SO WHAT!

Page 1

000_NOKIA 225.ai

10/10/08

12:25:05 PM

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2008

ARGENTINA

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2008

$10,00

DISTRAEMOS

PARA

E S TA R

AT E N TO S

PLIEGO TAPA.indd 1

SPRINGTIME

Viento, sol y desafío Palermo night Tendencia urbana En busca del nido propio

Taringa.net

PARKOUR REAL ESTATE

ENTREPRENEURSHIP

s p r i n g t i m e

02

RECORRIDAS

arte - música - diseño - literatura - tecnología - tendencias - motores - moda - entrepreneurship - update - consumo exposiciones & eventos - viajes aquí y allá - empresas por sus protagonistas - real estate - ejecutivos en carrera - out in town - night-life

10/10/08 4:01:23 PM


D I S T R A E M O S PA R A E S TA R AT E N TO S

arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship Porque te informamos, entretenemos y te conectamos con el ejecutivos ámbito de losen negocios y los placeres mundanos. novedades empresariales exposiciones & eventos carrera empresas por sus Un recorrido por los intereses de quienes como vos, gustan de vivir actualizados, en movimiento y por sobre empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño todo, donde las cosas pasan. literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town

magazine

w w w. s o w h a t m a g a z i n e . c o m . a r

PLIEGO TAPA.indd 2 2 02-03_KOSIUKO.indd

10/10/08 4:32:56 PM

10/10/08 4:57:13 PM


02-03_KOSIUKO.indd 3 03 SOSIUKO RESERVA.indd 1

10/10/08 4:33:04 PMPM 10/10/08 4:57:35


00A_MARIA VAZQUEZ.indd 2

10/8/08 5:05:54 PM


00A_MARIA VAZQUEZ.indd 3

10/8/08 5:06:14 PM


6-7 sumario y editorial:Layout 1 10/10/08 1:53 PM Page 6

oct-nov 08

22 30 34

DIVERSIÓN PARA UNA TARDE DE SOL

YO SOY MI PROPIA EMPRESA

Las opciones del río en zona norte.

Experiencias y consejos de expertos.

TARINGA!, PASIÓN DE MULTITUDES

EN BUSCA DEL NIDO PROPIO

La comunidad virtual que vale oro.

Real Estate: todo lo que hay que saber para realizar una nueva inversión.

LO QUE MARCA TENDENCIA

PARKOUR, UN

Moda para todos.

Una tribu que suma adeptos.

DEPORTE URBANO

50 60 64

además... #48

EL ORGASMO FEMENINO Hablan Natalia Jaitt y el Dr. K.

#56

TALENTO AL LIENZO Propuestas de jóvenes pintores.

#68

MAMMA MIA! Reflexiones y regalos.

GUÍAS

#8

Conexiones

#16

Acordes

#10

Recientes

#18

Imágenes

#12

Expresiones

#20

Entrelíneas

#14

Puestas

#29

Encuentros

#82

ESTUDIANTES TOMAN LA PALABRA Un espacio para conocerse.

staff So What! Magazine Año 1- Nº 2 Publicación bimestral, propiedad de Publishing Connections S.A. Tel.: (+5411) 5199-4655. Elflein 3691, P1º Of. A (B1637AMF) La Lucila - Buenos Aires, Argentina. www.sowhatmagazine.com.ar

Publishers: Máximo Champagner Fernando Rodríguez Manzi

Representante en USA: Multimedia Inc.Tel.: (1-407) 903-5000 info@multimediausa.com

Publicidad: Eje Group Alejandro Campolieto alejandro@ejegroup.com.ar Cel.: 15 6861 1311

Producción editorial: Genuino Comunicación + Contenidos www.genuinocomunicacion.com.ar

Edición general: Nuria Docampo Feijóo Arte: Mariana Sacido y Gilda Goglino Diseño gráfico: Cecilia Lombardo Corrección: Lautaro Pinillos


6-7 sumario y editorial:Layout 1 10/10/08 1:53 PM Page 7

en contacto

70

TRES MIRADAS SOBRE UN MISMO ASUNTO Periodistas con distintos perfiles laborales.

