¡Acúsenme!

Page 1

¡Acúsenme!

Poemas y sueños de libertad DAVID RAVELO CRESPO 2014


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Carátula: Cristo Petrolero Barrancabermeja -Santander – Colombia Cortesía Jesús Villamizar

2


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

¡Acúsenme! Poemas y sueños de libertad

DAVID RAVELO CRESPO 2014

3


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

A mis padres, Uriel y Bertha Tulia, gracias por la vida. A mis hijos David, Leidy Tatiana, Nadith, Juan David, Juan Diego, Danna Sofía. A mi señora Francia Duran Ortega. A mis hermanos y hermanas.

4


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Agradecimientos

A mis amigos y hermanos de Brigadas Internacionales de Paz, P B I A mis amigos Márcelo Rincones Díaz Gil Trujillo Quintero Pedro Niño Pardo Al

pueblo

de

organizaciones

Barrancabermeja, Sociales,

a

las

Sindicales,

Campesinas, Religiosas, Derechos Humanos, y de víctimas por creer en mi inocencia. Al colectivo José Alvear Restrepo por su apoyo jurídico.

5


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Contenido Agradecimientos................................................................................... 5 INTRODUCCIÓN .................................................................................. 11 INCERTIDUMBRE................................................................................. 14 ¡Acúsenme!..................................................................................... 15 Incertidumbre ................................................................................. 16 El montaje ....................................................................................... 18 Mí vía crucis .................................................................................... 19 El firmamento ................................................................................. 20 Como el pájaro ............................................................................... 21 Aquí estoy ....................................................................................... 22 Una lágrima .................................................................................... 23 Perseverancia ................................................................................. 24 Reto a la oscuridad ......................................................................... 25 No renuncio .................................................................................... 26 Lágrimas invisibles .......................................................................... 27 LA FAMILIA.......................................................................................... 28 Mis Hijos ......................................................................................... 29

6


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Momentos ...................................................................................... 30 Elegía a mi madre ........................................................................... 31 El jardín ........................................................................................... 33 En este sitio .................................................................................... 34 Estrella fugaz .................................................................................. 35 Vientre y vida .................................................................................. 36 En este día ...................................................................................... 37 El sueño .......................................................................................... 38 Mis deseos ...................................................................................... 39 A mi hija .......................................................................................... 40 Ausente y presente......................................................................... 41 La ventanita .................................................................................... 43 Mujer .............................................................................................. 44 Lejanía............................................................................................. 45 Volver a la casa ............................................................................... 46 Desespero ....................................................................................... 47 Huellas de amor .............................................................................. 48 Tu cumpleaños ............................................................................... 49 Un año de vida ................................................................................ 50

7


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Cartilla de palo ................................................................................ 51 Tu voz.............................................................................................. 52 Una tarde ........................................................................................ 53 EL CAUTIVERIO.................................................................................... 54 En las cárceles................................................................................. 55 Libertad........................................................................................... 56 Caras ............................................................................................... 57 Tristeza ........................................................................................... 58 Sueño y verso ................................................................................. 59 Soledad ........................................................................................... 60 Esperanza........................................................................................ 61 Fábrica de Esperanza ...................................................................... 62 Mí ideal ........................................................................................... 63 Llegará la hora ................................................................................ 64 Pasará ............................................................................................. 65 Las velitas........................................................................................ 66 Navidad ........................................................................................... 67 El tiempo......................................................................................... 68 El desvelo ........................................................................................ 69

8


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La noche.......................................................................................... 70 Sueños y desvelos ........................................................................... 71 La pared .......................................................................................... 72 Muros de insensibilidad.................................................................. 73 VIDA Y MUERTE .................................................................................. 74 Vida y Muerte ................................................................................. 75 Vivo de milagro ............................................................................... 76 Porqué a mí .................................................................................... 77 Petróleo .......................................................................................... 79 Notas de capilla .............................................................................. 80 Falsos positivos ............................................................................... 81 LA PERSECUCIÓN ................................................................................ 83 Peligro para la sociedad.................................................................. 84 El criminal ....................................................................................... 85 Arrogancia juzgada ......................................................................... 86 Palabra silenciada ........................................................................... 87 El don de la ubicuidad .................................................................... 88 La gavilla ......................................................................................... 89 El árbol ............................................................................................ 91

9


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

SOLIDARIDAD ...................................................................................... 92 Los Ruiseñores ............................................................................... 93 Brigadas Internacionales de Paz ..................................................... 94 Elegía .............................................................................................. 95 Sol de enero .................................................................................... 96 La solera.......................................................................................... 97 Rondas de libertad.......................................................................... 98 Bibliografía .......................................................................................... 99

10


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

INTRODUCCIÓN

El sendero de la vida está lleno de sin salidas, si caminas y caminas a paso firme, seguramente encontraras la salida. He recorrido ese sendero en muchas ocasiones lleno de espinas. Son obstáculos que parecen insalvables, pero no lo son, tomas aire y reflexionas, entonces encuentras alternativas para continuar por el camino que debes transitar. De tal manera que para avanzar, se requiere acción permanente con el fin de superar afrentas y los momentos de crisis afrontarlos con dignidad y creatividad, para ello es pertinente recordar las palabras del poeta español Marcos Ana, quien paso 23 años de su vida en prisión por cuenta del franquismo: “Hay momentos tan tremendos en la vida que el corazón no puede desahogarse con el llanto sino con la acción y la solidaridad “ 1. Precisamente, cuando llegan esas mareas, requieres de mucha entereza y acción, debemos escudriñar lo más profundo de nuestro ser, hacer que el espíritu propositivo aparezca y se comunique con el cerebro, y allí en lo más recóndito aflore el numen humano, que es el don de la creatividad, para que surjan destellos de inspiración. 1

Ana Marcos, Decidme cómo es un árbol. Memoria de la prisión y la vida. Umbriel Editores. Página 363

