#1 7 T E N D E N C I A _ E L S E C R E T O D E I B R A I N A R E A L E S T A T E _ M A R I LY N S T Y L E RUTA GOURMET_WORLD CHEESE AWARDS
Social Club
DARIO BARASSI
LA REBELIÓN DEL CARISMA _ 2 02 1 W W W. S O C I A L C L U B . C O M . A R @socialclub_mag
SIEMPRE LA COSTA El destino turístico más visitado de la Argentina por segundo año consecutivo.
San Clemente del Tuyú . Las Toninas . Costa Chica . Santa Teresita . Mar del Tuyú Costa del Este . Aguas Verdes . Lucila del Mar . Costa Azul . San Bernardo del Tuyú . Mar de Ajó . Nueva Atlantis Punta Médanos . Costa Esmeralda
social club. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
Los medios de comunicación en gene damentadas críticas sobre la exposic selecto grupo de ejemplos que refutan y reafirman que una personalidad ca la atención del televidente. Casi todo estética y comenzar a producir un co un lugar protagónico nombres como dicamos nuestra tapa y la sección #E
EDITORIAL.
El resto de la edición bucea por la ne diseñadores, artesanas, creativos y v Juana de Arco, conoce el penthouse gusta los mejores vinos junto al gana original oferta de periodismo y lifest
_5
eral y la televisión en particular han sido objeto de diversas y función de cuerpos idealizados. Sin embargo, este año ha surgido un an la típica propuesta basada únicamente en figuras hegemónicas arismática puede romper el molde del físico perfecto para captar os los canales han apostado por dejar un poco de lado su obsesión ontenido más sustancial y menos superficial. Y allí se han ganado o los de Darío Barassi, Jey Mammón o Lizy Tagliani, a quienes deEnMovimiento de este número #17 de Social Club.
ecesidad de hallar raíces de fórmulas exitosas con entrevistas a visionarios. Pero no se queda ahí. Además recorre la Francia de e donde vivió Marilyn Monroe que ha sido puesto en venta y deador del premio al mejor queso del mundo; todo en medio de una tyle. Es, en definitiva, una nueva entrega de
SOCIALCLUB.
MIGUEL RAMIREZ GASCÓN 1790 - PALERMO SOHO - CABA www.miguelramirez.com.ar ¡SEGUINOS! @miguelramirezpeluqueria
+54 9 11 6963 7162
SUMARIO.
_7
ISS U E # 1 7 _ 2 02 1
_ 0 3 EDITORIAL _ 0 8 IMPERDIBLES _ 1 8 EN MOVIMIENTO _ El valor del qué dirán. _ 2 8 EXPERIENCIAS INTERNACIONAL _ La Francia de Juana de Arco. _ 4 2 TENDENCIA _ La mano donde nace la moda. _ 5 2 REAL ESTATE INTERNACIONAL _ Objeto de deseo: el penthouse de Marilyn Monroe. _ 6 0 REAL ESTATE NACIONAL _ Buenos Aires exclusivo. _ 7 2 DISEÑO _ Andrea Aloia: pandemia e interiorismo. _ 8 2 EN PRIMERA PERSONA _ Attilio Pagli, el "corazón y alma" de Martino Wines. _ 8 8 RUTA GOURMET _ Finca Flichman: Grandes motivos para celebrar. _ 9 4 RUTA GOURMET _ ¿El mejor queso del mundo? Español. _ 9 8 MARKETING _ Banco de talento: los atletas con más ganancias de la historia. _ 1 2 0 POLO _ La Natividad: La era de la madurez.
lifestyle . business . experiencias . deporte . historias . luxury . sustainbility .
S TA F F.
A L I C I A C A R U S O _ d e p a r t a m e n t o c o m e r c i a l /// L U C A S N O E L _ c o n t e n i d o s /// A N D R E A P L ATO N _ a r t e y d i s e ñ o
/// c o n t a c t o @ s o c i a l c l u b . c o m . a r
imperdible. I SSUE # 1 7 _ 2 02 1
CONEXIÓN PARADISÍACA El Consejo de Turismo de Anguilla y American Airlines anunciaron que la compañía aérea incrementará su frecuencia de Miami a Anguilla a tres veces por semana a partir del próximo 5 de enero. El nuevo servicio brindará vuelos lunes, miércoles y sábados. La cautivadora isla de Anguilla fue nombrada como uno de los destinos imperdibles en 2022 por Lonely Planet.
ÉDITION SOLIDARITÉ Baron B realizó su décima edición del Prix Baron B, la gala solidaria que reúne a las grandes celebridades para ayudar año a año a una organización diferente. En esta oportunidad TECHO fue la entidad seleccionada y Carolina Ardohain, Roberto García Moritán, Valeria Mazza, Dolores Barreiro y Carla Peterson fueron algunas de las figuras que asistieron.
ROJO TENDENCIA
_8
Johnnie Walker, la marca de whisky #1 del mundo, ha presentado globalmente una edición limitada de su botella Johnnie Walker Red Label inspirada en el fenómeno global de Netflix, La Casa de Papel. Sólo 150.000 unidades estarán disponibles en todo el mundo y en Argentina se podrán conseguir a través de distintas dinámicas que se comunicarán en las redes sociales.
imperdible. I SSUE # 1 7 _ 2 02 1
ARTE Y BURBUJAS Chandon volvió a la escena cultural con la realización de Chandon ArtGround, su festival artístico de experiencias creativas que propone una innovadora forma de experimentar el arte. Bajo la consiga “Cambiá la mirada”, la bodega llevó a cabo el magnífico evento en el edificio del ex Tiro Federal Argentino bajo la atención de los curadores de Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi.
IDENTIDAD SUSTENTABLE El desarrollo de un turismo sustentable en la Isla Cozumel se asocia a sus atributos únicos, su riquísima herencia maya y la biodiversidad que la rodea. Pensar en Cozumel es repasar su naturaleza rica, sus aguas turquesas y sus casi 50 km de arenas doradas situadas frente a Playa del Carmen y muy cerca de Cancún y el bello enclave arqueológico Tulum.
MATCH AL ATARDECER
_10
La comunidad local de Inner Circle se reunió para disfrutar de una fiesta en una de las terrazas más lindas de Palermo. La app de citas es la única que organiza eventos sociales para sus suscriptores y en esta ocasión Esteban Lamothe, Pía Slapka, Nati Jota, Lizardo Ponce, entre otros invitados, se relajaron con unos cocktails al atardecer con una vista única de la ciudad.
OFICINAS EN ALQUILER
CERRITO PLAZA - CERRITO 1026 -
EDIFICIO DE OFICINAS DESARROLLADO EN PB, EP Y 13 PISOS / FACHADA DE CURTAIN WALL CON DVH / SEGURIDAD 24 HS , CONTROL DE ACCESO Y CCTV / GRUPO ELECTRÓGENO PARA ÁREAS COMUNES / 2 SALAS DE REUNIONES DE USO COMÚN / PLANTAS LIBRES CON EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO FRÍO/CALOR MULTISPLIT / CABLEADO POR ZOCALODUCTOS / HIDRANTES /1 BAULERA.
Alicia Caruso +54 9 11 5589-3583
imperdible. I SSUE # 1 7 _ 2 02 1
AMÉRICA DE LUJO ILTM Latin America 2021, el primer evento de viajes VIP que se realiza en Brasil en más de dos años, le dio la bienvenida a 130 marcas expositoras de 30 países. La acción destacó la importancia de América Latina en las agendas de las marcas globales que buscan llegar a los clientes de más alto nivel del continente.
LOI FLATS El Grupo Loi abre una nueva unidad de negocios en respuesta a las últimas necesidades de los viajeros que buscan espacios modernos, cómodos y flexibles para estadías de una noche o meses. El primer edificio de la cadena hotelera con 50 años de trayectoria se encuentra en la ciudad de Neuquén y cuenta con amplios departamentos de diseño moderno distribuidos en dos ambientes.
BELLEZA REVOLUCIONARIA
_12
Natural Kamikaze pisa fuerte en el terreno del cuidado para la piel aportando también un gran compromiso con el planeta. Con una propuesta de atención integral más allá de lo superficial y de verdadera conexión con uno mismo, la marca de cosmética se presenta con una opción vegana, libre de derivados del petróleo y del maltrato animal.
me sie
ómoda c o nt
@magicsummerbikinis
Tienda online : www.magicsummer.com.ar
imperdible. I SSUE # 1 7 _ 2 02 1
BLANCA NAVIDAD Con el regreso de los espectadores a los grandes eventos, NYC & Company dio a conocer una variedad de actividades navideñas para el disfrute de neoyorquinos y visitantes. El árbol de Navidad en el Rockefeller Center, la decoración de la Quinta Avenida o el lanzamiento de la bola de Nochevieja en Times Square son algunas de las acciones más reconocidas en la Gran Manzana.
OLD FASHIONED WEEK En 1806, la revista The Balance and Columbia Repository de New York describió por primera vez al Old Fashioned y desde entonces es considerado el primer cocktail de la historia. Este año se llevó a cabo una nueva semana en su honor y sobresalió una de sus versiones más icónicas: el Ron Old Fashioned, que se prepara con Havana Club, el auténtico ron de Cuba creado en 1878.
O MELHOR DO MUNDO
_14
Tras ganar tres veces consecutivas como el Mejor de Sudamérica, UXUA Casa Hotel & Spa, en Trancoso, ha sido elegido por los lectores de Condé Nast Traveler como el Mejor Resort del Mundo. El complejo combina a la perfección su estructura de 9.000 metros cuadrados de jardines privados con una piscina de cuarzo, un lounge, un gimnasio y el innovador Vida Lab.
imperdible. I SSUE # 1 7 _ 2 02 1
LAS TRAMPAS DEL MIEDO La nueva obra del reconocido conferencista Daniel Habif propone múltiples estrategias para aprender a manejar las circunstancias que generan temor y paralizan. El autor de ‘Inquebrantables’ explica en esta ocasión cómo operan estas trampas y ofrece herramientas para superarlas, pero no se queda ahí: incluye varias de las secuelas que el miedo causa y explora alternativas para enfrentarlas.
