Memoria actividades 2014

Page 1


Saludos... Cómo construir herramientas solidarias para cambiar el sistema insolidario. circunstancias, asumen con facilidad la mercantilización de la cooperación, o deciden destruir con rapidez largos años de tareas colectivas en materia de cooperación y solidaridad, pero seguramente que la responsabilidad mayor está en “el movimiento” que lo permite.

El sistema es injusto, la desigualdad ha crecido en 2014, y el maltrato a las personas se ha generalizado en paralelo al aumento obsceno de multimillonarios. Si eso es soportable, o debe inducirnos a una rebelión generalizada, es lo que está también detrás de lo de sentir como propias las injusticias cometidas contra cualquier ser humano en Sin negar esa situación de contexto, europea y cualquier lugar de la Pachamama, que es lo asturiana, una mirada al Pachakuti-astur que anima al colectivo pachakutiense y a otros. rescata de forma sencilla la permanencia en situar propuestas diferentes ante los ojos de instituciones, organizaciones, colectivos y El año concluido, en tal sentido, ha sido personas, que siguen teniendo reconocimiento pésimo en resultados. Y ha seguido habiendo y valoración muy positiva. resistencias, y persistencias en optar por lo contrario, o sea en buscar buenos resultados, en un reducido número de colectivos como el Los tropiezos puntuales, como la asamblea nuestro, esfuerzo que no debe minusvalorarse nihilista de la Codopa de febrero no debieran si en condiciones desfavorables resistir ser separados de la fatalista actuación conduce a existir, como en los pueblos gubernamental que en un periodo ha sabido indígenas. coptar a asociaciones de muy diverso signo, incluidos los que han presumido de progresistas, y ha tenido como resultado una ¿Por qué el mundo internacionalista no profundización de la debilidad de esa instancia responde con fortaleza a las afrentas de la de coordinación. beneficencia franquista que se nos impone con impunidad, por qué se someten con tanta facilidad y pasmosa desideologización muchos La heroica sobrevivencia del Programa de nuestros vecinos?. Es algo a lo que se ha Asturiano de DDHH, las propuestas casi en tratado de dar respuesta reflexiva con el solitario de acompañamiento a las demandas intento de creación de alianza del mundo indígena, el recordatorio pertinaz internacionalista, que es la tarea que nos de la preponderancia de lo colectivo sobre la corresponde, con la levadura rebelde e insolidaridad individualista (aplicada a insumisa que se nos supone, pero los frutos nuestras organizaciones), el sustento antinarco-estado de las acciones de están aún por llegar. acompañamiento a Ayotzinapa, o el apoyo a las movilizaciones veraniegas por Palestina Por ello las instituciones, a remolque de las bombardeada, han tenido en Pachakuti


una herramienta de utilidad que se ha podido que se añade la enorme esperanza generada trasladar a las radios, a varias instituciones, a en Colombia como año para la Paz que tantas algunos consejos de cooperación, al parlamento zancadillas y obstáculos tendrá que saltar. asturiano, y a la calle, con algunas repercusiones fuera de Asturias.

¿Es poco, o es proporcional a la dimensión de nuestras modestas fuerzas?.

El Pachakuti Vive, la Lucha sigue, sigue y sigue.

¿Se podría hacer mucho mejor, o habría Te dejamos a continuación un resumen de métodos para obtener mayores y mejores actividad pachakuti, cada imagen te llevará a resultados para beneficio de la fortaleza un lugar… haz clic en ellas para ver, leer, solidaria asturiana? escuchar…. En la inercia positiva del 2015 caben esas y otras reflexiones, en línea paralela a las expectativas que, en el ámbito social y político se configuran para este año, que alguna gente puede considerar de transición, o por el contrario de consolidación del destrozo solidario, dependiendo de la correlación de fuerzas que se consiga construir. Y en esa tesitura la asociación puede tener varios referentes para otras organizaciones, como hasta ahora o más, si nos ponemos a la tarea constructiva de favorecer ese cambio de sistema.

Nuestras formidables contrapartes, de las que somos modesta intermediación, nos están orientando para ello en convocatorias concretas.

