Marzo, un mes especialmente dedicado a la mujer en el que se conmemora, no se celebra, ni se festeja, por el contrario, es un mes para luchar por la justicia, la igualdad y el respeto hacia la mujer. En el mismo contexto debemos tener presente lo importante que son las mujeres durante todos los días de nuestra vida, no solo el 8 de marzo.
Marcela González, celebra 20 años de excelencia. una mujer que tuvo la suerte de nacer de unos padres que le enseñaron a trabajar duro, poniendo “la obligación sobre la diversión”. Le enseñaron la importancia de la lealtad y el respeto por los demás; el amor por Oaxaca; el amor por los animales y por la naturaleza; la importancia del compromiso, la responsabilidad y la honestidad. Una mujer muy fuerte, comprometida, respetuosa, responsable, exigente y brava, muy brava. No permite las injusticias, es franca y siempre habla de frente. Marcela, nos recibió en su casa, lugar en el que nos compartía muchas enseñanzas, triunfos, todo desde sus inicios como wedding planner. Es por ello que junto a sus hijas son nuestra portada número 88, correspondiente al mes de marzo.
Hablando sobre las mujeres, Elizabeth Castro, Articulista de la sección de Política; nos habla sobre la “La brecha salarial en Oaxaca” uno de los principales problemas respecto a la participación económica de las mujeres tiene que ver con la brecha salarial de género.
El agua es el recurso natural más importante del planeta y el más esperado en los ecosistemas naturales, debido a que genera una explosión de biodiversidad cuando reverdece los senderos por donde fluyen los arroyos. Es el recurso más relevante porque propició la formación y permanencia de la vida en la tierra. Todos los organismos vivos necesitan agua para vivir y desarrollarse. El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, para crear conciencia de la importancia del vital líquido. ¡Cuidemos el agua, ya nos queda muy poca!
Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax y (951) 141 81 73 (951) 188 07 77 contacto@revistasocialmente.mx
www.revistasocialmente.mx
CRISTINA ESPEJO
Directora General
HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA
Director Comercial
ERIKA VELASCO Diseño Editorial
FERNANDA LEYVA Contenido Digital ÁNGEL VILLALVAZO
Creador Multimedia
MÓNICA SUSSETTE
Corrección de Estilo
HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS
Fotografía de Portada
GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca
VIRGILIO LUIS LUIS ESPEJO Fotografía de Eventos
FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ
Asesor Jurídico
MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS
Estilismo y Maquillaje
MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivas de Ventas
ELIZABETH CASTRO Política
DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO Salud
SANDY MARLO
YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores
JOVANY RAMOS
Streaming
CARIME KURI FIERROS
URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO
ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS
LUCIO GOPAR
ROMINA SILVA ESPEJO
ALEJANDRO SILVA ESPEJO
ROBERTO VILLAGRÁN
ALEJANDRA REVERENDO
Articulistas
XCARET SILVA Representante CDMX ALEJANDRA REVERENDO Representante Puebla
En Portada: Marcela González
Fotografía: Douglas Favero Photography & Héctor
Bravo - Idea Citrus Maquillaje y peinado: Estudio Adrian's
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO IX, NÚMERO 88, Marzo 2023 . Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
EJERCE TU CRÉDITO FOVISSSTE DE INMEDIATO
Ahora puedes ejercer tu crédito sin sorteo
Nosotros gestionamos todo el proceso, desde la elección de vivienda hasta la firma y el pago del vendedor.
¡Agenda tu cita ahora! Comunícate con nosotros para brindarte mejor información
951 648 61 29 / 951 242 70 32 / 951 239 81 73
contacto@grupofaktor.com
Grupo Faktor
Proyectos Inmobiliarios grupofaktor
Avenida de las Etnias #312 Col. Reforma. C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oax.
A partir de hoy puedes activar tu crédito FOVISSSTE en un lapso no mayor a 72 horas.
EN PORTADA 30 Marcela González 20 años de excelenciat ESPECIAL 6 Mujeres que Inspiran POLÍTICA EVENTOS/SOCIALES SALUD 8 La brecha salarial en Oaxaca Por Elizabeth Castro 50 Cómo fortalecer la autoestima. Parte l Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
26 Colores y peinados en tendencia Por Manuel Ramos y Adrián Ríos OPINIÓN 46 Ideas de pequeños negocios para emprender Por Alejandro Silva Espejo 54 Adolescencia y pérdida de un familiar Por Carime Kuri Fierros 40 La situación del agua en México Por Roberto Villagrán 10 Enlace matrimonial de Elizabeth y Alfredo 12 Alebrijes de Oaxaca En favor de la niñez oaxaqueña 14 Reunión de amigas 16 INDIBA Deep care llegó a Oaxaca 18 Grand Opening de Bloom Beauty Salon 20Nguyen Hoanh Nam Visita Mezcal Oro de Oaxaca 22Degustación con causa 24 Biblioteca Comunitaria: Ghaulaba 13 “Natura in Lettera” Francisco Merino pg. 30 pg. 13 pg. 11 pg. 18
MODA Y BELLEZA
Mujeres que inspiran
Oaxaca es tierra de mujeres aguerridas, y en el marco internacional del Día de la Mujer, queremos hacer un reconocimiento a diez de ellas; diez mujeres oaxaqueñas quienes han destacado en diversos ámbitos, poniendo en alto el nombre de Oaxaca ante el mundo entero. Sabemos que esta lista se queda corta, no quisiéramos omitir a ninguna mujer, ya que tenemos a muchas más; todas merecen nuestro reconocimiento. Hoy, podemos ver que estas mujeres representan a muchas voces de las que hoy no están presentes.
Yalitza
Martínez
Lila Downs
Irma Bo Quijan
Aparicio
Abigail Mendoza
ESPECIAL MARZO 2023 MARZO 2023 66
Natalia Toledo
Adriana Ramón Guzman
Mujeres que han llenado con voz, valentía, coraje, éxitos, fracasos, disciplina, persistencia, respeto y admiración, todo lo que se han propuesto, mujeres llenas de ellas mismas. Todas han escuchado el llamado de su alma, han dado el salto que su vida les pedía, han hecho de las amenazas grandes oportunidades, ellas han trascendido y eso, hoy las convierte en seres humanos a quienes admirar.
Ángeles Cruz
Karen Vega
María Reyna Susana Harp
ESPECIAL MARZO 2023 7
Uno de los principales problemas respecto a la participación económica de las mujeres tiene que ver con la brecha salarial de género; de acuerdo con la Coalición Internacional por el Salario Igualitario (EPIC) a nivel mundial en promedio las mujeres ganan 20% menos que los hombres por el mismo trabajo. En México, datos del IMCO señalaron que en 2022 la brecha salarial fue de 14%, “es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos” (IMCO,2022).
Y aunque esta brecha es menor a la que se estima a nivel mundial, la misma organización señaló que Oaxaca, Colima y Guerrero, presentan diferencias sustantivas, ya que en estas entidades las mujeres ganan “27.1%, 25.3% y 24.9% menos en comparación con los hombres” (IMCO,2022). Sin embargo, estos datos carecen de una desagregación más amplia que nos permita conocer la profundidad de las desigualdades en la remuneración entre ambos sexos.
Y es que de acuerdo con OXFAM (2019) “la condición de hablar un a lengua indígena, identificarse dentro de una comunidad indígena, negra o mulata, o tener el color de piel más oscuro resultan en probabilidades menores de […], progresar en el ámbito laboral o pasar a la parte más alta de la distribución de la riqueza” (OXFAM 2019) y en esta combinación de factores las mujeres son las más afectadas.
Sin información suficiente, las carestías y violencias que viven las mujeres siguen observándose como un conjunto homogéneo que no da pie a la atención diferenciada, y por ende a la solución de los problemas.
En el caso de las oaxaqueñas, durante años se ha apostado por el paternalismo arcaico que se sustenta en la desigualdad y el clientelismo; sin programas que busquen incrementar y hacer sostenible la inclusión de las mujeres en el mercado del trabajo, estas se encuentran en la indefensión ante una estructura social que bajo la etiqueta de “ayuda”, olvida que no solo se trata de dar dinero, sino oportunidades para el desarrollo personal.
27.1% no es un dato menor, es superior al promedio mundial, y casi el doble del promedio nacional; sin políticas públicas que atiendan este problema las mujeres no tendrán acceso a mejores condiciones de vida y la economía en la entidad seguirá estancada.
Disminuir la brecha salarial, requiere que los gobiernos entiendan y acepten que las mujeres pueden y deben participar en igualdad de condiciones frente a los hombres en el mercado laboral, implica también asegurar que podamos acceder al sistema educativo, tener acceso a servicios de salud y cuidados que permitan nuestro pleno desarrollo, requiere que se reconozcan nuestras capacidades y también las violencias que nos atraviesan para que estas no sean perpetuadas en los lugares de trabajo.