OPTIMIZACIÓN DEL VERANO
_16
El sol se asoma y la temperatura sube, clima ideal para armarse unos tragos frescos y disfrutar de la llegada del verano. La fruta es una aliada única para crear cocktails con y sin alcohol. Siempre en Casa, empresa de e-commerce dedicada a la proveeduría de bebidas, presentó en su web (www.siempreencasa. com.ar) una lista de recetas para disfrutar en el hogar.
DISFRUTÁ ESTE DESCUENTO EXCLUSIVO
_18
EL VALOR QUÉ DIRÁ EN MOVIMIENTO. I SSUE # 1 7 _2 02 1
P E R S O N A L I DA D P O R S O B R E A R Q U E T I P OS D E F Í S I CO P E R
PREJUICIO O BARRERA. ESTILO POR SOBRE IMAGEN. CÓ
T E L E V I S I Ó N AC T U A L C O N L A PA R T E M Á S S E D U C TO R A D
R DEL ÁN
R F E C TO. O R I G I N A L I DA D P O R S O B R E C UA LQ U I E R
ÓMO GANARSE UN LUGAR ESTELAR EN LA
DEL CUERPO: EL CEREBRO.
_19
EN MOVIMIENTO. ISS U E # 1 7 _2 02 1
EL VALOR DEL QUÉ DIRÁN. Todos y cada uno de nosotros somos conscientes (o inconscientes, pero está ahí presente) del culto al cuerpo ideal o de la exageradamente denominada 'dictadura de la belleza'. Los distintos ámbitos de consumo, llámense moda, cine, música, televisión, revistas, redes sociales parecen no querer dejar de recordárnoslo. Sin embargo, existe una característica que siempre se muestra como superior a lo únicamente estético: el carisma. Nada puede contra una personalidad carismática. Nos compra, nos encandila, nos deleita, nos cautiva. Quizás su valor resida es que no existe cirujano plástico o filtro de Instagram que pueda crearla, forzarla o imitarla. Este año hubo un grupo de personalidades televisivas que se ganaron las pantallas y la atención de los espectadores bajo el poder de su encanto natural. El éxito de Darío Barassi, Lizy Tagliani y Jey Mammon no ha sido únicamente una enorme bocanada de aire fresco en un medio con enorme cantidad de propuestas rancias, sino que se ha presentado como todo un mensaje de principios: una iniciativa
divertida, ingeniosa e inteligente aventaja a cualquier cuerpo hegemónico. Barassi tiene menos de 40 años, fue abogado, aún es actor, pero se destaca como conductor de ‘100 argentinos dicen’, el programa sorpresa de El Trece en esta temporada. Es, sin lugar a dudas, el hombre del momento en los medios de comunicación. Ácido y ocurrente, es ese tipo de amigo que nos alegra a todos con tan solo verlo venir. En 2008 comenzó su recorrido en la televisión como notero de AM, el ciclo de Telefe que conducían Leo Montero y Vero Lozano, y luego acompañó a Germán Paoloski en ‘NET’ (‘Nunca es tarde’ por Fox Sports). Tiempo después, le llegó el turno en el teatro, donde debutó en ‘Chicos Católicos’ posteriormente vino la ficción en 'Soy Luna', 'Educando a Nina' e 'Historias de la primera vez'. Su humor, rapidez mental e ironía le permitieron escapar de un papel al que muchos otros con su físico estuvieron condenados: el del gordo simpático. “Soy seguro, quiero a mi cuerpo y me siento cómodo. He sido un tipo conquistador y seductor, no tengo mambos
_21
EN MOVIMIENTO. ISS U E # 1 7 _2 02 1
EL VALOR DEL QUÉ DIRÁN. al respecto. Sin embargo, no me gusta hacer apología de la obesidad, porque mi cuerpo es un cuerpo enfermo, aunque no tenga problemas de salud. Si bien tengo un cuerpo real, es un cuerpo con un sobrepeso importante (...) Soy una persona obesa y no levanto la bandera diciendo que eso está bien. Soy de la bandera de la salubridad y por ese camino voy. Hago bastante terapia, consulto al nutricionista, no soy un relajado con el tema. De todos modos, siempre pregono que no hay que seguir estereotipos y ser fiel a uno mismo”, analizó hace poco en una entrevista. Barassi no le escapa a una ecuación con variables como la obesidad, la salud, la belleza, la autoestima, la exposición. “Entre humilde y egocéntrico, soy esto último. Me quiero demasiado a mí mismo, incluso con este cuerpo (...) No es necesario el cuerpo ideal para cumplir todo lo que se desea en la vida”.
nico a una persona de cualidad única y animadora por instinto propio. Lizy Tagliani es una de las grandes figuras del canal y una referente del colectivo trans en nuestro país. Irrumpió en los medios en 2014 como un tornado, con desparpajo y sin complejos. Comenzó a trabajar con Santiago del Moro en Radio Pop y en el mismo año entró a ‘Bailando por un sueño” para hacer una suplencia. En un ámbito de físicos perfectos, el público la amó por su humor descarado. Desde ese momento participó en más 15 programas de TV y hoy es parte del panel de Andy Kusnetzoff en ‘Perros de la calle’ por Urbana Play. Trabajó de administrativa, fue adicionista en una parrilla y luego como peluquera comenzó a relacionarse con clientas que la llevaron a peinar conductoras, modelos y artistas. “Desde muy chiquita sabía que quería tener tetas y que no quería salir a ejercer la prostitución. Me vi mariquita, muy afeminado y dije: “Bueno, me hago peluquera”. Me fue muy bien, empecé de Telefe, el competidor de El Trece en la muy abajo”. Lizy juega con los límites lucha por el dominio del rating, tam- constantemente en sus monólogos. bién le ha dado un espacio protagó- Cada intervención suya es hilarante,
_23
EN MOVIMIENTO. ISS U E # 1 7 _2 02 1
EL VALOR DEL QUÉ DIRÁN. pero a la vez reflexiva de una sociedad que discrimina a la gran mayoría de las mujeres que son como ella. “No me considero que nací en un cuerpo equivocado, ni que tengo una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre”, ha expresado más de una vez cuando es consultada en alguna nota por los desafíos de su condición y su carrera. No hay paso en la vida de ella que haya sido sencillo. Ni siquiera estos últimos que la han llevado al éxito profesional. Hace poco le preguntaron si ella sentía que debía romper prejuicios constantemente y Lizy no dudo siquiera en mirarse ella misma al espejo. “Es muy importante romper las barreras de los prejuicios, ¡pero para todos! Porque pareciera que es otra la gente prejuiciosa y yo no. Yo tengo prejuicios inconscientes, pero por suerte es algo que vengo trabajando desde muy chica (...) Todos tenemos prejuicios y lo importante es aprender a naturalizarlo, a blanquearlo primero, saber que los tenés, y después sortearlos. Suelo ser prejuiciosa, pero no soy inquisidora ni me niego a las posibilidades (...) Puedo charlar con cualquiera que
piense de forma completamente opuesta a mí. Podría sentarme en la misma mesa con alguien que quiere matarme tan solo por ser travesti. No tengo ese miedo, esa cosa de “si me odias, yo te odio a vos”, ese odio mutuo, para nada. Porque siento que todo el mundo puede aprender, cambiar y crecer”. América es otro canal que apostó este año a una cara nueva para el público masivo. Jey Mammon revitalizó las medianoches de la televisión con una propuesta amena, en la cual las figuras que no suelen visitar estudios se sintieron cómodas como en el living de su casa. Actor, músico y ahora conductor, su sello propio resaltó casi inmediatamente con un night show, que luego fue mudado al prime time, con mucha clase y ninguna extravagancia dramatizada. La clave de Jey fue la construcción de un vínculo con el público que se edificó en la base de su calidez, picardía y empatía. Abiertamente gay, posee una impronta excepcional en Los Mammones: “A veces soy medio monotemático con el tema de la diversidad y es una cosa
_25
EN MOVIMIENTO. ISS U E # 1 7 _2 02 1
EL VALOR DEL QUÉ DIRÁN.
que me importa y mucho. No es que sea un valor agregado, en realidad es una falencia del medio, porque debería haber más. Pero el gay asumido no califica. Parece una antigüedad, pero la realidad es que se aplica eso. Asumirse tiene un costo, eso no es un mito, pero también es cierto que estamos atravesando mejores momentos. Tampoco alcanza, pero hay chicas trans en la tele o en el humor, como Flor de la Ve, Lizzy o la chica que conduce un noticiero en C5N (Alejandra Malem). Creo que por eso demoré en entrar en la tele, porque no me hubiese bancado vender una mentira. Esto es personal, no es que el resto tenga que ser de tal o cual manera. A mí no me cabía el hecho de inventar una historia o esconderla. Y solamente hace 10 años era distinto. Tal vez hoy las cosas estén mejor, pero falta un montón todavía”.
siempre ha sido más importante tener algo que mostrar antes que algo que decir. Pero el ingenio y la capacidad combinados moldean a una persona carismática. Y si se encuentran en permanente oposición contra el statu quo impuesto sobre estándares de belleza o sexualidad, no pueden nunca ser convencionales. Ni Barassi, ni Lizy ni Jey lo son. Y quizás esa sea la clave misma del triunfo de su carisma.
La televisión es un entretenimiento visual. Y en la mayoría de los casos
Q U E P U E DA C R E A R L A ,
NADA PUEDE CONTRA UNA PERSONALIDAD CARISMÁTICA. QUIZÁS S U VA L O R R E S I D A ES QUE NO EXISTE CIRUJANO ESTÉTICO O F I LT R O D E I N S T A G R A M F O R Z A R L A O I M I TA R L A .