11


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Los presentes poemas son la expresión de lo cotidiano y lo humano, que debemos vivir en los momentos en que la verdad es encarcelada, donde lo que dice llamarse justicia se convierte en instrumento del vilipendio y la mentira; te imponen el reino de la oscuridad para degradarte y lacerarte. Es allí donde aparece el reto de sumergirte en el escepticismo y la desesperanza, o por el contrario, levantas la cabeza y nadando con inteligencia regulas tus fuerzas, cada brazada es un grito de esperanza y llegas a la cresta de la ola y desde allí divisas el puerto donde haz de llegar, dejando atrás estelas en la turbulencia de la mar. Cada poema es un puerto por donde he transitado, es un árbol que me ha oxigenado, es un faro que me alumbra la senda por donde sigo avanzando. Todos los poemas son el acumulado que la vida me ha enseñado a no declinar; así me tengan encerrado la luz de la verdad brillara con todo su fulgor, porque mi corazón está lleno de mucho amor. A propósito el gran Nelson Mandela, después de pasar 27 años en las cárceles de Sudáfrica y superar ese largo sufrimiento, nos dejó una lección de amor y grandeza al afirmar: “El odio se aprende, y si es posible aprender a odiar, es posible aprender a amar, ya que el amor surge con mayor naturalidad en el corazón del hombre que el odio” 2. Sin lugar a dudas que en mi corazón no existe un mínimo de odio a sabiendas de que quienes participaron en el montaje para encarcelarme, lo hicieron 2

Mandela Nelson, El largo camino hacia la libertad, Aguilar. Página 645

12


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

con un espíritu de venganza, al pretender cobrarme toda una vida dedicada a la defensa de los derechos humanos. Ser un defensor de derechos

humanos

implica tener mucha sensibilidad social y

precisamente con el presente trabajo estoy exteriorizando todo un cumulo de compromiso con mi pueblo; y sobre todo, evidenciando las injusticias y desequilibrios sociales que existen en nuestro país. Finalmente, el arte a través de la poesía le ha dado forma a mis sentimientos, como un manantial gota a gota han ido brotando, convirtiéndose en un torrente de luz y esperanza, venciendo la ignominia.

13


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

I INCERTIDUMBRE

SINO SANGRIENTO Son cada vez más grandes las cadenas, son cada vez más grandes las serpientes, más grandes y más cruel su poderío, más grandes sus anillos envolventes, más grande el corazón, más grande el mío.

Miguel Hernández

14


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

¡Acúsenme! Acúsenme de contestatario, por mis ideas. Acúsenme de revolucionario, por mis argumentos. Acúsenme de radical, por mis principios. Acúsenme de terco, por perseverar. Acúsenme de estar armado, con la palabra. Acúsenme por no callar, porque mi voz sonara. Acúsenme por denunciar, la vulneración de los derechos. Acúsenme de instigador, por ser un defensor ( de los D.D.H.H.). Acúsenme de ser comunista, por defender un ideal. Acúsenme de iluso, por creer en la paz. Acúsenme de estar con vida, por no dejarme matar. Acúsenme de todo, menos de ser un criminal.

15


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Incertidumbre Antes de nacer la incertidumbre me acompaño, el médico de manera tajante pronostico, sí la señora embaraza muere ella y su hijo, frente a ello mi padre una decisión tomo. No utilizaremos los servicios médicos, en la casa nacerán nuestros hijos, una partera prestará los primeros auxilios y fue así como nueve niños nacimos . Nací en un pueblo de la costa colombiana, en una casa con piso de tierra, paredes de barro y techo de palma de cera, mi madre fue ayudada por una partera. Mi madre Bertha me trajo a la vida, mi padre Uriel construyó la cartilla, donde mis primeras letras aprendí, y me ha servido de guía para vivir. Mi niñez la pasé en mi pueblo natal, en medio de la pobreza y estrechez económica, la unión familiar fue nuestro único capital, la batalla por la supervivencia era nuestra lógica.

16


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

En Barrancabermeja viví mi adolescencia, estudié y me hice a pulso con insistencia, la primaria y bachillerato los realice con intensidad, sacándole tiempo al descanso, cursé en universidad. Desde muy joven opté por la militancia de oposición, la lucha por la vida y el derecho de la población, defender los derechos humanos y la libertad de opinión, el terrorismo de estado me lo aplicaron sin compasión. He vivido al borde de la muerte, todo ello por pensar diferente, a miles de mis compañeros le aplicaron la pena capital, un genocidio en total impunidad, hecho grave e ilegal. Estoy vivo de milagro y de pura suerte, no pudieron asesinarme, pero me judicializaron y con falsos testigos me encarcelaron. Ahora nuevamente, incertidumbre, ¡voy a vencerte!

17


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El montaje Víctima de un montaje, el encierro debo soportar, me acusan los criminales que antes me quisieron matar. El montaje es sinónimo de mentira que la justicia develará, encontrando la salida, cuando todo se aclare la verdad triunfará, en libertad seguiré apostándole a la vida. El montaje criminal, a los defensores busca desprestigiar, de víctimas a victimarios nos quieren igualar, para buscar una especie de empate moral. El montaje fue bien planeado, participaron los paramilitares y hasta instituciones del Estado; de manera injusta estoy encarcelado.

18


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Mí vía crucis Mí vía crucis comenzó, cuando tome la decisión, de defender a la población del establecimiento, cuyos derechos invisibilizo. En el país del sagrado corazón es un pecado decir la verdad, imponen la muerte o pérdida de libertad, te crucifican por tener la razón. Mí vida ha llevado la cruz del vilipendio y la persecución, el presidio es la imposición para aislarme y dejarme sin luz. Mí vía crucis tiene salida aunque los falsos testigos victimarios, contraten y manden sicarios, buscando acabar con mi vida.

19


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El firmamento Noches, muchas noches que no veo el firmamento, estará lleno de estrellas, pienso, o la luna con su fulgor da derroche. Imagino las nubes pasear, visitando estrellas y abrazando luceros, pienso en la mujer que quiero, pero, como será la inmensidad?. La noche estará oscura o clara?. Muere la noche al despuntar el alba, nace el día con el esplendor del aura, el firmamento para mi es cosa rara. Noches sin firmamento, no lo veo pero lo invento, la lluvia baila con el viento, el trueno suena como un lamento. Enséñenme como es el firmamento, porque no lo observo hace tiempo, gris o azul estará el cielo, pronto superaré este injusto encierro.

20


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Como el pájaro Soy como el pájaro carpintero, picotea al árbol de manera perseverante, de tanto insistir le hace un agujero; persistiendo con la verdad saldré adelante. Soy como el pájaro turpial, con su canto melodioso, en el bosque se hace escuchar; mi convicción me hará victorioso. Soy como el pájaro toche, que construye su frondoso nido, para protegerse del peligro de la noche; a pesar del encierro no estoy vencido. Soy como el pájaro colibrí, se alimenta del néctar de las flores, y con su aleteo logra sobrevivir; resistiendo vendrán tiempos mejores

21


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Aquí estoy Aquí estoy para vivir, aquí estoy para resistir, aquí estoy para sobrevivir, aquí estoy para no morir. Aquí estoy para luchar, aquí estoy para perseverar, aquí estoy para batallar, aquí estoy para no claudicar. Aquí estoy por la familia, aquí estoy por la población, aquí estoy por mi convicción, aquí estoy por la vida.

