Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale
Sensación y percepción Comentario sobre los videos de sensación y percepción Sensación La sensación se refiere a las experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados, estos se dan por medio de los sentidos que son la respuesta a un estimulo Percepción Es la interpretación de las sensaciones, dándoles significados y organización, implica la actividad no solo de nuestros sentidos, sino también de nuestro cerebro. El entorno y la influencia en la adquisición y desarrollo del lenguaje
Aspecto Medio Ambiente
Influencia Las sensaciones y percepciones que nos rodean en nuestro contexto, deben ser ecológicas que propicie todas las garantías favorables para que al individuo se desarrolle íntegramente Conjunto de elementos que propician ciertas condiciones para seguir viviendo. Que las características situaciones hechos y condiciones para el desarrollo natural del niño sean favorables, que le den comodidad y que le alimenten sanamente. Zona de confort Economía, calidad de vida y administración
Entorno
Tarea: Concepto de natura y nutura
Obediencia Nos regimos mediante leyes que nos implica la sociedad (parámetros e indicadores) Rigidez de familias que son estrictas Costumbres y tradiciones Modismos – moda Seguridad emocional de los niños. Atención familiar. Imitación de aspectos de cultura y educación Responsabilidades que se le asignan al niño que nos hacer conocer que el alumno es capaz. Grupos sociales a los que pertenece, desarrollando la comunicación con los semejantes. Familia funcional y disfuncional Problemáticas a los que está determinado el niño por múltiples factores. Familia numerosa o única