#1 3 EXPERIENCIAS_WORKATION EN LA COSTA LUXURY_AROMAS AUTOS_VW TAOS, EL ÉXITO PREMATURO
Social Club
LA ISLA DEL BÁSQUET
EL VALOR ARGENTINO _2021 W W W. S O C I A L C L U B . C O M . A R @socialclub_mag
social club. ISS U E # 1 3 _2 02 1
Los argentinos ciertamente no so nos cuando se refieren a nosotro recto a los ojos a quien sea y por m es mejor que este suelo. ¿Contrad Ni un ápice. Varias veces las dos p do nuestra mezquindad nos cieg no nos falta ni talento ni compro gana esa filosofía del vivo de 2 pe no para nosotros, esa seguridad no entiende nada porque nosotro lúcidos que muestran que somo #EnMovimiento de este #13 d estando juntos que midiendo ego
EDITORIAL.
El resto de esta edición nos llev de trabajar donde siempre quis propios, de vestirnos y cuidarn siempre soñamos. Es, en defin nueva entrega de S O C I A L C
omos conocidos por lo medido de nuestras opiniones. Y mucho meos mismos. Por momentos estamos convencidos de que miramos dimomentos afirmamos sin reparos que casi cualquier lugar en la tierra dictorio? Por supuesto. Casi que esa es nuestra esencia. ¿Equivocado? posturas son acertadas y en simultáneo. Podemos ser los peores cuanga y podemos ser el más pintado cuando nos damos cuenta de que omiso. El problema es que, imposible negarlo, la mayoría de las veces esos, esa certeza de que las reglas están hechas para los demás pero de que Dios se viste de celeste y blanco y que el resto sencillamente os el jean ya lo tenemos hecho bermuda. Por suerte, hay ejemplos de os más que eso y que eso también es ser argentino. Y nuestra sección de Social Club está dedicada a un grupo de esos que consiguen más os: la coyuntura de la Selección Argentina de Básquet.
va por caminos del mejor vino nacional, del whisky escocés, simos, de visitar bellezas patagónicas, de degustar manjares nos de la manera que más nos gusta, de manejar el auto que nitiva, una nueva invitación de periodismo y lifestyle, una
CLUB.
_3
MIGUEL RAMIREZ GASCÓN 1790 - PALERMO SOHO - CABA www.miguelramirez.com.ar ¡SEGUINOS! @miguelramirezpeluqueria
+54 9 11 6963 7162
#cuidate
SUMARIO. ISS U E # 1 3 _2 02 1
_03
EDITORIAL
_08
IMPERDIBLES
_14
_7
EN MOVIMIENTO _ Esto también es ser argentino.
_26
EXPERIENCIAS NACIONAL _ Workation, la solución definitiva.
_32
EXPERIENCIAS NACIONAL _ Lo mejor de la Patagonia como el más mágico de los regalos.
_42
EXPERIENCIAS INTERNACIONAL _ La ruta del whisky escocés.
_56
TENDENCIA _ Benjamín Vicuña es la nueva imagen de Equus.
_58
LUXURY _ Una decisión más allá del perfume.
_66
LUXURY _ Las tendencias van y vienen, el diseño perdura.
_74
RUTA GOURMET _ El desafío de regenerar lo clásico.
_78
RUTA GOURMET - BODEGAS _ Calidad sin fronteras.
_82
REAL ESTATE INTERNACIONAL _ Marc Anthony va a reír, va a gozar…
pero en otro lado. _90
AUTOS _ Volkswagen Taos: verlo es desearlo.
_104
BUSINESS _ Todos queremos emprender_by Paula Cabalen, CEO de Consultophy.
_118
TEC _ ¿Así será la barra de un bar post covid?
_122
POLO _ Una nueva era comienza.
lifestyle . business . experiencias . deporte . historias . luxury . tendencias
S TA F F.
A L I C I A C A R U S O _ d e p a r t a m e n t o c o m e r c i a l /// L U C A S N O E L _ c o n t e n i d o s /// A N D R E A P L ATO N _ a r t e y d i s e ñ o
/// c o n t a c t o @ s o c i a l c l u b . c o m . a r
imperdible. I SSUE # 1 3 _2 02 1
AGUAS LIMPIAS La Mer renovó su compromiso con la protección de los ecosistemas marinos de la mano de su campaña Blue Heart. La marca de belleza de lujo anunció la realización de un seminario gratuito a realizarse el 24 de junio y en donde se comunicará el trabajo conjunto con Versova, una organización que se dedica a la limpieza y reciclaje de residuos de la costa del Río de la Plata.
LA PERLA DE UCO Altura de Bodega Norton es la estrella de una colección única fruto de viñedos ubicados en las zonas más elevadas del Valle de Uco en Mendoza. La línea comprende cuatro innovadoras creaciones que se diferencian por su aroma intenso y personalidad provenientes de las particulares condiciones de temperatura y presión de cada una de las microzonas de la región.
WHISKY-POINT
_8
Con motivo del Día del Padre, Johnnie Walker abrió un pop up store en el centro comercial de Nordelta. Este espacio dedicado al whisky está especialmente diseñado para atender al público al aire libre y sorprender con toda la colección de sus etiquetas, beneficios, regalos únicos y la comodidad de comprar online y retirar en tienda.
imperdible. I SSUE # 1 3 _2 02 1
EXCELENCIA ESCOCESA Madurado en barricas de bourbon americano y jerez español al menos durante 12 años, Glenfiddich 12 YO es el whisky single malt más galardonado del mundo. Su aroma fresco y sus notas dulces y afrutadas con un toque de pera lo convierten en la opción ideal para disfrutar solo en su mayor expresión o en un formato más fresco con soda, limón y hielo.
LA NUEVA JOYA DE LA CORONA Burger King presentó su nueva línea de hamburguesas con un esponjoso pan de papa sin conservantes, colorantes ni aromatizantes artificiales. Condimentadas con salsa barbacoa y mostaza dulce, y elaboradas con cebolla crispy, panceta, cheddar, las dos nuevas hamburguesas con carne 100% vacuna o pollo crispy hacen honor a su nombre: King.
PALABRA AUTORIZADA
_10
El crítico inglés Tim Atkin publicó su informe Argentina 2021 Special Report y eligió al Pulenta Gran Corte 2018 como uno de los mejores vinos del año dentro de los BordeauxBlend. Con 95/100 puntos, el reporte lo define como “intenso, perfumado y bien estructurado con sabores a regaliz, ciruela y mora; taninos de granos finos y un 40% de madera nueva hábilmente integrada”.
me sien to
o óm
c
da @magicsummerbikinis
Tienda online : www.magicsummer.com.ar
imperdible. I SSUE # 1 3 _2 02 1
LATIN AMERICAN BUSINESS La Cambridge Business Association comenzó, el último 12 de mayo, un programa ejecutivo con acciones llevadas a cabo dos miércoles por mes. Con casi 50 0 participantes en línea para detectar oportunidades de negocios reales entre la audiencia, el esquema es ideal para los interesados en el mundo de los negocios. Las inscripciones pueden aplicarse enviando un mail a paula@cbalatam.com.
CORAZÓN ROJO Con una importante acción benéfica, oh! wear se sumó a la celebración del aniversario de la Cruz Roja Argentina. Gracias a su compromiso social y su cercanía con el sistema de salud y sus integrantes, la marca que revolucionó la forma de hacer indumentaria médica donó $ 1.000 por la compra online de cada ambo o delantal que se efectuaron el último 10 de junio.
SABOR ARTESANAL
_12
Para los fanáticos del bourbon, Maker´s Mark es un whisky hecho con trigo blando rojo de invierno en lugar del centeno habitual. Para garantizar su consistencia, cada barril se rota y se añeja según el sabor, no el tiempo. Cada botella se sigue sumergiendo en su emblemática cera roja en la destilería ubicada en Loretto, Kentucky, tal como se realiza desde 1953.
OFICINAS EN ALQUILER
CERRITO PLAZA - CERRITO 1026 -
EDIFICIO DE OFICINAS DESARROLLADO EN PB, EP Y 13 PISOS / FACHADA DE CURTAIN WALL CON DVH / SEGURIDAD 24 HS , CONTROL DE ACCESO Y CCTV / GRUPO ELECTRÓGENO PARA ÁREAS COMUNES / 2 SALAS DE REUNIONES DE USO COMÚN / PLANTAS LIBRES CON EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO FRÍO/CALOR MULTISPLIT / CABLEADO POR ZOCALODUCTOS / HIDRANTES /1 BAULERA.
Alicia Caruso +54 9 11 5589-3583
_14
ESTO TAM SER ARG EN MOVIMIENTO. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
D E S D E L A G E N E R A C I Ó N D O R A D A H A S TA E L A C T U A L P L A
JUEGOS OLÍMPICOS, LA SELECCIÓN DE BÁSQUET HA SID
S I E M P R E S O Ñ A M O S C O M O PA Í S : U N I DA D P O R S O B R E E G
D E L T A L E N T O I N D I V I D U A L , A LT E R N A N C I A Y C O O R D I N A C
R E F U N D A R S U O R G A N I Z A C I Ó N Y VA L O R E S C O M O H E R E N P U E D E N Y E N OT R O S Á M B I TO S E S A Ú N U N A Q U I M E R A?