22


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Una lágrima Una lágrima de dolor, rodó por mis mejillas, enfrentando esta pesadilla, la venceré por amor. Una lágrima de ternura, me enseña que la esperanza, se construye con templanza, perseverando sin perder la compostura. Una lágrima de sentimiento, dice que debo tener valor, con dignidad superaré el sufrimiento. Una lágrima de fervor, me llena de argumento, para salir indemne del terror.

23


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Perseverancia Con perseverancia, la vida tiene importancia. A la tristeza le pongo alegría, a la soledad compañía, al agravio dignidad, a la mentira la verdad. Al desespero paciencia, al escepticismo persistencia, al pesimismo optimismo, a lo subjetivo realismo. Al encierro libertad, a la pasividad voluntad, a la lejanía cercanía, a lo desconocido epifanía.

24


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Reto a la oscuridad Te imponen la oscuridad, como método de intimidación, para que te llenes de resignación y pierdas la combatividad. El encierro es oscuridad, te nubla la visión, a oscuras pierdes tu misión; la recuperas con tenacidad . Superar la oscuridad, reto sin vacilación, la vences con resolución y surge la claridad. Si el presidio es oscuridad, la libertad es tu convicción, y te cubre de dedicación, para derrotar la adversidad

25


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

No renuncio No renuncio a la vida, no renuncio a la libertad, no renuncio a la verdad, la mentira siempre será vencida. No renuncio a vencer, no renuncio a luchar, no renuncio a perseverar, llegara el nuevo amanecer. No renunciaré porque me reivindican, no renunciaré a la persistencia, no renunciaré a mi inocencia, porque los inocentes no claudican.

26


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Lágrimas invisibles Mis lágrimas son invisibles, invisibles como el viento, no las veo pero las siento, son lágrimas que me hacen sensible. Lágrimas que no expresan los sentimientos, van por dentro escondiendo el sufrimiento, lágrimas que no ruedan por las mejillas, caen al fondo del alma como sembrado semillas. Lágrimas invisibles que están escondidas, son lágrimas que purifican el alma, y dicen que las vicisitudes tienen salidas. ¡Oh! Lagrimas invisibles, enseñan a tener calma.

27


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

II LA FAMILIA

“Que puede ser más dulce que tener

a

alguien

con

quien

atreverse a hablar de todo como con uno mismo”

CICERÓN

28


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Mis Hijos Mis hijos son la razón de mí existencia. David fue el primero, honrándome con su presencia, ha sido mi apoyo en momentos de adversidad, él lucha y persevera por conseguir mí libertad. Leidy Tatiana mi hija que me da calma, su vigor y fortaleza me vivifica el alma. Nadith hija mía, con actitud madura me fortalece, me anima diciéndome que el futuro nos pertenece, Juan David me dice que soy un luchador, me llena de afecto y de mucho amor. Danna Sofía, esta injusticia no permite verte caminar, mi inocencia me fortifica, regresaré para poderte arrullar.

29


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Momentos En este sitio diminuto te espero lleno de sueños, cuando llegas nos abrazamos y disfrutamos cada minuto. Hablamos, reímos y gozamos, también lloramos y nuestras lágrimas se unen tejiendo filigranas de ternura, recordando que nos amamos. Son instantes nostálgicos que nos transportan al pasado, valorando lo que hemos trasegado para vivir momentos mágicos. Momentos de mucha tristeza por estar lejos de mis hijos, añoro a mis seres queridos; tú amor me llena de grandeza. Nuestras vidas son olas de acontecimientos, instantes de alegría y de tristeza, también de pesimismo y fortaleza; nuestro amor, sumatoria de muchos momentos.

30


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Elegía a mi madre ¡Oh madre mía! ¡Oh madre querida! Me diste la vida, te recuerdo con alegría. En este día, afloran los sentimientos, haciendo que los pensamientos traigan nostalgia y melancolía. Madre eras amor. Madre eras ternura. Nos formaste con dulzura, tu obra es fulgor. Cultivaste el jardín con flores multicolores, alegraste a los ruiseñores; fuiste amor sin fin. Madre ya partiste y sigues presente, con tu hijo ausente el maternal amor persiste.

31


ÂĄAcĂşsenme!

David Ravelo Crespo

Madre dulce manantial, refrescas mi memoria, te ofrezco esta jaculatoria por tu bondad maternal.

32


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El jardín En el patio de la casa mi madre cultivó un jardín, allí floreció un jazmín que se enredo con una rosa. Las flores eran bien cuidadas, mi madre con alegría las rociaba, ella las consentía y les hablaba, ese jardín tenía flores agraciadas. El jardín era muy hermoso, con gran diversidad de flores, donde danzaban mariposas y ruiseñores al ritmo del viento melodioso. El jardín era un vergel, se destacaban los buenos aromas y olores, sitio alegre por la variedad de colores, cada flor tenía un sabor a miel. Cuando mi madre falleció, todas las flores lloraron, de tanto llorar se secaron; como duelo el jardín floreció.

33


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

En este sitio En este sitio te amo. En los fríos muro de mi celda, paso las noches en vela, construyendo futuro, el sacrificio no es en vano En este sitio te recuerdo, te dibujo en mi mente y siempre estas presente, cada día te amo a pesar del encierro, aunque esté lejos no me siento ausente.

34


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Estrella fugaz El niño observa la inmensidad y ve pasar una estrella fugaz, pide que su deseo se haga realidad y solicita que su padre regrese ya. Hijo la separación nos hace sufrir, anhelo estará tu lado para verte crecer y reír, tu deseo dejará de ser un sueño infantil, y pronto estaré contigo para hacerte feliz.

35


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Vientre y vida En el vientre de mi amada germina y crece una nueva vida. Crece tu vientre, crece la familia, crece el amor y la esperanza. Tu vientre lo imagino y escucho crecer, dice que pronto nacerá un nuevo ser, una nueva vida me llena de ilusión. Hija siempre te llevare en mi corazón.

36


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

En este día En este día, mi hijo Juan David cumple seis años de vida. Es el tercero que no estoy en su compañía, pronto espero que finalice esta agonía. Hijo cumplir un año más de vida, es arar y sembrar el futuro, es trasegar por el mundo construyendo porvenir cada día. Es este día hijo quiero recordar, que cuando naciste me llene de felicidad. Tu eres el lucero que ilumina mi sendero, fortaleciéndome para luchar contra el encierro. Hijo la vida es como una estrella fugaz, resplandece por el amor de los seres que amas, también se apaga si no tienes un ideal, con perseverancia brillara y no se apagará jamás.

