* Saludos….………..……………… 1 * Colaboraciones……………… 2 * Derechos Humanos………… 3 * Sensibilización…………… 10 * Pueblos Indígenas ………. 26 * Solidaridad…………………. 28 * Proyectos ……………………. 34 * Comunicación…………… 35 * Planes…………………………. 44
Saludos, queremos compartir …. El 2013...
A La Ruta contra el Racismo le han seguido dando mucho trabajo desde el racismo institucionalizado, y ha tenido que salir a la calle varias veces para rechazar el racismo y la xenofobia.
Ha sido un año en que Pachakuti ha realizado importantes tareas en el Para 2014 la Ruta será anfitriona del encuentro estatal por el cierre campo internacionalista. de los CIE. La SOLidaridad se ha expresado en diferentes formas, el acompañamiento a contrapartes hermanas se ha intentado y conseguido de algún modo, y nuestro cometido de levadura social seguramente que se ha fortalecido.
La Coordinadora de ONG sigue recabando nuestras energías, en un contexto que se interpreta de debilidad, tanto organizativa de las ONG que se ven muy golpeadas por los recortes, como política al no asumir la CODOPA de forma explícita su independencia y haber mantenido este año posiciones muy seguidistas del Gobierno.
Si además ello ha sido en el medio adverso de la estafa de la crisis, que ha propiciado la excusa para desbaratar aun más la cooperación, el En los Consejos Municipales de Solidaridad y Cooperación donde mérito es mayor. Pachakuti ha participado este año se ha notado como siempre la capacidad de propuesta y la implicación en tratar de hacerlos En el gobierno asturiano seguramente que el “mérito” mayor haya sido participativos y críticos. no cerrar la Agencia de Cooperación. Pero se ha puesto al límite de su existencia al reducir su presupuesto a menos de la mitad de hace dos Los Grupos de Apoyo al MST, no han tenido en 2013 encuentro estatal años. Y además se ha determinado reducir actividad en proporción (será en 2014, en octubre en Galiza) y en nuestro caso la relación se aun mayor a lo económico. Si no fuera por la obligada redacción del ha mantenido cotidiana, fortalecida con la presencia de Kelli Mafort en Plan Director, en verdad el Consejo apenas ha tenido existencia y las el Alcuentru de Muyeres de otoño y en su 6º Congreso en febrero y en comisiones de trabajo se han, casi, congelado. No tan mal como en el las actividades de su 30 Aniversario participaremos con los mejores año del gobierno de Foro, pero pésimamente si lo comparamos con ánimos. otras etapas en que la Agencia cumplía su cometido, que no es sólo gestionar una parte de la cooperación, sino el de ser motor e incentivo La Coop57 de la que somos socias nos ha recabado algunas reuniones, del conjunto de la cooperación, los DDHH, la solidaridad asturiana. y seguimiento de esta importante herramienta de financiamiento social. Más importantes pueden ser las valoraciones y difusión de procesos sociales y políticos, en Abya Yala, que Pachakuti ha estado haciendo a lo largo del año y que están publicados a tiempo y disponibles en las siguientes páginas de esta Memoria 2013.
Las actividades por la III República y las que defienden a Cuba, otras, que habitualmente recababan nuestra firma, se han realizado con nuestra participación, y sin que se hayan logrado las actitudes unitarias que preconizamos para estas situaciones.
Las mismas dificultades señaladas, y el consiguiente aumento de la desigualdad y la injusticia a velocidades ahora más galopantes en Europa que en Latinoamérica, y las violaciones masivas y locales a los DDHH, junto a las propuestas de relación y fraternidad que nos siguen ofreciendo los movimientos populares… deberán ser seguramente orientaciones para que en 2014 el colectivo Pachakuti intente mejorar su organización, fortalecer sus lazos y alianzas, afinar las herramientas solidarias para acercarse a cumplir con esa necesidad imperiosa de la solidaridad internacionalista, con el acumulado de veteranía de la asociación y con las fortalezas de los aportes e inventivas de la gente joven incorporada.
El Grupo Bolivariano de Asturies –GBA- ha desarrollado menos actividad de la necesaria y esperada. Pocas actividades, especialmente en la calle en el fallecimiento del Presidente Chávez, un III Ciclo de Cine y la participación en el Encuentro Bolivariano en Burgos, que estaba muy bien preparado, nos ocupó el año. La permanencia en el programa de Radio-RTPA , las dos Web, el resto de comunicación virtual y la presencia razonable en la prensa convencional, se han mantenido no solamente activas sino que podrían ser otro medidor para comparar con entidades similares o hermanas, pero lo que más nos gusta es que es también una forma de que nos miren desde afuera.
En 2013 Pachakuti ha seguido manteniendo “buenas relaciones” y ha dedicado muchas de sus energías a potenciarlas, con diferentes Hemos intentado que desde nuestro colectivo salieran propuestas resultados. consecuentes de Resistencia en relación proporcional a lo que somos, aspiramos a ser y trasladar a nuestro entorno inmediato, nacional e En las plataformas por Colombia Pepaz y Oidhaco, en relación a internacional. fortalecer iniciativas coordinadas con Paz y DDHH en Colombia, se ha asistido y coordinado en la medida de lo posible, y parecen dos Va a continuación una mínima Memoria de Actividad que te ofrece un instancias que deben seguir recabando nuestra atención y apoyo parte significativa de la actividad Pachakuti en 2013 y que te dejamos colectivo. para que en tiempos, o de una, puedas indagar y hacer un recorrido por el producto del esfuerzo de un equipo de personas que cree en la La Campaña Asturiana de Objeción Fiscal al Gasto Militar ha tenido urgente necesidad del hermanamiento entre pueblos, personas, este año mayor actividad, con numerosas iniciativas, minoritarias, pero organizaciones y comunidades por un nuevo e imprescindible que han permitido duplicar resultados y tener la perspectiva de PACHAKUTI – un cambio integral en lo espiritual, ético, social, mejorar para este año que comienza. económico y político.
