Socialmente Octubre 2023

Page 1

En esta edición de octubre de 2023, deseamos enfocarnos en dos líderes visionarios que han estado al frente de una iniciativa extraordinaria que ha cambiado vidas y ha contribuido al crecimiento profesional de muchas personas: Daniel Santos Guadarrama y Donají Noriega Pérez, quienes lideran "Life and Legacy".

Durante 14 años, Daniel, Donají y su dedicado equipo de colaboradores, han llevado a cabo una misión inspiradora. Su enfoque no sólo se centra en encontrar personas con talento, sino también en brindarles una oportunidad real de crecimiento profesional. A través de su método de emprendimiento, han formado asesores profesionales de seguros con un alto sentido de ética y autoliderazgo. Estos asesores desempeñan un papel fundamental al ayudar a las familias a prepararse ante los diferentes riesgos financieros de la vida.

En el ámbito empresarial y la organización de eventos, uno de los nombres que resuena con fuerza es el de Mariza Ordaz, una empresaria oaxaqueña que ha demostrado su fortaleza y determinación en cada proyecto que emprende; este año, celebra un acontecimiento especial, ya que "Esencia Eventos y Relaciones Públicas", la empresa que fundó hace dos décadas, conmemora su vigésimo aniversario; en un reportaje, exploraremos el legado, la trayectoria y el éxito de Mariza Ordaz.

Por otro lado, queremos resaltar la importancia de la concientización en la lucha contra el cáncer de mama. En este mes de octubre, el mundo se tiñe de rosa para recordarnos que la detección temprana y el apoyo, son esenciales en la batalla contra esta enfermedad devastadora. La solidaridad y la información son nuestras mejores armas en esta lucha.

También, en esta edición, la Dra. Verónica Aguilar nos brinda una perspectiva importante sobre la popularidad de las cirugías estéticas en México. En un país donde la belleza y la salud son valores fundamentales, es crucial comprender los aspectos más importantes de la elección de un cirujano plástico. La seguridad y la confianza son vitales cuando se trata de procedimientos estéticos y la doctora nos compartirá temas de vital importancia en la sección de salud.

Este mes de octubre nos permite honrar a líderes visionarios, celebrar logros empresariales notables y recordar la importancia de la salud y el bienestar. Esperamos que las historias y los temas presentados en esta edición inspiren y enriquezcan sus vidas.

¡Gracias por acompañarnos!

(951) 188 07 77 contacto@revistasocialmente.mx

y (951) 141 81 73

Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax

www.revistasocialmente.mx

CRISTINA ESPEJO

Directora General

HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA

Director Comercial

ERIKA VELASCO

Diseño Editorial

FERNANDA LEYVA

Contenido Digital ÁNGEL VILLALVAZO

Creador Multimedia

MÓNICA SUSSETTE

Corrección de Estilo

HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS

Fotografía de Portada

GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO

Fotografía MXU Oaxaca

VIRGILIO LUIS LUIS ESPEJO

Fotografía de Eventos

FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ

Asesor Jurídico

MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS

Estilismo y Maquillaje

MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ

GLORIA MAZAS ACEVEDO

Ejecutivas de Ventas

ELIZABETH CASTRO

Política

DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO

Salud

SANDY MARLO

YARITH CERÓN SMTV Conductores

JOVANY RAMOS

Streaming

CARIME KURI FIERROS

URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO

ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS

LUCIO GOPAR

ROMINA SILVA ESPEJO

ALEJANDRO SILVA ESPEJO

ROBERTO VILLAGRÁN

Articulistas

XCARET SILVA

Representante CDMX

ALEJANDRA REVERENDO Representante Puebla

En Portada: Daniel Santos Guadarrama y Donají Noriega Pérez

Maquillaje y peinado: Estudio Adrian's

Fotografía: Héctor Bravo - idea Citrus

Locación: Edificio Life and Legacy

Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO IX, NÚMERO 95, Octubre 2023 . Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.

pg. 31

EN PORTADA

30 Daniel Santos Guadarrama y Donají Noriega Pérez

Life and Legacy 14 años cambiado vidas

REPORTAJE

6 Mariza Ordaz

Dos Décadas de Eventos Esenciales

POLÍTICA

8 Enemigo en casa

Por Elizabeth Castro

EVENTOS/SOCIALES

10 “Gran Apertura de Terraza Agavero El Tule

12 Pasarela Angela Dillon

14 Visita a la Compañía Minera Cuzcatlán

16 The Skin Method Grand Opening

18 Cumpleaños de Laura Nidia Licea Vázquez

20 Cumpleaños 85 de Rosa Silvia

22 Gran Apertura Quemen Vicente Guerrero

MODA Y BELLEZA

26 Consejos para cuidar tu piel

Por Manuel Ramos y Adrián Ríos

SALUD

48 ¿Por qué elegir un cirujano plástico?

Por: Dra. Verónica Aguilar

50 Pensamiento y sentimiento de la actual mujer universitaria mexicana

Por: Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

38 Secretos de los líderes visionarios: tres lecciones inspiradoras

Por Karina Vargas Basauri

IMAGEN FÍSICA

40 Cómo arruinar y salvar tu imagen en cinco pasos

Por Marissa Sánchez

OPINIÓN

46 Efectos de las redes sociales en tus finanzas personales

Por Alejandro Silva Espejo

54 La edad es un número

Por Carime Kuri Fierros

pg. 10

pg. 14

pg. 16

Mariza Ordaz

En el mundo de los negocios y la organización de eventos, hay nombres que resuenan con fuerza, y uno de ellos es Mariza Ordaz, empresaria oaxaqueña que ha dejado una huella en el ámbito empresarial, demostrando su fortaleza y determinación en cada proyecto que emprende. Este año marca un acontecimiento especial, ya que “Esencia Eventos y Relaciones Públicas”, la empresa que fundó hace dos décadas, celebra su vigésimo aniversario y en estas líneas exploraremos su legado, la trayectoria y el éxito de Mariza Ordaz.

Un comienzo con un objetivo, ser la mejor Mariza Ordaz es originaria de El Espinal, Oaxaca; llegó a la ciudad con un sueño en mente: construir un futuro sólido para ella y sus hijas, Mariana y Ximena.

Hace 20 años, el 6 de octubre, dio sus primeros pasos en el mundo empresarial al fundar "Esencia", una agencia de modelos y edecanes; sin embargo, su visión empresarial la llevó más allá.

Diversificación y éxito continuo

Con el tiempo, Mariza se involucró en la organización de eventos corporativos y publicitarios, un campo en el que demostró su destreza innata. Esta decisión estratégica marcó un punto de in exión en su carrera y la llevó a transformar su empresa en lo que hoy conocemos como "Esencia Eventos y Relaciones Públicas". Su enfoque en la plani cación y ejecución de eventos corporativos, congresos, convenciones y viajes de incentivos se convirtió en la piedra angular del negocio.

REPORTAJE OCTUBRE 2023 6

Un legado de éxito

“Esencia Eventos y Relaciones Públicas” no es sólo una empresa de eventos, también se destaca en la ejecución de campañas publicitarias mediante activaciones y posicionamientos de marca. Durante estas dos décadas, la empresa ha trabajado incansablemente brindando servicios de la más alta calidad y manteniendo un estándar de profesionalismo inquebrantable; ahora, bajo la dirección Mariana Ordaz quién está a cargo de la operación de la empresa. Hoy, en Oaxaca, se ha consolidado como líder en su sector, también ha colaborado con marcas transnacionales y con las empresas más importantes de Oaxaca; así que si estás próximo a realizar un evento en este fin de año, un aniversario, una cena o inauguración, no dudes en acercarte a Mariza y su equipo de profesionales.

Consumación

El vigésimo aniversario de “Esencia Eventos y Relaciones Públicas” es una ocasión para celebrar no sólo el éxito empresarial, sino también la determinación y la visión de Mariza Ordaz. Su historia es un testimonio inspirador de cómo el esfuerzo y la pasión pueden convertirse en una empresa próspera y respetada. Actualmente, “Esencia Eventos y Relaciones Públicas” junto con la marca “Mariza Wedding Event Planner” se dedican a la realización y organización de bodas, esto gracias a la demanda de los clientes y de la visión de su líder para seguir explorando nuevos rubros. Mariza y su equipo han demostrado que, con dedicación y excelencia, se pueden alcanzar grandes alturas en el mundo de los eventos y las relaciones públicas.

Esencia Eventos y Relaciones Públicas agenciaesencia_oax 951 112 9197

Mariza Ordaz / Wedding & Event Planner

REPORTAJE OCTUBRE 2023 7

Enemigo

El 13 de septiembre, días después del inicio del proceso electoral 2023-2024 en Oaxaca, la consejera Elizabeth Sánchez fue suspendida de su cargo como presidenta del Consejo General del IEEPCO derivado de un procedimiento iniciado por la Contraloría General del instituto; los señalamientos donde se establece que la presidencia no fue capaz de solventar 34 observaciones de las 56 que el órgano interno de control realizó sobre el destino de recursos públicos ha derivado en acusaciones y defensas de ambas partes, llegando a politizar el escenario y atentando contra la credibilidad del instituto.

En esta ocasión, no se trata solo del presunto desvío de 19 millones de pesos dentro del IEEPCO, sino de las diferencias entre el órgano interno de control del IEEPCO y el INE, el cual interpuso un juicio electoral urgente ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la suspensión de Elizabeth Sánchez como presidenta del IEEPCO.

Mientras tanto, en Oaxaca las bancadas priista y morenista del congreso local, han fijado sus posturas al respecto y mientras la primera ha expresado la necesidad de revisar el actuar de la controlaría por considerar que la suspensión excede sus facultades, la segunda ha solicitado a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFE) realizar una revisión de las finanzas del IEEPCO.

Y aunque ambas posturas dicen fijarse como objetivo salvaguardar la credibilidad del órgano electoral de cara al proceso electoral de 2024, las vías elegidas para hacerlo difieren en forma y parecen contrariarse; promoviendo las tensiones partidistas, mermando la confianza ciudadana en la institución y levantando sospechas entre unos y otros actores políticos.