MAMMON
TAGLIANI
BARASSI _27
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
ASEGURABA QUE TENÍA LA MISIÓN DIVI L A I N VA S I Ó N I N G L E S A Y C O R O N A R A C A D E S P U É S F U E V E N D I D A Y E J E C U TA D A E ES UN SÍMBOLO DE LA LUCHA DE LAS M C O N S U S PA S O S E S TO S C I N C O L U G A R E S
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA
También conocida como ‘La Doncella de Orleans’, Juana de Arco es una de las grandes heroínas de la años después de su asesinato, su imagen aún inspira a millones de mujeres por su espíritu patriótico “Una vida es todo lo que tenemos y la vivimos como creemos en vivirla. Pero sacrificar lo que uno es y
_29
JUEVES 20HS. FM BABEL 1 0 7. 5
INA DE LIBERAR A SU NACIÓN DE ARLOS VII. LO LOGRÓ Y POCO TIEMPO N LA HOGUERA POR HEREJE. SU NOMBRE M UJ E R E S E N L A H I STO R I A . R E CO R R E M OS S Q U E C U E N TA N S U L E Y E N D A .
GUERRERA DE DIOS’.
historia. Ella afirmaba que era una enviada de Dios. Casi 600 o, su fe inquebrantable y su inclaudicable valentía: y vivir sin creencia es un destino más terrible que morir”.
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA GUERRERA DE DIOS’.
1
DOMRÉMY-LA-PUCELLE, EL PUEBLO NATAL Esta comuna situada en el departamento de los Vosgos en la Región de la Lorena es el lugar donde nació Juana de Arco el 1° de junio de 1.412. Incluso su primera casa hoy está convertida en un museo y la Basílica de Donrémy y la Iglesia donde Juana asistía a misa y formó su fe religiosa son visitadas por miles de personas al año. A los 13 años aseguró haber oído la llamada de Dios y luego confesó haber visto a San Miguel y a las mártires Santa Catalina de Alejandría y Santa Margarita.
_31
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA GUERRERA DE DIOS’.
2
ORLEANS Y LA LLAMADA DE SU DESTINO Ubicada a orillas del río Loira, en la zona norte central de Francia, es la capital de la región Centro-Valle de Loira. Juana de Arco salvó la ciudad del asedio inglés en mayo de 1.429, un evento que se celebra con un festival anual. Por estos días existe una recreación de la casa donde ella permaneció durante la batalla, ‘la Maison de Jeanne d’Arc’, la cual cuenta con exhibiciones multimedia sobre su historia. Juana contaba con tan solo 18 años cuando se desarrollaba la Guerra de los Cien Años y los ingleses estaban a punto de capturar Orleans. Siempre manifestando que oía voces divinas, se cortó el pelo corto, se vistió de hombre y se ofreció a asistir al Delfín, más tarde el rey de Francia Carlos VII, quien todavía no había sido coronado debido a las luchas internas y a la pretensión inglesa al trono de Francia. Un grupo de teólogos aprobaron sus peticiones y le concedieron tropas bajo su mando con las que condujo al ejército francés a una victoria decisiva.
_33
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA GUERRERA DE DIOS’.
3
LA TRAICIÓN EN COMPIÈGNE Juana siguió avanzando y los triunfos que obtuvo a continuación cambiaron el rumbo de la Guerra de los Cien Años, abrieron el camino para reunificar al país e hicieron posible la coronación del Carlos VII en Reims. No obstante, el rey se opuso a realizar una campaña militar contra Inglaterra y Juana de Arco, ya sin el apoyo real, dirigió en el año 1.430 una operación contra los ingleses en Compiègne, cerca de París. Los soldados borgoñones, facción francesa opuesta a Carlos VII, la capturaron y fue vendida al ejército enemigo por Jean de Luxemburgo, Conde de Ligny, en la suma de 10.000 libras.
_35
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA GUERRERA DE DIOS’.
4
LA HOGUERA EN ROUEN Capital de la región de Normandía, en el norte de Francia, es una ciudad portuaria a orillas del río Sena. Allí pasó catorce meses de interrogatorio, tras los que se la acusó de maldad por vestir ropas masculinas y de herejía por su creencia de que era directamente responsable ante Dios y no ante la Iglesia católica. El tribunal la condenó a muerte, pero al confesar y arrepentirse, la sentencia fue conmutada a cadena perpetua. No obstante, Juana volvió a usar vestidos de hombre y fue enviada a la hoguera en la plaza del Mercado Viejo de esta ciudad el 30 de mayo de 1431. Hoy se erige una iglesia que lleva su nombre, un edificio moderno construido en 1979, al lado del lugar donde fue quemada.
_37
Ig l e s i a Ju a n a d e Arc o
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA GUERRERA DE DIOS’.
5
FIERBOIS Y EL MISTERIO DE SU ESPADA Se dice que Juana de Arco gritó varias veces ‘Jesús’ mientras era consumida por las llamas y que su corazón no se quemó. Para evitar crear una reliquia subversiva a la Iglesia, el cardenal inglés de Winchester ordenó que se lo arrojase al río y que desapareciera todo objeto relacionado a ella. Sin embargo, su espada de hoja recta de doble filo y decorada en su parte superior con figuras grabadas a ambos lados que representan a la virgen María y a Jesucristo apareció enterrada en la Capilla de Santa Catalina de Fierbois. Veinticinco años después de su muerte, la Iglesia revisó su caso y la declaró inocente. En 1920, el papa Benedicto XV la canonizó en la Basílica de San Pedro, la ceremonia atrajo a más de 60.000 personas. Su fiesta se celebra el 30 de mayo, día de su ejecución.
_39
EXPERIENCIAS I SSUE # 1 7 _2 02 1
PARADAS TÉCNICAS
LA FRANCIA DE JUANA DE ARCO, ‘LA GUERRERA DE DIOS’.
UNA PASEO POR EL RÍO LOIRA No debe existir mejor manera de recorrer Orleans. Del Muelle de Chatelet parten excursiones de una hora durante la que se va conociendo la historia y las vicisitudes que han acontecido en este famoso río y han marcado para siempre a una de las ciudades más famosas de la Europa medieval.
LE FILS A MAMAM Un lugar ideal para disfrutar la comida casera francesa de todos los días. Este restaurante que hoy se puede encontrar la idea de tres amigos muy aficionados a la comida de sus madres. Sus especialidades son las croquetas de Babybel, cordon bleu (del Padre Doudou), hueso de tuétano, filet trop mignon y su risotto de coquillettes (nuestros fideos codito) con chorizo. La estrella de su oferta dulce es un tiramisú de Nutella. En Orleans se encuentran en 195 Rue de Bourgogne.
BRASSERIE PAUL Esta cervecería está muy bien situada, cerca de la catedral de Rouen. Tiene una gran terraza y es un buen restaurante para probar algunos de los platos más conocidos de la cocina de Normandía, como ‘Poulet Normande’ (pollo a la normanda). Ofrece carta, pero también tiene menús fijos que permiten probar más platos. Uno de los preferidos es el Chausson de Madame Paul, una deliciosa pasta de hojaldre rellena de queso camembert y manzana. Los postres también son muy buenos,especialmente la mousse de chocolate. que hoy se puede encontrar
JUEVES
2 0 H S . F M B A B E L 1 0 7. 5
_41
tendencia. I SSUE # 1 7 _2 02 1
LA MANO DONDE NACE LA MODA
JULIA LIDERA EL GRUPO DE TEJEDORAS QUE TRA
P E R O E N V E R DA D E S M U C H O M Á S Q U E E S O, E S L A É X I TO D E L D I S E Ñ A D O R FA B I O TO Ñ A N E Z .
A B A J A N PA R A L A F I R M A I B R A I N A .
A AGUJA VIRTUOSA DETRÁS DEL ENORME
_43
tendencia. I SSUE # 1 7 _2 02 1
Julia Estela Velázquez Ayarde. Casada. 49 años. Nacida en San Miguel, pero criada en Jujuy. Padres trabajadores, origen humilde. Su abuela costurera. Su vocación: el tejido. Julia es una historia de esas que dan gusto conocer. Es el ejemplo mismo de la recompensa al esfuerzo, del premio a la insistencia, de la retribución al empeño, de la gratificación por la fe de forjarse su propia oportunidad. Esa chance que le brindó la generosidad del diseñador Fabio Toñanez y que ella supo retribuir con habilidad y predisposición. El relato de Julia es el de esa figura silenciosa, pero vital, detrás de un nombre reconocido internacionalmente: los vestidos de Ibraina. “A mi familia le costó ver el tejido como un trabajo concreto y estable. Hoy le doy las gracias a mi esposo, mi compañero de vida, por su apoyo y a mis hijos también por colaborar en todo”. -¿Cómo comenzaste a trabajar con Fabio Tonañez? Un día nos quedamos sin trabajo con el tejido y me vi obligada a buscar qué hacer. Vendía pastafrola y empanadas en las calles, trabajé como empleada doméstica, atendí un kiosco, una verdulería y también trabajé en una parrilla. Hablando con una ex compañera de tejido, me comentó que existía la posibilidad de trabajar para un muchacho y no dudé ni un segundo en decirle que sí. Ese muchacho era Fabio y me estaba dando la gran oportunidad de volver a trabajar con mi profesión.
LA MANO DONDE NACE LA MODA.
_45
tendencia. I SSUE # 1 7 _2 02 1
-Te ganaste su confianza. Sí, pero hubo que dar un paso más. Un día se terminó esa producción y el grupo se desarmó. Sólo quedábamos mi hija, yo y la coordinadora que me había pasado el número de Fabio. Ese era el momento de hablar con él. Quería ser yo, por primera vez, quien encarase un trabajo así. Le mandé un mensaje diciéndole quién era y le pregunté si podíamos encontrarnos para conocernos. Él me contestó que no era necesario, que con las referencias que su coordinadora le había dado sobre mi trabajo ya era suficiente. Me pidió mi dirección y a los pocos días me mandó un mensaje avisándome que estaba camino a mi casa. ¡Qué nervios tuve, por Dios! Tan solo con recordar ese momento otra vez me duele la panza jajajaja.… Llegó y bajó de su auto con cuatro bolsas enormes llenas de material. “¡Estás loco!”, le dije. “Sin siquiera conocerme me traes todo eso. ¡Y con lo caro que es!”. “Yo ya sé quién sos. Por fin encontré una loca que entiende mis locuras”, me contestó. Y desde ese momento comenzamos a trabajar y proyectar juntos. Armé un grupo de trabajo de 14 artesanas, del que también forman parte mis cinco hijos. Yanet, mi segunda hija, incluso es mi mano derecha hasta el día de hoy.