La desigualdad en el salario no se va a compensar con dádivas, sino con más y mejores trabajos, y políticas que ayuden a las mujeres a incorporarse a la formalidad; la duda es ¿Quién quiere reconocer que la brecha salarial es un problema y que como tal debe atenderse? ¿Quién querrá atender a las mujeres trabajadoras? ¿A alguien le importa? ¿o solo les gusta repartir dinero?
Nos vemos el 8 de marzo.
* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc
MARZO 2023 MARZO 2023 88 POLÍTICA
Elizabeth y Alfredo
Fotografía: Luis Velez
Elizabeth Solano Coronel y Alfredo Álvarez Rubio celebraron su matrimonio en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, presidiendo la misa como Ministros de la Orden de Carmelitas
Descalzos (OCD): Fray Luis Fernando Téllez Arredondo y concelebrando como Ministros los frayles Miguel Murguía González, Marco Antonio Durán Quirós, Juan Manuel Cruz Pérez y Ramiro Pérez Martínez, como marcan las tradiciones de Zaachila (durante tres días). En el enlace matrimonial estuvieron presentes sus señoras madres: María del Rosario Coronel Ángeles y Elpidia Rubio Mendoza; sus hermanos; sus padrinos de velación, Fidel Álvarez Rubio y Nieves Juárez Mendoza; familiares y amigos originarios de esta misma entidad, de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Yucatán; así como de los países hermanos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Italia y Vittoria, del País Vasco.
Elizabeth Solano Coronel es originaria de la Villa de Zaachila, Oaxaca, Abogada, Especialista en Derecho Fiscal, Maestra en Derecho y Maestrante en Impuestos, cofundadora de la Firma de Abogados Especialistas “Solano y Trujillo Abogados”, y la capacitadora empresarial “C3 Negocios Inteligentes”. Alfredo Álvarez Rubio es Contador Público Especialista y Maestro en Impuestos, fundador del Despacho de Contadores Públicos “ICEA Consultores” y cofundador de la capacitadora empresarial “C3 Negocios Inteligentes”.
MARZO 2023 10 EVENTOS
EVENTOS MARZO 2023 11
Alebrijes de Oaxaca
Foto g raf í a: C ortes ía
El club de fútbol Alebrijes de Oaxaca continúa sumando puntos fuera y dentro de la cancha y, en coordinación con la Universidad Autónoma
Benito Juárez de Oaxaca, con quienes trabajan de cerca en pro de la sociedad oaxaqueña al fomentar el deporte y la responsabilidad social, se dieron a la tarea de lanzar una campaña de recolección permanente de tapitas en apoyo a la fundación Efecto Mariposa, quienes tienen tiempo trabajando en el apoyo a niños con cáncer y en visitas a hospitales infantiles, regalando sonrisas que alegran el corazón. Con estas alianzas se pretende que más gente se sume en pro de la infancia oaxaqueña y a fomentar la labor social, ya que no es la única campaña a la que Alebrijes se ha sumado, como el pasado mes que, de la mano del DIF estatal, se llevó a cabo la campaña de prótesis oculares a personas que habrían sufrido su pérdida y a mejorar su calidad de vida.
Los invitamos a seguirlos en sus redes sociales y a sumarse a las iniciativas que el Club hace en colaboración de empresarios oaxaqueños, instancias gubernamentales y organizadores sin fines de lucro, y por su puesto, apoyar al equipo de fútbol de Oaxaca.
MARZO 2023 12 EVENTOS
“Natura in Lettera”
Fotografía: Zapote Negro estudio de arte
En el Jardín Etnobotánico de Oaxaca se llevó a cabo la exposición pictórica "Natura in Lettera” del Artista Visual, Francisco Merino. La inauguración de la exposición pictórica tuvo como madrinas a Laura Barranco Ruiz, Presidenta de la Coparmex Oaxaca, y Valeria Sumano Ramírez, Subsecretaria de Cultura del Estado de Oaxaca.
Francisco Merino, nace en Oaxaca de Juárez; cursa estudios de pintura en el taller Rufino Tamayo en 2008, posterior a graduarse de Psicólogo y Maestro en Educación. En 2014 estudia pintura y grabado en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM (Academia de San Carlos). En 2016 realiza el diplomado en arte contemporáneo en la “Curtiduría” Centro de Artes Visuales de la ciudad de Oaxaca. Su obra se centra en la pintura y la escultura y en una reinterpretación de la cerámica tradicional mediante la instalación artística.
“Natura in Lettera”, Naturaleza en Letras es un ejercicio para integrar dos conceptos, dos espacios; las letras utilizadas para dar noticias (Hemeroteca) y la naturaleza (Jardín etnobotánico); la noticia como pretexto que se divulga en un medio de comunicación como el Periódico, en peligro de extinción, cual animal salvaje aquí representado. Un ejercicio de contemplación, acaso una fantasía de algo nunca antes visto en nuestro paisaje, un recuerdo de una estampa impresa o de una visita a un circo o un zoológico en la niñez. Esta exposición es un conjunto de especies que nunca han habitado nuestro territorio, pero que pueblan el imaginario colectivo artístico local.
EVENTOS MARZO 2023 13
Fotografía: Socialmente
La amistad es algo que el grupo de amistades de Mary Suárez tiene muy presente y para conmemorar el Día del Amor y la Amistad, se dieron cita para compartir de una deliciosa comida oaxaqueña. Durante horas, las asistentes disfrutaron de los alimentos y de buena música para amenizar la celebración.
MARZO 2023 14 EVENTOS
Deep care llegó a Oaxaca
Fotografía: Virgilio Luis
La Dra. María Guadalupe Matus Ruíz, Dermatóloga, Médico Internista y Tricóloga, ha traído el Centro Dermatológico de Oaxaca: CENDERO, INDIBA Deep care, una tecnología única, exclusiva y patentada en los campos de medicina y cirugía estética. Su tecnología electro-regenerativa con efectos biológicos únicos, permite realizar tratamientos médicos y estéticos con resultados excelentes.
Beneficios:
Estimula la Regeneración de tejidos Revitaliza la piel Es indoloro No invasivo
Conoce la nueva tecnología del Centro Dermatológico de Oaxaca CENDERO en: Mesa de Anáhuac No. 426, Col. Volcanes, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Teléfono: 951 228 1362
MARZO 2023 16 EVENTOS
Bloom Beauty Salon
Fotografía: Virgilio Luis
La Colonia Reforma tiene un nuevo lugar para consentir a las mujeres, Bloom Beauty Salon, en este espacio encontrarás una amplia gama de servicios: uñas acrílicas, cortes de cabello, maquillaje, peinados y una gran variedad de productos para consentirte.
En Bloom cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y apasionados por su trabajo, quienes te guiarán para hacerte lucir bella y dar tu mejor versión. Visítales en Heroica Escuela Naval Militar No. 505, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax.
MARZO 2023 18 EVENTOS
EVENTOS MARZO 2023 19
Fotografía: Idea Citrus
Isabel López, Directora Comercial del Mezcal Oro de Oaxaca recibió de la República Socialista de Vietnam en los Estados Unidos Mexicanos al Embajador Nguyen Hoanh Nam y su distinguida esposa en su visita a Oaxaca, con la finalidad de generar relaciones interculturales entre ambas naciones.
Las instalaciones del palenque del Mezcal Oro de Oaxaca fueron el escenario perfecto para el embajador y su esposa, quienes disfrutaron de una deliciosa comida y degustaron los distintos mezcales que les ofrecieron. Artesanos, maestros mezcaleros y cocineras tradicionales fueron los anfitriones en esta celebración.
EVENTOS MARZO 2023 20
Fotografía: Socialmente
Unillantas de Oaxaca en alianza con Mezcal El Cortijo, han emprendido una campaña en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil; por tal motivo, en El Cortijo - La Mezcalería, se realizó una degustación de mezcales a beneficio de esta noble causa, y todo lo recaudado será donado a la Asociación Ángeles y Querubines para la compra de medicamentos de pacientes infantiles.
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil con el objetivo de expresar apoyo a pacientes y familiares. Juntos contra el cáncer infantil.
MARZO 2023 22 EVENTOS
Fotografía: Diego Velasco
La fundación 100XOAXACA impulsada por el Corporativo Velásquez Chagoya decidió emprender en su tercera generación una promesa llamada Biblioteca Comunitaria: Ghaulaba, cuyo objetivo principal será brindar un espacio digno para la lectura; así mismo, brindará material de lectura a las niñas y niños de la comunidad de San Juan Tagui Villa Alta, fomentando el hábito de la lectura.