PALERMO NIGHT: POSTALES DE UN ITINERARIO COOL Toda la data de lo que pasa a la noche.

LA PRIMERA CITA Distintos tipos de encuentros y recomendaciones.

74 78

Distraerse. Pasar revista sin mirar nada realmente. ¡O sí! Sorprenderse con algo. ¡Ah, esto no lo sabía! Pero creo que no es así, lo voy a chequear. Googlear o revolver la biblioteca del abuelo. Buscar certezas. Ir más allá. No quedarse con preguntas. Informarse. Entender cómo empezaron algunos sus negocios. Recibirse y trabajar de lo tuyo, o no. Emplear tus conocimientos y seguir tus instintos para armar tu propio emprendimiento. Buscar tu destino en otro ámbito. Distraerse. Emprender nuevos desafíos. En la ciudad o en el río. Sentir la libertad en cada poro. Conectarse. Estar atento. webear. Compartir tus cosas con otros. Entretenerse. Escuchar nuevas bandas. Leer otros libros, ir al teatro. Bajar un tema. Subir el volumen. Informarse. Soñar con tu casa propia. Evaluar una buena inversión. Sacar un crédito o pedirle prestado al viejo. Estar a la moda. Ser un buen hijo. Rebelarse. Distraerse otra vez. Salir. Tomarse un trago. Estar en el lugar del momento. Salir con alguien. Enamorarse. Decepcionarse. Saber cómo pasarla bien. ¡Y pasarla bien! ¿Entonces qué? ¿Da lo mismo? Sí. No. Quizá. Está en tus manos.

Ilustración de tapa: Marcos Azulay www.grafiks.com.ar

Preimpresión: DTP Conexión Grafica S.R.L. Impresión: Forma Color Impresores S.R.L. Camarones 1768, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel.: (5411) 4584-7232 Distribucion en Kioscos: Capital Federal / Vaccaro Sanchez Moreno 794 P 9. Te.:4342-4031/32 El contenido de los anuncios publicitarios, así como los comentarios vertidos en las notas, son exclusiva responsabilidad de las empresas y/o firmantes. Prohibida su reproducción total o parcial. Registro de la propiedad intelectual en trámite.

www.sowhatmagazine.com.ar


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 8

conexiones “ Estamos rodeados de demasiados juguetes tecnológicos, con Internet, los iPod... La gente se equivocó. Yo no traté de prever, sino de prevenir el futuro. No quise hablar de la censura sino de la educación que el mundo tanto necesita”. Ray Bradbury

TIENDA VIRTUAL www.colette.fr Para los amantes de lo superchic en todas sus versiones, una web parisina bien vanguardista. Un multiespacio en donde conviven desde la clásica Givenchy hasta Alexander Mc Queen o Tom Dixon. Todo esto más lo último en discos, relojes, arte, eventos y tecnología. Material imprescindible de consulta ultramoderna.

ESPACIO DE CATARSIS www.lapiradaquelospario.com.ar Este espacio ha sido diseñado para experimentar una catarsis que permita liberarse de sensaciones y emociones negativas provocadas por discusiones generadas por el coequiper, la de cuentas, el productor o hasta la suegra. La única regla que existe para no desvirtuar el concepto del sitio es mantener en el anonimato a la persona que motivó el improperio, ya que el objetivo final de la propuesta es la simple liberación de los sentimientos de ira y no la ofensa a terceros.

DESCUENTOS ON LINE www.geelbe.com Geelbe es un club privado de compras por Internet. ¿Los beneficios? Hasta un 70% de descuento, respecto de los precios del mercado. Según una nueva concepción del "boca en boca" electrónico, funciona sólo por recomendación de usuarios previamente registrados. Entre los productos que se ofrecen figuran piezas de autor, perfumes, indumentaria de diseño y tecnología.

¡DIBUJATE UNA SONRISA! www.porliniers.com Un espacio on line dedicado a los que gustan de los dibujitos macanudos y de los chistes naif repletos de sarcasmos escondidos entre líneas, y también a los fans del humor culto protagonizado por personajes pícaros. Conocer a Liniers, uno de los dibujantes más amorosos y despiadados de nuestro tiempo, es una recomendación sin posibilidad de fracaso.

