Xoffhia Siordia
portafolio .
¿quien soy
Soy una persona apasionada y comprometida por la manifestación y promociòn del arte en todos sus ámbitos: Música, Arquitectura, Artes escénicas, Cine, Artes Plásticas, etc. Considero de vital importancia el trabajo de conceptualización e investigación para cualquier trabajo creativo. Así como originalidad de la comunicación gráfica en la transmisión de un mensaje y una idea. El arte debe evocar emociones, ambientes y escenarios para que los organismos se encuentren, identifiquen y desarrollen lo mejor versión de sí mismos, de lo contario uno no puede llamarse artista.
FORMACIoN ACADeMICA
experiencia profesional
Licenciatura en Arquitectura en la ESARQ (Escuela Superior de Arquitectura) Guadalajara, Jalisco, 2014 - 2018
Dibujante en el despacho DOVER Desing https://www.facebook.com/dovermx/ Enero-Noviembre 2018 Actividades: Presentación (recursos gráficos e editoriales) y planos ejecutivos de proyectos de interiorismo, proyecto arquitectónico y mobiliario
Técnico en Diseño Gráfico por la UNIVA (Universidad del Valle de Atemajac) Guadalajara, Jalisco 2010 – 2013 Diplomado en Apreciación Cinematográfica CAAV (Centro de Artes Audiovisuales) Guadalajara, Jalisco 2017 Curso de Patrocinios para la Cultura y las Artes ULM (Universidad libre de Música) Guadalajara, Jalisco 2017 Diplomado de diseño de vestuario: La Piel scénica CDM (Centro de diseño de Moda) INART (Instituto de Artes Teatrales) Guadalajara, Jalisco 2018 Curso: De la intuición al papel, taller de ilustración. Impartido por: Cecilia Rebora Gómez ESARQ (Escuela Superior de Arquitectura) Guadalajara, Jalisco, 2018 Diplomado en Diseño Editorial CAAV (Universidad de Medios Audiovisuales) Gudalajara, Jalisco, 2018
programas y software Adobe Ilustrador Adobe Photoshop Adobe In Desing
Coordinación del comité organizador del primer HackLab ESARQ 2017.
Sketchup
Representante del comité de estudiantes de la RUA (Red de Universidades de Arte de Jalisco) como representante de la ESARQ, realizando proyectos de gestión y promoción cultural.
AutoCAD
idiomas
Ingles
personalidad Alegre, positiva, superficial, positiva, perfeccionista, empatica, extrovertida, espiritual, sensible e intensa en mis emociones.
HABILIDADES Fotografía Ilustración digital Artes plásticas e ilustración Diseño editorial Investigación y análisis
contenido...
Logotipos
Diseño editorial
Fotografíia Diagramas urbanos Diseño de Mobiliario Otros proyectos
6 10 22 32 36 42
LOGOTIPOS
7
1
MONTAJE Y PRESENTACIÓN
6
Selección del tema.
2
ENTREGA FINAL y ensayos Junta con directivos y creadores, para realizar agenda de trabajo y laboratorio
5
EVALUACION
CUADRO ESCÉNICO LABORATORIO ARTÍSTICO MULTIDISCIPLINARIO
3
4 Convocatoria a participantes (estudiantes)
Laboratorio
METAMORFOSIS
LABORATORIO DE CREACIÓN MULTIDISCIPLINARIO
INTROSPECCIÓN
INSTANT ARQUITECT
DiseĂąo editorial
Las casas con olor a pez apestoso dan asco
Por: Luis Eduardo Yee
METAMORFOSIS
CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS
PARQUE INTEGRAL METROPOLITANO DE GUADALAJARA: UN PARQUE DE TODOS Y PARA TODOS.
FotografĂ i a
“ESCENARIOS EN MOVIMIENTO”
INVIERNO, DETROIT, USA, 2017
“AMBIVALENCIA ROMÁNTICA”
OTOÑO, JALISCO, MEXICO, 2016
“PRIMAVERA”
MICHIGAN, USA, 2016
“CRÁTER LUNAR”
JALISCO, MEXICO, 2018
“CIUDADES NÓMADAS”
NUEVA YORK, USA, 2016
“CENTRAL PARK”
NUEVA YORK, USA, 2016
“GIGANTES DE ACERO”
NUEVA YORK, USA, 2016
Diagramas Urbanos
BARRIO DE SANTA TERE PLAZA DE LA REPUBLICA
ZONA DE CHAPULTEPEC
Collage de anรกlisis de actividades culturales para proyecto de Centro Cultural Chapultepec (2017)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt
Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit
Anรกlisis de actividades sociales para proyecto de intervenciรณn urbana (2018)
AREA PEATONAL
TERRENO
ZONA DE MANIOBRAS TERRENO
DINAMICA DIRECTA CON TERRENO
INGRESO
PLAZA PUBLICA
INGRESO
BIBLIOTECA INGRESO
ESTACIONAMIENTO
Análisis de sitio para Centro de Artes Escénicas 2018
DiseĂąo de Mobiliario
MATERIALES Y DISEÑO DE MODULAR Bloques de concreto prefabricado pigmentado en color Negro Humo. Forma triangular de 0.50 mts x lado
2 bloques TIPO B para bancos
TIPO B con jardinera
Tipo B: Bloque de 0.20 mts de altura
Tipo A: Bloque de 0.10 mts de altura
Panel de listón de madera de pino. Forma triangular de 0.50 mts x lado Panel traingular X6
MÓDULO HEXAGONAL PARA TECHO
MÓDULOS HEXAGONAL PARA TECHO CON ILUMINARIA
Estructura con rejilla de madera
Vista superior: Panel solar Estructura PTR
Panel traingular X3
Panel traingular Listón de madera de pino
Rejilla de listón de madera de pino Vista inferior: PTR 2” 0.50 mts x lado
Estructura PTR Tiras LED
BASTIDOR TIPO B: con celosía de listón de madera sin huecos
Asiento de panel con listón de madera de pino
1.50 m.
