#0 2 EXPERIENCIAS_ CAMPING DE LUJO EN LA PATAGONIA REAL ESTATE_ MIAMI SIGUE SEDUCIENDO POLO_ LA DOLFINA Y NADIE MÁS
Social Club
LA REVOLUCIÓN DE LA VIGENCIA _ D I C I E M B R E 2 0 19
W W W. S O C I A L C L U B . C O M . A R @socialclub_mag
social club. ISS U E # 02 _ dic ie m b re 2 0 1 9
Es casi arbitraria la necesidad d proyectos terminan o se renueva ¿Ninguno? Social Club es un cla editó online (la versión actual de do esta segunda entrega. No nos comenzase 2020, simplemente que hacerlo.
¿Por qué perdernos el moment Martin Scorsese y Al Pacino con cobertura completa del Abierto vis? No hay motivo por el cual co no conoce de agendas. Lo sabe b cada día incrementa su propues
EDITORIAL.
El mundo sigue girando con sus esta revista la primera iniciativa por lo que fue y proponerse lo q seguimos E N M O V I M I E N
de hacer balances a fin de año. Arbitraria porque realmente, ¿cuántos van en diciembre y cuántos nacen indefectiblemente en enero? ¿Pocos? aro ejemplo: no esperamos al almanaque. Nuestro primer número se el ‘salió a la calle’) en noviembre y el último mes del año ve materializas conmovió que se terminara 2019, no nos motivó especialmente que e nos comprometimos con nuestra causa cuando sentimos que había
to de insurrección artística resurgida que vive Robert De Niro, junto a n The Irishman? ¿O acaso no deberíamos disfrutar de ofrecerles ya una de Polo en Palermo o un análisis de la conflictiva nueva/vieja Copa Daontenerse para que el calendario nos dé ‘redondo’. Porque la corriente bien la gente de WeWork, que con su director Tomás Calusio a la cabeza, sta cuando otros sólo piensan en recortes.
s tendencias. Y nosotros seguimos generando el contenido que hace de va 100% digital de lifestyle de nuestro país. Copas arriba para celebrar que vendrá. Pero desde este lugar no cerramos balances, simplemente
NTO.
_3
_5
SUMARIO. ISS U E # 0 2 _ dic ie m b re 2 0 1 9
_02
EDITORIAL
_06
IMPERDIBLE
Robert De Niro: La vieja escuela sale a dar pelea.
_12
EN MOVIMIENTO _
_18
REAL ESTATE INTERNACIONAL _
Land Developers Group: Miami nunca pierde encanto. _28
RUTA GOURMET _ Ludivina: El arte de los inmigrantes.
_32
RUTA GOURMET _ John Walker & Sons XR 21.
_34
LUXURY _ Limpieza inteligente.
_40
EN PRIMERA PERSONA _ Tomás Calusio - Director de WeWork Argentina.
_46
POLO _ 126° Abierto Argentina – La Dolfina campeón: Todo sigue igual.
_68
TENIS _
La Nueva Copa Davis: Premios Millonarios, poca gente y Federer en contra. _76
EXPERIENCIA INTERNACIONAL_ Cinco opciones para un año nuevo inolvidable.
_88
EXPERIENCIA NACIONAL_ Huemules, reserva de montaña.
_96
TENDENCIA _
Gabriel Lage: Blanco sobre negro
_106
TENDENCIA _
Magic Summer Bikinis
_108
ARTE _ Literatura: 20 libros para el verano 2020.
_118
DIPLOMACIA _
Israel Innovation Awards: Premio a la innovación.
lifestyle . business . experiencias . deporte . historias . luxury . sustainbility .
S TA F F.
A L I C I A C A R U S O _ d e p a r t a m e n t o c o m e r c i a l /// L U C A S N O E L _ c o n t e n i d o s /// A N D R E A P L ATO N _ a r t e y d i s e ñ o
/// c o n t a c t o @ s o c i a l c l u b . c o m . a r
imperdible. I SSUE # 0 2 _ dic ie m b re 2 0 1 9
ESTILO BRASILEÑO Con una inversión media por tienda de u$s 4.000.000, Renner desembarcó en Buenos Aires. La firma brasileña actúa con el concepto one stop shop, con indumentaria, accesorios y perfumería. La sustentabilidad está presente en los valores de Renner y sus prendas son confeccionadas con materias primas como el hilo reciclado, el algodón certificado y la poliamida biodegradable.
SIN EQUIPAJE Andreani relanza un servicio que busca transformar la experiencia de viajar. Mediante esta propuesta, los veraneantes pueden trasladarse a su destino en la Argentina, mientras sus valijas y objetos personales son transportados por la compañía de correos. La entrega, tanto en la ida como en la vuelta, puede realizarse en un domicilio o en la sucursal Andreani más cercana.
ARTE Y LIBERTAD
_6
Absolut sentó su posición junto con referentes del mundo artístico que comparten los valores de la marca para formar la Bandera Viviente LGBT+. La reunión se llevó a cabo en el hotel Four Seasons y luego asistieron a la Marcha del Orgullo vistiendo mamelucos con los colores de la bandera LGBT+ intervenidos por el diseñador de moda Santiago Artemis y por Aquiles Arte.
imperdible. I SSUE # 0 2 _ dic ie m b re 2 0 1 9
BURBUJAS SUAVES El brindis es sinónimo de unión y buenos deseos, sin embargo, un gran número de personas apenas se mojan los labios. Y para resolver esa situación Mumm creó Léger: un espumante innovador por lo liviano, rico y refrescante; muy fácil de tomar y para disfrutar en cualquier ocasión.
BUENOS AIRES MODA SHOW El Hipódromo de Palermo fue el escenario donde este año se dieron cita Jorge Rey, Benito Fernández, Verónica De la Canal, Ocantos, Francisco Ayala y Gabriel Lage, entre otros diseñadores destacados. El evento, organizado por la Asociación de Trabajadores de la Moda e Imagen Publicitaria, procura siempre fomentar la iniciativa argentina a fin de superar los desafíos que atraviesa la industria en nuestro país.
IMPERTINENCIA FRANCESA
_8
Bajo el lema “Empoderá tu french appeal”, Lancôme presenta L’Absolu Mademoiselle Shine, su nuevo labial de efecto brillante, el secreto de las francesas para un look ultra sensual. Gracias a su exclusiva textura balsámica enriquecida con Prolyxane y aceite de rosa, se funde fácilmente sobre los labios y proporciona un acabado perfecto.
imperdible. I SSUE # 0 2 _ dic ie m b re 2 0 1 9
EL CONFORT DE UN BUEN LUGAR Branson presenta Mine Newbery, un nuevo proyecto ubicado en La Imprenta, una de las zonas más atractivas y vivas de Buenos Aires. Situado en Jorge Newbery 1680, este edificio se caracterizará por su alta calidad de terminaciones y materiales, así como por la disposición de los ambientes. Mine Newbery, un proyecto para encontrarte con tu estilo.
DIRECTO DESDE HOGWARTS En asociación con Warner Bros. Consumer Products, Pandora presenta una línea de joyas inspirada en el universo mágico de Harry Potter. La colección cápsula se compone de 12 piezas finalizadas a mano que incluye charms tradicionales, charm colgantes y una pulsera. Las piezas están disponibles en todas las tiendas Pandora del país.
EL ENCANTO BOUTIQUE
_10
Estratégicamente ubicado en el distinguido distrito de las Embajadas en el barrio de Recoleta, el Serena Hotel es una de las opciones con mayor personalidad de la ciudad. Es un espacio exclusivo, una experiencia diferente y enriquecedora de disfrute que invita a cada visitante a sentirse no sólo cómodo, sino también ambientado a un clima privado y de tranquilidad.
EN MOVIMIENTO.
_13
ROBERT
I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
DE NIRO.
LA VIEJA ESCUELA SALE A DAR PELEA.
REBELDE, INDEPENDIENTE, PERTINAZ, DESOBEDIENTE, VIEJO Y CANOSO. ROBERT DE NIRO SE EXPONE CO M O L A B A N D E R A D E U N G R U P O D E P E R S O N A L I DA D E S Q U E S E E N F R E N TA N P Ú B L I C A M E N T E A N T E C O L O S O S D E L A I N D U S T R I A O S E M A N I F I E S T A N A C T I VA M E N T E C O N T R A E L P R E S I D E N T E D E L O S E S TA D O S U N I D O S . ¿ P O R Q U É L O S J Ó V E N E S D E H O L LY W O O D C A L L A N Y F I G U R A S COMO ÉL SE NIEGAN A ESCUDARSE EN LA COMODIDAD DE SUS MILLONES?
Marvel, el universo cinematográfico más redituable del cine mundial en la actualidad, o Donald Trump, el presidente de la economía más poderosa del planeta. Se necesita coraje para plantarse públicamente en la otra vereda. Y para hacerlo en simultáneo, más aún. Porque actores millonarios en Hollywood hay muchos, pero que no estén adormecidos por sus cuentas bancarias y cobijados en lo ‘políticamente correcto’ hay pocos. Muy pocos. Robert De Niro no es simplemente uno de los que dicen lo que piensan y pien-
san muy bien lo que dicen. Es quizás el más beligerante del grupo. Cierto es que un gran número de artistas se suman a videos o manifestaciones de protesta que, por momentos, parecen más acciones de marketing que buscan no dejarlos afuera de la dirección en la cual fluye el río. La verdad es que las voces que realmente toman posturas fuertes e individuales son las del propio De Niro y nombres de la talla de Maryl Streep, Susan Sarandon, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola o la escritora J.K. Rowling, por citar algunos. Ni
EN MOVIMIENTO. ISS U E # 02 _ dic i e m b re 2 0 1 9
ROBERT DE NIRO.
LA VIEJA ESCUELA SALE A DAR PELEA. la verborragia payasesca de Trump ni el poderío de los estudios les impiden hacer las cosas a su manera. No tienen reparos, no ceden en sus convicciones, no se pronuncian tomando el recaudo de ver a quién pueden molestar. The Irishman, la última obra que ha unido a Scorsese, De Niro y Al Pacino es un claro ejemplo de su forma de proceder. Hace una década, el protagonista de Taxi Driver, El Padrino II, Despertares y Buenos Muchachos leyó ‘I Heard You Paint Houses’, de Charles Brandt, una novela basada en la vida del asesino a sueldo Frank Sheeran, quien trabajó para la mafia italiana. Inmediatamente después de finalizar la última página, lo llamó a Scorsese: “Tenemos que llevar esta historia a la pantalla”. “Cuando Bob me dio el libro, me di cuenta que estaba muy conmovido. Y como nos conocemos muy bien, no tuvimos que decirnos mucho. Casino en 1995 había sido lo último que habíamos hecho juntos. Era maravilloso para los dos regresar con este relato, que encajaba perfecto con lo que solemos buscar”, describe el director de, entre otras perlas, Toro Salvaje, La Última Tentación de
Cristo, Cabo de Miedo, Pandillas de Nueva York y El Lobo de Wall Street. El proyecto se volvió personal. Universal Studios iba a producir el film. Presentaron la idea: la narración abarcaba varias décadas, los personajes atravesaban distintas edades, los interpretarían siempre De Niro y Pacino y buena parte del presupuesto iba a ser destinado a digitalizar las imágenes de los actores para que luzcan jóvenes. Ah, y la película iba a durar tres horas y media. Los ejecutivos contestaron con un NO grande como el estado de California. Los dos actores estaban muy viejos para físicamente dar el rol de personas de menor edad, más allá de la tecnología que utilicen, y una película de tres horas y media no se podía proyectar en los cines y eso significaba menos exhibiciones por día y menor recaudación. ¿Qué hizo el trió Scorsese-De Niro-Pacino? Se fue por la misma puerta que entró y acudieron a una solución digna de este milenio: Netflix. El CEO de la principal plataforma de contenido audiovisual, Ted Sarandos, vio la oportunidad de, una vez más, perturbar el sistema tradicional de cómo dicen los señores de la
DE NIRO
_15
EN MOVIMIENTO.