MBIÉN ES GENTINO
A N T E L Q U E S E P R E S E N TA R Á E N L O S P R Ó X I M O S
D O U N A C A B A L M U E ST R A D E L P OT E N C I A L Q U E
G OS , T R A B A J O E N E Q U I P O CO M O CO M P L E M E N TO
C I Ó N E N S U D I R E C C I Ó N , C O M P R O M I S O PA R A
NCIA DE LAS FUTURAS CAMADAS. ¿POR QUÉ ELLOS
EN MOVIMIENTO. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
_17
Generación Dorada_
El siguiente no es un artículo meramente deportivo. Es primero una descripción de cómo un grupo de basquetbolistas y sus entrenadores crearon la mejor selección de la historia del deporte argentino y, sin pretenderlo, dejaron en evidencia que el argentino unido con un objetivo claro y preciso puede estar a la altura de su potencial e incluso superarlo. El siguiente no es un artículo meramente deportivo. Es en segundo término un deseo de ser lo que podríamos ser, lo que deberíamos ser, lo que nosotros mismos boicoteamos ser. En noviembre de 2020 Facundo Campazzo firmó su contrato con Denver Nuggets y decretó oficialmente su arribo a la NBA. No había argentinos en la competencia más importante de todas desde la temporada 2016/17. Muy atrás ya habían quedado los tiempos de los anillos de campeón de Emanuel Ginóbili y las fantásticas carreras de Luis Scola, Fabricio Oberto, Pepe Sánchez o Andrés Nocioni en el certamen más trascendental del mundo. La llegada y el protagonismo que rápidamente ha adquirido Campazzo en su nuevo equipo sea quizás la certificación de la entrega de la posta generacional entre la mejor camada de la historia y la actual. Su corazón y valía, un sello de calidad del basquetbolista argentino.
Allá por enero de este año, Campazzo jugaba poco y nada en Denver y generalmente terminaba parado esperando en un costado que la acción le permitiese involucrarse. Venía de ser campeón de todo en el Real Madrid, una estrella del Mundial 2019 y una de las figuras del mundo FIBA, léase la elite del básquet europeo. Con su 1m79 él mismo sabía que, a pesar de su curriculum vitae, su papel en los Nuggets iba a ser secundario. Pero la competitividad e intensidad que lo han convertido en el argentino más ganador del mundo de la naranja (26 títulos en sus 30 años), sumado a una serie de lesiones que sufrieron jugadores titulares del elenco de Colorado, lo transportaron súbitamente de ser un jugador casi de relleno a regenerarse en una pieza clave. A fuerza de mentalidad, profesionalismo, resolución y lucidez, el cordobés cambió su realidad en poco tiempo y se ganó la confianza y los elogios de todos, desde compañeros hasta técnicos, pasando por rivales encumbrados. En definitiva, con la misma fórmula de los integrantes de la Generación Dora-
ESTO TAMBIÉN ES SER ARGENTINO.
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 1 3 _ 2 02 1
_19
Campazzo_
Bolmaro_
Deck_
ARGENTINO
Chagas_
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
da, Campazzo impuso lo que la Selección de Básquet de Argentina tiene como marca registrada de origen. Su soledad original en la NBA duró poco. A comienzos de abril, Gabriel Deck se sumó a Oklahoma City Thunder. Y desde sus primeros minutos en su flamante equipo, el santiagueño exhibió que no se inmuta pese a que todo el entorno es radicalmente distinto al de su infancia. El piso de tierra en Colonia Dora, el estadio en Real Madrid o el escenario en Oklahoma no le agregan ni un gramo de presión o necesidad de adaptación a su temple. Quienes lo conocen afirman que la clave está en su esencia. Deck no sólo juega allá como acá, sino que vive allá como acá. Fanático de los tatuajes, una frase del escritor estadounidense John Calvin, grabada en su muslo derecho, describe a la perfección su personalidad: “Cuando quieras emprender algo, habrá mucha gente que te dirá que no lo hagas; cuando vean que no pueden detenerte, te dirán cómo tienes que hacerlo; y cuando finalmente vean que lo has logrado, dirán que siempre creyeron en ti. Hazlo por tu gente, hazlo por tu orgullo, nunca sabrás si nunca lo intentas”. Y como no hay dos sin tres, en mayo Luca Vildoza firmó con los New York Knicks. El
ESTO TAMBIÉN ES SER ARGENTINO.
base estuvo a punto de abandonar el básquet en 2013 debido a una serie de lesiones, pero su fuerza de voluntad le permitió afianzarse en la Selección y en el Baskonia de España antes de llegar a la NBA. El marplatense, hoy de 25 años, tiene un historial de problemas físicos que sirvieron para moldear su carácter a fuerza de resiliencia. Vildoza fue determinante para que su equipo conquiste el título en la Liga ACB hace poco menos de un año, siendo MVP y protagonista de jugadas increíbles con triples kilométricos o agónicos para ganar o mandar partidos a tiempo suplementario. Pero si de hacer historia hablamos, quien realmente transita páginas inéditas de este deporte es Florencia Chagas, la base-escolta de 19 años que fue seleccionada en el pick 7 de la tercera ronda del draft por Indiana Fever de WNBA. Esta jugadora de 1m78, que se destaca en el Empoli de Italia, logró lo que ninguna otra argentina había alcan-
_21
zado. Lo llamativo es que en un principio ella misma desistía de anotarse en el listado de opciones elegibles y a última hora, por la insistencia de tres equipos de la NBA femenina, terminó incluyendo su nombre y fue Indiana quien la escogió. Otro que ya tiene su firma en el mundo de la NBA es Leandro Bolmaro, elegido por los Minnesota Timberwolves en el puesto número 23 del último Draft. El jugador cordobés viene de conducir a Barcelona en la final de la Euroliga y la próxima temporada se sumaría al plantel donde el principal asistente es Pablo Prigioni, base perteneciente a la magnífica Generación Dorada. La Selección tiene así sus nombres para seguir encausando un recambio que será guiado por el nombre más importante que ha tenido el representativo nacional: Luis Scola. Ginóbili es sin lugar a dudas el mejor jugador de nuestra historia, pero Scola es la síntesis perfecta de lo que significa ser un símbolo. A los 41 años y con casi 26 de vigencia, es ‘la bandera’ (de hecho ha sido portador de los colores nacionales en los Juegos Olímpicos). Un líder altruista que alzó la voz para salvar al básquet argentino de una dirigencia que aprovechó el prestigio de la Selección para endeudarse, crear agencias de viajes a nombre de familiares y negociar con financieras amigas. “Elegimos no ser cómplices”, expresó en aquella oportunidad Scola y encabezó
el cambio dirigencial. También comenzó luego una campaña interna para erradicar la etiqueta de la Generación Dorada que él mismo integró, sin cuestionamientos ni broncas, sin poses de estrellas del rock, pero como una acción indispensable para sacarle la carga a quienes debían usar esa camiseta después y no necesitaban responsabilidades innecesarias ni exigencias ajenas. Scola ha hecho y hace mucho dentro de la cancha por la Selección, pero es todavía más importante todo lo que ha hecho afuera. “Disfruto de ser parte de esta transición, pero la realidad marca que no puedo participar como maquinista. Con suerte, estoy para acompañar, pero ya no para ser la locomotora. La Selección tiene que pasar de manos. Así funciona y está bien que sea así. Lo importante es quién va a tomar esa posta, cómo toman esa posta y cómo ese grupo lleva al equipo empujando el carro. La Selección es de ellos”, comentó luego del último Mundial de China. Allí, Argentina cayó en la final ante España, pero mostró
ESTO TAMBIÉN ES SER ARGENTINO.
ARGENTINO EN MOVIMIENTO. I SS U E # 1 3 _ 2 02 1
O
Vildoza_
_23
Scola_
_Campazzo
_Scola
ARGENTINO EN MOVIMIENTO. I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
ESTO TAMBIÉN ES SER ARGENTINO.
que la continuidad del proyecto estaba vigente y que va más allá de nombres, kilos y centímetros, que el corazón y la táctica disimulan desventajas físicas, que el carácter se fortalece en la confianza, que la química se traslada al juego, que la línea de conducta y sacrificio que tomaron de sus antecesores se mantiene intacta. Tampoco es casualidad que en los últimos 15 años el puesto de entrenador fue una coordinación de sucesiones cordiales entre Rubén Magnano, Julio Lamas y Sergio Hernández. Las preguntas entonces son inevitables: ¿por qué el básquet es una isla, por qué tiene una sinergia casi opuesta al resto de lo que acontece en nuestro país? Las respuestas no son sencillas. No provienen de otra cultura, padecen los mismos problemas sociales que el resto y el desafío también radica en
luchar contra adversidades y necesidades comunes a todos. En un país de improvisaciones, el básquet argentino mostró que los desarrollos hay que llevarlos adelante con una planificación rigurosa; en un lugar donde el largo plazo es una fantasía, ellos apuestan a la confianza; en una idiosincrasia donde el talento dicta las reglas, ellos solidifican sus planes con trabajo en equipo; en una sociedad donde la mayoría somos culpables con llantos de víctimas; ellos decidieron que el cambio empieza en uno mismo y no en excusas que te convierten en partícipe. Estas parecen verdades nacidas del sentido común. Sin embargo, el básquet argentino es la excepción, no la regla. Pero por suerte, también es nuestro. Y la ilusión de que contagie a todos los que pisamos esta tierra es maravillosamente esperanzadora.