37


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El sueño En la mañana al despuntar el alba mi hijo a su madre llama, le cuenta que ha soñado con su papá, que este ha regresado para no irse más

38


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Mis deseos Mis deseos son grandes. Darte besos y estar con los Juanes. Mis deseos, arrullar a la niña, bañarla en la tina y quererte sin tropiezos. Mis deseos, estar con mis hijos, llenarlos de regocijos, y estar contigo. Mis deseos, estar con mi familia, apoyarlos sin rodeos, amarte mientras tenga vida. Mis deseos es estar a tu lado, festejar tú onomástico durante muchos, muchos años.

39


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

A mi hija El diecinueve de marzo siendo las siete y veintitrés, mi señora tuvo un parto y nació una linda bebé. Mi hija Danna vino al mundo a dar felicidad y futuro, ese acontecimiento me llenó de orgullo. Espero pronto hija, estar al lado tuyo. Hija no he podido conocerte, estoy lejos sin estar ausente, la distancia no me impide quererte, te arrullo y te beso en mi mente. Hija cuando naciste nacieron todas las flores, cantaron los ruiseñores y tus hermanos se pusieron felices.

40


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Ausente y presente Estoy ausente y presente. Ausente físicamente y presente espiritualmente. Hijo, estoy ausente. Hijo estoy presente. Ausente por no verte crecer, presente al sentir tu energía de vida y ser. Madre, son dos años de ausencia y son dos años de sentir tu presencia. Te siento guiándome en prisión y orientándome con tu amor. Hijo, el presente es vida. Madre, la ausencia es perseverancia. La vida es perseverar, para construir futuro en libertad. Hijo, la niñez es explorar. Madre, la experiencia es enseñar. Se explora y se aprende, se lucha por la dignidad. En la cárcel se aprende a sentir la ausencia y a tener perseverancia. Se siente y se lucha por los seres que se aman. Amar en ausencia y tener paciencia. Luchar por la libertad creando conciencia. Hijo, tienes muchas preguntas por mi ausencia. Madre, tengo muchas respuestas por tu bella existencia.

41


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

¡Pronto! Hijo, tendrás respuestas a tu insistencia. Madre, gracias por darme la existencia.

42


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La ventanita En mi celda hay una ventanita por donde sale el pensamiento, y vuela por el viento, encontrando a mi madrecita. Mi madre con su rostro angelical, la diviso en el reino celestial con sus acciones de pura bondad; madre mía, me llenas de serenidad. Con el despuntar del alba, con el fulgor de la mañana, el roció pasea por la ventana, recordando cuanto mi madre nos amaba.

43


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Mujer Mujer eres la fuente de mi querer, eres mi vida y mi propio ser, eres cristalina como el roció al amanecer, tu eres la luz en el anochecer. Mujer eres la guía y la esperanza, en la turbulencia y en la oscuridad; tú me das muchas fuerzas y claridad, con coraje y valor, enfrentar las acechanzas. Mujer tus caricias me ayudan a resplandecer, ser optimista y saber donde se avanza y las vicisitudes e insidias poderlas vencer. Mujer, tu amor savia que alimenta mi confianza, dándome perseverancia por lo que ha de acaecer y tu compañía me hace impertérrito con templanza

44


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Lejanía A pesar de la lejanía de mis seres queridos, hoy estamos unidos para vencer la melancolía. Lejanía en la distancia, lejanía en el tiempo, templa mi temperamento, luchando con constancia.

45


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Volver a la casa Volver a la casa para vivir siempre contigo, recuperar el tiempo perdido y amarte sin pausa. Volver a la casa, criar a mis hijos, brindarles todos los regocijos, el amor no cansa. Volver a la casa, pletórico de mucha alegría, amar a mi familia y el sufrimiento pasa. Volver a la casa no es una utopía, mi sentir cada día, con toda la esperanza. Volver a la casa es mi justa aspiración, y vivir con pasión, así el tiempo avanza.

46


隆Ac煤senme!

David Ravelo Crespo

Desespero Es largo tiempo, cunde el desespero, tu sentir es sincero, no sabes cuanto lo siento. Tienes la raz贸n, no se que hacer, espero no desfallecer, lo digo de coraz贸n. Estoy destrozado y no lo aparento, me quedo sin aliento porque no veo al ser amado.

47


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Huellas de amor Con la ternura de mi mujer, mi amor una llama de pasión, tus caricias llegan a mi corazón, abrazados somos como un solo ser. En la blancura de tu piel, el amor brilla como el amanecer, me besas y me haces estremecer, tus labios dulces como la miel. Tus ojos son como dos estrellas, alumbran el camino de mi vida, me guían para encontrar la salida; en la soledad encuentro tus huellas. Tu cuerpo es un rio caudaloso, donde navego sobre olas de sensualidad, amándote por siempre con mucha intensidad, desembocando en pasiones de afecto amoroso.

48


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Tu cumpleaños La mujer de mis sueños cumple un año de vida, hoy le dedico estos versos, porque ella es mi consentida. Tu eres una gran mujer, sola has enfrentado mi ausencia, hoy te ruego no desfallecer; hijos razón de la existencia. Tu cumpleaños un gran acontecimiento, llenándome de nostalgia y alegría, mi corazón, agitándose de sentimiento. Felicidades, hoy y cada día.

49


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Un año de vida Un ser angelical cumple un año de nacida, tengo una vela encendida en esta fecha especial. Mi hija Danna Sofía es pura dulzura, me llena de ternura, al escucharla siento alegría. En este año de vida una vez la pude ver, lo necesario para querer a mi hija consentida. Hija nos separa la distancia pero nos une el amor, crecerás como una linda flor con tus hermanos y tu mama Francia. Te prometo que regresaré para arrullarte y verte crecer, eres la razón para no desfallecer. Feliz cumpleaños, siempre te amaré.

50


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Cartilla de palo En una cartilla de palo las letras aprendí, se grabaron en mi mente en marcos dorados, Iluminando mi vida y a mis seres amados, para que unidos irradiáramos el amor con frenesí. Todas las letras de la cartilla de palo, ideadas y construidas con amor por mi padre, él les dio vida; las enseñó mi madre a ocho hermanos, guía para vencer lo malo. La cartilla de palo fue símbolo de superación, nos enseñó que luchando construimos un mundo mejor, y todo se logra con tesón y dedicación. Oh! cartilla de palo, fue expresión de creatividad, lección de mucha imaginación y de gran amor, la mente pródiga y fecunda como la inmensidad

51


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Tu voz Tu voz en la distancia me llena de melancolía, resisto por mi amada Francia que es la vida mía. Escuchar tu voz me alienta a mantener viva la llama de la esperanza, que retroalimenta el espíritu de quien te ama. Tu voz es mi ilusión, llena el corazón de hilaridad y fortifica mi convicción; para perseverar por la libertad. Esa voz que me guía por la senda del optimismo, es amor, es la melodía que me llena de romanticismo.

