Diario de la jornada de práctica del 05 al 16 de marzo del 2018

Page 1

Diario de la jornada de práctica del 05 al 17 de marzo del 2018 Lunes 05 de marzo del 2018 El día comenzó a las 8:30 con la llegada al jardin de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicado en la colonia Condesa, en Guadalupe, Zacatecas. Nuevamente nos tocó practicar en el mismo salón, para lo cual es 3º “c” con 28 alumnos en total, y con la maestra titular Martha Olivia Sánchez Guerra. nos dirigimos a la dirección para registrar nuestra llegada y posteriormente cada una de las integrantes de mi equipo se retiró a su respectivo salón. Estando en el salón comencé a acomodar las mesas y esperando a recibir a los niños. A las 8:45 se abre la puerta de la entrada, dando paso a los niños, todos comienza a dirigirse a su salón, acomodando sus loncheras en la parte exterior del aula y posteriormente entran a tomar su silla y acomodarse en su lugar correspondiente. Mientras iban llegando los alumnos, la maestra llego al salón y comencé a ponerme al tanto de lo que había pasado en mi ausencia, por lo que me pregunto si habría algún problema si entre hoy y mañana se aplicaba la evaluacion a los alumnos, para lo que le dije que no, que, si tenía planeada una actividad, pero que no había problema. Al dar las 9:00 am, sonó el timbre y los alumnos se formaron para dirigirnos al patio, ya que se realizaron los respectivos honores a la bandera. Al finalizar los honores los alumnos pasaron al salón de manera ordena. Al estar en el salón la maestra los acomodo en parejas y otros en tercias para comenzar a realizar la evaluacion. “El docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos de Educación Básica y por tanto, es quien realiza el seguimiento, crea oportunidades de aprendizaje y hace las modificaciones necesarias en su práctica de enseñanza para que los estudiantes logren los aprendizajes establecidos.” (PEP, 2011) La maestra comenzó con la evaluacion, los alumnos contestaban lo que se les pedía, pero en la mayoría de las ocasiones preguntaba más de dos veces que era lo que tenían que realizar. La maestra me pidió que la ayudara con dos o tres


alumnos que necesitaban apoyo, por lo que me fui acercando con cada uno de ellos para realizar las actividades. A las 10:00 am los alumnos le entregaron la evaluacion a la maestra y se formaron para salir a música. Entraron al salón de música bailando y realizaron una rueda dentro del salón, comenzaron a realizar algunos cantos junto con el maestro, posteriormente les pidió que se sentaran en el piso viendo hacia una de las paredes en donde se encontraban algunas notas musicales. Comenzó por enseñarles el nombre de cada una de ellas, las cuales eran ta, ti y silencio. Realizaron una actividad en la cual el maestro señalaría la nota musical y los alumnos debían decir su nombre y dar un aplauso si era ta y dos si era ti, al momento de señalar el silencio debían decir zzzz; la realizaron un par de veces para que les saliera bien, después paso de tres en tres alumnos con instrumentos diferentes ya que ahora en vez de dar un aplauso debían de tocar el instrumento. Al terminar los niños volvieron a formarse y nos retiramos al salón de computación. Entrando al salón de computación, van tomando su asiento conforme van formados, y se sientan en las sillas en frente de su monitor, la maestra los saludo y comenzó a realizarles preguntas sobre lo que habían estado viendo, lo cual era conocer que era el escritorio de nuestra computadora y sobre la barra de tareas, unos si recordaban lo que habían visto, mientras que otros se les había olvidado por completo. Después de realizar las preguntas de manera aleatoria a los alumnos les dio la libertad de poder jugar un juego dentro de su computadora, pero siempre y cuando cumplieran con las tres reglas que son: no hacer ruido en el salón, no subirle al volumen de la computadora y poner cada quien el juego que quisiera sin estar preguntándole a la maestra. Al dar las 11:00 am, los alumnos dejaron sus computadoras nuevamente como estaban al principio y se formaron para retirarnos del salón y dirigirnos al nuestro salón. Al estar en el salón, cada quien comenzó a tomar su lonchera para poder desayunar, y la maestra les dio la indicación de quien iba terminando, recogiera su lugar y después podía salir al recreo. Comenzaron a salí y me dirigí al lugar de la guardia para poyar a la maestra.