_25
experiencias. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
WORKATION, LA SOLUCIÓN DEFINITIVA
E N T R E LOS P O COS AS P E C TOS P OS I T I VOS D E L CO N F I N A M I E N TO, LA PRUEBA FEHACIENTE DE QUE EN MUCHOS CASOS SE PUEDE T R A B A J A R D E M A N E R A R E M O TA H A S I D O Q U I Z Á S L O M Á S D E S TA C A B L E E N E L Á M B I T O L A B O R A L . Y A N T E E S A C E R T E Z A , ¿ P O R Q U É N O H A C E R L O C O N V I S TA A L M A R ?
_27
WORKATION, LA SOLUCIÓN DEFINITIVA
experiencias. I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
Home office. La pandemia por coronavirus incrementó notablemente esta modalidad y terminó por forzar a empresas y jefes reacios a aceptarlo. Y funcionó. Y muy bien. Entonces será tiempo quizás de dar el próximo paso: trabajar desde un lugar donde se pueda combinar relax de vacaciones y obligaciones laborales. En el resto del mundo esta metodología está desarrollada en varios centros turísticos y se llama workation: work & vacation. Pero en nuestro país es recién un concepto en donde varios hoteles y propietarios de inmuebles de alquiler están viendo un campo fértil para invertir en una infraestructura que les permita seducir a sus huéspedes. Espacios de coworking, un servicio de wi-fi de alta velocidad y centros de impresión son algunos de los puntos en donde la oferta procura optimizarse alentada por el hecho de que hoy ya no son
únicamente los freelancers quienes pueden alargar sus estancias en sitios de descanso. En Argentina, la playa es siempre la elección por excelencia para cada fin de semana largo, feriado o verano. En las últimas semanas el Partido de la Costa fue distinguido con el sello Safe Travels, la certificación sobre protocolos y lineamientos desarrollados por la WTTC (World Travel & Tourism Council), la OMS (Organización Mundial de la Salud), así como las principales asociaciones de viajes y turismo internacionales, para autenticar todos los requisitos globales de salud e higiene. Este municipio incluso atraviesa un momento de sumo atractivo turístico, ya que fue el destino más elegido por los argentinos en el primer trimestre del año. Y dentro de su éxito de temporada, la zona de Costa Esmeralda ha sido la propuesta estrella del verano. A 10 km
_29
experiencias. ISS U E # 1 3 _ 2 02 1
WORKATION, LA SOLUCIÓN DEFINITIVA
E L PA R T I D O D E L A C O S TA F U E D I S T I N G U I D O C O N E L S E L L O S A F E T R AV E L S , L A C E R T I F I C A C I Ó N S O B R E P R OTO CO LOS Y L I N E A M I E N TOS D E SA R R O L L A D OS P O R L A W O R L D T R AV E L & T O U R I S M C O U N C I L Y L A ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.
de Pinamar y enclavado en una de las playas más lindas del país, esta área de bosques, de más de 3 kilómetros de arena con tres paradores de playa, dos canchas de golf, 12 de tenis, una de fútbol, una capilla y un vivero, con actividades deportivas como el kite-surf, polo y equitación se presenta hoy como algo más: una opción para pasar muchos meses del año. Pero Costa Esmeralda no es el único sitio con este tipo de iniciativa. Los pinos de Costa del Este, la tranquilidad de los espacios naturales de Costa Chica, el atractivo agreste de Aguas Verdes y de Lucila del Mar, la tranquilidad sin salida directa a la ruta de Costa Azul y la escenografía única y casi inhabitada de Punta Médanos trabajan en una invitación que brinde la conexión ideal entre el trabajo y la calidad de vida, un entorno con instalaciones y servi-
cios que sean útiles a la eficiencia y flexibilidad del trabajador. Durante años se han escrito y manifestado análisis diversos sobre el equilibrio entre el tiempo personal y familiar con los compromisos profesionales. Quizás la pandemia haya forzado una solución y ese contrapeso exista en trabajar mientras se está de vacaciones.
_31
l u x u r y. ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
LO LA EL DE
MEJOR DE PATAGONIA C OMO MÁS MÁGICO LOS REGALOS
U N A E S C A PA DA A U N L U G A R S O Ñ A D O EN VILLA LA ANGOSTURA
_33
L u x u r y. ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
El Correntoso Lake River Hotel ubicado en Parque Nacional Nahuel Huapi se presenta como una opción ideal para homenajear y homenajearse y, por qué no, aprovechar el fin de semana del Día del Padre. Una propuesta a la vera del Río Correntoso con 3 noches de alojamiento en habitación Lago Superior, desayuno, acceso a piscina climatizada, cena de tres pasos para dos personas y actividades diarias según la grilla disponible por $ 120.650 (incluye IVA). Un viaje de desconexión profunda para renovar energías en un pequeño paraíso patagónico.
LO LA EL DE
_34
MEJOR DE PATAGONIA COMO MÁS MÁGICO LOS REGALOS
L u x u r y. ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
LO LA EL DE
MEJOR DE PATAGONIA COMO MÁS MÁGICO LOS REGALOS
Tarifa por programa por habitación en base doble conforme a términos y condiciones expuestos en correntoso.com. Incluye IVA. Válido desde el 02/07/21 al 16/07/21 inclusive y del 02/08/21 al 31/08/21 inclusive. Estadía mínima 3 noches. Cupo máximo 5 habituaciones. Medios de pago: Transferencia o depósito bancario. 3 cuotas sin interés con Visa, Mastercard o American Express. 6 cuotas sin interés con BPN.
_37
L u x u r y. ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
LO MEJOR DE LA PATAGONIA COMO EL MÁS MÁGICO DE LOS REGALOS
correntoso hotel Mail: info@correntoso.com
+54 911 4173-6490 TW y FBK: @Correntoso YouTube: CorrentosoHotel @hotelcorrentoso
_39
l u x u r y. ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
Hotel Correntoso_
1 0 0 A Ñ O S C E L E B R A N D O L A PATA G O N I A Parque Nacional Nahuel Huapi, Villa La Angostura
_41
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
SU T PERFECCIONANDO GENERACIÓN TRAS G D E LO S A R R OYO S Q U E D E S C I E N D E N D E QUE ABUNDA EN SUS CAMPOS, SU LENT EN BARRICAS DE ROBLE PRODUCE UN E EN EL MUNDO ENTERO. Nadie sabe exactamente por cuánto tiempo se ha destilado alcohol, pero la práctica se remonta a por lo menos cuatro mil años. Aunque con mucha probabilidad el whisky ya era conocido mucho antes, fue recién en el siglo XII cuando comenzó a abrirse paso en Eu-
ropa y la evidencia escrita más antigua del proceso de destilación data del siglo XV, con una orden del Rey Jacobo IV, quien en 1494 solicitó suficiente malta para hacer 500 botellas de ‘aquae vitae’, expresión en latín para ‘agua de la vida’. El primer whisky era apenas una be-
bida de refuerzo, d mente por monjes era reconocido pri medicina. Con En los monasterios d producción de whi hogares y haciend
JUEVES 20HS. FM BABEL 1 0 7. 5
_43
TÉCNICA DE DESTILACIÓN SE HA IDO GENERACIÓN. NACIDO DEL AGUA PURA L AS H I G H L A N DS Y L A C E B A DA D O R A DA TO P R O C E S O D E A Ñ E JA M I E N TO E M B L E M A N A C I O N A L Q U E S E D I S F R U TA
destilado exclusivas. No se maduraba y incipalmente como nrique VIII en trono, desaparecieron y la isky se trasladó a los das de los escoceses.
Con el tiempo, estos destiladores caseros refinaron el proceso y descubrieron que el whisky, por derecho propio, podía ofrecer una experiencia placentera.
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
1
SPEYSIDE Más de la mitad del centenar de destilerías de Escocia se encuentran en la zona del Speyside (Strathspey en gaélico), la región donde mejor se condensa la cultura del whisky. El territorio está surcado por el río Spey, el cual se destaca por tener una de las mayores poblaciones de salmones de Europa. Su valle está repleto de castillos que evocan el mundo de los clanes y la defensa de la cultura escocesa, así también como de espectaculares paisajes de montaña del Parque Nacional de Cairngorms, el mayor del Reino Unido (3.800 km2).
