para llevar una vida sana y lograr una satisfacción plena.

COMPROMISO OLÍMPICO Coincidiendo con su 95° aniversario, Delta Air Lines lanza un convenio de ocho años para apoyar los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos. La aerolínea estadounidense se convertirá en la línea oficial del equipo de Estados Unidos a partir del 1° de enero de 2021 e incluirá los Juegos de París 2024 y Los Ángeles 2028 y los de Invierno de Beijing 2022 y Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

PERSONAL Y DISTINTIVO

_10

Luz Príncipe presenta Brand-U, la posibilidad de diseñar tu propio bolso. Cueros, correas y hasta el nombre o iniciales conforman la gama de opciones para una nueva mujer de gusto auténtico y sofisticado. Con una altura de 42cm, un ancho de 29cm y una profundidad 12 cm; este bolso posee la medida ideal tanto para notebooks como para cuadernos, libros o un tupper con el almuerzo.




EN MOVIMIENTO. I SS U E # 0 4 _ ab r il 2 02 0

_13

CANCIÓN DE PROTESTA.



EN MOVIMIENTO. I SS U E # 0 4 _ ab r il 2 02 0

G R A C I A S A S U M Ú S I C A Y S U TA L E N T O , RICKY MARTIN SE HA CONVERTIDO D E S D E H A C E U N T I E M P O YA E N L A P R I N C I P A L F I G U R A L AT I N A E N E L M U N D O . P E R O S U V O Z H A CAMBIADO CON EL CORRER DE LOS AÑOS Y HA TO M A D O U N TO N O CO M P R O M E T I D O CO N D I V E R SAS CAUSAS SOCIALES. CONSCIENTE DE LA REPERCUSIÓN Y MAGNITUD DE CADA UNA DE S U S PA L A B R A S , E L H O M B R E Q U E C O N Q U I S T Ó TO D O S L O S E S C E N A R I O S E N D O N D E S E H A P R E S E N TA D O TA M B I É N S A B E PA R A R S E E N L A P R I M E R A L Í N E A D E L A L U C H A P O R E L M AT R I M O N I O I G U A L I TA R I O , L O S D E R E C H O S D E L A S C O M U N I D A D E S L G B T, L A P O L Í T I C A I N T E R N A D E S U P U E RTO R I CO Y L A C A M PA Ñ A PA R A R E C A U DA R F O N D O S E N L A L U C H A C O N T R A E L C O R O N AV I R U S .

RICKY MARTIN.

CANCIÓN DE PROTESTA.

_15


RICKY

“QUEREMOSUN MUNDO EN CALMA, DONDE LOS LÍDERES NO SE APROVECHEN DE LOS MENOS AFORTUNADOS Y QUE POR FIN SE ACABE CON EL CINISMO” _Ricky Martin


EN MOVIMIENTO. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 0 2 0

RICKY MARTIN. CANCIÓN DE PROTESTA.

“Vamos pa’ lante, hoy no nos paran ni con tranquilizante de elefante. El dinero aunque sea abundante, no vale. Aquí todos somos importantes. Con el mismo semblante, sudao y sin bañar. Pero como quiera, elegante.” Estas líneas son parte de la letra de Cántalo, tema que lanzó el último mes de noviembre con la colaboración de Residente y Bad Bunny. Y este año promociona su último disco con ‘Tiburones’, una producción que basa su videoclip en una fotografía que el propio Ricky Martin subió a su cuenta de Twitter en julio del año pasado, donde se puede ver a una mujer abrazando a un policía de las fuerzas antidisturbio luego de las protestas en las que participó en Puerto Rico para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. No es que María haya dejado de dar uno, dos o tres pasitos pa’ delante. Ni que el fuego de noche y nieve de día hayan sido erradicados. No. Simplemente, Ricky Martin hoy tiene 48 años, cuatro hijos y su abanico abarca más que can-

ciones de amor, dulces melodías o indicaciones para un paso de baile. Mucha agua ha corrido bajo el puente y por estos días puede decir lo que quiera donde quiera. Se lo ha ganado a fuerza de recorrido profesional y, seamos también sinceros, al ser un fantástico artista que vende su creación por millones de dólares. “Es un momento muy especial en mi carrera. Cuando pensé el disco, tenía una temática, pero cambió un poco luego de lo que se vivió en las calles de Puerto Rico el año pasado. Son ideas nuevas que hablan de lo que necesitamos. Queremos un mundo en calma, donde los líderes no se aprovechen de los menos afortunados y que por fin se acabe con el cinismo”, comentaba en su última visita por Buenos Aires. Ricky Martin siempre ha demostrado ser una persona comprometida con su gente. Cada vez que su país lo ha necesitado, acudió a ayudar, ya sea para recuperarse de desastres naturales o para participar en protestas de carácter político o social. Además, colabora con el Comité Internacional de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos denunciando la trata infantil con niños que son obligados a prostituirse o que son explotados para producir pornografía, es embajador global de Unicef y apoya el programa Navega Protegido de Microsoft, el cual ofrece herramientas para prevenir delitos cibernéticos como la pornografía. “No creo que los artistas tengamos la obliga-

_17



EN MOVIMIENTO. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 0 2 0

_19

RICKY MARTIN. CANCIÓN DE PROTESTA.

ción de manifestarnos. Solamente si te nace del corazón, hazlo; y si es así, pues aprovecha el poder de convocatoria que te da la música y habla de cosas importantes”, confiesa el cantante boricua. Su primera batalla social tuvo lugar cuando admitió públicamente su homosexualidad. Desde ese mismo momento se erigió en un activista de los derechos de esa comunidad y combate la discriminación y el acoso escolar en contra de lesbianas, gays y transexuales. Su matrimonio con el artista plástico de origen sirio-sueco, Jwan Yosef, se convirtió en un modelo de apertura e inclusión gracias a la repercusión mediática internacional que tuvo su enlace. Sosteniendo ese sentido de libertad, el músico admitió en el programa Good Morning America el deseo para sus hijos y para quienes luchan por manifestar sus preferencias sin temor a ser condenados socialmente por eso: “Mis hijos son muy jóvenes, pero me gustaría que fueran gays. Para todos los que estén ahí fuera luchando contra su identidad, quiero que sepan que todo va a ir bien. Sólo tienen que quererse, hay que amarse a uno mismo. La forma