MÁS COMUNIDADES www.metroflog.com Metroflog es una página que ayuda a construir un espacio propio en la web para compartir con amigos. Fácil de usar, permite incluir imágenes, gustos, hobbies y links favoritos Una buena manera de empezar a pertenecer a la comunidad ciberespacial.

8


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 9


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 20

recientes “El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos”. Salvador Dalí

MÁS MÚSICA El reproductor de MP4 Teac reproduce MP3, WMA/DRM9, MTV Movie y tiene grabadora de voz en formato WAV. Además, posee visor de imágenes, reproductor de películas, conexión vía USB 2.0, hasta 10 horas de operación con una batería de litio y varios modos de repetición de canciones. Ideal para los fanáticos de la música.

TECNOLOGÍA DE AVANZADA Kodak, la marca emblemática de revelado, fotografía y ahora imagen digital, anuncia su incursión en el mercado de impresoras multifunción de inyección de tinta con sus nuevos productos ESP 3 y ESP 5. A través de un diseño avanzado y tecnología innovadora, las nuevas impresoras multifunción logran imprimir, escanear y copiar documentos y archivos con la más alta calidad de impresión.

GIMNASIA INTELIGENTE Power Plate es el programa de entrenamiento que está revolucionando el ámbito del bienestar físico. Se trata de un dispositivo de vibración de alta calidad que utiliza los principios del Acceleration. Estas vibraciones transmiten ondas de energía por todo el cuerpo, activando las contracciones musculares reflejas entre 25 y 50 veces por segundo, lo cual mejora el rendimiento general en sesiones de sólo 15 minutos diarios, tres veces a la semana.

10

ELEGANTES Y RESISTENTES Rolex presentó en la Argentina dos nuevos modelos de relojes: Oyster Perpetual Day-Date II y el Oyster Perpetual Sea-Dweller Deepsea. El primero fue creado en oro de 18 quilates y es perfecto para quienes saben apreciar la elegancia clásica y la fuerza de la innovación. Por su parte, la majestuosa versión Deepsea posee propiedades de resistencia a golpes y campos magnéticos. NUEVA GENERACIÓN DE JUEGOS Acaba de llegar al país la consola de Nintendo Wii: una experiencia diferente, con tecnología de última generación. La misma ofrece a los fanáticos de los videojuegos un mundo virtual que permite conectarse con una vertiginosa red de entretenimientos, información y mucho más. El mando del Wii es el dispositivo de juego más versátil de la historia: puede convertirse en una espada, un volante, un pincel, un palo de golf y hasta en un avión.

ELEGANTES Y CÓMODOS Los Motorola S9 están especialmente diseñados con tecnología inalámbrica Bluetooth y ofrecen acceso inalámbrico para escuchar música en estéreo y atender llamadas. Pesa tan sólo 32 gramos y tiene un diseño ergonómico, que se ajusta detrás de la cabeza, y pequeñas almohadillas para auriculares (1,3 centímetro) que aseguran total comodidad.


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 21


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 12

expresiones “ Quienquiera que cultive la fantasía en el arte está un poco loco. Su problema estriba en hacer interesante esa locura”. François Truffaut

01

03

02

04

01. RATONES PARANOICOS El 7 de noviembre, después de cinco años de no sacar un disco de estudio, los Ratones Paranoicos presentarán nuevos temas en el Estadio Pepsi Music. Esta banda, una de las más importantes del rock nacional, con más de 20 años de carrera, también estará el 14 del mismo mes en Córdoba capital y el 15 en Rosario. Estadio Pepsi Music: Av. del Libertador 7395 - Entradas a la venta en el estadio o en Ticketek: 5237-7200

03. PERSONAL FEST 08 El 31 de octubre y el 1º de noviembre se llevará a cabo la quinta edición del festival de música internacional más importante de la Argentina. Como todos los años, contará con una programación de primer nivel, con bandas internacionales de diversos géneros: rock, pop, funk, música electrónica, y artistas nacionales de primera línea. Algunos de los que vienen son REM, The Offspring, The Mars Volta y Jesús & Mary Chain, entre otros. Entradas a la venta en Ticketek: 5237-7200