Dando las 11:30 suena el timbre y los alumnos comienzan a correr a su salón para seguir con las actividades diarias. Estando todos en el salón, la maestra continua con la evaluacion, por lo que me pidió nuevamente mi apoyo hacia algunos alumnos. Al dar las 12:15, la maestra pidió que le entregaran la evaluacion y los papás comenzaron a llegar por sus hijos, para poder retirarse debían acomodar su silla en el lugar correspondiente. Al irse el ultimo niño del salón, le agradecí a la maestra y me retiré del jardin registrando en dirección mi hora de salida.

Martes 06 de marzo del 2018 El dia comenzó con la llegada al jardin a las 8:30, para lo que ingresé a la dirección a registra mi hora de llegada, posteriormente me dirigí a mi salón para acomodar planeación y recibir a los alumnos, los niños comenzaban a llegar al salón, dejando su mochila en los percheros y comenzando a saludar a sus compañeros. A las 9:00 am, suena el timbre y los alumnos se acomodan en su lugar correspondiente, por lo que tomaron su mismo lugar de ayer, y que seguiríamos trabajando con la evaluación, iniciamos con las actividades y nuevamente apoye a la maestra para la realización de actividades. Dentro de las actividades que


venían en la evaluación se trabajó cada uno de los campos formativos cada uno con su respectiva actividad, de acuerdo a lo que habían visto los alumnos anteriormente. A las 10:45 am, los alumnos comenzaron a terminar su evaluación, por lo que se la entregaron a la maestra y quien se la iba dando podía salir por su lonche para desayunar, a las 11:00 am dieron el timbre para salir al recreo y los alumnos recogieron su basura y su lonchera y comenzaron a salir al patio. Durante el recreo realice la guardia junto con la maestra para apoyarla en la supervisión del área. A las 11:30 am sonó nuevamente el timbre, indicando que el recreo había concluido y los alumnos comienzan a gritar y correr a sus salones, al estar en el salón, comencé yo con mi práctica, ya que habían dado por concluida la evaluación, por lo que primeramente les pregunté a los alumnos que, si alguien sabía que era una familia, todos comenzaron a levantar la mano para poder participar, y me iban diciendo que era una familia, hasta que llegue con una alumna que me dijo que nuestra mamá, papá, hermanos y nosotros somos una familia, posteriormente les dije que hacían las familias, nuevamente levantaron la mano para poder participar, escuchando atentamente cada una de las participaciones, hacia comentarios sobre ellos. Les realice otra pregunta ¿se acuerdan de un día especial que hayan pasado con su familia? todos comenzaron a contarme ese día especial, y les dije que les entregaría una hoja para que dibujará un día especial que hayan pasado con su familia. Comenzaron a terminar los alumnos y les dije que a los que no había terminado que solo quedaban 5 minutos para terminar, por lo que se dieron prisa para terminar. Al pasar los 5 minutos les dije que escogería a un alumno al azar que pasaría al frente a contarnos el día especial que había tenido con su familia, fueron pasando uno por uno y cuando terminaban debían pegarlos en el pizarrón, sonó el timbre de salida, por lo que no pudimos terminar la actividad, pero como había visto a los niños muy interesados les dije que el dia de mañana continuábamos con la actividad. Les pedí a todos que pegaran su dibujo en el pizarrón y yo les iría llamando conforme fueran llegando sus papás por ellos. Para poderse retirar los alumnos acomodan la silla en el lugar correspondiente y toman su mochila del perchero. Me retiré del salón hasta que se fue el último niño, nos


encontramos en un salón todas mis compañeras junto con la maestra Aneli para hacer algunas observaciones; al concluir me retiré del jardín de niños.

Miércoles 07 de marzo del 2018 El dia comenzó con la llegada al jardin de niños a las 8:30, entrando a dirección para registrar mi llegada y posteriormente dirigirme al salón a acomodar las mesas y el material que ocuparíamos para las actividades del dia. Los alumnos comenzaron a llegar a las 8:45, por lo que estuve en la puerta recibiendo a cada uno de ellos. Al sonar el timbre a las 9 am, los alumnos entraron al salón de clases y los acomode de forma que pudieran observarme como habíamos estado hablando de la familia, retome el tema y les comencé a preguntar sobre cómo podemos saber quién es parte de nuestra familia, por lo que llegamos a la conclusión de que por medio de un árbol genealógico nos podemos dar cuenta quien es nuestra familia. por lo que les presente un árbol genealógico con cada uno de los integrantes de nuestra familia. y les dije que ellos realizarían uno igual por lo que les entregue una hoja de maquina en la cual debían dibujar un árbol grande en donde pegarían a los integrantes de su familia. A las 9:30 pedí a los alumnos que dejaran su material como estaba y nos formáramos por que tenían la clase de música y regresando terminaríamos. Al ingresar al salón de música, el maestro los recibió con una cancion, posteriormente realizaron una actividad sobre las notas musicales, mediante aplausos, realizaron el ejercicio varias veces para que les saliera de manera correcta a los alumnos, como cierre cantar otra cancion y los alumnos se formaron para dirigirnos al salón de computación. Al ingresar al salón de computación, los alumnos entran de manera ordenada y van tomando su lugar, todos están volteando hacia el centro del salón y la maestra les realiza una serie de preguntas sobre el escritorio de la computadora, las preguntas se las realizaba a varios alumnos de forma aleatoria, al terminar de contestar las preguntas, la maestra les dio oportunidad de jugar. Al término