_45
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
2
DUFFTOWN El viaje prosigue 80 km hacia el interior, hasta llegar a esta localidad conocida como la Capital del Whisky. En el camino aparece el castillo de Crathes, coronado por torres y almenas, y el de Craigievar, erigido en el siglo XVII a pesar de su marcado aire medieval. Dufftown también tiene su fortaleza, la de Balvenie (siglo XII), aunque queda algo eclipsada por el Museo del Whisky y por cinco magníficas destilerías; entre las que sobresale Glenfiddich, quizá la más famosa de Escocia. Siguiendo unos 7 km se llega a Craigellachie, donde en la tonelería Speyside Cooperage explican cómo se fabrican las barricas que almacenan el licor.
_47
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
3
ELGIN Tomando un desvío a través del valle de Glen Coe se arriba a esta ciudad rodeada por campos de cebada y cercana al estuario del Spey, donde la mayor atracción es el avistamiento de delfines. Antiguo Burgo Real del siglo XII, conserva restos de una de las catedrales góticas más emblemáticas de Escocia. Una parada irresistible es la tienda Gordon & MacPhail, con más de un siglo de historia y hasta 450 variedades de whisky en sus estanterías. Una excelente oportunidad para catarlos es durante el festival Spirit of Speyside, un certamen anual que se celebra en primavera en éste y otros pueblos de la zona, y que, además incluye bailes, conciertos y mercados al aire libre.
_49
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
4
FOCHABERS Desde Elgin se llega casi de inmediato a este pueblo encantador que cuenta con pubs donde degustar un buen salmón o el típico haggis, plato tradicional de la gastronomía local, mientras se escucha música en vivo. Aquí no es raro ver mochileros, ya que el pueblo es una de las etapas del Speyside Way, una senda de cien kilómetros que remonta el río desde su estuario, en la costa de Moray, hasta su nacimiento en los montes Grampianos. Lo habitual es realizarla en unos cinco o seis días, combinando etapas a pie, a caballo o en bicicleta.
_51
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
5
125 DESTILERÍAS Del total de las casas fabricantes de whisky, unas 52 permiten visitar sus instalaciones para conocer su arte. Conscientes del éxito del turismo satélite de esta bebida, el ente que regula su producción creó una asociación que une los intereses de productores y operadores turísticos, The Scotch Whisky Tourism Initiative. Bajo su regulación, el mapa se divide en cinco regiones tradicionales: Lowland (sur), Highland (norte), Speyside (noreste), Islay (en las islas Hébridas Interiores) y Campbeltown.
_53
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
LA RUTA DEL WHISKY ESCOCÉS.
JUEVES
2 0 H S . F M B A B E L 1 0 7. 5
ALGUNOS TIPS PARA CUANDO TODO VUELVA A LA NORMALIDAD ASISTIR A LA SCOTCH WHISKY E X P E R I E N C E E N E D I M B U R G O Más allá de las destilerías urbanas, la capital del país ofrece un gran número de actividades, catas y acciones vinculadas al mundo del whisky que permiten a los viajeros conocer los sabores del elixir escocés. Esta experiencia en particular lleva a cabo visitas guiadas por su destilería virtual, donde se repasa su historia, su proceso de elaboración y los tipos de whisky que podemos encontrar en Escocia.
VISITAR LOS FE STIVALE S Primavera y otoño son las estaciones en las que se celebran los eventos. Por ejemplo, en mayo podemos asistir al Campbeltown Malts, acontecimiento organizado por el trabajo en conjunto de todas sus destilerías, con música, cata y visitas guiadas. En Islay, la destilería de Laphroaig celebra entre marzo y septiembre el festival Water to Whisky Experience, donde todo el mundo está invitado a la recogida de turba. Pero sin duda, el más grande e importante es el Speyside Whisky Festival, cuya duración de diez días permite que acudan amantes del whisky de todo el mundo.
PROBAR HAGGIS El plato nacional escocés es una especie de budín que combina carne de cordero y oveja con gachas de avena, cebolla, sal y especias. Se cocinaba tradicionalmente en el estómago de una oveja (forma ancestral de conservar la carne), pero en la actualidad se elabora en una tripa sintética. Se sirve con guarnición de puré de nabo y de papas. La verdad que no es una opción que entre por los ojos, pero acá siempre apostamos por experimentar los sabores locales. Para valientes.
_55
BENJAMÍN VICUÑA ES LA NUEVA IMAGEN DE EQUUS
En el marco de su estrategia de reposicionamiento, Equus presentó una nueva campaña que tiene como protagonista al actor Benjamín Vicuña. La marca históricamente reconocida por la sastrería atraviesa un cambio que la llevó a convertirse en una nueva alternativa urbana. Y parte de esa nueva identidad se ve reflejada en la decisión de elegir un personaje como el reconocido artista chileno. ‘In Nature’ es el nombre de la colección a la que Vicuña le puso el cuerpo en este invierno 2021. En la flamante propuesta de Equus los nuevos hábitos de vida se plasman en siluetas oversize, con diseños y camperas que ocupan un lugar de aliados clave en la actual vida social. La iniciativa ofrece una amplia gama de abrigos largos, medios y cortos con uso de pieles, corderito y paños a cuadros que acompañan la tendencia de este invierno. “Benjamín representa el prototipo de hombre Equus. Tiene un estilo versátil que lo acompaña en todas las facetas de su vida: desde los eventos elegantes hasta las salidas familiares y rodajes”, explica Pedro Wolfsohn, CEO de Equus.
tendencia. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
_57
UNA DECISIÓN MÁS ALLÁ DEL PERFUME
E L C U I DA D O P E R S O N A L M AS C U L I N O YA D E J Ó D E S E R S I M P L E M E N T E U N A ELECCIÓN DE AROMAS. TENER EN C U E N TA N U E S T R A R E L A C I Ó N C O N L A N A T U R A L E Z A S E H A V U E LT O TRASCENDENTE A LA HORA DE DEFINIR NUESTRAS PREFERENCIAS. AQUÍ LES O F R E C E M O S S E I S O P C I O N E S C O N M AY O R C O N C I E N C I A A M B I E N TA L .
l u x u r y. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
_59
l u x u r y. I SSU E # 1 3 _ 2 0 2 1
UNA DECISIÓN MÁS ALLÁ DEL PERFUME_
COFRE KENZO HOMME E d t 1 0 0 m l + 3 0 m l : $ 1 0 .1 9 0
Kenzo reafirma su compromiso por un mundo más bello con la nueva edición de sus cofres: 100% libres de plástico, hechos de papel reciclado, reutilizables y su producto proviene de bosques gestionados según los criterios del Consejo de Administración Forestal.
KENZO HOMME EDP 100 ML: $11.590
El perfume de un viaje por el mar. El bambú se engalana de frescor con un azul degradado para una nueva identidad masculina. Las notas tónicas de la menta y el cardamomo develan un corazón marino con notas amaderadas.
_61
l u x u r y. I SSU E # 1 3 _ 2 0 2 1
UNA DECISIÓN MÁS ALLÁ DEL PERFUME_
NEW! GENTLEMAN E D T I N T E N S E G I V E N C H Y : $ 1 1 .1 2 0 ( 1 0 0 M L )
Esta fragancia aromática floral fue creada por Nathalie Lorson y Olivier Cresp, con la alianza de un lirio y una nota amaderada de cedro. La albahaca aporta sus tonalidades verdes, así como el cardamomo acentúa su vivacidad y luminosidad y el ciprés prolonga una impresión de frescor. En compromiso con su enfoque de responsabilidad medioambiental, las líneas del frasco fueron rediseñadas con el fin de reducir drásticamente la cantidad de vidrio necesario para su fabricación (-16 % para la versión de 60 ml, -30 % para la de 100 ml). En cuanto al estuche, cuyo papel reciclable procede de fuentes responsables, está marcado para la separación y reutilización una vez terminado su uso.
COFRE GENTLEMAN GIVENCHY E D P 1 0 0 M L + T R A V E L S P R AY 1 5 M L : $ 1 0 .1 9 0
Para los hombres que van a su propio ritmo. Una fragancia oriental floral amaderada con un toque explosivo desde el primer momento. Melodías efervescentes de pimienta con una suave y aromática lavanda. Notas que contrastan y crean un corazón con notas florales. El cálido bálsamo de Tolú junto al corazón de lirio aportan fuerza y delicadeza con un tono viril.
_63
l u x u r y. I SSU E # 1 3 _ 2 0 2 1
UNA DECISIÓN MÁS ALLÁ DEL PERFUME_
RESSOURCE SOOTHING MOISTURIZING LOTION: $4.460
Ressource es el primer tratamiento hidratante antiestrés diseñado con un 96% de ingredientes de origen natural y con envases ecológicos de materiales reciclables. Esta loción está enriquecida con extracto de regaliz para dejar la piel suave y refinada. Su textura refrescante y ligera, con un aroma sutil y relajante, envuelve la piel en un baño de hidratación.