02. MADONNA Tres shows: 4, 6 y 7 de diciembre, en el estadio de River Plate, con Paul Oakenfold como músico invitado. El espectáculo integra su gira Sticky & Sweet Tour, iniciada el 23 de agosto en Gran Bretaña, y que culminará el 18 de diciembre en San Pablo, en un periplo en el que presenta temas de su álbum Hard Candy. Entradas a la venta en Ticketek: 5237-7200

04. LA TRASTIENDA CLUB Durante octubre y noviembre La Trastienda Club tendrá diversos shows para distintos gustos y público. Algunos recomendados de octubre: 20 y 21 Los Cafres, 30 y 31 Haydée Milanés con músicos invitados como Fito Páez y Pedro Aznar. En noviembre: 5 y 6 Culture & Nonpalidece, el 14 Dr. Tangalanga, 26, 27 y 28 Divididos. Entradas a la venta en Ticketek al 5237-7200 o en La Trastienda Club: Balcarce 460

12


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 13


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 14

puestas “Actuar es como bajarte los pantalones, expones tu intimidad”. Paul Newman 01

02

04

03

05

01. GRANDES AMIGOS Dirección: Mayra Bonard Una creación original de Mayra Bonard (bailarina e integrante de El Descueve), que combina teatro, danza y música lírica en vivo. La obra explora la gran amistad de dos hombres jóvenes (Alfonso Barón y Maximiliano Michailovsky en la piel de dos trabajadores portuarios), que desemboca en una extraña y pasional atracción, llena de oscuridades y luminosidades. La danza, la música, el teatro y la imagen toman protagonismo alternativamente en una propuesta plena de sensualidad y poética en sus imágenes. Teatro Beckett: Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185 02. CARIÑO YACARÉ Dirección: Juan Parodi Hollywood alrededor de 1950. Luego de los bombardeos a los grandes estudios de la Industria cinematográfica, muchos creyeron que la gente hermosa había desaparecido, pero Casandra Lange y su pequeña hija Lizy lograron escapar a bordo de una improvisada embarcación. Con las actuaciones y canciones en vivo de Noralih Gago y Gimena Riestra. Teatro Payró: San Martín 766 - Reservas: 4312-5922 03. PURA CEPA Dirección: Ana Frenkel Un espectáculo de cruce entre la danza, la música y el teatro, en una puesta que hace de la heterogeneidad –de estilos, estéticas y texturas– su motor y su particularidad. La propuesta es potente y dinámica. El amor, la furia, la desesperación, el sexo y la alegría son abordados desde la sensualidad y el humor. Espacio Callejón: Humahuaca 3759 - Tel.: 4862-1167

14

06

04. MUJERES EN EL BAÑO Dirección: Mariela Asensio Seis mujeres exponen sus fantasías, cambian de sexo, se transforman en estrellas de rock, recitan reggaeton, tiran las siliconas por los aires, cantan, se tocan, se divierten y sufren partiendo de la famosa pregunta: ¿qué hacen tanto tiempo las mujeres en el baño? Un baño que siempre vuelve a ser lo que es: un espacio habitado por la humanidad en todas sus formas. Teatro Picadilly: Av. Corrientes 1524 - Tel.: 4382-2592 05. SEGUNDO SET Dirección: Ezequiel Tronconi ¿Cuántas calorías quemo si hago quince minutos de bici? ¿Alguna? Y si después me como una bananita Dolca, ¿qué pasa? ¿Y un puchito mientras elongo? ¿Y si a la noche voy al gimnasio y hay una ruleta? ¿Qué onda si hay un marciano peludo? ¿Si hacen terapia de grupo? Amor, venganza, sorpresa... Una pelotita amarilla deslizándose en el aire queriendo pasar la red. Teatro El Cubo: Zelaya 3053 - Tel.: 4963-2568 06. GORDA Dirección: Daniel Veronese Tommy (Gabriel Goity) es un hombre exitoso que se enamora perdidamente de Helena (Mireia Gubianas), una mujer inteligente, graciosa, sensual, divertida y con 30 kilos de más. Al conocerse el romance, sus amigos Nacho (Jorge Suárez) y Juana (Maria Socas), comienzan a hostigarlo con comentarios que llegan a la crueldad. Un éxito de la calle Corrientes. Paseo la Plaza: Av Corrientes 1660 - Tel.: 6320-5350


