ÍNDICE SALUDOS
3
ESTIMAMOS Y AGRADECEMOS
4
SOLIDARIDAD, SENSIBILIZACIÓN, INTERNACIONALISMO
5
Contenido: Madre Tierra—Soberanía, Comerciu Xustu y Llucha Campesina– Tierra y Territorios– Paz y AntimilitarismoMuyeres Defensores-Territorio Indígena. 15
INTERNACIONALISMO Y LOS DERECHOS HUMANOS Contenido: México– Nicaragua– Venezuela– Colombia- Los Imprescindibles-Las personas primero-El refugio es un derecho. PROYECTOS COOPERACIÓN, SENSIBILIZACIÓN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
COMUNICACIÓN -MEDIOS Y MATERIALES
ALGUNAS OTRAS RECOMENDADAS PLANES 2016
COSAS
Y
LECTURAS
Y 24
26
MUY 29 31
Saludos Te venimos a presentar en esta publicación somera, una relatoría de lo más significativo del trabajo de Soldepaz Pachakuti en este 2015 que terminó. El Pachakuti-astur , según un sentir amplio , es seguramente un referente más que significativo de S o l i d a r i d a d internacionalista, dentro y fuera de Asturias. Y entre sus objetivos está el cómo construir herramientas solidarias para cambiar el sistema insolidario. El ―sistema‖ injusto ha producido crecimiento de la desigualdad y el maltrato a las personas se ha generalizado en paralelo al aumento o b s c e n o d e multimillonarios. Si eso es soportable, o debe i n du ci rn os a u n a rebelión generalizada,
es lo que está también detrás de lo de sentir como propias las injusticias cometidas contra cualquier ser h u m a n o e n cualesquiera lugar de la Pachamama, que es lo que anima a nuestro colectivo y a otros. En lo que respecta a lo interno de la organización la mayoría de los objetivos o metas acordadas en asamblea de hace un año han sido cumplidas, en materia de co o pe ra c i ón , sensibilización, trabajo en red, programa DDHH…. El ritmo de trabajo asociativo se mantuvo, se han ido incorporando a la militancia jóvenes y el número de personas asociadas se ha mantenido. Siguiendo instrucciones
tengan otro comportamiento, dejen de vulnerar sus propias leyes, y ―recuperen‖ en cierta forma prácticas que ya han existido en nuestro territorio.
las de
anteriores asambleas. se ha in ten tado converger con otros colectivos en el orden de fortalecer el internacionalismo y los DDHH, con resultados limitados, pero importantes, que seguramente merecen continuidad. El año podrá considerarse de transición. Y eso provoca cierta inutilidad práctica en lo institucional. Porque ha habido elecciones y cambios institucionales que en buena lógica indicarían caminos diferentes para la solidaridad y la cooperación asturiana. Ha habido cambios institucionales, municipales y autonómicos que así lo parecen orientar aunque esté costando mover fichas. Hay
orientaciones ONUtarias y de los movimientos, que avalan e impulsan los abundantes argumentos en ese camino, para recuperar en Asturias una SOLidaridad activa desde los valores prioritarios de los DDHH, la Paz, y la defensa de la Vida y de sus custodias y custodios en los territorios– como los pueblos indígenas. En lo autonómico la perplejidad la sentimos por no haberse sabido incorporar novedades positivas, ameritará esfuerzos mayores, con los partidos, con CODOPA, con el ejecu tiv o, con el parlamento. Esa sensación de año en transición que teníamos en la asamblea pasada, esperamos se termine ya, en este 2016, acelerando cambios para que ayuntamientos y gobierno asturiano
Te invitamos, ahora, a pasar por las páginas que siguen repasando nuestra actividad. Un repaso en imágenes con hipervínculos que te llevarán a otros lugares con más información. Pincha en cada una de ellas. Con la mejor determinación y los mejores deseos para este 2016….
Salud y que el Pachakuti te acompañe!!!
Estimamos y agradecemos Colaboraciones:
- Yolocamba Solidaridad.
Entidades y Administraciones Asturianas:
- Fundación Hijos del Maíz.
-Ayuntamientos de Avilés, Oviedo, Langreo, Carreño, Castrillón, - Asociación de Comerciu Xustu Arcu la Vieya – Asturies Siero y Gijón - El Local Cambalache – Asturies -Agencia Asturiana de Cooperación. - Plataforma Ruta Contra el Racismo-Asturies -Universidad de Oviedo – Escuela Universitaria de Trabajo Social, - Comité de Solidaridad con la Causa Árabe – Asturies Facultad de Formación del Profesorado y Educación. - Grupo Bolivariano de Asturies. -Proyecto Impulsa2. PODEMOS. - Comité de Solidaridad con América Latina – COSAL.
- Sección sindical CCOO Liberbank.