DE NIRO
I SS U E # 0 2 _ dic ie m b re 2 0 1 9
industria que debe verse una película y le dio luz verde a un presupuesto de u$s 160.000.000. Y la película se filmó como la habían ideado ellos, ni más ni menos. Pero como todo este proceso parecía no tener la controversia necesaria para apaciguar sus almas inquietas, en medio de la promoción previa al estreno de The Irishman, los buenos de Scorcece y De Niro le dejaron saber a quien quiera escuchar que las producciones basadas en personajes de Marvel y DC Comics, que lideran desde hace un buen rato las taquillas del mundo, “no son cine”. El director plantó bandera ante una gallina de huevos de oro que, por ejemplo, viene de superar los u$s 2,8 mil millones de ganancias globales con Avengers Endgame. “Honestamente, lo más cercano que puedo relacionar a estas películas, con sus actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques temáticos. No es el cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y psicológicas a otros seres humanos”. Después de estas frases, quizás Scorcece haya estropeado su chance de dirigir la próxima Spiderman o Batman o Mujer Maravilla y de quintuplicar, sextuplicar o septuplicar su ya a esta altura para nada despreciable fortuna, sin embargo no es un negado de los efectos especiales. Su última obra, no obstante, dependió en buena medida de un software que le permitió rejuvenecer al personaje de Frank
LEON EN ENTREGA
ROBERT DE NIRO. LA VIEJA ESCUELA SALE A DAR PELEA.
NARDO DI CAPRIO SERÁ EL NCARGADO ESTE ENERO DE ARLE A DE NIRO EL PREMIO SAG LIFE ACHIEVEMENT
Sheeran. “No quería algo que interfiriera con su actuación. No me agradaba la idea de dirigirlos con cascos en la cabeza y con pegotes en la cara, ya que sería una gran distracción para todos. Hicimos varias pruebas. Prácticamente, estábamos experimentando, y la verdad es que era un experimento costoso, pero Netflix nos apoyó”. Y pareciese que todos ellos en The Irishman tienen bien en claro los límites de la aplicación de este tipo de innovaciones para no obstruir con la representación del actor. “Las cuestiones tecnológicas pueden llegar muy lejos, pero no deben afectar otras cosas. Si se llega hasta ese punto, se convierte en algo que no es lo que una persona es, lo que un humano es. Puede ser otro tipo de entretenimiento, como los comics o Marvel o los personajes de dibujos animados”, afirma De Niro. La ironía en toda esta cuestión es que los rebeldes son las mujeres y hombres más experimentados de Hollywood. Los directores y actores más jóvenes generalmente son mucho más apagados en sus posiciones. Flotan mucho más cómodos en aguas de obsecuencia o riguroso respecto de los consejos de sus asesores de prensa. Posiblemente se ganen así su oportunidad como el siguiente Peter Parker, Gatúbela, Bruce Wayne o Capitana Marvel. Vivirán en su mansión, manejarán su auto de lujo y navegarán en su yate, pero ciertamente no habrán hecho algo digno de recordarse.
REAL ESTATE. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
MIAMI NUNCA PIERDE ENCANTO
CON OFICINAS EN FLORIDA Y R E P R E S E N TA C I O N E S E N B U E N O S A I R E S , LAND DEVELOPERS GROUP CONTINÚA I N C R E M E N TA N D O S U C A R T E R A D E E M P R E N D I M I E N TOS I N M O B I L I A R I OS .
_19
REAL ESTATE. I SS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
La inversión fronteras afuera suele resultar tan atractiva como desafiante. Por eso resulta fundamental contar con un proyecto que cubra diversos aspectos. Más allá de la financiación en sí misma, siempre existen cuestiones legales y contables a tener en consideración. Conociendo este escenario, la empresa Land Developers Group brinda un exitoso modelo gracias a servicio integral que cuenta con una amplia red de abogados, contadores, compañías de títulos y una guía a través de todo el proceso. Su modelo de trabajo consiste en la adquisición de terrenos en áreas de alto potencial para luego comenzar la etapa de gestión del desarrollo inmobiliario, la detección de oportunidades, la configuración de grupos de inversiones, la construcción y la comercialización de las unidades.
MIAMI NUNCA PIERDE ENCANTO
_21
REAL ESTATE. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
PALM VILLAS Bay Harbor Islands es un lugar exclusivo, una fusión entre el mundo natural y el lujo. Cerca de las playas de arena blanca y rodeadas de palmeras, Palm Villas recuerda constantemente la perfección de la isla en la que se encuentran inmersas. Más allá de toda la belleza natural, también cuenta con tiendas exclusivas y un hogar contemporáneo con servicios de primera calidad. Actualmente, ya se están entregando estas cabañas de cuatro pisos completamente terminadas.
MIAMI NUNCA PIERDE ENCANTO
_23
REAL ESTATE. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
BAY HARBOR ONE Bay Harbor ONE se eleva en ocho pisos y cuenta con 36 magníficas residencias. Los balcones fueron diseñados para disfrutar de la belleza de la bahía y de las vistas del agua. La combinación de sofisticación y comodidad hace de Bay Harbor ONE el lugar ideal para residir o invertir. También tiene el privilegio de tener la mejor escuela primaria del condado de Miami-Dade. El Centro K 8 de la Escuela Primaria Ruth K. Broad, un campus moderno y bien equipado, ha logrado una calificación de “A” por más de 15 años.
MIAMI NUNCA PIERDE ENCANTO
_25
REAL ESTATE. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
AVENTURA VILLAGE Es un complejo residencial y comercial situado en NE 26th Avenue y 193rd St, en North Miami Beach, Florida. El corredor está ubicado en una próspera área de West Dixie Highway, justo al otro lado de la US-1 desde Aventura Mall. Aventura Village es una comunidad cerrada que constará de 96 casas adosadas y villas con jardín de una, dos y tres habitaciones. Además, habrá 12 Lofts y 7,200 pies cuadrados de espacio comercial en NE 26th Avenue. El proyecto se beneficiará de un exuberante paisaje, un gran jardín central con piscina, zona de juegos, área de recreo y plaza de estacionamiento para los visitantes. Se terminará de construir en 2020.
MIAMI NUNCA PIERDE ENCANTO
_27
EL ARTE DE LOS INMIGRANTES LA GASTRONOMÍA ES SIN LUGAR A DUDAS UNA MANERA DE E X P R E S A R S E , U N A V E N T A N A A D I V E R S A S C U LT U R A S , U N R E C U R S O PA R A M A N T E N E R V I G E N T E N U E S T R A H I S TO R I A . L A A PA R I C I Ó N D E L U D I V I N A E S U N C L A R O E J E M P L O D E E S E M A R AV I L L O S O C O N T E X T O Y P R O P O N E L L E VA R A U N N U E V O N I V E L L A I N I C I A T I VA D E V I A J A R A L P A S A D O A T R AV É S D E U N B O C A D O .
Ludivina es un personaje de ficción que podría ser real: su historia comenzó en algún lugar de Europa, desembarcó en Buenos Aires y se transformó en una mezcla de recuerdos y sabores. Compartirá relatos de su recorrido por el Viejo Continente y su llegada a la Argentina. Para conocerla de cerca, sólo hay que atravesar el portón y perderse en la pasividad de su casa. Alojado en una casona centenaria de Palermo, el restaurante cuenta con dos plantas, un entrepiso y una terraza a cielo abierto. Para respetar su legado arquitectónico, se mantuvieron las paredes de ladrillo a la vista, haciendo del blanco y el azul los protagonistas cromáticos, que además transmiten el ritmo de la costa mediterránea, de Grecia, Italia y Portugal, de pueblitos europeos perdidos y encontrados. Parte del recorrido de Ludivina es revelado a través de un mapa mural y dos grandes cuadros ilustrados por Juane Lemos: escenas de ciudades, de campos, de playas y de cocinas. En el salón principal, una serie de doce dibujos realizados por Uri Laufer narra el nacimiento, crecimiento y muerte de una rosa, figura que da la bienvenida desde la puerta de entrada. Asimismo, en el proyecto de interiorismo, que trabaja sutilmente sobre el detalle para acompañar la propia identidad de la casa, participó Silvina Bidabehere. En los baños, dos collages de Georgina Maekaneku traducen el espíritu de Ludivina: el viaje, la búsqueda, la libertad. Desde sus entradas de pulpetines con salsa mediterránea o su burrata con chutney y panceta crocante, hasta sus platos principales de tagliatelle con langostinos al ajillo, risotto de remolacha o pesca del día en limón y eneldo con mil hojas de verdura, finalizando con sus postres tiramisú, crème brûlée o belga de chocolate; los acentos de su cocina están puestos en recetas heredadas de aquellos que cruzaron el océano trayendo consigo su mundo a cuestas.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
_29
EL ARTE DE LOS INMIGRANTES
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
_31
LUDIVINA +54 11 4831-9856 Gurruchaga 1422, Palermo Martes a viernes de 17 hs. a 24 hs. Sรกbados, domingos y feriados de 11 hs. a 01 hs. Los fines de semana desde la apertura hasta las 18 hs. se sirven dos propuestas de brunch. @ludivinabuenosaires
JOHNNIE WALKER
r u ta g o u r m e t. I SS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
UN ELIXIR DE 21 AÑOS
John Walker & Sons XR 21 es el nuevo integrante del portafolio de whiskies de lujo de Johnnie Walker en Argentina.
Creado por Jim Beveridge, el master blender de Johnnie Walker, el XR 21 se presenta firme, balanceado y elegante, tiene notas intrigantes de intensidad que sorprenden y deleitan. Miel dulce y especias con carácter se envuelven en un cálido toque ahumado. Cítricos, frutas tropicales maduras y caramelo entre notas de tabaco y pasas. Beveridge, recientemente premiado por Su Majestad la Reina Isabel II por su destacado servicio a la industria del whisky escocés, se inspiró en notas escritas a mano por Sir Alexander Walker II, maestro mezclador como su padre y su abuelo, que dedicó su vida a hacer whiskies excepcionales y fue nombrado caballero en 1920 por el Rey George V por sus servicios a la nación. John Walker & Sons XR 21 rinde homenaje a esta ocasión especial y al espíritu emprendedor de uno de los grandes personajes que han moldeado la historia del whisky escocés en el mundo. El nuevo lanzamiento de la casa Walker ya se encuentra disponible en las principales vinotecas de Argentina a un precio de venta sugerido de AR$ 12,000.
_33
l u x u r y. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
LIMPIEZA INTELIGENTE. Tr e s d i s p o s i t i v o s p a r a h a c e r l a v i d a m á s fácil. Costosos y quizás no tan necesarios, pero maravillosos al fin.