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 15


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 10

acordes “ La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que sea el alimento del amor”. Kurt D. Cobain

01

02

03

04

05

01. BOB MARLEY “Místico”, documental En este documental se podrá ahondar en el crecimiento de Marley como músico, pensador y guía espiritual y descubrir cuáles fueron sus motivaciones, sus relaciones y su desarrollo artístico hasta alcanzar la excelencia musical a través de relatos de la gente que lo conoció y trabajó junto a él. Aun hoy es considerado como uno de los filósofos más importantes tanto del reggae como de la fe rastafari: demostró verdades apocalípticas de inspiración y de cambio de vida. 02. RED HOT & BLUE “Dancing Mood Deluxe” Es el primero de una colección de álbumes de la Organización Red Hot que cuenta con artistas pop contemporáneos reinterpretando algunas de las canciones de Cole Porter. La ABC realizó una serie de videoclips creados por renombrados directores de cine para cada una de las canciones, que retratan los efectos del sida en la sociedad. En esta obra participan músicos como Sinéad O'Connor, Iggy Pop, Annie Lennox, U2 y Erasure, entre otros. 03. IVÁN SADOVSKY “El libro que mi padre nunca me leyó” Es el segundo álbum solista del artista platense Iván Sadovsky. Salió a la venta hace pocas semanas con muy buen eco por parte de la prensa especializada. Incluye nueve

16

canciones compuestas, interpretadas y producidas por Iván a lo largo de un año de trabajo. Desfilan por él citas a Bob Dylan, Pescado Rabioso, Andrés Calamaro, León Gieco, Federico García Lorca, Severino di Giovanni, Mikhail Bakunin y otros. 04. RO VITALE “Étnica” Una producción intensa e innovadora compuesta por 17 temas de su autoría. En este disco, Ro fusiona el R&B y el soul con el folclore latinoamericano y los sonidos autóctonos del mundo, creando un nuevo estilo enérgico y original. En 2003 recibió la nominación como Mejor Artista Femenina Pop en los premios Carlos Gardel a la Música, viajó a Miami como artista invitada a los MTV Latin Awards y en 2005 realizó shows en Manhattan y Brooklyn. 05. NO LO SOPORTO “Avión” Su segundo disco fue grabado en los estudios Warehouse en la ciudad de Miami, con la producción de Gustavo Menéndez, mezclado por Sebastian Krys (ganador de 11 Grammys) y masterizado en la ciudad de Nueva York en Absolut Audio. Cuenta con la presencia de invitados especiales como Gustavo Cerati en guitarra y voz, Fernando Samalea en percusiones y Diego Blanco (Los Pericos) en teclados.

LA PORTUARIA “La vaca atada” Minirrepo a Diego Frenkel ¿Qué tiene este nuevo disco? Es netamente rítmico, urbano, muy físico y bailable. Está conectado profundamente con un sentir social, con el público, con el ritual, la fiesta en comunión. ¿Por qué el título? La vaca atada es el tema que abre el disco. Sin duda es humorístico, es un replanteo sobre el discurso del poder... Una ironía sobre la antinomia seguridadinseguridad que propone el capitalismo extremo, en donde el dinero es rey y ley. ¿Por qué dicen que tiene que ver con lo urbano? ¿Es un sello de La Portuaria hablar de la vida en la ciudad? La ciudad es nuestro hábitat natural, representa la pluralidad. En ella conviven inevitablemente los pobres, los ricos, gestores de paz, proxenetas, enfermeras y practicantes de budismo, extranjeros y nativos, amantes y amados se cruzan sin saberlo en este vasto universo... Hay gran belleza en esto. Y nos interesa hacer música sobre eso.


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 11


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:48 AM Page 16

imágenes “No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo”. Woody Allen 01

03

02

04

LAS 10 MEJORES PELIS DE TODOS LOS TIEMPOS SEGÚN… SEBASTIÁN DE CARO El co-conductor de Perros de la calle, en Radio Metro (95.1 FM), es además director de cine y actor. Se prepara para estrenar su tercer largo, Recortadas, y protagoniza Todos contra Juan, junto a Gastón Pauls.