Contrapartes y organizaciones colaboradoras en Cooperación, -Coordinadora de ONGD- Asturies Sensibilización, Solidaridad e Internacionalismo. -Comité Asturiano contra el Bloqueo y de Solidaridad con Cuba. -Asociación Nacional de Ayuda Solidaria – ANDAS – Colombia.
-Plataforma Asturiana por la Soberanía Alimentaria.
-Central Unitaria de Trabajadores – CUT – Colombia
-Grupo MedioAmbiente-15-MXixón -Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – -Coop 57 - Estado Español. Colombia. -Campaña Asturiana OFGM. - IDPA– Instituto para el Desarrollo y la Paz Amazónica. Perú. -La Caracola Iniciativas Sociales– -Comité para la Defensa de los DDHH – CPDH- Colombia -Plataforma Estatal por la Paz y los DDHH en Colombia – PEPAZ-Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR- Colombia Estado Español. -Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – FSCPP -Iniciativa Solidaria Internacionalista ISI – Burgos Colombia -Oficina Internacional por los DDHH – Acción Colombia – -Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta – Caldas – OIDHACO- Europa Colombia. -Asociación Asturiana de Amistad con el Pueblos Saharaui – Asturies -Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra – MST- Brasil. -Observatorio Asturiano de DDHH para el Sáhara- OAPSO-Asamblea del Poder Popular – CUBA. Asturies. -Comité para la Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEP- -Coordinadora Bolivariana – Estado Español. México -Comités de Amigos y Amigas del MST- Estado Español -Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador- CONAIE -Colectivo de Refugiados/-as Luciano Romero Molina – Asturies -Asamblea Mapuche de Izquierda – Chile. -Asociación Cultural Contuberniu – Alberto Vázquez – Dibujante. -Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas – ANAMURI-Organizaciones del Programa Asturiano DDHH—Colombia: USOChile Asturies, UGT-Asturies, CSI, SUATEA, AI-Asturies, CEAR, COSAL, ISF-Comisión Española de Ayuda al Refugiado – CEAR Asturies, CSCA, Cáritas Asturies. -Asociación Hispanocubana Paz y Amistad – Asturies
-También:
- Ecoloxistes N´Aición – Asturies
-Lucía González Antuña– Pedagoga colaboradora.
- Coordinadora Ecoloxista – Asturies
-Hicieron buenas prácticas con nosotras las compañeras Ángela Espinosa y Charo Madueño estudiantes de Grado de Trabajo Social.
- Asociación de Comerciu Xustu Picu Rabicu-Asturies
Nos visitaron -Janaina, Joao Pedro, Alfonso y Simone– MST del Brasil.
-Mayerli, Gustavo, Diana, Ana, Colectivo Luciano Romero 2015.
-Franklin Castañeda—FSCPP-Colombia.
-Miguel Concha y Carlos Ventura—Centro Fco Vitoria—DF– México.
-Isabel Ortigosa y Carolina Hoyos—Colectivo Orlando Fals Borda—Colombia. -Gloria Mansilla– Asfaddes—Colombia. -Luisana Romero— Hija de Luciano RomeroColombia. -Gildardo Tuberquia– Comunidades de Paz— San José de Apartadó.
Ángela—
-Muyeres Defendiendo Bienes Comunes: Mónica Chuji– Comunidad de Sarayacu -Ecuador.
-Beatriz González-Ecoloxistes N´Aición– Asturies. -Aurora Fernández– Gitanas Feministas-Madrid. -Pilar Galindo– Garbancita ecológica-Madrid. -Gloria Muñoz– Desinformémonos– Mexico.
-Daniela González-Codep-México.
- Mario Isea-Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en España.
-Nines Maestro– Marea Blanca -Madrid,
-Lidia Falcón—Feminista– Madrid.
-Liliana Pineda-Attac-Madrid.
-Pepe y Juan– Colectivo Utopía Contagiosa.
-Ángeles Martínez-Attac Asturies.
- Andrés García– Desde Venezuela Bolivariana.
SENSIBILIZACIÓN, SOLIDARIDAD, INTERNACIONALISMO... Por la Madre Tierra, contra el Cambio Climático,...para cambiar el sistema no el clima..
Pachakuti estuvo allí….
Se abre la Conferencia Mundial dos...
Encuentros, aprendizajes, energías
―...El planeta ha seguido sufriendo maltrato. Los países, en su mayoría no han mostrado avances en las reducciones de gases que intervienen en la modificación del clima... ―.
Una Declaración para preservar la vida
El Alto, sigue en pie..
En el aniversario de la Guerra del Agua
Madre Tierra en Asturies
Madre Tierra 2015, exposiciones y actividades
Porque somos colibrĂ
En el CP El VallĂn...
SENSIBILIZACIÓN, SOLIDARIDAD, INTERNACIONALISMO... SOBERANÍA, COMERCIU XUSTU, LLUCHA CAMPESINA
XI Selmana Comerciu Xustu. Consolidada práctica con mucha participación y buenos contenidos. “...los alimentos no pueden ser una mercancía, pues la alimentación es un derecho de supervivencia de la humanidad …”
Kamishibai, bailes, mercáu, charla, degustación...
