Entrevistas de observacion

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Observación y análisis de la practica educativa Entrevistas e Indicadores del Jardín de Niños Margil de Jesús Romo Rivera Ana Sofia Ramirez Casale


INDICADORES DIMENSIÓN INSTITUCIONAL Reglamento Condiciones del entorno (instalaciones) Actos cívicos (Honores, higiene de la escuela) Material didáctico (Cumplen su función, hay suficientes) Cooperativa (Higiene, costo, que venden.) DIMENSIÓN INTERPERSONAL Comportamiento y comunicación entre docentes, autoridades, personal de apoyo y padres de familia Relación de los niños con el personal de la institución DIMENSIÓN PERSONAL Actitud fuera del aula (Puntualidad, como se comporta en receso, alimentación) Aspectos generales del docente (Manera de vestir) DIMENSIÓN SOCIAL Expectativas hacia la institución (Que es lo que piensan los padres de familia, que esperan que aprendan) Entorno de los alumnos (Quien va por los niños, a qué hora llegan, como van vestidos, que llevan de desayuno) DIMENSIÓN DIDACTICA Planeación de docente (De acuerdo a que programa) Forma de evaluar Organización del grupo (Como están acomodados, estrategia para mantener el orden)


Uso y disponibilidad de material y calidad de este Funcionalidad estrategias de enseñanza (Como lo hace, transición de una actividad a otra, duración de actividades, cuantas realizan por medio) DIMENSIÓN VALORAL Derechos humanos (Trato hacia sus alumnos, respeto hacia las opiniones) Valores que se fomentan (Cuidar el ambiente, higiene, convivencia de los compañeros, trato con las personas adultas, organizar la basura)

Entrevistas Jardín de Niños “Ramón López Velarde”

Entrevista a la directora 1.- ¿Qué fue lo que la impulsó a elegir esta carrera? Una maestra que me daba clases en la secundaria 2.- ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? Estar trabajando con los niños 3.- ¿Qué estudios tiene y donde los llevó a cabo? Tengo la Maestría en Intervención Docente de CAM de Zacatecas 4.- ¿Cuántos años de experiencia tenía antes de llegar a este puesto? Veinte años frente a grupo 5.- ¿Qué situación como directora es la que más difícil que ha enfrentado? Es más difícil trabajar con las personas adultas 6.- ¿Cuál fue su trayecto para obtener el puesto de directora? Sólo concursé para una dirección 7.- ¿Cuánto tiempo lleva desempeñando el cargo directivo? 6 años 8.- ¿Cuáles son los apoyos gubernamentales con los que cuenta la institución? Escuela de Fortalecimiento a la Calidad Educativa 9.- ¿Cuál es el papel que desempeña como directora, es decir cuáles son sus funciones? Es que todo funcione lo mejor posible 10.- ¿Qué cambios se han realizado durante su etapa directiva? Se levantó la barda que colinda con la Esc. Secundaria y la Malla de un extremo de la Institución


Encuesta al docente 1. Nombre y años de experiencia Mayra Lizzet García Trejo 2. ¿Qué toma en cuenta para realizar sus planeaciones? Como los niños se van desarrollando y los conocimientos previos adquiridos 3. ¿Cuál es su mayor satisfacción profesional en este momento? Lograr que los niños aprendan y brindarles amor 4. ¿Cuáles son sus expectativas a futuro como docente? Seguir preparándome y entrar a la nueva carrera magisterial 5. ¿Por qué eligió ser educadora? Siempre había querido serlo desde pequeña me llamaba la atención 6. ¿Su familia estaba de acuerdo en que eligiera esta profesión? Si, la mayoría de mis familiares son maestros 7. ¿Qué diferencia encuentra entre identidad profesional y vocación docente? La identidad profesional es solamente el hecho de hacer el trabajo que nos toca y vocación profesional es conocer a los alumnos, sus necesidades y capacidades, hacer entrevistas y echarle todas las ganas 8. ¿Es lo que usted esperaba al iniciar sus estudios de educadora? No, porque en la escuela se ve todo muy bonito y a la hora de practicar son cosas muy diferentes 9. ¿Era su primera opción estudiar esta carrera? Si 10. ¿De los años que lleva de servicio ha cambiado su concepción o gusto por la docencia? Si, cada vez me gusta más 11. ¿En qué escuela se formó como docente? En la Escuela Normal de Colotlán 12. ¿Cuál fue su experiencia en esta institución? Aprendí los contenidos necesarios y me gustaba que fuéramos a las practicas