Colaboramos, nos visitaron, trabajamos con...
Colaboraciones: Entidades y Administraciones Asturianas: -Ayuntamientos de Avilés, Oviedo, Langreo, Carreño, Castrillón, Siero y Gijón . -Agencia Asturiana de Cooperación. -Obra Social Cajastur. -Universidad de Oviedo – Escuela Universitaria de Trabajo Social, Facultad de Formación del Profesorado y Educación. -Procuraduría General. -Junta General del Principado. Contrapartes y organizaciones colaboradoras en Cooperación, Sensibilización y Solidaridad
– Asturies -Observatorio Asturiano de DDHH para el Sáhara- OAPSOAsturies. -Asociación Lázaro Cárdenas -Coordinadora Bolivariana – Estado Español. -Comités de Amigos y Amigas del MST- Estado Español -Colectivo de Refugiados/-as Luciano Romero Molina – Asturies -Sindicatu Unitariu y Autónomu de Trabayadores de la Enseñanza D´Asturies- SUATEA. -U.C. CCOO Llangréu. -Sección Sindical CCOO Cajastur- Asturies. -J. Kalvelllido- Dibujante - Asociación Cultural Contuberniu – Alberto Vázquez – Dibujante.
-Asociación Nacional de Ayuda Solidaria – ANDAS – Colombia. Organización del Programa Asturiano DDHH—Colombia: -Central Unitaria de Trabajadores – CUT – Colombia -Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – USO-Asturies, UGT-Asturies, CSI, SUATEA, AI-Asturies, Colombia. CEAR, COSAL, ISF-Asturies, CSCA, Cáritas Asturies -Comité para la Defensa de los DDHH – CPDH- Colombia -Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJARNOS VISITARON Colombia -Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – -Alejandro Fuentes y José Antonio Solana: Cónsul saliente y FSCPP Colombia Cónsul entrante de Cuba en Galiza. -Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta – Caldas – - Patricia Rionda y Pablo Rosalía – Asoc. Relatos del Viento Colombia. - Mario Amorós- Periodista, Historiador. -Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra – MST-Jesús Emilio Tuberquia Zapata- Representante de la Brasil Comunidad de Paz de San José de Apartadó – Colombia. -Asamblea del Poder Popular – CUBA. - Rafael, Élsida, Walter, Marcos R , Andrés, Lelys, Luis Plaza -Comité para la Defensa de los Derechos del Pueblos – Colectivo Luciano Romero Molina. CODEP- México -Isabel Vilalba Seivane, Secretaria Xeral – Sindicato Labrego -Confederación de Nacionalidades Indígenas del EcuadorGalego - SLG. CONAIE - María José Lera – Relaciones Internacionales Sindicato -Asamblea Mapuche de Izquierda – Chile. Andaluz de Trabajadores/-as SAT. -Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas – - Eberto Díaz Montes – Presidente – Fensuagro- Colombia. ANAMURI- Chile - Kelli Mafort – Coordinadora de Género – MST- Brasil. -Comisión Española de Ayuda al Refugiado – CEAR - Suna Altun – Estudiante Kurda. -Asociación Hispanocubana Paz y Amistad – Asturies - Irene León – Directora- FEDAEPS – Ecuador. -Ecoloxistes N´Aición – Asturies -Deyanira Soscué – Lideresa Indígena Nasa – Cauca – -Coordinadora Ecoloxista – Asturies Colombia. -Asociación de Comerciu Xustu Picu Rabicu-Asturies - Irene Serna – Periodista- Directora de ENFOQUE en -Asociación de Comerciu Xustu Arcu la Vieya – Asturies HispanTV. -El Local Cambalache – Asturies - Francisca Rodríguez- Directora de Internacional – -Plataforma Ruta Contra el Racismo-Asturies ANAMURI- Chile. -Comité de Solidaridad con la Causa Árabe – Asturies - Tania Sánchez Melero – Diputada por IU- Madrid. -Grupo Bolivariano de Asturies. -Tica Font y Pere Ortega, DELAS Cataluña -Comité de Solidaridad con América Latina – COSAL. -Dubán Vélez—CUT Antioquia -CSOA La Madreña- Asturies - Nuría Rodríguez— Plataforma Feminista D´Asturies. -CSOA La Semiente-Asturies - Queli Fueyo– Profesora Uniovi—Formación Profesorado -Proyecto de Narración Oral Cuentos Cuento – Asturies - Esperanza Fernández– Profesora Uniovi– Formación -Coordinadora de ONGD- Asturies Profesorado. -Comité Asturiano contra el Bloqueo y de Solidaridad con - Maleni Sopeña– Profesora Uniovi, Grado Trabajo Social Cuba. - Marga Iglesias-Maestra. -Plataforma Asturiana por la Soberanía Alimentaria. - Marian Uría Urraza– Militante Feminista de Asturies. -Grupo MedioAmbiente-15-MXixón - Beatriz Viado– Periodista. -Coop 57 - Estado Español. - Sally— cantante. -Plataforma Estatal por la Paz y los DDHH en Colombia – - Laura Casielles– poetisa. PEPAZ- Estado Español. - Ignacio Gutiérrez de Terán— Univ. Autónoma Madrid– -Iniciativa Solidaria Internacionalista ISI – Burgos Estudios Árabes. -Oficina Internacional por los DDHH – Acción Colombia – - Zohar Charbelain—Activista Israelí por los DDHH. OIDHACO- Europa Hicieron prácticas de EUTS con nosotras: Guillermo, Lara -Asociación Asturiana de Amistad con el Pueblos Saharaui y Nerea
DERECHOS HUMANOS
COLOMBIA—Iniciativas de PAZ Un
año
más
cargado
de
actividad por la PAZ y los DDHH en COLOMBIA ● Iniciativas de PAZ ● Programa Asturiano ● IX Delegación
