Act juan carlos tedesco

Page 1

ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE. COORDINADOR: MTRA ANELI GALVÁN CABRAL. SEMESTRE: SEGUNDO. ACTIVIDAD PARA LA SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBLEMÁTICA DE LA PROFESIÓN DOCENTE: DEBATES, TENSIONES Y PROPUESTAS UNIDADES DE COMPETENCIA • ASUME CRÍTICAMENTE SUS RESPONSABILIDADES COMO DOCENTE ESTABLECIDAS EN EL ÁMBITO NORMATIVO PARA ORIENTAR SU EJERCICIO PROFESIONAL. • RECONOCE EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE HA DESARROLLADO LA PROFESIÓN DOCENTE, LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL, LOS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS Y VALORES EN LOS QUE SE SUSTENTA, PARA FUNDAMENTAR LA IMPORTANCIA DE SU FUNCIÓN SOCIAL ACTUAL.

NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES Juan Carlos Tedesco Emilio Tenti Fanfani En equipo contesta las siguientes interrogantes: 1.

¿Qué tipo de maestro se requiere hoy? ¿Por qué?

2.

¿Por qué el maestro se hace tal al ocupar un cargo en la escuela y al mismo tiempo hace al cargo?

3.

¿Cuál es el maestro ideal?

4.

¿Por qué la enseñanza más que una profesión es una misión?

5.

¿Qué se entiende por profesión?

6.

¿Qué competencias se requieren para ser un buen maestro?

7.

¿Cuáles son los cambios en la familia y por lo tanto cuáles son los nuevos desafíos del docente?

8.

¿Por qué si, el maestro sustituye a la familia en tareas ético-morales y afectivas, el resultado es un retroceso en el perfil profesional?

9.

¿Cuáles serían los nuevos roles escolares?

10. ¿Porque es una exigencia educar en comunidades de aprendizaje? 11. ¿Es posible que las tecnologías puedan remplazar al docente? ¿por qué? 12. ¿Que perfil debe tener un maestro educado en tecnología? 13. ¿Por qué muchos maestros no poseen las competencias actitudinales y cognitivas necesarias? Estos desfases están en el origen de algunos problemas de comunicación que dificultan tanto la producción de un orden democrático en las instituciones como el desarrollo de aprendizajes significativos en los alumnos. Estas nuevas condiciones del trabajo docente pueden producir dosis significativas de frustración y malestar profesional. Las instituciones encargadas de la formación inicial y permanente de docentes no han incorporado en forma sistemática esta temática a sus programas. 14. ¿Por qué hay que transformar los dispositivos administrativos? ¿Cuál sería el nuevo rumbo? *En la actualidad, aunque las relaciones intergeneracionales siguen siendo asimétricas y a favor de los “más grandes”, esta asimetría se ha modificado profundamente en beneficio de las nuevas generaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.