de la clase de computación, los alumnos dejan sus computadoras y se forman para regresar al salón. Regresamos al salón y los alumnos terminaron de colorear su árbol, antes de entregármelo les dije que lo volveríamos a utilizar por lo que necesitaba que le pusieran su nombre a la hoja, para saber cuál era el de cada quien. Conforme me lo iban entregando podían tomar su lonchera para desayunar, al sonar el timbre de las 11:00 am los alumnos pueden salir del salón a disfrutar del recreo, mientras que la maestra y yo realizábamos la guardia en una de las áreas asignadas dentro del jardin de niños. A las 11:30 los alumnos ingresaron al salón, y continuamos con la actividad del árbol genealógico, por lo que les hablaba uno por uno para que pasaran por su dibujo, al tener todos sus dibujos les explique el siguiente paso que tendríamos que realizar para terminar con nuestro árbol genealógico. En el cual yo les entregaría una imagen representativa de su papá, mamá y hermanos dependiendo del número que cada uno de ellos tenga y deberían de colorear y posteriormente pegarla sobre su árbol de acuerdo a como se le explico en un principio las ramas y la importancia que tiene que uno de los integrantes de su familia. Solo algunos alumnos entendieron la cronología de cada uno de los integrantes de su familia, ya que no todos los acomodaban de manera correcta, pero en su gran mayoría realizaron y entendieron lo que se les pedía. A las 12:15 pm sonó el timbre de salida y los padres comenzaron a llegar por sus hijos, por lo que les pedí que de manera ordenada me entregaran su hoja con su nombre para que pudieran salir. De tarea les encargue que platicarán con sus padres sobre cómo eran ellos de pequeños y si era posible que les mostrarán fotografías. Me retiré del jardín de niños a alrededor de la 1 pm.


Jueves 08 de marzo del 2018 El dia inicio a las 8:30 am con la llegada al jardin de niños, en donde primeramente me registre en dirección, para posteriormente pasar al salón, acomode los materiales que ocuparíamos y las mesas de los alumnos de acuerdo a la mejor forma para poder trabajar. A las 8:45 am los alumnos comenzaron a llegar al salón, dejando sus mochilas en el perchero que se encuentra en la parte exterior del salón. A las 9:00 am se dio el timbre y la puerta se cierra bloqueando el paso a los alumnos que llegan tarde. Les pedí a los alumnos que se formaran ya que les tocaba la clase de educacion fisica, la maestra los recibió primeramente con un calentamiento en donde realizaban varios ejercicios de estiramiento, posteriormente estuvo trabajando la lateralidad y la coordinación mano – ojo ya que trabajaron con aros en los cuales debían localizar el lado derecho, centro, izquierdo, atrás y adelante, y de igual forma estuvieron manipulando el aro. Al terminar la clase de educación física, los alumnos regresaron al salón. Entrando al salón de clase, les di un tiempo a todos los alumnos que se formaran para tomar agua y no estuvieran levantándose a cada rato, mientras la maestra me comento que, si le podía dejar el tiempo después de recreo, ya que vendrían unas practicantes de enfermería a darles una plática a los alumnos, por lo que solamente pude iniciar con la actividad ya que quedaba poco tiempo. Por lo tanto, al regresar todos los alumnos a su lugar les comencé a realizar una serie de