Esta iniciativa dirigida por la promitente Oralia Mireya González, junto a Michelle Hernández y Alejandra Mesinas promitentes de la fundación 100XOaxaca, emprendieron esta promesa que se gestionó por un periodo de nueve meses, teniendo como aliados a la Universidad ANÁHUAC, la UABJO y la diputada Mariana Benítez Tiburcio, todos ellos fueron un apoyo fundamental para que la biblioteca comunitaria de San Juan Tagui: GHAULABA se abriera y pudiera ser equipada.
El gran día de la entrega de la Biblioteca se llevó a cabo el 11 de febrero de 2023 en la comunidad de San Juan Tagui ubicada en la Sierra Juárez; participaron los padres de familia de la comunidad, el Cabildo Municipal, el comité de padres de familia y docentes de las dos instituciones educativas de la comunidad, mismos a quienes se les explicó sobre la importancia de fomentar el hábito de la lectura a las y los niños; por ello, la biblioteca brinda material de lectura de alta calidad y juguetes que ayudan la actividad motriz de los más pequeños para poder alcanzar una igualdad de educación en todos ellos.
“Con esto, el corporativo Velázquez Chagoya y la fundación 100XOaxaca así como nuestros aliados, hemos aportado un granito de arena apostando por la educación de estos niños, teniendo fe y certeza que ellos sumarán un cambio significativo en un futuro para nuestro bello estado de Oaxaca”
“Un libro es una prueba de que los seres humanos son capaces de hacer magia.” Carl Sagan.
Facebook:
Instagram: 100xoaxaca
100 x Oaxaca
MARZO 2023 24 EVENTOS
Twitter: @100XOaxaca
y
Muchas veces cuando pensamos en un cambio de look optamos por un nuevo corte; sin embargo, un cambio de color en el cabello puede ser una de las mejores opciones si lo que buscas es verte con otros ojos y romper con la monotonía; y para poder lucirlo mejor, podemoshacerlo con un buen peinado dentro de esta tendencia. Los colores de pelo en tendencia son:
Rubio nórdico: El rubio nórdico pegará con fuerza este año, con mechas entre frías y cálidas, con aspecto cremoso y sin duda, es de los que más favorece a las pieles claras y rosadas, y es de los tonos más buscados.
Rubio cobrizo: A medio camino entre el castaño claro y el rubio dorado oscuro. Así es el nuevo rubio cobrizo que llega para aportar más brillo y luminosidad a tu cabello y añadir calidez a tu piel esta temporada. No lo hemos dejado de ver sobre las pasarelas y en el street style.
Castaño arena: Se llevarán los castaños arena y caramelo con vetas y mechas marcadas con el objetivo de dar luz a tu piel del rostro y en busca de una melena sana y sedosa. Peinados en tendencia.
Efecto mojado: Se llevará y mucho el efecto mojado o el wet look para tu pelo, sin parar esta primavera. Es un peinado fácil con efecto recién salido del agua. Puedes llevarlo peinado hacia atrás o con la raya en medio o al lado con ayuda de un gel de peinado y un sérum de brillo.
Recogido pulido: De cara a la primavera apostaremos por la naturalidad y la sencillez a la hora de peinarnos. Y los recogidos pulidos son la mejor opción para dar protagonismo a tu rostro, son muy cómodos.
Coleta baja: Es un peinado clásico que nunca pasa de moda. Hablamos de la coleta baja, comodísima y perfecta para llevarlo con cualquier look. Aporta esa elegancia y al mismo tiempo un toque cool infalible y será un recogido imprescindible de cara a la próxima primavera.
JP García No. 402, Col. Centro
Citas: (951) 501 15 66 Cel: 951 195 29 80 adrianstudio Estudio Adrians
MARZO 2023 26 BELLEZA
MARCELA GONZÁLEZ
20 años de excelencia
Soy una mujer que tuvo la suerte de nacer de unos padres que le enseñaron a trabajar duro, poniendo “la obligación sobre la diversión”. Me enseñaron la importancia de la lealtad y el respeto por los demás; el amor por Oaxaca; el amor por los animales y por la naturaleza; la importancia del compromiso, la responsabilidad y la honestidad. Soy una mujer muy fuerte, comprometida, respetuosa, responsable, exigente y brava, muy brava. No permito las injusticias, soy franca y siempre hablo de frente.
Socialmente: ¿Cómo empezó Marcela González?
Marcela González: Después de diez años trabajando de sol a sol, literalmente en la Hotelería como Gerente de Alimentos & Bebidas siendo Camino Real hoy Quinta Real, mi último hotel, decidí emprender mi propio negocio. Por fin disfrutaría de noches mexicanas, navidades, cenas de fin de año y puentes con la familia; dormiría lo que hacía diez años no había dormido.
MARZO 2023 30 EN PORTADA
Recuerdo una tristeza profunda al no tener tantos pendientes que resolver. Un mes me duró el gusto, ya que un día me llama Carlos Guzmán y me dice: “hay una novia de México que necesita ayuda con la organización de su boda ¿le entras? Está hospedada en Casa Oaxaca y te está esperando”. Pero si algo me ha ayudado en esta vida, es que siempre he sido “echada pa´ lante”. No me da miedo, y si me da, lo disimulo.
Recuerdo perfectamente a mi primera novia Wyrna Winckelman, en ese entonces Vice-presidente de imagen corporativa de Televisa, cuando me contrató para la organización de su boda, contándome todos los detalles e ideas que quería; yo llevaba una libreta y anotaba todo lo que me decía.
La boda se llevó a cabo en el maravilloso Jardín Etnobotánico (en donde un día, espero que sea muy lejano, se esparcirán mis cenizas, jajajajajaja). Una boda sin carpa, con manteles color rojo cereza, al piso. Lo que se dice una fiestota, larga, larga; porque antes, las bodas terminaban hasta que el cuerpo aguantara. Recuerdo haber salido a las 9 am del Botánico.
Nunca sentí miedo de no saber qué hacer o temor de no poder hacerlo. Parecía tan fácil desde el primer día; algo para lo que había nacido.
Gracias mamá por enseñarme buenos modales y haberme educado de tal forma que encantaba a todos mis novios. Eso lo aprendí en casa, sin duda.
Nunca sentí miedo de no saber qué hacer o temor de no poder hacerlo. Nunca sentí miedo de no saber qué hacer o temor de no poder hacerlo.
EN PORTADA MARZ O 2023 31
S: Estás en la celebración de los 20 años de Marcela González, en este tiempo has realizado 450 bodas aproximadamente ¿Qué es lo más gratificante de la actividad que desempeñas?
MG: Lo más gratificante es ver a tus novios sonreír, llorar de emoción y felicidad, bailar y brincotear en la pista por horas y sobre todo, escuchar la palabra mágica: Gracias. Es gracias por los desvelos, por el esfuerzo de todos los días, por mantener siempre la calma, aunque todo se esté derrumbando tras bambalinas, porque alguien debe mantener la calma e inspirar confianza, y esa eres tú.
S. Eres un referente de las bodas de destino en Oaxaca ¿Qué retos ha implicado ser la líder?
MG: Sin duda, es mucha presión y mucha responsabilidad. Al principio me tocó remar contra corriente; cuando apenas todo se empezaba a organizar administrativamente implicó mucho esfuerzo invitar a los proveedores a subirse al barco de la excelencia, de la creatividad y del profesionalismo; porque en un inicio, mi trabajo incluso era bastante empírico, los proveedores que innovaron siguen de pie a pesar de la pandemia y siguen haciendo cada día mejor las cosas, cumpliendo los deseos y “caprichos” de los clientes.
S: ¿Qué te inspira para realizar una boda y que todas sean diferentes?
MG: Me inspiran todas las ideas y sueños de los novios; y mientras me las platican, voy descubriendo los temas que son más importantes para cada quien. Nosotros hacemos la producción para poder llevar a cabo todos esos sueños; bueno, la mayoría de ellos, porque no todos son posibles o prácticos. No hay dos bodas iguales. La personalidad de los novios se ve reflejada en todos los detalles de la boda; es lo que le da el sello a cada una, haciéndolas singulares e irrepetibles.
S: ¿Qué tipo de eventos realizas?
MG: Además de ser Wedding Planner, organizamos Congresos y Convenciones; hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo eventos importantes tales como el Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio en Oaxaca, la reunión RIMEX (Rotary Internacional México), Reunión Nacional de Secretarios de Turismo, Museo Reimaginado a través de la Fundación Alfredo Harp Helú, entre otros.
S: ¿Admiras a algún Wedding Planner?
MG: Hay muchos Wedding Planners en México que llevan una trayectoria llena de éxitos, muy creativos y con altos estándares de calidad en su servicio, unos verdaderos maestros en las relaciones públicas y relaciones humanas; porque para este trabajo, se requiere no solamente conocimiento y experiencia, sino temple de acero.