Está la cumbre Pekin+20 de mujeres. Está el Congreso de Fensuagro. Está el de la CLOCVía Campesina. Está el llamamiento a la Cumbre de Movimientos Sociales contra el Cambio Climático, entre otras muchas, a las


Colaboraciones:

-Asamblea Mapuche de Izquierda – Chile.

Entidades y Administraciones Asturianas:

-Asociación Nacional de Mujeres Rurales e

-Ayuntamientos de Avilés, Oviedo, Langreo,

Indígenas – ANAMURI- Chile -Comisión Española de Ayuda al Refugiado –

Carreño, Castrillón, Siero y Gijón .

CEAR

-Agencia Asturiana de Cooperación. -Universidad de Oviedo – Escuela Universitaria de Trabajo Social, Facultad de Formación del

-Asociación Hispanocubana Paz y Amistad – Asturies

Profesorado y Educación.

-Ecoloxistes N´Aición – Asturies

-Junta General del Principado.

-Coordinadora Ecoloxista – Asturies -Asociación de Comerciu Xustu Picu Rabicu-

Contrapartes y organizaciones colaboradoras en Cooperación, Sensibilización y Solidaridad

Asturies -Yolocamba Solidaridad. - Fundación Hijos del Maíz.

-Asociación Nacional de Ayuda Solidaria – -Asociación de Comerciu Xustu Arcu la Vieya – ANDAS – Colombia.

Asturies

-Central Unitaria de Trabajadores – CUT – -El Local Cambalache – Asturies Colombia

-Plataforma Ruta Contra el Racismo-Asturies

-Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – Colombia.

Asturies

-Comité para la Defensa de los DDHH – CPDHColombia -Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR- Colombia -Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – FSCPP -Resguardo

Colombia

Indígena

de

Cañamomo

y

Lomaprieta – Caldas – Colombia. -Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra – MST- Brasil. -Asamblea del Poder Popular – CUBA. -Comité para la Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEP- México -Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador- CONAIE

-Comité de Solidaridad con la Causa Árabe – -Grupo Bolivariano de Asturies. -Comité de Solidaridad con América Latina – COSAL. -CSOA La Madreña- Asturies -CSOA La Semiente-Asturies -Proyecto de Narración Oral Cuentos Cuento – Asturies -Coordinadora de ONGD- Asturies -Comité Asturiano contra el Bloqueo y de Solidaridad con Cuba. -Plataforma

Asturiana

por

la

Alimentaria. -Grupo MedioAmbiente-15-MXixón 

Coop 57 - Estado Español.

Soberanía


Plataforma Estatal por la Paz y los DDHH en 

Norberto Nikolai—sacerdote alemán en el

Colombia – PEPAZ- Estado Español.

Perú.

Iniciativa Solidaria Internacionalista ISI –  Burgos

Internacionales de la UPV/EHU

Oficina Internacional por los DDHH –  Acción Colombia – OIDHACO- Europa

Alexander Ugaldi—profesor de Relaciones Jorge Freytter-Florian Presidente de la Asociación/Elkartea Jorge Adolfo Freytter Romero

Asociación Asturiana de Amistad con el Pueblos Saharaui – Asturies

Rafael Palacios—Bloque por Asturies.

Observatorio Asturiano de DDHH para el 

Luz Marina Palacios Bocanegra – Asoc.

Sáhara- OAPSO- Asturies.

ECATE- Colombia.

Coordinadora Bolivariana – Estado Español. 

Isabel Álvarez – Sindicato Agrario EHNE-

Comités de Amigos y Amigas del MST-

Estado Español 

Colectivo

de

Bizkaia. 

Refugiados/-as

de la Escuela Continental de Formación

Luciano

Política en Agroecología del MAELA- desde

Romero Molina – Asturies 

Sindicatu

Unitariu

y

Autónomu

Brasil.

de

Trabayadores de la Enseñanza D´Asturies- 

Lucía González Antuña, pedagoga

SUATEA.

Asunción

Sección Sindical CCOO Cajastur- Asturies.

Asociación Cultural Contuberniu – Alberto

USO-Asturies,

Rurales

Relatos del Viento Roitman.

del

Paraguay

Patricia Simón. Periodista especializada en Periodismo Humano.