Acto solidario con las Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia Desde hace seis años el MOVIMIENTO DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO, MOVICE, convoca para que el 6 de marzo sea un día de movilización por el derecho a la dignidad, la verdad, la justicia y la reparación para víctimas y familiares afectados por la práctica del terrorismo de estado en Colombia. La práctica del terror impune resulta muy útil y rentable para los latifundistas criollos y para las empresas multinacionales, directos beneficiarios de las masivas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidas a diario por miembros de la fuerza pública, en alianza estrecha con los grupos narco-paramilitares. En medio de los diálogos entre el gobierno y las FARC-EP se arreciaron las persecuciones, amenazas de muerte, asesinatos selectivos, desplazamiento y desaparición forzada, la reclusión en condiciones inhumanas de 8 mil personas procesadas por delitos políticos. CONVOCAMOS: A las instituciones, organizaciones sociales y personas solidarias de Asturias a asistir al acto solidario, político y cultural que realizaremos en la Plaza del Parchís de Xixón, el martes 6 de marzo/13 a las 19 horas. Convocan: Colectivo de Colombianos-as Refugiad@s en Asturias “Luciano Romero” /COSAL / Soldepaz.Pachakuti /Pueblo y Dignidad / Sestaferia/ CSI/ Gaspar García Laviana /Coordinadora Asturiana de ONGd, SUATEA. (lee más)
Pincha aquí para ver vídeo de actividad
DERECHOS HUMANOS—COLOMBIA Con la PEPAZ impulsamos y apoyamos diversas iniciativas para la Paz en Colombia Actividades territoriales concluyeron en un Encuentro Estatal en Rivas— Vaciamadrid en abril, con dos jornadas de intenso trabajo
Pincha en cada una de las fotos para acceder a la información detallada
En la sede de la Procuraduría de Asturies, con Martín Medem y Paz de Andrés, realizamos un conversatorio que concluyó con la firma por parte de decenas de organizaciones sociales asturianas de una DECLARACIÓN para la PAZ (pincha para info).
Pincha en las fotos
Pincha en las fotos
Iniciativa del Colectivo Luciano Romero
En noviembre en vísperas de otro encuentro en Madrid
Además...
Pincha aquí
PROGRAMA ASTURIANO DDHH COLOMBIA
Con no pocas dificultades, se mantuvo el programa y Asturies acogió a 5 personas más en 2013. Desde abril hasta octubre compartimos con Andrés, Walter, Élsida, Reineiro y Rafael en un programa diezmado en lo económico por parte del Gobierno de Asturias. Algunos aportes de orígenes diversos (campaña OFGM, Sección Sindical CCOO-Nalón, Ayuntamiento de Llangréu y Sección Sindical CCOO Cajastur) evitaron mayores desastres y permitieron que hubiera una IX Delegación de Verificación del Estado de los DDHH en Colombia. Se realizó, además, evaluación del PAV en octubre, que junto a la representación de la Axencia Asturiana de Cooperación, contó con delegaciones de Suatea, Amnistía Internacional, La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la Coordinadora de ONGD, CSI, USO, Ingeniería sin Fronteras– Asturies, COSAL, y Pachakuti.
Pincha en la foto para ver el balance anual del programa que realizó el Coordinador del Programa
Pincha en la foto– acceso a evalución
IX DELEGACIÓN—IX INFORME
Pincha en las fotos para detalles
Oro en la Serranía de San Lucas
La IX Delegación (22/03 al 03/04) ha visitado regiones como Sur de Bolivar, Cesar, Huila, Tolima, Caldas, conoció en directo las implicaciones de la pequeña minería del oro, la gran minería del carbón, el proyecto hidrológico de Endesa de El
“...Lo cierto es que... los pobladores de esta especie de campamento minero están abandonados de la mano del estado, de modo que se han visto obligados a gestionar el territorio, cuidar el camino y establecer pequeños peajes, construir su escuela y pagar a algunos maestros que llegan, cuando llegan …”
Quimbo, y recogió multitud de testimonios de violaciones de
En el infierno del carbón colombiano
DDHH… Además se reunió con el Ministerio del Interior, con el Ministro de Medio ambiente, con la Procuradoría, con la Gerenta del Incoder y con el Vicepresidente de la República “...en ambos casos el gobierno actúa con pérdida total de soberanía en un penoso sometimiento hacia las transnacionales mineras, que tendrían que hacer obligatoria una inspección internacional de la OIT…”
Salamina, Caldas
En territorio indígena
“...La Autoridad indígena apela a la resistencia de 520 años, la degradación que supuso la conquista española, que les privó de la mayoría del territorio, les aculturizó haciéndoles perder la lengua propia, y en contradicción les otorgó un título colonial que tiene vigencia …”
“...A las habituales denuncias de hijos e hijas asesinadas, de gente que ha tenido que huir de Nariño, de Montes de María y de otras zonas ... se unen las denuncias por el deterioro ambiental, del que culpan a la alcaldesa … que ha entrado en negocios con madereras para explotar el Bosque el Gigante, propiedad del municipio, y garante de las reservas de aguas. ..”