preguntas sobre lo que les contaron sus papad de ellos cuando eran más pequeños y que era lo que les gustaba hacer. Los alumnos se mostraron participativos en cuanto a las preguntas, pero pude darme cuenta que no todos hicieron la tarea, así como también les había encargado una fotografía solamente 10 alumnos pudieron llevarla, de igual forma tuve que adecuar la actividad por aquellas personas que no habían llevado la foto. La actividad que realizamos consistía en que en una hoja debíamos escribir de manera grupal las características físicas que habíamos cambiado de cuando éramos pequeños y de cómo estamos ahora, yo los escribía en el pizarrón y les iba diciendo que decía cada uno de ellos y posteriormente ellos debían escribirlo en una hoja, al terminar de escribir les pedí que pusieran su nombre en la hoja y posteriormente me la entregaran. Al terminar la actividad y cuando ya me habían entregado la hoja, podían ir por su mochila para poder desayunar, para lo cual les di 15 minutos antes de que sonara el timbre. Al momento de sonar les di la indicación de quien ya había terminado de desayunar podía salir al recreo, pero de igual forma les dije que debían dejar limpio y recogido su lugar. A la hora del recreo apoye a la maestra en la zona de guardia supervisando para evitar cualquier incidente que pudiera ocurrir, mientras los alumnos corren y aprovecha el tiempo libre para jugar. A las 11:00 am sonó el timbre y todos los alumnos regresan a sus salones, para lo cual las docentes tenemos la tarea de supervisar que ningún alumno se quede fuera de su salón. Al momento de entrar al salón, ya se encontraban las dos enfermeras que asistirían a darles una plática a los alumnos, en el pizarrón estaban pegadas dos laminas con las que trabajarían, la maestra y yo durante la plática estuvimos de observadoras y apoyando cuando alguno de los alumnos se distraía de la actividad o comenzaba a hacer desorden. Las enfermeras estuvieron trabajando el plato del buen comer, por lo que observe ya habían ido anteriormente a practicar con los alumnos ya que les realizaban preguntas sobre la sesión anterior,

los

alumnos

cuestionamientos.

se

mostraron

participativos

en

cuanto

a

los


Las enfermeras les dieron una explicación breve a los alumnos sobre los alimentos que deben comer y los que no, posteriormente realizaron una actividad en la cual los alumnos debían clasificar unas imágenes en comida chatarra y comida saludable, por lo que realizaron dos equipos para hacerlo, al terminar la actividad, las enfermeras les preguntaban a los alumnos porque habían pegado la imagen en el área en donde se encontrara y los alumnos respondían a su criterio. Al terminar la actividad las enfermeras los felicitaron y agradecieron su participación, les regalaron un jugo como recompensa de que habían hecho la actividad de forma correcta. Al término, se retiraron y agradecieron a la maestra por el tiempo prestado con los alumnos. A las 12:15 pn sonó el timbre de salida, y los padres comenzaron a llegar pos sus hijos, para lo cual la maestra me pidió que los entregara y les comentara si había tarea y algunos avisos que me indico, entregue a todos y cada uno de los alumnos que asistieron, y al irse el ultimo niño me retire del jardin de niños, agradeciéndole a la maestra. De tarea les deje que platicarán con sus abuelos o padres a que era lo que jugaban ellos cuando eran jóvenes y hacer un dibujo de ello.

Viernes 09 de marzo del 2018


El dia inicio con la llegada al jardin de niños a las 8:30 am, registrándome en dirección, para posteriormente pasar al salón a acomodar el material que utilizaríamos para las actividades del dia. A las 9:00 am los alumnos comenzaron a llegar y me entregaban la tarea que les encargaba, por lo que me sorprendió que la mayoría de los alumnos participara en la realización de esta tarea, así como también me ayudo para darme cuenta que era lo que jugaban sus abuelos o padres y saber si la actividad que tenía planeada estaba acorde al contexto. Para iniciar las actividades comencé realizándoles una serie de preguntas sobre la tarea, así como pedí la participación de varios alumnos para que nos contaran con quien habían platicado y que era lo que les habían platicado, los alumnos se mostraron participativos y emocionados al contar lo que sus padres y sus abuelos les contaron. Al terminar de platicar les indique que debían formarse ya que tendrían clase de computación, al entrar a clase de computación, los alumnos tomaron su lugar y la maestra les indico la actividad que realizarían, por lo que comenzó a cuestionarlos sobre su escritorio y la barra de tareas, al terminar de hacer las preguntas, la maestra les dio la oportunidad de jugar o ver videos según lo que quisieran hacer cada uno de ellos, al término de la clase, los alumnos deben dejar el equipo como lo encontraron y formarse para poder salir del salón. Al llegar al salón los alumnos se acomodaron en su lugar y les indique que trabajaríamos con los juguetes tradicionales, por lo que para darles a conocer dichos juguetes les dije que jugaríamos a una sopa de letras, por lo que les pregunte que si alguna vez habían jugado una sopa de letras y la mayoría de los alumnos contesto que sí, yo les decía la palabra que debían buscar y la escribía en el pizarrón para que se dieran cuenta de las letras que tenía la palabra, ya que los alumnos no saben leer, los alumnos se acercaban al pizarrón y en la mayoría de las ocasiones me preguntaban que en donde estaba la palabra, por lo que pude darme cuenta que el juego de la sopa de letras no era un forma viable ya que no sabían jugarla, por lo que opte a seguir jugando a la sopa de letras, pero de acuerdo al juguete que debían buscar se los enseñaba físicamente, por lo que comencé a notar más su participación y su inquietud por seguir conociendo más juguetes. No pude concluir con la actividad por lo que les