El 17 de abril
es el Día Internacional de las Luchas Campesinas, que recuerda la masacre de 19 campesinas y campesinos que luchaban por tierra y justicia en Brasil en 1996.Cada año se celebra este día en todo el mundo, en defensa de las campesinas y los campesinos que luchan por sus Derechos.
Las organizaciones que integramos la Campaña Asturiana Pola Soberanía Alimentaria organizamos un año más de actividad, en Cabranes, Xixón, Siero, Uviéu, L´Entregu...
….Frente al androcentrismo, que en el capitalismo invisibiliza y desprecia a las mujeres y su trabajo, se propone una recampesinización ecofeminista, con revalorización de los trabajos, que son esenciales para la vida ...
¿Cuál es el rol de las mujeres y los jóvenes? S:- La organización de mujeres ha dado grandes p a s o s e n s u empoderamiento. El 50% de las dirigentes nacionales son mujeres. No es una ecuación, sino que las necesidades y demandas femeninas deben ser respetadas. Las mujeres
sufren la presión del Estado, del patriarcado, de la clase… (Simone Silva—MST).
―SOBERANÍA YE NOME DE MUYER‖ Pachakuti edita un nuevo material educativo….. Con el propósito de promover una lectura crítica de la realidad visibilizando las injusticias de la condición humana, con una propuesta que ayuda a profundizar en su análisis con el recurso didáctico del comic, para fomentar a diario en el aula la educación integral de sus alumnas y alumnos.
Un cómic y sus unidades didácticas correspondientes para trabajar con alumnado de primaria y secundaria...a disposición en papel y formato digital...
TIERRA Y TERRITORIOS en la defensa de la Soberanía Combatiendo el apartheid y la limpieza étnica, celebrando la resistencia y la lucha del pueblo
30 de marzo Día de la Tierra Palestina. palestino.
Denunciar el genocidio en Gaza es el objetivo públicamente anunciado de la Flotilla de la Libertad número 3.
Según el balance de la ONU de las siete semanas de ofensiva, acoso y asedio a la ciudad de Gaza por parte del ejército israelí —julio a septiembre de 2014- el resultado fueron 2 mil 251 palestinos muertos, incluyendo 229 mujeres y 551 niños, frente a seis civiles y 67 soldados israelíes, siendo el bombardeo más sangriento en Gaza desde que Israel ocupó el enclave en 1967.
NO NOS IREMOS Tawfiq Az-Zayyad Aquí sobre vuestros pechos persistimos, como una muralla,
Solidaridad con el Sáhara, con Hassanna Alaia
hambrientos, desnudos, provocadores, declamando poemas. Somos los guardianes de la sombra, de los naranjos y de los olivos, sembramos las ideas como la levadura en la masa… PAZ Para los PUEBLOS...
Y solidaridad en Territorio Haima
Palestina y Kobane con Hilal y Jorge en La Llume
OCHO DE MARZO Las mujeres en los conflictos armados'
―...Contó también Gloria de la dureza del exilio en el que muchas mujeres co mo e lla pe rmane ce n por e l hostigamiento y persecución en Colombia, y llamó la atención para no mirar a la inmigración con ojos racistas…‖.
“...En el CP Jovellanos se celebraba con diversas actividades las aspiraciones a la Paz con Justicia Social, a construir de forma dinámica, continuada y fortalecida …‖.
Antimilitarismo para la PAZ –Campaña Asturiana por la Objeción Fiscal al Gasto Militar
España: miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas Miembro de la OTAN… Más de 70 intervenciones militares en el exterior desde 1979 Más de 10.000 millones de euros desde 1979 en esas intervenciones.
Es un gesto cívico y comprometido, por la paz, por un mundo sin violencia, sin guerras, sin ejércitos.
―...Tres cuestiones fundamentales para el pueblo: proclamación de la República, eliminar el concordato con el Vaticano, y salir de la OTAN y echar a las bases militares extranjeras …‖.
Al tiempo que se recorta la Ayuda Oficial al Desarrollo. Militarización de política exterior. Militarización de la lucha contra el fuego. Militarización de la defensa del medio ambiente, de la ayuda humanitaria, de la cooperación…
Cine y Derechos...de los Pueblos, de la Naturaleza
"...La ocupación no es solo problema de los palestinos ni la pobreza es un problema de los pobres. Por lo tanto, para un mundo más seguro y justo es necesario asumir la solidaridad como parte esencial de nuestra acción…‖. ―...Uno de los aspectos que más preocupa de la fractura hidráulica es la posibilidad de que las aguas subterráneas cercanas a las explotaciones resulten contaminadas. Este tipo de gas no convencional se encuentra impregnado en la roca en pequeñas burbujitas y no en bolsas, como es habitual, por lo que su extracción es más difícil y costosa…‖.