que tengo de ver las cosas ahora, que hace que no me tenga que esconder de nada, te hace ser más fuerte. Me encantaría volver a salir del armario”. Incluso en sociedades más conservadoras, como la chilena, Ricky Martín ha expresado sus opiniones sin temor a que pueda afectarlo incluso comercialmente. Llegado este verano al Festival de Viña del Mar, en su conferencia de presentación, el artista puertorriqueño se refirió a las legislaciones sobre matrimonio igualitario. Habló acerca de su familia y de sentirse “afortunado” por vivir en Estados Unidos: “Mucha gente no entiende el poder de esa firma, cuando yo me caso y firmo ese papelito cambia todo. Uno se siente validado y al final es lo único que queremos. No perdemos nada al aceptar el matrimonio igualitario. Al contrario, ganamos. Ganamos ciudadanos que se sienten plenos, que se sienten que son parte de una sociedad, y si no te gusta el matrimonio igualitario no te cases”. Si bien el derecho a la libre elección sexual es la primera o principal causa con la que puede asociarse a la inquietud política del ganador de dos premios Grammy y cuatro Latin Grammys, no es la única. Y los gobernadores de Puerto Rico pueden dar prueba fehaciente de ello. En julio del año pasado, la administración de Ricardo Rosselló se vio envuelta en un caso de corrupción con fondos federales destinados a programas de educación y salud. Y luego se hicieron públicos una serie de chats del gobernador con sus


EN MOVIMIENTO. ISS U E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

LA IMA C U E N TA D

RICKY MARTIN. CANCIÓN DE PROTESTA.

funcionarios atacando a varios políticos estadounidenses, burlas a discapacitados, varios comentarios racistas y ataques al propio Ricky Martin acusándolo de ser “tan machista que se folla hombres porque las mujeres no dan la talla. Puro patriarcado”. Corrupción, sexismo y homofobia conformaron un cóctel que terminó con multitudinarias manifestaciones frente al Capitolio de San Juan. Ricky Martín no esperó un segundo más. “Ya Puerto Rico ha sufrido muchísimo y no podemos más con el cinismo de estos líderes. Afortunadamente salió el chat porque se desenmascaró todo el mundo. Se burlaron de nuestros cadáveres, se burlaron de la comunidad LGBT, se burlaron de gente con discapacidad física mental, se burlaron de gente con obesidad. Basta ya, no puede ser”. Y dicho esto se tomó un avión y se sumó a las protestas junto a los también cantantes René Pérez (Residente) y Bad Bunny. Una vez consumada la dimisión de Rosselló, Ricky Martin no sólo celebró, sino que incluso dejó una clara advertencia sobre la vigencia de su empeño: “Hemos rescatado nuestra isla. Y aho-

ra, salgan a la calle. Vaya a celebrar, pero, por favor, no dejar de luchar. Ojos amplios abiertos a partir de ahora. Escribimos una página poderosa en la historia esta noche. Puerto Rico, estamos bien”. Y no hubo que esperar mucho tiempo para comprobarlo. A fines de diciembre pasado comenzó una sucesión de terremotos que causaron severos destrozos en el sur de la isla. El clima solidario que prevaleció allí desde entonces se vio afectado a principio de este año luego de que se descubriera que el gobierno local no distribuyó un almacén lleno de suministros destinados a las más de 5.000 personas que viven en refugios al aire libre, tras abandonar sus hogares. La gobernadora Wanda Vázquez no logró despegarse del escándalo. Despidió al secretario de Vivienda, pero él denunció que ella había sido la responsable. Cientos de manifestantes se movilizaron en San Juan para exigir su renuncia… y contaron con el apoyo de Ricky. Desde sus redes sociales, su mensaje fue nuevamente cristalino: “Hay niños, niñas, hombres, mujeres, literalmente viviendo en la calle, durmiendo en el piso sin un techo. Sin estabilidad porque nada avanza, nada se concreta, hombres, mujeres, voluntarios del tercer sector, las empresas privadas, ellos están haciendo el trabajo que usted está obligada a hacer (…) Pero tengo buenas noticias, en el mes de noviembre vienen las elecciones y yo estoy seguro que el pueblo se rebelará más que nunca. Por eso gobernadora, hoy su renuncia es un asunto de

LA RENUNCIA Y QUE INSPI

conciencia, pero para nue un acto de justicia. Fuera W Su preocupación por la pa ronavirus lo lleva hoy a re vida internacional. Desde una iniciativa para juntar d el objeto de ayudar a los m la pandemia sumando a nombre de todo el mundo za con las organizaciones Help Home From. Su sentido de justicia so vación abren una incógn ¿tiene un futuro dentro de he hecho tanto con la polít desde el escenario. Yo cre de convocatoria que me es una herramienta que a hablar de cosas que me pr siento que el público tiene He podido conseguir tant música que tienen much cambio social, inclusive hemos eliminado o hem proteger a víctimas de la t trabajo, pero no sé, no cre a la política… por ahora”. esté en su ‘por ahora’. No cordar que su camino lo h ser un integrante de Menu en sketches en el program Tinelli, hasta conquistar Livin’ la vida loca. El viaje de ficción. Hoy es un homb levanta la voz todos lo esc importa si hay o no músic pañe.


AGEN QUE PUBLICÓ EN SU DE TWITTER EN JULIO DEL A Ñ O PA S A D O, L U E G O D E A DE RICARDO ROSSELLÓ, I R Ó S U Ú LT I M O V I D E O C L I P 'TIBURONES'.

estro país sería Wanda”. andemia de coealizar una moe México, lanzó donaciones con médicos durante a artistas de reo bajo una alians Charity Star y

_21

EN ENERO PIDIÓ LA RENUNCIA DE LA GOBERNADORA WA N D A VÁZQUEZ TRAS E L E S C Á N DA LO EN LA ENTREGA DE SUMINISTROS A LOS A F E C TA D O S POR LOS T E R R E M OTOS E N P U E RTO RICO.

ocial y su motinita ineludible: e la política? “Yo tica desde aquí, eo que el poder da mi música aprovecho para reocupan y que e que entender. tas cosas con la ho que ver con con leyes que mos creado para trata. Es mucho eo que yo entre Quizás la clave estaría mal reha llevado desde udo, a participar ma de Marcelo r el mundo con es ciertamente bre que cuando cuchan. Y ya no ca que lo acomS U P E D I D O D E J U N TA R D O N A C I O N E S PA R A A S I S T I R A LO S M É D I C O S Q U E L U C H A N C O N T R A L A PA N D E M I A D E C O R O N AV I R U S .