E L E N A N O B A R R E P I L E TA S
El Polaris 9650iQ Sport es un limpiador robótico de piscinas con tracción en las cuatro ruedas y Wi-Fi. Si bien hay que aguantarse la intención inicial de querer jugar como si fuese un auto a control remoto con el celular, este fantástico bicho se mueve a lo largo del fondo de la piscina y sube hasta las baldosas de la superficie, mientras sus dos cepillos de fregado rotativos eliminan la suciedad. Posee una aplicación de control llamada iAquaLink que permite establecer el programa de limpieza desde cualquier lugar y en cualquier momento mediante el teléfono y permite personalizar su accionar con un programa semanal. C U E S TA U N O S U $ S 1 . 5 0 0 Y S E P U E D E C O N S E G U I R E N POLARISPOOL.COM
l u x u r y. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
LIMPIEZA INTELIGENTE. Tr e s d i s p o s i t i v o s p a r a h a c e r l a v i d a m á s fácil. Costosos y quizás no tan necesarios, pero maravillosos al fin.
E L M E J O R A M I G O D E L A FA M I L I A
El nuevo modelo Roomba s9+ de IRobot puede ser el robot aspirador más inteligente hasta la fecha. Gracias a su nueva tecnología este magnífico chiquitito diseña un mapeo de la casa para barridos ultraeficientes. Lo hace con un sistema de navegación llamado vSLAM que utiliza un sensor óptico para registrar más de 230.400 puntos de datos por segundo, permitiendo que el s9+ aprenda, diagrame y se adapte a cualquier tipo de piso. El robot también es antialérgico. Atención esclavos de los cambios de estaciones porque este aparato hermoso captura polen y moho. Y olvídate del vaciado de rutina, porque el s9+ descarga su propia mugre en un compartimiento de acoplamiento/recarga que tiene en su base. H AY Q U E D E S E M B O L S A R U $ S 1 . 4 0 0 Y S E P U E D E O B T E N E R E N I R O B O T. C O M
l u x u r y. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
LIMPIEZA INTELIGENTE. Tr e s d i s p o s i t i v o s p a r a h a c e r l a v i d a m á s fácil. Costosos y quizás no tan necesarios, pero maravillosos al fin.
E L T E R R O R D E L AS T I N TO R E R Í AS
El nuevo LG Styler Clothing Care System es como tener a un maestro japonés del cuidado de la ropa en casa. Utilizando el menú desplegado en una pantalla que parece un espejo de armario, este extraordinario artefacto nos permite configurarlo para lavar en seco, con vapor, calentar o refrescar la ropa o un secado suave. La tecnología TrueSteam de LG elimina el 99.9% de los gérmenes y bacterias que se encuentran en la ropa (vaya a saber de cuál se atajarán para no decir el 100%), mientras que el resto de la fase elimina las arrugas y los olores. DUELE UNOS U$S 2.000 Y SE PUEDE OBTENER EN LG.COM
EN PRIMERA PERSONA. I SS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 01 9
CRECIMIENTO CONTRACORRIENTE
TOMÁS CALUSIO
_41
EN PRIMERA PERSONA. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
TOMÁS CALUSIO.
CRECIMIENTO CONTRACORRIENTE. M I E N T R A S E L R Í O R E V U E LT O D E L A C R I S I S E C O N Ó M I C A A F E C T A S E V E R A M E N T E A L S E C TO R I N M O B I L I A R I O, E L COWO R K I N G SAC A G A N A N C I AS Y W E WO R K C R E C E Y A P U E S TA E N U N E S C E N A R I O D O N D E O T R O S R E T R O C E D E N . S U D I R E C T O R E N L A A R G E N T I N A , T O M Á S C A L U S I O , E X P L I C A L A S C L AV E S D E L É X I T O : R E D U C C I Ó N D E L G A S T O D E C A P I TA L , C O N T R AT O S F L E X I B L E S Y P E R T E N E C E R A U N A C O M U N I D A D G L O B A L S I N I M P O R TA R E L TA M A Ñ O D E L C L I E N T E .
Transitar por una de las colonias de WeWork es como moverse dentro de una colmena de ideas en un territorio donde todo el mundo comparte oficinas y lugares comunes aunque no trabajen en la misma empresa ni se dediquen a lo mismo. Descontracturado, pero comprometido; con charlas que parecen de pasillo, pero que en realidad despiertan nuevas propuestas; con after office dentro del mismo edificio, pero con optimización productiva del tiempo. Y el plan de negocio funciona a la perfección: en 2017 abrió su primer edificio en Argentina, Torre Bellini, ubicado en Esmeralda 950, y llegó a tener 2.200 miembros. En 2018, con la inauguración de Vicente López y los tres pisos en Ing. Enrique Butty 275, alcanzó los 4.900 miembros, obteniendo un crecimiento del 122%. En 2020, con las aperturas de tres nuevos edificios (uno en Av. Corrientes 800 y dos en zona norte) proyecta superar el doble de miembros en el país. – ¿Cómo los afecta la crisis que atraviesa el país en general y
la situación inmobiliaria en particular? Creo que después de pasar por un año electoral con un contexto en donde se encontró la falta de créditos hipotecarios con una fuerte devaluación del peso, sumado a incertidumbre política y económica, WeWork se presenta como una solución integral para las empresas. Sin importar el tamaño, las compañías tienen la posibilidad de acceder a una oficina con una reducción del gasto de capital, con contratos flexibles y de forma rápida, que les permiten adaptarse a sus necesidades y ajustar el espacio según la demanda que tenga su negocio. Hoy pueden tener una oficina en pleno centro porteño o sobre el corredor de Panamericana, por una membresía mensual que tiene todos los servicios incluidos con un increíble diseño en una ubicación que sería muy difícil de adquirir de otra forma. Pueden acceder a estos espacios y formar parte de la comunidad global desde una gran corporación, hasta una PyMe o startup. Además de todo ello, tienen acceso a una comunidad global que las
conecta con un personas en to pueden expan negocios a niv de los espacio nas, sino tam ción digital.
– ¿A qué se de global de cow es un fenóme particularida laboral en di Creo que tiene costos, con la n de conectar, d de espacios m se más cómod un estudio in tora HR&A Ad WeWork ayud a crecer, ahor futuro exitoso de Argentina los ayudó a ace cias al ahorro e los costos de m de la luz, inte
na red de más de 625.000 odo el mundo, con los que ndir sus conexiones y sus vel global, no sólo a través os físicos, nuestras oficimbién a través de la aplica-
ebe el crecimiento working? ¿Por qué eno más allá de las ades de cada mercado iferentes países? e que ver con optimizar los necesidad de las personas de trabajar en comunidad, más agradables para sentirdos. Este año realizamos nterno junto a la consuldvisors, que destacó que da a las nuevas empresas rrar y prosperar hacia un o. El 45% de los miembros declararon que WeWork elerar su crecimiento graen el alquiler de oficinas y mantención como el pago ernet, seguridad, limpie-
za, mobiliario y útiles para trabajar. de la cantidad de miembros. Alquilar un espacio de WeWork le aporta grandes – En definitiva: es más barato beneficios económicos a las compañías, alquilar el espacio que poner desde la reducción del gasto de capital, una oficina y eso es atractivo en estos espacios dan acceso a oportunidacualquier mercado, en cualquier des de negocio únicas, evitando sobreeconomía. cargar a sus miembros con los gastos de Pero no sólo es monetario el ahorro, capital totales. De esta forma, se ofrece sino que también es fundamental el la posibilidad de acceder a lugares de diahorro en tiempo y preocupaciones seño listos para entrar con una exposial no tener que ocuparse de todos los ción de capital reducida. Optimización temas mencionados anteriormente o de los períodos de compromiso, a través de contratar a alguien para que lo haga. de contratos flexibles y a corto plazo. WeWork es un modelo muy sencillo en Mejora de la capacidad de adaptación en el que personas y empresas de todos los materia inmobiliaria, ya que en estos estamaños pueden unirse a una platafor- pacios colaborativos, las empresas utilima que les provee espacios de trabajo zan los recursos inmobiliarios de forma físicos y virtuales, acceso a conexiones más eficiente al pagar únicamente por globales y los servicios necesarios para el ámbito que necesitan. Esto quiere deque se enfoquen en lo que es realmente cir que se reduce el espacio no aproveimportante: que crezcan sus negocios. chado y, por lo tanto, el gasto ineficiente. Se usan datos para determinar el diseño – ¿En cuánto estimás que óptimo con el fin de equilibrar la comoeconomiza una empresa que didad de los empleados y su capacidad decide alquilar un espacio de de colaboración. Y los miembros dispocoworking en lugar de una oficina nen de acceso a una amplia gama de tradicional? servicios compartidos, como cocinas, Puede rondar en un 15%, dependiendo salones y salas de reuniones. El acceso a
_43
EN PRIMERA PERSONA. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
TOMÁS CALUSIO.
CRECIMIENTO CONTRACORRIENTE. estos recursos en función de sus necesidades permite que las empresas puedan reducir sus requisitos directos en materia de espacio. – Y además el futuro del mercado laboral se dirige, en buena medida, hacia el trabajo colaborativo. Vemos que cada vez más firmas de cualquier tamaño valoran este tipo de soluciones que les permiten acceder a contratos flexibles sin tener que atarse a contratos por años, el ahorro de inversión en inmuebles y mobiliario, y la posibilidad de conectarse y hacer negocios con empresas de cualquier parte del mundo, desde Buenos Aires hasta Hong Kong. Creo que el concepto de trabajo colaborativo vino para quedarse. Cuando empezamos con esta idea hace 10 años con una oficina de cowork parecía algo imposible. Hoy se convirtió en una plataforma física y digital que conecta a más de 600.000 personas en todo el mundo. Iniciamos una revolución en la forma en que las empresas trabajan y sentimos la responsabilidad de seguir acompañando a nuestros miembros y comunidad argentina en este proceso. Las empresas buscan maximizar sus posibilidades, soluciones flexibles y olvidarse de las tareas del día a día que demanda una oficina tradicional.
– ¿Cómo está sectorizado el tipo de cliente que acude a WeWork? Buscamos integrar a nuestra comunidad empresas de todo tipo y tamaño. Las compañías se acercan a WeWork para encontrar variadas soluciones, desde oficinas satelitales hasta HQs (servicios de alta calidad). El concepto es muy popular en los emprendedores, pero es una solución que, cada vez más, eligen medianas y grandes corporaciones. Con el tiempo se ha ido modificando el perfil de los miembros de WeWork y en la actualidad las grandes empresas representan un 56% del total de miembros; mientras que los emprendedores y pequeñas empresas representan un 24% y las medianas empresas un 20%. Hoy la gente, independientemente, sin importar desde dónde trabaje, quiere estar en un ambiente donde se sienta feliz, donde pueda ir y compartir una experiencia. – Entre las vías de comunicación que utilizan eligieron el Abierto Argentino de Polo. ¿Qué encontraron en ese mundo que no hay en otros ámbitos? Éste fue el segundo año en el cual participamos con un espacio en Palermo. Encontramos en el mundo del polo un público que quiere vivir la experiencia de nuestros espacios de trabajo no sólo
durante el Ab el año, ayudan xiones y com fomentamos e te encuentre u ten lo que hac ambiente insp energía. Esto t ya que es un d trabajo de la pa solo y nos sent
– ¿Qué expec para 2020? Tengo a cargo nos Aires, lide nuevos edifici seis sedes dis y la zona nort un ambicioso 2020 y buscar nidad de mie rando los 10. mestre de 202
La entrevista s focarse en lo p se. Una cervez necesario mov nes después d el mimo edifi uno estuvo tra vas. Es como s coworking, es
bierto, sino durante todo ndo a generar más conemunidad. Desde WeWork e impulsamos que la genun lugar en el que disfrucen todos los días, en un pirador y que los llene de también sucede en el polo, deporte que no separa el asión, del hobbie. Son uno timos identificados.
ctativas tenés
o de la expansión en Bueerando la apertura de tres ios, llegando a un total de stribuidas entre el centro te de la ciudad. Tenemos o plan de expansión para remos duplicar la comuembros en el país, supe.000 para el segundo se20.
se extiende y luego de enpropio, es hora de relajarza, un jugo o un café. No es verse mucho. Las reuniodel trabajo pueden ser en icio con gente con la cual abajando o con caras nuese desarrolla el modelo de como se vive en WeWork.