SENSIBILIZACIÓN EN BIENES COMUNES– MUYERES DEFENSORES
―Un bien común es aquel de acceso universal, de gestión democrática, cuyo uso se sostiene en el tiempo y que es de titularidad colectiva.‖
―...El hambre y las enfermedades que azotan al mundo, son la cara más viva de los horrores de esta civilización patriarcal y sus instituciones, cuyas ideologías han controlado y controlan los cuerpos y pensamientos de los seres humanos, sus creencias y sus conocimientos, sus deseos y sus sueños, sus alegrías y sus dolores, su alimentación y su vestimenta, su salud o enfermedad, sus ideas y sus sueños, en fin, que controla la vida, principalmente la de las mujeres.‖
―...La desposesión de los Pueblos Originarios, eliminando derechos y también el poder de decisión de las mujeres, ejerciendo terror sobre ellas, fue otra práctica común del capitalismo a su llegada…‖
AGREDECIMIENTOS Y FELICIDADES a tan extenso, diverso , potente , propositivo y fecundo conjunto de muyeres luchadoras, que nos han mostrado Caminos de Vida, para seguir defendiendo los Bienes Comunes.
TERRITORIO INDÍGENA RESGUARDO CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA ―...Aprovechando que estábamos en Colombia integrando la XI Visita de Verificación de los DDHH, un compañero y una compañera viajan al Resguardo Indígena Embera Chamí de Cañamomo y Lomaprieta, para saludar a sus comuneras y comuneros, a sus autoridades, y actualizar compromisos de aprendizaje con base a la resistencia de esta organización territorial en Caldas a la expropiación forzada de su territorio, y a la construcción colectiva de formas de vida respetuosas con la Madre Tierra…‖.
Territorio rico objeto de codicia
Fortaleciendo el hermanamiento Cañamomo—Moanes
INDÍGENAS Y DERECHOS Muchos países aún no tienen ni siquiera marcos constitucionales y legislativos en los que se reconozca a los pueblos indígenas, lo que deja a sus vidas y sus tierras expuestas a amenazas. Con demasiada frecuencia las injusticias históricas han resultado en exclusión y pobreza. Las estructuras de poder han creado y siguen creando obstáculos al derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación. Los intereses de los pueblos indígenas deben formar parte de la nueva agenda para el desarrollo para que ésta tenga éxito. En Pachakuti reivindicamos sus derechos todo el año, los celebramos siempre cada 9 de agosto...
INDÍGENAS Y DERECHOS: CELEBRANDO
9 de agosto, Pº Begoña, Xixón
13 de septiembre con la Coordinadora de ONGD, Uviéu. 5º PREMIO NOTA SOL/NOTA CIEN ―Pueblo Originario Kichua de Sarayacu‖
NOTA CERO General Efraín Ríos Montt
INTERNACIONALISMO y los DERECHOS HUMANOS
―...La gran mentira del presidente mexicano Peña Nieto para intentar acomodar los hechos y dar carpetazo a las investigaciones, ha sido truncada y desbaratada por la Comisión independiente y su Informe concluyente que los investigadores han entregado en mano... a las madres y padres ...comprometiéndose a seguir la investigación, y que hasta la ONU recomienda que...se pueda llegar a investigar y conseguir la VERDAD…‖.
Premio DDHH 2015– Ayuntamiento de Siero Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria, OP”
El Consejo Local de Solidaridad en Siero es indudable muestra de hacer solidario, celebró en 2015 su 15 aniversario. Hemos sido parte organizativa, propositiva y activa desde su creación.
―...Llamamos a sindicatos, partidos, organizaciones, a actuar (por su cuenta si no hubiera condiciones para la unidad de acción) en defensa de la llamada revolución bolivariana, o en todo caso de la democracia construida con mucho esfuerzo en Venezuela…‖
El 2015 un año de esperanzas y sin garantías.
XI Delegación y su informe correspondiente
―Programa asturiano de atención a víctimas de la violación de los DDHH‖ - 15 años de acción solidaria e internacionalista. 99 personas acogidas (en 2015: Mayerli, Ángela, Diana, Ana, Gustavo). Once visitas de verificación del estado de los derechos humanos.
―...En este informe están desgranadas las dos semanas de trabajo que siete personas desarrollaron en marzo de 2015. En ellas se pueden escuchar las voces silenciadas y comprender un poco más de esta tragedia que se empeña en anegar en sangre a este bello país sudamericano. También encontrarán recomendaciones, porque la denuncia, si no es propositiva, se queda en nada y porque sólo quien conoce los problemas realmente puede ayudar a resolverlos…‖.
ALGUNOS REPORTES En Campo Rubiales— zona petrolera ―…..El monto global de esa rebaja salarial es otro regalo a las empresas extranjeras, que además cuentan con la protección y el gasto subsiguiente para el estado, de los contingentes militares y de una abundante presencia paramilitar ….‖.