EN PRIMERA PERSONA. I SSUE # 04 _ a b r il 2 02 0

EL RESPIRO DE LA NATURALEZA L A PA N D E M I A G LO B A L D E B I D O A L A P R O PAG AC I Ó N D E L C OV I D - 1 9 E S T Á G E N E R A N D O U N A PA R A L I Z AC I Ó N D E L A E C O N O M Í A E N TO D O S LO S PA Í S E S A F E C TA D O S . Y C O N F Á B R I C A S D E T E N I D A S , P U E RTOS CO N AC T I V I DA D R E D U C I DA Y M A S I VA S C O N C E N T R A C I O N E S D E P E R S O N A S D E S M A N T E L A D A S , L A R E S P U E S TA D E L P L A N E TA H A S I D O R Á P I D A Y C O N T U N D E N T E : CIELOS DESPEJADOS, RÍOS MÁS CLAROS Y R E D U C C I Ó N D E L C A L E N TA M I E N T O G L O B A L .


_23


EN PRIMERA PERSONA. I SSUE # 04 _ a b r il 2 02 0

EL RESPIRO DE LA NATURALEZA

Desde el preciso momento en que el gobierno de China tomó la determinación de confinar poblaciones enteras a reclusiones obligatorias, diversas agencias dedicadas a la medición de la contaminación ambiental han observado una merma sustancial en sus indicadores sobre las grandes ciudades del gigante asiático. Los mapas cromáticos que se destacaban por preocupantes colores naranjas y rojos han cambiado su tonalidad para darle lugar a gamas más ‘verdes’. Paradójico (o quizás todo lo contrario): un virus que ataca al ser humano parece ser beneficioso para el planeta. La parálisis industrial y la reducción del número de vuelos, así como del tráfico vehicular interno y el encierro forzoso en el cual permanecen millones de personas en varias ciudades del mundo, han permitido que se reduzca el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero. China, Italia y España cambiaron su tonalidad en las imágenes satelitales que capturan y publican la Agencia Espacial Europea y la NASA. Según estos infor-


_25


EN PRIMERA PERSONA. I SSUE # 04 _ a b r il 2 02 0

EL RESPIRO DE LA NATURALEZA

mes, la clausura de las fábricas chinas ha significado una reducción de 25% en sus emisiones de dióxido de carbono, el cual equivale al 6% en el número de emisiones del mundo. Las imágenes satelitales son elocuentes: en febrero, la concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) producido principalmente por los vehículos y las centrales termoeléctricas cayó drásticamente en Wuhan, la localidad epicentro de la pandemia de coronavirus. De rojo/naranja, el mapa pasó a azul. El mismo fenómeno se constató en marzo por la Agencia Espacial Europea en el norte de Italia y en Madrid y Barcelona. El NO2, gas que provoca una inflamación importante de las vías respiratorias, es un contaminante de corta vida, permanece cerca de un día en la atmósfera, por lo que es un buen indicador de la intensidad de las actividades humanas. Por su parte, la cancelación de los vuelos comerciales entre países de la Unión Europea y Estados Unidos también ha sido un factor determinante es esta mejora de los cielos. El 5% de la contaminación pertenece a los vuelos de aviones y se estima que una nave que recorre ida y


_27


vuelta Madrid y Nueva York emite entre dos y tres toneladas de dióxido de carbono (CO2) por pasajero, lo que significa que, si la aeronave transporta entre 150 y 300 pasajeros, la contaminación alcanza entre 900 y 1.350 toneladas. Un avión Airbus A380, por ejemplo, con capacidad máxima de combustible de 323.546 litros emplea la cantidad de energía que equivale a la nafta usada por 3.500 automóviles. Pero el aire y la atmósfera no son los únicos beneficiados. La soledad de las calles ha propiciado el retorno de los animales. En Venecia, por ejemplo, el agua de los canales luce mucho más clara debido a la nula presencia de turistas y de tráfico de góndolas. Su calma ha permitido que cardúmenes de peces de varias especies retornen a su hábitat y se ha incrementado el número de cisnes que ya poblaban la región de Burano. En Barcelona, por su parte, jabalíes han paseado literalmente por el centro de la ciudad, en la población japonesa de Nara los ciervos se trasladan libremente por las aceras y manadas de monos han copado Lopburi en Tailandia. En Oakland, situada en la bahía de San Francisco, han sido avistados coyotes y


EN PRIMERA PERSONA. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

EL RESPIRO DE LA NATURALEZA

hasta pavos salvajes que se han adentrado en las instalaciones de una escuela y en Londres más de un zorro se atrevió a querer recuperar su espacio perdido. Si bien son varios los animales salvajes que se aventuran en el deshabitado espacio urbano, en muchos de los casos se trata de noticias falsas: no es cierto que haya delfines nadando en Genoa ni elefantes que hayan caído borrachos después de beber licor en una plantación de té de la provincia china de Yunnan. Son noticias que a todos nos hubiera gustado creer. Lo que sí es incuestionable es que nuestra presencia afecta radicalmente al normal desarrollo de la vida. Algunos líderes mundiales se han obstinado en negarlo en beneficio de intereses mercantiles y financieros. Lo cierto es que esta espantosa pandemia ha expuesto evidencias irrefutables: bastan unos pocos días del hombre encerrado para que los ecosistemas comiencen a recuperarse y la naturaleza vuelva a respirar.


home office. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

CÓMO TRABAJAR EFICIENTEMENTE DESDE TU CASA M U C H A S P E R S O N A S S E E N F R E N TA N POR PRIMERA VEZ AL TELETRABAJO Y E S TA S J O R N A D A S , S U M A D A S E N E L M I S M O T I E M P O Y E S PAC I O A L A S O B L I G A C I O N E S FA M I L I A R E S E N ALGUNOS CASOS O LA SOLEDAD D E L H O G A R E N OT R OS , P U E D E N S E R INTERMINABLES Y FRUSTRANTES. L A S C L AV E S P A R A S O B R E V I V I R A E S T A N U E VA D I N Á M I C A PROFESIONAL.


_31


home office. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

CÓMO TRABAJAR EFICIENTEMENTE DESDE TU CASA

Relación de pareja, maternidad y/o paternidad, asistencia en la educación a distancia debido a la suspensión de clases y el trabajo propio. Todo en un mismo espacio, todo al mismo tiempo. En primera instancia la ecuación es una incógnita para aquellos que no están habituados al famoso home office. Sin embargo, este nuevo reto puede ser todo un éxito si se aplican una serie de rutinas, estructuras y, claramente, una buena dosis de paciencia. La planificación es fundamental para que todo funcione en una mínima armonía. Establecer un nuevo cronograma laboral y aprender a autogestionarse. Vital será entonces la confección de la agenda, priorizar tareas y seguir el esquema lo más fielmente posible.

