5 minute read

unidades 7-9, act. 3A, pág. 30 4 pistas 5 y

Unidades 7, 8 y 9

pág. 28

Advertisement

Recursos movilizados

1. DE PARTE DE…

4 Transmitir mensajes de otros: una información (me ha dicho / me ha comentado + que…); una pregunta (me ha preguntado si / qué / dónde…); una intención (invitar, pedir…).

2. COMPAÑEROS DE PISO

4 Expresar intereses y sentimientos: encantar / molestar / importar / odiar… + infinitivo / que + subjuntivo. 4 Mostrar desacuerdo: repetir, en forma de pregunta, todo o parte del enunciado del interlocutor; ¡Qué dices!, ¿Cómo?, ¿Qué?

3. COSAS QUE PASAN

4 Narrar acontecimientos en el pasado: pretérito indefinido, pretérito imperfecto y pretérito pluscuamperfecto 4 Expresar referencias y relaciones temporales en el pasado: aquel día, aquella mañana… 4 Utilizar recursos para contar anécdotas: resulta que…; un día…; una vez…;al final…; total, que… 4 Mostrar interés al escuchar una anécdota: ¿Y qué hiciste?, ¿Qué pasó?, ¡No!, ¡Menos mal!… 4 Expresar causas y consecuencias: como…, porque…, así que…, de modo que…, por eso…

Unidades 10, 11 y 12

pág. 40

Recursos movilizados

1. UN CONCURSO

4 Describir las características y el funcionamiento de objetos: es, tiene, se puede, sirve para, funciona con…; frases relativas con preposición (es un objeto / un lugar / un aparato… con /en el / la que…). 4 Léxico relacionado con objetos de la vida cotidiana.

2. ¿QUÉ CREES QUE PASÓ AQUEL DÍA?

4 Expresar hipótesis y conjeturas: futuro simple y futuro compuesto. 4 Construcciones para expresar grados de seguridad: Estoy seguro de que / supongo que / probablemente / a lo mejor… + indicativo; Es probable / posible / puede… + que + subjuntivo.

Índice de pistas mp3

unidades 1-3, act. 2, pág. 8 4 pista 1 unidades 4-6, act.2A, pág. 21 4 pistas 2 y 3 unidades 7-9, act. 2, pág. 29 4 pista 4 unidades 7-9, act. 3A, pág. 30 4 pistas 5 y 6 unidades 10-12, act. 1A, pág. 40 4 pistas 7, 8 y 9

Nombre del alumno: Fecha: Clase: Evaluación:

..../100

1. EL DÍA DE MAÑANA

A. Imagina que tu médico te ha dado un folleto como este sobre el buen uso de los antibióticos. Léelo con atención. Luego, resume lo que has leído en un breve artículo sobre este tema siguiendo el esquema que te proponemos. ..../21

EL FUTURO DE LOS ANTIBIÓTICOS DEPENDE DEL PRESENTE

SI HOY LOS USAMOS BIEN, EN EL FUTURO SEGUIRÁN SIENDO EFICACES.

SIGUE SIEMPRE LAS INDICACIONES DE MÉDICOS Y DENTISTAS. ELLOS TE DARÁN LOS MEJORES CONSEJOS.

SEGÚN UN INFORME DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE FITOTERAPIA CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES TOMA ANTIBIÓTICOS SIN RECETA.

QUÉ SON LOS ANTIBIÓTICOS

Son medicamentos que atacan a las bacterias, microorganismos causantes de algunas enfermedades. Los antibióticos representan uno de los grandes avances de la historia de la medicina moderna. Gracias a su poder curativo, han salvado y salvan actualmente millones de vidas.

QUIÉN LOS RECETA

Las únicas personas preparadas y autorizadas para recetar estos medicamentos son los médicos y los dentistas. Confía en ellos.

CUÁNDO NO SE DEBEN TOMAR

No todas las enfermedades ni todas las infecciones deben ser tratadas con antibióticos. Los resfriados, los catarros y las gripes (enfermedades ocasionadas por virus) no mejoran con antibióticos. Además, usando estos medicamentos no evitarás el contagio.

POR QUÉ NO SE DEBEN TOMAR SIN RECETA

Si tomamos antibióticos cuando no son necesarios, las bacterias se pueden hacer resistentes. ¿Qué significa eso? Que si en el futuro realmente los necesitamos, las bacterias ya estarán “acostumbradas” al ataque de los antibióticos y estos serán menos eficaces contra la enfermedad y no acabarán con la infección. Si esto sucede muchas veces, cada vez habrá más bacterias resistentes en el ambiente y las enfermedades serán cada vez más difíciles de curar.

CUÁNDO Y CÓMO SE DEBEN TOMAR

Debemos tomar antibióticos únicamente si el médico o el dentista nos los recetan. Pero además, es fundamental seguir el tratamiento hasta el final y siguiendo todas las indicaciones recibidas. Tomar las dosis indicadas las veces indicadas es parte del tratamiento. Por eso, si nos dicen que debemos tomarlos cada ocho horas, tres veces al día, es aconsejable pensar en el horario más adecuado para hacerlo bien; por ejemplo, a las ocho de la mañana, a las cuatro de la tarde y a la medianoche. Si hay que tomar una única dosis al día, deberás hacerlo siempre a la misma hora.

POR QUÉ DEBEMOS SEGUIR LAS INDICACIONES

Completar el tratamiento y tomar las dosis de la manera indicada por el doctor es muy importante para tu salud y la de los demás. Si dejas el tratamiento a medias, incluso si te sientes mejor y la infección parece haber desaparecido, los síntomas pueden reaparecer. Si todos los usamos correctamente, los antibióticos seguirán salvando vidas, pero para eso debemos terminar los tratamientos del modo indicado.

1. Título

2. Importancia de los antibióticos.

3. Personas implicadas: médicos, dentistas y consumidores. ¿Qué deben hacer?

4. ¿Qué no deben hacer los consumidores?

5. ¿Qué pasará en el futuro si no los usamos correctamente?

B. El folleto anterior alerta contra el mal uso de los antibióticos y lo que puede pasar en el futuro si no se usan adecuadamente. A continuación, tienes cuatro temas que también pueden afectar a nuestro futuro. En parejas, escoged uno e, individualmente, anotad algunas ideas sobre qué creéis que ocurrirá respecto a él. Luego, comentadlas entre los dos. 4La posibilidad de aumentar la esperanza de vida hasta los 140 años. 4El cambio climático y el calentamiento global. 4La superpoblación del planeta. 4Vuestra vida personal y profesional. ..../20

2. LAS NORMAS DEL GIMNASIO

Mar se quiere apuntar a un gimnasio. Hoy hace una visita guiada con una monitora y descubre muchas cosas sobre las normas y lo que se puede hacer en las instalaciones. Escucha la conversación y rellena la hoja informativa que está colgada en la recepción del gimnasio. ..../12

Horario general del gimnasio

De lunes a domingo, abre a las ................ y cierra a las ................ .

Pero no se puede entrar a partir de las ................ .

Sala de musculación

Hay que llevar ......................... , ......................... y

Está prohibido el uso del ....................... .

Actividades dirigidas

Excepto ......................... y .......................... , todas las actividades dirigidas que ofrece el centro son gratuitas.

Piscina cubierta

Es obligatorio llevar ......................... y

No se permite la entrada con ......................... .

This article is from: