Géneros discursivos

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Prácticas Sociales del Lenguaje José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale

Géneros discursivos Que son los géneros discursivos Los géneros discursivos son una serie de enunciados del lenguaje estables que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, su estilo verbal y su composición. Cada clase de texto, cada género, está asociado a un tipo de intercambio verbal dentro de una esfera de actividad social determinada. Los hablantes seleccionan el género de acuerdo con el tipo de actividad que van a realizar mediante el lenguaje dentro de una determinada situación discursiva. Dado un determinado genero discursivo, necesitamos precisar: Los elementos de la situación comunicativa, quienes son los participantes, qué relación hay entre ellos, cual es la finalidad de interacción, cual la esfera institucional en que tiene lugar, cual el tema, etc. Los géneros discursivos pueden clasificarse y analizarse según tres características: 1. El tema 2. La estructura 3. El estilo ¿Cómo afectan los factores campo, modo y tenor al uso del lenguaje? El campo influye especialmente en el léxico, la terminología de los diferentes campos de especialización técnico – científica, el vocabulario especifico de oficio, profesiones, deportes, actividades de ocio. El tenor condiciona el uso de la lengua en terrenos como la elección lingüística de marcas personales y de modalización que muestran el grado de implicación de los hablantes en el discurso. El modo influye en los rasgos específicos del discurso oral y del escrito, en los recursos que intervienen en la coherencia y cohesión del texto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.