Profesor

Titular

de

Sociología— Univ Complutense—Madrid. 

Indígenas

Relaciones Internacionales. Periodista en

Patricia Rionda y Pablo Rosalía – Asoc. Marcos

e

de Mujeres Trabajadoras

Conamuri.

COSAL, ISF-Asturies, CSCA, Cáritas Asturies.

Myrian Rebeca Núñez Cruzabie- docente y Organizaciones

Asturies, CSI, SUATEA, AI-Asturies, CEAR,

del

miembro de la Coordinadora Nacional de

UGT-

NOS VISITARON

Coordinadora

de la Universidad de Burgos.

Organizaciones del Programa Asturiano DDHH—Colombia:

Cifuentes.

Centro de Cooperación y Acción Solidarida

Vázquez – Dibujante. 

Elizabeth María Cardoso- Comité Político

Jimmy, Misael, Félix, Fabián y Lucho Plaza— Colectivo Luciano Romero.

Tica Font y Pere Ortega, DELAS Cataluña.

Samuel Ortiz– Comité de Amigos del MST.

Emilse Paz- Indìgena Nasa, lideresa del proceso indígena ACIN- Colombia.

Paloma Favieres—CEAR– Madrid.

Hicieron prácticas de EUTS con nosotras: Pablo, Alejandro y Esperanza.


PROYECTOS


SOLIDARIDAD

2014 fue un año especial para el recordatorio del

MOVIMIENTO ZAPATISTA y su 20 ANIVERSARIO

Para combatir la ignorancia y dar opción a rectificar errores se intervino en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Gijón.

Además en la Jaima del Sáhara en Semana Negra: “Zapata Vive y la Lucha Sigue…”


SOLIDARIDAD

En una iniciativa que recibió poca atención la Asamblea General votó el 26 de noviembre de 2013 por

proclamar

2014

el

Año

Internacional

de

Solidaridad con el Pueblo Palestino. Se solicitó al Comité de la ONU sobre el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino que organice actividades relevantes en cooperación con gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales,

y

significativamente,

la

sociedad civil. La votación fue de 110 a favor y 7 en contra, con 56 abstenciones …

Y sin embargo...Israel siguió masacrando.

En el Día de la Tierra Palestina


SOLIDARIDAD

En Oviedo y en Xixón con Abla Saadat , activista por la liberación de presos políticos palestinos.

En la Semana Negra: “ La ocupación de Palestina es un DELITO, la Rebelión es un Derecho, internacionalmente reconocido” “GAZA, VIAJES DE LA ESPERANZA”

En Soldepaz Pachakuti además compartimos y participamos del grupo asturiano por la Campaña BDS—Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel


SOLIDARIDAD

Para nosotras Siempre es 26

El Oro de Caracas en la Semana

En el 41 Aniversario del

Negra

Frente Polisario

Asociación Asturiana de Amistad con el Pueblo Saharaui—Premio DDHH 2014 - Ayuntamiento de


SENSIBILIZACIÓN y EpD

Enero por la PAZ En el CP Jovellanos y en el CP Antonio Machado de Gijón — y en el CP San Félix de Carreño Talleres por el Día Escolar de la No Violencia y la PAZ

X SELMANA COMERCIU XUSTU— SIERO 2014


SENSIBILIZACIÓN y EpD

17 de Abril—Día de la LUCHA CAMPESINA con la Campaña Asturiana por la Soberanía Alimentaria

En Brieves—

Formación en Cooperativismo con Samuel Ortiz

“La formación política tiene prioridad para muchos movimientos campesinos. Para muchos movimientos sociales. ¿tendría que serlo también en el estado español?... (Sigue leyendo-pincha en la imagen)

Las Mujeres Alimentan el Mundo… con Isabel Vilalba—SLG—en Avilés


SENSIBILIZACIÓN y EpD

Soberanía Alimentaria, Cambio Climático, MADRE TIERRA...