52


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Una tarde Una tarde soleada, la casa deje abandonada, a la fecha no he regresado, mi familia me sigue esperando. Muchas tardes han pasado, por una infamia estoy encerrado, sin volver a mi hogar amado; me siento inerme, pero no derrotado. Miro las tardes pasar añorando poder regresar, a mi mujer abrazar y con mis hijos volver a jugar. Una tarde regresaré, y a mí casa entraré para no volver a salir, esa tarde, volveré a vivir.

53


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

III EL CAUTIVERIO

“Supiste que vencer o ser vencido son caras de un azar indiferente, que no hay otra virtud que ser valiente, y que el mármol, al fin será el olvido”

Jorge Luis Borges

54


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

En las cárceles En las cárceles, hay cementerio de seres, te creen muerto, no mueres, te ven como seres fantasmales. En las cárceles, aprendes perseverancia, te llenas de paciencia y nos hacemos ceremoniales. En las cárceles, se sensibiliza el alma y aprendes a tener calma; con creatividad enfrentas los males. En las cárceles alimentas la mente, estimulan al ausente, te unen a tus familiares.

55


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Libertad Al ave las alas se las cortan y no la dejan volar, pero nunca le cercenarán la libertad de trinar. Al árbol las hojas se las podan y no lo dejan brisar, pero nunca le eliminarán la libertad de oxigenar. Al hombre lo encarcelan para no dejarlo movilizar, pero nunca le quitarán la libertad de pensar. El ser vivo es especial, a la adversidad se puede adaptar, aunque lo pretendan limitar, jamás perderá la libertad de actuar.

56


ÂĄAcĂşsenme!

David Ravelo Crespo

Caras Caras a la hora de la contada. Caras largas, caras preocupadas, caras ensimismadas. Caras muchas caras. Caras pensativas, caras adoloridas, caras esperanzadas. Caras a la hora de la visita. Caras optimistas, caras con ganas de risas, caras esperando buenas noticias. Caras muchas caras. Caras realistas, caras ilusionadas, caras futuristas.

57


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Tristeza Tristeza que me acompañas en este estado de indefensión, solo espero la comprensión de los seres de mis entrañas. Una gran tristeza siento, mi corazón late como un chasquido, la ilusión la consume el olvido; al expeler el aire, suena un lamento. Tristeza, ráfaga de viento frio como una epifora ataca mi visión, a la moral deja sin ilusión. Fortaleza, eres mi libre albedrío.

58


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Sueño y verso En la noche viajo a través del sueño, visito lugares, amigos y familiares, a mis hijos protejo con un beso, con el alba, despierto enfrentando avatares. En el día me transporto en verso, rompo ataduras sintiéndome pleno en el universo, me comunico a través de los poemas, que son el oxigeno para enfrentarlos problemas. Con el sueño y verso visito luceros, imagino todos los caminos y encuentro senderos, la vida es como una selva misteriosa, tiene muchas acechanzas y también es generosa. El sueño es sinónimo de utopía, el verso es expresión de creatividad. Soñadores quienes queremos transformar la sociedad, por pensar, no nos quiten la libertad.

59


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Soledad Ensimismado en mi soledad, escucho al viento pasear, el tedio me pretende acompañar, construyo versos con la realidad. Escudriño la triste soledad, dice que debo perseverar. Mi familia no se cansa de esperar, me animo y lucho por la libertad. En medio de tanta soledad, recargo energías y quiero gritar, soy víctima de tanta malignidad. Siempre hablo con la soledad, ella nunca deja de hablar, me inspiro llenándome de creatividad.

60


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Esperanza Si a la esperanza le inyectas resistencia, te llena de confianza fortaleciendo tu existencia. Con la libertad amordazada te limitan el presente, si la esperanza está acorazada no lograrán vencerte. Tengo la esperanza completa, me ayuda a derrotar las penas, mi libertad es la meta para seguir superando afrentas. La esperanza es inagotable, savia que nutre la dignidad humana, enseña a actuar de forma razonable, construyendo futuro para un mejor mañana.

61


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Fábrica de Esperanza Mí pensamiento fábrica de esperanzas, crea templanzas para vivir el momento. Estoy lleno de imaginación, esta nutre la creatividad, floreciendo con la soledad, y venciendo la resignación El pensamiento fluye, la imaginación avanza, se unen en la esperanza; la vida se construye.

62


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Mí ideal Mí ideal sincero siempre está conmigo, es mi gran amigo; ayudándome es el primero. Cuando tienes un ideal, es la razón para vivir, también para insistir en luchar contra el mal. La magnanimidad de mis ideas me llenan de convicción, se convierten en solución cuando llegan las mareas. El pensamiento crítico aunque sea perseguido, jamás será destruido; pensar supera el dolor físico.

63


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Llegará la hora Llegará la hora de cero tristeza, con mucha nobleza, vindicar mi honra. La hora está cerca de cero melancolía, con mucha alegría, para ello estoy alerta. Espero hora buena de cero dolor, con mucho amor, superaré la pena. Hora de libertad, de cero encierro, con mucho esmero celebraré con dignidad.

64


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Pasará El mal tiempo pasará, la lluvia será el roció, en la tierra la vida florecerá, como florece el amor mío. He vivido momentos de tristeza, pasará como pasa la tempestad. Sol brillarás mostrando tu grandeza, con tu fulgor construyes libertad. En el sendero de la vida aparecen sentimientos de penas y alegrías, con amor la vida es florecida convirtiendo los sufrimientos en alegorías.

65


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Las velitas Los niños encienden las velitas y la noche resplandece de alegría, muchas luces actúan en armonía, cada vela es amor en las casitas. Las velas y todas las velas encendidas, expresión de unión de las familias, la ilusión infantil alumbra la esperanza, esa buena madre a su hijo lo abraza. Un sueño infantil por cada vela encendida, fuego que ilumina el camino de la vida, te hace exultar inyectando optimismo, de construir paz sin eufemismo.