MARZO 2023 32 EN PORTADA
S: Cuentas con un equipo de profesionales entre colaboradores y proveedores, sin ellos no sería posible la realización de las bodas ¿Qué haces para que todos trabajen en armonía y amen la labor que desempeñan?
MG: Lo he dicho en reiteradas ocasiones, sin los proveedores que tenemos en Oaxaca, no sería posible llevar a cabo todas estas maravillosas ideas de los novios, siempre superando sus expectativas; muy por arriba de lo que en realidad esperaban.
He tenido la oportunidad de salir de Oaxaca a organizar bodas en Acapulco, Puebla, Ciudad de México entre otras y reafirmo que como los proveedores de Oaxaca, no hay dos. El secreto es hacer que cada proveedor comprenda la importancia de su trabajo dentro de la organización de la boda; los proveedores son los engranajes para que todo gire; si uno no cumple con su parte, atora el proceso. Es necesario darle a cada proveedor la libertad para ejecutar su trabajo con responsabilidad y poniendo en él todo su expertise; de esta manera, dan el 100% en cada evento.
En cuanto a los colaboradores de la empresa, prefiero contratarlos recién egresados, sin conocimiento ni experiencia en la organización de eventos, para que yo pueda enseñarles desde un inicio, el estilo y principios que caracterizan a la marca. Me gusta que cada uno muestre y desarrolle sus propias habilidades y su propio carácter. Siempre les digo que el día que ya no pertenezcan al equipo de Marcela González, se darán cuenta de todo lo que aprendieron aquí, y después de haber trabajado a este ritmo y bajo este nivel de estrés, cualquier otro trabajo será pan comido.
EN PORTADA MARZO 2023 33
S: ¿Qué opinan tus hijas sobre tu trabajo, les gustaría continuar con tu legado?
MG: A mis hijas les encanta mi trabajo y están muy orgullosas de mí. Ellas forman parte muy importante en los logros que hemos tenido, porque desde que nacieron vivieron con este ritmo de trabajo; sacrificando también días festivos y fechas importantes; creciendo independientes y luchadoras; entendiendo y viviendo este estilo de vida.
Aún no sé si vayan a continuar con el legado de Marcela González; tengo ligeras sospechas de qué no será así.
S: ¿Cómo le haces para combinar el papel de madre y de empresaria al mismo tiempo?
MG: Sí, hubo muchas cosas que me perdí cuando mis hijas eran muy chiquitas; no hay dos glorias, diría mi papá. Yo recuerdo trabajar sola 24 por 24; después, con apenas una persona que me apoyaba en los eventos.
Hoy puedo dedicarles mucho más tiempo, gracias al maravilloso equipo que he conformado. Es importante que los hijos sean empáticos y entiendan el trabajo que realizamos los padres; que valoren el esfuerzo que hacemos para sacarlos adelante; esto ayuda a convivir en armonía. Podemos ser empresarias y ejercer nuestra profesión, pero no podemos olvidar nunca que somos el eje de nuestra familia; somos el pilar de la casa y un ejemplo para nuestros hijos.
S: Háblanos de la economía que se mueve en la realización de una boda de destino en Oaxaca.
MG: Una boda deja una derrama económica importante en todo el estado. Transportistas, hoteles, restaurantes, galerías de arte, artesanos, mercados, museos y lugares turísticos, taxis, comercio en general, etc. A todos alcanza; no solamente a la Ciudad de Oaxaca, sino también a Puerto Escondido o Huatulco, siendo de los destinos más importantes de playa.
Las bodas han logrado en nuestro hermoso estado que haya una sana competencia. Al principio, teníamos un proveedor de cada rubro; hoy, hay tres, cuatro y hasta cinco de cada giro; esto hace que cada uno se prepare e innove más; y así podemos ofrecer más opciones a los novios. No es necesario que vengan de fuera los proveedores, Oaxaca cuenta con proveedores altamente calificados, a la altura de los mejores a nivel nacional.
S: La realización de bodas igualitarias. ¿Oaxaca es un destino que está preparado para la realización de bodas entre parejas del mismo sexo?
MG: Sin duda. Oaxaca está preparado para llevar a cabo bodas igualitarias, de hecho, cada vez son más comunes.
EN PORTADA MARZO 2023 34
S: ¿Qué metas le hacen falta por cumplir a Marcela González en el sector de bodas?
MG: Me gustaría poder tener oficinas en otro estado de la República Mexicana. Es un gran reto, pero es algo que he tenido en la mente en los últimos años.
S: El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, en este c ontexto, has sido galardonada como una mujer ejemplar ¿Qué mensaje les compartes a las mujeres de Oaxa ca para alcanzar sus metas?
MG: Las mujeres estamos hechas de una madera muy resistente; podemos combinar nuestras actividades como madres de familia y esposas con el trabajo; es cuestión de organizarse. Sí es posible. Hay tiempo para todo.
Creo que la mujer debe de ser independiente económica y emocionalmente desde muy temprana edad. Es importante educar a nuestras hijas para que puedan lograr lo que se propongan con esfuerzo y dedicación; es importante que las jovencitas de hoy se preparen y aprendan todo lo que puedan. ¡Nada sobra!
Datos de contacto eventosmarcelagonzalez eventosmarcelagonzalez www.marcelagonzalezg.com
EN PORTADA EN PORTADA MARZO 2023 35
Fotografía: Douglas Favero Photography & Héctor BravoIdea Citrus Maquillaje y peinado: Estudio Adrian's
Decir que la mayoría de la gente pasa buena parte de su día en las redes sociales no sería una exageración. Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida y la rutina diaria de las personas. Algunos son tan adictos que lo primero que hacen después de despertarse es revisar sus redes sociales. Dada la importancia de las redes sociales en la vida de los consumidores, los especialistas en marketing y las empresas acuden en masa a las plataformas sociales con la esperanza de conectarse con sus clientes objetivo; sin embargo, hay una sobrecarga de contenido y la competencia es muy alta. Puede ser un desafío para usted sobresalir a menos que tenga una estrategia clara de marketing en redes sociales. Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en este rubro, puede ayudar a impulsar su estrategia y hacer que se destaque entre la multitud.
La autenticidad de la marca será el camino a seguir. No es ningún secreto que el comportamiento del consumidor está en constante evolución. Los consumidores hoy en día exigen autenticidad de las marcas y la transparencia se ha vuelto más importante que nunca. Además de la transparencia, los consumidores de hoy esperan que las empresas fomenten conexiones humanas auténticas y construyan una conexión emocional con una marca. Un ejemplo de cómo las marcas pueden fomentar la autenticidad es capacitar a sus líderes para que desempeñen un papel más proactivo en las redes sociales. Además de fomentar la confianza a largo plazo, la transparencia puede ayudar a los consumidores a seguir haciendo negocios con una marca incluso durante una crisis. Cuando las marcas trabajan para construir relaciones más auténticas y conexiones más profundas con su audiencia, es más probable que disfruten de una gran cantidad de beneficios, como una mejor reputación de marca y mejores cifras de ventas.
El uso de las redes sociales como puntos de venta seguirá siendo popular. En 2022 fuimos testigos del aumento constante del comercio social, lo que permitió a los usuarios de las redes sociales comprar productos directamente en las plataformas.
* Alejandra Reverendo @totemo.mx
En 2023, se espera que las plataformas sean el vínculo y continúen convirtiéndose en puntos de venta populares para los consumidores. Una encuesta de HubSpot muestra que el 36 % de los usuarios de las redes sociales compraron un producto directamente de Facebook, seguido por el 24,5 % de los consumidores que usaron Instagram para comprar productos.
El contenido breve dominará las plataformas de redes sociales. Se espera que, en los próximos años, la mayoría del contenido en línea sea contenido de video. Esta predicción es relevante dado que el 86% de las empresas ya utilizan el video como herramienta de marketing; sin embargo, la atención se centrará en el contenido de formato corto. Además de poder generar potencialmente más participación de su audiencia, pueden ser herramientas invaluables para el marketing y la educación.
El marketing de microinfluencers se volverá más popular. El marketing de influencers no se trata sólo de grandes nombres en Instagram o TikTok. Si bien pueden haber acumulado un ejército de seguidores, su influencia a menudo también tiene un alto precio, lo que puede impedir que las marcas más pequeñas trabajen con ellos. Además, dado el volumen de sus seguidores, interactuar con ellos puede ser un desafío. Por otro lado, los consumidores de hoy se inclinan cada vez más hacia experiencias más auténticas y están abiertos a interactuar con marcas e influenciadores que ofrecen no sólo valor, sino también autenticidad. Por lo tanto, en los próximos años, puede esperar ver más marcas trabajando con nano y micro influenciadores.