CV Tomás calusio //////////// DESCRIPCIÓN
Egresado en Administración de Empresas en la Universidad Católica Argentina.
EXPERIENCIA PREVIA
Gerente de Relaciones con Clientes en American Express, empresa donde se desempeñó durante siete años y donde también trabajó en áreas como Marketing y Business Development.
REFERENCIAS
Comenzó como responsable de las operaciones financieras en Argentina y posteriormente se hizo cargo del equipo regional de Shared Services, operando en México, Colombia, Argentina, Chile y Perú. Desde 2019 es Director de WeWork Argentina.
_45
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
TODO SIGUE IGUAL. Progresión: 2-3, 3-6, 6-6, 9-6, 11-8, 14-9, 15-10 Y 17-12.
F O T O S P R E N S A A A P / M AT Í A S C A L L E J O
LA DOLFINA CONQUISTÓ POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO E L A B I E RTO ARGENTINO. DESAFIADO N U E VA M E N T E P O R ELLERSTINA, LA ORGANIZACIÓN DE CAÑUELAS SE IMPUSO POR 16-12 EN UNA FINAL QUE ESTUVO MARCADA P O R VA R I A S C A Í D A S Y U N S U STO M U Y GRANDE CON UN GOLPE DE JUAN MARTÍN NERO.
_47
ABIERTO argentino 2019
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
TODO SIGUE IGUAL. La historia no parece aún ponerle límites a las irrefutables conquistas de La Dolfina. No le importa ni los 44 años de Adolfo Cambiaso, ni los 38 de Juan Martín Nero y David Stirling, ni los 37 de Pablo Mac Donough. Si bien los que corren son los caballos, claro está, otros jugadores con las mismas edades ya están retirados o analizando hacerlo. Y ellos cuatro, ignorando descaradamente el reloj, sólo siguen sumando festejos en el Abierto de Palermo. El cuarteto Cambiaso-Stirling-Mac Donough-Nero se coronó campeón por séptimo año sucesivo en La Catedral y mira con serias intenciones la marca de diez que Coronel Suárez estableció entre 1961 y 1970. El equipo de Cañuelas se impuso en el máximo certamen mundial por 13ª vez, mientras que Cambiaso en su foja personal celebró por 16ª ocasión en Libertador y Dorrego y superó los 200 goles (205) en finales del Abierto. Este año se ha visto incluso una de las mejores versiones de La Dolfina. A lo largo del certamen brindó un espectáculo maravilloso de pases al vacío para corridas de com-
Cambiaso celebró su 16° título personal en Palermo y alcanzó los 205 goles anotados en finales del Abierto.
_51
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
TODO SIGUE IGUAL. pañeros, acciones en velocidad de precisión casi quirúrgica, asistencias sin mirar y definiciones en ángulos imposibles. Enfrentarlos resulta frustrante para todos, desde los elencos más humildes hasta para el poderío del propio Ellerstina. Se puede transpirar en el intento, pero hasta ahí llega el amor propio. El campeón literalmente puso en fila a todos sus adversarios y, una vez más, no experimentó mayores sobresaltos con ninguno. Debutó con un 19-7 sobre La Irenita y luego superó por 18-8 a La Ensenada, por 18-6 a La Aguada y por 15-6 a La Dolfina Polo Ranch en la definición de su zona. El duelo decisivo ante los Pieres fue más accidentado que parejo. De las cinco caídas que hubo, cuatro involucraron a jugadores con camiseta blanca. Sin dudas la más peligrosa fue la de Nero. Faltaban 3m40s para terminar el 7° chukker cuando Nicolás Pieres pechó al back de La Dolfina y Cuartetera B04 terminó derrumbándose y pasándole por arriba al trenquelauquense. Nero se quedó unos pocos instantes quieto y Palermo enmudeció expectante. La ambulancia ingre-
só para atenderlo y trasladarlo a los palenques. Increíblemente, regresó a la cancha, aunque rengueaba mucho. No lo sabía en ese momento, pero se había fracturado el peroné derecho. Al poco tiempo no pudo continuar y fue reemplazado por Rodrigo Ribeiro De Andrade. Lejos de sentirse intimidado por la circunstancia, el brasileño marcó dos goles, amplió la diferencia a cuatro y se transformó en el primer ganador de su país en Palermo. El duelo ante Ellerstina quedó nuevamente en manos de La Dolfina, que ahora estiró su ventaja a 9-3 en definiciones del Abierto Argentino, con 177 goles a favor ante 160 de los Hombres de Negro. Dónde está la frontera de la longevidad de los muchachos de Cañuelas es un dato que no parece tener resolución cercana. Cambiaso amaga a veces con su cansancio y otras con su deseo de esperar a su hijo Poroto para jugar juntos. Lo cierto es que mientras estos cuatro jinetes sigan motivados y en la misma senda no parecen tener preocupaciones por un reloj que hoy los desconoce y les sigue dando espacio para sus incuestionables victorias.
En sus 20 participaciones en el Abierto, La Dolfina alcanzรณ la final en 19 de ellas (2004 es la excepciรณn) y ganรณ en 13.
_53
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN: La Dolfina Sancor Seguros: Adolfo Cambiaso (h) 10 (6, dos de penal), David Stirling (h) 10 (1), Pablo Mac Donough 10 (5) y Juan M. Nero 10 (2 penales) (Lesionado, fue reemplazado por Rodrigo Ribeiro de Andrade 8 -2- a los 4m. 49s. del séptimo chukker). Total: 40. Ellerstina Johor: Facundo Pieres 10 (8, seis de penal), Gonzalo Pieres (h) 9 (1), Pablo Pieres 10 (3) y Nicolás Pieres 10. Total: 39. LA DOLFINA SANCOR SEGUROS
1-0, 4-1, 5-3, 9-4, 12-6, 12-9, 13-10 Y 16-12. Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h). Árbitro: Martín Pascual.
C A M B I A S O S Ó L O S E M I D E C O N H E G U Y Y H A R R I O T T. Con este título, su 16° en el Abierto, el N°1 quedó solamente a uno de los 17 de Alberto Pedro Heguy y a cuatro de los 20 de Horacio Antonio Heguy y de Juan Carlos Harriott (h), su compañero de cartel en la definición de ‘El Mejor Polista de Todos los Tiempos’. Adolfo Cambiaso protagonizó su 23ª final del Abierto en 27 participaciones desde 1992 (no jugó en 1993) y posee una marca de 16 victorias y 7 derrotas; mientras que Juancarlitos Harriott disputó 24 temporadas, entre 1956 y 1979, donde alcanzó 23 finales, con un registro de 20-3.
_55
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
LA NATIVIDAD: LOS CHICOS DE LA CUAD Los hermanos Bartolomé (h) y Camilo Castagnola fueron la sensación de la temporada. Surgido de la Clasificación, con sólo 28 goles de hándicap y con tres debutantes en el torneo, La Natividad fue la más grata sorpresa del torneo. Venció en su presentación a La Albertina por 13-7, fue previsiblemente derrotado por Ellerstina por 8-15, se impuso por 14-10 a Cría Yatay y puso en serios aprietos a Las Monjitas antes de caer por 9-11. Camilo Castagnola hizo su debut en el torneo a los 16 años y por sólo dos semanas no pudo superar el récord de Gonzalo Pieres (h), como el jugador más joven en disputar el Abierto de Palermo. La modificación de hándicaps de fin de año los premió con un considerable incremento de seis goles. Bartolomé (h) subió de 7 a 9, Camilo de 6 a 8, Ignatius du Plessis llegó a 9 y Matías Torres Zavaleta fue promovido a 8. Los otros movimientos destacados fueron la suba a 9 de Diego Cavanagh (La Dolfina Polo Ranch) y las bajas a 8 goles de Ignacio Novillo Astrada (La Aguada) y Santiago Toccalino (Las Monjitas). Los cambios en las damas produjeron un hito histórico: con absoluta justicia Lía Salvo se convirtió en la primera argentina en llegar a los 10 goles.
NUEVOS DRA.
_57
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
EL FIN DEL SUEÑO DE LOS PIERES JUNTOS. Cinco años intentaron darle forma a un equipo con dos números 1 y sin un back natural con tal de ver campeón de Palermo a una Ellerstina plena de Pieres. Les alcanzó para superar a todos menos a La Dolfina. Y ganarle a Cambiaso y los suyos en una final del Abierto Argentino era casi lo único que importaba. Entendiendo este hecho ineludible, Polito Pieres ya no se vestirá de negro y regresará a La Natividad, club con el cual en 2012 conformó un buen cuarteto con Ignacio Heguy, Rodrigo Ribeiro de Andrade y Bartolomé Castagnola. Polito, con 33 años, jugará ahora con los hijos de Lolo Castagnola, Camilo y Bartolomé (h), las grandes revelaciones de esta temporada, y completará la formación el sudafricano Ignatius Du Plessis. El lugar de Polito Pieres en Ellerstina lo ocupará Hilario Ulloa, proveniente de Las Monjitas. Ulloa jugó las dos últimas temporadas en la organización de Camilo Bautista, fue finalista de Palermo en 2018 y llegó a las semifinales en 2019, donde quedó eliminado por el elenco que integrará desde 2020. El patrón colombiano decidió sorpresivamente desintegrar al equipo y su estructura servirá de apoyo para La Natividad. Con este panorama La Dolfina seguiría con 40 goles, Ellerstina se mantendrá en 39 (Hilario Ulloa posee los mismos 10 goles de Pablo Pieres) y La Natividad escalará de 28 a 36 gracias también a la incorporación de Polito.
Polito para e HIla negro herma
o Pieres deja Ellerstina regresar a La Natividad ario Ulloa se viste de o para sumarse a los anos Pieres.
_59
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
REPECHAJE Y RANKING. En la tabla de abajo, Cría Yatay y La Irenita deberán jugar la Clasificación si desean volver a la elite, mientras que La Ensenada tuvo que defender su lugar en el Repechaje, en donde superó por 14-8 al ganador de la Copa Cámara de Diputados, Sol de Agosto Alegría.