La suspensión de Elizabeth Sánchez no es un mero trámite administrativo, el revés que se ha proferido en contra de la consejera es caldo de cultivo para las ambiciones de un gobierno cuya linea parece estar en contra de todo aquel que se oponga a las aspiraciones políticas de la ideología de la actual administración federal, la cual se ha caracterizado por intentar mermar la independencia de los órganos electorales mientras promueven prácticas contrarias a los principios democráticos y las reglas de juego justo entre los partidos políticos.

A MORENA no le interesa salvaguardar la democracia, y en medio de un proceso electoral que promete poner en aprietos al partido del presidente, la pérdida de confianza en el IEEPCO podría derivar en sucesos de mayor alcance que contribuyan a dilapidar lo que ha tardado años en construirse.

No confío en MORENA, su idea de “si la boleta la llenó un joven de la sierra de Guerrero, valdría distinto a una mujer empresaria de Las Lomas” es la receta perfecta para la muerte de la democracia; ya que bajo está lógica que vuelve inoperante el principio de igualdad sobre el que se sustenta el valor del voto y se trastocan los principios sobre los cuales se ha erigido nuestra nación.

Habrá que estar atentas ante las resoluciones del Tribunal y las acciones emprendidas por el INE en contra del órgano de control interno; si en efecto existió un desvío de 19 millones el proceso deberá llegar hasta las últimas consecuencias, entendiendo que una persona no es el instituto y no representa el trabajo que durante años se ha realizado en favor de la vida democrática en Oaxaca; por otro lado si los señalamientos resultan ser acciones para mermar la estabilidad del órgano para beneficiar a unos cuantos, lo ideal sería poder deshacernos del enemigo que vive en casa; porque a veces no hay nada peor que el fuego amigo, y un partido que lo controla todo.

OCTUBRE 2023 8 OCTUBRE 2023 8 POLÍTICA

Fotografía: Socialmente

En Santa María El Tule encontrarás la nueva sucursal de Terraza Agavero, un espacio gastronómico que ofrece desayunos, comidas y cenas con la mejor cocina oaxaqueña, así como una amplia selección de bebidas y cócteles que podrás disfrutar mientras contemplas una vista espectacular.

Para inaugurar el restaurante, se llevó a cabo la ceremonia de corte de listón con la participación de Mónica Bernardino, Directora General de Agavero;

El Tule

Verónica Bernardino; Gerardo Rodrigo Bernardino Martínez; René Martínez Cruz, Regidor de Turismo y Comercio; y María Teresa Pablo López, Síndica Municipal. Todos ellos destacaron que este nuevo establecimiento generará más de quince empleos y atraerá visitantes a la zona.

Visítalos en Carretera Internacional y Calle Ferrocarril No. 2, Santa María, El Tule. Haz tu reserva al 951 750 28 09

OCTUBRE 2023 10 EVENTOS
EVENTOS OCTUBRE 2023 11

Angela

Fotografía: Socialmente

En Casa Bestia, la talentosa artista mexicana Angela Dillon hizo su debut con su primera pasarela. La noche estuvo llena de diseños textiles únicos, lo más destacado de la colección de Angela Dillon es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Todos los diseños están confeccionados con materiales reciclables y telas recuperadas, además de objetos encontrados durante sus años de vivencia en Oaxaca. Esta colección no sólo demuestra su amor por la naturaleza y el medio ambiente, sino que también establece un estándar para la industria de la moda en términos de conciencia ecológica.

“Creo que la esencia de mis diseños está en la transformación de cualquier material que encuentro a mi alrededor, construir y deconstruir es parte del proceso, al que el resultado sorpresa, se vuelve adictivo y divertido al mismo tiempo. No hay límite en lo creativo de la imaginación, nada es definitivo, todo se convierte en algo nuevo aun cuando el material ya tuvo una función previa. Encontrar al azar objetos en la calle, basureros y mercados pulga, han sido parte siempre de inspiración”.

OCTUBRE 2023 12 EVENTOS

“Reciclar es ahora no sólo una necesidad social, creando conciencia que en lo usado y viejo hay un mundo de posibilidades nuevas que dan pie a que tu diseño posiblemente sea único, y es en eso, personalmente, donde encuentro el reto y una fuente sin fondo de posibilidades”

“Me encanta la idea de convivir junto a otros diseñadores aquí en Oaxaca y tal vez participar en eventos de moda contemporánea, con nuevas propuestas e innovación, desde luego, respetando tradiciones ya establecidas”. Angela Dillon, Artista Mexicana.

Conoce la colección de Angela Dillon en Díaz Quintas, No. 111, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.

EVENTOS OCTUBRE 2023 13

Cuzcatlán

Fotografía: Socialmente

La Compañía Minera Cuzcatlán abrió sus puertas a los medios de comunicación locales con el fin de dar a conocer la actividad minera que se desarrolla en San José del Progreso, Oaxaca. Durante este recorrido guiado por Doris Vega Pérez, Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Compañía Minera Cuzcatlán, recibimos un curso de seguridad y nos proporcionaron información sobre la historia de la mina. Además, tuvimos la oportunidad de explorar las instalaciones administrativas y el interior de la mina, así como otras áreas relacionadas con la operación de la misma. En todo momento, se respetaron rigurosamente las normas de seguridad que la compañía aplica, tanto para sus colaboradores como para los visitantes, y que son de cumplimiento obligatorio.

Compañía Minera Cuzcatlán, es la filial mexicana de Fortuna Silver Mines Inc. Operan la unidad minera San José, ubicada en San José del Progreso, Oaxaca.

OCTUBRE 2023 14 EVENTOS

Iniciaron los trabajos de preparación en el año 2006 y la producción comercial de concentrados de plata con contenidos de oro en el 2011. Teniendo tres objetivos clave en su actividad minera:

1. Cuidado al medio ambiente. Operan una mina subterránea, lo que les permite minimizar significativamente su impacto en superficie.

2. No al uso de cianuro. Aunque el uso del cianuro se rige por procedimientos de seguridad y estándares internacionales, no utilizan esa sustancia para separar los minerales, lo hacen mediante un proceso de flotación, seguro y amigable con el ambiente.

3. Uso responsable de agua. Los Valles Centrales de Oaxaca son una región con alto estrés hídrico. Para satisfacer sus necesidades industriales de agua sin competir con las comunidades por este recurso vital, captan, tratan y reutilizan las aguas residuales que desecha el municipio de Ocotlán de Morelos; así, implementaron un ciclo sostenible de uso de agua con cero descargas.

Actualmente, la unidad minera San José genera más de mil empleos directos e indirectos. El 70 por ciento de sus colaboradores son originarios del municipio de San José del Progreso y comunidades cercanas, mientras que la mayoría de los proveedores son empresas locales.

EVENTOS OCTUBRE 2023 15

Skin Method

Fotografía: Socialmente

La Dra. María Fernanda Ortiz Flores, Dermatóloga y Dermato-oncóloga ha inaugurado "The Skin Method", un nuevo espacio dedicado a la salud de la piel en Oaxaca de Juárez. Este sitio medico ofrece servicios de consulta dermatológica y cáncer de piel, aplicación de Botox y rellenos con ácido hialurónico, limpieza facial de grado médico con Hydrafacial, entre otros servicios para el cuidado de la piel y la prevención del cáncer de piel y farmacia dermatológica.

Les compartimos información importante sobre la ubicación y horarios de "The Skin Method":

Dirección: Privada de Jazmines No. 75, Piso 1, Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez. (Interior del Punto Clínico).

Horarios de atención:

Lunes a viernes: 10:00 am a 7:00 pm.

Sábados: 10:00 am a 2:00 pm.

Síguela en Instagram como: @theskinmethod.mx y @maferortiz.derma

Haz tu cita al 951 350 66 04

OCTUBRE 2023 16 EVENTOS

EJERCE TU CRÉDITO FOVISSSTE DE INMEDIATO

Ahora puedes ejercer tu crédito sin sorteo

Nosotros gestionamos todo el proceso, desde la elección de vivienda hasta la firma y el pago del vendedor.

¡Agenda tu cita ahora! Comunícate con nosotros para brindarte mejor información

951 648 61 29

951 242 70 32

951 239 81 73

951 518 62 47

951 513 69 51

oficina@grupofaktor.com

Grupo Faktor Proyectos Inmobiliarios grupofaktor

A partir de hoy puedes activar tu crédito FOVISSSTE en un lapso no mayor a 72 horas.

Avenida de las Etnias #312, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oax.

Laura

Fotografía: Socialmente

n el Restaurante “La Cruz del Hotel Flavia”, Laura Nidia Licea Vázquez celebró un año más rodeada de un grupo de amigas, quienes se reunieron con entusiasmo para compartir una agradable mañana con la anfitriona. Laura se mostró feliz y agradecida de pasar un momento muy especial y alegre en honor a su cumpleaños.

OCTUBRE 2023 18 EVENTOS
EVENTOS OCTUBRE 2023 19

Rosa Silvia

Fotografía: Socialmente

En el Jardín de Don Benjamín, se llevó a cabo la celebración del cumpleaños número 85 de Rosa Silvia García Pineda, un evento que reunió a familiares y amigos de todas partes de la república para homenajear su vida.

EVENTOS OCTUBRE 2023 20

La celebración comenzó con una bendición, seguida de una cálida recepción en el mismo lugar. Las hijas de Doña Rosa Silvia; Silvia Socorro, Dulce María, Alma Verónica y Ana Rosa, fueron los organizadores del festejo, para consentir a la cumpleañera.

El banquete ofrecido para los asistentes, acompañado de un brindis con champagne para brindar por la cumpleañera. El evento se llenó de felicitaciones y muestras de cariño que reflejaron el profundo aprecio que le tienen a Doña Rosa Silvia.

EVENTOS OCTUBRE 2023 21

“Quemen”

Fotografía: Socialmente

La familia de Quemen Pan y Pastel llevó a cabo la apertura de su sucursal número 19 en la Colonia Vicente Guerrero; se contó con la presencia de las autoridades municipales de la Villa de Zaachila y de los queridos colaboradores de Quemen, quienes juntos llevaron a cabo el corte del listón inaugural.