HORARIOS

Dos puntos trascendentales para desarrollar la faena: un cuadro de trabajo


y también uno de intervalos, ya sean descansos o momentos de tareas domésticas. Por mucho volumen de labor que exista, hay que desconectarse para, por ejemplo, cocinar el almuerzo alejado de la mesa en la que se está teletrabajando y, de ser posible, acompañado por las personas con las que uno está en su casa. Un lógico inicio sería establecer un cronograma similar al de una oficina: levantarse a la misma hora y prepararse de manera similar para empezar el día. Obviamente, el tiempo de trabajo no será el mismo, la rutina cambiará y se necesitará un margen para adaptarte a esos pequeños cambios como preparar el café en casa cuando uno está acostumbrado a comprarlo en el camino. Detalles que parecen insignificantes o ridículos al principio, pero que en la suma ayudan al crecimiento de nuestra predisposición. También, dentro de lo posible, vestirse como si uno fuera a su coyuntura habitual ayudará a estructurar el día.

ESPACIO

Aunque todo dependa de las dimensiones del hogar de cada uno, es muy importante tratar de crear un espacio de trabajo con un escritorio despejado, sin objetos que puedan distraer. Ese ambiente no tiene que tener una puerta, pero es tan importante como evitar trabajar en el sofá delante de la televisión. ¿No hay escritorio, no hay mesa, no hay rincón diferenciado? Bueno, una pila de libros en la barra de la cocina puede suplirlo en función del objetivo.

INTERACCIÓN

Los límites y horarios atañen a todas las personas que se encuentra en el domicilio. Por eso, si una pareja o un compañero también trabaja desde el hogar o los chicos deben hacer su tarea es conveniente que todos juntos compartan la dinámica, dependiendo obviamente de las edades y necesidades del los niños. Pero no dejemos de acla-

_33


home office. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

CÓMO TRABAJAR EFICIENTEMENTE DESDE TU CASA

rar un punto inexorable: la expectativa de trabajar tiempo completo y a la vez educar hijos en casa es simplemente inviable. Es importe que todos tengan esto en cuenta: nosotros, nuestros jefes, nuestros clientes o todo aquel involucrado. Para los que viven solos la sensación de aislamiento y eventuales conflictos con compañeros de trabajo son difíciles de llevar adelante. Los seres humanos también necesitan un elemento social vinculado con sus funciones para sentirse realizados. Como resultado, es importante mantener comunicación con compañeros, jefes y empleados, hacerles saber que uno está involucrado y accesible. La comunicación por correo electrónico no es suficiente, por eso es esencial poder programar videollamadas o asegurarse de ponerse en contacto con compañeros de trabajo durante el día para relacionarse con temas ajenos a la jornada laboral, es decir, la típica charla de café o junto a la impresora.


PONER UN FIN

En este confinamiento no existirá el viaje a casa que decrete la clausura de la jornada laboral y el principio de la vida hogareña. Pero esa misma transición sigue siendo igual de valiosa, incluso si el movimiento requiere solamente pasar de una silla al sillón. Guardar el material con el cual uno se desempeña, la computadora o simplemente cerrar las aplicaciones del trabajo declaran el ‘hasta acá llegué hoy’. Así que a quitarse el pijama, el camisón, esa remera vieja o el shortcito con el que andamos en casa y a reacondicionar los hábitos, diferenciar entre la vida personal en el hogar y el tiempo que se dedica a trabajar. Suerte (la van a necesitar).

_35


home office. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

CÓMO TRABAJAR EFICIENTEMENTE DESDE TU CASA CINCO APPS CON VERSIONES G R AT U I TA S PA R A H A C E R N O S L A V I D A LABORAL DE CUARENTENA MÁS SENCILLA

SLACK

MICROSOFT TEAMS

TRELLO

Una de las aplicaciones de comunicación en empresas más populares para la gestión de proyectos compartidos. Lista de tareas, conversaciones, herramientas e información adecuadas para intervenir y editar documentos e integrar diferentes grupos.

El centro de trabajo en equipo en Office 365. Todas las conversaciones, archivos y reuniones se complementan en un único espacio compartido. Permite chatear en distintos canales además de hacer llamadas de video y audio.

Herramienta para g reas que se destaca fácil de usar al crear t organizar cualquier p Cada casillero pos con tareas que pued de un lugar a otro p su estado y estable des. Permite archivo Drive y Dropbox y c videos.


gestionar taa por ser muy tableros para proyecto. see tarjetas den moverse para cambiar ecer prioridaos de Google cargar fotos y

_37

ASANA

ZOOM

Instrumento para seguir objetivos, tareas, recordatorios e ideas con una visión rápida de lo que está pendiente. Admite incluir fechas de vencimiento, asignaciones, seguidores, detalles y archivos a cada item.

Dedicada a las videollamadas grupales. No exige estar registrado para sumarse a una reunión, sólo se necesita un link que se recibe por mail o una app de mensajería. Se destaca por su claridad de su audio, la gran calidad en el video y la capacidad incluso de enviar mensajes. Con la opción de registro se puede crear una reunión e invitar hasta 100 personas al mismo tiempo.


marketing. I SSUE # 04 _ a b r il 2 02 0

I N S P I R A D O S E N U N A I N I C I A T I VA P A R T I C U L A R D E L D I S E Ñ A D O R E S L O V E N O J U R E T O V R L J A N , VA R I A S MARCAS INTERNACIONALES HAN CAMBIADO SUS L O G O S E N T I E M P O S D E C O R O N AV I R U S .

EL MENSAJE DE LA IMAGEN En los primeros días de marzo, Jure Tovrljan tuvo una idea que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Desde Liubliana, una localidad eslovena, el diseñador comenzó a intervenir los logotipos más conocidos del mundo y ajustarlos a esta nueva etapa en la que nos ha forzado vivir la propagación del coronavirus. Su propuesta, por ejemplo, dividió los dos círculos de color rojo y naranja de Mastercard para salvaguardar la distancia, le colocó un barbijo a la famosa sirena de Starbucks, Nike pasó a profesar un ‘Just don’t do it’ (Simplemente no lo hagas) y el símbolo de Corona perdió su poco afortunado nombre para confesar: “Need new name” (Necesito un nuevo nombre). La original presentación de Tovr-

ljan literalmente prendió en todo el mundo. Y no lo hizo únicamente en seguidores de redes sociales, sino que los gerentes de marketing tomaron nota. En Argentina, Mercado Libre y Mercado Pago modificaron el saludo de las dos manos por un choque de codos. “Codo a codo, hasta que llegue lo mejor”, es la frase con la que la compañía de comercio electrónico procuró adecuarse a las recomendaciones de prevención. Burger King, por su parte, redujo la opacidad de las letras “k” y “g” en su logo para metamorfosearse así en Burger In. Y son varios países que se han acoplado a esta movida. La filial brasileña de McDonald’s ha decidido separar los emblemáticos arcos amarillos para animar a sus clientes a ser también cautos y mantener


la necesaria distancia social. Con esta transformación, McDonald’s aspira a que “estando separados durante un tiempo podamos estar para siempre juntos”. En México y Estados Unidos, Coca-Cola ha optado por incrementar la separación de sus letras bajo el lema “Hoy estar separados es la mejor manera de estar juntos”. Las automotrices alemanas no han estado ajenas al tema y también se han transformado. Los clásicos aros de Audi ahora están disgregados los unos de los otros y Volkswagen ha distanciado la V y la W de su logo. Adaptarse es sinónimo de sagacidad en tiempos de crisis y bien el amigo Tovrljan podría enviar hoy una factura por la sugerencia que ha despertado su ingenio.