El alterego heroico y súper romántico de Seba de Caro, su cómic Doméstico.

1-TIBURÓN (Steven Spilberg) La estudié mucho en la facu. Lo tiene todo: el espectáculo, el monstruo, el héroe, el mar, la aventura, los amigos, etc.

01. SENTENCIA DE MUERTE Dirección: James Wan Nick Hume (Kevin Bacon) lleva una vida normal junto a su esposa Helen (Kelly Preston) y sus dos hijos adolescentes, Brendan y Lucas. Pero un día todo cambia: Nick lleva a Brendan de regreso a casa cuando se detiene en una estación de servicio. Instantes después llega una banda de criminales. Pero no se trata del típico atraco, sino de un rito de iniciación para los delincuentes en el que padre e hijo se verán atrapados. 02. REBOBINADOS Dirección: Michel Gondry Cuando Jerry (Jack Black) se magnetiza por error, mientras intenta sabotear la planta nuclear que, según él, le está derritiendo el cerebro, borra sin querer todas las películas del viejo videoclub donde trabaja Mike (Mos Def), su mejor amigo. Para mantener a la escasa clientela, Jerry y Mike deciden realizar un remake de una de las películas en la chatarrería de Jerry. Y se quedan asombrados al descubrir que su versión del filme es un auténtico éxito. Entonces Mike, Jerry y finalmente los vecinos y amigos del barrio comienzan a rehacer películas: desde Cazafantasmas a King Kong, y al final terminan revitalizando no sólo el negocio, sino también a toda la comunidad.

18

03. PELIGRO EN BANGKOK Dirección: Oxide Pang Chun y Danny Pang Es un thriller de acción protagonizado por Nicolas Cage, Charlie Yeung, Philip Waley y James With. La historia se centra en Joe (Nicolas Cage), un asesino profesional que recibe un encargo en Bangkok para acabar con cuatro objetivos, pagado por un gangster local. Para que lo ayude, recluta a Kong, un ladronzuelo al que planea matar al terminar el trabajo para no dejar ningún rastro. Pero las cosas se complican cuando Joe se enamora de una joven sordomuda y deja que la simpatía de Kong perfore su coraza. 04. UN PLAN BRILLANTE Dirección: Michael Radford Un plan brillante (Flawless) está protagonizada por dos grandes estrellas del mundo del cine: Michael Caine y Demi Moore. La película relata la historia de Laura Quinn (Moore), quien trabaja en London Diamond Corporation, la principal empresa de diamantes del mundo en 1960. Laura es una ejecutiva entregada que siente una tremenda frustración al ver que la evolución de su carrera está obstaculizada por el machismo que domina la compañía. Así, se alía con el Sr. Hobbs (Michael Caine), un veterano empleado que afirma tener un plan perfecto para un robo que no dejará rastro.

2-TAXI DRIVER (Martin Scorsese) El talento de Martin Scorsese, la música de Bernard Herman, la fotografía de Michael Chapman y la actuación de Robert De Niro hacen que esta peli sea la mejor de la mejor década de películas (los queridos 70). 3-ÉRASE UNA VEZ EN EL OESTE (Sergio Leone) En los 10 minutos iniciales de esta cinta casi todo lo que me enseñaron del cine se encuentra plasmado de manera cabal. Es una pieza descomunal. 4-JFK (Oliver Stone) Es la cumbre del cine político y es el mejor guión que alguien escribió jamás. Titánica, enorme, arrolladora. Pura poesía testimonial. 5-LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ (Victor Flemyng) ¿Quién acaso no se enamoró de una histérica caprichosa? Vivien Leigh representa a cada una de las mujeres que me han fascinado. 6-SUPERMAN (Richard Donner) Cada escena del vínculo de Superman y Lois Lane es como lección de caballerosidad. La amé a ella y siempre quise ser él. 7-HALLOWEEN (John Carpenter) Modélica, hipnótica y audaz. Está plagada de momentos inolvidables, como el plano secuencia inicial, la muerte de Soles y la escena del ropero. 8-DONNIE DARKO (Richard Kelly) Un spilberiano como Richard Kelly, con tan sólo 27 años y aún viviendo en la casa de sus padres, se despachó con esta pequeña obra maestra. 9-PISO DE SOLTERO (Billy Wilder) Ganadora del Oscar a mejor película en 1960, sigue siendo ultramoderna hasta hoy. Sin lugar a dudas, Billy Wilder es el director más grande de la historia del cine. 10-MANHATTAN (Woody Allen) Manhattan es una historia de amor perfecta que al final siempre me hace llorar. Cuenta algo universal: la idea de que a veces amamos a quien no "debemos", y lo que parece destinado a no ser, termina siendo, pese a todo.


