Labor deportiva Compromiso social Discapacidad e integración Expresiones artísticas y artes populares Ingenio Emprendedor Logro académico
El H. Ayuntamiento de Hidalgo a través del Instituto Municipal de la Juventud y el Consejo Estudiantil Municipal: CONVOCAN A las y los jóvenes del Municipio de Hidalgo, a instituciones educativas, colegios, asociaciones profesionales, grupos juveniles y al público en general, para que propongan a este instituto de la juventud, a quien o quienes se estime con merecimientos para recibir el Premio Municipal de la Juventud “TALENTO HIDALGUENSE” de acuerdo con las siguientes: BASES Primera: Las distinciones de este Premio en las que se puede participar, este o no en alguna institución educativa, son las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Logro académico Compromiso social Labor deportiva Expresiones artísticas y artes populares Ingenio Emprendedor Discapacidad e integración
Segunda: La elección de las candidaturas por distinción, se realizará de conformidad con la clasificación siguiente:
1. Logro Académico: Trayectoria académica ejemplar de acuerdo a la categoría, considerando los siguientes rubros: a) Trayectoria académica ejemplar con promedio de excelencia, en donde a parte de las buenas calificaciones que se obtengan, sean jóvenes comprometidos con su institución y ejerzan un liderazgo de apoyo y superación para sus contemporáneos, elaboración de investigaciones o estudios científicos, publicación de libros o artículos académicos, asistencia o impartición de conferencias, diplomados, seminarios y distinciones recibidas, proyectos académicos exitosos realizados. b) Labores docentes en los diversos niveles educativos a favor de la comunidad y que trasciendan las responsabilidades cotidianas, como expresión de un compromiso personal para crear un proyecto de vida que redunde en beneficio de la sociedad. 2. Compromiso social: Desarrollo de proyectos, programas o actividades, cuyo propósito sea expresión de solidaridad con comunidades y grupos sociales vulnerables del país, y que al ejecutarse generen opciones de solución a problemáticas específicas, mejorando en su caso, la calidad y nivel de vida de sus habitantes. De igual forma, se reconocerán los proyectos para el desarrollo de capacidades y habilidades en las comunidades; la implementación de los proyectos productivos; la colaboración en situaciones de desastre o emergencias; proyectos para mejorar la salud física y psicológica, la alimentación, la vivienda e infraestructura en las comunidades, así como proyectos para fomentar y fortalecer los valores ciudadanos y el cuidado del medio ambiente.
3. Labor Deportiva: Jóvenes que sobresalgan por su esfuerzo e impulso en el deporte, en cualquiera de sus disciplinas y que se preocupen por promover la práctica del mismo entre sus contemporáneos. Además de ser dignos representantes del Municipio de Hidalgo en cualquier disciplina en las que se participe y destaque, promoviendo también los valores de responsabilidad, constancia, valentía, esfuerzo y sobre todo el cuidado de la salud. 4. Expresiones artísticas y artes populares: Manifestaciones culturales de artistas, bailarines, actores, productores, ejecutantes e intérpretes, que por su trayectoria de calidad contribuyan a enriquecer nuestro acervo cultural, mismas que se pueden dar en las siguientes disciplinas: baile folklórico, instrumentos musicales, artes plásticas y visuales, artes escénicas, artes aplicadas, artes literarias, arte interactivo, medios alternativos (radio, televisión, periodismo, internet). En artes populares serán tomadas en cuenta las expresiones de obras artesanales, con técnicas y materiales tradicionales, así como la creación de nuevos diseños que, por su calidad y aportaciones a nuestra vida cotidiana, contribuyan al fortalecimiento de nuestra identidad nacional, al enriquecimiento de nuestro acervo cultural y beneficien a su comunidad. 5. Ingenio emprendedor: Liderazgo emprendedor en distintas ramas económicas, que debe traducirse en habilidad para crear y desarrollar unidades de producción viables, redituables y sustentables. Implementación de iniciativas de negocios, transferencia de tecnología e innovación; fortalecimiento de la planta productiva con impacto en el aspecto económico y social de la comunidad. Desarrollo, difusión y promoción de una cultura emprendedora; inversión en el desarrollo de capital humano de las organizaciones productivas, destacando: gestión directiva; habilidades gerenciales; capacitación y adiestramiento de personal dirigidos a la productividad y el crecimiento.