1.50 m.
BASTIDOR TIPO C Con marco de PTR 2” Y listón de madera
1.00 m.
ESTRUCTURA CON TRES BASTIDORES TIPO C Mitad de un hexágono
0.40 m
BASTIDOR DOBLADO PARA GENERAR LA MITAD DE UN HEXÁGONO
Modulo hexagonal con rejilla de listón de madera
3.00 m
3.00 m.
BASTIDOR TIPO A: con celosía de listón de madera con huecos para generar vistas
Bastidor doblado con asiento de panel con listón de madera de pino
Mรณdulos con rejilla de madera Mรณdulos con panel solar
Bastidores con asiento
VISTA EN PERSPECTIVA Bloque de concreto de 0.10 mts de altura
Mรณdulos con rejilla de madera
Bloques de concreto de 0.20 mts de altura apilados para tener diferentes alturas
VISTA EN PERSPECTIVA
Mรณdulos con panel solar
Estructura de bastidores TIPO C
Bloques de concreto de 0.20 mts de altura
Otros proyectos
“Nuestros sueños son como barcos de papel, perdidos y varados en un mundo construido por adultos.” Sofía Siordia 2017 DESCRIPCIÓN: La presente instalación fue un proyecto elaborado para taller integrador. El tema principal de la pieza fue protestar por toda víctima de violencia y maltrato, aquellos que dejaron su inocencia para sobrevivir en un mundo de violencia y caos. AÑO: 2017 LUGAR: ESARQ (Escuela Superior de Arquitectura)
Año: 2017 Un ejercicio de abstracción entre dos disciplinas: Arquitectura + Teatro, Medios audio-visuales y digitales, Música y Danza. La finalidad del ejercicio es traducir el proceso y la construcción creativa de cada una de estas disciplinas a un espacio arquitectónico (cubo). Descripción: La Sinestesia es una ciencia y trastorno que estudia las interconexiones neuronales de los 5 sentidos del cuerpo (oído, vista, olfato, tacto y gusto). Las personas que poseen este trastorno tienen la capacidad de ver los colores de los sabores, el gusto de las palabras y sonidos, los colores de la música, etc. Pero no es necesario tener el trastorno para percibir este intercambio sensorial. Todos tenemos cierto grado sinestésico, ya que es la forma en que decodificamos y conocemos el mundo a través de nuestros sentidos; es decir que al percibir el sabor de una cereza lo podríamos relacionar con algún color, sentimiento o sonido, siempre a partir de una experiencia personal. Un ejercicio sinestésico es básicamente experimentar y visualizar tu subconsciente a partir de estímulos externos. El ejercicio presentado en ISSAE fue Sinestesia Corporal y el estímulo fue la música. Los participantes (bailarinas) interpretaron a través de la música, danza y color su historia y como la pueden comunicar y transmitir de una manera diferente y visual.
Lejos de la era de los monitores de computador y el lugar cómodo de la pintura en la pared o del teatro de proscenio, nos encontramos en la era de saturación sensorial. Esto nos hace cuestionar sobre la “inmersión” e interpretaciones potencialmente radicales: ¿podrían estar en manos de medios masivos, gobiernos, constructores, productores de electrónicos o de consumo de propiedad que, como el cine en sus inicios, son anti-democráticos? ¿O acaso podrían ser hackeados? ¿Puede ser la imaginación social y compartida? Se llevó a cabo en las instalaciones de ESARQ (Escuela Superior de Arquitectura), del 24 a 26 de marzo.. ORGANIZADORES: Ana Sofía Siordia Arreola Fabián Rodríguez Casillas Julia Dennis Cervantes Escuela Superior de Arquitectura TUTORES INVITADOS: Rowan Tara de Freitas (UK) Luka Ivanovic (Servia) Pedro Ravazzano (Brasil) Adrián Becerra (México) Maya Cortes (México) DISEÑO GRAFICO: Arnulfo Andrés Villaseñor Ramos
Xoffhia Siordia Ana Sofia Siordia Arreola Cel: 33 1444 1594 ssiordia@esarq.edu.mx hippie.sofia@gmail.com