Pincha en las fotos para detalles
IX DELEGACIÓN—IX INFORME
El Quimbo, ENDESA destruyendo territorios
USO
“...El “contrato” es humillante para Colombia, con su cargo de confiabilidad, que garantiza a la empresa la compra de energía generada, aunque inicialmente se dirige hacia la exportación, se establecen zonas francas para reducir a la mitad los impuestos, y se extiende el proyecto para TODO el río, en concesión DE POR VIDA, haciendo a la ENGESA-ENDESAENEL propietaria de todo el territorio…”
Homenaje al PAV
“...Es la guerra interminable de una oligarquía avariciosa…”
“...En un homenaje multitudinario, con más de 25 organizaciones representadas, instituciones, personas que estuvieron acogidas al programa asturiano, con aportes culturales, intervenciones, y entrega de diplomas o reconocimientos para con 13 organizaciones asturianas que hacen el grupo de apoyo al PAV…”
El discurso del GOBIERNO no cambia la CRÍTICA REALIDAD de los DDHH
“...Partimos hacia Asturias con la impresión de que los diálogos entre el gobierno y las FARC en La Habana no inciden aún positivamente en el estado de los derechos humanos, pero tenemos la certeza de que la paz negociada es el único camino que puede llevar a una mejoría del estado de los derechos humanos en Colombia…”
DDHH- IX DELEGACIÓN—IX INFORME
Pincha en las fotos para detalles
Al regreso, el trabajo de DIVULGACIÓN Y ELABORACIÓN del IX INFORME
Entregando Reconocimiento a las organizaciones asturianas Acceso al informe completo Presentación en la Procuraduría de Asturias Presentación en la Semana Negra
Presentación en Madrid
En Siero
Presentación en Burgos
DERECHOS HUMANOS
Colombia es uno de los tres países con más desplazados internos del mundo. El desplazamiento forzado de cinco millones de personas ha beneficiado directamente a la agroindustria exportadora y a las empresas multinacionales, en especial a las del sector minero- energético, así como a una nueva casta de terratenientes, los narcolatifundistas ligados a los carteles de las drogas. (lee más..)
SENSIBILIZACIÓN
En LNE, en Candás y en El CMI El Llano...
Más...
Más...
Más...
Más...
Más...
Más...
SENSIBILIZACIÓN
2013 Año de la DESCOLONIZACIÓN: del TERRITORIO, del PENSAMIENTO
En primavera,
dos jornadas de Diálogo por la Descolonización del
Territorio para el intercambio de experiencias de acción colectiva que combaten la perpetuidad de las actuales jerarquías económicas, etnoraciales, de género o culturales que impiden la construcción de relaciones de igualdad entre el norte y el sur y al interior de sus pueblos, naciones y sociedades. Más... Compartiendo con el Sindicato Andaluz de Trabajadores –SAT, Fensuagro el Sindicato Labrego Galego, el CSOA la Semiente y el Grupo Medioambiente 15-M de Xixón. Con la colaboración de Beatriz Viado y Javier Orozco en las moderaciones, debatimos en dos tiempos. 1ª mesa, más info...
2ª mesa, más info...
SENSIBILIZACIÓN
En otoño, POLA DESCOLONIZACIÓN DEL PENSAUMIENTU, Muyeres en Resistencia, con el ánimo de deconstruir la dicotomía entre OCCIDENTE Y NO OCCIDENTE, para la construcción de personas y sociedades autónomas y activas para edificar otro mundo posible. Para acercar, la academia, las organizaciones sociales y la comunidad en general en torno a la necesidad de implementar la construcción de un nuevo paradigma de relaciones norte-sur en equidad y diversidad. (más…) En el salón de la Biblioteca Jovellanos de Xixón, repleto de personas esencialmente jóvenes, desarrollamos 4 mesas redondas con dos actividades culturales al calor de las invaluables contribuciones de las compañeras que nos acompañaron, desde Chile, Brasil, Colombia, Kurdistán, Asturies y Madrid.
Pincha a continuación Descolonización y Despatriarcalización, 1ª Mesa
Pincha a continuación La Hora de las Subalternas, 2ª Mesa
Pincha a continuación Las Mujeres en los movimientos sociales de Abya Yala y Oriente Medio, 3º mesa
SENSIBILIZACIÓN
Pincha a continuación Descolonización y Recolonización, 4ª Mesa
Con poca presencia en los medios convencionales asturianos, sí se recogieron reportes en otros alternativos (kaosenlared, prensaindigena, tercerainformación…)
Pincha en la imagen
SENSIBILIZACIÓN
EN LOS CENTROS EDUCATIVOS...
Desarrollando el proyecto “Programa de Acciones por la Justicia Climática: Consecuencias Socioambientales del Consumo”- AECID Diversificando actividades en centros rurales, institutos de sencundaria, colegios de primaria, centros de voluntariado, asociaciones de mujeres y otros.
Trabajamos en...
CRA de Moanes—Valdés, avanzando despacio en el proceso de Hermanamiento con los y las jóvenes indígenas Embera Chamí, del Resguardo de Cañamomo y Lomaprieta, en Riosucio-Caldas. Moanes, noviembre 2013
medioambiente y de la labor de los Pueblos
En el mes de noviembre Pachakuti regresó a Indígenas para contrarrestar los ataques que la escuelita rural de Moanes para continuar recibe La Madre Tierra fruto de la codicia intercambiando experiencias y conocimientos capitalista de empresas, gobiernos y otros.... con el alumnado y se les hizo entrega de una Term inamos con una sesión de cesta artesanal de Cañamomo, en respuesta cuentacuentos y nos enseñaron un vídeo a la muñequita que antes habían enviado realizado por ellas sobre la contaminación y desde Moanes y que se había entregado el cambio climático. aprovechando la IX Visita de la Delegación En una segunda visita, a la semana siguiente, Asturiana a tierras Colombianas. aprovechamos el momento del amagüestu, del Tras recordar actividades que se habían compartir y del convivir de las familias en el hecho en vistas anteriores, aprovechamos el colegio para que nos conocieran mejor, buen día para hacer juegos al aire libre aclarar las dudas respecto al trabajo que relacionados con el tema de la contaminación hacemos e implicarlas en los conocimientos que se han ido impartiendo en estos 3 años de su territorio. de intercambio. Todas juntas jugamos al Se divirtieron jugando a la mancha tóxica, Pasacastaña, en recordatorio de conceptos que habíamos ido previamente. Por Alba, Lucía, defendiendo la importancia del respeto al Candela
SENSIBILIZACIÓN
SENSIBILIZACIÓN
En el IES de CABRALES — INTI RAYMI 2013– Ver más...