Te invitamos a descubrir un mundo de delicias en la nueva pastelería, podrás disfrutar de exquisitos pasteles, pan recién horneado y mucho más. Visítalos en Carretera a Puerto Ángel No. 175, Local "1", Colonia Guadalupana, Villa de Zaachila, Oaxaca.

OCTUBRE 2023 22 EVENTOS

Oaxaca

Por: Fernando Tolendo, equipo de coordinación de la Fundación 100XOaxaca

Los derechos de los migrantes son un tema importante en Oaxaca, México, y existen diferentes leyes y acciones implementadas para protegerlos. A continuación, se presentan algunos aspectos relevantes sobre este tema. La Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca establece que el Estado brindará asistencia integral a los migrantes y sus familias, y garantizará el acceso a servicios de salud, educación y vivienda, entre otros.

El Gobierno de Oaxaca, en coordinación con el Gobierno de México, implementa acciones para la atención y protección de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito, a través de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos (CADH). El Centro de los Derechos del Migrante, Inc. es una organización que brinda apoyo a los trabajadores migrantes para defender y proteger sus derechos en México y Estados Unidos. La Guía para los Migrantes, establece que los migrantes tienen derecho a ser informados del motivo de su ingreso a la estación migratoria y del tiempo que permanecerán ahí, así como a recibir atención médica y alimentación adecuada.

Existen diferentes leyes y acciones implementadas en Oaxaca para proteger los derechos de los migrantes. Es importante seguir trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos de los migrantes y garantizar su acceso a servicios básicos y atención integral. Los migrantes que cruzan por Oaxaca enfrentan varios problemas, algunos de los cuales se mencionan a continuación:

• Lesiones al subir a los trenes: los migrantes han utilizado los trenes como medio de transporte para llegar a la frontera de Estados Unidos, pero muchos han resultado heridos al subir a los vagones en movimiento; debido a esto, la empresa ferroviaria ha suspendido temporalmente los viajes en la parte norte del país.

• Falta de recursos: muchos migrantes no tienen suficientes recursos para pagar los servicios de transporte y alojamiento, lo que los obliga a dormir en las calles y a depender de la caridad de otros.

• Discriminación: los migrantes, especialmente los indígenas, enfrentan discriminación y exclusión en su tránsito hacia Estados Unidos. Esto se debe a su origen étnico, idioma y cultura.

• Riesgos de seguridad: los migrantes corren el riesgo de ser víctimas de la delincuencia organizada, como el secuestro y la extorsión, durante su tránsito hacia Estados Unidos. En conclusión, los migrantes que cruzan por Oaxaca enfrentan varios problemas, como lesiones al subir a los trenes, falta de recursos, discriminación y riesgos de seguridad. Los migrantes que pasan por Oaxaca pueden generar algunos desafíos y problemas para la sociedad mexicana, como se menciona a continuación:

• Competencia laboral: la migración puede incrementar la competencia laboral, lo que puede afectar a los trabajadores locales en términos de salarios y oportunidades de empleo.

• Aumento de la discriminación y la xenofobia: la presencia de migrantes puede llevar a un aumento de la discriminación y la xenofobia, ya sea por diferencias culturales, étnicas o económicas.

• Presión sobre los servicios públicos: el aumento de la población, debido a la migración, puede ejercer presión sobre los servicios públicos, como la educación, la salud y la vivienda.

• Inseguridad y delincuencia: en algunos casos, la migración puede estar asociada con un aumento de la inseguridad y la delincuencia, ya sea debido a la presencia de grupos criminales que se aprovechan de los migrantes o a la participación de algunos migrantes en actividades ilegales.

Sin embargo, también es importante destacar que los migrantes pueden contribuir positivamente a la sociedad mexicana, aportando diversidad cultural, habilidades y conocimientos. La migración es un fenómeno complejo y multifacético, y su impacto en la sociedad, depende de varios factores, como las políticas migratorias, la integración de los migrantes y las condiciones económicas y sociales, tanto en los lugares de origen como en los de destino.

Facebook: 100 x Oaxaca

Instagram: 100xoaxaca

Twitter: @100XOaxaca

OCTUBRE 2023 24 OPINIÓN

cuidar tu piel

La piel bella y saludable requiere cuidado diario. Si sigues las reglas de oro, después de la ducha diaria, en vacaciones, durante las vacaciones o en estos meses de frío, tu piel estará más suave, elástica y radiante.

Protege la piel del sol. Para mantener la piel saludable, evita exponerte al sol sin protección solar. Aplica una crema SPF que se adapte a tu tipo de piel y repite la aplicación de manera constante. Es recomendable no exponerte por horas al sol, más aún cuando son las horas más intensas.

Utiliza el jabón indicado para tu piel. ¿La piel de tu cuerpo tiende a resecarse después de la ducha?

Es importante usar jabones para el cuidado de la piel y que estos sean suaves. Si utilizas productos demasiado fuertes, tu piel puede volverse extremadamente seca y sentirse molesta. Los mejores productos para tu piel son los jabones ricos en lípidos.

En la ducha. Para la piel, es mejor la ducha que el baño, porque tiende a deshidratarse. Asegúrate de que el agua esté tibia y para los amantes del baño, está bien darse un baño de vez en cuando, sin embargo, no permanezcas en el agua tanto tiempo.

Seca con suavidad la piel. Antes de que salgas de la ducha, enjuaga bien el cuerpo para eliminar los productos de limpieza. Seca la piel, dando suaves golpecitos con la toalla en las piernas, pecho, brazo, etc. No frotes la piel con agresividad hasta que esté seca.

Hidrata la piel diariamente. Haz que la hidratación sea un hábito diario, después de darte suaves golpecitos con la toalla para secar la piel, utiliza una crema adecuada para hidratarla de manera efectiva. Esto te ayudará a reparar la película hidrolipídica que recubre la epidermis. No te olvides que debes hidratar todos los tipos de piel.

Cuida la piel del frío. ¿Te diste cuenta que la piel se vuelve sensible durante los meses de invierno? De hecho, el clima frío, al igual que el viento y el sol, tienden a resecarla, dejándola con una molesta sensación de sequedad y picazón. Tan pronto como las temperaturas disminuyan, asegúrate de abrigarte. ¡No olvides protegerte las manos!

Toma mucha agua. Para tener una piel bella, el cuerpo necesita suficientes cantidades de líquidos. Asegúrate de tomar el agua necesaria, aproximadamente ocho vasos al día. Un vaso de agua al despertarte, un té para desayunar, agua mineral a lo largo del día y té de hierbas por la noche. De esta manera podrás cumplir con todos los deberes diarios.

Aliméntate de manera saludable y equilibrada. Una dieta saludable y equilibrada no sólo es buena para el cuerpo, sino también para tu piel. Cada día debes comer cinco porciones de fruta y verdura ricas en antioxidantes, esto te ayudará a mantener tu piel bella y saludable.

Duerme las horas necesarias . Si duermes lo suficiente, tu piel estará radiantemente saludable. Tu cuerpo necesita descansar de siete a ocho horas, de hecho, la necesidad de sueño viene marcada genéticamente.

¡Deja de fumar! ¿Fumas? El tabaco es muy perjudicial para la piel, deja el cutis apagado y con una apariencia mate, hace que la piel envejezca con más rapidez. Esta es una buena razón para dejar de fumar.

JP García No. 402, Col. Centro

Citas: (951) 501 15 66

Cel: 951 195 29 80

adrianstudio

Estudio Adrians

OCTUBRE 2023 26 BELLEZA

Daniel Santos Guadarrama y Donají Noriega Pérez

14 AÑOS CAMBIADO VIDAS

OCTUBRE 2023 30 EN PORTADA

Daniel Santos es originario del estado de Oaxaca, estudió la licenciatura en Contaduría en la Universidad Regional del Sureste, es un hombre visionario que a sus 43 años ha buscado y creado oportunidades para su crecimiento personal y profesional, cuenta con más de 20 años de experiencia en el ramo financiero y los últimos 14 años en el sector asegurador. Es un líder con enfoque de trabajo, dedicación y preparación continua, lo que lo ha convertido en un referente en el ramo asegurador a nivel nacional; amante de la los ión de que todos tenemos lo necesario para cambiar nuestra realidad y que, absolutamente todo lo que nos ocurre en la vida, tiene una intención

Donají Noriega también es licenciada en Contaduría, egresó con honores de la Universidad Regional del Sureste, cuenta con una amplia de perfección los roles de líder, madre y esposa ejemplar, disfruta el tiempo en familia, viajar y nadar. Con sus acciones siempre busca la impulsándolas a tomar buenas decisiones financieras que las prep aren para enfrentar los riesgos de las diferentes etapas de la vida, actualmente ocupa el cargo de Gerente de Agencia, participando activamente en la formación y Desarrollo de Asesores Profesionales de Seguros.

Desde que Daniel y Dona se conocieron en la universidad, hubo una química increíble que los llevaría a hacer todo juntos, como pareja y profesionales y, en octubre de 2009, un año después de que Daniel comenzara una exitosa carrera como Asesor de Seguros con Seguros Monterrey New York Life (SMNYL), decidieron fundar Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC, una Firma especializada en la Formación y Desarrollo de Asesores de Seguros en Vida y Gastos Médicos, con la firme convicción de romper el estereotipo de bajo valor, que hasta ese momento, se tenía del Asesor de Seguros.

SOCIALMENTE: ¿Qué representa Life and Legacy?

DANIEL SANTOS, DONAJÍ NORIEGA: Cuando arrancamos este proyecto fue en una pequeña oficina de 40m2 ubicada en la ciudad de Oaxaca; 14 años después tenemos oficinas en Oaxaca y Puebla, y nos estamos expandiendo a Veracruz y la CDMX; contamos con más de 70 asesores que brindan servicio a 9,000 asegurados, lo que nos distingue como una de las consultorías más importantes dentro de las más de 250 que colaboran con Seguros Monterrey en todo el país. Nuestros modelos de atracción de talento, desarrollo y acompañamiento de asesores han sido reconocidos en el sector, incluso han servido de base para que otras consultorías de la compañía y de otras aseguradoras, también se consoliden con éxito. Por lo tanto, las aportaciones que hemos hecho al sector han sido muchas.