Santa Rita—Víctima colectiva de éxodo forzado.
En el Departamento del Meta ―...dieron extensos reportes de las vulneraciones a los derechos laborales que están aconteciendo en la zona, recordándose para el caso de una de las empresas del sector, cocacola-fensa, a los 12 trabajadores asesinados..‖
La once en Cimitarra ―...Entre las denuncias variadas están los bombardeos que mataron búfalas de la comunidad, y las desapariciones, y las ejecuciones extrajudiciales en número de 20, y los sobrevuelos de aviones que provocan terror, y los ametrallamientos de los helicópteros…‖
―...De las otras víctimas no hay fechas, simplemente un día ya no estaban. Cuando no quedó nadie, los violentos quemaron los techos de las casas de paja …‖
¿Quién atenta contra la paz en Colombia?
Campesinos sin tierra en el Carare ―...Ese destrozo de la selva ha venido acompañado de amenazas a los campesinos a través de matones, como alias Leonel y alias el Zorro, y envío permanente de emisarios con recados de nuevas amenazas para disputarles las tierras …‖
―...Asumido que la cooperación está en crisis, al parecer aquí se mantiene algo más: y con participación directa de las empresas españolas en las reuniones con el embajador…‖
Con María Ravelo—Premio Nacional de DDHH ―...Los Rastrojos vendrían a ser como los nietos del cartel de Cali, con sede en el cañón de las Garrapatas, donde existe el mayor número de personas armadas, con zonas de cultivos ilícitos y cuartel general a donde el ejército nacional no entra…‖
Aguachica— mar de palma La salida de la cárcel de Juancho Prada, que solo pago 8 años de prisión por 2mil asesinatos, y de Julian Bolívar y otros comandantes paramilitares, acentúa la preocupación de las comunidades..‖
La Picota …. ―...REPORTE SIN FOTOS….‖
Huber Ballesteros secuestrado por el presidente Santos. David Ravelo rehén de Uribe
PINCHA AQUÍ
SUMAPAZ—Territorio de resistencia para la PAZ ―...Las novedades desde el mes anterior a este son bien negativas: La violación de una profesora en Peñalosa por un militar o exmilitar de las fuerzas especiales, nuevas amenazas contra dirigentes campesinos, y el homicidio culposo de un niño…‖.
Rueda de prensa ―...Resulta impensable la construcción de la Paz en Colombia mientras el gobierno mantenga, aliente y permita las estructuras paramilitares por todo el país…‖ - conclusiones preliminares.
Además…En las mismas fechas…. 10 aniversario de MOVICE ―Las estructuras paramilitares, militares y algunos sectores económicos y políticos han visto en el Movice, sus miembros y en las organizaciones que lo integran una amenaza que devela su participación en crímenes de lesa humanidad …‖
La XI participó como veedora en la presentación nacional de la Fundación DHOC— ―...Vamos a ser veedores de DDHH pero también vamos a ser veedores de la paz en los territorios por todo el país…‖
La actividad por los DDHH y la PAZ en Colombia trajo consigo también….
Para renovar compromisos por la paz y el respeto de los derechos humanos en Colombia, y para dialogar sobre el estado y las perspectivas de las negociaciones y conversaciones actuales entre el gobierno y las insurgencias.
Gildardo Tuberquia en representación de la Comunidad de Paz de San José Apartadó visitaba Asturias
Por la libertad de los y las presas políticas "Fui detenido el 25 de agosto del año pasado, al sexto día de la movilización campesina más grande de los últimos años en Colombia. Fue una provocación del gobierno que también negaba la existencia del paro de miles de campesinos, obreros y estudiantes movilizados…‖.
2015 10 años de NICO ―...Primero que todo quiero saber qué pasó. Quién lo ordenó, quién se benefició. Lo segundo la Justicia...‖
10 años de Luciano y 5 de Henry
―...Junto a Luciano, otros 25 integrantes de Sinaltrainal y más de 3000 hombres y mujeres sindicalistas colombianos nos alientan cada día para continuar luchando y exigiendo verdad, justicia, reparación integral …‖
―Reforzar las campañas internacionales para visibilizar la responsabilidad de las empresas y el Estado nos permitirá develar quienes son los determinadores de tanto crimen. Las campañas contra Coca Cola, Nestlé, contra la guerra de las multinacionales, por soberanía, democracia, paz y bienestar e integración Latinoamericana, son algunos de los instrumentos que nos ha permitido avanzar en el propósito..‖
XI CONGRESO DE FENSUAGRO ―...Yo estuve en el Congreso campesino en Colombia. Fui testigo de la ―paciencia revolucionaria‖ del campesinado colombiano, agredido, maltratado, despreciado por la oligarquía criolla en el poder. Pude ver la fortaleza que han conseguido impulsar para confrontarse con un modelo que despoja los territorios y expulsa a las personas del medio rural con violencia inusitada…‖.