66


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Navidad Navidad expresión de simpatía, tiempo de amor y felicidad, los hogares irradian fraternidad y los niños están pletóricos de alegría. Navidad sinónimo de unidad, unidad por una nueva sociedad, también la familia está unida, añorando construir una nueva vida. Navidad es tiempo para soñar, época para la integración y fecha propicia para amar. Navidad tiene una gran significación, el cielo resplandece y no deja de brillar, y los niños corren llenos de emoción.

67


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El tiempo El tiempo pasa va veloz y sin pausa, la noche espera al día, siguiéndole para tener compañía. El tiempo es implacable, pasan días y los años, no da tregua, es indomable y nos hace seres extraños. El tiempo es ineluctable, nos llena de experiencia, enseña a tener paciencia, avanza de manera inexorable. El tiempo no da espera, trae verano, invierno y primavera, transportadnos al pasado y futuro; con la esperanza de nuevo mundo.

68


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El desvelo El desvelo es un espejo donde miro los recuerdos, me lleno de sentimientos y surgen los pensamientos. Con desvelo soy un pájaro en vuelo, la imaginación fluye como el viento, el pasado al presente ayuda sin recelo, presente al futuro lo induce al talento. Desvelo fuente del numen humano, ayuda a humanizar el tedio, aclara y explica los misterios, imaginación y desvelo van de la mano. El desvelo refresca la memoria, la inspiración surge como un destello y afloran los versos más bellos; cuerpo y alma se llenan de euforia. La soledad acompaña al desvelo hasta que llega el sueño placentero. Sueño con la esquiva libertad y al despertar encuentro la realidad.

69


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La noche Al terminar el atardecer la noche se insinúa, el crepúsculo es guía, para el nuevo amanecer. Con la noche llega el doble encierro, no veo un lucero, creatividad es derroche. La noche es silencio, solo en la soledad, me acompaña la creatividad, inspiración supera el suplicio. En la noche me concentro, viajo por los recuerdos, los barrotes son los senderos, guía del pronto reencuentro.

70


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Sueños y desvelos Sueños y desvelos son hermanos, siempre van de las manos, recreando el pasado y presente; su función cultivar la mente. El sueño fertiliza la memoria, el desvelo creador de historia, ambos van por el mundo haciéndolo cada día más fecundo. El sueño expresión del alma, te enseña a tener calma. El desvelo es el lucero que te alumbra el sendero. La noche sinónimo de oscuridad, el sueño le inyecta claridad y el desvelo mucha creatividad; se juntan para la posteridad.

71


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La pared La pared es mi paisaje, al mirarla florece la creatividad, aunque me impida la libertad me llena de mucho coraje. La imaginación sensibiliza la pared, le hablo y me escucha, dice que siga en la lucha aunque de ella esté a merced. Cuando la pared me habla, lo hace con mucha tristeza y me dice con franqueza, busca la libertad hasta encontrarla. La pared es mi compañía, me saluda a cada momento, por eso estoy con aliento esperando ver la familia mía.

72


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Muros de insensibilidad Los muros de los ladrillos no son insensibles, ellos permiten hablarles y escribirles. Hay funcionarios que son muros de insensibilidad, son toscos y no saben lo que es humanidad. En las cárceles existen muros de insensibilidad, no los de ladrillo, porque ellos se dejan hablar, hablo de los de carne y hueso, que son sinónimo de maldad, esos sienten satisfacción al ver al ser humano lacerar. Por estos muros de insensibilidad, soy testigo de tanta crueldad, un soldado la vida se quiso quitar, tocamos e imploramos y nadie nos quiso ayudar. Otro hecho lo vivió un funcionario estatal, fue golpeado por una grave enfermedad, el médico ordenó su traslado a un hospital, a las cuatro horas lo sacaron y esta como un vegetal. Colombia está llena de muros de insensibilidad, está la clase dominante que manipula la sociedad, están quienes viven de la guerra como lucro personal, muros que no tienen escrúpulos, que triste realidad.

73


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

IV

VIDA Y MUERTE Esa batalla ”¿Cómo

compaginar

la

aniquiladora idea de la muerte

con

este

incontenible afán de vida?

Mario Benedetti

74


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Vida y Muerte Muchas vidas he tenido y muchas muertes han venido, esas muertes las he vencido, solo la vida está conmigo. La vida es una suerte y nos persigue la muerte, estoy vivo sin estar inerte, cuando llegues voy a vencerte. A la vida le rindo homenaje, porque me enseña a tener coraje, la muerte que es un ultraje, la venceré así cambie de ropaje.

75


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Vivo de milagro Estas vivo de milagro me lo dijo un criminal, le contesté, no estoy con el mal por eso supero el peligro. Me aplican la pena de muerte, solo por pensar diferente, por mi convicción por la vida a la muerte tengo vencida. Me imponen la muerte física, también la muerte judicial, me aplican la muerte política, sigo vivo con todo mi ideal.

76


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Porqué a mí Una noche en que el cielo brillaba, en la bella tierra hija del sol un niño en su casa estudiaba; para el futuro se preparaba, era noble y tierno como un girasol. Sus padres lo adoraban por ser un niño juicioso, sus amiguitos lo felicitaban y en el barrio lo apoyaban porque era muy respetuoso. Un niño con un gran futuro, tenía sueños y muchas ilusiones, era aplicado y se preparaba muy duro, aspiraba a ser alguien en el mundo, para ayudar a sus padres y superar limitaciones. Esa noche del mes de abril el cielo oscureció de repente, el niño estaba dedicado a escribir, su nobleza no le permitió inferir que en la penumbra acechaba la muerte. El niño realizaba su tarea ensimismado, cuando de repente sonaron cuatro balazos, sus padres corrieron a la sala asustados, pensaron que afuera algo estaba pasando, alzaron al niño y lo tomaron en sus brazos.

77


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El niño sorprendido no supo que decir, sus padres enmudecidos descubrieron el acto vil, lo abrazaron y no sabían si llorar o auxilio pedir, los vecinos lo ayudaron de la casa a salir, el niño atinó a decir, mamá, papá, porque a mí. Todo era ansiedad de camino al hospital, sus padres confundidos pensaban entre sí, la violencia se ensaño contra un ser angelical que estudiaba para construir su mundo ideal; el niño con voz trémula repetía, mamá, papá, porque a mí. El niño luchaba por la vida y no quería morir, acto cruel que atentó contra un ser casi infantil, finalmente el niño dejó de existir; crimen irremisible que deja mucho que decir. Se equivocaron fue el pretexto; mamá, papá, porque a mí.

78


ยกAcรบsenme!