EN PORTADA OCTUBRE 2023 31

Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC no sólo es un lugar de crecimiento y desarrollo profesional, es además una visión de trascender en los demás, que significa que tenemos la firme convicción de dejar una huella imborrable en cada uno de nuestros colaboradores, para ayudarles a pensar y actuar diferente, para mejorar no sólo su realidad sino la de todos aquellos con quienes se rodea y se rodeará en un futuro.

Con cada entrevista de diagnóstico que nuestros asesores hacen a sus posibles clientes, con cada recomendación patrimonial personalizada que elaboran y presentan, va un interés genuino por ayudar y muchas horas de preparación, pues somos apasionados de lo que hacemos. Para nosotros ya no existe otra carrera u opción laboral, decidimos estar aquí el resto de nuestras vidas profesionales y convertirnos cada vez más en mejores asesores y mejores personas.

S: ¿Cuál es la relación profesional que tienen con Seguros Monterrey?

DSDN: Elegimos trabajar exclusivamente con Seguros Monterrey New York Life, porque es la aseguradora más confiable en el Ramo de Vida y Gastos Médicos, sus reservas financieras cubren con holgura los compromisos contraídos con cada nueva póliza que se emite en nuestra consultoría, dándonos la tranquilidad de poder cumplir las promesas que hacemos a los asegurados. No hay cosa perfecta en el sector asegurador, pero los índices de atención a usuarios y reclamaciones que tiene Seguros Monterrey son por mucho, los mejores del país.

Además, Seguros Monterrey compensa de manera justa a sus asesores y brinda un sin número de campañas e incentivos que nos mantiene motivados y nos ayuda a lograr la tan anhelada autorrealización que los profesionales de alto rendimiento buscamos. Decimos que cambiamos vidas porque trabajamos a un nivel muy profundo con los pensamientos de nuestro equipo de asesores, reemplazamos sus paradigmas y los hacemos tenerse fe, ser más fuertes y tener expectativas más altas sobre lo que son capaces de hacer, después entrenamos sus habilidades y les proporcionamos todo el conocimiento necesario para que salgan y protejan mejor a las personas; después, los orientamos por las diferentes etapas de la carrera hasta convertirse en asesores empresarios y personas plenas. Ellos, a través de sus asesorías, también impactan la vida de las personas que visitan, no importa que compren o no, sus prospectos siempre se quedan con una mayor consciencia de su situación financiera presente y futura, sobre los riesgos financieros que enfrentarán y cómo podrían administrarlos de una mejor manera. Aquellas personas que sí deciden implementar su plan de Seguro de Vida y Ahorro con uno de nuestros asesores, tendrán un acompañamiento sumamente profesional por los años que decidan mantener su plan, no sólo por el asesor sino también por todo el equipo de soporte y staff de nuestra consultoría.

S: ¿Qué los distingue de otras promotorías?

DSDN: Nuestro principal diferenciador es el excelente equipo de capacitación y entrenamiento, y al staff que hemos conformado, los llamamos Equipo de Soporte, pues tras bambalinas, brindan solución y respuesta inmediata a todas las dudas y problemas que nuestros asesores enfrentan en su día a día.

Equipo de Staff y Desarrollo Life Oaxaca
OCTUBRE 2023 2023 32 EN PORTADA
Equipo de Staff y Desarrollo Life Oaxaca

Son doce personas carismáticas y comprometidas con la camiseta puesta y que viven la Actitud Life. A todos ellos un agradecimiento muy especial, Brenda Santos, Araceli Osorio, Baldomero Martínez, Elizabeth Baeza, Arantza Noriega, Elizabeth Peto, Kenya Guillermo, Olivia Velasco, Geovany Martínez, Jorge Alberto China y José Carlos Torres, gracias por su excelencia y ayudarnos a trascender cada día.

Aunado al equipo, los modelos de Desarrollo de Asesores y comercialización de Productos Financieros que hemos implementado, nos tienen en el Top 3 de todo el sureste y en el Top 20 a nivel nacional. Es un orgullo que, naciendo en un estado tan rico en cultura y tradición, pero tan limitado económicamente, seamos una de las consultorías con mejores indicadores de todo el país. Todos los asesores de Seguros de Life cuentan con una cédula expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas que los acredita como Intermediarios Financieros especializados en Seguros de Vida y Gastos Médicos.

La carrera de Asesor de Seguros ofrece una oportunidad única de desarrollo profesional que combina el crecimiento constante con la satisfacción de ayudar, pero no es para todos. Para ser un Asesor de Seguros exitoso es necesario que una persona quiera hacer un cambio radical en su forma de trabajar, desarrolle hábitos de autodisciplina y sea capaz de diseñar y mantener un plan consistente de trabajo, con objetivos claros y desarrollar una visión de empresario, pero, por sobre todas las cosas, un asesor debe tener un interés genuino por ayudar a los demás, porque cuando una esposa se convierta en viuda, y unos niños pequeños queden huérfanos, es ahí donde todas sus promesas cobrarán sentido, todo el resultado de su trabajo será apreciado o criticado.

Como experto en administración de riesgos, tendrá una capacitación de primer nivel e incluso internacional, con un proyecto claro para consolidarse en cinco años, donde disfrutará del equilibrio y calidad de vida que ninguna otra actividad le podría brindar, llegar a ese quinto año no será sencillo, pero valdrá totalmente la pena.

Somos una empresa de personas para personas, nos enfocamos en entender que cada persona es diferente y cuenta con habilidades propias que, con la guía adecuada, podemos ayudarle a potenciar y generar su mejor versión. Invertimos en capacitación y desarrollo profesional y personal para nuestros colaboradores, adicional al que ofrece SMNYL, así como lanzar campañas internas de la Promotoría que otorgan premios adicionales a los mejores.

S: ¿Qué tipo de servicios y seguros ofrecen a sus clientes?

DSDN: Somos una consultoría con un proceso de asesoría bien definido en donde primero analizamos las condiciones actuales de cada persona, familia o empresa, y después de establecer sus objetivos financieros y los riesgos implícitos que pudiera enfrentar en el camino hacia ellos, desarrollamos una solución personalizada y ayudamos en todo el proceso de implementación, pues la suscripción de las pólizas es realizada minuciosamente para asegurar que cada proyecto de seguro se cumpla a través del acompañamiento continuo de nuestros Asesores Profesionales y el equipo de soporte durante todos los años del plan.

Nuestras soluciones financieras se basan en Seguros de Vida y Gastos Médicos Mayores con coberturas de invalidez, muerte accidental y protección contra enfermedades graves, respaldadas por Seguros Monterrey New York Life y que son indispensables para garantizar las metas financieras, el patrimonio y la estabilidad financiera de las personas, familias y empresas.

EN PORTADA OCTUBRE 2023 33

Además, mientras protegemos, acumulamos dinero para los momentos futuros más importantes de las personas en horizontes de mediano y largo plazo, como por ejemplo: comprar una casa, poner un negocio, enviar a nuestros hijos a las mejores universidades, hacer viajes memorables o simplemente, tener recursos para vivir plenamente durante nuestros últimos años sin la necesidad de seguir trabajando; las aplicaciones de los fondos de ahorro que ayudamos a crear son infinitas, pues dependen de las necesidades y los sueños de cada persona.

Los dos principales beneficios de ahorrar mediante una Póliza de Seguros son: el seguimiento constante a través de la revisión anual que los asesores dan, todo el plazo, y además, que no usamos instrumentos de riesgo pues los fondos en la mayoría de los casos están garantizados desde la suscripción de la póliza, gracias a estos dos puntos tenemos un 93% de casos de éxito en donde el asegurado llega hasta el final de su plan de ahorro; en el 7% de los casos restantes, el asegurado interrumpió su proyecto por una causa mayor o lamentablemente, se presentó un fallecimiento o invalidez y la compañía indemnizó a sus beneficiarios conforme a las condiciones de la póliza.

S: ¿Cuál ha sido el impacto de Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC en la comunidad en términos de educación financiera y seguridad económica?

DSDN: Esta es una excelente pregunta, pues es algo que casi nunca comentamos, pero hemos hecho mucho en este sentido, comenzamos por mencionar que actualmente brindamos acompañamiento a 9,000 asegurados en todo el país, quienes en la mayoría de los casos, partieron de un “No me interesa un seguro”, frase muy común en nuestro país, y ahora están felices imaginando cómo usarán los recursos al final de su

póliza; muchos otros miles que después de recibir la plática inicial de algún Asesor Life, hicieron cambios importantes en sus finanzas personales y empresariales y están en espera de poder comenzar su plan.

Pero además, cada año, desde el comienzo, Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC ha apoyado un sinnúmero de causas sociales que van desde programas y actividades deportivas que impulsan los hábitos correctos de nuestra sociedad, hasta fundaciones contra el cáncer infantil y de mujeres, apoyos para niños en situación de calle, y mujeres en condiciones vulnerables o situación de maltrato; en verdad hemos destinado cientos de miles de pesos, pero también tiempo, tiempo de nuestros asesores, staff y miembros de la dirección, con la intención de mejorar nuestro entorno y ser congruentes con nuestros valores institucionales.

S: ¿Cuáles son los logros más destacados que ha alcanzado Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC en estos catorce años de trayectoria?

DSDN: Con el destacado desempeño de nuestros Asesores Profesionales, hemos sido reconocidos por nuestro socio comercial SMNYL cada año dentro de la placa de campeones de la zona centro sur, compitiendo y superando plazas como Puebla, Querétaro, Veracruz y Mérida. Así mismo, hemos sido ganadores de eventos como convenciones I y II diamantes, Simposio, reconocimientos para sólo las mejores Promotorías del país; nuestro promotor Daniel Santos ha sido consejero Regional y Nacional, contribuyendo con sus ideas a la mejora de nuestra organización, ha sido invitado a participar como speaker en Nuevo Horizonte, evento nacional de promotores, aportando su experiencia a todas las Promotorías de SMNYL a nivel nacional. En el sector asegurador, Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC ha sido reconocida en la industria como de las mejores promotorías del país por GAMA (Asociación de Promotores de Seguros de Vida y Gastos Médicos), recibiendo de la asociación cada año, diversos reconocimientos por sus destacados resultados en recluta y primas.