―...Trasladamos nuestras Felicitación a las mujeres y hombres de Fensuagro por sus 38 años de intensa actividad. Nos da envidia, el grado superior de Rebeldías que han sabido generar en todas las tierras colombianas y que seguirá siendo la principal cosecha de la campesinada organizada que ustedes representan…‖
―...Se hace necesario fortalecer los espacios de formación en la federación que permitan comprender que la lucha de las mujeres del campo es la lucha de todos; no es un problema sólo de las mujeres, sino de todos los explotados de la sociedad…‖
―...El reconocimiento de los Derechos de los campesinos colombianos debe concretarse de forma inmediata. La deuda social que tiene el estado con los campesinos debe ser reconocida y pagada prontamente. Los campesinos/as alimentan a los colombianos/as, al mismo tiempo son protectores de la naturaleza, los ecosistemas, el medio ambiente, son productores de cultura y vida…‖
―...Los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles…‖ Y en 2015 se nos fue uno de ellos
―...Acompañamos desde la nostalgia y desde la admiración a la familia fensuagrista por esta despedida y siembra de Gerardo; una siembra que ya ha dado hermosos frutos y que sin duda germinará en muchos y trascendentes nuevas vidas colectivas…‖
Pudimos compartir con él en múltiples ocasiones
Mucha alegría y honor haber participado del homenaje al comandante de la democracia y de la reforma agraria—
Licenciado en lucha por la tierra y la vida Que la tierra te sea leve, compañero, amigo, maestro Gerardo González.
Las personas primero... El racismo como construcción ideológica, históricamente, es originario del período colonial europeo, en el cual, denigrar para oprimir, fue la regla de oro, que permitió justificar todo el orden económico y social injusto, que la dominación colonial impuso en África, América, Asia y Oceanía.
Unos 150 aviones de deportación se llevan cada año a miles de personas. Muchas de ellas llevan viviendo aquí años e incluso décadas. Son nuestras vecinas y vecinos. Son interceptadas mediante redadas racistas y llevadas a los calabozos de la comisaría, donde pueden permanecer hasta tres días, sufriendo muchas veces un trato humillante.
Pedimos que se sumaran a la campaña de boicot: no vueles con Air Europa, no compres en Halcón Viajes, Viajes Ecuador, TravelPlan y demás empresas del Grupo Globalia .
Se reivindica el cierre de los CIE –centros de internamiento de extranjeros, que son cárceles guantanameras que nos avergüenzan, el cumplimiento del derecho de asilo, la eliminación de vallas y cuchillas, así como otra forma de trato a las personas inmigrantes.
El refugio es un DERECHO Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben c o m p o r t a r s e fraternalmente los unos con los otros.
―..Se señaló ―dónde‖ de los documentos jurídicos universales está ratificado en abundancia el DEBER de acogida, y el DERECHO de Asilo..‖
―...se ha tratado de dilucidar si gente como los paramilitares co me ntado s, "est án locos" para propiciar aberraciones de ese tamaño, u obedecen a una estrategia planificada de administrar terror a beneficio de empresas y empresarios sin ningún tipo de escrúpulos…‖ ―...Eduardo recordó ―los datos asturianos‖ de la inmigración, muy poca gente, en el mejor de los casos 50mil personas…”.
―Se aportaron datos espeluznantes de ―la realidad‖ de las personas refugiadas, y el gobierno español se llevó las mayores críticas por la ausencia de política, los cambios de rumbo en apariencia caprichosos, la actitud delincuencial de desconocer el Derecho de Asilo, y la paralización de llegadas de personas que están de forma urgente demandando acceder a ese derecho elemental. https://www.youtube.com/watch?v=GTLcMyd0md8 …”.
MANIFIESTO DE LAS PERSONAS REFUGIADAS ―Propiciado desde la Plataforma Asturiana por el Internacionalismo y los DDHH… Se consigue el aval de 29 organizaciones asturianas: Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Comité Oscar Romero. Comité de Solidaridad con América Latina. Hijas del Maíz. Soldepaz.Pachakuti. Colectivo de refugio Luciano Romero. Asociación Paz y Amistad. Asociación Asturiana Gaspar García Laviana. Picu Rabicu. Conceyu de Solidaridá y Xusticia. La CaracolaIniciativas sociales. Asamblea por la Paz- Siero. Comunidad Saharaui Asturias COSARA. Ecoloxistes N´Aición Asturies. Observatorio Asturiano para los DDHH en el Sahara .Asociación Cultural Relatos del Viento. Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE. Centru Social Autoxestionáu La Semiente. Asociación Cultural Mecigayuska. Asociación Cultural Folixa Astur. Comunidades Cristianas de Base. Asturias laica y Coordinadora de ONGD de Asturies.
Proyectos 2015—Cooperación, Sensibilización y Epd, otros...