Al final del día, es importante recordar que las redes sociales son un espacio dinámico y competitivo. No se garantiza que lo que funcionó antes genere los mismos resultados; por lo pronto, manténgase al tanto de los últimos desarrollos en torno a estos temas y utilícelos para sus iniciativas en las redes sociales.
MARZO 2023 38 OPINIÓN
El agua es el recurso natural más importante del planeta y el más esperado en los ecosistemas naturales, debido a que genera una explosión de biodiversidad cuando reverdece los senderos por donde fluyen los arroyos. Es el recurso más relevante porque propició la formación y permanencia de la vida en la tierra. Todos los organismos vivos necesitan agua para vivir y desarrollarse.
Aunque se reconoce su importancia, se subestima la escasez de agua que naturalmente existe en nuestro planeta, gracias a la falsa seguridad que nos otorga denominar a la tierra como “el planeta azul”, porque la superficie está cubierta casi totalmente por agua. La realidad es que el volumen de agua que tiene nuestro planeta es sólo 0.02% del total de toda la materia terrestre. De ese escaso porcentaje de agua en el planeta, 97.5% es agua salada y más de 60% del agua dulce se encuentra protegida en los casquetes polares, por lo que, se reduce en gran medida la cantidad de agua disponible para el consumo.
En 1950, cada persona en México disponía de 18,000 m3 de agua al año y para 2023, la cantidad de agua disponible para cada mexicano ronda los 3,000 m3. Aunque la cifra puede pareTcer grande todavía, la situación es alarmante debido a que los países con menos de 1,700 m3 por ciudadano, se caracterizan por atravesar una escasez crítica.
Pese a que todavía no alcanzamos esa clasificación, México se coloca como un país con disponibilidad baja de agua, y es que, aunque el territorio mexicano cuenta con una gran riqueza en biodiversidad y recursos naturales, más de la mitad del área es árida, lo que predispone a México a padecer sequías y falta de acceso al agua.
Actualmente, académicos mexicanos estiman que pueden ser hasta quince millones de personas las que no cuentan con acceso al agua potable en nuestro país, como consecuencia de distintos factores: crecimiento poblacional, falta de infraestructura para distribuirla, sobre explotación de los acuíferos, contaminación, el cambio climático y la desproporcionada repartición.
En México, más del 70% del agua es utilizada en la agricultura, ganadería y acuicultura; en este sector, aproximadamente la mitad del agua es mal aprovechada y se desperdicia por la evaporación que se produce en los campos de riego. En contraste, para la ciudadanía se destina sólo el 15% del agua para utilizarse en hogares, comercios y áreas públicas; desgraciadamente, el 90% de las comunidades, desecha al medio ambiente sus aguas residuales sin tratamiento previo. Para la industria, se extrae el 5% del total de agua potable, sin embargo, este sector contamina hasta cinco veces más el líquido que la población.
La situación es crítica en todos los continentes y debe ser abordada con atención. El consenso internacional es prestar el interés adecuado al cuidado del agua, por eso, se estableció al 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, para crear conciencia de la importancia del vital líquido.
* Roberto Villagrán
Instagram: @robertovitoo
MARZO 2023 MARZO 2023 40 40 OPINIÓN
HUATULCO, HUATULCO,
Con el respaldo de su familia, el artista plástico Luis Ortiz, recarga sus ánimos para poder continuar en la interesante trayectoria de su carrera, en la que ya ha tenido importantes logros.
Con sus 36 playas y sus 9 bahías, el desarrollo turístico de Huatulco tiene diversos escenarios naturales que inspiran a mucha gente simplemente a contemplarlos para poder renovarse en su vida. Niños y jóvenes aman meterse a nadar y broncearse, las personas más maduras disfrutan cada momento y al comer, aprecian la belleza de la vista con el fondo del mar. Pero para los artistas, quienes crean constantemente, Bahías de Huatulco es un lugar muy inspirador pues tiene gran diversidad de espacios para poder crear arte.
Es así como el Pintor de Obras de Arte, Luis Ortiz, nos platicó su inquietud de viajar y contemplar el mar en las bellas playas que tiene nuestro gran destino, orgullosamente oaxaqueño: Bahías de Huatulco; pues dice que dentro de esas nueve Bahías, hay gran frecuencia de belleza y armonía, ideal para que todos sus sentidos capten la belleza y sus manos puedan plasmar lo mejor de su sentir.
Luis Ortiz, por cierto, estuvo el pasado mes de noviembre en Bacocho en una rueda de prensa, donde la actriz de Televisa Dorismar, fue nombrada por el Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, el Edil Javier Cruz Jiménez, como Embajadora de Puerto Escondido. Fue en este evento donde el artista le hizo la entrega de un retrato a esta famosa actriz, quien, en presencia de más de diez medios de comunicación, le agradeció por este gran detalle, dijo que era de un valor incalculable, ya que son, este tipo de gestos, los que marcan una diferencia y hacen que la visita a un lugar tan hermoso como Puerto Escondido, se vuelva único e inolvidable.
Cabe mencionar que antes y después de la rueda de prensa, la actriz y el artista plástico Luis Ortiz, convivieron amenamente en compañía de su esposa Carito de la Vega, estrechando lazos de amistad y disfrutando una comida en la playa principal, de un pez vela que ese mismo día pescó Dorismar.
Los planes de Luis Ortiz son continuar creando arte. Ha hecho unas obras muy interesantes en el hotel “Casa Dos Lunas”, en el centro histórico de Oaxaca; y, aunque le han brindado facilidades en algunos espacios, continúa haciendo acuerdos para tener más lugares donde exponer.
Sus contactos son: Whatsapp: 9513573889; Instagram: Luigi_Ortizz y TikTok: Luigi_Ortiz.
MARZO 2023 42 OPINIÓN
Se sabe que Oaxaca y los oaxaqueños somos únicos, su gastronomía, ser un buen anfitrión(a), el respeto a la familia e incluso, en muchos casos, tener sentido del humor, son algunas cosas que nos identifican; todos soñamos con una mejor sociedad y con mejores ingresos, para ello, se requiere de un modelo económico de desarrollo que incorpore empresas.
La empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación. La empresa se manifiesta en forma de una personalidad jurídica propia y una razón social. Acude a nuestras oficinas, de eso nos encargamos nosotros. Además, como en todos los negocios exitosos, hay varias claves que lideran el camino hacia su desarrollo y crecimiento, acciones particulares que en el Corporativo Velásquez Chagoya sabemos brindarte y acompañarte hasta su aplicación diaria. No se trata de tener una varita mágica, se trata de conocimiento, actualización y experiencia, estas claves parten de la convicción por aportar bienestar a las personas, elemento fundamental para la construcción de una sociedad plena; pero paralelamente se trata de que cada uno de los procesos se realicen con un sentido de comunidad.
Nuestro compromiso es desarrollar tus ideas haciéndolas claras y precisas sobre la organización interna de la empresa, el orden que resulta de la división interna de trabajo, el intercambio de información y el reparto de poder para la toma de decisiones, realizando lineamientos reales para alcanzar una correcta coordinación, determinando qué debe hacer cada socio, cada inversionista o colaborador; y son los representantes de la empresa quienes deberán trabajar en la motivación, esto es, el interés por hacer que todos impliquen en el asunto.
Analizando el sector económico al que pertenece tu negocio y tomando en consideración que el ascenso de 0.9% en el total de las actividades económicas ubicó a Oaxaca en el lugar 22 a nivel nacional en 2021, sabemos que la oportunidad es tuya, que el futuro es nuestro pero que debemos trabajar HOY. Oaxaca requiere de una educación de emprendimiento y de creación de empresas; el desafío no es fácil, pero estamos listos para crear oportunidades de negocio que contribuyan a activar la economía y generar empleos decentes, dignos; y, para lograr eso, es necesario conocer las expectativas y el orden que tienes sobre tu empresa, te invitamos a que nos permitas acompañarte y disfrutemos del esfuerzo y momento.
Te esperamos en nuestras oficinas ubicadas en Antonio Gay #116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca, síguenos en nuestras redes sociales.
Síguenos en nuestras redes sociales: @ramonvecha
@vechayasociados @notariapublica104 Velásquez Chagoya y Asociados
951 122 58 52
Ubicación:
Privada Antonio Gay #116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca.
Teléfonos:
951 513 70 09
951 513 70 29
951 513 70 39
MARZO 2023 44 OPINIÓN
La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces
nemoeliteNemoFit 951 191 39 66 biofitgymcenter Bio-Fit Gym Center Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.
www.nemo t.com.mx
Contrariamente a la creencia popular, en realidad hay muchas maneras de iniciar un negocio que le permiten concentrarse menos en la logística y los costos iniciales y más en poner en marcha sus ideas.