pedí que escribirán su nombre en la hoja y me la entregaran para regresando del recreo concluirla. Les di la indicación de que podían salir por su mochila para poder desayunar y conforme iban terminando podían salir al recreo. En el recreo realice la guardia junto con la maestra supervisando el área y cuidando a los niños por si ocurría algún accidente. A las 11:00 am los alumnos comenzaron a llegar al salón ya que había sonado el timbre de entrada. Les pedí a todos los alumnos que guardaran su comida y juguetes si es que traían ya que no podían comer ni hacer uso de los juguetes durante clases, continuamos con la sopa de letras y cuando concluimos, le pedí a los alumnos que debían entregármela y les daría la oportunidad de jugar con los juegos tradicionales en lo que restaba del tiempo, ya que mi intención no solamente era que los conocieran, si no que también los manipularan y supieran de que material estaban hechos. Me entregaron su hoja y les entregué dos juguetes por equipo, por lo que me di cuenta que no fue una estrategia viable ya que no todos los alumnos tenían la oportunidad de jugar con ellos, ya que los demás compañeros no se los querían prestar, tuve que estar de mediadora entre cada uno de ellos diciéndoles que no había juguetes para todos y que debíamos compartirlos. A las 12:15 pm sonó el timbre de salida y los padres comenzaron a llegar, por lo que les pedí que regresaran los juguetes al bote en donde estaban para poder retirarse, para este dia no deje tarea. La maestra fue entregando a cada uno de los alumnos y nos retiramos hasta irse el ultimo niño del salón, alrededor de la 1:00 pm.


Lunes 12 de marzo del 2018 El dia comenzó con la llegada al jardin de niños a las 8:30 de la mañana, registrándome en dirección para posteriormente pasar al salón a acomodar los materiales que ocuparíamos. Los alumnos comenzaron a llegar a las 8:45 dejando sus mochilas en el perchero que se encuentra en el exterior del salón, posteriormente pasan a tomar su silla para acomodare en alguna de las mesas que se encuentran en el salón. Sonó el timbre de las 9:00 am y le pedí a los alumnos que se formaran, ya que saldríamos a los respectivos honores a la bandera, después de haber terminado los honores, los alumnos hacen una pequeña activación fisica de inicio de semana, dirigida por un maestro del jardin, al terminarse se retiran todos a su salón a continuar con las clases del día. Al estar todos los alumnos en su lugar, comencé a hacer una retroalimentación sobre lo que habíamos estado viendo días anteriores, por lo que la mayoría de los alumnos recordaban lo que habíamos visto, que era el árbol genealógico, su


historia personal y los juegos tradicionales, por lo que les dije que les dije que seguiríamos trabajando con los juegos tradicionales para lo cual les mostré un video animado sobre lo que eran los juegos tradicionales, y los alumnos recordaban todos aquellos juegos que les había mostrado con anterioridad. No pudimos concluir el video, por lo que tenían clase de música y posteriormente de computación, pero les dije que después del recreo se los volvería a poner para poder comentarlo, por lo que les pedí a los alumnos que se formaran para pasar al salón de música. Al entrar al salón de música, el maestro los recibió con un canto de saludo y después comenzó a realizar unas dinámicas de retroalimentación para posteriormente seguir viendo el tema de las notas musicales, después les puso un video en el cual hacían uso del ritmo y los alumnos debían seguir lo que el video decía, para terminar, les puso otro video en el cual movía las partes de su cuerpo, al terminarse la clase, los alumnos nuevamente se volvieron a formar para pasar al salón de computación. Al entrar al salón de computación, los alumnos toman su lugar conforme van entrando y la maestra los saluda, al estar todos sentados la maestra comenzó a hacer una retroalimentación sobre lo que habían estado viendo la semana anterior, posteriormente les dijo que debían escribir su nombre en Word, ya que la mayoría no lo podía hacer solo, para lo cual la maestra tiene unos papeles con cada uno de los nombres de los alumnos y a quien se le dificulta le presta el papel como guía. Al terminar de escribir su nombre, la maestra les daba la oportunidad de jugar o ver un video; cuando se terminó la clase los alumnos dejaron el equipo como lo encontraron y posteriormente se formaron para regresar al salón. Al entrar al salón, les dije a los alumnos que debían salir por su mochila para desayunar y quien fuera terminando podía salir ala recreo. En el recreo realice la guardia junto con la maestra en un área del jardin para prevenir cualquier accidente. A las 11:30 sonó el timbre de entrada y los alumnos corren al salón para seguir con las actividades, por lo que les pedí que acomodaran nuevamente sus sillas en frente de la pantalla para ver el video que no habíamos podido concluir,