COOPERACIÓN 2015 PROYECTO
CONTRAPARTE
―Soberanía alimentaria en comunidades indígenas de San Martín – Perú‖
IDPA – Instituto para el Desarrollo y la Paz Amazónica
―Incremento presencia sector de género del MST en áreas de Reforma Agraria- II Fase- Brasil‖
―Propuesta de Desarrollo Local para la Defensa del Territorio y la Reducción de la Pobreza en el Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta‖.
Multiplicadores regionales por la paz, verdad y memoria histórica –Colombia
ENTIDAD FINANCIADORA
ESTADO
Agencia Asturiana
Aprobado 94.850€
Ayto Carreño
Aprobado 2.650€
Ayto Langreo
Aprobado 4.500€
MST
Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta
CPDH
Ayto Castrillón
Aprobado 2.102€
Ayto Avilés
Aprobado 9.804€
Ayto Gijón
Aprobado 18.888€
Ayto Siero
Aprobado 5.006€
AECID
DENEGADO
Proyectos 2015—Cooperación, Sensibilización y Epd, otros...
SENSIBILIZACIÓN 2015
PROYECTO
A DESARROLLAR EN
Cooperación para la Paz – Defendiendo lo Común.
En tres CCAA – Asturies, CyL y Cantabria.
Climática: Escuela Itinerante para la Defensa de los Bienes Comunes
ENTIDAD FINANCIADORA
En Asturies
ESTADO
AECID
Aprobado 30.377€
Agencia
Aprobado 11.877€
OTROS
Programa de acogida a víctimas de violación de los DDHH en Colombia –
Acciones de sensibilización por la paz en Colombia
Agencia Asturiana de Cooperación
30.000
Gijón
Alojamiento para las personas acogidas al PAV
Oviedo
12.000
Langreo
4.000
Podemos Grupo del Parlamento Europeo IMPULSA2
1.666
DDHH Colombia Podemos Asturias IMPULSA2
2.000
Comunicación—Medios y Materiales
La Axenda de los DDHH, sirve de guíacalendario, aquí en Asturias, allá en Latinoamérica a nuestras organizaciones contrapartes, para acompañar las acciones solidarias, con los movimientos populares como protagonistas.
Un magnífico trabajo, que no deja indiferente en ninguna de sus ilustraciones, sana costumbre la de propiciar un Kalvendario cada año.
El cómic en asturiano y castellano y sus unidades didácticas correspondientes aborda el derecho a la alimentación, la soberanía alimentaria y de la mujer, los grupos de consumo, la dicotomía entre agroecología con el agronegocio-latifundista, la importancia y centralidad de las semillas, el papel de la mujer en la alimentación, y las migraciones ambientales. La orientación no es sólo la lectura, comprensión y debate en torno al comic, sino que coloca los recursos del www.justiclima.org para proyectar videos, organizar juegos, preparar visitas, traer protagonistas a las aulas. o enviar Cartas, en su caso, para opinar en torno a la soberanía alimentaria.
En Webs amigas...
En otros … con menor frecuencia
Más de 100 notas por Pachakuti
Corresponsalía desde Asturias
Comunicación—Medios y Materiales LOS PROPIOS… www.pachakuti.org, www.miradoriu.org, www.justiclima.org
La inversión del orden fundamental de las cosas. 50.000 visitas y accesos más que en 2014.
Preséu pa construyir creativamente’l Bon Vivir. 4.000 visitas y accesos más que en 2014.
Poco a poco, estamos siendo testigos de los efectos que nuestras acciones tienen en el medioambiente (el calentamiento global, la contaminación, la pérdida de la soberanía alimentaria…), pues sometemos a los ritmos acelerados del sistema los ciclos naturales de la vida—5.396 visitas en 2015.
Otros espacios:
Espacio Pachakuti ―Al Alba‖ en RPA— cada miércoles del año, con éxito de audiencia, un espacio consolidado.
Derecho de Acceso en RNE Diariamente mantenimiento de https://www.facebook.com/soldepachakuti/?ref=hl
En los medios convencionales‌ algunos ejemplos a continuación
Algunas otras cosas‌ y lecturas muy recomendables
LOS PLANES…. - 5 de septiembre, con Bartolina Sisa se reivindica Día Internacional de la Mujer Indígena, el 8 el Día Internacional de El primero de enero de 2016, además de aniversarios de la la Alfabetización. Revolución cubana y del Levantamiento Zapatista, ha sido la fecha de comienzo oficial de los ODS –Objetivos de Desarrollo - 21 de septiembre NNUU dice que es día de la Paz. También Sostenible aprobados por NNUU en septiembre. ¿Lograremos es el día contra los monocultivos de árboles (desierto verde). que se cumplan, ya que lo firmaron todos los gobiernos?, - Octubre será tiempo de eventos internacionales variados: en ¿conseguiremos fuerzas suficientes para obligar a que se Tarapoto, Perú, el Foro Social Mundial PanAmazónico, en cuya desarrollen, en Asturias?. coordinación trabajan gentes amigas como el IDPA, y las
2016, un año para la Solidaridad y la Paz.