“...la Pachamama, un megaorganismo que supera la capacidad de comprensión de la inteligencia lineal de las y los androcéntricos, activó su conciencia y dignidad en la inteligencia sintiente y simbólica de los pueblos del Sur…”

Con el equipo docente del CP Jovellanos de Gijón se organizó presentación a los medios de comunicación del ”Cuaderno de Propuestas Pedagógicas por una Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra”, que más tarde se presentaría en Valladolid, Burgos, Madrid y Extremadura.


SENSIBILIZACIÓN y EpD

El Cuaderno de Propuestas Pedagógicas forma parte de un proyecto

Un espacio web

Talleres en Centros Educativos de 4

Actividades con Asociaciones

Comunidades Autónomas

Un proyecto de Hermanamiento


SENSIBILIZACIÓN y EpD

EpD en otros centros por los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Consumo Responsable, el Derecho al Agua...

“...La actual crisis, que inicialmente se presentó como financiera y que más tarde se extendió a su componente inmobiliaria, oculta otra cara que es la ambiental y desde el ecologismo se viene insistiendo en que no se puede resolver únicamente con una mejor redistribución de la riqueza. …”

En Xixón, jornada de actividades


SENSIBILIZACIÓN y EpD

Justicia Climática, Soberanía Alimentaria, Muyeres pola Defensa

de la Alimentación—Alcuentru Internacional de Sensibilización Sur-Norte

Kamisibai en la apertura: “Amaranto Vs Monsanto” 26º Encuentro de Sensibilización organizado

Indígenas y campesinas en Asturies

Las mejores mujeres participantes en día y medio de actividad


SENSIBILIZACIÓN y EpD

El cine, herramienta sensibilizadora

Un Ciclo de proyecciones en el CMI el LLANO

Por la Soberanía Alimentaria

por el Derecho Humano a la Alimentación

Reconociendo a los Pueblos Indígenas

— En Noviembre otro ciclo de cine: “Educar es la mejor manera de Luchar”

Fútbol SÍ, NEGOCIO Y BARBARIE NO!!!

Alderique “La Doble Cara del Mundial”


SENSIBILIZACIÓN y EpD

EN RED, EN CAMPAÑAS Y ACCIONES DE CAMPAÑA ASTURIANA POR LA OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR

CHARLA CON TICA FONT Y PERE ORTEGA— (VÍDEO– PINCHA EN IMAGEN).

DESOBEDECER, IMPUGNAR, OBJETAR EL GASTO MILITAR–


SENSIBILIZACIÓN y EpD

“PAREMOS LOS VUELOS Las Deportaciones de Inmigrantes y el Boicot a AIR EUROPA” por Eduardo Romero.

Integradas en la Plataforma, de reciente formación, se han organizado muchas actividades informativas sobre los graves efectos que tendrá en nuestras vidas la firma de tales acuerdos...

En el Día Europeo “Paremos los

Acuerdos”


SENSIBILIZACIÓN y EpD

“...Nuestros

enemigos

son

fuertes

y

poderosos.

El

agronegocio tiene muchos aliados en los medios de comunicación y en el sistema judicial. Pero una cosa que hemos aprendido en estos nuestros 30 años es no tener miedo y no rendirnos ante las dificultades. Fue así que conquistamos la tierra para millares de familias y ahora alimentamos centenas de municipios. Y es así, con lucha y

“...Brasil en realidad nunca tuvo un programa de reforma agraria que se propusiera democratizar el acceso a la tierra y entregar la tierra a los pobres del campo…” Sigue leyendo entrevista a Joao Pedro Stedile—pincha en la imagen.

“...Tierra, Agua, Sueños.. son nuestros, no de la casta o

l

i

g

á

r

q

u

i

c

a

.

.

Con muchas horas de retraso llegamos a Brasilia, la ciudad diseñada con la contribución decisiva de Niemeyer, para participar en el Sexto de los Congresos del Movimiento de los Sin Tierra, a sus 30 años de existencia. ..” Sigue leyendo , pincha en la imagen.

Y en octubre X Encuentro Europeo de Amigos/-as del MST—Mondoñedo—Galiza.


SENSIBILIZACIÓN y EpD

Además de la actividad en el consejo municipal más dinámico—que es el de Siero—y del que ya hemos avanzado ejemplos—Selmana Comercio Justo, Premio DDHH...