6. Discapacidad e integración: Jóvenes con discapacidad, quienes por su actitud (resiliencia), perseverancia y actividades individuales o de manera organizada, sean ejemplo de superación y contribuyan a generar oportunidades en el desarrollo y la integración de otros jóvenes con o sin discapacidad en diversos rubros de nuestra cotidianidad (por ejemplo: aportaciones a la comunidad, deporte, recreación, trabajo y educación). Tercera: La participación de los candidatos, será de acuerdo con las bases de la Convocatoria y a las siguientes categorías y edades: · Categoría A: De 12 a 17 años de edad, cumplidos a la fecha de registro de su candidatura. · Categoría B: De 18 a 29 años de edad, cumplidos a la fecha de registro de su candidatura.
Cuarta: Para ser candidato al Premio Municipal de la Juventud en cualquiera de sus distinciones, se requiere ser del Municipio de Hidalgo por nacimiento o haber radicado al manos un año en el mismo (comprobable), cuya edad quede comprendida entre los 12 a 29 años, a la fecha de registro de su candidatura, y haber destacado en alguna de las seis distinciones mencionadas, de tal manera que su conducta o dedicación cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso en el Municipio.
Quinta: Cada institución, grupo, asociación y público en general, así como las instituciones que trabajan con jóvenes con capacidades especiales, que desee postular a sus jóvenes, deberán hacer llegar a este instituto sus propuestas. Los jóvenes que no estén en una institución educativa y quieran postularse, el instituto se hará cargo de su registro y recepción de sus documentos, así como de los candidatos que son del municipio y que están estudiando en otras ciudades. Sexta: Las obras o actos que acrediten el merecimiento del Premio Municipal de la Juventud, deberán ser expresión de una trayectoria ejemplar, en consecuencia no es obligatorio que las obras o actos referidos se hayan realizado en el año que se expide la presente convocatoria. Séptima: La bolsa económica para el Premio Municipal de la Juventud 2011 “TALENTO HIDALGUENSE”, en las distinciones antes mencionadas será de $ 36,000.00 (Treinta y seis mil pesos), los cuales serán distribuidos en ambas categorías de la siguiente manera: · Premio por distinción $ 3,000.00 (Tres mil pesos) y la Presea “TALENTO HIDALGUENSE” Octava: El Premio se otorgará por distinción y los galardonados solo podrán recibirlo por única ocasión en la misma distinción. Novena: Para poder solicitar el registro de candidaturas ante el Instituto Municipal de la Juventud de Hidalgo Michoacán, se deberán presentar lo siguiente:
· · · · · ·
Carta de propuesta turnada por la institución o agrupación a la que pertenezca Carta de aceptación firmada por el participante Currículum actualizado incluyendo: dirección completa, teléfonos, ocupación, etc. Copia del acta de nacimiento Certificado de residencia que acredite más de un año de estancia en el municipio Semblanza del candidato
Décima: El Comité de Premiación estará integrado por personalidades distinguidas del municipio de Hidalgo, de la sociedad Civil y del Gobierno Municipal. Décima primera: El inicio de la convocatoria será a partir de la fecha de expedición de la presente y el cierre de la misma será el viernes 20 de Mayo de 2011 a más tardar a la 18:00 horas en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud ubicadas en la Calle Cuauhtémoc sur #63, col. Centro, C.P. 61100, Ciudad Hidalgo, Michoacán, México. Teléfono (786) 154 86 87 y 154 11 06 ext. 17. Correo electrónico: juventud.hidalgo@hotmail.com Décima segunda: El Comité de Premiación podrá declarar desierto el premio en cualquier categoría de sus distinciones, cuando así lo consideren conveniente. Así mismo, no podrán revocar sus propias resoluciones una vez emitidas.
Décima tercera: Los jóvenes Ganadores del Premio Municipal de la Juventud “TALENTO HIDALGUENSE”, estarán comprometidos a realizar actividades en pro de la distinción que fueron ganadores y ser un ejemplo a seguir por sus contemporáneos, además de participar en las actividades que el Instituto de la Juventud realice y en donde dichos jóvenes den muestra del talento por el cual fueron premiados. Décima cuarta: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos en definitiva por el Comité de Premiación y el Instituto Municipal de la Juventud.