PUEBLOS INDÍGENAS Y MEDIOAMBIENTE
Las consecuencias socioambientales del consumo y su perverso efecto en las mujeres fueron debatidas, dibujadas y compartidas con …
- La Asociación de Mujeres El Alba, en LADA, Llangréu
(más…)
- El Programa de Mujeres Rompiendo Distancias en CASU
(más…)
SENSIBILIZACIÓN
En IES de INFIESTO Y MIERES y en el CP JACINTO BENAVENTE de La Camocha, en Xixón – Consumo, Medioambiente, Pueblos indígenas
En otros lugares, como el Centro de Voluntariado y Participación Social—El PRIAL– en Piloña, o en la Escuela Taller de Tecnologías Sociales de Avilés también también trabajamos, la SOLIDARIDAD, el MEDIOAMBIENTE, la SOBERANÍA ALIMENTARIA o el DERECHO HUMANO AL AGUA.
Pincha en la imagen
SENSIBILIZACIÓN
“...El 17 de abril de 1996 en el estado amazónico de Pará, en Eldorado dos Carajás en Brasil, la policía militar masacró a los campesinos que se habían organizado en el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), asesinando a 19 personas. Aquel día 1500 mujeres y hombres organizados en el MST ocuparon y bloquearon una autopista con la intención de presionar al estado y a los gobiernos federales por la reforma agraria …” (lee más..)
En el 20 aniversario de la Vía, seguimos trabajando por la Soberanía Alimentaria… (pincha en las imágenes)
Declaraciones y mociones de la Conferencia de Yakarta
16 de abril, Soberanía Alimentaria en Avilés
Octubre, Valliniello, Taller Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria—Taller Derecho a la Alimentación.– En el marco del Foro Solidario de Avilés.
Con la Asociación Sociocultural de las Minorías Étnicas UNGA en Avilés
Pincha en las imágenes
Ni REDADAS, Ni CIEs, Ni DEPORTACIONES
SENSIBILIZACIÓN
Pachakuti, Alambique, Codopa, Suatea y Cosal Xixón—observador
¿Qué es la OFGM? Es la no disposición a colaborar con el Estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, desobedeciendo activamente en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF). Consiste técnicamente en aprovechar la declaración del IRPF para desviar una parte de la totalidad de nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa de un progreso social solidario… (leer más…)
Pincha en las imágenes
Recortar SÍ, lo militar!!! Charla con Tica Font y Pere Ortega
Cierre de campaña
Acompañando a los Grupos de la Campaña Asturiana AntiFracking
Pincha en la imagen para vídeo simulación...
“Actuar sí o sí es lo que nos toca, si no estamos perdidas.. hemos de unir nuestras fuerzas, por nuestras hijas, por nuestras mayores, por nuestra Tierra Madre… (lee más…)
SENSIBILIZACIÓN
Pincha en las imágenes
Un año más… mural Pachakuti
Compartiendo Jaima con Amigos del Pueblo Saharaui, el Colectivo Luciano Romero y Causa Árabe
En el mismo espacio presentando nuestro cómic “Guardianas de la Pachamama”
SENSIBILIZACIÓN
IX SELMANA COMERCIU XUSTU XUSTU— —SIERO
¿Qué es el comercio justo? ¿Qué relación tiene con El Salvador? En el país de Monseñor Romero han sido adelantadas las organizaciones que han trabajado
la
Economía
Solidaria
y
el
Comercio Justo. Adalberto Blanco de Fecoracen.El Salvador, dio testimonio en el Tribunal de Justicia Climática
celebrado
en
Siero
2011.
Su alegato central estaba basado en las alternativas del comercio justo-soberania alimentaria.... (lee más…)
Guerra sucia hubo y mucha en El Salvador. La creación de terror por métodos de terror. El exterminio de comunidades planificado. Con la ayuda masiva de armas y dólares norteamericanos. Algo, aunque no mucho, refleja Oliver Stone en su peli Salvador… La mirada asturiana , la llegada de una activista bautizada allí como La Chelita, en 1992, cuando se pacta la Paz salvadoreña
en un
castillo de México, nos permite también recordar otras relaciones, intensas, de Asturias con El Salvador. (lee más…)
Trabajando con escolares por un Comerciu Xustu…
En los CP Hnos Arregui y Montoto de La Pola
SENSIBILIZACIÓN
Acto de entrega, pincha en la imagen
“Este año el galardón internacional del consistorio asturiano ha recaído en la Asociación Mujer e Infancia de Iraq (Association for Women and Children of Iraq, AWCI)” . La larga trayectoria de la Asociación en Favor de las Mujeres y Niños de Iraq y su incansable labor por promover una solución pacífica de los conflictos y la igualdad de género en una sociedad sin violencia y respetuosa con los derechos humanos la hace merecedora del reconocimiento, por parte de nuestra sociedad … (lee más…)
SENSIBILIZACIÓN
VI ALCUENTRU POLOS DERECHOS HUMANOS —CASTRILLÓN X FORO SOLIDARIO SOLIDARIO— —AVILÉS y MERCADILLO SOLIDARIO SOLIDARIO— — CARREÑO
“...Para fortalecer, desarrollar, defender, promover los Valores solidarios y la defensa irrestricta de los Derechos y la Justicia…” Castrillón 2013 Pincha en la imagen
“...ejemplos como el de Repsol en Camisea-Perú, donde pueblos indígenas
no
contactados
o
en
aislamiento
sufren
las
consecuencias brutales de sus explotaciones, sin su permiso, destrozando el territorio…” (lee más) Pincha en la imagen para escuchar entrevista con Inés Marco– investigadora de ODG
Carreño 2013, pincha en la imagen
Avilés 2013
PUEBLOS INDÍGENAS
En Soldepaz Pachakuti, los Pueblos Indígenas, sus demandas y propuestas son base referente de nuestro trabajo en lo cotidiano, en cada actividad y programa. Sin embargo, hay fechas señaladas y acciones llamativas en las que se visibiliza más nuestro apellido ...
Sabiduría, Resistencia, Rebeldía, Derechos
de
los
Pueblos
Indígenas.
