
2 minute read
NUESTROS NIÑOS ANTE LA PANDEMIA
Nuestros ninos
ANTE LA PANDEM IA
Advertisement
· Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez
Nunca imaginé vivir una pandemia, las había leído descritas en libros desde la primaria hasta la facultad de medicina y las imaginaba como la llamada “peste negra”; sin embargo, por mi mente nunca se cruzó la idea de vivir una en un siglo donde los grandes avances de la medicina han permitido que muchas enfermedades estén controladas y que con la aparición de las vacunas y antibióticos, las causas de muerte hoy en día habrían cambiado, pero como bien dice la frase: “nunca digas nunca ni siempre” ja ja, estamos en medio de una gran pandemia que nos ha cambiado la forma de vivir, que nos ha cambiado la forma de educarnos, de convivir, de trabajar, de divertirnos, de demostrar el amor.
Ahora entendemos que, si amamos a nuestra familia y amigos, es necesario estar separados físicamente, pero unidos con el corazón. Y en esta nueva forma de vivir, se incluyen a nuestros niños pequeños, medianos y grandes, que han tenido la necesidad de adaptarse, de convivir de forma diferente y de cambiar algo que para ellos era mágico como su escuelita a estudiar en casa, a verse a través de una pantalla.
Esto en definitiva a generado alteración de sus entornos y ha generado una desestabilización en las familias, en la rutina diaria y en la comunidad en general, pudiendo tener consecuencias en el bienestar, desarrollo y protección de los niños y adolescentes.
La UNICEF ha considerado a las niñas y niños como las víctimas ocultas del coronavirus; se ha visto una alteración importante en su educación, nutrición, salud física y mental, ocio y recreación. Se ha visto que se encuentran expuestos en mayor medida a situaciones de violencia, maltrato, abuso o explotación y las mujeres también se enfrentan a una mayor carga de tareas y cuidados en el hogar. Sin embargo, estamos aprendiendo a cómo actuar y a valorar cada cosa según su verdadera importancia.
Si hoy a ti te toca estar a cargo de tus nenes y hay momentos que sientes frustración y enojo, es importante recordar que esto también pasará, que tendremos mejores momentos de vida, de enseñanza y de aprendizaje; si hoy ellos están cansados de tomar clases frente a una pantalla, déjalos respirar, jugar, reír.
Es importante que salgan a un lugar que se encuentre lejos de las urbes, donde tal vez puedan respirar aire libre, puedan correr, puedan disfrutar de la naturaleza. Es importante dejar de exigir y aprender a adaptarnos a esta nueva normalidad. Si tienes un pequeño, felicítalo porque hoy en día lo está haciendo muy bien.
Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39


NemoFit nemoelite 951 191 39 66


Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.