_39


AL BUEN EMPRENDEDOR, POCAS PALABRAS C U A R E N T E N A S , T E M O R E S , M E R C A D O S PA R A L I Z A D O S Y B O L S A S MUNDIALES EN CAÍDA LIBRE. ANTE EL ESCENARIO QUE HA ORIGINADO E L C O V I D - 1 9 E S T I E M P O D E R E I N V E N TA R S E , A D A P TA R S E , S O B R E V I V I R Y O P T I M I Z A R E L S E N T I D O D E P E R C E P C I Ó N PA R A L A O P O R T U N I DA D.

El mundo atraviesa hoy uno de los momentos más difíciles al cual se haya enfrentado, pero sin duda es también uno de los más desafiantes. La subida del dólar, la crisis financiera y ahora el coronavirus. Lo cierto que también es un período para aquellos emprendedores que se destacan por su capacidad de resiliencia. Una crisis de esta magnitud pone a prueba a los más experimentados y, en varios aspectos, iguala en condiciones al novato: el ingenio comercial será la más importante de las virtudes para sobrevivir.

BUSINESS. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0


_41


BUSINESS. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

AL BUEN EMPRENDEDOR, POCAS PALABRAS

LAS ENSEÑANZAS DE CRISIS La instrucción inicial de los primeros días de esta pandemia es algo que todo emprendedor o emprendedora debe tener en claro: si se espera que el cambio se produzca de arriba hacia abajo, o de afuera hacia adentro, estará altamente condicionado. En esta situación no hay culpables ni tiene objeto preguntarse por qué ocurre. La iniciativa debería surgir entonces desde un ‘qué se puede aprender de todo esto’. La epidemia de coronavirus, entre otras cosas, también puede haber llegado para aleccionar a un precio altísimo. Finalizada la crisis global, habrá dos opciones: repensar modelos productivos, económicos, sociales, ambientales y políticos o seguir enfrentando molinos de viento.


_43

CÓMO SALIR ADELANTE Lo primero y esencial: no entrar en pánico ante la coyuntura actual. Por un par de meses las métricas de crecimiento deberán ser ajustadas. Es tiempo de reenfocarse en otros factores. Sobrevivir, no esperar crecer, replegarse y esperar. La ocasión demanda ahorro y optimización de los recursos. Será vital entonces mantenerse visible a través de conferencias, reuniones y networking remoto para que no perder contacto con clientes y empleados. Cambiar el enfoque de ‘vendedor’ a ‘relacionista público’. La tecnología más que nunca es fundamental. Quien no incremente, perfeccione y explote su faceta cibernética tendrá serias dificultes.


BUSINESS. I SSU E # 0 4 _ a b r il 2 02 0

AL BUEN EMPRENDEDOR, POCAS PALABRAS

ESTRATEGIAS Reinventar el desarrollo empresarial permitirá a las marcas u hombres y mujeres de negocios regenerar o incluso intensificar el compromiso del consumidor, cliente, inversor, etc. Eventos, reuniones, congresos y cualquier otro tipo de acción deberá ser adaptada, sin reparos, a transmisiones en vivo. Los músicos han sido quizás los primeros en comprender esta metodología con conciertos por Instagram, Facebook y Youtube y así permitir mantener vivo el interés de su comunidad. Revaluar gastos/pérdidas y capacidades de inversión, medir constantemente la presencia online y activar la comunicación frecuente.

HERRAMIENTAS El costo por captación de consumidor, cliente o inversor se verá afectado. Cambiará obviamente su rentabilidad, las variables implicadas en ese proceso y el valor exacto final. Tendrá una gran ventaja quien sepa anticiparse al miedo de su público de interés y cree soluciones para atender la demanda con una línea de notificación directa, de respuesta rápida, cuando no inmediata. Una vez más, Facebook Shop o Instagram Shop son soluciones directas de ventas en muchos casos. Son claros ejemplos de que en una situación compleja, simplificarle la vida a la gente es la más rentable de las ofertas. ⁣


_45

PREPARASE PARA EL ‘POST-CRISIS’ Con el retorno a la habitualidad ya nada será igual. La forma de comprar, de adquirir, de analizar e invertir nunca será ya la misma. Prepararse a los cambios de consumo, marketing y publicidad que irremediablemente se avecinan será fundamental para no verse superado por la post crisis. Haber cruzado el océano para perecer una vez pisada la costa por no haber comprendido el nuevo escenario sería toda una paradoja.



tendencia. I SS U E # 0 4_ a b r il 2 02 0

LA RESPUESTA DE LA MODA

L A S M A R C A S M Á S D E S TA C A D A S D E E U R O PA H A N C A M B I A D O S U S P R I O R I DA D E S D E B I D O A L A PA N D E M I A Q U E A Z O TA AL MUNDO. ARMANI, LOUIS V U I T TO N , P U I G Y M U C H OS OT R OS H A N C O M E N Z A D O A FA B R I C A R BARBIJOS, ALCOHOL EN GEL Y U N I F O R M E S S A N I TA R I O S .