13. ¿Algún día tuvo dudas o quiso desistir de la carrera? Solo un poco ahora con las nuevas reformas educativas 14. ¿Cómo fue su primer día como docente? Fue muy difícil ya que empecé a trabajar en una escuela de educación especial y yo no tenía los conocimientos necesarios para tratar a los alumnos 15. ¿Cuál ha sido el reto más difícil en su vida laboral? El trabajar con una niña con parálisis cerebral, pero aun así la ayude a seguir adelante

Encuesta a los padres de familia Padre 1 1. ¿Qué opinión tiene acerca de la institución? Muy buena 2. ¿Cuál fue el motivo por el ingreso a su hijo en esta institución? Porque tiene prestigio y aquí se les trata bien 3. ¿Cómo considera que es el trabajo que realiza la educadora? ¿Por qué? Es muy trabajadora, porque siento que mi niño va muy bien 4. ¿Qué importancia tiene para usted la Educación Preescolar en sus hijos? mucha importancia porque socializan con los niños 5. ¿Qué conocimientos ha adquirido su hijo durante su estancia en el jardín de niños y cuales espera que adquiera? Está aprendiendo mucho su nombre que conoce más 6. ¿Cree que la educadora es la única persona responsable del aprendizaje de su hijo(a)? No, también papá, mamá y el mismo niño 7. ¿Cómo cree que se siente su hijo al quedarse en el jardín de niños? Muy contento y llega muy feliz contando lo que vio 8. ¿Qué tipo de experiencias le comparte su hijo acerca de lo que aprendió en el día? En especial le gusta la música y el inglés 9. ¿Tiene más hijos aparte del él/ella?


No, nada más él 10. ¿Tiene alguna responsabilidad dentro de su casa el/la niño(a)? Si, recoge todo lo que uno le ordena

Padre 2 1. ¿Qué opinión tiene acerca de la institución? Es una institución de calidad en cuanto a personal, instalaciones, plan de trabajo, etc. A demás muy bonita 2. ¿Cuál fue el motivo por el ingreso a su hijo en esta institución? Principalmente por la cercanía de nuestra casa; además tenemos buenas referencias del jardín 3. ¿Cómo considera que es el trabajo que realiza la educadora? ¿Por qué? Es bueno, desde el principio me gusto su forma de trabajar con los pequeños, además trata de inculcarles disciplina, valores que les servirán cuando cambien de nivel de preescolar a primaria. Y dispone siempre de tiempo para atender las dudas de los padres de familia. 4. ¿Qué importancia tiene para usted la Educación Preescolar en sus hijos? Mucha, aprenden a estar en convivencia con otros niños para además de jugar, aprender cosas nuevas. Aparte tiene bases para iniciar el aprendizaje de caligrafía para la primaria. 5. ¿Qué conocimientos ha adquirido su hijo durante su estancia en el jardín de niños y cuales espera que adquiera? Más de los esperados, ella aprendió a leer palabras cortas, escribir también, a portarse de buena forma en el salón y a convivir con sus compañeros, recortar y pegar también. Espero que siga avanzando y no que quede estancada en lo que se aprendió 6. ¿Cree que la educadora es la única persona responsable del aprendizaje de su hijo(a)? Definitivamente no, es principalmente en casa 7. ¿Cómo cree que se siente su hijo al quedarse en el jardín de niños? Feliz, le emociona mucho venir a la escuela. 8. ¿Qué tipo de experiencias le comparte su hijo acerca de lo que aprendió en el día?