después de terminar de ver el video les realice una serie de preguntas sobre los juguetes que salían ahí, así como también estuvimos comentando de los juguetes actuales que de igual forma se mostraban en el video. Sonó el timbre de las 12:15 y los padres comenzaron a llegar por sus hijos, por lo que les comenté la tarea, que consista en traer una botella de plástico de 600 ml, me retire del jardin hasta que se fue el último niño. Martes 13 de marzo del 2018 Llegue al jardin de niños a las 8:30 am registrándome en dirección, para después pasar al salón a acomodar los materiales, por lo que la maestra me comento que tendría que retirarse a las 9:30 am porque tenía cita médica, para lo cual me pregunto que si no habría ningún problema que de todos modos la directora me podía apoyar. Comenzaron a llegar los alumnos y acomodaron la silla en su lugar correspondiente. Comencé con las actividades, por lo que realice una retroalimentación sobre los juegos tradicionales, por esta ocasión jugaríamos a la loteria, ya que les mencione a los alumnos que está formaba parte de los juegos tradicionales, les explique cómo se jugaba a la loteria por lo que la mayoría de los alumnos sabia como jugar, pero les dije que en la parte posterior de cada una de las tarjetas venia un refrán relacionado con la imagen y ellos la debían adivinar, por lo que pude darme cuenta que los observe más participativos que si hubiéramos jugado a la loteria de manera simple. Al terminar de jugar a la loteria les pedí que recogiéramos el material y después pasaran por su lonchera para poder desayunar. Cuando sonó el timbre de las 11:00 am los alumnos podían salir al recreo siempre y cuando dejaran su lugar recogido y limpio. Durante el recreo realice la guardia en el área asignada del jardin para supervisar cualquier incidente. Al sonar el timbre de la entrada del recreo, los alumnos comenzaron a llegar al salón para continuar con las actividades, por lo que les realice algunas preguntas sobre cuales otros juegos tradicionales habíamos visto, todos los alumnos comenzaron a decirme y posteriormente les dije que ahora jugaríamos al bebe


leche o también conocido como la rayuela que también forma parte de los juegos tradicionales que jugaban sus padres o abuelos. Les explique en que consistía el juego y que lo realizaríamos en la parte exterior del salón, en un espacio pequeño en donde podíamos realizarlo sin ningún problema, dibuje los bebe leche en el piso, realizando tres equipos para que todos tuvieran la oportunidad de jugar varias veces y que los alumnos que tuvieran que esperar turno no se desesperaran eh hicieran desorden, pude darme cuenta que los alumnos no realizaban la actividad de manera correcta, pero si note que hacían el mayor esfuerzo por hacerlo por lo que les di más tiempo para que pudieran jugar, después les dije que pasaríamos al salón ya que vi que comenzaron a dispersarse, estando todos en el salón comentamos el cómo les pareció la actividad. Al sonar el timbre de las 12:15 pm los padres comenzaron a llegar pos sus hijos y les volví a decir la tarea de la botella de plástico de 600 ml para los alumnos que no la habían traído, al retirarse el ultimo niño me fui del jardin, dejando el salón acomodado y el material recogido.