_47


Giorgio Armani comenzรณ a manufacturar barbijos


tendencia. I SS U E # 0 4_ a b r il 2 02 0

_49

LA RESPUESTA DE LA MODA

El primer indicio de que el mundo de la moda no iba a poder mantenerse ajeno a la crisis provocada por la proliferación del coronavirus tuvo lugar a fines de febrero, cuando Giorgio Armani decidió celebrar su desfile en Milán a puertas cerradas. La semana siguiente, en París, A.P.C. y Agnès B. cancelaban sus presentaciones y las principales marcas suspendían sus eventos asociados. Pero ese fue simplemente el paso inicial. Ante la evidente magnitud del desastre que debía afrontar la infraestructura de los sistemas de salud, la industria textil comenzó a aprovechar su poder de producción para suplir la carencia de material sanitario. Y así, de un día para otro, el lujo se puso al servicio de la causa. Giorgio Armani empezó donando dos millones de euros a varias instituciones sanitarias de Milán, Roma, Bérgamo, Piacenza y Versilia. Al mismo tiempo, puso todas sus plantas italianas a confeccionar batas desechables destinadas a la protección individual de los trabajadores de la salud que se ocupan del coronavirus. “Milán es una ciudad que nos ha dado cosas extraordinarias. No podemos y no debemos abandonarla. El deber de todos es aportar a una ciudad que nos ha dado tanto”. Las palabras son de Remo Ruffini, consejero delegado de la firma de lujo Moncler, las cuales


Bernard Arnault, presidente ejecutivo de LVMH. Su firma ha empezado a fabricar gel desinfectante hidroalcoholico


tendencia. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

LA RESPUESTA DE LA MODA

_51

acompañaban al anuncio de la donación de 10 millones de euros para construir un nuevo hospital en Milán con 400 unidades de cuidados intensivos. Por su parte, Donatella Versace y su hija Allegra han entregado 200.000 euros a la UCI del hospital San Raffaele; mientras que Miuccia Prada, Patrizio Bertelli y Carlo Mazzi, respectivamente co-consejeros delegados y presidente de Prada, han donado dos unidades de cuidados intensivos a cada hospital milanés. Domenico Dolce y Stefano Gabbana han aportado fondos a la universidad Humanitas de Italia para la investigación de soluciones médicas al coronavirus. En Francia la situación es similar. La multinacional francesa LVMH (Louis Vuitton y Moët Hennessy) ha empezado a fabricar gel desinfectante hidroalcoholico en grandes cantidades en los tres centros de producción que mantiene en el país galo. Con la finalidad de alcanzar este objetivo, todas las unidades productivas de perfumes y cosméticos de las marcas Christian Dior, Guerlain y Givenchy, ubicadas en las localidades de Saint-Jean de Braye, Chartres y Beauvais, modificaron totalmente su cometido. El resto del Viejo Continente también po-



tendencia. I SS U E # 0 1 _ n o v i e m b re 2 01 9

DÉJÀ-VU N°3 DE GAUCHO BUENOS AIRES

_53

see casos similares. Dos fábricas búlgaras que habitualmente elaboran prendas para firmas de lujo como Moncler o Burberry han adaptado su línea de producción a la fabricación de trajes de protección sanitaria y barbijos y la multinacional española de moda y fragancias Puig, cuyas marcas incluyen nombres tan conocidos como Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier o Paco Rabanne, se encuentra colaborando con el Gobierno español en la fabricación de desinfectante. La moda ha tenido siempre su mundo aparte, pero hoy no existe ámbito ajeno a esta crisis global. En definitiva, planeta hay uno solo.


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

M U C H O T I E M P O L I B R E Y CO N F I N A M I E N TO. P E R

NUESTRO DESEO, AL MENOS VIRTUALMENTE, D

E X P O S I C I O N E S , M U E S T R A S Y P R E S E N TA C I O N E S


RO NO POR ESO DEBEMOS ENCERRAR

DE VIAJAR. CÓMO PERDERSE UN POCO EN

S DEL MUNDO SIN SALIR DE CASA.

La obligación de quedarnos en nuestros hogares debido al distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus, entre otras privaciones, impide viajar. Pero la tecnología actual nos permite una herramienta para escaparnos virtualmente y conocer o redescubrir museos y galerías de todo el mundo. En este reporte, confeccionamos una lista de algunos de los centros artísticos más importantes para disfrutar de su riqueza cultural desde nuestras pantallas.

_55


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

MUSÉE DU LOUVRE ( P A R Í S​, F R A N C I A ) www.louvre.fr/en/visites-en-ligne Este símbolo de la cultura francesa es una antigua residencia real que fue transformada en museo en 1793 durante la Revolución y hoy es la compilación de arte más visitada del mundo (diez millones de ingresos en 2019) con obras que van desde el milenio 7 a.C. hasta 1850. Hay tres exhibiciones que se pueden recorrer de forma virtual: las antigüedades egipcias, los restos del foso del Louvre y la Galería d’Apollon, que fue destruida por un incendio en 1661 y restaurada recientemente. La pieza más famosa de su colección es La Gioconda de Leonardo da Vinci.


_57


MUSÉE DU LOUVRE.


_59


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

GALLERIA DEGLI UFFIZI ( F L O R E N C I A , I T A L I A​) www.virtualuffizi.com (tiene una versión en español) El museo italiano tiene una colección online muy completa y detallada. Entrando a su sección HyperVisions se puede ver algunas de sus muestras, con imágenes de las obras en HD y descripciones de las mismas. Este palacio alberga una de las selecciones de arte más antiguas y famosas del mundo. Las primeras salas introducen al estilo del siglo XIII y XIV, luego el viaje continúa por el Gótico Internacional y finalmente se sumerge en la mágica atmósfera del Renacimiento de Botticelli, Leonardo y Miguel Ángel.



experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

G A L L E R I A D E L L’A C C A D E M I A DI FIRENZE ( F L O R E N C I A , I T A L I A​) www.galleriaaccademiafirenze.beniculturali.it Con un gran muestrario de escultura, pintura e instrumentos musicales, la Galería de la Academia es el segundo museo más visitado de Florencia. Su exposición fue abierta en 1784 para ofrecer a los alumnos de bellas artes material de estudio y hoy se destaca por albergar en su interior una de las esculturas más famosas de todos los tiempos: el David de Miguel Ángel. Además de la maravillosa figura de mármol blanco creada entre 1501 y 1504 y de 5,17 metros​de altura y 5572 kilogramos, la Galería de la Academia cuenta con otras salas donde se exhiben más esculturas, así como una gran colección de pinturas religiosas. Desde hace pocos años también hay una exposición permanente de instrumentos musicales antiguos.


_63


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

MUSEO DEL PRADO ( M A D R I D , E S P A Ñ A​) www.museodelprado.es Desde su creación en 1819, la residencia del arte español ha sido un lugar ineludible para apreciar a los maestros de la pintura europea de los siglos XVI al XIX. Sus figuras emblemáticas como El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez o Goya han servido de inspiración a algunos de los pintores más vanguardistas de los últimos 150 años. Desde su perfil de Instagram (@museoprado) se publican videos para realizar visitas en directo a sus 18.392 pinturas digitalizadas. Los mismos se llevan a cabo de lunes a viernes de 9.50 a 10 am (hora de España) y el tour brinda comentarios de sus obras y muestra incluso trabajos de restauración.