S: ¿Cómo han enfrentado los desafíos y cambios del mercado de seguros a lo largo de los años?

DSDN: En la pandemia tuvimos un gran reto, aprendizaje y crecimiento; nuestra labor es estar frente a las personas en un momento donde no podíamos estar físicamente con ellas, pero que justamente era el momento donde más necesitaban escucharnos, ya que estábamos viviendo de manera

Equipo de Asesores Oaxaca Equipo de Asesores Oaxaca Equipo de Asesores Puebla y CDMX
OCTUBRE 2023 34 EN PORTADA
Equipo de Asesores Puebla y CDMX

cercana y tangible que los eventos sí suceden, así que, tanto SMNYL como Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC, nos adaptamos rápidamente, implementado alternativas para asesoría a distancia, firmas digitales con validez legal hacia nuestros clientes y para con nuestros asesores, capacitación y acompañamiento online para mantenerse actualizados y respaldados por nuestro equipo de soporte; hoy por hoy, eso nos ha permitido desarrollar plazas de manera remota como Veracruz y Ciudad de México, donde la distancia geográfica no ha sido impedimento para lograr que nuestros asesores desarrollen su máximo potencial, teniendo hoy en estas plazas, asesores graduados, convencionistas que gozan calidad de vida y reconocimiento.

S: ¿Podrían compartir una historia o testimonio memorable que ilustre cómo Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC ha marcado la diferencia en la vida de un cliente?

DSDN: Damián, padre de tres hijos, exitoso empresario enfocado en el sector agropecuario. A través de la comercialización de implementos y equipos agrícolas, recibe en su casa a Daniel, quien al escucharlo y conocerlo, detecta en él la necesidad de prepararse para la educación universitaria de sus hijos, que en ese momento eran pequeños, por lo que se decide y destina un presupuesto para este fin, poniendo su plan en acción a través de los planes que Daniel le explica llamados Segubeca; año con año, en acompañamiento de su asesor, Damián reafirma su meta de seguir ahorrando para la universidad y aunque llega a pasar momentos difíciles con su negocio, junto con su asesor encuentra siempre maneras para no desistir de su objetivo: ahorrar para la universidad de sus hijos; así, al paso de los años,

los niños se convierten en jóvenes y entran a la universidad; Damián recibe la promesa hecha por Daniel años atrás sobre el fondo para la educación universitaria y está preparado para apoyar los sueños de sus hijos.

Hace un par de semanas, Damián publicó muy orgulloso una foto de su hijo más pequeño graduándose de la universidad, y le publicamos una felicitación por ese gran logro, sus palabras fueron el mejor pago que un Asesor de Seguros puede tener, agradecimiento puro por ayudarle a prepararse financieramente para esta meta, eso es algo que no tiene precio, pero que cumple nuestra misión de trascender a través de los demás.

S: ¿Daniel, qué reflexión te dejan estos catorce años de Life And Legacy?

DSDN: Como reflexión final a estos catorce años de trayectoria, debemos reconocer que estamos muy orgullosos y satisfechos con lo conseguido en todos los aspectos. Cómo cualquier emprendimiento, el comienzo no fue sencillo, hubo muchos retos para arrancar y después consolidar este proyecto; además, Dona y yo hemos tenido que tomar decisiones difíciles y enfrentar retos que muchos no hubieran querido enfrentar, aún falta mucho camino por recorrer y muchas metas más por alcanzar, seguiremos cambiando vidas y mejorando nuestros procesos.

Pero hay que tomar una pausa y decir, gracias. Gracias a Dios por cuidarnos siempre, pues con su bendición, podemos enfrentarlo todo. Gracias a Seguros Monterrey por darnos una oportunidad y ayudarnos a arrancar, por ser una empresa que cumple a su fuerza de ventas y a sus asegurados. Gracias a nuestro increíble equipo de staff y desarrollo que brindan soporte y confianza para que los asesores puedan emprender con éxito esta carrera y dar servicio de calidad a sus asegurados. Gracias a los asesores que han confiado en nuestro liderazgo, en el proyecto y en los valores que representa Life And Legacy. Gracias también a nuestros proveedores externos que se ponen la camiseta como si fueran parte de la familia Life, el despacho contable Aguilar Santos y Asociados, Disruptivo Agencia Creativa, entre otros. Gracias a nuestros asegurados por la confianza brindada y por ser parte del cambio en la sociedad, los seguiremos reconociendo y acompañando.

Finalmente, quiero hacer un agradecimiento muy especial a la mujer de mi vida que me ha acompañado en este y muchos otros proyectos, porque sin la fuerza que me da su amor, muy probablemente nada de esto sería posible. Gracias Donají Noriega Pérez, por estar a mi lado, por ser la madre de mis dos hermosos hijos, Maya y Daniel, y por ser mi compañera y amiga desde la universidad, tu enorme corazón da ese toque humano y espiritual a todo lo que hacemos. Nuestra historia de amor y éxitos aún tiene mucho que contar y con tu ayuda y la de todo el equipo Life and Legacy Consultores Patrimoniales SC, seguirá siendo la mejor consultoría y la que cambiará millones de vidas.

Datos de contacto

Daniel Santos Guadarrama reclutamiento@lifeandlegacy.com.mx

Redes Sociales

Facebook Life and Legacy Consultores Instagram consultores.lifeandlegacy

Sitio web www.lifeandlegacy.com.mx

EN PORTADA OCTUBRE 2023 35
Staff Puebla Staff Puebla
MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL revistasocialmente.mx revistasocialmente.mx (951) 188 0777 @socialmenteoax Socialmente socialmente_revista

En el emocionante mundo de los negocios, los líderes visionarios destacan por su capacidad de ver más allá de las circunstancias actuales y trazar un camino hacia un futuro mejor. Son figuras inspiradoras que guían a sus equipos con pasión y determinación. ¿Qué es lo que distingue a estos líderes excepcionales? En este artículo exploraremos tres lecciones clave que cualquier líder puede extraer de los líderes visionarios para alcanzar el éxito.

Lección 1: La visión clara como faro guía

Imagina un barco en medio de la tormenta sin un faro que le indique el camino, se perdería en la oscuridad. Lo mismo ocurre en el mundo de los negocios; los líderes visionarios son como faros que iluminan el camino hacia un futuro mejor. La primera lección que podemos aprender de ellos es la importancia de tener una visión clara.

Crea una visión inspiradora: los líderes visionarios no sólo tienen una visión clara, sino que también saben cómo comunicarla de manera inspiradora. Su visión no es sólo una declaración de metas y objetivos, es un llamado a la acción que emociona y motiva a su equipo.

Steve Jobs, el cofundador de Apple, es un ejemplo destacado de un líder visionario. Su visión de "poner una computadora en el escritorio de cada persona" era audaz y emocionante. Comunicó esta visión de manera apasionada y, como resultado, Apple se convirtió en una de las empresas más innovadoras del mundo.

Lección 2: La Pasión como Motor del Cambio

La visión puede ser la brújula, pero la pasión es el motor que impulsa el cambio. Los líderes visionarios son apasionados por lo que hacen, y esta pasión es contagiosa. La segunda lección que podemos extraer de ellos es la importancia de la pasión en el liderazgo.

Enciende la pasión en ti mismo: para inspirar a otros, primero debes estar inspirado tú mismo. Los líderes visionarios son apasionados por su visión y muestran esa pasión en todo lo que hacen. Encuentra lo que te apasiona en tu trabajo y compártelo con entusiasmo.

Oprah Winfrey, una de las personalidades más influyentes del mundo, es conocida por su pasión por la comunicación y la inspiración. Su pasión por ayudar a las personas a mejorar sus vidas la ha convertido en una líder visionaria en los medios de comunicación y la filantropía.

Lección 3: La resiliencia en la adversidad

El camino hacia la realización de una visión no siempre es fácil; los líderes visionarios enfrentan obstáculos y desafíos constantes. La tercera lección que podemos aprender de ellos es la importancia de la resiliencia en la adversidad.

Aprende de los fracasos: los líderes visionarios no se desaniman por los fracasos; los utilizan como oportunidades de aprendizaje. Ven los desafíos como parte del proceso de convertir su visión en realidad.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, experimentó numerosos fracasos y desafíos en su camino hacia el éxito. Sin embargo, aprendió de cada uno de ellos y utilizó esas lecciones para construir una de las empresas más grandes y exitosas del mundo.

Mantén una mentalidad positiva: la resiliencia va de la mano con una mentalidad positiva. Los líderes visionarios mantienen una actitud optimista incluso en tiempos difíciles, lo que les permite superar obstáculos y mantener a su equipo motivado. Nelson Mandela, el líder sudafricano que luchó contra el Apartheid, pasó 27 años en prisión; a pesar de las adversidades, mantuvo una mentalidad positiva y una visión clara de un futuro mejor para Sudáfrica. Su resiliencia y determinación, finalmente llevaron al fin del Apartheid.

Conclusión

Los líderes visionarios son modelos a seguir para todos los líderes en busca de la excelencia en los negocios y el liderazgo. Aprendiendo de su capacidad para crear una visión clara, encender la pasión y mantener la resiliencia, podemos convertirnos en líderes más inspiradores y efectivos. ¿Cuál de estos secretos aplicas en tu liderazgo?

¡Te deseo mucho éxito en tu viaje hacia el éxito empresarial!

Acércate a Transforma y agenda un diagnóstico empresarial completamente gratuito. Puedes hacerlo desde este código QR:

Karina Vargas Basauri Directora de Transforma Personas y Negocios @transformapyn @tansformapyn Y
¿Cómo le haces?
OCTUB RE 2023 38 ECONOMÍA Y NEGOCIOS

salvar

La imagen no se trata únicamente de tener un clóset lleno de marcas de lujo o un físico de ensueño. Por eso, tienes que cuidar cada detalle de tu persona para proyectar la mejor versión de ti. La imagen es la percepción que los demás tienen de ti, por eso tienes que cuidar cada detalle de tu persona; entonces, ¿Cómo podrías arruinar (y salvar) tu imagen en cinco pasos? Aquí te lo digo.