Una marca de marketing digital
Toda empresa necesita una presencia en línea. Los consumidores investigan las marcas a través de las plataformas de redes sociales para obtener más información sobre lo que respalda su dinero. Los expertos en marketing digital hacen que cada negocio sea más accesible y atractivo con campañas promocionales estratégicas. Cualquier persona con experiencia en marketing digital o educación relacionada, podría convertirse en el intermediario entre las marcas y los clientes potenciales. Comprender las últimas tendencias, los algoritmos de las plataformas y el software de marketing, hará que un negocio de marketing independiente comience en cualquier lugar.
Una empresa de diseño web
Las redes sociales no son la única forma en que las empresas llegan a las personas en línea. También necesitan sitios web accesibles y bien diseñados. Los gurús de la tecnología pueden lanzar una empresa de diseño web en 2023 para resolver esta necesidad. Alguien sin experiencia en este campo puede aprender lo esencial y ofrecer servicios de diseño web gratis. Construirían la cartera necesaria para comenzar a cobrar a los clientes mientras trabajan en su trabajo actual. Puede tomar tiempo, pero el resultado de unas pocas semanas de trabajo podría abrir la puerta a un negocio exitoso.
Inicia un negocio de dropshipping Administrar el inventario es un gran compromiso cuando diriges un negocio. El dropshipping es una idea comercial fácil y de bajo costo para comenzar. Dropshipping es un modelo en el que un proveedor externo almacena y envía inventario a los clientes en su nombre. Es uno de los mejores negocios para comenzar porque tiene pocos gastos generales y es escalable. No necesita manejar ningún producto usted mismo, sólo necesita realizar las ventas y pasar los pedidos a su proveedor. De hecho, es uno de los negocios más rápidos y económicos para comenzar.
Puede seleccionar productos de uno o más proveedores en su propia tienda en línea bajo un tema que se centre en un nicho específico. Cuando un cliente le compra un producto, el pedido se envía a su proveedor, quien lo completa en su nombre. Sin embargo, sigue siendo responsable de su propio marketing y servicio al cliente. Hay proveedores locales y extranjeros con los que puede trabajar, siempre que pueda establecer una relación con ellos basada en la confianza: un proveedor poco confiable se reflejará mal en su marca.
Accesorios telefónicos
Debido a que muchas personas poseen teléfonos móviles ahora, existe un gran mercado para los accesorios para teléfonos. Y hay muchas maneras diferentes de elegir estos accesorios: impresión bajo demanda, hechos a mano, nicho por tipo de producto, envío directo y más. Cuando ponga a la venta los accesorios de su teléfono, recuerde incluir los dispositivos con los que son compatibles. No desea crear una experiencia negativa pero evitable para los clientes que reciben un artículo que ni siquiera pueden usar.
Gracias a una combinación de tecnología y proveedores externos, es más fácil que nunca construir un negocio exitoso y comenzar a generar ventas sin quedar atrapado en la obtención de productos, el alquiler de espacios y la gestión del inventario.
Con este enfoque, puede probar ideas antes de invertir en ellas o comenzar a ganar dinero a tiempo parcial, sin todos los compromisos relacionados con el inventario que podrían interponerse en su camino. Las ideas de pequeñas empresas mencionadas anteriormente pueden incluso combinarse en una variedad de formas para iniciar un negocio exclusivamente suyo. Si la idea de obtener, almacenar y enviar inventario le impidió iniciar un negocio antes, comience con un modelo comercial de bajo costo y sin inventario y crezca a partir de ahí.
* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports
MARZO 2023 46 OPINIÓN
Annie Ernaux: “C
on frecuencia sigo teniendo la sensación de no poder ir lo su cientemente lejos en la exploración de las cosas, como si me retuviera algo muy antiguo, algo vinculado al mundo del que provengo” escribe Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022.
Quién ha desarrollado una escritura sin dramatismos, donde cada letra se plasma con una precisión descarnada y descarada; convencida de que “El hecho de haber vivido algo, sea lo que sea, otorga el derecho imprescriptible a escribir sobre ello”. Ernaux ha desarrollado sus libros a partir de sus experiencias de vida, sin utilizar el yo, se convierte en puente para proyectar sentires hondos que mil páginas de selecta literatura no han terminado de plasmar.
Comencemos por evocar El acontecimiento (Tusquets/2022) escrito en 1999, donde aborda fría y analíticamente el aborto, no como tema de discusión social, sino como experiencia personal. Es octubre de 1963, espera semanas y la regla no le baja: se da cuenta que está embarazada. Ella, una jovencita universitaria de clase media aspiracionista -como se dice ahora-, docta en los estudios, pero “lo su cientemente estúpida para dejarse preñar”. El aborto es un tema casi vedado, las leyes de Francia lo castigan; sólo le queda la clandestinidad, en la que muchas pierden la vida: “De la misma forma en que yo estaba dispuesta a todo con tal de abortar, ella no se hubiera detenido ante nada a la hora de provocarme el aborto” se dice Ernaux, que con esa: “La única culpabilidad que he sentido de este acontecimiento: el haberlo vivido y no haber hecho nada con él”.
Otro ejemplo es Pura pasión (Tusquets/2022) publicado en 1993. “Tenía a ese hombre a todas horas metido en mi cabeza” dice en esta historia de una mujer independiente, culta, divorciada y con hijos mayores que es trastocada por la pasión que siente por un diplomático; meses torbellinos donde todo es nada y el tiempo que cuenta sólo transcurre entre cita y cita.
“Yo me infravaloraba en proporción inversa al no encontrar en mí nada interesante capaz de retenerlo a mi lado” dice Ernaux. Uno en ese estado es así: teme, se infravalora y vive en constante vilo por el nal y, por el contrario, esa misma pasión hace que la muerte no asuste en absoluto. Cada minuto en medio es un drama destinado a perdurar en el deseo y la memoria de lo prohibido. Una vez terminada la pasión, las efemérides del mundo civil no importan, ni los cumpleaños, ni las estaciones del año; sólo importa el “hace dos semanas, cinco meses, un año… yo hacía esto con él [o ella]” y quien haya experimentado alguna vez este sentir, se verá identi cado en cada página y cada letra de este pequeño y luminoso libro en donde Annie Ernaux cuenta los pormenores más íntimos de dos vidas, pero nunca revela los nombres. “No me autorizo a desvelar su identidad. Él no escogió gurar en mi libro, sino sólo en mi vida” se excusa, pues al nal, sus amantes sólo han servido para hacerla soñar y me pregunto ¿Qué mejor regalo podrían brindarle?
MARZO 2023 48 OPINIÓN
la autoestima
La autoestima es un componente básico del bienestar emocional de nosotros como seres humanos, y supone la aceptación de nosotros mismos como base y fundamento de la relación grati cante con el mundo. Cuando una persona se quiere a sí misma, se sabe merecedora del respeto y del trato adecuado por parte de los otros, de tal forma que rechazará cualquier actitud que considere inconveniente o descali cativa; a todos nos importan nuestras relaciones sociales, hacer nuevas amistades, conocer el amor y construir una pareja o una familia, o establecer vínculos sanos con los compañeros de trabajo; sin embargo, son pocos los momentos en que nos detenemos unos instantes a re exionar sobre nosotros mismos y el concepto que tenemos de nuestro yo; es curioso que a veces dicha imagen di era de aquello que los demás piensen o consideren de nosotros.
Prestando especial atención a los medios que podemos utilizar para fortalecer nuestra autoestima, y desde esta perseguir nuestros sueños y convertirlos en realidad puesto que tenemos todas las herramientas para conseguirlo: humanidad, autenticidad, autocon anza, inteligencia, creatividad, autoconcepto, autoimagen, proyección, fuerza, anhelos y muchas cualidades más, la vida es acción. Vivir es un verbo que está en constante movimiento, por esta razón podemos asumir que trabajar en nuestra autoestima es un compromiso con nosotros mismos. Un compromiso parecido al que tiene nuestro corazón diariamente con nosotros al bombear la sangre para mantenernos con vida.
A veces, sin entender este compromiso, decimos frases como: “ella me hace feliz”, “él me hace desdichada”, “tú me haces enojar” y en realidad, somos nosotros mismos quienes nos sentimos, felices, bien, mal, infelices, enojados, etc., porque los demás no tienen ningún poder sobre nosotros a menos que lo permitamos; si utilizamos el lenguaje de esta forma, pronto podremos caer en el error de culpar al otro cuando nos sintamos de alguna manera de la que no nos responsabilizamos.
* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional.
Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304
Una forma en que podemos vincularnos emocional y cognitivamente con mostros mismos, es hablar en primera persona, asumiendo el riesgo desde el yo y reconociendo los deseos más profundos que nos habitan, al principio puede no resultar fácil pero los bene cios que obtendremos al adquirir el hábito son muy grandes, diciendo por ejemplo “yo me irrito cuando me miras así” “yo me siento confundida cuando me ignoras”, “yo me frustro cuando hablas conmigo sin mirarme” etc.