MISTER MATIFYING STICK: $4.030
Una barra matificante que unifica de manera duradera el tono de la piel y mantiene el cutis fresco y suave durante todo el día. Su textura ligera y no grasosa reduce la aparición de poros y oculta imperfecciones con un acabado mate suave. Su tono universal que puede ser utilizado por hombres y mujeres para retoques en cualquier momento del día.
_65
L U X U R Y. I SSUE # 1 3 _2 02 1
LAS TENDENCIAS VAN Y VIENEN, EL DISEÑO PERDURA
L A CO L E CC I Ó N M O N T B L A N C SA RTO R I A L ES UN HÍBRIDO ENTRE UN CLÁSICO AT E M P O R A L Y U N AT R E V I D O E S T I L O CONTEMPORÁNEO; UNA EDICIÓN E N C O N T I N U A E VO L U C I Ó N PA R A AQ U E L LO S QUE QUIEREN DEJAR HUELLA DE LA MANO DE ARTÍCULOS DE PIEL.
_67
L U X U R Y. I SSUE # 1 3 _2 02 1
LAS TENDENCIAS VAN Y VIENEN, EL DISEÑO PERDURA
La M de Montblanc, un ícono reinterpretado que marca a fuego toda esta colección. Más allá de su estilo sastre, este perfeccionamiento de una serie incorpora nuevas funcionalidades para poder utilizar y llevar los artículos de piel de múltiples maneras. Montblanc Sartorial acompaña a trotamundos que viajan por cuestiones de trabajo, a los que se mueven por la ciudad y a personas emprendedoras tanto en días de intensa actividad como en sofisticadas veladas, ya sea en su actividad profesional, en relajantes escapadas o en cualquier otra ocasión. Estos artículos, confeccionados en piel de color negro, azul intenso o grafito se han diseñado a conciencia para que reflejen el cambiante estilo de vida de sus propietarios, con el diseño en M como constante en toda la colección.
_69
_Bolsos tote verticales y horizontales: el equilibrio entre un estilo informal desenfadado y la elegancia clásica formal. Para aquellos días en los que el trabajo y el ocio confluyen. _ B o l s o m e s s e n g e r, b o l s o e n v e l o p e o m i n i b o l s o envelope: formatos atrevidos para espíritus aventureros y para aquellos que buscan novedades con un toque de elegancia atemporal.
L U X U R Y. I SSUE # 1 3 _2 02 1
LAS TENDENCIAS VAN Y VIENEN, EL DISEÑO PERDURA
_Mochila grande, mediana o pequeña: cómoda y práctica, es la preferida de los emprendedores audaces y los inconformistas creativos. Presenta el característico bolsillo en M en la parte frontal.
_71
_Portadocumentos grande, mediano o ultrafino: el compañero ideal para la actividad profesional diaria, con compartimentos con cremallera para portátiles, tabletas y documentos.
L U X U R Y. I SSUE # 1 3 _2 02 1
LAS TENDENCIAS VAN Y VIENEN, EL DISEÑO PERDURA
_Portafolio, funda para libreta, funda para cuaderno, bolso de mano y bolso de mano pequeño: soluciones ligeras e ideales para llevar documentos, artículos de papelería y pertenencias personales.
_73
_Billeteros, funda para artículo de escritura, portatarjetas de visita, funda para pasaporte y llaveros: accesorios pequeños para combinarlos con los artículos Sartorial de mayor tamaño.
MIL Y PICO
r u ta g o u r m e t. I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
EL DESAFÍO DE REGENERAR LO CLÁSICO
mil y pico ¿Se puede innovar en uno de los platos más tradicionales de la Argentina? La respuesta está en el éxito de las empanadas de Pico y su nueva propuesta de cobranding con el bodegón Mil y Pico.
Masas hechas con tintes a base de vegetales como el zapallo cabutia, la espinaca, la remolacha o la tinta de calamar. Aprovechando las bondades de nuestra tierra y mar, los sabores y colores de la oferta de Pico Empanas se suman a la carta del bodegón Mil y Pico. Ambas casas pertenecen al empresario gastronómico Danilo Ferraz, quien durante más de 30 años ha desarrollado diversos y exitosos emprendimientos dedicados a la pizza a la parrilla (1893, Morelia y Hell’s). La combinación de los rellenos y sus tapas funcionan a la perfección para atraer tanto a los paladares clásicos como a los comensales que buscan una novedad en un plato tradicional. Las opciones tienen nombre de ciudades y es muy difícil no querer probarlas todas para elegir una preferida: Bombay (pollo al curry con una masa elaborada con cúrcuma y sésamo negro), Kabul (humita, cabutia asada y morcilla con masa de cabutia y pimentón), Manhattan (pastrami katz), Buenos Aires (osobuco al vino tinto y papines), Pisa (matambre a la pizza con tapa amasada con extracto de to-
_75
MIL Y PICO
r u ta g o u r m e t. I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
EL DESAFÍO DE REGENERAR LO CLÁSICO Mil & Pico Av. de Los Incas 5499 WhatsApp:
+54 11 3052 2345 Corredor Dorrego WhatsApp:
+54 11 5861 9774 @mil.y.pico
Pico Gurruchaga 1859 @pico.empanadas
Delivery por Rappi
mate y orégano), Barcelona (cazuela de mariscos con masa con tinta de la calamar), Estocolmo (pescado al limón), Dallas (pulled pork con barbacoa), London (espinaca y emulsión de papas) y Venice (remolacha, hojas de remolacha, queso de cabra y mozzarella). Mil y Pico posee además góndolas con productos gourmet de proveedores como Sueño Verde, Las Dinas, Quesos de Mauricio Couly y La Suerte, los cuales se pueden consumir en el local o llevar bajo el servicio de take away. Su propuesta se completa con una amplia carta de vinos clásicos, orgánicos y etiquetas para muchos aún desconocidas y una barra con cerveza tirada y tragos clásicos.
_77
CALIDAD SIN FRONTERAS DEDICADO GRAN MALBEC 2018 DE FINCA FLICHMAN FUE UNO DE LOS VINOS ARGENTINOS QUE SE LLEVÓ U N A M E DA L L A D E O R O E N E L Ú LT I M O I N T E R N A T I O N A L WINE CHALLENGE.
R U TA G O U R M E T. ISS U E # 1 3 _ 2 02 1
_79
R U TA G O U R M E T. ISS U E # 1 3 _ 2 02 1
CALIDAD SIN FRONTERAS
El concurso anual de vinos más influyente del mundo, el IWC, dio a conocer los resultados de la edición 2021, en donde los vinos argentinos lograron una buena performance con 14 medallas de oro y 87 de plata. Entre ellos se destacó DEDICADO Gran Malbec 2018 de Finca Flichman, ganador de la distinción dorada con 95/100 puntos, el registro más alto desde que la bodega participa en esta competencia. Los galardones se hicieron extensivos a DEDICADO Gran Cabernet Sauvignon 2018 y FINCA FLICHMAN Reserva 2019, con 92 y 90/100 puntos respectivamente, siendo merecedores ambos de la Medalla de Plata. “Apunto a que el consumidor diga: “Finca Flichman no falla, es calidad en todas sus líneas” ( ) Me llena de orgullo estar a la cabeza de la enología de una
bodega argentina con tanta historia que ha tenido a los más reconocidos profesionales del país y Portugal”, comentó Rogelio Rabino, el enólogo de la firma de Barrancas, Mendoza. Argentina se ubicó como el mejor de Sudamérica y el sexto en el ranking mundial de 50 países y algunos de los oros de la producción local se pueden conseguir incluso por debajo de los $1.000. Miles de vinos fueron calificados por un panel de expertos internacionales encabezado por el crítico británico Tim Atkin, en una rigurosa cata a ciegas de dos semanas que se llevó a cabo en Londres. La selección la llevaron a cabo ocho jueces que degustaron y calificaron las botellas, agrupadas por estilo y región, pero sin identificación de la bodega ni referencia de precio.
precio_
De d ic a d o G ra n M a lb e c 201 8_$ 2 .40 0 . De d ic a d o G ra n Ca b e rne t Sa u vig n o n 201 8_$ 2 .40 0 .
_80
Finc a Flic h ma n Re se rva M a lb e c 201 9_$ 50 0 .
TIENDA https://tienda.flichman.com.ar
D I S F R U TÁ E S T E D E S C U E N T O E XC L U S I V O
REAL E STATE . ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
MARC ANTHONY VA A RE VA A GOZAR… PERO EN OTRO LADO
EÍR,
E L C A N TA N T E E S TA D O U N I D E N S E D E O R I G E N P U E RTO R R I Q U E Ñ O E N CO N T R Ó CO M P R A D O R PA R A S U M A N S I Ó N U B I C A DA E N U N S U B U R B I O D E M I A M I . E L A R T I S TA P E D Í A O R I G I N A L M E N T E U $ S 2 7. 0 0 0 . 0 0 0 P O R S U C A S A D E 1 2 H A B I TA C I O N E S , P E R O H A B R Í A C E R R A D O E L NEGOCIO EN UNA CIFRA MENOR.