En el día 9 de agosto 7 banderas con los colores del arco iris fueron izadas en 7 ayuntamientos asturianos. Oviedo, Gijón, Avilés, Carreño, Siero, Castrillón, Lena. 7 por 7 colores. diversidad, espiritualidad, armonía, DERECHOS de los Pueblos Indígenas. (más…) Soldepaz.Pachakuti quiere agradecer la buena sintonía, la rápida aceptación y recepción de la propuesta, que tuvo lógicamente diversos recorridos en los distintos concejos, de diferentes colores ideológicos en cuanto a la gestión local…. Más detalles...
PUEBLOS INDÍGENAS n
e ad d i iv ct ón a l ix na de X o i c di oña a r t eg a B l , o ás ase m P e el Ad
PUEBLOS INDÍGENAS
UN AÑO MÁS...NOTA SOL...NOTA CIEN
Pincha en la imagen
FALLO 2013
* El Premio Nota Sol/Nota Cien 2013 a: Las comunidades zapatistas, en Chiapas, México, a los 10 años de su Autonomía, y a pocas semanas de los 20 años de la insurgencia zapatista un primero de enero. Por su resistencia y persistencia para desarrollar los Derechos de los Pueblos Indígenas y realizar propuestas sabias para con el conjunto de la población del planeta en defensa de la Madre Tierra, los territorios, la cultura y la autodeterminación.
* La Nota Cero 2013 ha sido otorgada a: La corporación Banco Santander, por su implicación en planes de destrucción de territorios indígenas, como en las represas del Río Madeira, en la Amazonía, en Santo Antonio y su control de petroleras contaminadoras como Repsol, además de su abultada cartera relacionada con la producción de armas.
Más...
SOLIDARIDAD
Con el Grupo Bolivariano de Asturies—GBA Aprovechando la convocatoria de la concentración del Día de la Dignidad de las víctimas de Crímenes de estado en Colombia, os esperamos, inmediatamente después, para seguir concentrándonos en homenaje al Comandante- Presidente Hugo Chávez. Se leerán comunicados de apoyo y poemas en su recuerdo Grupo Bolivariano de Asturias PLAZA DEL PARCHÍS, GIJÓN 19 HRS
SOLIDARIDAD
“...El movimiento de solidaridad con la Revolución Bolivariana celebró su X Encuentro estatal del 12 al 14 de julio de 2013 en la ciudad de Burgos. Durante 3 días nos encontramos militantes del movimiento procedentes de diversos lugares para poner en común nuestro quehacer y compartir con compañeras y compañeros venezolanos la marcha hacia el socialismo bolivariano…”
Pincha en la imagen para reporte completo y conclusiones
SOLIDARIDAD
Con motivo de la celebración del aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática… (lee más)
“...De nuevo, los gritos y consignas en hassania y su traducción al castellano pudieron oírse con nitidez en el verano
asturiano,
reclamando
para el Sahara,
Autodeterminación
diciéndole al monarca marroquí que el
Sahara no es suyo…” (lee más)
“...Muchos gobiernos, presionados por el FMI y el Banco Mundial, atraen a los inversores ofreciendo bajos costes y mano de obra flexible…” (lee más…)
SOLIDARIDAD
Pincha en la imagen para vídeo de convocatoria...
Pincha en la imagen
Actividad en al Parque Salvador Allende en la ciudad de Gijón
Entrevista a Lucía Sepúlveda... “ ...Pachakuti:- Lucía, para personas como tú, que han padecido el rigor del golpe de estado de Pinochet, antes del golpe, durante el golpe y después del golpe.. ¿una fecha de estas caracteristicas..
traerá muchas reflexiones
fuertes y recuerdos a la cabeza..? …” (lee más)
SOLIDARIDAD
Pincha en la imagen
Presentación del libro de Mario Amorós “...Allende nace en el año 1908 en Santiago de Chile, no en Valparaíso como se había creído siempre, hace cinco años se encontró su certificado de nacimiento , y nació en la avenida de España de Santiago de Chile, a la una y media de la madrugada del 26 de junio.. .” (lee más…)
SOLIDARIDAD
“Zapata a los 20, Chiapas Insurgente”. Muchas de las personas que formamos parte de Pachakuti, fuimos miembros activos de la Plataforma Asturiana de Solidaridad con Chiapas. Plataforma que cumple 20 años en 2014. En conmemoración del motivo de su nacimiento, propiciamos encontrarnos de nuevo, nos reunimos, conversamos y organizamos varias actividades (cine, espacio en radio, conversatorio sobre la realidad chiapaneca, murales, actividad de calle, y fiesta….). Antes del 31 de diciembre, tuvieron lugar las cuatro primeras….quedan para enero...la dos últimas...