En Castrillón participamos en el VII Alcuentru polos DDHH

Tres días de Alcuentru: justicia climática , soberanía alimentaria...feminismo

Charlas, proyección de cortos, exposiciones fotográficas, stands de asociaciones, mesas redondas...

Palabras clave: agricultura familiar, agroecología, consumo responsable, ecofeminismo.


SENSIBILIZACIÓN y EpD

En Avilés participamos en el XI Foro Solidario

Con actividades en barrios

Organizamos junto a la Asociación Libélula el taller

a lo largo de dos meses

“Guardianas de las Semillas”.

Una nueva coordinación por el INTERNACIONALISMO Y LOS

DDHH Un grupo abierto de colectivos que trabajamos en la cooperación y la solidaridad internacional consideramos oportuno promover una plataforma abierta para dar mayor incidencia a la dimensión internacionalista y de defensa de

Se presentó públicamente con conferencia inaugural del profesor Roitman.


LOS DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA ASTURIANO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN COLOMBIA.

Recibimos a un nuevo grupo de compañeros: Jimmy, Misael, Félix y ● Con COLOMBIA... ● Con MÉXICO... ● Con las Personas Refugiadas… ● Conmemorando hechos...

X Visita de Verificación del Estado de los DDHH a Colombia Del 14 al 28 de marzo

Visita a las regiones, participación en eventos, reuniones institucionales… y edición del X Informe

Presentado en diferentes ocasiones en Asturias y Madrid


LOS DERECHOS HUMANOS Por la PAZ en Colombia, coordinadas en PEPAZ y OIDHACO

II Encuentro Estatal para la Paz

Nutrida representación Pachakuti,

También la exigencia de

en Colombia—abril 2014.

varias resoluciones y Declaración

libertad de activistas

Final

sociales

En la asamblea de OIDHACO, en mayo

En el Aniversario del CHE

Por los Derechos Sindicales

En la Fac. de Formación del Profesorado y en el Centro Social La Llume


LOS DERECHOS HUMANOS

No estamos todas...NOS FALTAN 43… AYOTZINAPA...MÉXICO.

Un grupo de personas se hicieron presentes en Trascorrales, corearon consignas, mostraron pancartas sobre el horror de Ayotzinapa, explicaron la contradicción de que las autoridades: Con la Facultad de

Consejero Torre, Alcalde Caunedo y militares de alto rango ,

Formación del

estuvieran de cóctel mientras en México persiste el luto y tras

Profesorado en Oviedo.

haberse suspendido el desfile central por los sucesos de

Foro Internacional en Oaxaca: DERECHOS HUMANOS, MILITARISMO, PARAMILITARISMO E INVASIONES EN

Invitadas por los/as compas del CODEPMNPP

Conclusiones en la RPA


LOS DERECHOS HUMANOS

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Flores para Allende en Xixón—41 aniversario del golpe de Pinochet

A los 36 años de Gaspar García Laviana


PUEBLOS INDÍGENAS

A propósito de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas

Promocionando preparativos

En la calle...

En comunicación con el Secretario

Con la CONGDE en Oviedo

En Avilés en relación al 7º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos de los PPII y en vísperas de la Conferencia Mundial. “GUATEMALA Y LA LUCHA POR EL TERRITORIO DE LOS MAYAS”


PUEBLOS INDÍGENAS

PREMIO NOTA SOL 2014...

...A BERTA CÁCERES — COPINH Compañera! Siempre les recuerdo con mucho cariño. Pues es una agradable sorpresa y respaldo

en

esta

lucha

dura

que

tenemos como Copinh sobre todo por la intensa criminalización,. Esto ayuda como protección incluso, aunque ustedes saben la gravedad de la impunidad y crimen en Honduras, no importa pasar encima de cualquier cosa. Gracias por este reconocimiento, el honor es mío, espero que podamos seguir compartiendo las luchas. Quedamos en comunicación Abrazos Todas y todos!!! Atte

NOTA CERO PARA … THE COCA COLA COMPANY

BERTA Cáceres COPINH


PUEBLOS INDÍGENAS

9 DE AGOSTO AGOSTO— —DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

UN AÑO MÁS EN EL PASEO BEGOÑA DE XIXÓN

CON EL COLECTIVO LUCIANO ROMERO, PICU RABICU Y LA CARACOLA


En medios propios… ya son tres webs

www.pachakuti.org

www.mindixenes.org

www.justiclima.org

En medios públicos, espacios propios Espacio Al Alba, Espacio Pachakuti, Tiempo de Solidaridad, todos los miércoles a partir de las 12.00

Un espacio cada día más

en “El Tren de la RPA”

consolidado en ruta conversatoria por el norte y por el sur, también con presencia de invitados/as en los estudios . Pincha en la imagen y accede a alguno de ellos...