1. Error: descuidar tu higiene personal. Los dientes sucios y el mal aliento, las uñas largas de las manos y el cabello sin peinar dicen mucho de ti como persona. Podrás llevar el labial del momento, las joyas más caras y una larga cabellera; pero, si descuidas tu higiene personal, todo esfuerzo será en vano.

Solución: quiérete y trátate bonito; lava tus dientes tres veces al día y trae contigo pastillas para el aliento; corta y lima tus uñas una vez a la semana y peina a diario tu cabello, no importa si lo traes largo o corto.

2. Error: hablar de dinero. Aún hay quien cree que hablar de dinero y presumir lujos es sinónimo de estatus… nada más lejos de la realidad. Las personas que hacen alarde de cuánto cuesta su outfit o sus accesorios, proyectan inseguridad y superficialidad. Muchos querrán estar cerca, pero solo por interés.

Solución: a la gente que te quiere de verdad no le importa cuánto dinero gastaste en la fiesta o qué marcas son tus favoritas, así que “publicar” tu poder adquisitivo no es relevante ¿Y si mejor empiezas a mostrar el increíble ser humano que eres?

3. Error: usar ropa y accesorios en mal estado. Recuerda que existe un mensaje poderoso detrás de la parte visual; por eso, basta con lucir camisas arrugadas, pantalones sin dobladillo, blusas de talla incorrecta y zapatos sucios para generar una mala impresión.

Solución: lucir espectacular no significa invertir enormes cantidades para hacerte de un buen guardarropa. Lo más probable es que ya tengas varios outfits espectaculares, sólo necesitas hacer un detox de tu clóset y darles una segunda oportunidad a tus prendas.

4. Error: tratar mal a las personas. Parecido al error dos; te sorprenderá saber que aún hay quienes creen que humillar y tratar mal a los demás es sinónimo de poder y superioridad. Ser déspota y arrogante sólo te proyectará como una persona insegura y necesitada de atención. Solución: “Trata como te gustaría ser tratado”, así de sencillo. Y si todavía necesitas más motivos para ser educado y empático con los demás, ¿te imaginas convertirte en el próximo “lord” o la siguiente “lady”?

5. Error: no tener un estilo definido. Si tu imagen no proyecta tu verdadera esencia, entonces correrás el riesgo de enviar un mensaje incongruente y pondrás en duda tu autenticidad. Solución: descubrir tu estilo y hacerlo trabajar a tu favor te empoderará y te ayudará a proyectar la mejor versión de ti.

La asesoría de imagen es una excelente alternativa para trabajar en tu estilo y en la creación de tu marca personal. Qué dices, ¿te gustaría proyectar la mejor versión de ti? Yo te ayudo.

Física adeimagen.mx

pp: 554 055 70 95

40 OCTUBRE 2023 IMAGEN FISICA

Huatulco

En las últimas generaciones ha habido un auge por la atención a la imagen. El cuidado de la apariencia ya no es un tabú en los hombres; estamos viviendo un momento en el que todos se cuidan… y es válido.

Algunas personas que llegan a Huatulco por primera vez, ven el lugar como una oportunidad para establecer negocios, a ello se ha ligado mucho los temas de la relajación, salud, espiritualidad, tranquilidad y estrés. El marco natural que uno aprecia desde cualquier punto en las Bahías de Huatulco, permite echar a volar la imaginación e imaginar algún proyecto. Hay quienes toman una decisión “fast track” y hacen todos los procedimientos para echar a andar un negocio, hay quienes lo planifican más, pero siempre, Huatulco es un lugar que permite motivar a profesionales y emprendedores, para desarrollar sus objetivos.

Es en este sentido, podemos revisar la trayectoria de Edgar Barrita Aguilar, originario de Ejutla de Crespo, Oaxaca, quien es barbero de profesión y de tradición, pues pertenece a la tercera generación de este oficio en su familia. Él, en los últimos años, se ha dedicado de lleno a la investigación del nacimiento del cabello en personas que, por alguna razón, tienen alopecia.

Sus métodos han sido probados con resultados muy favorables desde hace seis años. En un inicio realizó un recorrido por las diferentes zonas de Huatulco y decidió apoyar a personas que padecen alopecia; Edgar aplica sus fórmulas creadas por él mismo y las complementa con masajes. Nos comenta que, “estando en Huatulco”, esa magia que se respira en el ambiente es otro elemento que permite que todo funcione de forma ideal.

Para que una persona pueda dar resultados en lo que hace, primeramente esa profesión u oficio le debe fascinar y, en este caso, Edgar ayuda a solucionar un problema que en ocasiones se vuelve una obsesión, pues la imagen es la carta de presentación, ya que al no encontrar una solución, el problema se hace más grande y más fuerte; por eso el Terapeuta Capilar Edgar nos dice: “Primero hay que escuchar al paciente, darle la confianza y después trabajar con él, siendo todo este proceso de gran beneficio”. Así que estableció un convenio con la Clínica Hospitalaria “San Miguel” para poder brindar atención a los pacientes que requieren de una solución efectiva a este problema.

Los datos de contacto de este profesional, que se

OCTUBRE 2023 42 TURISMO

Testamento:

En la era digital, donde la mayoría de nuestras vidas y activos están entrelazados con la tecnología, la planificación de sucesión se ha vuelto aún más crucial. Uno de los elementos fundamentales en la planificación de su patrimonio es la creació n de un testamento. Sin embargo, es sorprendente cuántas personas aún no han abordado este tema tan importante. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre hacer un testamento y no hacerlo en la era digital.

Hacer un testamento:

1. Control sobre su legado: al hacer un testamento, tiene el poder de decidir cómo se distribuirán sus activos después de su fallecimiento. Puede garantizar que sus seres queridos reciban lo que desee y minimizar posibles disputas familiares.

2. Protección de menores: si tiene hijos menores de edad, un testamento le permite designar un tutor o cuidador legal en caso de que usted y otro progenitor, fallezcan. Esto brinda seguridad y el bienestar de sus hijos.

3. Planificación fiscal: un testamento bien diseñado, puede ayudar a minimizar la carga fiscal que recae sobre su patrimonio, lo que significa que sus herederos pueden recibir una parte más sustancial de su legado.

4. Gestión de activos digitales: en la era digital, usted puede dejar instrucciones claras y precisas sobre cómo se deben manejar sus activos digitales, como cuentas de redes sociales, cuentas de correo electrónico y contenido en línea. Esto puede evitar que estos activos se pierdan o queden en un limbo digital.

5. Evitar la sucesión intestada: si no hace un testamento, su patrimonio podría estar sujeto a la sucesión intestada, un proceso legal que puede resultar en la distribución de sus activos de una manera que no coincida con sus deseos.

No hacer un testamento:

Posibles disputas familiares: al hacer su testamento, tiene el poder de decidir cómo se distribuirán sus activos después de su fallecimiento. Puede garantizar que sus seres queridos reciban lo que desee y minimizar posibles disputas familiares. Evite ser el primo del amigo que sabemos perdieron el negocio o su familia se separó por la herencia.

Decisión en manos del Estado: en ausencia de un testamento, las leyes estatales determinarán cómo se distribuirá su patrimonio, lo que podría no alinearse con sus deseos o intenciones.

Dilapidar la masa hereditaria: evite que los herederos, gasten en la representación jurídica en los juzgados al tramitar la sucesión intestamentaria.

Mayor complejidad para los herederos: sin un testamento, sus seres queridos enfrentarán una mayor carga de trabajo y estrés al tratar de comprender y resolver su patrimonio, especialmente si involucra activos, pasivos y obviamente disputas.

En resumen, hacer un testamento es esencial para asegurar que sus deseos sean respetados, proteger a sus seres queridos y evitar complicaciones innecesarias. La planificación de sucesión, es brindar seguridad, certeza, es brindar amor y así el día que no estés, prevalezcan esos pequeños momentos de felicidad por encima de cualquier problema entre vivos.

#NoHeredesProblemas #HazTuTestamento

Síguenos en nuestras redes sociales:

Ubicación: @vechayasociados @notariapublica104 Velásquez Chagoya y Asociados 951 122 58 52

@ramonvecha

Privada Antonio Gay #116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca.

Teléfonos:

951 513 70 09

951 513

70 29

951 513 70 39

OCTUBRE 2023 44 OPINIÓN

Las redes sociales facilitan mantenerse en contacto con amigos y familiares, detectar las últimas tendencias y seguir las noticias mientras disfrutas ocasionalmente de algún meme de gato. Pero tus hábitos en las redes sociales podrían tener un efecto negativo en tus finanzas si te sientes presionado a gastar innecesariamente para mantener un estilo de vida que realmente no puedes permitirte.

FOMO, acrónimo de “fear of missing out” (miedo a perderse algo) es un fenómeno bien documentado que puede llevar a las personas a tomar decisiones basadas en cosas que ven hacer a otras personas en las redes sociales. Cuando el concepto de FOMO se aplica al dinero, puede provocar gastos excesivos y comportamientos financieros peligrosos, todo con el fin de obtener “me gusta” y “clics”.

Las redes sociales pueden contribuir al gasto impulsivo o compulsivo si constantemente intentas mantenerte al día con los que “marcan tendencias” o “compras cosas" para satisfacer tus necesidades emocionales. Por ejemplo, es posible que veas a tu influencer de belleza favorita promocionando un nuevo lápiz labial o un vestido y decidas que tú también necesitas comprarlo para sentirte bien. Lo que quizás no sepas es que al influencer se le paga por anunciar estos artículos en sus cuentas de redes sociales y no los compró ella o él mismo. En ese sentido, las redes sociales pueden ser una trampa para gastar demasiado porque es fácil adoptar la mentalidad de que, dado que todos los demás parecen estar haciéndolo, tú también deberías hacerlo.

