Cómo se incrementa el vocabulario en el niño y cuál es la metodología para su enseñanza

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale

¿Cómo se incrementa el vocabulario en el niño y cuál es la metodología para su enseñanza? Ana Sofia Ramirez Casale

El vocabulario del niño se incrementa mediante la interacción con las personas que lo rodean, así como con los medios de comunicación y redes sociales. Utilizando sus cinco sentidos en especial el odio y la vista, ya que mediante estos el niño comienza a percibir la mayoría de las palabras. Mediante la metodología del problema es en donde el alumno interactúa con el contexto, hay una estructuración previa de lo que el alumno sabe y lo que se el docente enseña o aquella persona que interviene, para posteriormente pasar a la adquisición del conocimiento, en donde el alumno ya asimilo la información, y como final en donde el alumno ya asimilo y adquirió la información se realiza una retroalimentación para continuar con la presentación de un problema en donde se desafía al alumno a utilizar los conocimientos que ya fueron adquiridos para que este sea capaz de asimilar que le será útil para su vida cotidiana. Sustento psicopedagógico Cognitivo - contextual ya que el alumno es capaz de adquirir los conocimientos mediante la interacción con el medio ambiente, así como es capaz de desarrollar habilidades y destrezas a lo largo de su maduración cognitiva. Y no solo es capaz de aprender, sino que tiene el potencial de desarrollar todo aquello aprendido a causa del medio en distintos contextos, llevándolo así a la adaptación y enriquecimiento del vocabulario de cada uno de los individuos. Por lo que es importante mencionar que la metodología problema le da la capacidad al alumno de resolver situaciones que se le presenten de manera cotidiana.


Como nos menciona Vygotsky que el medio en donde se desenvuelve el alumno es el factor más importante para su desarrollo y la adquisición de nuevos conocimientos. “Cada función en el desarrollo cultural del niño aparece dos veces: primero en el nivel social y luego en el individual, primero en medio de otras personas y luego dentro del niño. Esto aplica igualmente para la atención voluntaria, la memoria lógica y la formación de conceptos. Todas las funciones superiores se originan como relaciones reales entre individuos.” (Lev Vygotsky)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.