Pincha en la estrella para escuchar programa de radio Pincha en la imagen
EZLN, 20 años ¿qué se ha logrado? El primero de enero de 1994, día en que entraba en vigor el tratado de comercio entre México, Usa y Canadá, los pueblos indígenas de Chiapas sorprendieron al mundo.. levantándose en armas .. (lee más)
Chiapas Insurgente... “El zapatismo no es una nueva ideología política o un refrito de viejas ideologías. El zapatismo no es, no existe. Sólo sirve, como sirven los puentes, para cruzar de un lado a otro. Por tanto, en el zapatismo caben todos, todos los que quieran cruzar de un lado a otro. Cada quien tiene su uno y otro lado. No hay recetas, líneas, estrategias, tácticas, leyes, reglamentos o consignas universales. Sólo hay un anhelo: construir un mundo mejor, es decir, nuevo … (lee más)
PROYECTOS 2013
PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 2013 CONTRAPARTE
PROYECTO
ENTIDAD FINANCIADORA
CANTIDAD
COOPERACIÓN Ayto Oviedo
20.750
Ayto Carreño
2.228
Ayto Castrillón
2.551
Ayto Avilés
14.215´50
Ayto Langreo
5.500
Agencia Asturiana de Cooperación
84.464
“Construyendo futuro: recatando … el ANAMURI—CHILE conocimiento de los oficios tradicionales de las mujeres campesinas”
FENSAUGRO COLOMBIA
“Programa de formación para ….. la participación social de mujeres y jóvenes indígenas, afro y del campesinado para la configuración de una sociedad rural inclusiva en armonía con el medioambiente”
SENSIBILIZACIÓN
“ Diálogos por la Descolonizacion del Territorio, del Pensamiento”
Agencia Asturiana de Cooperación
6.930
“Programa de sensibilización por los Derechos de la Madre Tierra, por una Declaración Universal de Derechos”
Cajastur
2.000
Agencia Asturiana de Cooperación
33.000
Ayto Langreo
4.500
Sección Sindical CCOO Cajastur
9.000
U.C. CCOO Nalón
360
Campaña OFGM
330
OTROS
Programa Asturiano DDHH—Colombia
Otros aportes DDHH—Colombia
Comunicación...publicaciones y materiales
En 2013, la comunicación en Pachakuti ha seguido las líneas y principios de la expresión popular manifestando el valor y la fuerza que da lo colectivo frente a lo individual. Dos herramientas propias, www.pachakuti.org y www.miradoriu.org nos han servido para visibilizar, recoger y difundir nuestras actividades, filosofía y pensamiento, así como para hacernos eco y promocionar trabajo de contrapartes y amigas, denuncias, eventos, opinión y acontecimientos locales, nacionales y mundiales que defienden el internacionalismo, la solidaridad de los pueblos y los Defensa de Derechos – Humanos, de la Madre Tierra, de los Pueblos Indígenas… Actualizadas con mucha frecuencia son complementadas por un ingente trabajo de elaboración de artículos que recogidos en otros medios alternativos de información hacen de Pachakuti un vehículo de comunicación cada vez más leído en sitios como KAOSENLARED, PRENSAINDÍGENA, TERCERAINFORMACIÓN O REBELION, entre otras. De otros de construcción más asturiana, Pachakuti ha estado presente en sitios como GLAYIU, INFOASTURIES o DIAGONAL.
Van algunos ejemplos a continuación… pincha en las imágenes para leer más
“En Candás a Zapata verás”
“Mañana comienza la Cumbra de los Pueblos en Chile”
“España: Cero Siete”
“España: Aló Presidente Chávez”
“En Xixón: Solidaridad con Venezuela”
Comunicación...publicaciones y materiales
“Año Nefasto para la Cooperación Internacional”
“El Sáhara en Trascorrales” 8 años del asesinato de Luciano Romero “El Despojo Mapuche en el Festival de Cine de Gijón”
“Carbón sucio y caro en el MUSEL”
“En Colombia, de nuevo, las amenazas de muerte se cumplen, en el Día de los Pueblos Indígenas” “Soldepaz Falla la Nota Cero 2013”
“El V Mercadín Solidariu de Carreño..”
“Fábrica de Miseria” “Poesía y Música Árabe en Xixón”
Comunicación...publicaciones y materiales
“Se concentran frente a la tienda Imaginarium en Gijón: Juguetes con sangre”
“Fractura Maliaya”
“Espionaje y violación de los DDHH”
“Fartones”
“Dime dónde vas morena” (y pincha aquí para vídeo)
“En el infierno del carbón colombiano”
“España y Afganistán divorcio criminal” “Expo Kalvellido en Xixón”
“Gijón, el refugio de sindicalistas colombianos en España”
“La Caracola, Iniciativas Sociales”
Comunicación...publicaciones y materiales
“Ruta Asturiana por la Paz en Colombia”
“Concentración contra detención de inmigrantes” “La Chelita, Cómic del Salvador en Asturias”
“Una cartita al Presidente de Ecuador”
“Recordatorio del Frente Popular en Xixón”
“Una insurrección Aymara en Bolivia”
“Desde Caso, Asturias, carta al COP19 en Varsovia”
“Asturies, cerrando campaña OFGM”
“Presentación Axenda polos Derechos Humanos 2014”
“Mujeres y Resistencias: Sáhara, Palestina, Colombia”
Comunicación...publicaciones y materiales
Si hay un espacio de comunicación que hemos ido consolidando y con cada vez más audiencia, es el “ESPACIO AL ALBA: espacio Pachakuti, tiempo de solidaridad”, un espacio en el programa El Tren de RTPA, cada miércoles a partir de las 12.00. Han sido decenas de programas a los que, con mucha frecuencia, hemos invitado a personas y organizaciones a compartir con la audiencia asturiana noticias de sus trabajos, actividades, denuncias y coyuntura.
Escúchanos ...
12 de junio... en la radio.. espacio pachakuti ...tiempo de SOLidaridad... (más…)
Pincha aquí...
27 de noviembre … en la radio espacio pachakuti ..tiempo de
SOLidaridad.. (más…)
18 de diciembre ...en la radio..
espacio pachakuti ..tiempo de
SOLidaridad... (más…)
OTROS ESPACIOS: “La Buena Tarde” (RTPA) Onda
Peñes
-
(pincha en la (pincha en la
imagen)
imagen)
La cadena pública nacional , en la
TVE y la RTVE
RTVE DDHH Colombia: Asturias cuenta con un programa único de acogida para sindicalistas colombianos 01 sep 2013 20 sindicalistas han sido asesinados en Colombia el año pasado. Estas cifras están lejos de los casi 3.000 que mataron en las dos últimas décadas, sobre todo en los años 90. El número de asesinatos se reduce año tras año, pero algunos se siguen enfrentando a amenazas, secuestros o atentados por ser sindicalista o defender los derechos humanos. Algunos de los que han logrado sobrevivir o huir están refugiados en Asturias gracias a un programa único en Europa de acogida temporal. Durante seis meses viven en Gijón tratando de recomponer sus vidas.