PUNTOS
PJ
GOLES A FAVOR
1. La Dolfina 900 5 86 2. Ellerstina 750 5 65 3. LD Polo Ranch 450 4 55 4. Las Monjitas 450 4 54 5. La Natividad 300 4 44 6. La Albertina 150 4 44 7. La Aguada 150 4 43 8. La Ensenada 150 4 39 9. La Irenita 150 4 36 10. Cría Yatay 0 4 42
_61
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
PRIMER TÍTULOPARA OVERO Z7 UAE ENTRE LAS DAMAS. El cuarteto conformado por Clara Cassino, Millie Hine, Hazel Jackson-Gaona y Lía Salvo se impuso por 10-5 sobre el bicampeón La Dolfina Brava y obtuvo la tercera edición de Abierto Femenino presentado por La Roche Posay. Con jugadoras provenientes de Argentina, Estados Unidos, Inglaterra, Holanda y Nigeria, seis formaciones de entre 16 y 30 goles de valorización FEM se dieron cita en un atractivo certamen, en donde Lía Salvo terminó como la goleadora del torneo por tercer año consecutivo con 24 tantos y fue distinguida como MVP de la final.
LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN: El Overo Z7 UAE: Clara Cassino 7 (3 goles), Millie Hine 4 (1), Hazel Jackson-Gaona 10 (1) y Lía Salvo 9 (5, cuatro de penal). Total: 30. La Dolfina Brava: Mía Cambiaso 7 (3, uno de penal), Milagros Fernández Araujo 7 (1), Milagros Sánchez 7 y Candelaria Fernández 8 (1). Total: 29. EL OVERO Z7 UAE
0-0, 2-0, 3-1, 6-2, 7-3, 8-3, 9-5 Y 10-5. Jueces: José I. Araya y Martín Pascual. Árbitro: Martín Goti.
_63
ENTREGA DE PREMIOS. -Premio AACCP y Ministerio de Agroindustria al Mejor Producto Jugador Inscripto: Principito Jaimita, jugada por Mía Cambiaso. -Premio AAP al mejor caballo de la final: Morena, jugada por Clara Cassino.
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
TODO SIGUE IGUAL. DISTINCIONES. -Trofeo Gonzalo Heguy al MVP de la final: Pablo Mac Donough. -Trofeo Javier Novillo Astrada al goleador del campeonato: Adolfo Cambiaso (39). -Premio Revelación Rubén Sola: los hermanos Bartolomé (h) y Camilo Castagnola. -Copa Fomento Equino al jugador mejor montado de la final: Adolfo Cambiaso. -Premio Gonzalo Tanoira para el jugador mejor montado del certamen: Adolfo Cambiaso. -Premio Fair Play al jugador más disciplinado del torneo: Pablo ‘Polito’ Pieres. -Copa Lady Susan Townley al mejor caballo jugador de la final: Dolfina B06 Cuartetera, jugada por Adolfo Cambiaso. -Premio AACCP al Mejor Producto Jugador Inscripto Raza Polo Argentino y Premio Sociedad Rural Argentina: Más Claudia, jugada por David Stirling. -BBP of American Horse Polo Association: Dolfina B09 Cuartetera, jugada por Adolfo Cambiaso.
Adolfo Cambiaso fue el goleador de certamen con 39 tantos
126° CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE POLO HSBC. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 0 1 9
_67
EL LUTO POR RUBEN SOLÁ Este año Palermo vivió una de sus jornadas más tristes cuando Ruben Solá falleció de un paro cardíaco justo al finalizar el partido que su hijo Facundo jugó con Las Monjitas ante La Natividad. Solá se desvaneció en su camioneta y fue trasladado de urgencia en al Sanatorio de La Trinidad, al cual llegó sin vida.
copa davis 2019. I SSUE # 02 _ dic ie m b re 2 0 1 9
LA NUEVA COPA DAVIS: PREMIOS MILLONARIOS, POCA GENTE Y FEDERER EN CONTRA E S PA Ñ A C O N Q U I S T Ó E L S E X TO T Í T U LO D E S U H I S
LOS C UA RTOS D E F I N A L Y E L M U N D O D E L T E N I S E
QUE EXPONE UN CHOQUE DE INTERESES ENTRE L
F O T O S P R E N S A D AV I S C U P
T O R I A , A R G E N T I N A L L E G Ó H A S TA
ESTÁ DIVIDIDO POR UN CALENDARIO
L A I T F, L A A T P Y L O S J U G A D O R E S .
_69
copa davis 2019. I SSUE # 02 _ dic ie m b re 2 0 1 9
Haciendo camino al andar. Ese saber popular describe un poco la manera en la que se desarrolló la primera edición de la nueva Copa Davis que reestructuró la ITF y el grupo inversor Kosmos, la empresa del futbolista de Barcelona, Gerard Piqué. Lo primero a tener en claro es que el certamen por equipos que funcionaba a modo de Mundial necesitaba imperiosamente un cambio porque su formato estaba agotado en medio de un circuito hipercargado y competitivo. La inyección de u$s 3.000 millones de inversión por 25 años es más que un considerable puntapié inicial para modificar todo. Esta nueva experiencia tuvo sus finales en la Caja Mágica de Madrid con transformaciones radicales respecto de lo que era el Grupo Mundial: las cuatro semanas anuales de juego se redujeron a una, con 18 equipos repartidos en seis zonas y luego eliminatorias con cuartos de final, semifinales y una final que ganó España. Para comenzar se repartieron u$s 20.000.000 entre los jugadores y otros u$s 7.000.000 adicionales para las respectivas federaciones nacionales, una cifra que superó largamente los premios de la etapa anterior. España, como campeón, recibió u$s 2.500.000 para su plantel y un plus de u$s 1.100.000 para la Real Federación Española de Tenis. La Argentina, eliminada en los cuartos de final, percibió
LA NUEVA COPA DAVIS: PREMIOS MILLONARIOS, POCA GENTE Y FEDERER EN CONTRA
_71
copa davis 2019. I SSUE # 02 _ dic ie m b re 2 0 1 9
u$s 1.210.000, mientras que la AAT ingresó u$s 565.000 por su participación. En lo que al juego se refiere, los partidos se disputaron a tres sets en lugar de los épicos de cinco. No obstante, el cronograma de horarios fue deficiente, a tal punto que varias jornadas concluyeron después de la medianoche, incluida la ridiculez del dobles entre Estados Unidos e Italia, el cual ¡comenzó a la 1.35 am, finalizó a las 4.04 am y los dos equipos terminaron eliminados! Otro escenario desalentador fue ver las tribunas vacías. Al cambiar la disposición y jugar en un solo país, el estadio en cuestión sólo se llena cuando juega el local. En este caso, el court central de la Caja Mágica, con capacidad para 12.000 espectadores, sólo tuvo un verdadero clima de Copa Davis cuando jugó España. También el reglamento será algo a reformular. Algunos equipos eligieron no jugar los dobles cuando los duelos estaban definidos, pero ese resultado terminaba afectando clasificaciones en otras zonas. El calendario es otro tema picante entre los pesos pesados. La ATP lleva adelante su propia Copa del Mundo en tres ciudades de Australia y con la participación de 24 selecciones del 3 al 12 de enero. Esta fecha previa al Abierto de Australia ocupa un espacio mucho más cómodo en comparación con la de las Finales de la Copa Davis, cuya
LA NUEVA COPA DAVIS: PREMIOS MILLONARIOS, POCA GENTE Y FEDERER EN CONTRA
_73
DESTACADO Para la prรณxima temporada, Argentina deberรก jugar el 6 y 7 de marzo la clasificaciรณn en Bogotรก ante Colombia para ganarse su lugar en las Finales 2020
copa davis 2019. I SSUE # 02 _ dic ie m b re 2 0 1 9
ubicación en la tercera semana de noviembre interrumpe las vacaciones y la pretemporada de los jugadores. La segunda quincena de septiembre, después del US Open y antes de la gira asiática parece una buena opción, pero se disputa la Laver Cup, el torneo impulsado por Roger Federer. El suizo es hoy el principal rival de este torneo: no sólo no participó, sino que ha tenido ya cruces públicos contra la organización de la competencia y se dedicó a realizar una gira latinoamericana mientras se jugaba esta nueva Copa Davis. Argentina, a la altura de las circunstancias. El equipo comandado por Gastón Gaudio comenzó con un contundente triunfo sobre Chile por 3-0, gracias a las victorias de Guido Pella sobre Nicolás Jarry, Diego Schwartzman ante Cristian Garin y el dobles conformado por Máximo González y Leonardo Mayer que derrotó a Nicolás Jarry y Hans Podlipnik-Castillo. Con Alemania en segundo turno las cosas fueron diametralmente opuestas. Philipp Kohlschreiber, Jan-Lennard Struff y el dobles de Kevin Krawietz y Andreas Mies lograron un pleno 3-0. Argentina, que tuvo seis match-points para ganar el dobles y con ese punto seguía en carrera, debió aguardar una combinación de resultados para entrar por la ventana a los cuartos de final. Y sorpresivamente lo logró para enfrentarse a España. El milagro tuvo vuelo corto y los locales, fortalecidos con el número 1 del ranking, Rafael Nadal, se impusieron por 2-1.Tras la victoria de Pella ante Pablo Carreño Busta y la de Nadal frente a Schwartzman, el punto que selló la serie fue el ajustado 6-4, 4-6 y 6-3 de Nadal-Granollers ante Mayer-González. Los ibéricos luego eliminaron a Gran Bretaña (2-1) y en la final derrotaron a Canadá (2-0) para adjudicarse por sexta vez la Copa Davis.
LA NUEVA COPA DAVIS: PREMIOS MILLONARIOS, POCA GENTE Y FEDERER EN CONTRA
Para la prรณxima temporada, Argentina deberรก jugar el 6 y 7 de marzo la clasificaciรณn en Bogotรก ante Colombia para ganarse su lugar en las Finales 2020
_75
CINCO OPCIONES PARA UN AÑO NUEVO INOLVIDABLE C I U DA D E S CO N F E ST E J OS M U N D I A L M E N T E CO N O C I D OS Y OT R AS Q U E T E S O R P R E N D E R Á N . D E J A R AT R Á S 2019 Y RECIBIR CON LOS BRAZOS A B I E RTOS A U N 2 02 0 CO N N U E ST R OS MEJORES DESEOS EN UNA NOCHE VIEJA LEGENDARIA.
experiencia. ISS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
_77
experienciA. ISS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
CINCO OPCIONES PARA UN AÑO NUEVO INOLVIDABLE.
RÍO DE JANEIRO_
Sin duda uno de los lugares más emblemáticos donde pasar Año Nuevo. El famoso Reveillon se celebra en la playa y de blanco. Es la segunda fiesta más grande del año que tiene esta ciudad, después del Carnaval. La playa de Copacabana reúne unas tres millones de personas que reciben el año con música y fuegos artificiales. Hay varios escenarios ubicados a lo largo de la playa con bandas musicales tocando diferentes estilos musicales, desde samba brasileña hasta rock y pop internacional. Además de ir todos vestidos de blanco para tener suerte y prosperidad, otra de las tradiciones que tienen los brasileños en este día es acercarse a la orilla del mar a las 12 y saltar consecutivamente siete olas, pidiendo un deseo para el nuevo año, por cada una de ellas. El espectáculo de fuegos artificiales dura unos 20 minutos y son un gran espectáculo en sí mismos. Después de esto, hay muchas fiestas en boliches y bares de Copacabana y sobre las calles vecinas.