_83
REAL E STATE . I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
Finalmente, Marc Anthony logró vender su residencia de estilo mediterráneo frente al mar en Florida. Con 12 dormitorios y 13 baños, el reconocido cantante nacido en New York la colocó en el mercado inmobiliario hace ocho meses en u$s 27.000.000, aunque se informa que la terminó negociando en u$s 22.416.000. Localizada específicamente en la comunidad cerrada de Islands of Cocoplum, en la localidad de Coral Gables, la casa de 2.000 metros cuadrados está edificada en un terreno de cinco hectáreas y tiene literalmente una abundancia de comodidades: tres cocinas diferentes, una bodega, habitaciones separadas para el personal, un ascensor y un magnífico parque con piscina y spa y un muelle de 30 metros cuadrados.
MARC ANTHONY VA A REÍR, VA A GOZAR… PERO EN OTRO LADO
_85
REAL E STATE . ISS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
_87
MARC ANTHONY VA A REÍR, VA A GOZAR… PERO EN OTRO LADO
REAL E STATE . I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
El cantante de salsa y actor en una de las últimas veladas familiares que disfrutó en esta residencia.
El exterior de la estructura es de estuco blanco con un techo de tejas de terracota. La entrada principal es especialmente llamativa con un camino de ingreso de ladrillos que conduce a un patio con cochera y una escalera bifurcada que lleva a la casa propiamente dicha. Padre de los gemelos de 13 años Emme y Max, fruto de su matrimonio con Jennifer López, Anthony llamó a esta estancia su hogar durante tres años. La compró en 2018 por u$s 19.000.000 a su antigua propietaria, Hilda María Bacardí, tataranieta del fundador de Bacardí, Fecundo Bacardí Massó, y heredera de su fortuna.
MARC ANTHONY VA A REÍR, VA A GOZAR… PERO EN OTRO LADO
_89
autos. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO L U E G O D E S U P R E S E N TA C I Ó N , L A AU TO M OT R I Z A L E M A N A H A B I L I T Ó U N A T I E N D A O N L I N E E X C L U S I VA PA R A U N A P R E V E N TA Y E L S T O C K S E AG OT Ó E N C U E ST I Ó N M I N U TOS .
_91
autos. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
Trescientas unidades del primer SUV fabricado por Volkswagen en Argentina literalmente volaron en la preventa que la automotriz alemana llevó a cabo en una tienda virtual pocos días después del lanzamiento de Taos en su canal oficial de Youtube. El nuevo vehículo fue presentado en tres niveles de equipamiento (Comfortline, Highline y Hero), todos con el prestigioso motor 250 TSI, caja automática de 6 velocidades y tracción delantera. Su desarrollo demandó una inversión en el país de 650 millones de dólares, destinados a la modernización en tecnología e infraestructura del Centro Industrial Pacheco y la implementación de la nueva plataforma global MQB. “Taos arriba con el objetivo de convertirse en el máximo referente del segmento en términos de seguridad, calidad constructiva e innovación. Estamos convencidos de que nuestros clientes encontrarán en Taos un vehículo tecnológico, amplio y seguro, ideal para la familia. El motor 250 TSI, ya conocido y premiado mundialmente, vinculado con la caja Tiptronic, dotan al nuevo Taos de un equilibro perfecto entre bajo consumo y potencia”, afirma Martín Massimino, Director Comercial del Grupo VW Argentina. Por su parte, Thomas Owsianski, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina, destaca que “con la llegada de Taos damos por completada la estrategia regional que comenzamos en 2017
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO
_93
autos. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
con Tiguan Allspace y que continuamos con T-Cross y Nivus, dos modelos que rápidamente se han convertido en líderes de segmento. De esta manera, Volkswagen ofrece un SUV que se adapta a todas las etapas de la vida. Sin dudas, Taos es un reflejo del compromiso que tenemos desde Volkswagen Group con la producción y la exportación en Argentina”. DISEÑO Fabricado en el Centro Industrial Pacheco y exportado a toda la región, Taos se caracteriza por la calidad de sus elementos. Cuenta con materiales suaves al tacto y cuero ecológico que cubre las puertas y el panel frontal y que brindan un ambiente armónico y elegante. Su sistema Ambient Light (Highline y Hero) permite a los ocupantes elegir el color de la iluminación interior, el tablero frontal y panel de instrumentos con diez opciones disponibles. Taos se propone ser una referencia en materia de espacio y confort interior con 4.461 mm de largo, 1.626 mm de alto y 1.841 mm de ancho con el objetivo de brindar todas las condiciones para que los cinco ocupantes viajen con comodidad, sin importar su altura. SEGURIDAD En sintonía con uno de los pilares principales de la marca, Taos ofrece para las versiones Highline y Hero un Freno Autónomo de Emergencia (AEB, por sus siglas en inglés) con detector de peatones. Me-
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO
_95
autos. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
diante radares frontales, el sistema dispara una alerta sonora y visual en el cuadro de instrumentos al identificar el riesgo inminente de atropello e ipso facto inicia la frenada del vehículo a una velocidad de hasta 50 km/h. Otra característica de alta tecnología presente en este nuevo SUV es el Control Crucero Adaptativo (ACC) con función Stop & Go, que le permite detenerse de forma completamente automática, en caso de que el vehículo de adelante así lo haga, y se vuelve a poner en movimiento en el momento en el que el automóvil de adelante reinicia su marcha, en un intervalo de hasta tres segundos. Seis airbags (dos delanteros, dos laterales y dos tipo cortina), alerta de fatiga, Post Collision Brake, detección de vehículos en punto ciego, alerta de tráfico trasero cruzado con frenado de emergencia para maniobras, controles de tracción (ESC) y estabilidad (ASR), ayuda de arranque en pendiente, control de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento delanteros y cámara de visión trasera, freno de estacionamiento eléctrico, anclajes ISOFIX y control de desgaste de las pastillas de freno completan la lista de recursos de Taos. TECNOLOGÍA Sus dos grandes islas digitales de serie también son un punto a destacar. La versión Comfortline incorpora la pantalla de 8 pulgadas de alta resolución Digital Cockpit, mientras que las versiones Highline y Hero poseen Active Info Display de 10’. Además, todos los niveles de equipamiento cuentan con el destacado sistema de entretenimiento VW Play que fue desarrollado íntegramente en América Latina
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO
_97
AUTOS. I SS U E # 1 3 _ 2 02 1
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO
_99
y es exportado a más de 70 países de todo el mundo. VW Play está compuesto 100% por botones virtuales sensibles al tacto y permite vincular los teléfonos a través de App Connect de forma inalámbrica (exclusivo para dispositivos iOS). Los usuarios de Taos también hallarán, en todas las versiones, cargador de celular inalámbrico, entradas USB-C (dos en el frente y una atrás), sistema de apertura y encendido Keyless, limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia, sensor crepuscular con activación automática de luces, sistema Coming & Leaving Home y dirección eléctrica asistida. MECÁNICA Taos está equipado de serie con el eficiente y confiable motor 250 TSI, que ya se encuentra en otros exitosos modelos de Volkswagen como Golf, Tiguan y Vento. Con cuatro cilindros, sistema de inyec-
autos. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO
ción directa de combustible y turbocompresor, este motor ofrece 150 cv de potencia a 5.000 rpm y un par de 25,5 kgfm desde las 1.500 rpm, lo que proporciona aceleraciones vigorosas y reanudaciones intensas. La aceleración de 0 a 100 km/h se produce en 9,3 segundos y la velocidad máxima es de 194 km/h, números que son posibles gracias al moderado peso del vehículo: 1.420 kg. La transmisión automática Tiptronic de seis velocidades contribuye a su excelente desempeño y brinda comodidad durante la conducción diaria. Además, el vehículo incluye de serie levas de cambio al volante, que permiten un manejo más deportivo, y la posibilidad de seleccionar el modo de conducción (Highline y Hero).
Precios de lista sugeridos al público Comfortline: $3.955.000 Highline: $4.778.000 Hero: $4.950.000
_101
autos. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
VOLKSWAGEN TAOS: VERLO ES DESEARLO
_103
L a l l e g a d a d e Ta o s d e m a n d ó u n a inversión en el país de 650 millones de dólares destinados a la modernización en tecnología e infraestructura del Centro Industrial Pacheco y la implementación de la nueva plataforma global MQB.
TODOS QUEREMOS EMPRENDER S I H AY A L G O Q U E T R A J O L A P A N D E M I A FUE DESCUBRIR NUESTRA RELACIÓN CON EL TRABAJO Y CON NUESTROS SUEÑOS. N O C O N O Z C O A N A D I E Q U E N O S E H AYA REPLANTEADO ALGO DE SU DESAFÍO LABORAL. ¿ E S T O E S T O D O L O Q U E H AY ? ¿ E S T OY H A C I E N D O L O Q U E M E G U S TA?