LA MANO DONDE NACE LA MODA.
_47
tendencia. I SSUE # 1 7 _2 02 1
-¿Cómo es la operativa del trabajo tuyo desde que tomas los hilados hasta que llegan a convertirse en un vestido que luce una clienta o una modelo? Fabio me manda un dibujo de lo que quiere, la selección de los colores y envía el material con el cual se va a realizar. Yo me encargo en primera instancia tanto de las muestras como de los patrones. La mano de obra me lleva de dos a siete días de trabajo. Y luego las artesanas reproducen los patrones. -Fabio es un diseñador que reconoce mucho la labor de las tejedoras. ¿Es habitual en otros diseñadores esa gratitud para las bases mismas de sus trabajos? Fabio es una persona muy generosa en todo aspecto. No tiene ningún problema en nombrar y etiquetar a las personas que hacemos posible muchas cosas para Ibraina. Eso se debe a que es muy seguro de sí mismo, sabe lo que quiere y lo más lindo de todo: sabe construir una gran familia más allá del trabajo. Es mi amigo, mi hermano por elección. Lo quiero mucho. ¡Cuántas cosas para contar sobre lo que viví y sigo viviendo con Fabio e Ibraina! Tiene todo mi respeto, es un gran profesional y he aprendido mucho de él. Pasamos por muchas cosas juntos y solo puedo darle las gracias, y muchas, por creer y confiar en mí.
LA MANO DONDE NACE LA MODA.
_49
tendencia. I SSUE # 1 7 _2 02 1
-¿Cuál fue tu primera reacción cuando viste tus trabajos en las pasarelas más importantes del mundo? Un día me dijo que mis vestidos viajarían a otras partes del mundo. No lo creía. La verdad es que no lo creía. ¿Cómo creer que el sueño de una niña de tejer vestidos para mujeres ya se había convertido en una realidad? ¡Y encima para mujeres de diferentes países! Era mucho. Eso ni siquiera había llegado a ser parte del sueño. “No te das una idea de lo que estás haciendo Julita”, me dice siempre Fabio. Si me viera hoy mi abuela… Yo empecé a tejer cuando tenía cuatro años. Siempre la miraba con sus agujas y la enloquecía para que me enseñara. -¿Y en lo personal cuál te gustaría que fuese tu próximo paso? Mi anhelo es seguir creciendo en lo que hago, es importante lograr vivir de mi trabajo porque es una profesión que todavía no está todo lo reconocida que debiera. En lo personal, quiero que me permita poder llegar a comprar mi casa. -¿Tenés además el sueño de tu propia marca? Si me gustaría tener mi propia marca de tejido para niñas. Siempre amé tejer vestidos para las más pequeñas. Fabio me dice siempre “pensalo fuerte y se hará realidad”.
LA MANO DONDE NACE LA MODA.
_51
real e state . I SSU E # 17_ 2 0 2 1
OBJETO DE DESEO UNA OBRA DE LA ELEGANCIA DEL VIEJO H O L LY W O O D . U N L U G A R D O N D E V I V I Ó UNA DE LAS MUJERES MÁS HERMOSAS Y TA L E N T O S A S D E L A H I S T O R I A D E L C I N E . UN LUJO DE U$S 2.500.000 ASOCIADO A L A I M A G E N D E M A R I LY N M O N R O E ACABA DE SER COLOCADO EL MERCADO INMOBILIARIO.
_53
real e state . I SSU E # 17_ 2 0 2 1
_55
real e state . I SSU E # 17_ 2 0 2 1
El penthouse ubicado en las Granville Towers que supo ser el hogar de Marilyn Monroe luego de atravesar su divorcio del beisbolista Joe DiMaggio en 1954 está a la venta. La propiedad de Sunset Boulevard y Crescent Heights, West Hollywood, fue el séptimo y último apartamento en el que vivió uno de los íconos más fabulosos de la historia de Hollywood antes de comprar su casa en Brentwood, California, donde murió en agosto de 1962. El espacio de 188 m² incluye dos dormi-
torios, dos baños y una elegante arquitectura en todo el piso. La unidad ofrece vistas a la ciudad y a la montaña con muchas ventanas y tragaluces en los dormitorios. También hay suelos de madera en cada habitación, incluyendo un par de baños tipo spa. La cocina está equipada con armarios de acero inoxidable, electrodomésticos Viking, paredes de yeso veneciano y una pequeña isla. El condominio también cuenta con un comedor formal con una lámpara de araña y una escalera
de caracol. Los servicios del edificio incluyen un club house, piscina y spa, así como un patio y jardín exterior y seguridad las 24 horas. Este departamento está en venta por u$s 2.500.000. El propietario actual se lo compró en 2003 a Portia de Rossi, ex modelo y actriz, y esposa de la comediante y presentadora del programa de entrevistas Ellen DeGeneres. Los registros de la propiedad muestran que la última vez que cambió de manos fue por u$s 1.000.000.
Asimismo, la casa en Brentwood donde murió Marilyn había salido al mercado en 2017 con una propuesta inicial de u$s 6.900.000. Construida en 1929, la propiedad de estilo español de cuatro dormitorios y tres baños fue la única casa de la que Monroe fue propietaria. La adquirió después de divorciarse de su tercer marido, Arthur Miller, y falleció en su dormitorio cuatro meses después por una sobredosis de drogas. Tenía 36 años.
_59
_60
BUENOS AIRES EXCLUSIVO
real e state . ISS U E # 1 7 _2 02 1
S
real e state . I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BUENOS AIRES EXCLUSIVO_ L AS TO R R E S M Á S D I ST I N G U I DAS D E L A C I U DA D N O S O N Ú N I C A M E N T E U N A INVERSIÓN INMOBILIARIA, SINO QUE R E F L E J A N L O M Á S N O TA B L E Q U E E L MERCADO PUEDE OFRECER EN UNA DE L A S C A P I TA L E S A R Q U I T E C T Ó N I C A M E N T E M Á S A T R A C T I VA S D E L C O N T I N E N T E .
ALVEAR TOWER Azucena Villaflor 559 - Puerto Madero
Con 235 metros, es el edificio más alto de Buenos Aires. Fue diseñado por el estudio de arquitectura Pfeifer-Zurdo para el grupo inversor Alvear (dueño del Alvear Palace y el Plaza Hotel, entre otros) y sus departamentos superan holgadamente los u$s 3.000.000 Posee 174 unidades de hasta 500 m² de superficie y entres sus comodidades incluye un roof club, una plaza de juegos externa, un sector con juegos electrónicos, simuladores de esquí y golf, una sala de música y taller de hobbies, gimnasio y spa, salones de usos múltiples, lavadero de autos, de mascotas, una piscina semiolímpica, business center y microcine.
_63
real e state . I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BUENOS AIRES EXCLUSIVO_
LE PARC FIGUEROA ALCORTA Figueroa Alcorta entre Salguero y Cavia – Palermo
Con excelentes vistas sobre el Río y la Ciudad, es una figura del skyline de Buenos Aires. El complejo se compone por la Torre Cavia (con 173 metros fue la más alta de Argentina hasta 2015) y la Torre Alcorta. La empresa Raghsa invirtió u$s 100.000.000 en su construcción en lo que significó el segundo desarrollo bajo el nombre Le Parc en Palermo. El edificio ofrece SUM, gimnasio, spa, parrillas, piletas cubierta y descubierta y un jacuzzi en altura. La Torre Cavia tiene hasta el piso 27 departamentos de entre 280 m² a 320 m². Desde el 28 al 43 las unidades se amplían a los 420 m².
_65
real e state . I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BUENOS AIRES EXCLUSIVO_
TORRES RENOIR M a r t h a Ly n c h 4 8 5 - P u e r t o M a d e r o
Dos edificios residenciales de similar diseño, pero diferente altura. La Torre 1 fue construida en 2008, mide 135 metros y posee 41 pisos. La Torre 2, en cambio, asciende a los 172 metros (es el tercer edificio más alto del país), tiene 51 pisos y fue terminada en 2012. El proyecto del estudio de arquitectura Robirosa-Beccar Varela-Pasinato para la compañía constructora DyPSA cuenta con departamentos en plantas simples y dúplex, unidades que van de los 160 m² a los 229 m², con la posibilidad de integrar pisos completos de más de 550 m² y dúplex en los pisos superiores de entre 200 m² y 270 m². Entre sus amenities ofrece gimnasio, spa, sauna, baño turco, baño finlandés, ducha escocesa, hidromasaje, steam box, salas de relax, boxes de masaje, pilates, fitness, peluquería, guardería de niños, un micro-cine, cocheras de cortesía para visitantes, sector de lavado y mecánica ligera y una sala para chóferes.
_67
real e state . I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BUENOS AIRES EXCLUSIVO_
TORRES EL FARO Julieta Lanteri 1022 - Puerto Madero
Fácilmente identificables por los cuatro puentes que las intercomunican a 11 pisos de distancia el uno del otro, el último de estos en el piso 46 posee un fabuloso mirador con vista al río. El proyecto diseñado por el estudio de Berardo Dujovne, Silvia Hirsch y María Dujovne fue finalizado en 2003 (Torre 1) y 2005 (Torre 2). Está compuesto por 160 departamentos, piscina al aire libre, un spa, sauna, gimnasio, dos estacionamientos subterráneos para titulares e invitados, entre otras instalaciones secundarias.