_79
experienciA. ISS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
CINCO OPCIONES PARA UN AÑO NUEVO INOLVIDABLE
nueva york_
Un clásico de las películas de Hollywood. Para empezar, para nosotros, ya es una novedad que sea invierno. Nueva York, además, tiene varios otros condimentos que la convierten en un lugar muy especial para vivir el fin de año. Una de las tradiciones más importantes son las pistas de patinaje sobre hielo, donde cientos de neoyorquinos y turistas se acercan a practicar este deporte entre los rascacielos. La más famosa es The Rink en Rockefeller Center. El Año Nuevo se festeja con un espectáculo único en el famoso Times Square, donde las calles se cortan y millones de personas esperan a que sean las 12 para ver caer la bola y los fuegos artificiales, con actuaciones y conciertos en vivo.
_81
experienciA. ISS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
CINCO OPCIONES PARA UN AÑO NUEVO INOLVIDABLE
sidney_
Australia, por su ubicación, es uno de los primeros países del mundo en recibir el nuevo año. Millones de personas se juntan cerca del Puerto Darling y la Opera para presenciar el impresionante espectáculo de fuegos artificiales. Cada año el año nuevo se celebra con una temática diferente, que busca reflejar el espíritu de la ciudad. Está lleno de miradores desde donde ver los fuegos artificiales. El espectáculo puede disfrutarse viéndolo desde lo alto, en un bote o mirando desde uno de los restaurantes y clubes con vista al puerto. La experiencia es inigualable. Otra de las tradiciones es ver los barcos desfilar en el Puerto de las Luces.
_83
experiencia. ISS U E # 1 _ n o v i e m b re 2 0 1 9
CINCO OPCIONES PARA UN AÑO NUEVO INOLVIDABLE
b u d a p e s t _ El año Nuevo en la capital de Hungría se festeja con mucho frío, pero mucha fiesta. Las celebraciones son muy completas, incluyendo el show de fuegos artificiales frente al Puente de las Cadenas sobre el Castillo de Buda, brindando con la clásica bebida húngara palinka. Después del show, los jóvenes se refugian en los famosos ruin bars, donde se hacen fiestas que duran hasta la madrugada. Al día siguiente, para quienes sobrevivan la noche, en la Opera de Budapest hay un concierto de música en vivo para recibir el año. Muchos también concurren a las piletas termales de Szechenyi para recibir el año con un relajado baño caliente.
_85
experiencia. ISS U E # 1 _ n o v i e m b re 2 0 1 9
CINCO OPCIONES PARA UN AÑO NUEVO INOLVIDABLE
cusco_
La capital del Imperio Inca es otro de los lugares más especiales para celebrar con alegría el comienzo de un nuevo año. La fiesta es en la Plaza Mayor o Plaza de Armas con un evento lleno de conciertos gratis, fuegos artificiales y varias pintorescas tradiciones locales. Se calcula que se reúnen más de 30.000 personas, entre ellos miles de turistas. A la medianoche, las comparsas y los numerosos asistentes dan inicio a tres vueltas alrededor de la plaza en sentido contrario a las agujas del reloj. Luego, la fiesta sigue con música y baile hasta altas horas de la madrugada.
_87
experiencia. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
GLAMPING EN ARGENTINA
RESIGNAR COMODIDAD EN POS DE VIVIR UN CAMPING BAJO LA LUZ DE LAS ESTRELLAS EN UNA CONCESIÓN D E L PA S A D O. H U E M U L E S E N A M O R A C O N U N A P R O P U E S TA D E D O M O S E N M E D I O D E L A PATA G O N I A . ¿ C Ó M O R E S I S T I R S E A LA SOLEDAD DE LA INMENSIDAD D E L A M O N TA Ñ A C O N E L C O N F O R T D E U N H OT E L D E LUJ O?
_89
experiencia. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
GLAMPING EN ARGENTINA
Una estancia ubicada en una reserva privada, en la precordillera, a 23 km del centro de Esquel, a 42 km de su aeropuerto y a 300 kms de Bariloche. Ese es el maravillo escenario natural donde nace la primera propuesta de glamping en Argentina. Para desarrollarla, sus dueños recorrieron opciones similares de esta nueva moda de vacacionar por Canadá, Suiza, Islandia y Chile. Lo primero a tener en cuenta es qué va a encontrarse uno al llegar a Huemules. Aquí las habitaciones se llaman domos. Están colocados sobre un deck de madera que funciona como nivelador, tienen piso flotante de PVC y el esqueleto de hierro está revestido con lona aislante. Algunos están situados en el área montañosa y otros están sobre la vera del arroyo. Son dobles o triples y todos ellos poseen camas Queen o Twin size con edredones Duvet pluma de ganso (máximo abrigo y mínimo
peso), sábanas de percal americano de 180 hilos, frazadas de micropolar y toallas 100% algodón de 600 gr/m2. La estufa es a leña y el wi-fi es el suficiente para poder enterarte qué está pasando en el mundo exterior, subir tus fotos y comunicarte con amigos y familia. Todos los domos poseen baño privado con agua caliente las 24hs., ammenities biodegradables y orgánicos Organ&Co línea Yerba Mate y Verbena, menú de almohadas (viscoelástica, fibra siliconada y de pluma) y deck privado con sillas para relajarse. El programa es all inclusive con las cuatro comidas del día con Agua Natural Huemules libre y la opción de realizar dos excursiones de medio día o una de día completo por cada jornada de alojamiento. Pero tan importante como conocer las comodidades es saber lo que uno no va a encontrarse en Huemules. Descartada la televisión en la
_91
experiencia. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
GLAMPING EN ARGENTINA
habitación, el frigobar, el aire acondicionado o el acceso libre a internet para ver las ocho temporadas de Game of Thrones. La pantalla acá es la ventana del domo con la mejor vista de la cordillera en tiempo real, el agua proviene directamente de deshielo unos pocos metros más arriba y no hay necesidad de refrigerarse porque las noches patagónicas son siempre frescas. En cuanto a los Starks y los Lannisters, ya todos sabemos cómo termina y no existe el más mínimo requisito de quedarse pegado a HBO porque la Reserva ofrece 6.200 hectáreas de bosque andino con innumerables circuitos para realizar actividades en la naturaleza. La estadía incluye diferentes tipos de excursiones diarias con variados niveles de exigencia para elegir al recorrer bosques de lenga y ñire, subir montañas nevadas, cruzar arroyos y descubrir a cada paso nuevos paisajes. En verano se puede disfrutar de las cabalgatas, trekking y mountain bike, mientras
Río Negro
_93 Huemules Chubut
Huemules Reserva de Montaña, Esquel, Chubut. www.huemules.com
experiencia. ISS U E # 02 _ di c i e m b re 2 0 1 9
GLAMPING EN ARGENTINA
que en invierno brindan ski touring y suman raquetas para las caminatas en la nieve. Su gastronomía también es un punto de distinción. Con productos regionales confeccionan un menú fijo para almuerzo y otro para la cena, con opciones vegetarianas y aptas para celíacos. En las excursiones de día completo, cada pasajero lleva un box lunch con una vianda gourmet. Los desayunos ofrecen infusiones calientes y jugos de estación recién exprimidos, una selección de huevos a la carta y medialunas, panes y mermeladas de elaboración casera junto con cereales, yogures y frutas de la región. Los almuerzos son una invitación a conocer y disfrutar las técnicas de cocción típicas patagónicas donde el protagonista es el fuego: cordero a la cruz, típico asado argentino acompañado de verduras de estación y ensaladas con productos de su propia huerta. Las cenas se destacan por carne de novillo, truchas y carnes de caza. Todo acompañado por una exquisita selección de vinos patagónicos y del mundo para celebrar el día vivido en la naturaleza. Luego incluso se pue-
de degustar una copa o una cerveza local en el bar del Domo Living. Al estar alejados de los centros urbanos, Huemules genera su propia energía y obtiene su propia agua. La estructura de decks, cocina y muebles han sido construidos con madera 100% reciclada y han instrumentado el concepto de “Basura Cero”: los residuos orgánicos van a compost, que luego es utilizado como fertilizante de su huerta, y los reciclables se destinan a la planta municipal de tratamiento de residuos sólidos. El viento que atraviesa las copas de los árboles, el canto de los pájaros, el sonido del arroyo son parte de esta fabulosa experiencia de dormir en el bosque. Todo bajo el albergue del calmo ritmo la naturaleza patagónica.
Instagram: @huemules Mail: reservas@huemules.com www.huemules.com
_95
tendencia. I SS U E # 0 2 _dic ie m b re 2 0 1 9
BLANCO SOBRE NEGRO
LU E G O D E V E ST I R A L A E X P R I M E R A DA M A J U L I A N A AWA D A Y D E C O N F E C C I O N A R E L V E S T I D O D E N O V I A D E C A R O L I N A ‘ PA M P I TA’ A R D O H A I N , EL TRABAJO DE GABRIEL LAGE TRASCENDIÓ LAS FRONTERAS DE ARGENTINA. CON 30 AÑOS E N L A M O DA , E L B R I L L A N T E D I S E Ñ A D O R R E A L I Z A U N A N Á L I S I S D E L CO N T E X TO D E S U I N D U ST R I A , C U E N TA C Ó M O A S I M I L A L A E X P O S I C I Ó N M E D I Á T I C A Y S E M U E S T R A L I S TO PA R A E L P R Ó X I M O PA S O : D E S E M B A R C A R C O N U N AT E L I E R E N M A D R I D .
_97
tendencia. I SS U E # 0 2 _dic ie m b re 2 0 1 9
_99
BLANCO SOBRE NEGRO
—¿Cuál es el nivel actual de la alta costura argentina? Esta muy bien catalogada. Tenemos una total falta de apoyo gubernamental. En muchos países los gobiernos apoyan a su alta costura para que salga al exterior y eso no ha sucedido por ahora en la Argentina. Pero tenemos diseñadores que podrían estar a un nivel muy fuerte internacionalmente; no sólo en alta costura, sino en prêt-à-couture y en prêt-à-porter. Es muy difícil por nuestra economía salir al mundo y proyectarse. Con apoyo, la alta costura argentina tendría un muy buen concepto en el mundo. —¿Proyectas expandir internacionalmente tu marca, tu apellido en definitiva? Estamos expandiendo nuestra marca. Empezamos por España. En realidad, es un mercado que queríamos conseguir hace mucho tiempo. Mi padre es español, tengo un sentimiento especial por España y me siento muy bien cuando voy. Elegimos España para comenzar. En el medio de esto tuvimos la suerte de vestir a Juliana Awada en la visita de los Reyes de España. Esa gala fue muy comentada a nivel prensa y por
tendencia. I SS U E # 0 2 _dic ie m b re 2 0 1 9
_101
BLANCO SOBRE NEGRO
lo tanto se habló muchísimo de nosotros, gustó mucho la pieza que hicimos para la primera dama. Y coincidió con que tuvimos muchísimo éxito en nuestro primer desfile en Madrid, el cual ya estaba arreglado unos meses antes incluso de vestirla a Juliana Awada. La prensa posó mucho sus ojos en nuestras colecciones y esto hizo que la llegada a España sea mucho más rápida. Desde hace un año aproximadamente, estamos en el showroom de los hijos de una de las grandes estrellas de la moda española, Naty Abascal, musa de Valentino y una de las más importantes estilistas de España. Estamos con Luis Abascal en el showroom donde hay varias marcas como Oscar De la Renta, Temperley London, etc. Creo que a lo largo de este año estaremos abriendo un pequeño atelier, viajaré continuamente y podremos formar algo en España. Estamos llevando una pequeña colección de novias y hace un mes tuvimos en Madrid un almuerzo con estilistas y directoras de moda de revistas españolas donde presentamos parte de nuestra colección. Es bastante difícil hacer esto desde Argentina, sobre todo a nivel económico, pero hemos decidido seguir adelante con esta nueva misión.
