Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Adecuación curricular Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
Preguntas del programa de preescolar y de la educación básica Leer el programa de educación preescolar y el plan de estudio de educación básica 1. ¿Cuál es el enfoque del programa de educación preescolar y el plan de estudios de educación básica? R: Los dos programas están basados en competencias, pretende una formación integral del individuo para su desarrollo personal, social y laboral. Con el sentido inclusivo, con un docente que acompaña y reconoce la diversidad cultural, integración de los aprendizajes para la vida. La educadora crea y construye ambientes e aprendizaje, para la resolución de problemas. Atender las necesidades educativas de los alumnos, poniéndolo siempre en el centro para las planificaciones 2. En base al enfoque, ¿qué clase de niño se pretende formar? R: formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad. Visiones y competentes haciéndolos tener una vida activa Un alumno que construya y comprenda. 3. ¿Qué sentido tiene la enseñanza y el aprendizaje que plantean ambos programas? R: la enseñanza parte de los conocimientos previos de los alumnos para que posteriormente pueda relacionarlos y entenderlos con los nuevos conocimientos y de esta forma le encuentre un sentido de aprendizaje. Analíticos y reflexivos en sus decisiones.
Aprender es enfrentar desafíos, en donde tienen la intención de movilizar los saberes para que 4. ¿Qué perfil tendría un maestro que trabaje con ese enfoque? R:
Acompañar, orientar y guiar el trabajo y la búsqueda del estudiante.
Promover el desarrollo integral y el mejoramiento continuo. Apoyar y sostener el esfuerzo del estudiante. Diseñar escenarios, procesos y experiencias de aprendizaje significativo y relevante.
Preparar a los estudiantes para que se adapten a la cultura vigente y, especialmente, prepararlos para el ahora.
Se autoevalúa, reflexiona y actualiza
5. ¿Qué relación tienen los estándares curriculares con los propósitos y campos formativos del programa de educación preescolar? R: expresan que los alumnos deben de saber y ser capaces de hacer en los cuatro periodos básicos escolares al concluir la educación preescolar, al finalizar el tercer grado de primaria y al término de la primaria y al concluir de la educación secundaria. Cabe mencionar que cada conjunto de estándares corresponde a cada periodo, refleja también el currículo de los grados escolares que le precede.