_69
real e state . I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BUENOS AIRES EXCLUSIVO_
TORRES MULIERIS Av. Azucena Villaflor 489 - Puerto Madero
Estas dos torres de 44 pisos fueron de las primeras en Argentina que ofrecieron departamentos inteligentes con funciones digitales centralizadas en 2009. Su diseño pertenece al estudio Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona y Sallaberry y su construcción estuvo a cargo de la promotora Creaurban con una inversión inicial de u$s 80.000.000. Sus unidades proponen una vista curva con opciones hacia el Río de la Plata o hacia la Ciudad y brinda una gama de amenities compuestas por pileta externa, interna y para niños, jacuzzi, gym, saunas, business center, SUM para 200 personas con dos cocinas, oficinas, salas de juego laundry y lavadero de autos.
_71
diseño. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
“LA PANDEMIA LE AGREGÓ PRACTICIDAD A NUESTROS ESPACIOS”
LA DISEÑADORA ANDREA ALOIA S A B E Q U E YA N A D A P U E D E S E R I G U A L . S U C R E AT I V I D A D N O S Ó L O D I S E R TA S O B R E M O D A Y TENDENCIAS, SINO QUE ALUDE A C Ó M O C A DA Á R E A F Í S I C A D E N U E S T R O H O G A R A F E C TA D I R E C TA M E N T E A Q U I É N E S SOMOS.
_73
diseño. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
“LA PANDEMIA LE AGREGÓ PRACTICIDAD A NUESTROS ESPACIOS”
El diseño de interiores, como todo ámbito creativo, se transforma, cambia, evoluciona, modifica sus inspiraciones. Tanto la ofertas de sus profesionales como las demandas de sus clientes. Y la pandemia, al igual que todo aspecto de nuestra vida, afectó radicalmente su escenario. Andrea Aloia, mente creativa de AA Interiores, reconoce los desafíos y las oportunidades que brindan este fin de año y la proyección de lo que 2022 depara.
_75
diseño. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
“LA PANDEMIA LE AGREGÓ PRACTICIDAD A NUESTROS ESPACIOS”
-¿En qué momento se encuentra el diseño de interiores en Argentina con respecto a la etapa prepandémica y con respecto a las tendencias que predominan actualmente afuera? En un momento muy bueno. La pandemia hizo que muchos conceptos del diseño muten para agregarle practicidad a nuestros espacios porque, en general, la gente quiere renovar sus hogares por el hecho de que comenzamos a pasar mucho más tiempo dentro de ellos. Las tendencias que predominan actualmente son el estilo minimalista, nórdico, ecléctico y urbano. Gracias a la globalización y las nuevas tecnologías de la comunicación, el diseño en Argentina es comparable al de otros países que marcan tendencia. -¿Qué iniciativas están buscando tus clientes cuando te contactan? En la mayoría de los casos, los clientes me contactan para renovar sus cocinas o sus salas principales, pero muchas veces comenzamos renovando un sector y terminamos remodelando más de lo planeado originalmente. Esto se da por una necesidad que nace a partir del deseo de un diseño integral que sea continuo a lo largo de los distintos ambientes en un mismo hogar. -¿Tenés un ambiente que te resulte el más desafiante? La verdad es que me siento cómoda renovando todo tipo de ambientes. No obstante, hay que reconocer que cada ambiente presenta sus desafíos particulares.
_77
diseño. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
“LA PANDEMIA LE AGREGÓ PRACTICIDAD A NUESTROS ESPACIOS”
-¿Cuánto te dice sobre una persona el diseño interior de su hogar? Las personas canalizamos nuestras características individuales por medio de la organización de nuestros espacios. Por esto se podría decir que, al observar con detalle la manera en la que una persona decora y organiza su espacio, podemos deducir cuáles son los métodos cotidianos de sus ocupantes. -¿Sentís que cada barrio tiene una línea estética o eso cambia con cada cliente independientemente del lugar? Hay varios casos en los que algunos barrios en particular tienen sus lineamientos específicos. Estos barrios buscan mantener una estética similar entre las propiedades que lo componen. Por otro lado, existen lugares donde estos lineamientos no son obligatorios y el cliente puede decorar su espacio libremente. -Hay barrios en particular donde te has vuelto la referente del diseño de las propiedades que lo componen. ¿Cómo se logra eso o qué es fundamental en tu opinión profesional para llegar a ese lugar? Mis primeros trabajos fueron por recomendación y así fueron surgiendo otros. En la actualidad me manejo principalmente con Instagram en la cuenta @a_a_interiores. Cuento con un gran equipo de trabajo en cada rubro pertinente en cuanto a renovaciones. Construcción y carpintería propia con diseños originales, mobiliario y todo lo que se necesite.
_79
diseño. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
“LA PANDEMIA LE AGREGÓ PRACTICIDAD A NUESTROS ESPACIOS”
-¿Qué papel juega hoy la sostenibilidad en el diseño? La sostenibilidad juega un papel muy importante. Siempre se trata de lograr diseños atemporales que puedan adaptarse fácilmente a los cambios de tendencias. -¿Cómo integras las funciones de un hogar inteligente con una estética cuidada y personal? Siempre se exploran todos los elementos que se necesitan en un espacio teniendo en cuenta lo funcional. Un hogar inteligente aporta una cuota de funcionalidad y practicidad muy importante. Cuando se integra esta funcionalidad, adaptar un hogar convencional para convertirlo en un hogar inteligente es más sencillo de lo que generalmente se cree. Para conseguir una practicidad óptima, sólo se necesitan elementos mecánicos que hagan tareas básicas por los ocupantes. Por ejemplo, cortinas automáticas, iluminación adaptativa, entre otras funciones. Cada intervención de Andrea Aloia detalla su búsqueda, su necesidad de otorgar una personalidad única para cada necesidad de sus clientes. Quienes recurren a ella saben que encontrarán más de lo que buscan. Y ese valor intangible van más allá de cualquier estilo o tendencia.
IG: @a_a_interiores
+54 11 3134 6276 mail: an_decoraciones@hotmail.com
_81
EN PRIMERA PERSONA. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
ATTILIO PA
AGLI
“ME GUSTA INVOLUCRARME EN LOS PROYECTOS QUE TIENEN CORAZÓN Y A L M A”
Attilio Pagli es uno de los diez enólogos más reconocidos del mundo y viajó a la Argentina para el lanzamiento de Baldomir, la línea tope de gama de Martino Wines, bodega a la que asesora desde 2013. La Toscana es una de las tierras que mejores uvas proveen a este planeta. Y allí tiene sus raíces Attilio Pagli, un enólogo que ha logrado una enrome notoriedad con sus intervenciones en diversas bodegas y que lo distinguen como un referente internacional de la materia. En esta oportunidad, Pagli se trasladó a nuestro país para el lanzamiento de Baldomir, la línea de tintos de excelencia de Martino Wines. En el marco por las celebraciones de sus primeros 20 años de
_83
EN PRIMERA PERSONA. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
ATTILIO PAGLI. vida, la bodega de Luján de Cuyo se destaca nuevamente por sus productos de estilo europeo, potentes, de gran complejidad y frescura, frutados, complejos y carnosos, de extraordinario equilibrio entre el roble y las características propias de cada variedad con una capacidad superior a una década de guarda. -¿Qué lo atrajo de la propuesta de Martino? La posibilidad de trabajar en algo virgen. Fue un proyecto que me enamoró desde el comienzo con la idea de hacer algo único, todo desde cero, sintiéndome en familia. Es un equipo de amigos a 13.000 kilómetros de distancia de mi casa con el cual hablamos el mismo idioma. Eso es fantástico, te abre puertas inesperadas y es algo que me fascina. -¿Hoy el vino argentino tiene el lugar en el mundo que se merece por la calidad de su producto? Puedo decir, sin temor a equivocarme, que soy uno de los primeros que ha apostado al vino argentino con el malbec. El malbec y Argentina están es un lugar muy alto y pueden crecer aún mucho más.
-Y más allá del malbec: ¿lo sorprendieron las posibilidades que brindan otras opciones como el cabernet franc? Con Martino tenemos un lugar fantástico. Tenemos posibilidades de hacer de todo. Hay que trabajar. El malbec en esta época es quizás más simple de desarrollar, pero hay muchas cosas que se pueden desarrollar. Hay que comunicarlo. Argentina tiene lugares únicos. Europa tiene más historia, pero aquí hay enormes oportunidades. ¡Bordeaux tiene 300 años de historia! Contra eso no hay nada que hacer. -¿Qué tan importante es el número de botellas elaboradas en la calidad final del producto? Los grandes vinos tienen un número de botellas fijas. No puede ser más. Château Mouton Rothschild, Château Latour, Château Margaux tienen ese número fijo. Eso es lo que tenemos que aprender nosotros. Acá, si una etiqueta funciona, se hacen varias miles de botellas. Aunque sea buena, no pueden ser tantas porque el vino pierde su personalidad.
_85
EN PRIMERA PERSONA. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
ATTILIO PAGLI. Baldomir está integrado por una serie de vinos de Terroir Series, cuatro varietales Single Vineyards, elaborados con diversidades de uvas que se expresan de manera excepcional en diferentes terruños de Mendoza, y además por su mayor exponente: el Gran Malbec y el Gran Blend, vinos de producción limitada de 3.000 botellas con uvas de cosechas excepcionales. “Es muy fácil trabajar en equipo con una persona tan trascendental, pero a la vez sencilla y humilde como Attilio Pagli. Tenemos mucha afinidad y además nos une una relación personal de amistad. Es muy claro hacia dónde va Attilio a la hora de elaborar: tiene la particularidad de proponer cortes que uno se imagina que no van a funcionar ¡y funcionan!”, comenta Sergio Montiel, enólogo de Martino Wines. “Nuestros vinos expresan la sensación que más nos gusta: probar el vino, cerrar los ojos e imaginarse que se está caminando dentro del viñedo. Nuestro cabernet franc de la línea Baldomir, por ejemplo, son producciones pequeñas de parcelas pequeñas. Si elaboramos el cabertec franc del otro lado del callejón ya cambia totalmente el producto. Es un vino personal al cual
nosotros mismos planteamos el límite”, agrega Montiel. Martino Wines se sitúa en la localidad de Luján de Cuyo, a sólo 20 minutos de la ciudad de Mendoza. Su bodega data de 1901, posee 44 hectáreas de viñedos propios plantados en la zona de Barrancas y 7 hectáreas de Malbec en su finca La Violeta, corazón de Agrelo con las viñas más antiguas de la zona que datan de 1926.