tendencia. I SS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 01 9
BLANCO SOBRE NEGRO
—¿Cuánto te ayudó profesionalmente vestir a Juliana Awada? Vestir a cualquier primera dama del mundo hace que cualquier diseñador tenga un posicionamiento especial, si gusta lo que lleva. Nos posicionó en España y en el resto del mundo porque Juliana está considerada un ícono de la moda, por la revista Vogue por ejemplo, y esto ha hecho que toda la prensa hable de nuestra marca en el exterior. Además llamó poderosamente la atención que se hiciese en Argentina esta línea de alta costura. La prensa internacional no estaba acostumbrada a ver estas líneas de vestidos tan únicos y elaborados. Es parte del apoyo que necesitan los diseñadores argentinos. En el caso de Juliana, se ha vestido con muchísimos diseñadores conocidos y no tan conocidos, lo cual me pareció perfecto. Es fundamental el apoyo de una primera dama a marcas argentinas. —¿Esperabas toda la repercusión que tuvo el vestido de novia de Pampita? Sin dudas, esperábamos muchísimas repercusiones. Es una de las personas más seguidas a nivel moda. Pero en realidad tuve más en cuenta que somos amigos y la vestí más como amigo que como diseñador, busqué que se sintiera muy cómoda, como pocas veces busqué hacerle caso a lo que ella quería, sin cambiarle mucho el estilo que estaba buscando. Dejamos
_103
la impronta nuestra con un trabajo muy especial, un gran trabajo de mano muy grande, que quizás fue de lo que menos se habló: una pieza con cinco metros de bieses recortados y aplicados totalmente a mano, punteados con hilo de plata, un corsage con una línea totalmente termofusionada, que es un trabajo que no sé si habrá alguien más en Latinoamérica que lo haga; es un trabajo muy antiguo. Es un corsage que se arma encima de un maniquí con piezas de vinilo y se trabaja con calor, por eso se sostenía bien sin necesidad de breteles. Ella estuvo feliz y eso fue lo que más me importó; y sí, sabíamos que iba a tener fuertes repercusiones. —Ese tipo de megaexposición también abre una puerta a críticas de gente especializada y otras no tanto. ¿Cómo lo digerís? La megaexposición en Argentina es un poco difícil. Hay mucha gente que habla de moda sin tener mucho criterio. En el mundo, los críticos de moda se han preparado, han estudiado, como se preparan los críticos de cine, de teatro. En Argentina tenemos un poco de opinólogos y sus reacciones me tienen sin cuidado, siempre y cuando, no lastimen. En este caso, hubo gente que intentó lastimar y eso no me gusta. Peleo con uñas y dientes por la gente de mi taller y creo que muchas veces menos-
tendencia. I SS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 01 9
BLANCO SOBRE NEGRO
precian el trabajo y, sobre todo, el trabajo argentino. Uno puede decir que le gusta o no un vestido, pero de ahí a criticar algo sin saber, no tiene mucho sentido. Acepto rotundamente las críticas, aprendo de las críticas.
_105
moda. Antes de comunicar que nos dábamos de baja de los Martín Fierro, hablé con la gente que sabe y tratamos de explicarles que no se estaban teniendo en cuenta rubros de la moda. Había muchísima gente que sentía que no la tenían en cuenta, como la moda masculina, accesorios, zapatos. Me parece que fue un show mediático y esperemos que lo corrijan en las próximas ediciones para que la moda argentina realmente tenga el premio que tanto se merece y que todos los diseñadores puedan tener su reconocimiento de acuerdo al rubro que fabrican y cómo lo fabrican, si se hace en el país, si se hace afuera. Si se fijan en los grande premios que se llevan a cabo en el mundo, van a darse cuenta que existen rubros para premiar a mucha gente y darle mucha más visibilidad. Las ternas podrían haber sido más efectivas para darle la posibilidad a diseñadores nuevos y de otros rubros con un premio más real.
—Hay un crecimiento de la crítica de moda, incluso con programas de cable especializados. ¿Te gusta o te incomoda? El que haya estudiado, bienvenido sea; el que no estudió es un poquito charlatán. Las críticas que no acepto son las que se hacen con maldad. La mentira y la maldad en la crítica no tienen asidero. Hay muchísima gente que hace un par años habla de moda sin tener idea de qué es la moda y no lo comparto. Me han preguntado si me servía igual la crítica mala porque hicieron que hubiese más exposición. Yo creo que hay que ser honesto y ser honesto es no subirse a esta megaexposición con mentiras. Hoy para mí copiar un vestido no tendría sentido, sería aburrido y me dedicaría a otra cosa si tuviera que hacerlo. —Te pido si podés completar esta frase: El año 2020 será… —Incluso tuviste una postura firme al no Como siempre será el comienzo de un monasistir a los Martín Fierro de la Moda. tón de sueños y la culminación de otros. El No era lógico lo que hicieron, no estaba comienzo de los sueños hará que sigamos bien armado. Tenían la posibilidad de creando, con muchas ganas y fuerza haengrandecer a la moda argentina y no lo ciendo lo que queremos. Todos los sueños hicieron. Los primeros no pasaron de ser que seguimos teniendo hacen que los proun negocio para quienes los armaron y yectos nos den aire y que sigamos creyendo no tuvieron en cuenta muchas cosas de la en lo que nos pueda suceder.
TENDENCIAS. I SS U E # 0 2 _ d i c i e m b re 2 0 1 9
MAGIC SUMMER. U N A C O L E C C I Ó N PA R A LO S A M A N T E S D E L M A R , L A P L AYA Y T O D O S L O S M O M E N T O S D E L V E R A N O . TA L L E S C Ó M O D O S , O P C I O N E S PA R A TO DAS L AS M UJ E R E S Y L A CO N V I CC I Ó N D E M A N T E N E R S E
BIKINI ARENA
BIKINI DEBY
AUTÉNTICOS CON SU VISIÓN DE DISEÑO.
BIKINI FLOPY
BIKINI FISH
ENTERA ARRECIFE
@magicsummerbikinis Tienda online : www.magicsummer.com.ar
BIKINI KIM
ENTERA MIAMI
BIKINI MARY
arte. I SS U E # 0 2 _dic ie m b re 2 0 1 9
20 LIBROS PARA EL VERANO ///2020 UNA SELECCIÓN MERAMENTE A R B I T R A R I A D E R E CO M E N DAC I O N E S P A R A D I S F R U T A R Y D E J A R S E L L E VA R P O R I N V I TA C I O N E S A D I S T I N T O S UNIVERSOS.
_109
arte. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
20 LIBROS PARA EL VERANO 2020 ///FICCIÓN
EL ALMA DE LAS FLORES
LO MUCHO QUE TE AME
SIDI
AU TO R : V I V I A N A R I V E R O
AU TO R : E D UA R D O SAC H E R I
AU TO R : A RT U R
E D I T O R I A L : P L A N E TA
E D I TO R I A L : A L FA G U A R A
REVERTE E D I TO R I A L : A L
Cuando la joven y atractiva María Álvarez aparece en la vida de los gemelos Díaz Montero, herederos de un emporio jamonero, estos están enfrentados por diferencias ideológicas. Con ella de por medio, la relación no volverá a ser la misma, como tampoco lo será el aristocrático jardín de doña Encarnación, su madre. Las plantas han comenzado a sufrir cambios inexplicables: las rosas de Provenza muestran una debilidad extrema, los crisantemos son insuficientes para las tisanas, el narciso se desvanece misteriosamente... Lo que Encarnación no sabe es que la debacle de su jardín presagia la trágica grieta que dividirá a su familia y a toda España tras los acontecimientos políticos que llevarán a la guerra civil.
Durante los años 50 y 60 del siglo XX, como muchas mujeres de su época, Ofelia rompe sin alardes ni espectáculos con los mandatos familiares y sociales: no será solamente ama de casa, no trabajará junto a su padre, no evadirá las complejidades del amor. En tiempos de agitación y cuestionamiento de los roles de género, Eduardo Sacheri ha escrito una hermosa novela cargada de preguntas sobre el enamoramiento, la exclusividad amorosa, el matrimonio, el dolor, el secreto, el destino y la libertad interior.
“El arte del mand naturaleza huma dicado su vida a la espada del arzó cálido del animal y rededor: sonidos m monturas, convers Aquellos hombres caballo, cuero, ace y humo de leña. R extraordinariame instintos e intuici ros y nunca habían cosa. Resignados a tas sobre la vida y cían de modo natu ginación les jugara
_111
R PÉREZFA G U A R A
do era tratar con la ana; y él había deaprenderlo. Colgó ón, palmeó el cuello y echó un vistazo almetálicos, resollar de saciones en voz baja. s olían a estiércol de eite de armas, sudor Rudos en las formas, ente complejos en iones; eran guerren pretendido ser otra ante el azar, fatalisy la muerte, obedeural sin que la imaa malas pasadas.”
EN EL HUERTO DE LAS MUJERCITAS A U T O R : G L O R I A V. C A S A Ñ A S
LARGO PÉTALO DE MAR AU TO R : I SA B E L A L L E N D E E D I TO R I A L : S U DA M E R I C A N A
E D I TO R I A L : P L A Z A & JA N E S
A mediados del siglo XIX en Concord, un histórico pueblo de Massachusetts, los vecinos son ilustres pensadores de la época: Emerson, Thoreau, Hawthorne. Hasta allí llega Analisa Clemens, una lectora empedernida que busca refugio a sus pesares en los libros y halla una coincidencia entre sus sentimientos y los de las hermanas March de la famosa novela Mujercitas. Un manuscrito que descubre aspectos insospechados de la vida en Concord le demuestra que aquel lugar no es el apacible pueblo que parece y la intriga por saber a quiénes se refiere el anónimo autor de esas páginas la conduce hacia Orchard House; la casa de las mujercitas de la novela. En ella, Analisa encuentra una revelación que cambiará su vida para siempre.
En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona y exiliarse en Chile hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Víctor por su común afición al ajedrez. Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados, pero como dice la autora: «si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran».
arte. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
20 LIBROS PARA EL VERANO 2020 ///FICCIÓN
TIEMPOS RECIOS
EL INSTITUTO
AJUSTE DE CU
A U T O R : M A R I O VA R G A S L L O S A
AU TO R : ST E P H E N K I N G
AU TO R : J O H N G
E D I TO R I A L : A L FA G U A R A
E D I TO R I A L : P L A Z A & JA N E S
E D I TO R I A L : P L
«¿Era la historia esa fantástica tergiversación de la realidad?» Guatemala; 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca al gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente. ‘Tiempos recios’ es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad.
En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, tras haber asesinado a sus padres. El chico de 12 años se despierta en un siniestro establecimiento conocido como el Instituto, en un cuarto que se asemeja al suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay más niños que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía. El Instituto nos recuerda de inmediato al mejor King, incluso aunque trate temas tan oscuros como los que copan los titulares hoy en día y que nos hacen temer por nuestro futuro.