Apuntamos algunas fechas a tener en cuenta:
organizaciones indígenas de la Selva.
- Un Encuentro Mundial de Poesía Indígena se convoca ese mes - 30 de enero, sigue siendo referencia de Paz, o de la no en México. violencia activa. - 8 y 9 se rememora la ejemplaridad del Ché. - 12-F el Papa-católico estará en San Cristobal de las Casas (22 de febrero se firmaban los acuerdos de San Andrés, sobre - 12…es la Resistencia Indígena Derechos y Cultura Indígenas.). - Desde el 12...esa semana será de Lucha contra la Deuda y el Día contra la Pobreza, también por la alimentación, con la - 21-F se celebra un referéndum significativo en Bolivia.. Soberanía Alimentaria.. el 16. - 8 de marzo, las mujeres.. con todos sus Derechos. - En noviembre, el día 4 y 5 se convoca Día de Acción Global -21 de marzo es el Día Nacional del Pueblo Kurdo, y el Día de contra TLCs y ETNs Lucha contra el Racismo. También es el Día Internacional de los - El 4 se recuerda la rebelión de Tupac Amaru, y el 15 la de Bosques. Tupac Katari. -22 de marzo Día Internacional del Agua. - 29 de ese mismo mes Día Mundial de Solidaridad con el -23 de marzo ha sido colocada por la insurgencia guerrillera y Pueblo de Palestina. el gobierno colombiano como fecha límite para firmar la Paz. La Paz en el conflicto armado. Deseamos y trabajamos para que - Diciembre… El 10 reivindicamos los DDHH y el 22 se cumple así sea. ¿Se logrará también la paz en el campo social y el cese aniversario de Chico Méndez, defensor de la Amazonía. La de la persecución a organizaciones y activistas, que este año han COP22 del clima está convocada ese mes en Marruecos. batido record forzadas?.
de
asesinatos,
amenazas,
desapariciones Pero... además de seguir la agenda de las luchas populares globales.. nos toca contribuir con nuestras actividades y - En abril están marcadas agendas de lucha: Campesina el 17, encuentros propios. de la Madre Tierra el 22. En 2016, previstos dos encuentros internacionales de -21 de mayo es el Día de Acción Global.. contra el extractivismo sensibilización, uno en primavera, alrededor del Día de la Madre Tierra (22 de abril), para reivindicar la PAZ como BIEN y las corporaciones. COMÚN. El otro, con mujeres como protagonistas, en noviembre, - 5 de junio repite como Acción Global por el Medioambiente, el 11 y 12— construyendo PODER POPULAR. 8 Día de los Océanos y el 17 contra la desertificación. Ambos para defender el Buen Vivir frente al extractivismo, el - 20 de junio será de nuevo Día de las Personas Refugiadas. cambio climático o la violación de derechos—humanos, de los - En algunas partes el 21de junio lo llaman ―Día del Sol‖, pero pueblos, de los pueblos indígenas, de las mujeres… en verdad más tendrá que ver con el solsticio: Inti Raymi, o Año En la misma dirección que años anteriores la acción irá dirigida a Nuevo Andino, y el 24, Año Nuevo Mapuche. Además, el 21, la promoción de la justicia social, la reivindicación de la también es el Día de la Escuela Pública. rebeldía, el acompañamiento a nuestras contrapartes, el - Entre junio y julio, se celebrará el Foro Social Mundial de las compromiso por la PAZ y el internacionalismo solidario con los pueblos oprimidos. Migraciones, en Sao Paulo. - Julio trae un nuevo 26 como para exigir que las leyes Trabajaremos, además, para fortalecer, visibilizar y defender los derechos de las personas, nativas o extranjeras y el anticubanas yanquis sean derogadas. REFUGIO como un DERECHO. - Por vez primera en su historia el Foro Social Mundial se prepara para un país del llamado Norte: Canadá, del 9 al 14 Venezuela no estará sola, seguiremos defendiendo su derecho de agosto. Entre los objetivos de 5000 organizaciones y 1500 soberano a vivir en libertad sin ser objeto de la ofensiva del actividades está.. actualizar el diálogo entre el FSM y los sistema capitalista global por recomponer su hegemonía, de su ―nuevos movimientos‖, renovar al FSM ante las nuevas prácticas esfuerzo por someter a cualquier pueblo del mundo donde su de contestación social, incorporando lenguajes culturales y dominación esté en cuestión. juveniles.. y ahondar en las propuestas de Descolonización. Nos sobran razones, alegría revolucionaria y determinación. - El 9 de Agosto….Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Hasta que nos veamos que el PACHAKTUI TE ACOMPAÑE!. ONU sigue ―recomendando‖ .