_ B a l d o m i r Te r r o i r s s e r i e Vistalba Malbec 2013 $ 5.000 _ B a l d o m i r Te r r o i r s s e r i e La Consulta Malbec 2013 $ 5.000 _ B a l d o m i r Te r r o i r s s e r i e Chacayes Malbec 2017 $ 5.000 _Baldomir terroirss serie Agrelo Cabernet Franc 2017 $ 5.000 _Baldomir Gran Malbec 2014, Blend de Malbec $ 6.850 _Baldomir Gran Blend 2014, Corte de Malbec &Cabernet Franc $ 6.850
_87
Los nuevos productos están a disposición en tiendas de vinos, restaurantes de todo el país y también en la tienda online de la bodega
www.martinowines.com.ar
R U TA G O U R M E T. I SSUE # 0 8 _ 2 02 0
GRANDES MOTIVOS PARA CELEBRAR
FINCA FLICHMAN FESTEJA SU 111° ANIVERSARIO LANZANDO AL MERCADO UN BLEND C O N M E M O R AT I V O , A B R I E N D O S U C A S A A L T U R I S M O Y GLOBALIZANDO SUS VINOS EN EL MERCADO D E A LT A G A M A .
_89
R U TA G O U R M E T. I SSUE # 0 8 _ 2 02 0
Finca Flichman cumple un nuevo aniversario, en esta oportunidad con tres idénticos dígitos. Una historia de 111 años que comenzó a fines del siglo XIX con las plantaciones de las primeras viñas en la zona de Barrancas, Maipú, donde se emplaza la bodega fundada en 1910 por la familia Flichman. La firma, pionera en el desarrollo de la vitivinicultura de esa región mendocina, elaboró especialmente un blend de edición limitada “FINCA FLICHMAN Aniversario 111 - Cosecha 2020”. La partida de 9.600 botellas está conformada por un vino 30% Syrah, 30% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 5% Ancellota y 5% Petit Verdot. “Tuvo una guarda de 12 meses en barricas de roble francés de primer uso y segundo uso seguidos de 8 meses en botella”, cuenta su hacedor, el enólogo Rogelio Rabino, y describe: “Decidimos hacer este vino conmemorativo honrando nuestro legado y la visión que su fundador tuvo sobre Barrancas. Es un vino con carácter, elegancia y profunda complejidad”. La bodega también anunció la apertura de las puertas de su casa al turismo con la posibilidad de recorrer sus instalaciones y su cava centenaria, la más grande e histórica de Argentina, con vinos que datan de 1947. El predio y sus edificios se preservan originales de aquella época, restaurados, ampliados y dotados de la más alta tecnología. Rodeado por sus propios viñedos, se presenta una confortable casona de campo para albergar huéspedes y extensos jardines de rosas. Posee 400 hectáreas de viñedos propios de Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay que se extienden en dos regiones de Mendoza: Barrancas, a 700 metros sobre el nivel del mar, y Tupungato, en el Valle de Uco, a 1.100.
_91
Finca Flichman lanzó un Blend de partida limitada con motivo de su 111° aniversario con uvas 100% de barrancas, región donde la firma es pionera en el desarrollo de la vitivinicultura y la mayor referente de esas tierras de mendoza. Asimismo, la bodega abrió su fabulosa casa al turismo.
R U TA G O U R M E T. I SSUE # 0 8 _ 2 02 0
_93
“Los 111 años de Finca Flichman son el motivo para reencontrarnos con el cariño de amigos de siempre, abrazos, brindis y la comunión de nuestra historia, dándole sentido a los momentos sociales, al festejo, a la celebración. Honrar el momento y las emociones”, comenta Fernando Da Cunha Guedes, presidente el Grupo Sogrape, empresa portuguesa dueña de la compañía. La filosofía de trabajo de Finca Flichman sólo admite calidad y sustentabilidad con espíritu de actuar y transformar. Su compromiso hacia el cuidado y conservación del medio ambiente, a fin de proteger los recursos, está avalado con prácticas desarrolladas bajo estrictos protocolos de certificación de sustentabilidad y normas de calidad mundiales, perfeccionando su competitividad y valor agregado a sus vinos.
r u ta g o u r m e t. I SSUE # 1 7 _2 02 1
¿EL MEJOR QUESO DEL MUNDO? ESPAÑOL
O L AV I D I A , P R O D U C I D O P O R U N A E M P R E S A F A M I L I A R D E A R T E S A N O S D E J A É N , O B T U V O L A M AY O R D I S T I N C I Ó N E N L A 3 3 ª E D I C I Ó N D E L O S W O R L D C H E E S E AWA R D S .
_95
¿EL MEJOR QUESO DEL MUNDO? ESPAÑOL
r u ta g o u r m e t. I SS U E # 1 7 _ 2 0 2 1
El Festival Internacional del Queso que se celebró en Oviedo fue el marco de una nueva entrega de los World Cheese Awards y el gran ganador fue Olavidia. Este queso de cabra de pasta blanda que se comercializa bajo el nombre ‘Quesos y Besos’ encabezó la lista de 4.079 participantes de 45 países para reclamar el codiciado título de ‘El Mejor Queso del Planeta’. “Somos una pequeña y humilde quesería de Jaén”, afirmó Silvia Peláez, quesera jefe de Lácteos Romero Peláez, una firma de seis empleados ubicada en la ciudad andaluza conocida por ser ‘La Capital Mundial del Aceite de Oliva’. “Llevamos menos de cinco años fabricando queso, así que nunca imaginamos que podríamos ganar el mayor premio del mundo tan pronto. Todo lo que hacemos está inspirado en el amor a nuestra familia, incluido el nombre del propio negocio, Quesos y Besos. Nos hemos propuesto encapsular la esencia de nuestra familia en todos nuestros quesos, por lo que tener este reconocimiento del jurado de
los World Cheese Awards es un logro increíble y realmente abrumador”. Olavidia toma la antorcha de Rogue River Blue, que fue el primer queso estadounidense en reclamar el título cuando los premios se celebraron por última vez en Bérgamo, Italia, en 2019. En cuanto al ganador de este año, el juez británico Jason Hinds calificó el queso de cabra, que fue producido en 2017, como “diferente a todo lo que he visto antes. Su aspecto es muy original y no me ha defraudado. Es untuoso, seductor, almohadillado, cálido y reconfortante”. El queso fue madurado con Penicillium Candidum y una capa de ceniza de hueso de aceituna que le atraviesa por el centro. Olavidia conquistó el paladar de los 16 jueces que intervinieron en la competencia final. Sus 103 puntos le dieron la victoria en el último momento, sorprendiendo al anterior líder, y por tanto segundo clasificado, el Fromagerie Berthaut, un queso francés de pasta blanda que recibió 98 puntos.
_97
BANCO DE TALENTO. C O N L I O N E L M E S S I E N L A L I S TA , U N A W E B D E NEGOCIOS DEPORTIVOS REALIZÓ UN ESTUDIO
_99
S O B R E L O S D I E Z D E P O R T I S TA S Q U E M Á S G A N A N C I A S H A N O BT E N I D O E N L A H I STO R I A . E L P U E STO N Ú M E R O U N O E S PA R A M I C H A E L J O R DA N .
marketing. I SSU E # 17_ 2 0 2 1
Desde hace décadas las cifras que generan y ganan los mejores atletas del mundo han ido alcanzado números siderales. Ya sea a través de acuerdos de patrocinio, derechos de imagen o con contratos superlativos con sus equipos, los principales nombres del fútbol, boxeo, golf, básquet o tenis han entrado en el club de las diez cifras a lo largo de los años. No obstante, fue recién cuando el sitio web de negocios deportivos Sportico llevó a cabo adelante un relevamiento de diferentes épocas que se ha podido tener una idea clara de quiénes son los deportistas que más dinero han ganado en la historia.
(10) ROGER FEDERER TENIS
U$S 1.120 MILLONES
La superestrella suiza ha obtenido más de u$s 130.000.000 en premios desde que se hizo profesional en 1998. A sus 40 años, ha ganado 20 títulos de Grand Slam y, a pesar de padecer algunas lesiones, aún continúa activo en el circuito mundial de la ATP. Pero la verdad de su cuenta bancaria reside fuera de la cancha, donde RG recaudó casi u$s 900.000.000 gracias a contratos que lo unen a Wilson, Rolex, Mercedes-Benz, Moët & Chandon, Barilla, Lindt, Credit Swiss, Sunrise, NetJets y Uniqlo, entre otros. Además, Roger posee una participación en On, empresa suiza de calzado deportivo.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BANCO DE TALENTO.
_101
(09) MICHAEL SCHUMACHER AU TO M OV I L I S M O
U$S 1.130 MILLONES El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 es el próximo nombre de esta lista a pesar de que se retiró en 2012. En sus años gloriosos en Ferrari fue el segundo deportista mejor pagado del mundo, solo detrás de Tiger Woods. Actualmente, el ex piloto alemán permanece en estado de coma luego de haber sufrido un accidente de esquí en los Alpes en 2013. No obstante, se encuentra atendido en la mansión que su familia posee a orillas del lago Geneva, en Suiza. Según las estimaciones, los costos de mantenerlo con vida ya han superado u$s 15.000.000 cifra difícil de financiar sin la ayuda de varios patrocinadores, entre los que se encuentran la consultora Deuts-
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
che Vermögensberatung, la automotriz Mercedes-Benz, el fabricante de cascos Schuberth, la firma Hormann, productora de elementos de construcción, la empresa de relojes suizos Audemars Piguet y la compañía de agua mineral Rosbacher. Además, Schumacher sigue vinculado a las escuderías Ferrari y Mercedes y a tres empresas familiares: Michel Schumacher Kart & Event Center, Mick Schumacher y CS Ranch, un emprendimiento de su esposa, Corina, vinculado al adiestramientos de caballos en Suiza y Estados Unidos.
