Modulo: Estrategias para el aprendizaje por competencias Bloque I: Principios metodológicos ____________________________________________________________________________________________________
Bloque I Principios metodológicos Ubicación temática
En su tarea como mediador del aprendizaje, usted, como profesor debe considerar la estrategia como un instrumento no genérico para la formación del profesional universitario, en un contexto de cambio.
El “Aprender a enseñar… Enseñar a aprender... y Aprender a aprender…”; es la acción fundamental de la educación en el siglo XXI, la cual sugiere una diversificación estratégica (de la metodología) en relación a la complejidad psíquica de los/las estudiantes y la individualización pedagógica.
El trabajo en educación superior, se orienta a la interfuncionalidad psíquica, la cual está dividida en a. El saber, b. El saber hacer, c. El querer y d. El sentir; este principio está unido a la interdisciplinariedad temática como medio hacia la proyección en la realidad, considerando la multidisciplinariedad como la disciplina que aporta desde el exterior una perspectiva de análisis sobre una situación común entorno a ellas; la interdisciplinariedad como el aporte específico y la transdisciplinariedad como espacio de interconexión de varias disciplinas. Las estrategias deben de adaptarse a la autonomía en el estudiante y cumplir con la motivación desde el contenido, el método didáctico, el profesor, la posibilidad de cohesión curricular; y para el establecimiento de metas progresivas para avanzar en el acercamiento del perfil de egreso. Desde el principio de sistematicidad intradidáctica, la inseparabilidad funcional de la metodología y evaluación son objeto de reflexión en la programación; y dentro de la metodología activa y desde la perspectiva constructivista propicia que el estudiante sea el protagonista de su propio aprendizaje y adquisición y; que estos puedan ser integrados en su estructura cognitiva porque son motivadores, tienen un contenido significativo y se apoyan en conocimientos previos.
Universidad de San Carlos de Guatemala, División de Desarrollo Académico, Sistema de Formación del Profesor Universitario SFPU/ Programa de Educación a Distancia en Línea – DDA/DE/USAC 1 Tutora: M.Sc. Sonia Judith Villatoro Jácome / Email: soniavillatoro@gmail.com