Miércoles 14 de marzo del 2018


El día comenzó a las 8:30 am con la llegada al jardin de niños, en donde me registre y posteriormente pase al salón para platicar con la maestra sobre las actividades que habíamos visto el día anterior. Comenzaron a llegar los alumnos y tomaron una silla para sentarse, estando todos en sus lugares y en punto de las 9:00 am comenzamos con las actividades, para lo cual primero estuvimos comentando las características de los juguetes tradicionales y que me dijeran cuales eran los que habíamos estado viendo, posteriormente les pedí que se formaran ya que tenían clase de música y después de computación. Los alumnos al entrar al salón de música el maestro los recibió con un canto de entrada y posteriormente realizo actividades relacionadas con las notas musicales, después les puso varias actividades de repetición relacionadas con el mismo tema y para finalizar la clase realizaron un juego en donde debían mover su cuerpo según lo indicaba un video, después de esto se formaron para dirigirnos al salón de computación. Al entrar al salón de computación, los alumnos toman un lugar en cada uno de los equipos y después la maestra comienza a realizar una retroalimentación sobre el escritorio y la barra de tareas haciéndoles preguntas de manera aleatoria a los alumnos, después de eso les pidió a los alumnos que escribieran su nombre en Word ya que necesitaban reforzar ese aspecto, al terminar de escribir su nombre la maestra les daba oportunidad de jugar o ver videos. Al terminarse la clase, los alumnos se forman para regresar al salón. Al entrar al salón le pedí a los alumnos que pasaran por su lonchera para que pudieran desayunar, y al sonar el timbre tenían la oportunidad de salir al recreo. Durante el recreo realice la guardia junto con la maestra en el área asignada del jardin de niños. Cuando regresamos del recreo, comencé con la situacion didactica que tenía que consistía en realizar nuestro balero con la botella de plástico, por lo que le dije a los alumnos que pasaran conmigo y yo les cortaría la botella justo por la mitad, la maestra me apoyo para terminar más rápido, después de eso debían pasar nuevamente conmigo para colocarles un listo con una tapa en uno de los extremos que sería el que entraría en el balero y el otro extremo del listón estaría en la tapa de la botella. Les di la indicación de que deberían esperar un poco


para que se secara y no se les despegara, los alumnos se mostraron participativos y emocionado al ver que se podía crear un balero con una botella de plástico, y para decorarle les di confeti y una tapa con resistol y debían pegarlo a su criterio. Cuan terminaron su balero, les di la oportunidad de jugar con él en lo que sonaba el timbre. Pude darme cuenta que los alumnos se emocionaron y contaban las veces que había podio meter la tapa en el balero. Al sonar el timbre de las 12:15 pm los alumnos comenzaron a retirarse con sus padres, para el dia de hoy los alumnos no llevaban tarea, y les di la oportunidad de llevarse el balero a su casa. Me retire del jardin hasta que se fue el último niño, y la maestra me comento que si el jueves y el viernes le podía dejar el tiempo después de recreo para enseñar la presentación de la primavera con los alumnos.

Jueves 15 de marzo del 2018 El dia comenzó a las 8:30 am con la llegada al jardin de niños y me dirigí al salón para acomodar las mesas y el material que ocuparíamos para la clase. Los alumnos comenzaron a llegar al salón y dejaban sus mochilas en el perchero que se encuentra en la parte exterior del salón. Al sonar el timbre de las 9:00 am le pedí a los alumnos que se formarán porque tenían clase de educacion fisica. Los alumnos al llegar al patio la maestra de educacion fisica, les pidió que se formaran en un fila horizontal para realizar el calentamiento y estiramiento del cuerpo, después comenzó a trabajar con los aros y pelotas, mediante los cuales trabajo la manipulación y la lateralidad de los niños, ya que tenían que realizar varias actividades que la maestra les indicaba, para finalizar les dio un tiempo libre para que jugaran con los aros y para finalizar paso lista para ver cuales alumnos habían faltado. Al regresar al salón de clases, les di la oportunidad a los alumnos de que tomaran agua para que no se estuvieran pidiendo permiso durante la actividad. Cuando terminaron comencé a explicarles la actividad que consistía en los juguetes actuales en donde yo les entregaría una hoja en blanco y ellos debían dibujar un