En medios alternativos y otros convencionales El que más presencia pachakuti integra es kaosenlared. Otros con mucha proyección y reconocimiento también se hicieron eco de nuestras novedades, algunos ejemplos fueron: www.rebelion.org www.prensaindigena.org.mx www.tercerainformacion.es www.infoasturies.net www.palestinalibre.org www.prensarural.org www.elcomercio.es www.lne.es

La comunicación también a través del mejor de los materiales


escalones

2015, año de planes…, La

Cumbre

anunciada

calentamiento

global

en si

Bolivia

se

sobre

prepara

en

por

debajo

del

benefactor,

recordándole siempre cuál es su lugar en la pirámide social.”

condiciones, con protagonismo no sólo de los gobiernos

sino

sobremanera

las Esperamos que el año 2015 sea “una defensa

de

organizaciones, podría tener repercusión positiva cerrada del bien común, que permita resistir ante un modelo depredador de recursos naturales y

mayor que la similar de 2010. Ha comenzado su anuncio en un encuentro de jefes de estado en el ALBA. No es el mejor lugar, pero

podrá

organización

mejorarse a

Pueblos

si

se y

traslada

su

Nacionalidades

indígenas. Será, según se ha anunciado, el año de la beatificación de Monseñor Romero. ¿Y a quien no sea católica qué le puede importar?

derechos civiles, políticos, sociales y culturales. Una resistencia no solo de los movimientos sociales, sino también de las instituciones que verdaderamente

quieren

defender

su

independencia y el Estado de Derecho que sigue siendo debilitado. No se trata pues, solo de certezas sustituyan

matemáticas el

preconcebidas

debate

público,

que

plural

y

democrático; sino de buscar una transición

Romero es mucho Romero en su significado: el donde las cifras macroeconómicas empiecen a militarismo, las dictaduras, los asesinatos masivos jugar a favor del bienestar común.” con impunidad.. y también las contradicciones: uno de los comandantes guerrilleros de 1980, cuando asesinaron a Romero, es ahora el Presidente del pulgarcito de América.

Con esperanzas renovadas para que los tiempos de

otra, entender sus problemas, conocer sus solidaria es ir más allá del "dar", puesto que no involucra necesariamente al aspecto material,

en

otros,

meramente el repugnante oportunismo. Implica darle al otro lo que nos sobra y no lo que el otro necesita. Rebaja al beneficiado uno o varios

Trabajar

para

fortalecer

nuestra

organización con la incorporación y aporte de más personas y mejorar siempre los lazos y alianzas en el internacionalismo

lo contrario. Las mueve un intenso sentimiento casos;

Seguir reivindicando la rebeldía, la digna los pueblos del norte y del sur.

La beneficencia o la caridad implican totalmente algunos

sin

rabia y la justicia social para las personas y

sino más bien el de ponerse en acción.

en

lleguen

demora, para este año que comienza nuestro

necesidades y comprender sus reacciones. Ser

lástima

profundas

plan es:

La solidaridad implica ponerse en el lugar de la

de

transformaciones

solidario. 