Otra manera de cambiar nuestros esquemas mentales es por ejemplo, haber tenido un mal día y buscar la manera de premiarnos a nosotros mismos para compensar la negatividad experimentada con la grati cación de la recompensa; por ejemplo, optar por hacer un plan con el que de verdad disfrutes, regalarte una comida que te guste, hacer algún tipo de deporte, leer un buen libro, escuchar música, ver una buena película; es decir, buscar espacios que sean sólo tuyos y te ayuden a restablecerte interiormente y a gestionar la carga generada por el malestar o la negatividad que te disminuye la energía, tanto emocional como física.
A lo largo de la vida descubrimos que tenemos que realizar muchas cosas que a veces no son tan agradables, sin embargo, son necesarias, tienen una razón; lo necesario es aquello que no puede ser de otra manera, y lo contingente, es aquello que podemos cambiar, y una característica innata de nuestra psique, es justamente la capacidad de cambio. Seguiremos hablando del tema en la parte II y III.
MARZO 2023 50 SALUD
El bosque
Llegamos. Su belleza hizo presencia desde minutos antes en carretera, cuando los colores grises comenzaron a cambiar por verdes; fue notorio como los edificios y las construcciones se remplazaron continuamente por árboles enormes; uno tras otro y, a pesar de ser tantos, no se sintió como el encierro de la ciudad.
Por instinto, lo primero que hacemos es bajar los vidrios del auto, pareciera que todos queremos oler y experimentar lo que ofrece el aire de este lugar; es muy fresco, pero puro, tan fresco, que lo sientes hasta los pulmones. El aroma a pino y a tierra son familiares, aunque sea nuestra primera vez aquí.
Las curvas de la carretera aún no terminan, pero no molestan; cada una de ellas nos ofrece un lindo paisaje para mirar, que por cierto, combina a la perfección con las canciones que reproducimos en el auto. Todos queremos grabar el momento; los inmensos pinos, la multitud de plantas, las nubes en el fondo, las enormes laderas y la canción de fondo. Todos sabemos que el viaje apenas comienza.
Al bajar del auto, lo primero que sentimos es la altitud, nuestro cuerpo la expresa con un mareo ligero que se va esfumando con cada respiración que tomamos de ese aire tan fresco y puro, que sólo experimentamos en este lugar. También sentimos frío, mi nariz lo siente y comienza a enrojecerse, mis manos también lo sienten, nuestros cuerpos saben que ya estamos aquí.
Después de aclimatarnos, nos dirigimos hacia la cabaña que nos refugiará esta noche; un sitio pequeño, cálido y rústico, pues no se necesita más cuando se tiene todo allá afuera. La cabaña tiene una ventana muy grande, la vista es hermosa, se aprecian cientos de pinos de todos los tamaños, unos más cerca que otros. Con un poco más de atención, la vista nos regala el vuelo de un ave o una ardilla trepando rápidamente.
Decidimos dar una paseo para conocer el sitio, es nuestra actividad favorita. Durante el recorrido, observamos plantas muy llamativas y otras más discretas, con flores muy pequeñitas de distintos colores. Nos encanta detenernos a admirar con atención la naturaleza y ella, nos premia con detalles de todo tipo: un pequeño manantial con helechos alrededor, una oruga colorida alimentándose de una hoja suculenta, un nido de colibrí en un arbusto, hongos de distintas formas en un tronco, líquenes en las ramas, flores preciosas, una mariposa y mucho más.
De regreso vemos el atardecer; el sol se esconde entre la multitud de pinos, es muy brillante y aún así nos permite verlo en sus últimos minutos; sus destellos crean con las nubes, que son tan densas, un mar de oro. Después del adiós del sol, el cielo comienza a tornarse más azul y ahora las nubes parecen algodones de azúcar.
Cae la noche y no hacemos más que contemplar el profundo cielo. Tanta oscuridad y nula contaminación lumínica, nos permite apreciar la vía láctea. No nos es posible llevar la cuenta de cuántas estrellas fugaces hemos visto pasar, cada una de ellas con el deseo de siempre, regresar a este lugar, al bosque.
21 de marzo, Día Internacional de los Bosques.
* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
MARZO 2023 MARZO 2023 52 52 OPINIÓN
Adolescencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia después de la niñez entre los 10 y los 19 años de edad, la clasifica en tres etapas: adolescencia temprana, de los 10 a los 14 años; adolescencia media, entre los 15 a los 17 años y adolescencia tardía, desde los 18 a los 21 años.
Enfocándome en la adolescencia temprana, el menor pasa por cambios muy significativos que van desde los cambios físicos y orgánicos hasta los psicosociales, marcando rasgos importantes de su personalidad que se pueden ver alterados por el entorno familiar y social; esta etapa en sí misma, marca ya un tema de pérdida, porque se deja atrás la niñez, enfrentándose a nuevos desafíos cada día para pertenecer a su grupo escolar y social. Hay muchos factores que intervienen para hacer de este proceso una transición sana, siempre y cuando, todos y todo se mantengan en equilibrio, es difícil pero no imposible.
Los adolescentes hacen uso de la rebeldía cuando hay problemas entre sus padres, una economía afectada, alguna mudanza, un divorcio, un enfermo terminal o el tema que me ocupa, el fallecimiento inesperado de alguno de sus padres, hermano, abuelo o algún pariente muy querido.
El menor que está lidiando con los cambios de su desarrollo y se le suma una muerte, lo atrapa entre sentimientos y emociones que hacen de esta etapa un camino difícil, desgastante, riesgoso, confuso e incluso, peligroso si no reciben la información y el acompañamiento adecuado desde el primer momento.
Si no se cuenta con un profesional, deberá ser un familiar con la empatía, el amor y el sentido común para hablar desde la verdad y explicarle qué es lo que está pasando en el hogar.
Una pérdida impacta a toda la familia, y los adultos alrededor del adolescente, estarán también tratando de lidiar con su duelo, pero no deben apartarlo ni ignorarlo, al contrario, hay que preguntar qué dudas tiene, cómo se siente ante lo que está pasando, dejar que se exprese y prestar total atención a su comportamiento conforme pasen los días mientras se integra a su rutina habitual. Este acompañamiento será lo que marque la diferencia en su futuro inmediato. En muchos casos, la pérdida rompe con la estructura de casa y se tienen que hacer cambios importantes; en situaciones así, debe haber un apoyo constante y luminoso sin llegar a invadir su mundo sólo para evitar que se sienta solo; hay que evitarle horas de ocio o que se sienta abandonado, desprotegido, angustiado e incluso enojado.
Si al mes se nota pérdida del apetito o ansiedad por comer, desgano, irritabilidad constante, silencios prolongados, cambios radicales de personalidad, calificaciones bajas, notar que miente, esconde o cambia su lenguaje, es el momento de buscar un profesional en duelos, un tanatólogo, quien establecerá un plan de trabajo personalizado para ahondar en sus emociones y llevarlo a la aceptación del fallecimiento del ser querido; mirándolo, no desde el abandono, ni como el final de su propio proyecto de vida, sino desde el amor.
Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com
951 128 35 14
*
Tel.
MARZO 2023 54 OPINIÓN
SFresas
Como te he platicado en otras ediciones, hoy en día es fácil encontrar todos los ingredientes durante todo el año, pero no con la misma calidad, presentación, precio y sabor, y uno de los productos que más se encarecen fuera de su temporada son las fresas, que aunque siempre podemos encontrarlas en el supermercado, muchas veces no tienen ese delicioso sabor característico.
omo te he platicado en otras ediciones, hoy en día es fácil encontrar todos los ingredientes durante todo el año, pero no con la misma calidad, y sabor, y uno de los productos que fuera de su temporada son las fresas, que aunque siempre podemos encontrarlas en el supermercado, muchas veces no tienen ese delicioso sabor característico.
Su temporada es al final del invierno e inicio de la primavera ya que se requieren los meses secos para terminar de desarrollarse correctamente. Michoacán es el principal estado productor y exportador de fresas a nivel nacional y en Oaxaca, después de muchos años de práctica y con la experiencia adquirida en otros estados o países, productores de distintas comunidades se animaron a iniciar con este cultivo; aunque claro, la cantidad producida es mínima comparada con la de otros lugares, pues esta sólo se comercializa de manera local. Algunos lugares que se han destacado por el cultivo de la fresa son San Nicolás Quialana en el municipio de Zimatlán de Álvarez y Santa María Atzompa.
