Cómo apoye al niño que más lo necesitaba

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Bases Psicológicas del Aprendizaje Ana María Frausto Ana Sofia Ramirez Casale

¿Cómo apoye al niño que más lo necesitaba? Santiago, es un niño muy tranquilo e inteligente, pero tiene dificultades en el proceso de aprendizaje, ya que es necesario siempre estar al pendiente de que realice las actividades, porque en ocasiones entendía claramente lo que tenía que hacer, pero solo se le quedaba viendo al material, y al momento de preguntarle sobre lo que tenía que realizar sabia claramente lo que tenía que hacer. Por tal motivo, era necesario siempre estar al pendiente de las actividades. El primer dia como actividad puse a dibujar uno crayones, yo les decía de qué color lo tenían que realizar, Santiago sabia identificar los colores, su único problema es que no sabía cuántas crayolas tenía que dibujar de ese color, así como también mezclaba los colores, por lo tanto, en varias ocasiones me acercaba con él y le explicaba nuevamente y posterior a esto le pregunta para verificar si había comprendido lo que tenía que realizar. Este dia termino la actividad, pero pude darme cuenta que al momento de colorear lo hace de manera tenue, no marca tanto el color. El segundo dia, hicimos la actividad de recortar los crayones y pegarlos en una hoja, Santiago, entendí claramente las indicaciones, pero al momento de recortar, no sigue las líneas de las crayolas, si no que las corta por todas partes, para lo cual tuve que estar al pendiente y apoyándolo, marcando unas líneas rojas alrededor de las crayolas para que se guiara con ellas, lo cual de esa forma lo pudo realizar. Me sorprendió mucho como es que el color negro no le llama tanto la atención como el rojo. Para el tercer dia de práctica, realizamos unos listones ensartándoles Froot Loops, para lo cual a Santiago se le complicaba un poco la clasificación de colores, ya que antes de ensartarlos tenían que clasificarlos por colores, para lo cual también tenía que estar apoyándolo, me cercaba para guiarlo a como tenía que realizarlo, después de haberlo apoyado, lo pudo realizar solo, ya solo era cuestión de observarlo, ya que muchas veces se detenía.


Pude darme cuenta que tiene menos desarrollo las habilidades de psicomotricidad fina, ya que en la mayoría de los trabajos les pedía que colocaran su nombre en la parte de atrás, y el simplemente hacia líneas, aunque lo más sorprendente era que si tú le preguntabas que había escrito, independientemente de que fuera su nombre, sabia claramente lo que él había puesto, lo mismo pasaba al escribir los números. Lo estuve apoyando de manera constante ya que es un niño muy inteligente y solo presenta algunas dificultades, y que con el desarrollo de sus habilidades es capaz de realizar, no por eso se tiene que hacer a un lado sino al contrario, se tiene que incluir hacia el ritmo de los demás compañeros, para que posteriormente realice sus actividades de manera independiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.