_65


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

MUSEI VATICANI ( C I U D A D D E L V A T I C A N O ​) www.museivaticani.va Esta serie de galerías, estancias, edificios pontificios, monumentos y jardines muestran obras de una extensa recolección de la Iglesia católica. El Vaticano, la Basílica y los museos suelen recibir más de seis millones de visitantes por año. La Capilla Sixtina, en el Palacio Apostólico, es la estrella de todo recorrido. Su nombre se debe al Papa Sixto IV (pontífice desde 1471 hasta 1484), quien hizo reestructurar la antigua Capilla Magna entre el año 1477 y el 1480. Si bien la decoración original pertenece al siglo XV, fue recién en 1533 cuando Clemente VII encargó a Miguel Ángel que modificara la decoración pintando en la pared del altar el Juicio Universal. El inigualable artista inició la grandiosa obra en 1536 y la concluyó en el otoño de 1541.


_67


MUSEI VATICANI.


_69


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

BRITISH MUSEUM ( L O N D R E S ​, R E I N O U N I D O ) www.britishmuseum.org El Museo Británico fue fundado en 1753, pero recién abrió sus puertas en 1759 para convertirse en una de las primeras instituciones de Europa en cubrir todos los campos del conocimiento humano y presentarse abierto a visitantes de todo el mundo. Con más de ocho millones de objetos de todos los continentes y diversos períodos históricos, su web brinda información de cada una de las galerías, con imágenes de las obras más destacadas y se puede incluso realizar un recorrido con Google Street View. La sección del Antiguo Egipto es la más importante del mundo después de la del Museo Egipcio de El Cairo. Sus piezas más destacadas son la Piedra Rosetta, el busto de Ramsés II, los frisos del Partenón, la serpiente azteca de dos cabezas, el estandarte de Ur o el moai de Isla de Pascua, entre muchos otras.


_71


BRITISH MUSEUM.


_73


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL ATENAS (ATENAS, GRECIA) www.namuseum.gr/en Originalmente destinado a recibir todas las piezas surgidas de las excavaciones del siglo XIX, gradualmente tomó la forma de un Museo Arqueológico Nacional central y se enriqueció con hallazgos de todas partes del mundo helénico. Sus selecciones, que enumeran más de 11.000 piezas exhibidas, ofrecen al visitante un panorama de la cultura griega antigua desde el comienzo de la prehistoria hasta la antigüedad tardía. En su edificio neoclásico se pueden contemplar obras de artistas antiguos como Mirón, Escopas, Eutímides, Lydos, Agorácrito, Agasias o pintores de cerámicas como el Pintor de Pan, el Pintor de Meleagro, el Pintor de Neso, Polignoto, Cimón de Cleonas o Esón. Entre sus maravillosos objetos no hay que dejar de resaltar los recientemente devueltos. Una corona funeraria de oro que data del siglo IV a.C. y una estatua en mármol de una figura femenina, del siglo VI a.C. fueron restituidos por el Museo J. Paul Getty en 2007, tras un litigio de una década en el cual se comprobó que habían sido sustraídos ilegalmente.​Un año antes, y por los mismos motivos, la Fundación Los Ángeles accedió a reintegrar una lápida del siglo IV a.C. procedente de las cercanías de Tebas y un relieve del siglo VI a.C. que fue encontrado en la isla de Tasos.


_75


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

PETRA J O R D A N I A​) www.google.com/maps/about/behind-the-scenes/ streetview/treks/petra/ De la mano de la Jordan Tourism Board y Google Maps, Rania de Jordania (esposa de rey Abdalah II) invita a realizar un tour con su narración en inglés por el interior de Petra. Un recorrido virtual por el principal atractivo turístico del país, la antigua ciudad nabatea en Jordania​, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Hasta el siglo VI d.C., Petra fue parte de una importante ruta comercial y lugar de paso de las caravanas que transportaban especias, incienso y productos de lujo entre Arabia, Siria, Egipto y el sur del Mediterráneo. Sin embargo, no fue hasta 1912 cuando el explorador suizo Jean Louis Burckhardt descubrió la “ciudad perdida” entre las montañas.


_77


PETRA.


_79


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

METROPOLITAN MUSEUM - MET ( N U E V A Y O R K , E S T A D O S U N I D O S ​) www.metmuseum.org

El MET cuenta con más de 406.000 piezas en imágenes de alta resolución, las cuales son libres de descarga y uso. Su web propone filtros específicos ante tamaña cantidad de material y ofrece algunas muestras virtuales en 360º y la posibilidad de hacer zoom para mirar en detalle algunas de sus obras más famosas de la antigüedad clásica, hasta pinturas y esculturas de grandes artistas europeos y estadounidenses como Tiziano, el Greco, Rafael, Picasso, Rembrandt, Velázquez, Pollock, Braque, entre muchos otros. También se puede usar Google Street View para recorrer sus distintas galerías.


_81


M E T.


_83


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (CIUDAD DE MÉXICO) www.mna.inah.gob.mx Desde su concepción, este ícono de la arquitectura urbana del siglo XX fue ideado para ser un espacio que exhiba al mundo la rica herencia indígena de los pueblos de la Mesoamérica. Sus 22 salas y sus más de 45.000 metros cuadrados están repletos de piezas emblemáticas como la Piedra del Sol, las cabezas colosales de la cultura olmeca, las monumentales esculturas teotihuacanas dedicadas a los dioses del agua, la tumba de Pakal, las ofrendas funerarias de Monte Albán, las estelas de Xochicalco, un atlante tolteca traído desde Tollan-Xicocotitlan y el Monolito de Tláloc que custodia la entrada al museo. Gracias al Google Street View, también puede recorrerse de forma virtual.


_85


MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA.


_87


experiencias. ISS U E # 04 _ a b r il 2 0 2 0

UNA NOCHE (DE CUARENTENA) EN EL MUSEO

MUSEO HERMITAGE ( S A N P E T E R S B U R G O , R U S I A ​) www.hermitagemuseum.org Rusia ostenta varios de los recintos culturales más impresionantes de todo el mundo. El Museo del Hermitage en San Petersburgo, a orillas del río Neva, es un gran ejemplo de esto: posee seis edificios (uno de ellos el Palacio de Invierno, en otros tiempos residencia oficial de los zares), una de las mayores pinacotecas con más de 3 millones de piezas en exhibición repartidas en 400 salas y un recorrido que comprende piezas procedentes de Europa, de Oriente, de la Grecia clásica, de Roma, de Egipto. El museo se formó con la colección privada que fueron adquiriendo los zares durante varios siglos y no fue hasta 1917 cuando fue declarado Museo Estatal.