Acompañar aprender

de

solidaridad,

a

nuestras sus

la

contrapartes,

propuestas cooperación

en

la

y

la


sensibilización. En ese sentido nos hemos

el aniversario de Luciano Romero.

puesto en contacto con ellas para recibir  sus proyectos y defenderlos en las

Mantener la participación y aportar ideas,

correspondientes convocatorias públicas.

asturianas de las que somos miembro: Ruta

En sensibilización, continuar incidiendo en

Asturiana contra el Racismo, Plataforma

los temas que venimos defendiendo en

Asturiana por la Soberanía Alimentaria,

Pachakuti:

Cooperativa de Crédito COOP57, la nueva

Comercio

Justo,

Consumo

Responsable, Soberanía Alimentaria, Justicia

Plataforma

Climática, Pueblos Indígenas. Este año

Internacionalismo y los Derechos Humanos.

además incorporaremos la DEFENSA DE

La Campaña Asturiana por la Objeción

LOS

la

Fiscal al Gasto Militar. Necesario será

MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA al trabajo

también fortalecer el GBA y el trabajo en

sensibilizador.

solidaridad con al Venezuela Bolivariana.

Mantener y mejorar los formatos que 

Insistir en los Consejos Municipales de

variarán

programa:

Cooperación y Solidaridad en la necesidad

talleres en centros educativos, ciclos de cine

de combatir el asistencialismo y defender la

en centros municipales, jornadas de trabajo

RECIPROCIDAD.

con

Seguir aprovechando eficazmente como

BIENES

COMUNES

según

otros,

actividades

actividad

Alcuentru

Sensibilización

contra

y

Internacional

Sur-Norte, en

la

de  charlas,

calle…Para

ello

la

presencia

en

los

medios

tradicionales/burgueses – en ese sentido solicitaremos el espacio que nos garantiza

forma más vistosa en agosto, abrir nueva

la ley según Derecho de Acceso al ente

convocatoria y fallar un nuevo Premio Nota

público. 

De fechas concretas algunas son clásicas,

La Defensa de los DDHH y la Paz en

otras vienen dadas por el año…apuntemos

Colombia, que no solo es ausencia de

algunas….

guerra. En ese sentido aportaremos al  trabajo de la red estatal PEPAZ y de la

28 enero, día de acción mundial frente al

Europea OIDHACO.

el

Reivindicar a los Pueblos Indígenas, de

Sol a la defensa de sus derechos en otoño.

por

hasta ahora la comunicación en RPA, propiciar

materiales, ideas y experiencia.

Asturiana

mantener activos los medios propios y

aprovecharemos todo el acumulado de

trabajo y esfuerzo en las redes y campañas

calentamiento terrestre

30 enero, actividades día de la Paz.

el Programa Asturiano por los DDHH y

21 febrero, 10 años de la masacre Apartadó

propiciar una XI Visita de Verificación.

21 febrero, día de la lengua materna..

Mantener el compromiso que tenemos con

Este año, además, organizar una actividad/ 

5 marzo, aniversario de Chavez.

jornada por la PAZ y los DDHH en Colombia  en primavera y conmemorar en septiembre

6 marzo, MOVICE

primera quincena marzo: 11ª visita a


Colombia 

21 marzo, Newrov

21 marzo, Marcha Dignidad a Madrid.

23-29 marzo, DÉCIMOPRIMERA Semana Comercio Justo - Siero

25-26 marzo, asamblea OIDHACO

24-28 marzo Foro Social Mundial en Túnez.

30 marzo, Día de la Tierra Palestina

17 abril, Jornadas Lucha Campesina

10-17 abril, Congreso CLOC, en Argentina.

22 de abril, Día de la Madre Tierra.

24 mayo, Año Nuevo Mapuche We Tripantu (año 12482)

5 junio, Día mundial del Medioambiente, sigue juicio Bagua.

7 junio, Día del Campesinado Colombiano.

Congreso de Fensuagro 6-9 junio.

20 junio, Día de las personas refugiadas

21 junio, Inti Raymi

(año 5523) 

En la semana negra 10-19

julio. actividades internacionalistas 

26 julio, Cuba “Siempreesveintiseis”

9 agosto, Día Internacional de

los Pueblos Indigenas. 

9 agosto, lanzamiento 5º premio nota SOL

11 setiembre, DIEZ años de Luciano.

Cumbre de movimientos sociales por el clima en Bolivia (setiembre u octubre)

12 octubre, Día de la Resistencia Indígena. Fallo Premio Nota SOL

noviembre, Alcuentru Muyeres

29 noviembre, Día internacional de SOLidaridad con Palestina

10 diciembre, Premio DDHH, Siero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.