Pincha en la imagen para ver reportajes
Comunicación...publicaciones y materiales
“RNE. En primera persona”- Programa asturiano de atención a las víctimas de la violencia en Colombia - 13/07/13 13 jul 2013 Esta semana conocemos el programa asturiano de atención a víctimas de la violencia en Colombia que hace años acoge durante seis meses a defensores de los derechos humanos y a sindicalistas amenazados de muerte o que ya han sufrido algún atentado. De hecho, muchos llegan a España con varios tiros en el cuerpo de sicarios que intentaron acabar con sus vidas pero lograron salvarse. Son personas que luchan a diario y viven desplazándose ellos y sus familias constantemente para despistar a la muerte. En su país van armados y han aprendido tácticas para huir o defenderse llegado el caso porque son vidas que tienen un precio. Estas personas denuncian los acosos y los abusos que sufre la población, los trabajadores y los colectivos más vulnerables. Por eso, tienen enemigos muy poderosos que no dudan en acallar esas voces. Por Asturias ya han pasado 90 hombres y mujeres para bajar el nivel de riesgo y evitar un nuevo atentado. Todos vuelven. Lo tienen muy claro, su vida es la lucha por una democracia real y unas libertades y garantías que ahora no tienen. Se desconoce esa realidad colombiana que tiene atemorizada a la población… (lee más)
Pincha en la imagen para escuchar el programa
Nº de visitas: Estadísticas pachakuti.org 2013 Visitas: 124.448 Accesos: 2.605.182
Nº de Visitas Estadísticas mindixenes.org 2013 Visitas: 103.872 Accesos: 1.922.034
Comunicación...publicaciones y materiales
Los medios de comunicación comerciales también se hicieron eco de nuestras actividades...
Pincha en las imágenes para ver algunos ejemplos
Por las publicaciones...
Por las actividades enredadas...
Por las iniciativas por la Madre Tierra
Por los pueblos indígenas
Por el internacionalismo...
Comunicación...publicaciones y materiales
MATERIALES… POR EL BUEN VIVIR
Pincha en la imagen
Pincha en la imagen...para el Kalvendario
Axenda 2014 polos Derechos Humanos Un añu más Soldepaz Pachakuti asoleya la so Axenda de los Drechos Humanos, nesti casu la correspondiente al añu 2014. Esta iniciativa llega un añu más col envís de siguir col trabayu de sensibilización -empobináu especialmente haza la mocedá- alredor de los valores de respetu a los drechos humanos (non discriminación por sexu, raza, xéneru... dignidá, igualdá, vivienda, educación), asina como'l respetu a la ñatura.
En Comercio Justo, Consumo Responsable, Pueblos Indígenas, Amazonía, Madre Tierra, Colombia, Palestina, Perú, El Salvador, Brasil, MST, En Piloña, Siero, Corvera, Carreño, Gijón, Cangas del Narcea, Cabrales, Cabañaquinta, Candamo y Colunga.
2 ejemplos pinchando en las imágenes
Planes 2014 2014 Declarado por NNUU Año Internacional de la Agricultura Familiar. 2014 Declarado por NNUU Año Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino. 2014 VI Congreso del MST del Brasil y 30 Aniversario de su nacimiento. 2014 Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas Para este 2014 y esperando otras aportaciones e ideas tenemos planificado: * Esforzarnos en mejorar la organización, la coordinación y fortalecer los lazos y alianzas para dar obligado cumplimiento a la solidaridad internacionalista que tanto necesitamos. Aprovecharemos para ello la veteranía de la asociación y los aportes de las mujeres jóvenes que conforman el, denominado por ellas, Comando de Jóvenes Pachakuti (CJP). * Seguir acompañando a nuestras contrapartes, colaborando en la cooperación, la solidaridad y la sensibilización. * Propiciar que las paredes sigan hablando con nuestros murales. * Seguir reforzando y apostando, según nuestras posibilidades, por la PAZ EN COLOMBIA, y para ello por las redes estatal - PEPAZ y Europea OIDHACO. * Mantener el compromiso que tenemos con el Programa Asturiano por los DDHH en Colombia en condiciones de digna solidaridad con los compañeros y compañeras acogidas. * Propiciar y participar en la X Visita de Verificación de la Situación de los DDHH en Colombia. * También en la Ruta Contra el Racismo, precisamente este año será en Asturies el Encuentro Estatal por el cierre de los CIE. *Trabajar por la independencia y la soberanía de la Coordinadora de ONGD respecto a los grupos de poder y seguir aportando en los Consejos Municipales de Solidaridad y Cooperación para que sean críticos y participativos. * Participar en los Grupos de Apoyo al MST, en el VI Congreso en Brasilia y en las actividades del 30 aniversario del MST. * Aportar y trabajar en la Plataforma Asturiana por la Soberanía Alimentaria. * Apostar por Coop57 como herramienta de financiación social. * Participar de La campaña de la Objeción Fiscal al gasto militar.. con perspectiva de mejorar para este año comenzando con más tiempo sus preparativos. * Intentar fortalecer el Grupo Bolivariano de Asturias y si se diera, participar de su encuentro estatal en Euskaherria. *Recuperar el Ciclo de Cine Indígena Inti Raymi. * Preprara el Cuarto Premio Notal Sol y los dos Encuentros de Sensibilización - uno en primavera y otro en otoño con mujeres ( con ejes como pueblos indígenas, extractivismo, Buen Vivir, Bienes comunes, Feminismu Popular.). *Organizar alguna actividad en días señalados por Palestina, la Agricultura Familiar o la Conferencia de los Pueblos Indígenas, por ej. * Seguir con la colaboración de los miércoles en la RPA y en RTVE cuando se pueda, además del trabajo virtual y la presencia en el resto de la prensa burguesa el tiempo que reforzamos el trabajo en nuestras dos webs. Además nos apetece no abandonar la comunicación escrita en papel como herramienta de comunicación. * Intentaremos buscar forma, medios y personas que nos colaboren en la elaboración de vídeos que sirvan para difundir nuestro mensaje.
* SEGUIR ANIMÁNDOTE A PARTICIPAR Y COLABORAR CON NOSOTRAS… MIENTRAS TANTO QUE EL PACHAKUTI NOS SEA PROPICIO….