BANCO DE TALENTO.
_103
(08) LIONEL MESSI FÚTBOL
U$S 1.140 MILLONES Desde su primer contrato con Barcelona, el mejor futbolista del mundo ha cobrado cerca de u$s 566.000.000 (€ 500.000.000) en materia de salario con el club catalán, mientras que su actual contrato con PSG le provee u$s 34.000.000 (€ 30.000.000) por temporada más bonificaciones extras por tres años. Además, el capitán de la Selección tiene actualmente cerca de 13 acuerdos de patrocinio. El más importante de sus sponsors es Adidas, empresa con la cual posee un vínculo desde 2006 y que desde 2017 tomó carácter de vitalicio por u$s 11.300.000 (€ 10.000.000) al año. Asimismo, el rosarino tiene contratos en Asia con Huawei, Mengniu Group y Konami.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
En el resto del mundo su cara está relacionada con Lay´s, Pepsi , Gatorade, Mastercard, Hawkers, Jacob & Co y hasta Cirque du Soleil ha realizado un espectáculo inspirado en su trayectoria.
BANCO DE TALENTO.
_105
(07) LEBRON JAMES BÁSQUET
U$S 1.200 MILLONES El cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA se unió a Los Ángeles Lakers en 2018 con un contrato de cuatro años y u$s 153.000.000. No obstante, es otros de los claros ejemplos de una fortuna aún mayor construida en torno a su imagen. Sus actuales sponsors son 2K Sports, AT&T, Beats Electronics, Calm, Epic Games, GMC, Nike, PepsiCo, RIMOWA, Tonal, Walmart, Intel y Verizon. Pero además es un fuerte inversor con participaciones en Ladder (una empresa de salud y bienestar en la cual tiene socios como Cindy Crawford y Arnold Schwarzenegger) y Blaze Pizzas, el negocio de gastronomía de mayor crecimiento de todos los tiempos. También ha explotado
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
su faceta de actor en Space Jam 2 y posee su propia productora (SpringHill Entertainment) y empresa de medios (Uninterrupted).
BANCO DE TALENTO.
_107
(06) FLOYD MAYWEATHER JR. B OX E O
U$S 1.200 MILLONES
El único representante del boxeo es, como era de esperar, el hombre que disfruta constantemente de ostentar en sus redes sociales cuánto dinero posee. Si bien el boxeador de 44 años se había retirado del profesionalismo, coquetea habitualmente con regresos y exhibiciones. El campeón del mundo en cinco categorías distintas recientemente protagonizó un combate contra el youtuber Logan Paul y sumó u$s 100.000.000 por esa presentación. En 2018, había ganado u$s 275.000.000 por vencer al rey de la UFC, Conor McGregor.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BANCO DE TALENTO.
_109
(05) CRISTIANO RONALDO FÚTBOL
U$S 1.240 MILLONES En febrero de 2021, el astro portugués se convirtió en la primera persona del mundo en alcanzar los 500.000.000 de seguidores en Facebook, Instagram y Twitter. Al mes siguiente, superó la cifra de goles de Pelé con 770 goles oficiales. Y el año pasado ya era el primer deportista de equipo en cruzar la barrera de los u$s 1.000 millones de ingresos en su carrera. Actualmente de regreso en Manchester United después de onerosos contratos en Real Madrid y Juventus, CR7 tiene vínculos de patrocinio con Nike (vitalicio), DAZN, Tag Heuer, Herbalife, MTG y Unilever, además de sus propias líneas de ropa, accesorios, hoteles y gimnasios.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BANCO DE TALENTO.
_111
(04) JACK NICKLAUS GOLF
U$S 1.380 MILLONES
La empresa de diseño de campos de Nicklaus es responsable de 410 canchas en 41 países y el ganador de 18 Majors participa en tres cuartas partes de los proyectos. Además del diseño de campos, el imperio empresarial de Nicklaus incluye propiedades inmobiliarias, vinos, helados, artículos de bebida, academias de golf, limonada y mucho más.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BANCO DE TALENTO.
_113
(03) ARNOLD PALMER GOLF
U$S 1.500 MILLONES
Para conocer la magnitud de dinero que se asocia simplemente a su nombre basta un solo dato: el golfista estadounidense falleció en septiembre de 2016, pero aún así su patrimonio se incrementó en u$s 40.000.000 durante los últimos 12 meses. Más de 400 tiendas venden ropa de la marca Arnold Palmer en Asia, con planes de entrar en nuevos mercados como Tailandia y Vietnam. Su patrimonio tiene acuerdos con 39 licenciatarios. La asociación entre el fundador de IMG, Mark McCormack, y su primer cliente, Palmer, revolucionó el marketing deportivo.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BANCO DE TALENTO.
_115
(02) TIGER WOODS GOLF
U$S 2.100 MILLONES
El 15 veces ganador de Majors continúa siendo un imán de sponsors a pesar de los problemas en su vida privada que lo han llevado a perder protagonismo en el circuito. Bridgestone, Centinel Spin, Full Swing Simulators, Discovery Communications, Inc., Hero Motocorp, Monster Energy, Kowa, Nike, Rolex, TaylorMade, 2K y Upper Deck asociacian su imagen con la estrella nacida en California.
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
BANCO DE TALENTO.
_117
(01) MICHAEL JORDAN BÁSQUET
U$S 2.620 MILLONES MJ es el líder de los deportistas con mayores ingresos de todos los tiempos: únicamente las ventas de sus zapatillas deportivas de la marca Jordan le siguen reportando más de u$s 150.000.000 al año en concepto de derechos de autor casi dos décadas después de que se retirara del deporte. Incluso su línea personal de Nike viste a PSG, lo cual ya le valió una ganancia de u$s 6.000.000 gracias a la venta de las camisetas de Messi. Jordan ganó u$s 86.760.000 durante su carrera como jugador, es decir, un poco más del 3% de su fortuna. En más de cuatro décadas, ha obtenido u$s 1.700.000.000 por sus vínculos con Nike, Coca-Cola, McDonald’s, Wheaties, Chevrolet, Gatorade, Ha-
marketing. I SS U E # 1 7 _ 2 02 1
nes y Upper Deck, entre otras marcas. Pero además, ha sido un astuto inversor y ha participado individualmente en rondas de financiación de Sportradar, un proveedor de datos deportivos con sede en Suiza; la marca de auriculares Muzik; Gigster, un mercado de talento tecnológico independiente con sede en San Francisco; y aXiomatic, empresa matriz de la escuadra de deportes electrónicos Team Liquid, valorada recientemente en u$s 320.000.000. Jordan también se unió a otros tres compañeros propietarios de la NBA para lanzar una marca de tequila superpremium, Cincoro, cuya botella más cara se vende por u$s 1.600. MJ también es el propietario de los Charlotte Hornets.
BANCO DE TALENTO.
_119
polo. ISS U E # 1 7 _2 02 1
LA ERA DE LA MADUREZ L A N AT I V I D A D D E J Ó D E S E R U N B R O T E V E R D E E N H U R L I N G H A M Y PA L E R M O. U N A C O LO S A L T
P O L I TO P I E R E S Y E L S U DA F R I C A N O D U P L E SS I
DE LA DOLFINA Y ELLERSTINA Y TERMINAR DE GENERACIÓN DEL POLO NACIONAL.
Adolfo Cambiaso, a sus 46 años, fue superado por su sobrino Camilo Castagnola, a sus 18.
Y T E R M I N Ó D E C O N C R E TA R S U A M E N A Z A E M P O R A D A D E L O S H E R M A N O S C A S TA G N O L A ,
I S PA R A R E L E G A R A LO S P E S O S P E S A D O S
E FIRMAR EL ASCENSO DE LA PRÓXIMA
F OTO S M AT Í A S C A L L E J O / P R E N S A A A P
_121
polo. ISS U E # 1 7 _2 02 1
_123
polo. ISS U E # 1 7 _2 0 2 1
LA ERA DE LA MADUREZ.
Barlomé Castagnola no podía contener la euforia. Es muy poco habitual ver al recio hombre que supo ganar siete Abiertos de Palermo con La Dolfina tan emocionado. Pero estaba totalmente justificado: sus hijos Bartolomé y Camilo conquistaron primero el Abierto de Hurlingham y luego dominaron el certamen más importante del mundo en Palermo. Junto a un fabuloso Pablo Pieres y a un sólido sudafricano Ignatius Du Plessis, La Natividad doblegó la hegemonía de La Dolfina y Ellerstina y superó el gran cartel de Murus Sanctus para convertirse en campeón del Argentino Abierto.
BAUTISMO DE FUEGO. “¡Estoy como loco, estoy como loco!”. La felicidad lo rebasaba a Lolo. El 14-8 con el cual La Natividad venció a Murus Sanctus en la final del Abierto de Hurlingham fue tan categórico como desbordante la alegría de la familia Castagnola. La diferencia de seis goles y la actuación global del equipo coronaron una actuación fantástica para imponerse a uno de los principales candidatos de la temporada, un gran cuarteto de 39 goles de handicap, tres más que La Natividad. Desde el inicio mismo de este certamen, la organización de Cañuelas demostró que había trabajado sobre los problemas que padeció en el Abierto de
Tortugas. En su debut se tomó revancha de la derrota por 10-12 en el primer torneo de la Triple Corona y esta vez pudo vencer a La Ensenada por 13-8. Luego, destrozó a Alegría por 20-11 y presentó su desafío por un lugar en la final ante La Dolfina del tío de los chicos Castagnola: Adolfo Cambiaso. La definición de la Zona B se disputó a una velocidad vertiginosa. Hasta el tercer chukker, el duelo estaba empatado en cuatro goles. Pero la explosión del equipo de camiseta verde comenzó a inclinar la balanza. El 11-8 con el cual concluyó el penúltimo período daba claras muestras de que el ganador estaba casi declarado y su templanza les permitió aguantar la embestida
de La Dolfina para ganar por 13-10. Más allá de lesiones en Ellerstina y de la reconstrucción de La Dolfina, el choque en la final entre La Natividad y Murus Sanctus ratificó el cambio de escenario en el polo argentino. Tuvieron que pasar 13 años y 38 finales para que una definición de Triple Corona no tenga como protagonistas ni a La Dolfina ni a Ellerstina. En aquella oportunidad, en el día decisivo del Abierto de Hurlingham 2008, La Aguada de los hermanos Javier, Eduardo (h.), Miguel e Ignacio Novillo Astrada abatió por 15-14 a Pilará (Agustín Merlos, Santiago Chavanne, Sebastián Merlos y Marcos Heguy), en chukker suplementario, con gol de oro del recordado Javo.
