Boletín Fiscal mayo

Page 1

Indicadores

Boletín Fiscal

Corporativo Mayo 2018

2018

Tasa ISR personas morales

30%

Tasa de IVA

16%

Salario Mínimo General

$88.36

Unidad de medida y actualización (UMA)

$80.60

Tasa de recargos por mora

1.47% mensual

INPC mayo

131.773

Tipo de cambio cierre de mayo

19.7322

Prepárate y que no se te pase Pago de impuestos federales de mayo.

18

junio

30

junio

Envío Declaración Informativa de operaciones con terceros de mayo.

4

julio

Envío balanzas de mayo personas morales.

6

julio

Envío balanzas de mayo personas físicas.

Envío avisos Ley Antilavado de mayo.


¿Qué pasó Fecha

Publicación

8 de junio

Diario Oficial de la Federación

en el mes? Sinópsis

- Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente al mes de mayo de 2018.

¿Sabías qué? A partir del 1 de septiembre de 2018 será obligatorio emitir un CFDI con Complemento para Recepción de Pagos (CRP) por cada uno de los pagos que se reciban de los clientes por operaciones pactadas a crédito, y de recabar un CFDI con CRP por cada uno de los pagos realizados a los proveedores por operaciones pactadas a crédito, por lo que los archivos .XML y .PDF que surjan de estos pagos se deberán almacenar, ordenar y controlar, ya que serán un requisito adicional de las deducciones para ISR y del acreditamiento para el IVA. Por lo tanto, será importante realizar las siguientes acciones, para estar listos y evitar contratiempos con la emisión y recepción de estos comprobantes, ya que en el CFDI con CRP se deberá desglosar toda la información detallada de cada una de las facturas que se están liquidando con ese pago, como lo es: importe del saldo anterior, importe pagado e importe del saldo insoluto:

Acciones previas

Acciones recurrentes

Amarre de carteras de clientes (terceros y filiales) vs. contabilidad y conciliación de saldos y folios que los integran con cada cliente.

Solicitar a los clientes (terceros y filiales) que al momento de que nos realicen el pago, nos confirmen los datos necesarios para la emisión del CFDI con CRP.

Amarre de carteras de proveedores (terceros y filiales) vs. contabilidad y conciliación de saldos y folios que los integran con cada proveedor.

Confirmarles a los proveedores (terceros y filiales) al momento de que les realicemos el pago, los datos necesarios para que nos emitan el CFDI con CRP.


Tip Fiscal Si estás inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes y cuentas con una contraseña, la cual no utilizas regularmente, toma en cuenta la siguiente: - La contraseña es considerada como una firma electrónica que funciona como un mecanismo de acceso a los servicios electrónicos que brinda el SAT a través de su portal, sustituye a la firma autógrafa y produce los mismos efectos, teniendo igual valor probatorio. - Es importante tratar de utilizarla regularmente ingresando a los servicios electrónicos que brinda el SAT, ya que si no se registra actividad en un periodo consecutivo de tres años esta quedará sin efectos, es decir quedará inactiva, por lo que deberás acudir a las oficinas del SAT para tramitar una nueva. El trámite para la generación de la contraseña se puede realizar: - A través del Portal del SAT, mediante el uso de su e.firma. - En cualquier oficina del SAT, sin cita (para ello debes estar inscrito en el RFC, presentar original y copia de identificación y contar con una cuenta de correo electrónico). Tener activa tu contraseña te permite, principalmente, el acceso a las siguientes aplicaciones del portal del SAT: - Declaraciones y Pagos. - Declaración informativa de operaciones a terceros. - Declaración Informativa Múltiple. - Envío de declaraciones anuales. - DeclaraSAT en línea. - Buzón Tributario. - Generación de cédula de identificación fiscal y constancia de situación fiscal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.