Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Planeación Educativa Patricia Guerrero Ana Sofia Ramirez Casale
Aprendizaje basado en problemas Características el ABP: Es una estrategia de enseñanza – aprendizaje centrada en el alumno. Compromete a los alumnos Estimula al alumno a participar activamente en el proceso de construcción del conocimiento. La adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes tiene la misma importancia. Crea un ambiente en el que los docentes alientan a los alumnos a pensar y los guían en su proceso de aprendizaje. Organiza el aprendizaje alrededor de problemas holísticos.
Características de una planeación:
Se conforma de un propósito, un campo formativo, de una competencia y un aspecto. Una situación didáctica, que se conforma por inicio, desarrollo y cierre. Tiene especificada una duración de la situación didáctica. Los materiales a utilizar para desarrollar la planeación didáctica. Transversalidad con otros campos formativos. Modalidad de trabajo (secuencia, proyecto o taller) Ambientes o espacios de aprendizaje Una evaluación para conocer
Estaba basada en las necesidades del grupo Se utiliza el PEP como referente Tiene que ser muy descriptiva Está planteada hacia un futuro Cubre las maneras de aprendizaje de los alumnos Cubre un tiempo para organizarnos Prevé los recursos a utilizar
Diferencias con el aprendizaje tradicional Aprendizaje tradicional: lineal
1. se expone lo que se debe saber
2. se aprende la informacion
3. se presenta un problema para aplicar lo aprendido
ABP: cĂclico
1. Se presenta el problema (diseĂąado o seleccionado)
2. se identifican laas necesidades del problema
4. Se resuelve el pronlema o se identifican problemas nuevos
3. se da el aprendizaje de informacion