_89



letras. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 20

DIEZ FRASES CÉLEBRES PARA TIEMPOS DE CRISIS INTELECTUALES, VISIONARIOS, E R U D I TOS , SA B I OS . M UJ E R E S Y HOMBRES QUE CAMBIARON EL MUNDO CO N S U S O B R AS Y S U S P E N SA M I E N TOS E N M O M E N TOS D I F Í C I L E S . U N D E C Á LO G O D E S E N T E N C I A S PA R A A F R O N TA R S I T U A C I O N E S C O M P L E J A S .

_91


MARIE CURIE (1867 - 1934)

Científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química— y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.

“Nada en la vida debe ser temido, solamente debe ser comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para poder temer menos”


letras. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

WINSTON CHURCHILL (1874- 1965)

Político y estadista británico. Lideró al Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

“No es suficiente que hagamos nuestro mejor esfuerzo; a veces debemos hacer lo que se requiere”

_93


MAYA ANGELOU (1928 - 2014)

Escritora, poeta y cantante estadounidense. Se destacó por su activismo por los derechos civiles.

“Lo que se supone que debes hacer cuando no te gusta algo es cambiarlo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu forma d e p e n s a r. N o t e quejes”


letras. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

ALBERT EINSTEIN (1879 – 1955)

Físico alemán de origen judío. Sin duda, el científico más conocido y popular del siglo XX.

“En tiempos de crisis, vale más la imaginación que el conocimiento”

_95


MADRE TERESA DE CALCUTA (1910 - 1997)

Monja católica de origen albanés​naturalizada india. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. Tras su muerte, fue beatificada.

“A v e c e s s e n t i m o s que lo que hacemos es tan solo una gota en e l m a r, p e r o el mar sería menos si le faltara una gota”


letras. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

NELSON MANDELA (1918 - 2013)

Político sudafricano. Abogado y símbolo de la lucha contra el apartheid, fue el primer presidente negro de su país.

“A p r e n d í q u e el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El hombre valiente no es aquel que no siente miedo, sino el que vence ese miedo” _97


ELEANOR R O O S E V E LT (1884 - 1962)

Escritora, activista y política estadounidense.​ Presidió la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas entre 1947 y 1951 y fue delegada en la Asamblea General de las Naciones Unidas entre 1946 y 1952.1​ Su papel fue clave en la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Está considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX.

“Ganas fuerza, coraje y confianza por cada experiencia en la que realmente te detenes a mirar al miedo a la cara. Debes ser capaz de decirte a ti mismo: ‘He vivido e s t e h o r r o r. P u e d o afrontar lo que viene’. Debes hacer lo que crees que no puedes hacer”


letras. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY (1900 – 1944)

Escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El Principito.

“El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo”

_99


ELISABETH KUBLER-ROSS (1926 - 2004)

Psiquiatra y escritora suizo-estadounidense.

“Las personas más hermosas son aquellas que han conocido la derrota, el sufrimiento, la lucha, la pérdida y han encontrado la salida a esas profundidades”


letras. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 2 0

HARUKI MURAKAMI (1949)

Escritor japonés.

“Cuando salgas de la tormenta, ya no serás la misma persona que había entrado en ella. En eso consiste la tormenta”

_101


LEONCE


r u ta g o u r m e t. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 20

VERMOUTH DE MALBEC _103

François Lurton Una nueva apuesta proveniente de la Bodega Piedra Negra, en sus fincas de Chacayes.

“El vermouth es un trago perfecto para disfrutar cuando termina la jornada, previo a la cena y para compartir entre amigos”, asegura François Lurton, quinta generación de una de las familias bodegueras con mayor reputación en Burdeos, dueña de siete chateaux en Francia. No le falta verdad a su afirmación. En Europa es una tradición social centenaria, la cual, como tantas otras, fue exportada a la Argentina conjuntamente con la migración. Hace unos pocos días, Lurton presentó en sociedad a Leonce, su flamante vermouth elaborado a base de vino Malbec con uvas propias de Chacayes y hierbas de las mismas fincas en la exclusiva región del Valle de Uco, donde posee su bodega local, Piedra Negra. Leonce es “una bebida fresca y herbácea, que resalta las características y expresión del Malbec de Chacayes. No tiene horario fijo ni edad para disfrutarse. Es sobrio, elegante y potente’’, la describe su creador. Los inicios de Lurton en el negocio de las bebidas blancas se remontan a 2017 con su primer gin Sorgin, elaborado en Francia y a base de Sauvignon Blanc. Durante los años sucesivos, sumó nuevos productos alrededor del mundo: el propio gin Sorgin añejado en barricas, el vermouth de Sauvignon Blanc y el vermouth tipo Porto. Su expertise y prestigio como enólogo, productor y bodeguero le dan vida a la elaboración de bebidas espirituosas; es parte del savoir faire de François Lurton, un negocio que tiene su fuente en la arte de su Francia natal y que hoy se extiende al mundo. “Cada producto posee el nombre de la región del país o la variedad de uva de donde proviene”, detalla Lurton. No obstante, las novedades de Bodega Piedra Negra no se resumen simplemente a Leonce. La firma con sede en Mendoza



r u ta g o u r m e t. I SS U E # 0 4 _ a b r i l 2 0 20

VERMOUTH DE MALBEC

ha lanzado Piedra Negra Brut Nature, su primer espumante elaborado con método tradicional a base de Pinot Gris. Thibault Lepoutre, enólogo de la bodega, explica que “la mayoría de nuestros vinos blancos son varietales 100% Pinot Gris de la región de Chacayes, tales como el Pinot Gris Alta Colección, Vuéla Rosado, Pinot Gris Reserva (barricas), Espumante Vuéla Blanco y Rosado, Pasitea Cosecha Tardía. Este nuevo espumante es un producto con 18 meses en contacto con levaduras dándole complejidad, sin quitarle la frescura que tiene el Pinot Gris”. La otra propuesta es el Gran Lurton Rosé 2019, un rosado 75% Pinot Gris y 25% Cabernet Franc. “Es un corte de dos variedades que no es frecuente encontrar en una misma región en otras partes del mundo”, asevera Lepoutre y lo define como “un vino que se destaca por su frescura y elegancia. Mientras que el Pinot Gris fermenta en huevos de hormigón, el Cabernet Fran lo hace en barricas de segundo uso para darle mayor textura al vino”. Un vermouth, un espumante y un rosado son las tres iniciativas nacidas en estas tierras altas y semidesérticas, generosas para la viticultura y abiertas a las manos expertas de François Lurton.

_105



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.