juguete actual y un tradicional para conocer las características que tiene cada uno de ellos y poder saber las diferencias. Cuando terminaron el dibujo les pedí que me lo entregaran con su nombre en alguna de las partes de la hoja. Posteriormente comenzamos con la siguiente actividad que era la clasificación de imágenes en juguetes actuales o tradicionales, en el pizarrón hice una división en la cual en uno de los lados estarían los juguetes actuales y en otro los juguetes tradicionales, a cada alumno le entregué una imagen y pasarían de uno por uno a enseñarnos cual juguete le había tocado y colocarlo en el área en donde creía que pertenecía, les realicé algunas preguntas como ¿de qué material esta hecho ese juguete? Entre otras. Cuando terminamos la actividad, les pedí a los alumnos que tomaran su mochila para poder desayunar. Quien terminaba de desayunar podía salir al recreo siempre y cuando tuviera su lugar limpio y recogido, durante el recreo realizamos la guardia la maestra y yo en el área asignada del jardin de niños para supervisar si llegara a ocurrir algún incidente. Sonó el timbre y los alumnos regresaron al salón, para continuar con las actividades, por lo que este tiempo se lo deje a la maestra ya que me lo había pedido para ensayar con los alumnos el baile de la primavera, la maestra comenzó a explicarles en qué consistía la presentación que realizarían, ya que haría una representación de la primavera de Vivaldi, comenzó a contarles una historia de acuerdo a como quería que lo hicieran y después eligió a los animales y personajes que representaría cada uno de los alumnos, ensayaron los movimientos que harían y la maestra les iba indicando que debían hacer, la estuve apoyando en lo que se necesitaba. A las 12:15 pm sonó el timbre de salida y los padres comenzaron a llegar por sus hijos, por lo que la maestra los entrego y les iba comentando sobre el traje que debían usar sus hijos de acuerdo al animal o personaje que les había tocado representar, así como la tarea que consistía en traer el juguete que más les gustará de su casa. Nos retiramos del jardin de niños hasta entregar al último alumno, alrededor de la 1:00 pm


Viernes 16 de marzo del 2018 El dia comenzó con la llegada al jardin de niños a las 8:30 am registrando mi llegada en dirección y posteriormente pasando al salón para acomodar las mesas conforme trabajaríamos en el dia, los alumnos comenzaron a llegar y tomaban una silla para acomodarse en un espacio libre en las mesas. Sonó el timbre y comenzamos con las actividades. La primera actividad consistía en identificar las diferencias entre los juguetes actuales y los juguetes tradicionales por lo que les pedí que todos sus juguetes los pusieran arriba de una mesa ya que no podíamos usarlos hasta que yo les dijera, comentamos las características de cada uno de los juguetes y les realice algunas preguntas sobre cuáles eran los juguetes que les gustaban más si los tradicionales o los actuales, para lo que la mayoría me contesto que los actuales. La actividad consistía en que yo pasaría a varios alumnos al frente y les taparía los ojos, yo les daría un juguete ya fuera tradicional o actual y ellos deberían de adivinar que era y no decían el nombre del objeto, los demás alumnos daban pistas sin decir el nombre, algunos alumnos les parecieron divertida la actividad,


mientras que a unos cuantos solamente se distraían, al terminar la actividad les pedí a los alumnos que se formaran para ir a clase de computación. Al llegar al salón de computación la maestra los saludo y les pidió a todos que tomara su lugar para comenzar a explicar la actividad, que nuevamente los puso a escribir su nombre en Word ya que veía que debía reforzar esa área ya que la mayoría de los alumnos nos sabia escribir su nombre sin ayuda de los papeles que tiene la maestra, cuando los alumnos terminaban podían jugar o ver videos según lo que preferían, se terminó la clase y los alumnos se formaron para pasar al salón a continuar con las actividades. Entraron al salón y les comenté que sería el último dia que estaría trabajando con ellos por lo que realizaríamos un juego como retroalimentación de todas las actividades que habíamos visto a lo largo de las dos semanas de trabajo, el juego era la papa caliente a quien le tocaba le realizaba algunas preguntas como ¿Qué fue lo que te gusto más? ¿Cuáles actividades fueron las que vimos? Entre otras, los alumnos se distraían un poco al momento de las preguntas, pero cuando regresábamos al juego se emocionaban, cuando terminamos de jugar, les pedí a todos los alumnos que regresaran a sus lugares y que fueran por su mochila para poder desayunar A las 11:00 am sonó el timbre para salir al recreo y los niños comenzaron a salir, les di la oportunidad de agarrar su juguete a la hora del recreo y podían jugar con ellos. A la hora del recreo realicé la guardia junto con la maestra en donde tuve una pequeña charla sobre las actividades que había estado trabajando y sobre la representación que harían los niños sobre la primavera. Sonó el timbre y los niños comenzaron a entrar al salón, para lo cual le deje el tiempo a la maestra ya que me lo había solicitado para ensayar con los alumnos sobre la primavera, salimos a un espacio fuera del salón en donde había más espacio para que los alumnos pudiera bailar, realizamos tres ensayos y después volvimos a entrar al salón. A las 12:15 pm los padres de los alumnos comenzaron a llegar pos sus hijos y la maestra les recordó sobre el traje que utilizaría cada uno de sus hijos y para cuando sería, hasta irse el ultimo niño me retire del jardin agradeciéndole a la


maestra la oportunidad de practicar con sus alumnos y por el apoyo que me brindo durante las dos semanas que estuve con ella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.