David Ravelo Crespo

Petrรณleo El petrรณleo brota del suelo, gracias al esfuerzo de los obreros. El petrรณleo genera riqueza, todo ello en medio de la pobreza. Con el petrรณleo surge la Uniรณn Sindical Obrera, que tiene como base a mi tierra petrolera. Con el petrรณleo se fortalece la movilizaciรณn, gracias a los trabajadores se logrรณ su nacionalizaciรณn. El petrรณleo es generador de vida cuando produce bienestar y buena expectativa. El petrรณleo es instrumento de la muerte cuando se usa para explotar a la gente

79


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Notas de capilla ¿Qué se siente a la hora de morir? ¿La premonición a la muerte hace sentir? Se corta el hilo de la vida y como un destello surgen las notas de capilla. Leonardo, la presintió cuando solicitó el bolero, la vida no vale nada. Manuel Gustavo la sintió cuando afirmó, quiero situarme para ver que siente un mártir. Orlando la vio llegar, y sin mostrarle miedo le dio la espalda. Ismael, con su humor fino y letra menuda le escribió, denunció que en este país se asesina a la oposición.

80


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Falsos positivos Falsos positivos tragedia nacional, son eufemismos que ocultan el cinismo del terrorismo estatal. Masacraron a la población, la llenaron de terror, actuaron sin consideración, del gobierno era la orientación; anegaron a nuestra patria de dolor. Los crímenes eran bien planeados, todas las victimas ciudadanos inocentes, engañaron al país con falsos resultados, estos hechos fueron crímenes de estado, donde murieron seres inertes. La tierra se inundo de sangre y no soportó tanto suplicio, el lamento llegó hasta una madre que denunció este desmadre, de un estado que asesina sin formula de juicio. Caídos en combate fue el reporte oficial, con falsas bajas pretendían justificar toda una política de carácter criminal, desaparecían jóvenes por orden gubernamental, y unas madres valientes lograron desenmascarar.

81


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La muerte se vistió de legalidad, a nombre de las instituciones asesinaban, el sufrimiento lo sintió la comunidad, son crímenes de lesa humanidad y deben responder quienes los ordenaban. Que dicen los generales, que dice el presidente del momento, quienes exigían litros de sangre; ellos son los responsables de los falsos positivos y de tanto sufrimiento.

82


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

V LA PERSECUCIÓN Ensayo sobre la ceguera “si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales”

José Saramago

83


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Peligro para la sociedad El fiscal William Gildardo Pacheco Granado, siempre que indagaba a un sindicado, lo acusaba de ser un peligro para la sociedad. Que descaro, si el está condenado por lesa humanidad. Este fiscal, siendo teniente de la policía fue destituido por un órgano de control como la Procuraduría General. También fue condenado por la justicia penal militar, con semejante prontuario quiso pasar desapercibido. El fiscal William Gildardo Pacheco Granado, este hecho atroz lo tenia mimetizado. Para la procuraduría es un peligro para la sociedad, y debe ser encarcelado por su alta peligrosidad. El fiscal William Gildardo Pacheco Granado, por la procuraduría y la justicia militar fue condenado. Sigue teniendo una deuda con la sociedad por desaparición forzada, crimen de lesa humanidad. Respetar y hacer cumplir la Ley es función de la Fiscalía, pero en su seno tiene a un individuo que delinquió a sangre fría, que peligro para la sociedad tener a un delincuente como fiscal, que mal ejemplo y que vergüenza a nivel internacional.

84


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El criminal El que está encarcelado no es un criminal, el criminal es quien cumple funciones de fiscal. Este troglodita fue destituido por la Procuraduría General, lo condenaron por desaparición forzada, crimen de lesa humanidad. Con semejante antecedente lo nombraron fiscal, cargo que no podía ocupar por una norma legal. Que justicia puede aplicar, si está lleno de malignidad, este siniestro personaje fue el que me hizo encarcelar. Lo nombraron fiscal 22 con semejante prontuario, lo pusieron a investigar a un defensor de los Derechos Humanos. Este se ensañó y el debido proceso pisoteó, con falsos testigos me acusó y el derecho a la defensa desconoció. El fiscal 22 acusado de un crimen irremisible, siendo teniente de la policía a un joven le hizo la vida imposible. En mi proceso siempre actuó como un insidioso; claro, con semejante pasado tenebroso.

85


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Arrogancia juzgada En la cárcel Picota, un guardia respiraba prepotencia y a los prisioneros trataba con displicencia. Un hecho arbitrario quiso imponer y los internos lo refutaron, con pruebas fehacientes lo desenmascararon. Con sorpresa me encontré cuando de una reunión regresé, al carcelero los prisioneros lo arrinconaron, con pruebas irrefutables de corrupto lo acusaron. El esbirro pálido de la vergüenza estaba, los prisioneros le cantaron la tabla, este al sentirse descubierto no hizo nada, se tragó su arrogancia y se llevo severa humillada.

86


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Palabra silenciada Silencian la palabra con la estigmatización. Silencian la palabra con la persecución. Palabra silenciada para que nadie diga nada. A pesar de estar encerrado mi palabra no será acallada.

87


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El don de la ubicuidad El fiscal que lleva mi caso actuó en forma ligera, Informó al INPEC que el suscrito andaba fuera de rejas dictando una conferencia en mi tierra petrolera. El infundio debo afrontar, superare tantas consejas. Quisiera tener el don de la ubicuidad, para estar entre rejas y salir a enseñar, ese don solo existe en la mente vesánica del fiscal. Cual justicia va aplicar, si está lleno de maldad. Funcionario insidioso que falta a la verdad, utiliza argumento pueril para vilipendiar, tanta arbitrariedad la afronto con dignidad. Que pensará su jefe, el Fiscal General. Tener el don de la ubicuidad, es como volar en la inmensidad, es el sueño que construye libertad, son las ideas que jamás podrán encarcelar.

88


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La gavilla Al alcalde Gustavo Petro le montaron una gavilla, le movieron la silla violando el estado de derecho. Petro ganó limpiamente la alcaldía, los que perdieron se unieron, un plan macabro urdieron; se ensañaron y actuaron con alevosía. Utilizaron al troglodita que funge como Procurador; lo incineraron por orden del inquisidor. Le aplicaron la muerte política. Con argumento pueril justificaron su destitución, es la historia de persecución, de un régimen que actúa de manera vil. Es la historia que se repite, a Guadalupe Salcedo lo traicionaron, a la Unión Patriótica la asesinaron. Cual democracia, si en Colombia no existe.

89


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Desconocieron las medidas cautelares de la justicia internacional, omitieron los fallos de la Corte Constitucional. Sórdidos gobernantes, que actuaron con rencores. La oposición no tiene un mínimo de garantía, quienes criticamos al establecimiento nos someten al peor tormento. Tumbaron a Petro y se robaron la alcaldía.

