Método de Kolb
Propósito
Diagnóstico __ Formativo __ Sumativo ______
Unidad de aprendizaje No. ___ Criterios de desempeño:
Evidencia: Preguntas guía para el estudiante Fase I Experiencia concreta
Fase II Observación reflexiva
Fase III Conceptualización Abstracta
Fase IV Experimentación activa
¿Qué significado le deja esta experiencia o qué le ha permitido comprender? ¿Por qué considera que es importante aprender la temática? ¿Qué retos le deja la experiencia? ¿Qué logros y aspectos a mejorar encuentra en los ejemplos abordados? ¿Qué ejemplo cree que tiene mayor calidad? ¿En cuál ejemplo se evidencia mejor la temática? ¿Cómo se aplica la temática? ¿Cómo se puede mejorar la realización de actividades y la resolución de problemas con la temática? ¿Qué sabemos del contexto o contextos en los cuales se aplica la competencia y qué datos nos hacen falta? ¿Qué conceptos y teorías son esenciales aprender para abordar las actividades y problemas de la temática? ¿Cómo aprender a argumentar en la respectiva temática? ¿Cómo se llevan a cabo los procedimientos técnicos en la temática? ¿Qué actividades debe aprender a realizar con calidad? ¿Qué problemas debo aprender a resolver con idoneidad? ¿Qué actividades puedo hacer para aprender con excelencia las técnicas y procedimientos requeridos en la temática, con responsabilidad y compromiso?
Profesora Sonia Judith Villatoro Jácome, Departamento de Educación DDA / SFPU
Valoración grupal
___________
Valoración individual
___________