// P a u l a C a b a l e n _ C E O d e C o n s u l t o p h y
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
_105
0_
Quizás ver de cerca a la muerte como la hemos venido viendo desde que el covid se propagó por todo el mundo haya sido el factor desencadenante de un gran número de cuestionamientos personales. ¿Llegó la hora de hacer lo que me gusta? ¿Hago lo que me gusta, pero quisiera ganar más dinero? Hacía lo que me gustaba y me quedé sin trabajo, ¿y ahora qué? Cualquiera sean las incertidumbres y las iniciativas, todos necesitamos tener herramientas para emprender y existen algunos pasos que considero importantes a la hora de embarcarse.
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
_107
NUNCA DEJES DE SOÑAR. SUEÑA, SUEÑA Y SUEÑA.
1_
Cuando era estudiante universitaria recibí un gran consejo: siempre tener una libreta en la mesa de luz, porque eso que uno sueña hay que anotarlo en cuando te despiertas. Mi recomendación es tener esa libreta siempre en la cartera o mochila, porque nunca se sabe cuándo será ese momento en el cual llega ‘esa’ idea. Perder la vergüenza, tomar nota, no caer en ‘eso no es para mí, ya debe existir, es tarde para empezar con esto’. “El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo” _ Sócrates
DEFINE UNA IDEA. Todo gran negocio surge primero en la mente creativa de un emprendedor. Hay algunas preguntas que deberás responderte: ¿Es un producto/servicio novedoso o ya existe? ¿Qué problemas va a solucionar y cómo? ¿Tiene competencia? “El que quiere subir inventa la escalera” _Proverbio japonés
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
2_
_109
CREA TU FODA.
3_
Este análisis te servirá para conocer tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Al emprender, asegúrate de impregnar tu proyecto con un plus que invite a los demás a apostar por él. “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es, sobre todo, un trabajo de constancia, de método y de organización” _Víctor Hugo
APRENDE FINANZAS BÁSICAS. Toma un curso para tener en claro cómo equilibrar entradas con salidas y calcular tu retorno de inversión (ROI). Considera que el inicio puede ser complicado y probablemente necesitarás un ‘colchón’ para subsistir. Si los números no son tu fuerte, déjate guiar por las personas y herramientas que pueden ayudarte en temas contables y administrativos. “A v e c e s s e g a n a y o t r a s s e a p r e n d e ” _John Maxwell
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
4_
_111
NETWORKING.
5_
Define qué papel jugarán tú y tus socios y cómo influirá cada uno en las decisiones trascendentales. Es preferible un enfrentamiento temprano que un malentendido tardío. Comienza con las cartas sobre la mesa. Estudia a tu consumidor y desarrolla un decálogo de atención al cliente. Luego, elabora una estrategia de marketing en la que el retorno sobre la inversión tenga un papel primordial. Tan importante como atraer nuevos usuarios es conseguir que los que ya lo fueron, vuelvan a serlo. Planea cómo ganártelos y conservarlos. “ Te m o m á s a d o s j ó v e n e s e n u n g a r a j e q u e a la competencia que conozco” _Jeff Bezos
DESARROLLA UN PLAN DE NEGOCIOS. Ese documento será tu carta de presentación ante posibles inversionistas que quieran sumarse. También te revelará los pasos a seguir al momento del banderazo inicial. Tener la información “en excel o papel” sigue siendo el mejor medio para entender y demostrar algunos puntos. “Es fácil tener ideas de negocio. Lo más complicado es aplicarlas en el mundo real” _ Guy Kawasaki
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
6_
_113
PERSISTENCIA Y FORTALEZA.
7_
Emprender suena sexy, pero no siempre lo es. Hay que estar preparados mental, emocional y hasta físicamente para enfrentar las frustraciones y decepciones que pueden llegar si al barco le cuesta mucho zarpar. “El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura” _Miguel de Unamuno
MINDFULL. Mantiene tu cuerpo y mentes alineados. En el camino de emprender es importante no alejarte de lo que te hace bien, de lo que te motivó a iniciar este camino y jamás apartarte de quien eres. Para ello, es de mucha ayuda la meditación. Cuando estás alineado con tu interior, tienes conversaciones contigo mismo y sabes qué hacer. “El mayor placer de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer” _Walter Bagehot
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
8_
_115
SIEMPRE INCORPORA HABILIDADES Y CONOCIMIENTO.
9_
La principal diferencia entre un emprendedor y un intraemprendedor es que un intraemprendedor es un empleado y un emprendedor es el fundador que diseña, lanza y administra un nuevo negocio. Mucho de lo que un emprendedor conoce y sabe es a través de lo que ha aprendido como intraemprendedor, siendo empleado. De hecho, es ventajoso haber pasado por ese lugar, para conocer cómo se siente estar dentro de una organización y qué desafíos enfrenta el dueño de una empresa. “Los conocimientos y habilidades son muy importantes, pero lo que diferencia a los grandes de los mediocres, es su actitud” _Víctor Kuppers
CONÓCETE. Para mí es una parte esencial de todo proceso de emprender o de ser empleado. Cuando las personas se conocen, toman riendas de su propia vida y dejan de echar culpas al universo a otras personas. “Nunca juegues a juegos que no entiendas, incluso si ves a mucha gente ganando dinero e n e l l o s ” _Charlie Munger
BUSINESS. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
10_
_117
tec. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
DIVERSOS TIPOS DE BRAZOS MECÁNICOS MEZCLANDO BEBIDAS H A N E S TA D O D I S P O N I B L E S D E S D E H AC E A Ñ OS E N LOS P U N TOS T U R Í S T I C O S M Á S D E S TA C A D O S D E L M U N D O. P E R O L A PA N D E M I A P U E D E H A B E R A B I E R T O , C O M O E N TA N TA S O T R A S Á R E A S , U N A P U E R TA A U N P A N O R A M A M Á S A M P L I O Y VA R I A S EMPRESAS TECNOLÓGICAS HAN D E SA R R O L L A D O R O B OTS Q U E S I RV E N C O PA S , C O N V E R S A N C O N C L I E N T E S Y S E D E S I N F E C TA N A S Í M I S M O S .
¿ASÍ SERÁ LA BARRA DE UN BAR POST COVID?
_119
tec. I SSU E # 13 _ 2 0 2 1
¿ASÍ SERÁ LA BARRA DE UN BAR POST COVID?
A mediados de 2016, la compañía de cruceros Royal Caribbean Cruises implementó la novedad tecnológica del bionic-bar para sus navíos. La propuesta consistía en dos brazos mecánicos que, tras la selección de la bebida a través de una pantalla, comenzaban un show de luces mientras escogían las botellas e ingredientes del coctel escogido por el cliente. La idea fue un rotundo éxito y los robots eran capaces de servir dos tragos por minuto, con capacidad máxima de 1.000 por día. Lo cierto es que ese sistema tecnológico sin contacto humano era una gran conquista de efectividad, pero no reemplazaba una faceta fundamental en la labor del bartender: experiencia y conversación. Las y los trabajadores de bares proporcionan un valor a los clientes que un robot no será capaz de conseguir. Un cliente que se quita el barbijo en un bar vacío y brinda con un dispositivo mecánico no es la imagen publicitaria ideal, pero el coronavirus
ha afectado cada una de nuestras realidades. En los últimos años, estos bares biónicos representaron un avance importante en materia de barras que deben atender gran cantidad de público. Un buen bartender, por su parte, es valorado por sus conocimientos técnicos, su diálogo e incluso por algunos malabarismos que capturan la atención del cliente más allá de su paladar. Pero la pandemia atentó contra esa fantástica experiencia de sentarse en una barra. Y las empresas tecnológicas vieron que nacía una necesidad para hoteles, cruceros, centros comerciales, aeropuertos y casinos en la búsqueda de minimizar el contacto social. F&P Robotics es una compañía suiza que venía desarrollando robots que puedan ayudar a las personas y hacerles la vida más fácil. Y, ante esta situación, comenzó a optimizar a su dispositivo Barney, un cantinero robot que sirve tragos, café y otras bebidas y que tam-
bién está programado para comunicarse con los clientes e incluso contar chistes. Además, dato no menor hoy en día, desinfecta su brazo robótico él mismo. Su funcionamiento comienza con la solicitud de la bebida mediante una aplicación de celular, siendo la única interacción táctil cuando llega el momento de recoger el pedido. Barney sí necesita ayuda humana cuando se trata de rellenar y limpiar. Si bien es imposible que por estos lados veamos uno de estos sistemas en las próximas semanas (cada modelo cuesta unos 120.000 francos suizos, es decir, unos 130.00 dólares), en Estados Unidos, Alemania, España, Inglaterra, China y Omán ya se están utilizando estos asistentes mecánicos. Cómo será la industria gastronómica dentro de unos años es algo imposible de afirmar ante el enorme impacto que ha causado el Covid-19, pero parece que la robótica jugará un papel importante.