Su temporada es al final del invierno e inicio de la primavera ya que se requieren los meses secos para terminar de desarrollarse correctamente. Michoacán es el principal estado productor y exportador de fresas a nivel nacional y en Oaxaca, después de muchos años de práctica y con la experiencia adquirida en otros estados o países, productores de distintas comunidades se con este cultivo; aunque claro, la cantidad producida es mínima comparada con la de otros lugares, pues esta sólo se comercializa de manera local. Algunos lugares que se han destacado por el cultivo de la fresa son San Nicolás Quialana en el municipio Zimatlán de Álvarez y Santa María Atzompa.
Así que ahora que el sabor y el precio es el mejor, conserva tus fresas para tenerlas listas por varios meses, ¿cómo? Aquí te comparto las maneras más sencillas.
Así que ahora que el sabor y el precio es el mejor, conserva tus fresas para tenerlas listas por varios meses, ¿cómo? Aquí te comparto las maneras más sencillas.
*Congélalas. Primero lávalas y desinféctalas como de costumbre, retira las hojas y sécalas perfectamente, si las guardas en bolsitas herméticas trata de que estas lleven la menor cantidad posible de aire en su interior y listo, de esta manera te pueden durar varios meses y siempre estarán listas para incorporarlas a un licuado, jugo o agua.
*Congélalas. Primero lávalas y desinféctalas como de costumbre, retira las hojas y sécalas perfectamente, si las guardas en bolsitas herméticas trata de que estas lleven la menor cantidad posible de aire en su interior y listo, de esta manera pueden durar varios meses y siempre estarán listas para incorporarlas a un licuado, jugo o agua.
*Prepara una mermelada casera. Después de lavarlas y desinfectarlas, córtalas en cuartos y colócalas en una cacerola con la porción de azúcar que desees, agrega unas gotas de limón y cocina por aproximadamente veinte minutos, esto dependerá de la cantidad que estés cocinando, así tendrás una mermelada deliciosa y sin conservadores, en la que además podrás controlar la cantidad de azúcar que tiene.
*Prepara una mermelada casera. Después de lavarlas y desinfectarlas, córtalas en cuartos y colócalas en una cacerola con la porción de azúcar que desees, agrega unas gotas de limón y cocina por veinte minutos, esto dependerá de la cantidad que estés cocinando, así tendrás una mermelada deliciosa conservadores, en la que además podrás controlar la cantidad de azúcar que tiene.
*Deshidrátalas. Después de lavarlas y desinfectarlas, córtalas en mitades (si son fresas chicas) o en cuartos y colócalas en una charola con papel encerado; hornéalas a 90 - 100°C por aproximadamente dos horas y media, de esta manera las puedes consumir en tu cereal, como un snack o como parte de tu granola. Recuerda guardarlas en un recipiente hermético para que no absorban la humedad.
*Deshidrátalas. Después de lavarlas y desinfectarlas, córtalas en mitades (si son fresas chicas) o en cuartos y colócalas en una charola con papel encerado; hornéalas a - por aproximadamente dos horas y media, de esta manera las puedes consumir en tu cereal, como un snack o como parte de tu granola. Recuerda guardarlas en un recipiente hermético para que no absorban la humedad.
* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy
* Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy
@QuevamosacomerhoyOax
@QuevamosacomerhoyOax
MARZO 2023 MARZO 56 56 GASTRONOMÍA
#PresumeATuMascotaSocialmente
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com
Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
o a través de nuestras redes sociales: Socialmente @socialmenteoax
La salud bucal de tus mascotas es muy importante para su bienestar general. Los problemas dentales pueden causar dolor, mal aliento, pérdida de dientes y pueden afectar la salud del corazón, los riñones y otros órganos.
Tips para mantener una buena salud bucal en perros y gatos:
Cepilla sus dientes regularmente: Esto ayuda a eliminar la placa y el sarro que se acumula en los dientes y las encías, lo que puede llevar a enfermedades dentales.
Usa pasta de dientes especialmente formulada para perros y gatos: Las pastas de dientes para humanos contienen fluoruro y otros ingredientes que pueden ser
Proporciona juguetes masticables: Los juguetes masticables ayudan a mantener los dientes y las encías limpios al reducir la acumulación de placa.
Alimenta a tu mascota con una dieta saludable: Evita darles alimentos grasos y
Visita al veterinario regularmente: Un chequeo dental regular con el veterinario puede ayudar a prevenir problemas dentales antes de que se conviertan en un
Mantener una buena salud bucal en tu mascota, puede prevenir problemas dentales y mejorar su calidad de vida general.
Maky, mascota de Cony Salazar Maky, mascota de Cony Salazar Shaggy, mascota de Laura Meixueiro Shaggy, mascota de Laura Meixueiro Nubecita, mascota de José Acevedo mascota José Acevedo
Lucas, mascota de Juan Cruz Lucas, mascota Juan Cruz
Bryan, mascota de Santiago Ríos mascota de Ríos Duna, mascota de Marcela González Duna, mascota de Marcela
Nina, mascota de Jhair Cruz Acevedo de Jhair Cruz Acevedo
MARZO 2023 MARZO 2023 58 58
ARIES: No pierdas el empuje ni la fe en ti, lo que consideras un fracaso, debes tomarlo como un aprendizaje que te dará más de lo que de te quito. Hay un embarazo o de alguien muy allegada a ti. No te castigues, mejor prémiate.
TAURO: Andas volando alto y es por amor, si estás soltero o soltera; un noviazgo está por iniciar, si estás en matrimonio, es un buen mes para renovar votos. No andes pensando en un tercero, porque la caída será muy fuerte y te puedes quedar sin nadie.
GÉMINIS: Buscas espacios y libertad cuando ya no sabes qué hacer y estas acciones le están quitando el enfoque a tu felicidad. Si continúas así, el amor terminará por irse y al poner los pies en tierra firme te dolerá.
CÁNCER: Controla tu mente, de repente te sientes que todo en tu vida está resuelto y después estás arrastrando la cobija, porque dices que nada va bien. Este marzo ocúpate más de lo que te preocupas en tu negocio, verás que te irá muy bien.
LEO: Acepta que se terminó la relación de trabajo, acepta que se terminó tu relación de amistad o acepta que se terminó tu relación amorosa. Tu necedad te llevará a más conflictos que no solucionarás nada, pero si logarás enfermarte.
VIRGO: Eres tan organizado que estás buscando algo nuevo que hacer, procura buscar algo que alimente tu espíritu y te retroalimente; del trabajo ni hablar lo tienes controlado así que es tiempo perfecto para ti. Habrá varios viajes en puerta.
LIBRA: Marzo es el mes ideal para que hagas tu examen de conciencia y cierres tus pendientes de auto perdón, con ello transmutarás a otro nivel. Ofertas te llegarán después de este trabajo personal, serán laborales, matrimonio o mudarte al extranjero.
ESCORPIÓN: Hueles y siente tu libertad, el camino se abre inesperadamente, habrá un cambio radical de lo que venías haciendo, cambio de metas, de vida y todo porque inicias tu cosecha de la buena semilla que sembraste hace años.
SAGITARIO: Mes maravilloso, conocerás personas que están buscando lo mismo que tú desde el plano espiritual o te integras a un grupo de intelectuales que le darán frescura a tus días. Conecta con tu familia y con tus compañeros de trabajo, todo fluye.
CAPRICORNIO: Ten mucho cuidado con tus cinco minutos de impaciencia o enojo, evítate conflictos. Marzo te pondrá un poco ansioso así que toma diariamente te de tila, sal a correr o inscríbete al gimnasio y desfoga esa intolerancia. Concéntrate en tu nuevo proyecto.
ACUARIO: Reencuentro con familiares que no has visto en años o con amigos de la escuela. Marzo te trae alegría, muchas relaciones sociales, eventos y compromisos. Cuida tus horas de sueño, porque puedes llegar a tener una crisis de nervios.
PISCIS: La abundancia te sonríe, pero siempre y cuando tú le sonrías a ella, deja de estar lloriqueando que no te alcanza, claro que te alcanza. Boda en puerta de un familiar que va por la segunda vuelta. Anuncio de una amistad que mejora su salud.
HORÓSCOPOS MARZO 2023 60
· Por Lic. Carime Kuri Fierros
SERVICIOS
Puertas automáticas Barandales de acero inoxidables
Cancelería en aluminio Vidrio templado
Techos modernos
Pisos laminados
Papel tapiz
Persianas
Seguridad Electrónica
Y mucho más para tus espacios en construcción...
Belisario Domínguez No. 800 Col. Reforma, Oaxaca de Juárez.
951 252 0946 Serv Construcciones servconstrucciones
.mx
@socialmenteoax Socialmente
revistasocialmente
socialmente_revista
MARCELA GONZÁLEZ20 AÑOS DE EXCELENCIA AÑO IX // No. 88 // MARZO 2023
revistasocialmente.mx