Pete Banning era de Clanton, Missi tar condecorado, p toria familia, gran y miembro incond metodista. Una m de 1946 se levantó jo hasta la ciudad asombroso crime bras que Pete pron tengo nada que de En esta novela Joh duce en un viaje época de la segrega dos Unidos hasta l Filipinas durante Mundial y desde u trico lleno de secre tribunal en la que trata desesperadam
_113
UENTAS
NUESTRA PARTE DE NOCHE
TERRA ALTA
GRISHAM
AU TO R : M A R I A N A E N R Í Q U E Z
A U T O R : J AV I E R C E R C A S
AZA & JANES
E D I TO R I A L : A N AG R A M A
E D I T O R I A L : P L A N E TA
Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera; desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. Ambos pertenecen a una sociedad secreta, la Orden, la cual contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante.
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber dejado atrás. Partiendo de ese suceso, y a través de una narración repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
a el hijo predilecto issippi. Héroe milipatriarca de una nonjero, padre, vecino dicional de la iglesia mañana de octubre ó temprano, condud y allí cometió un en. Las únicas palanunció fueron: “No ecir”. hn Grisham nos cone increíble desde la ación racial en Estala jungla de las islas e la Segunda Guerra un hospital psiquiáetos hasta la sala del e el abogado de Pete mente de salvarlo.
arte. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
20 LIBROS PARA EL VERANO 2020 ///NO FICCIÓN
EL PRECIO DE LA PASION AU TO R : G A B R I E L R O L Ó N E D I T O R I A L : P L A N E TA
BELGRANO EL GRAN PATRIOTA ARGENTINO AU TO R : DA N I E L B A L M AC E DA E D I TO R I A L : S U DA M E R I C A N A
El nuevo libro de Gabriel Rolón echa anclas en las aguas profundas de la pasión. Esa fuerza primitiva que grita en nosotros desde el principio de los tiempos y nos lleva a un límite en el que la distancia entre el placer y el dolor es nada más que una respiración. Un territorio habitado por dioses y demonios, por héroes épicos que han dado batallas antológicas; y esos otros cotidianos y de a pie, héroes anónimos que dan pelea poniendo en juego su piel con la misma intensidad, con el mismo arrebato. Mitos e historias: hombres y dioses que caminan de la mano por ese borde en el que la razón trastabilla y pierde sus herramientas para explicar el mundo.
La historia argentina tiene una importante deuda con Manuel Belgrano y Daniel Balmaceda salda parte de ese destino esquivo con este fascinante libro. El prócer que difundió valores de compromiso, compasión y solidaridad; que rechazaba premios y renunciaba a sueldos, trabajó toda su vida por el bien común. Esta biografía logra interpretar las verdaderas batallas de Belgrano: su desvelo por el desarrollo del campo y su obsesión con la educación, sus actos de valentía, la importancia de su accionar en la Semana de Mayo, su amistad con San Martín y su actividad militar son algunos de los aspectos de sus hazañas que recorren estas páginas.
SOLAS (AUN A AU TO R : M A R Í A FREIJO E D I TO R I A L : E L
María Florencia F repaso interesant ra, la política y la i tenimiento para fue que nació est que ha convertid ciudadanas de se derechos, menos justicia. Con casos concret presente, Freijo de datos que se prese les y juegan en con
_115
ACOMPAÑADAS) FLORENCIA
DE ANIMALES A DIOSES
DOLOR QUE FORTALECE
A U T O R : Y U VA L N O A H H A R A R I
AU TO R : B E R N A R D O
E D I T O R I A L : D E B AT E
S TA M AT E A S
AT E N E O
Flor Freijo hace un tísimo por la cultuindustria del entreaveriguar cuándo ta diferencia social do a las mujeres en egunda con menos s ingresos, menos
tos de la historia y el econstruye los manentan como naturantra de las mujeres.
E D I TO R I A L : V E R G A R A
Hace 100.000 años, al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos, a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? En ‘De animales a dioses’, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica.
Inexorable, el dolor se presenta en algún momento de la vida y nos arrasa con la contundencia de un huracán. La muerte de un ser querido, una separación, las enfermedades, los problemas económicos, son todas circunstancias que generan sufrimiento. ¿De qué manera atravesamos esos momentos difíciles? ¿Negamos los sentimientos y seguimos adelante sin detenernos a pensar? ¿O nos hundimos en el padecimiento tan profundamente que pareciera que no existe nada más? En este libro, Bernardo Stamateas propone pautas para aprender a gestionar el dolor y convertirlo en una oportunidad de crecimiento y transformación personal.
arte. I SSU E # 0 2 _ d i c ie m b re 2 01 9
20 LIBROS PARA EL VERANO 2020 ///NO FICCIÓN
EQUILIBRIO
SPINETTA: RUIDO DE MAGIA
AU TO R : DA N I E L L Ó P E Z
AU TO R : S E R G I O M A R C H I
ROSETTI
E D I T O R I A L : P L A N E TA
E D I T O R I A L : P L A N E TA
Con rigor, erudición, y a la vez con didactismo y amenidad, armado de literaturas, pero también de estudios técnicos de última generación, López Rosetti nos explica cómo pensamos, cómo sentimos y cómo tomamos decisiones, en un largo y minucioso escaneo de nuestras conductas y nuestros grandes malentendidos. El resultado es un análisis clínico completo de la maquinaria secreta que nos maneja. López Rosetti llevó la filosofía, la ciencia y la historia al consultorio. Y luego sacó el consultorio a la calle.
Desde que el primero de los Spinetta puso un pie en Buenos Aires la historia de la música argentina se transformó para siempre. Porque la vida de un artista de la dimensión de Luis Alberto excede su obra: es necesario contar al hombre para recuperar su escala humana. Un hombre, es sabido, se explica por él mismo pero también por quienes lo anteceden y le siguen, por quienes lo rodean y rodearon, por el tiempo que le tocó en suerte vivir, el heredado y la manera en la que se conjuga en futuro. ‘Ruido de magia’ es fruto de una investigación rigurosa atenta a ese latido único que le permitió a Spinetta crear una música y un universo absolutamente propios, capaces de tocar las notas más sensibles del espíritu humano.
FILOSOFÍA A M TOMO 1 - LAS DARÍO SZTAJN
A U T O R : D . S Z TA E D I TO R I A L : PA
Es un día laboral, vierno: ¿quién as de filosofía? Contr los oyentes colmar rios al aire libre pa Sztajnszrajber ha nos, como el amor, como la posverda pectiva filosófica. E en 11 frases’ (el tít la Argentina de 20 tradición de clase go se convierten e para dar forma al p ‘Filosofía a martil conserva la frescur de sus exposicione
_117
MARTILLAZOS S CLASES DE NSZRAJBER
ROTA SE CAMINA IGUAL
AJNSZRAJBER
Apoyada en la herida como parte inevitable de la vida, Lorena Pronsky nos invita a reflexionar acerca de cómo y de qué forma podemos transitar con los dolores que nos perforan el alma y nos marcan un nuevo destino. Con un lenguaje sencillo y con la capacidad magistral de poner en palabras las emociones, nos lleva por todos los huecos de la subjetividad humana para darnos, en cada texto, la llave que nos permita abrir esa puerta que uno mantiene cerrada. Este libro es un viaje al interior de las emociones, con el que podemos identificarnos y hacernos carne a través de las heridas del desamor, del abandono, de las pérdidas, de la soledad y de la desolación.
IDOS
, es de noche, es insistiría a una clase ra el sentido común, ron teatros y auditoara escuchar a Darío ablar de temas eterr, o contemporáneos, ad, desde una persEl autor de ‘Filosofía tulo más vendido en 018) retoma ahora la es públicas que lueen libros y elige seis primer tomo de esta llazos’, un texto que ra del tono coloquial es.
AU TO R : LO R E N A P R O N S KY E D I TO R I A L : H OJAS D E L S U R
BORGES PROFESOR - CURSO DE LITERATURA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES AU TO R : J O R G E LU I S B O R G E S (INVESTIGACIÓN DE MARTÍN ARIAS Y MARTÍN HADIS) E D I TO R I A L : S U DA M E R I C A N A
La transcripción completa del curso de literatura inglesa que dictó Borges en 1966 en la Universidad de Buenos Aires. Editadas con erudición por Martín Arias y Martín Hadis tras una exhaustiva labor de análisis e investigación de las fuentes citadas, la voz de Borges en estas clases nos llega intacta con sus modismos y repeticiones.
DIPLOMACIA. I SSU E # 02 _ dic ie m b re 2 0 1 9
PREMIO A LA CREACIÓN
LA CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO ISRAELÍ (CCAI), CON E L A P OYO D E L A E M B A JA DA D E ISRAEL EN ARGENTINA, ORGANIZÓ S U E V E N TO A N UA L D O N D E S E LLEVÓ A CABO LA V EDICIÓN D E L O S I S R A E L I N N O VA T I O N AWA R D S 2 0 1 9 .
El empresario Mario Montoto, presidente de la CCAI, fue el anfitrión de este encuentro donde una vez más se hizo entrega de los reconocimientos Israel Innovation Awards, un concurso organizado por la Cámara de Comercio Argentino Israelí, la Embajada del Estado de Israel en la República Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, con el apoyo de la Bolsa de Comercio de Rosario y la empresa Our Crowd. Su objetivo es promover el desarrollo de proyectos argentinos innovadores, a través de su contacto con el ecosistema de emprendimientos tecnológicos israelíes. Este año se celebró la V edición del galardón con récord de 110 inscriptos. El ganador fue el proyecto Renal - Point de Gisens Biotech, un dispositivo que utiliza un biosensor a partir de nanotecnología avanzada para la detección de enfermedades renales. El mecanismo cuenta a su vez con un módulo electrónico capaz de decodificar la información recibida por el biosensor y enviarla a cualquier dispositivo para su acceso por parte de médicos o instituciones de salud.
El equipo de Gisens Biotech viajará a Israel con gastos pagos y con una agenda especialmente diseñada a medida de su proyecto. Allí, participará de una experiencia en la que conocerá el ecosistema emprendedor israelí y podrá vincularse con otras startups, inversores, incubadoras y una amplia red de mentores. Además, formará parte de Mercado de Innovación Argentina (MIA), una plataforma desarrollada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para la participación de capital de la comunidad interesada en apoyar y financiar proyectos de ciencia y productos novedosos. “Este galardón se ha convertido en una verdadera política de Estado de nuestro país, ya que su primera entrega fue durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, continuó durante el de Mauricio Macri y ya estamos lanzando una nueva edición”, señaló Mario Montoto al respecto. El evento contó con la participación de la Em-
bajadora de Israel en Argentina, Dra. Galit Ronen; el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; el ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro; el ex secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Sergio Bergman; el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni; el intendente de La Matanza, Fernando Espiniza y el Ing. Cristian Fanciotti, vicepresidente de la CCAI, entre otras autoridades del ámbito político, empresarial y educativo. Desde su nacimiento, la Cámara de Comercio Argentino Israelí ha buscado un mismo objetivo: potenciar y fortalecer las relaciones económicas entre la República Argentina y el Estado de Israel; así también como promover el intercambio científico y profesional en áreas como la medicina, agrotecnología, investigación y, por sobre todo, innovación, ámbito en el que Israel es reconocido a nivel internacional por el gran desarrollo de su ecosistema emprendedor.
_109