90


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

El árbol En la cárcel modelo, patio siete, a un árbol le aplicaron pena de muerte, lo acusaron de dar sombra y oxigenar a la gente, todo lo hicieron en la semana del medio ambiente. El carcelero no escuchó súplica ni razón, dijeron que el árbol era un peligro para la seguridad, por eso le aplicaron la pena capital, eso demostró que hay gente que no tiene corazón. Al árbol lo tumbaron en plena visita, para escarmiento de los presos y sus familiares, cercenaron el tallo, las ramas y las hojas, ese hecho nos llenó de mucha congoja. Con el árbol se ensañaron, de producir sombra lo acusaron. Merecen lastima esas personitas, con su acto vandálico, actuaron como trogloditas.

91


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

VI SOLIDARIDAD

“Cultivo una rosa blanca, En julio como en enero Para el amigo sincero Que me da su mano franca”

José Martí

92


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Los Ruiseñores Brigadistas, hombres y mujeres del mundo. Internacionalistas de la solidaridad y acompañamiento, constructores de paz en todo momento, siembran en la sociedad cambio profundo. Organización con gente de noble causa, representan las razas, todos los colores; llenos de energías como los ruiseñores. Defensores de la vida sin pausa. Las brigadas internacionales, brigadas de paz todo un pensamiento, toda una filosofía; están en Colombia brindándonos compañía, veinte años sin perder el compás. En estos veinte años de presencia, son la luz en la oscuridad, son la guía para construir libertad, son el coraje de la persistencia. Los amigos y amigas de brigadas, con valor defienden los derechos humanos, nos apoyan y son nuestros hermanos. ¡Felicitaciones! Me prosterno por tantas jornadas.

93


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Brigadas Internacionales de Paz Brigadas internacionales de paz, tiene como único idioma la solidaridad. Brigadas internacionales de paz, el acompañamiento es su única nacionalidad. Brigadas internacionales de paz, actúan en diversidad y son ejemplo de unidad. Brigadas internacionales de paz, hombres y mujeres con mucha sensibilidad. Brigadas internacionales de paz, me acompañan en la dificultad. Siempre han estado prestos, mi situación visibilizar, gracias a ellos tengo el apoyo internacional.

94


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Elegía Omar era un gran ser humano, superaba situaciones adversas, nos trataba como a su hermano. De él no salían ofensas, entender a los demás fue su juramento, era un ser que cumplía promesas. Estaba presto a servir en cualquier momento, para ayudar estaba dispuesto a todo, defendía los derechos con fundamento. La autodisciplina era su método, sus ideas eran de gran avanzada, con dedicación fue un profesional destacado. Su vida fue una gran jornada, estuvo lleno de muchos atributos que permanecerán como una llamarada. Su legado lo aplicaremos en todos sus puntos, donde te encuentres estaremos contigo reivindicando tus ideas y los pensamientos; gloria eterna a la memoria del gran amigo.

95


ÂĄAcĂşsenme!

David Ravelo Crespo

Sol de enero Sol de enero alumbras con fulgor. Llenas de fervor al pueblo entero.

Sol de enero lumbre de honor. Iluminas con rigor al ideal sincero. Sol de enero traes el calor. Llenas de amor a quienes quiero.

96


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

La solera Árbol esplendoroso, que crece grandioso, en agosto florece, el roció lo resplandece. Árbol de madera fina, ante el viento se inclina, de flores color atardecer, sus ramas son fulgor al amanecer. Árbol que baila con el viento, crece en florestas de talento, en el bosque sobresale su follaje, con su porte adorna el paisaje. Árbol que produce sombra en verano, nos protege de la lluvia en invierno, los hogares se adornan con su madera y produce bienestar a la sociedad entera.

97


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Rondas de libertad Las rondas de libertad, las practican los prisioneros. Los pasos son sinceros, caminan y construyen amistad. Cada paso una ilusión, cada sendero un amor, cada luz un color, cada ronda una visión. Ronda de los presos, esta llena de esperanza, caminan buscando la añoranza, esperando los buenos sucesos.

98


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Bibliografía Aleixandre, Vicente, Noche cerrada. Ana Marcos, Decidme cómo es un árbol. Memoria de la prisión y la vida. Umbriel – TABLA RASA 7ª Edición. Bécquer Gustavo Adolfo, Rimas y leyendas. Momo Ediciones. Benedetti Mario, El olvido está lleno de memoria. Editorial Planeta Colombia S.A. 2001. Brecht Bertol, Vida de Galileo. Madre Coraje y sus hijos. Alianza editores. Buenahora Gonzalo, Poemas No volveré a Barranca. Grafico Gorbea 1967. Calderón de la Barca, La vida es sueño Carlín John, El factor humano, Editorial SeixBaral, S.A. 2009. Echavarría Rogelio, Versos Memorables. Planeta. García Lorca Federico, Romancero gitano yerma. Lebresa Hernández Miguel, Antología Poética. Espasa libros 2011.

99


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Machado Antonio, Campos de Castilla. Espasa. Mandela Nelson, El largo camino hacia la libertad, Aguilar. Neruda Pablo, Cuentos Ceremoniales. Editorial SeixBarrol, S.A. Neruda Pablo, Canto General. Ediciones Cátedra 12 edición 2009. Neruda Pablo, Confieso que he vivido. Editorial Losada, S.A. 18 edición 2005. Poemas iluminados, De león Fray Luis Rivera José Eustasio, Tierra de promisión.

100


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

DAVID RAVELO CRESPO Economista y Defensor de Derechos Humanos. Exsecretario de Hacienda y exdirector de Valorización Municipal de Barrancabermeja. Exsecretario General de la Asamblea de Santander. Concejal de Barrancabermeja.

101


¡Acúsenme!

David Ravelo Crespo

Profesor Universitario y Columnista de varios medios de comunicación regional y nacional. Nacido en un pueblo de la costa Colombiana (Santa Rosa de Lima), aunque en su cédula aparece como nacido en Monpox (Bolívar). Creció en Barrancabermeja (Santander). Contra él se ha desatado la más feroz persecución por ser un defensor de los Derechos Humanos y sobreviviente del genocidio contra la Unión Patriotica, víctima de varios atentados criminales en su contra. Producto de un montaje judicial, hoy se encuentra prisionero en la cárcel Picota de Bogotá. Desde allí con perseverancia, creatividad y optimismo por la vida sigue luchando, mostrando a traves del arte las injusticias y desigualdades sociales que vive Colombia.

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.