Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Adecuación curricular Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
Transposición didáctica (trabajo en pareja) ¿Qué significa transposición didáctica? Un contenido del saber que ha sido designado como saber a enseñar, sufre a partir de entonces un conjunto de transformaciones adaptativas que van a hacerlo apto para ocupar un lugar entre los objetos de enseñanza. El trabajo que transforma un objeto de saber a enseñar en un objeto de enseñanza, es denominado transposición didáctica. Características de transposición didáctica: Mediante el concepto de distancia se pasa por una noción espontanea, para posteriormente llegar al concepto científico, es decir el objeto del saber para llevarlo en a la inclusión del programa de un curso (el objeto de enseñar) para finalmente llegar a las transposiciones didácticas en tiempos y aulas diversas. Parte de una ciencia que llamamos la didáctica de las matemáticas. Se da entre un docente, alumnos y un saber matemático. La noosfera asume el trabajo externo de la transposición didáctica. Su saber producido será un saber exiliado de sus orígenes y separado de su producción histórica en la esfera del saber sabio Para la didáctica es una herramienta que permite recapacitar, tomar distancia, interrogar las evidencias Ejemplo: Campo formativo: Lenguaje oral y escrito Transposición de las letras a la lectura El conocimiento que los alumnos poseen sobre la noción de letras toma una postura de transposición didáctica cuando el docente implementa estrategias y métodos didácticos para desarrollar en los alumnos las competencias enfocadas
a la lectura, utilizando las experiencias como un método de referencia, lo cual facilitara la institucionalización del saber. ¿Qué importancia tiene la Noosfera en la transposición didáctica? ¿Qué papel tiene la Vigilancia epistemológica en la transposición didáctica?