_125
polo. ISS U E # 1 7 _2 0 2 1
LA ERA DE LA MADUREZ.
El choque por esta edición de la Copa Ayrshire tuvo dos propuestas de juego similares: la menor cantidad de toques de bocha posible y la mayor velocidad directa hacia los mimbres que se pudiese lograr. El contraste estuvo en buena medida en la gran actuación de Pablo Pieres. La primera diferencia importante en este intercambio de golpe por golpe puso 4-1 arriba a la formación de Cañuelas. Nero procuró reorganizar a los suyos con su sapiencia desde el fondo de la cancha, pero a Murus Sanctus le costó mucho acercarse en el marcador debido también a una gran performance de Du Plessis. El poderío ofensivo de la organización de Cañuelas fue incontrastable. Camilo, a pesar de haber padecido el miércoles previo un accidente casero que le provocó una fisura en su mano izquierda, se destacó con 9 goles y una gran muestra de carácter.
LA GLORIA MAYOR. La derrota por 17-16 en el debut ante Chapaleufú, en chukker suplementario, encendió las alarmas en Libertador y Dorrego. ¿Era simplemente una desconcentración producto de la carga emocional que conllevaba ganar en Hurlingham o un problema mayor? Lo cierto es que las dudas se despejaron con un 18-13 ante LD Brava de ‘Poroto’ Cambiaso y un incuestionable 20-9 sobre Alegría. Para ganarse su lugar en la gran final el obstáculo fue un conocido reciente: Murus Sanctus. Luego de un 3-7 inicial, La Natividad recuperó la personalidad que lo llevó a apoderarse del segundo torneo de la Triple Corona, se impuso por 17-14 y brindó la primera muestra de que aunque enfrente estuviese una jerarquía comprobada, personificada en esta ocasión en Juan Martín Nero y Pablo Mac Donough, el pulso no le temblaba en los chicos de verde. La misma actitud, confianza y funcio-
Bartolomé Castagnola (h.) fue elegido MVP de la final en La Catedral.
_127
‘Poroto’ Cambiaso batió el récord que ostentaba Gonzalito Pieres desde 1999 y con 15 años, 11 meses y 16 días se convirtió en el polista más joven en jugar el Abierto Argentino.
polo. ISS UE # 1 7 _ 2 0 2 1
LA ERA DE LA MADUREZ.
namiento impusieron las condiciones en el inicio de la gran final ante La Dolfina. El cuarteto vestido de azul oscuro con detalles dorados se apoyó como siempre en Adolfo Cambiaso y en la pericia de ‘Pelón’ Stirling. Le faltó Diego Cavanagh por lesión (lo reemplazó Alejandro Muzzio) y eligió un juego corto y lento para intentar bajarle la velocidad al desarrollo. No lo logró. La Natividad fue una tormenta de precisión en celeridad y se volvió incontenible. Una verdadera marea verde ingresó al último chukker con una ventaja de cuatro goles. Ante cualquier otro rival, el trámite ya hubiese estado definido. Pero enfrente estaba Cambiaso y La Dolfina, campeón indiscutido en los últimos ocho años. Entonces quedaba aún por dilucidar si La Natividad no padecería el síndrome del “miedo a ganar”, un bloqueo mental habitual en este nivel que pueden llegar a sufrir algunos deportistas con poca experien-
cia que se ven ante la inminente oportunidad de eliminar a un peso pesado. Y las cosas se complicaron. La Dolfina se puso a un gol y llegó el momento de la verdad. Nadie se amedrentó. Polito sacó a relucir su hambre voraz por conquistar su primer Palermo y en el momento de mayor tensión, en su tercera temporada en la elite, la otra organización de Cañuelas se consagró como el mejor equipo del mundo.
_129
La Dolfina protagonizó su 21ª final en 22 Abiertos de Palermo disputados: g a n ó 1 4 y p e r d i ó 7. Sólo faltó en la definición d e 2 0 0 4 .
polo. ISS U E # 1 7 _2 0 2 1
ABIERTO DE HURLINGHAM EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN La Natividad: Camilo Castagnola 9 (9 goles, tres de penal), Pablo Pieres 9 (3), Bartolomé Castagnola (h) 9 (2) e Ignatius du Plessis 9. Total: 36. Murus Sanctus: Facundo Sola 9 (2), Guillermo Caset (h) 10 (2 penales), Pablo Mac Donough 10 (1) (Recibió una tarjeta amarilla en el sexto chukker) y Juan M. Nero 10 (3, uno de penal). Total: 39. L A N AT I V I DA D :
2-1, 4-1, 4-1, 6-3, 9-5, 11-5, 13-8 Y 14-8. Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Gastón Lucero. Árbitro: Martín Pascual.
LA ERA DE LA MADUREZ.
Tu v i e r o n q u e p a s a r 1 3 a ñ o s y 38 finales para que una definición d e Tr i p l e C o r o n a n o t e n g a c o m o protagonistas ni a La Dolfina ni a Ellerstina
PREMIOS Premio Javier Novillo Astrada al MVP: Pablo Pieres. Premio Fair Play al Caballero del Polo: Camilo Castagnola. Copa Daniel Kearney (Hurlingham Club): Open Voina, jugada por Pablo Pieres. Premio AAP al mejor caballo de la final: Monkey Puzzle, también jugada por Pablo Pieres. Premio AACCP al mejor producto jugador inscripto: Latia Ramona, jugada por Bartolomé Castagnola (h).
_131
Uno de los duelos más significativos de la final de Hurlingham: Polito Pieres vs. Juanma Nero.
polo. ISS U E # 1 7 _2 0 2 1
ARGENTINO ABIERTO EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN La Natividad: Camilo Castagnola 9 (6, tres de penal y uno de córner), Pablo Pieres 9 (2), Bartolomé Castagnola (h) 9 (6) e Ignatius du Plessis 9 (1). Total: 36. La Dolfina Saudi P. T.: Adolfo Cambiaso (h) 10 (6, tres de penal), Francisco Elizalde 9 (2), David Stirling (h) 10 (2) y Alejandro Muzzio 8 (3). Total: 37. L A N AT I V I DA D :
3 -1 , 4 - 4 , 6 - 4 , 9 - 5 , 1 0 - 6 , 1 1-7, 1 3 - 9 Y 1 5 -1 3 . Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h). Árbitro: Martín Pascual.
LA ERA DE LA MADUREZ.
Para ver un campeón que no sea La Dolfina o Ellerstina en el Abierto de Palermo había que recurrir a Indios Chapaleufú II en 2004.
PREMIOS Trofeo Gonzalo Heguy al mejor jugador de la final: Bartolomé Castagnola (h). Premio Javier Novillo Astrada al goleador del campeonato: Camilo Castagnola, 47 tantos. Trofeo Revelación Rubén Sola: Adolfo Cambiaso (n). Copa Fomento Equino al jugador mejor montado de la final: Pablo Pieres. Premio Gonzalo Tanoira al polista mejor montado del certamen: Adolfo Cambiaso (h). Premio Fair Play al jugador más disciplinado del torneo: Camilo Castagnola. Premio Reconocimiento a la Trayectoria: Adolfo Cambiaso (h). Copa Lady Susan Townley al mejor caballo jugador de la final: Monkey Puzzle, de Pablo Pieres. Premio Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo al Mejor Producto Jugador Inscripto Raza Polo Argentino y Premio Sociedad Rural Argentina: Open Easy Game, de Bartolomé Castagnola (h).
_135
Camilo Castagnola, máximo artillero en Palermo, tuvo un promedio de gol de 9,4 tantos por partido.
polo. ISS U E # 1 7_2 02 1
polo. ISS UE # 1 7 _ 2 0 2 1
HANDICAPS: EL RECORD DE CAMILO CASTAGNOLA Un día después de la consagración de La Natividad, la Asociación Argentina de Polo dio a conocer las modificaciones de los principales handicaps. Los hermanos Camilo y Bartolomé Castagnola (h.), a sus 18 y 20 años, y Polito Pieres subieron a 10 goles. Camilo se convirtió entonces en el 10 más joven de la historia con 18 años y 364 días (cumplió 19 el 12 de diciembre). Facundo Pieres había llegado a ese handicap a los 19 años y 7 meses, y Adolfo Cambiaso, a los 19 años y 8 meses. Por su parte, Polito recuperó el 10 que ya había logrado en 2014 y de esta manera La Natividad pasó a ser el conjunto de mayor valorización con 39 goles. En el resto de los ascensos se destacaron Alfredo Bigatti (La Ensenada) y Adolfo ‘Poroto’ Cambiaso (LD Brava) de 8 a 9, Tomás Panelo (LD Brava) de 6 a 8, Rufino Bensadón (Chapaleufú) de 7 a 8. En cuanto a las bajas, Guillermo Caset
(h.) (Murus Sanctus) e Hilario Ulloa (tras su segunda temporada en Ellerstina) tendrán 9 goles el próximo año. Diego Cavanagh (La Dolfina) y Facundo Sola (Murus Sanctus) descendieron de 9 a 8. Como consecuencia de estos cambios, el polo argentino quedó con nueve jugadores con 10 de handicap: Camilo y Bartolomé Castagnola (h.), Polito Pieres, Adolfo Cambiaso (h.), David Stirling (h.), Pablo Mac Donough, Juan Martín Nero, Facundo Pieres y Nicolás Pieres.
_139