Pocas, es reservada pero siempre le pregunto y es cuando hace algo de platica sobre lo que aprendió y jugó. 9. ¿Tiene más hijos aparte del él/ella? Si, unas gemelas de 11 meses y ella es la mayor. 10. ¿Tiene alguna responsabilidad dentro de su casa el/la niño(a)? Si, ayudar a recoger su ropa, ayudar a tender su cama, a recoger basuras grandes, recoger sus juguetes cuando termina de jugar, ayudar a entretener a sus hermanas y en ocasiones ayuda con la mesa. Todo lo hace en diferentes días.

Padre 3 1. ¿Qué opinión tiene acerca de la institución? Muy buena 2. ¿Cuál fue el motivo por el ingreso a su hijo en esta institución? Tiene muy buenos antecedentes 3. ¿Cómo considera que es el trabajo que realiza la educadora? ¿Por qué? Muy bien, excelente es muy atenta y cariñosa con los niños 4. ¿Qué importancia tiene para usted la Educación Preescolar en sus hijos? Mucha y aprende muchas cosas 5. ¿Qué conocimientos ha adquirido su hijo durante su estancia en el jardín de niños y cuales espera que adquiera? Aprende a convivir con sus compañeros, a relacionarse en general, porque era un niño muy tímido. Que siga adquiriendo más conocimientos en lo que finaliza el año 6. ¿Cree que la educadora es la única persona responsable del aprendizaje de su hijo(a)? No, también los papas 7. ¿Cómo cree que se siente su hijo al quedarse en el jardín de niños? Contento y feliz 8. ¿Qué tipo de experiencias le comparte su hijo acerca de lo que aprendió en el día? Me cuenta las actividades que hace en el día. 9. ¿Tiene más hijos aparte del él/ella?


No 10. ¿Tiene alguna responsabilidad dentro de su casa la/el niño(a)? Recoger la basura en casa y sus juguetes

Padre 4 1. ¿Qué opinión tiene acerca de la institución? Muy buena 2. ¿Cuál fue el motivo por el ingreso a su hijo en esta institución? Por los antecedentes ya que tuve aquí a otro hijo 3. ¿Cómo considera que es el trabajo que realiza la educadora? ¿Por qué? Muy bueno ya que sabe controlar a los niños 4. ¿Qué importancia tiene para usted la Educación Preescolar en sus hijos? Es fundamental para ellos 5. ¿Qué conocimientos ha adquirido su hijo durante su estancia en el jardín de niños y cuales espera que adquiera? A aprendido los colores, números, sumar, restar y a convivir con los niños 6. ¿Cree que la educadora es la única persona responsable del aprendizaje de su hijo(a)? No, también los padres 7. ¿Cómo cree que se siente su hijo al quedarse en el jardín de niños? Bien 8. ¿Qué tipo de experiencias le comparte su hijo acerca de lo que aprendió en el día? Me cuenta las actividades que hace 9. ¿Tiene más hijos aparte del él/ella? Si 2 hijos 10. ¿Tiene alguna responsabilidad dentro de su casa la/el niño(a)? Si, juntar sus juguetes y acatar las ordenes Padre 5 1. ¿Qué opinión tiene acerca de la institución? Bien, el niño tiene los 3 años de preescolar aquí


2. ¿Cuál fue el motivo por el ingreso a su hijo en esta institución? Porque me queda cerca y estuvieron mis otros hijos aquí 3. ¿Cómo considera que es el trabajo que realiza la educadora? ¿Por qué? Muy bueno porque está aprendiendo mucho 4. ¿Qué importancia tiene para usted la Educación Preescolar en sus hijos? Es importante porque cuando entran a la primaria van avanzados 5. ¿Qué conocimientos ha adquirido su hijo durante su estancia en el jardín de niños y cuales espera que adquiera? Cada día llega con algo nuevo (vocales, canciones, números, etc.) 6. ¿Cree que la educadora es la única persona responsable del aprendizaje de su hijo(a)? No, también los padres 7. ¿Cómo cree que se siente su hijo al quedarse en el jardín de niños? Contento 8. ¿Qué tipo de experiencias le comparte su hijo acerca de lo que aprendió en el día? Me platica mucho que le gusta cantar y que está en los tambores 9. ¿Tiene más hijos aparte del él/ella? Si, uno 10. ¿Tiene alguna responsabilidad dentro de su casa la/el niño(a)? Todo lo que tira lo recoge


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.