Tratando de mantenerte al día con tus amigos

El tipo de personas de las que te rodeas puede tener un impacto en la forma en que administras tu dinero. Si tus redes sociales están llenas de amigos que se van de vacaciones costosas, conducen autos llamativos o compran casas grandes, puede ser muy tentador intentar igualar esos comportamientos en tu propia vida.

El problema es que, a menos que tus amigos te hayan contado la verdad, no sabes realmente cómo pueden permitirse esas cosas. Podrían estar viviendo en una hermosa casa, por ejemplo, pero teniendo dificultades para hacer los pagos de la hipoteca cada mes. Si intentas replicar su estilo de vida, es posible que rápidamente te encuentres con dificultades financieras.

Lidiar con anuncios constantes

Una persona promedio puede ver hasta 10.000 anuncios por día y muchos de ellos se concentran en redes sociales y motores de búsqueda. Y una vez que ves un anuncio, es difícil dejar de verlo. Cuanto más llamativo sea el anuncio, más tentado estarás a hacer clic y realizar una compra. Si estás intentando dejar de gastar dinero, los anuncios pueden ser el mayor obstáculo para tu éxito.

A primera vista, los influencers parecen haberlo logrado, viven en casas bonitas y visten ropa de último diseño, lucen perfectos y son ricos. O al menos eso es lo que parece.Seguir a personas influyentes puede ser perjudicial para tu bienestar mental y financiero si sientes que necesitas intentar emular su estilo de vida. Una vez más, no se sabe cómo es su vida detrás de la cámara ni cómo la financian.

Evitar el impacto financiero negativo de las redes sociales

Proteger tu bienestar financiero, a veces puede ser tan simple como dejar el teléfono. El sólo hecho de ver un anuncio de un producto, puede hacer que inconscientemente estés más interesado en comprarlo, incluso si no lo creías en ese momento. También puedes reducir la cantidad de cuentas que sigues, establecer un límite de tiempo en tu uso diario de las redes sociales y reservar momentos de tu día para "apagarte" e ignorar el Internet por completo.

Desarrollar tu confianza en ti mismo te hará menos susceptible a las tácticas de marketing que promueven dudas. Sin comparaciones poco saludables ni gastos basados en los celos, tendrás más libertad para seleccionar tus compras sabiamente.

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports

AGOSTO 2023 46 OPINIÓN

Hoy en día las cirugías de carácter estético se han popularizado ampliamente, al grado que México ocupa el 3er lugar en procedimientos de esta naturaleza y se considera que en los últimos 4 años ha existido un incremento de 33.3% en procedimientos estéticos, quirúrgicos y no quirúrgicos.

Los 5 procedimientos quirúrgicos más populares son: Liposucción, aumento de mamas, cirugía de párpados (blefaroplastia), rinoplastia, y abdominoplastia. Con los adelantos científicos cada vez el índice de seguridad en estas cirugías es mayor, considerando que un evento adverso en estos procedimientos es alrededor del 0.4%.

Sin embargo, existen situaciones que pueden aumentar este porcentaje llamados “factores de riesgo” los cuales los podemos dividir de la siguiente forma:

• Factores de riesgo relacionados al paciente. Podrían considerarse factores de riesgo la edad, enfermedades no diagnosticadas o no controladas, tabaquismo u obesidad.

• Factores de riesgo relacionados al procedimiento. En general, los procedimientos estéticos tienen riesgos entre bajo y moderado debido a que no accedemos a cavidades (tórax, abdomen) y la mayor parte de las veces no esperamos sangrados excesivos.

• Factores relacionados al personal, equipo médico e instalaciones. En este punto en particular es muy importante asegurarse de que el médico que realice el procedimiento tenga el título de Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo, lo cual se traduce en una experiencia formativa mínima de seis años en forma intrahospitalaria, realizando actividades académicas en aula y procedimientos médicos y quirúrgicos bajo la supervisión de profesionales titulados y certificados en la especialidad, lo cual aumenta el índice de seguridad.

Existen también médicos que desafortunadamente ofrecen servicios quirúrgicos cuyos aprendizajes se derivan de cursos que han tomado en línea y sus prácticas quirúrgicas son con cadáveres o bien, con pacientes, pero muy escasos (fines de semana, por uno o dos años, comparado con los seis años de los cirujanos plásticos), lo cual aumenta el índice de mortalidad en su práctica.

Por esta razón es muy importante que si estás pensando mejorar alguna parte de tu cuerpo, acudas con un Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo, quien te brindará mayor seguridad y te realizará tu cirugía en clínicas autorizadas, con todo lo necesario para tu tranquilidad.

plástico
OCTUBRE 2023 48 SALUD
nemoelite NemoFit 951 191 39 66 biofitgymcenter Bio-Fit Gym Center Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma. La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces www.nemo t.com.mx

sentimiento

mujer universitaria

El pensamiento de la mujer universitaria actual en México abarca una serie de temas, entre ellos, la equidad de género, la productividad, el enamoramiento y la construcción de una familia.

En primer lugar, la universitaria actual en México está cada vez más consciente de la importancia de la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación. Demanda igualdad de oportunidades, respeto y reconocimiento de sus derechos como mujer; exige que se eliminen las barreras y estereotipos de género que limitan su participación y desarrollo, tanto en la universidad como en el ámbito laboral; además, busca una educación que promueva la igualdad de género y aborde los problemas de violencia y discriminación de manera efectiva.

En cuanto a la productividad, la actual universitaria tiene altas expectativas en términos de su desarrollo profesional; busca adquirir conocimientos y habilidades que le permitan ser competitiva en el mercado laboral; desea obtener empleos bien remunerados y con oportunidades de crecimiento; sin embargo, también valora la conciliación entre el trabajo y la vida personal, y busca un equilibrio saludable que le permita disfrutar de otras áreas de su vida, como el tiempo libre y las relaciones personales.

Respecto al enamoramiento, experimenta una variedad de perspectivas y experiencias; algunas universitarias están enfocadas en su desarrollo académico y profesional, y prefieren posponer o limitar sus relaciones románticas durante sus años universitarios. Otras, valoran la búsqueda de una pareja y la construcción de relaciones significativas como parte de su crecimiento personal; en cualquier caso, la mujer universitaria actual en México considera importante establecer relaciones basadas en el respeto, la comunicación y la igualdad de género. En cuanto a la construcción de una familia, las jóvenes universitarias tienen una visión más flexible y diversa en comparación con generaciones anteriores, muchas buscan formar una familia en el futuro, pero no necesariamente ven esto como una prioridad inmediata al terminar sus estudios universitarios, de la misma manera el tener descendencia no implica una prioridad única, asumen la independencia y la autonomía personal, y desean tener una estabilidad económica y emocional antes de tomar decisiones sobre el matrimonio y la maternidad.

Además, en México, algunas consideran otras opciones de vida, como la crianza en soltería o la elección de no tener hijos.

En resumen, su pensamiento incluye la demanda de equidad de género, la búsqueda de la productividad, el desarrollo profesional, la variedad de perspectivas sobre el enamoramiento y la construcción de una familia. Estas universitarias están cada vez más conscientes de sus derechos y tienen expectativas más amplias y diversas en cuanto a su futuro personal y profesional.

* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional.

Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax.

Tel: 951 5471247 y 51 38304

OCTUBRE 2023 50 SALUD SALUD

tradicional

La salud y la calidad de vida han sido derechos universales por los que se ha luchado desde el principio de la historia de la humanidad. Con el paso de los años, las personas se han encontrado enfermas y han invertido tiempo valioso en la creación empírica de tratamientos médicos naturales para resolver problemas sanitarios de acuerdo con las costumbres, ideologías, recursos y tecnologías que cada comunidad posee.

Los primeros acercamientos a la medicina son difíciles de ubicar, ya que muchas tradiciones y tratamientos se han perdido con el tiempo; sin embargo, el uso de plantas, animales, hongos y derivados de estos, son los recursos más utilizados a nivel mundial para solucionar enfermedades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la medicina tradicional natural es el empleo de los recursos naturales de una región para aliviar enfermedades humanas y es el método utilizado por el 80% de las personas en países en desarrollo. Este dato no es exclusivo para las comunidades rurales o indígenas, también se observa en personas citadinas. El resto de la población opta por la medicina moderna, normalmente respaldada en experimentos científicos e información comprobable.

En este punto, y sin despreciar la efectividad de los remedios naturales y el teórico beneficio respaldado por muchos estudios de laboratorio, es pertinente preguntarse ¿Por qué las personas prefieren la automedicación de la medicina tradicional ante la medicina moderna? La respuesta se localiza en la mercantilización de la medicina que ha generado falta de acceso al servicio de salud pública debido a los altos precios de los tratamientos de la medicina y la falta de confianza en los médicos que ven en sus pacientes, una clientela redituable. Las personas prefieren aliviar sus problemas con métodos naturales, económicos y reconocidos socialmente, en vez de depositar su confianza en el conocimiento de una persona que cobrará una consulta especializada a precios inaccesibles para la mayoría.

Dichas circunstancias mantienen a la medicina tradicional como un recurso vital en las sociedades, y demanda a gobiernos y privados el cuidado de los recursos utilizados en los tratamientos tradicionales.

Hasta que no se asegure el acceso a la salud en todas las clases sociales, será complicado para las mayorías, elegir una opción distinta. Por esta razón, la ONU ha designado al día 22 de octubre como el Día Internacional de la Medicina Natural; una oportunidad para recordar la importancia de la medicina tradicional en el desarrollo de nuestra

Romina Silva Espejo @romissilva @colectivoludichi

Roberto Villagrán @robertovitoo

OCTUBRE 2023 OCTUBRE 2023 52 52 OPINIÓN OPINIÓN

¡La mejor healthy bar!

Servicio a domicilio al 951 472 6209

Lunes a viernes de 7:00 A.M. a 6:00 P.M.

Sábados de 7:00 A.M. a 4:00 P.M.