_121
UNA
polo. I SSUE # 1 3 _ 2 02 1
F OTO S : P R E N S A A A P / M AT Í A S C A L L E J O
NUEVA ERA COMIENZA.
_123
polo. I SSU E # 1 3 _ 2 0 2 1
UNA NUEVA ERA COMIENZA. SIN EQUIPOS DE 40 GOLES, CON ELLERSTINA Y L A N AT I V I D A D C O M O L O S Ú N I C O S Q U E SE MANTIENEN SIN CAMBIOS EN SUS F O R M A C I O N E S , C O N U N R E N O VA D O L A DOLFINA Y UN MURUS SANCTUS QUE AMENAZA CO N S E R L A S E N SAC I Ó N D E L A T E M P O R A DA . LA TRIPLE CORONA 2021 EN ARGENTINA YA T I E N E C O N F I R M A D O S A S U S A C T O R E S P R I N C I PA L E S .
La última imagen de la pasada temporada tuvo como gran protagonista a La Dolfina. Luego de que todos sus integrantes debiesen superar varios problemas físicos, el gran campeón argentino se presentó en Palermo y mantuvo la corona en su cabeza. Este año será radicalmente diferente. Después de una década, el cuarteto que dominó la elite del polo se separó y dividió sus rumbos. Esa decisión no sólo originó nuevos equipos, sino que incrementó las perspectivas de otras figuras de esta competencia, aumentó decididamente las expectativas de todos y le entregó, al menos en la instancia previa, el cartel de máximo favorito a Ellerstina.
Cada elenco atraviesa una realidad distinta y persigue objetivos amoldados a la medida de sus posibilidades. Pero mientras se plantean diversos interrogantes parece surgir al menos una certeza: habrá que vencer a los hombres de General Rodríguez para festejar algún título en esta temporada. Ellerstina (39): Facundo Pieres 10, Hilario Ulloa 10, Gonzalo Pieres (h) 9 y Nicolás Pieres 10. _Sin dudas ‘EL’ candidato. La inclusión de Hilario Ulloa optimizó sustancialmente el desempeño colectivo de los hermanos Pieres. Facundo pudo dedicarse a moverse como 1 sin preocuparse
por otras funciones, Gonzalo recuperó su fluidez en el mediocampo y Nicolás progresó como back. Ese funcionamiento le permitió ser campeón en Tortugas y Hurlingham 2020. Será imperioso aprender de los errores pasados y recuperarse de la dura derrota que sufrió frente a La Dolfina en la final del último Palermo, donde ingresó al último chukker ganando por un gol, terminó perdiendo el partido 8-10 y viendo cómo se frustraban sus aspiraciones de Triple Corona.
_El equipo que se llevará buena parte de las miradas. Sabiendo que era la última temporada del dream team de La Dolfina, incorporó a Juan Martín Nero y Pablo Mac Donough. Se complementa con el Sapo Caset y Facu Sola, quienes no sólo se mantienen en el equipo, sino que también ya habían jugado juntos en Alegría y Las Monjitas. Si bien no poseen un número 2 natural, sus 39 goles de hándicap lo emparejan con Ellerstina.
La Dolfina (38): Adolfo Cambiaso 10, Rs Murus Sanctus (39): Facundo Sola Francisco Elizalde 9, David Stirling 10 y 9, Guillermo Caset (h) 10, Pablo Mac Diego Cavanagh 9. Donough 10 y Juan Martín Nero 10. _Nueve títulos en diez años en el Abier-
Hilario Ulloa se erigió como la pieza que le entregó el equilibrio posicional que tanto necesitaba Ellerstina.
_125
UNA NUEVA ERA COMIENZA. Diego Cavanagh, la cara de la renovación de La Dolfina.
polo. I SS U E # 1 3 _ 2 0 2 1
to Argentino con tres Triples Coronas consecutivas son pasado. La mejor formación de la historia del polo moderno es historia y llegó la hora de la renovación para la organización de Adolfo Cambiaso. Para rearmarse incorpora a dos hombres de experiencia y calidad comprobada: Fran Elizalde y Diego Cavanagh, saliente capitán de La Dolfina Polo Ranch y campeón jugando con Cambiaso en Palm Beach e Inglaterra. La Natividad (36): Camilo Castagnola 9, Pablo Pieres 9, Bartolomé Castagnola (h) 9 e Ignatius du Plessis 9. _Tan explosiva como irregular, su elenco se mantiene sin cambios con respecto a la temporada anterior. Tampoco tiene modificación su hándicap, ya que Polito bajó a 9 y Jeta subió un gol. Un rival muy enérgico, bien montado y que nadie querrá enfrentar. Una buena tarde de los chicos Castagnola y la precisión de Polito pueden ser letales para cualquier defensa.
La Dolfina. Su máxima atracción será la presentación de Poroto Cambiaso, de gran temporada en el exterior jugando con su padre Adolfo y que estará estrenando sus 8 goles. El equipo lo completan dos ex La Dolfina Polo Ranch, Guillermo Terrera y Jejo Taranco, y el mejor jugar de Brasil: Rodrigo Ribeiro de Andrade. La Irenita (31): Santiago Loza 8, Segundo Bocchino 7, Ignacio Toccalino 8 e Isidro Strada 8. _Gracias a un cambio en el 75% de su conformación, el equipo se mantiene en el escenario principal a pesar de haber descendido en la temporada anterior. Santiago Loza es la única pieza que permanece en esta estructura (había jugado para La Irenita II). Alegría (28): Agustín Merlos 7, Pedro Zacharías 7, Tomás García del Río 7 y Frederick Mannix 7. _La otra gran novedad es el regreso de la organización del canadiense Fred Mannix. Su cuarteto incluye a Agustín Merlos, con quien ya habían compartido este equipo en 2012, y al brasileño Zacharias, quien se había ganado un lugar al conseguir el Repechaje pero se quedó afuera en el rearmado de LD Brava.
La Ensenada (33): Juan Britos (h) 9, Alfredo Bigatti 8, Juan M. Zubía 8 y Jerónimo del Carril 8. _El regreso a las raíces al repatriar a Juan Martín Zubía y Juano Britos, para sumarlos a Alfredo Bigatti y Jero del Carril. La idea es seguir sumando experiencia Lógica o sorpresa. Un Ellerstina que nepara estos cuatro representantes de la cesita ganar Palermo para consolidarse, nueva camada del polo argentino. un La Dolfina que busca el camino de su reconstrucción, un Murus Sanctus que LD Brava (33): Adolfo Cambiaso (n) 8, apostó muy fuerte, un La Natividad que Guillermo Terrera (h) 9, Rodrigo Ribei- puede complicar a quien sea cuando no ro de Andrade 8 y Alejo Taranco 8. se complica a sí mismo. Quienquiera _El campeón de la Cámara y ganador sea el gran ganador de la Triple Corona del Repechaje es el segundo equipo de 2021, una nueva época habrá nacido.
_127
polo. I SS U E # 1 3 _2 02 1
Juan Martín Nero, el mejor back del mundo, afrontará un nuevo desafío en Murus Sanctus.
_129
polo. I SS U E # 1 3 _2 02 1
las formaciones para la clasificación Dos nombres históricos procurarán ganarse su ingreso en el polo grande de Argentina. La Aguada (con Miguel Novillo Astrada) y Chapaleufú parten este año desde la Clasificación para obtener los dos codiciados lugares. El certamen eliminatorio contará también con
una segunda alineación de Alegría y otra de La Irenita, tendrá también a Los Machitos con Mariano Aguerre compartiendo formación con su sobrino Martincito y regresará con su equipo La Esquina Pascual Sainz de Vicuña, el único polista español que participó en Palermo.
Alegría Fish Creek: Juan Ruiz Guiñazú (h) 8, Clemente Zavaleta (n) 7, Joaquín Pittaluga 7 y Bautista Bayugar 8. Total: 30. La Esquina: Pascual Sáinz de Vicuña 6, Cristian Laprida (h) 8, Lucas James 7 e Ignacio Laprida 8. Total: 29. Chapaleufú: Rufino Bensadón 7, Juan M. Zavaleta (h) 8, Julián de Lusarreta 7 y Felipe Dabas 7. Total: 29. La Aguada: Mariano González (h) 7, Manuel Elizalde 7, Miguel Novillo Astrada 8 y Tomás Beresford 7. Total: 29. La Fija: Raúl Colombres (h) 7, Ezequiel Martínez Ferrario 7, Ignacio Negri (h) 7 y Felipe Vercellino 7. Total: 28. La Irenita II: Martín Podestá (h) 7, Juan A. García Grossi 7, Facundo Fernández Llorente 7 y Tomás Fernández Llorente (h) 7. Total: 28. Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba 7, Lucas Díaz Alberdi 7, Mariano Aguerre 7 y Martín Aguerre (h) 7. Total: 28.
UNA NUEVA ERA COMIENZA.
La formación de Murus Sanctus con su patrona francesa Corinne Ricard.
_131