Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Planeación Educativa Patricia Guerrero Ana Sofia Ramirez Casale
Temas a analizar sobre la planeación educativa Planeación educativa: se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. La planeación educativa implica la interacción de diversas dimensiones. Dimensiones de la planeación: 1. Dimensión económica: Referente a las actividades relacionadas con la obtención de dinero y su uso eficaz. A través de ella se busca dar un uso óptimo a los recursos disponibles. 2. Dimensión política: Consiste en el conjunto de marcos normativos que orientan a una organización hacia el futuro y que fungen como regulador en la concreción de los objetivos y las metas deseados que ayudaran a promover el cambio mediante la realización de la planificación. 3. Dimensión científica y tecnológica: Dada la acelerada evolución de la tecnología, ningún esfuerzo en el desarrollo de proyectos se puede cristalizar sin el uso de la tecnología y los conocimientos científicos y pedagógicos 4. Dimensión cultural: Está orientada a la comprensión del proceso referencial, la identidad nacional y el conjunto de valores que están inmersos en el planeamiento dentro de un contexto. 5. Dimensión social: Dado que toda acción es realizada por el hombre, ésta dimensión se encuentra inmersa en cualquier tipo de proyecto y por ende en su planeación. Dentro del sector educativo, La educación no se puede realizar al margen de la sociedad, cualquier cambio que se genere en ella afectará a los integrantes de la sociedad. Plan de clases. 1. ¿Qué es? Un Plan de Clase es un documento que nos orienta como docentes a impartir una clase apoyados en el uso de computadoras para un mejor y
más eficiente uso de los recursos digitales, como son los conocidos como objetos de aprendizaje o también llamados interactivos. 2. ¿Qué elementos lo conforman? Campo formativo Competencia y aspecto Aprendizajes esperados Tiempo Estrategias de aprendizaje Material didáctico Situación de aprendizaje Evaluación Espacio 3. Atributos para un desempeño docente El plan de clases es una herramienta de apoyo o como guía para el docente sobre lo que se va a realizar en cierto lapso de tiempo, teniendo claros los objetivos que se quieren lograr. 4. ¿Qué importancia tiene para el aprendizaje significativo? El docente mediante el plan de clases, apoya al alumno hacia la creación de los nuevos conocimientos, proporcionándole las herramientas y recursos necesarios.