@GreenLifeOax greenlifeoax

Amapolas No. 801 esq. Sabinos (sobre Sabinos), Col. Reforma, Oaxaca de Juárez

La edad

Se encuentra un número infinito de literatura que hace referencia a la edad y muchos textos más que van de la mano con este tema que a la gran mayoría de los seres humano preocupa y ocupa. Desde el origen se ha buscado la eterna juventud y si ha habido quienes han encontrado su fuente de juventud y han disfrutado de ella por tan solo un tiempo antes de despertar de esta ilusión llamada vida. Digo algunos porque estoy convencida que efectivamente se cuenta con muchos puntos que atender para llegar a lograr este objetivo tan deseado.

La genética es un factor para tomar muy en cuenta, si contamos con una herencia familiar favorable se puede decir que gran parte del trabajo se dará por regalo natural. Ello se ve reflejado en la piel cuando mantiene aún algo de lozanía, manejando una madurez envidiable manteniendo la misma fisionomía y estructura física.

Los hábitos diarios de cuidado personal no deben faltar, como es el aseo, contar con productos externos que se cuentan en el mercado para ayudar a complementar el cuidado que el cuerpo necesita. L a alimentación se hará cargo de mantener los órganos funcionando en las mejores condiciones, controlar el consumo de carnes rojas, procesados, fritos, azúcares, carbohidratos, harinas blancas, refrescos, alcohol y tabaco principalmente y controlar la toma de medicamentos si no están bajo la prescripción médica y hablando de ello, hacer un programa periódico para ser valorados por un profesional manteniendo una salud optima.

El ejercicio es hoy en día tan importante como la alimentación o el aseo personal y debe ser incluido en el día a día, si el ejercicio no es atractivo se cuenta con un abanico de actividades por hacer y si nada convence, salir a caminar tres veces por semana ya es una ayuda importante para mantener las articulaciones, la circulación y los huesos en un estado optimo.

El estrés es el peor enemigo para mantener una juventud prolongada, para ello se recomienda, las horas correctas de sueño, el ejercicio para poder liberar esa tensión y bien las actividades recreativas que son un complemento extraordinario como bailar, el karaoke, cantar en la regadera, reunirse con amigo y reír, hacer trabajos de mecánica, manualidades, lectura, escritura etc., siempre hay algo en la vida de cada persona que le permite relajarse y tomar tiempo para sí.

Pero lo más importante que debe ser tomado en cuentas es la ACTITUD con la que enfrentamos los problemas, en el día a día, el cómo vemos esta ilusión llamada vida, que tanto nos la creemos y que tanto la disfrutamos, que pensamientos tóxicos respiramos, comemos y traemos encima, la salud emoción, el equilibrio con el ser serán fundamentales a tomar en cuenta para que la edad solo sea un número en la adultez muy adulta. Revisa tus emociones, suelta el pasado, sana tus duelos, reúnete con personas positivas, escoge tu tiempo de cálida y con quien lo quieres disfrutar, todo ello es la fuente de tu juventud.

* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14

OCTUBRE 2023 54 OPINIÓN

El mole,

Para la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural “El mole es sin duda uno de los platillos más representativos de nuestra gastronomía, sabroso y popular, su origen se remonta a la época prehispánica, pero igual que nuestra cultura se ha transformado a través del paso del tiempo. Su término proviene del náhuatl molli o mulli, y se refiere a varios tipos de salsas preparadas a partir de chiles y otros ingredientes.”

En Oaxaca la tradición del mole es aún más arraigada, hay moles para el día a día, como el amarillo y el verde, y hay moles para ocasiones especiales, como el negro y el chichilo, aunque en muchos hogares oaxaqueños también se hace un mole de fiesta cualquier día, por el simple antojo.

Cada familia incluye alguna peculiaridad al mole, por ejemplo, hay quienes los espesan con pan de yema, bolillo o galletas de animalito o marías, algunos moles más ligeros los espesan con masa o semillas. Usan un chile por otro por que les gusta más o menos picoso y por la disponibilidad de ingredientes en su entorno.

Pero para comer el mole de estas fechas las familias buscan los mejores ingredientes, preguntando en los mercados de la costa, las personas comparten que usan sus ahorros para comprar un guajolote o una buena cantidad de carne, si quieren una pieza en especial la encargan con anticipación, para ellos está es su fiesta máxima, se compra bastante licor, cerveza, mezcal y refrescos. El mercado deja de ser de un solo día y se convierte en una verbena de varios días de duración. En esta ocasión no se busca lo más barato se busca lo mejor, han esperado todo un año para volver a vivir la tradición y recibir a sus difuntos con un gran banquete. La preparación comienza con mucha anticipación, pues hay que ir buscando y guardando los ingredientes secos, como chiles, especias y semillas. Un mole hecho desde cero lleva un par de días de trabajo pues hay que tostar y freír ingredientes, muchas veces de uno en uno para que ninguno se pase de cocción y el resultado sea perfecto, después en metate, molino o licuadora hacer una pasta con todos los ingredientes, cocinar el tomate e irlo sazonando de poco en poco con el caldo de cocción de la carne y espesarlo y endulzarlo más según el gusto. Ahora el mole estará listo un poco antes para dar paso y tiempo a la preparación de los tamales, pues con esta carne, caldo y mole se rellenarán para estar listo y comerlos recién hechos el día que se reúna la familia, 31, 1 o 2.

Las viandas preparadas para estas fechas deben ser suficientes para compartir en familia y recibir a los compadres y seres queridos que aún mantienen la tradición de visitar las casas en estos días. La ocasión requiere muchas preparaciones diferentes, mole, tamales, dulce de calabaza, tejocote o garbanzo, chocolate, que deben comenzar a prepararse con varios días de anticipación.

Esta tradición culinaria es apreciada por visitantes de todo el mundo, pues tiene sabores, olores y colores que solamente se conjugan en esta época. Si alguien te visita de otro lugar darle a conocer la riqueza gastronómica y cultural de Oaxaca, y si eres de aquí preserva estas tradiciones con tu familia, es un tesoro invaluable heredado de generación en generación.

* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy

@QuevamosacomerhoyOax

OCTUBRE 2023 56 GASTRONOMÍA

#PresumeATuMascotaSocialmente

Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista

Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.

Lobo, mascota de Rubén y Jenny Lobo, mascota de Rubén y Jenny Los panchos, mascotas de Isabel Vásquez Los panchos, mascotas de Isabel Vásquez Nacho, mascota de Shanty Hernández mascota Hernández Morita, mascota de Macky Flores Morita, mascota de Macky Flores Paco Dillon, mascota de Angela Dillon Paco de Angela Dillon Tzintli, mascota de Daniela Juárez Tzintli, mascota de Daniela Juárez Meche, mascota de Abigail Hernández Meche, mascota de Hernández

· Por Lic. Carime Kuri

ARIES: Tienes todo para lograr lo que te propones. El factor económico puede hacerte creer que será imposible, pero ello no debe detenerte. Recuerda que Roma no se hizo en un día; así que aplícate, ordena tus prioridades, cree en tu ideal y ve construyéndolo día a día.

TAURO: Resolver es lo tuyo porque gozas de la terquedad suficiente para lograr lo deseado. No abuses mucho de esta cualidad; empléala hacia lo positivo y las satisfacciones llegarán. Controla tus impulsos y tómate un minuto antes de pensar.

GÉMINIS: La palabra se manifiesta de manera natural entre quienes nacen bajo este signo. Utiliza tus palabras para transmitir mensajes propositivos y orientados, ya que sabes que con ellas se puede construir o destruir. Hay mucho que discutir este mes con el objetivo de resolver.

CÁNCER: La dimensión intelectual se manifiesta principalmente en tus planes y proyectos a futuro. Octubre te brinda la oportunidad de concretar tus ideas y vivirlas, en lugar de simplemente adornarlas en tu mente. Es hora de tomar acción y fortalecer el amor.

LEO: Este mes sentirás que nada se concreta o que todo avanza demasiado lento. No te desesperes ni te frustres ante la imposibilidad de ver resultados, ya que es una táctica del universo para que practiques la tolerancia, la paz interior y la confianza en ti mismo.

VIRGO: No te distraigas con aventuras, amores fugaces o relaciones que brillan solo al principio. En su lugar, dirige tu atención a tus relaciones actuales y trabaja en sanar lo que sea necesario. Reconstruye estas relaciones con amor, ya sean con tus padres, hermanos, pareja o amistades.

LIBRA: Este mes no es diferente a la buena racha de los meses anteriores en el ámbito laboral. Mantienes una inercia de trabajo que ya está dando los frutos esperados. En cuanto al amor, tu relación actual va mejor que nunca o podría llegar ese nuevo amor.

ESCORPIÓN: Siempre la energía de tu mes es muy beneficiosa para ti, y este mes viene potenciada por la liberación emocional, ya que comienzas tu nuevo año con el proyecto de avanzar hacia una mayor conciencia espiritual. Iniciar un cambio en tu alimentación en este mes será magnífico.

SAGITARIO: Trata de organizar tus actividades diarias, agenda y establece prioridades, ya que estás entrando en un ciclo en el que posponer muchas tareas para el futuro comenzará a acumularse y se convertirá en un obstáculo para tus nuevos planes, lo que te llevará a quedar en situaciones incómodas una y otra vez.

CAPRICORNIO: Ten mucho cuidado con los juicios que puedas hacer basados en la información de solo una de las partes, y presta especial atención a la forma en que expreses tus conclusiones, ya que podrías encontrarte en medio de una crisis en tu relación de pareja o familiar que no te llevará a nada bueno.

ACUARIO: Siempre tu constancia y tu disposición para llevar a cabo las tareas te han proporcionado satisfacción. Procura no ser siempre la persona que se ofrece voluntaria para hacer todo y hacerlo bien, ya que esto podría llevarte al agotamiento crónico. Lleva las cosas con calma.

PISCIS: Un chequeo médico general o la inclusión de un cambio en tu alimentación y la perseverancia en el ejercicio seguramente te llevarán a un estado de mayor energía para enfrentar tus actividades diarias y eliminar el desánimo y el cansancio que experimentas.

HORÓSCOPOS OCTUBRE 2023 60

Socialmente

revistasocialmente.mx
socialmente_revista @socialmenteoax
revistasocialmente.mx LIFE AND LEGACY14 AÑOS CAMBIANDO VIDAS AÑO IX // No. 95 // OCTUBRE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.