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 10:20 AM Page 17


8-20 GUIAS :8-20 GUIAS 10/10/08 9:49 AM Page 18

entrelíneas “ Donde no hay libros hace frío. Vale para las casas, las ciudades, los países. Un frío de cataclismo, un páramo de amnesia”. María Elena Walsh

01

05

06

20

02

03

01. LOS DI TELLA, UNA FAMILIA, UN PAÍS Nicolás Casesse Aguilar Desde que el viejo Torcuato bajó del barco con los inmigrantes que contribuyeron a poblar el país, y a los 18 años fundó la fábrica de amasadoras de pan que creció hasta convertirse en un imperio, la historia de la familia Di Tella está indiscutiblemente ligada a la historia nacional. El apellido es un sello que ha dejado su marca en la industria, el arte, las ciencias y la política, y representa la esperanza de una burguesía que supo ser industrial e ilustrada. 02. ETERNA JUVENTUD Ricardo Coler Planeta Los habitantes de Vilcabamba, en Ecuador, viven más de ciento veinte años. Ya pasados los cien, todavía leen sin anteojos, conservan la dentadura completa, la potencia sexual, su cabello no encanece y se jactan de sus aventuras amorosas. Fuman, beben, consumen sustancias más nocivas que la cocaína y participan activamente de las “ para conocer “ cuál es fiestas... Ricardo Coler viajó el misterio de este lugar privilegiado por la salud y la vitalidad sin esfuerzo. 03. SER FELIZ ME DA VERGÜENZA Sebastián Wainraich Sudamericana Los once cuentos que conforman este libro demuestran la destreza de Wainraich como escritor. El encuentro con un ex compañero de colegio, el fracaso amoroso, un sádico programa de televisión que sortea desgracias en una ruleta porque nadie aguanta ser feliz... Historias con mucho humor, con escenas desopilantes y bien originales. Imperdible. 04. FIEBRE NEGRA

04 Miguel Rosenzvit Planeta Joaquín, hijo liberto de madre esclava, y Valeria, hija blanca y rica de los amos, nacen el mismo día de 1820, en la misma casa. Muy a pesar del entorno, compartirán muchas cosas más que la fecha de nacimiento. Un libro narrado con un ritmo atrapante, preciso y sin concesiones, que logra introducir de manera original la descripción de una época, ya que cuando la historia oficial tiene demasiadas razones para ocultar, la ficción se erige como el último reducto del cual pueda surgir un puñado de verdades. 05. SALTA, NORTE ARGENTINO Eliseo Miciu South end Publishing Con la exquisita mirada del fotógrafo Eliseo Miciu, esta publicación permite conocer todos los rincones de la provincia del norte argentino. Después de recorrerla en las distintas épocas del año, sobrevolando valle por valle, internándose en las selvas y llegando a la gente de cada lugar, el fotógrafo logra transmitir a la perfección el alma salteña, tan rica en cultura, paisaje, e historia. 06. EL PAÍS DE LAS ANTINOMIAS Pablo Mendelevich Ediciones B De un lado está el pueblo. Del otro, la oligarquía. El combate es sobre la base de odio. Y uno tiene que derrotar al otro. ¿Siempre vuelve la historia? ¿Pueden entonces volver los peores años, los mayores enconos, las luchas fratricidas? Pregunta del millón: ¿otra vez la Argentina partida en dos? Este libro pretende hurgar allí, en la restauración de viejas antinomias. Un intento por averiguar si en materia política el país avanza o retrocede.


000_DONACION SENGRE.indd 1

10/9/08 4:23:21 PM


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:54 PM Page 22

8 Springtime

DIVERSIĂ“N PARA UNA TARDE DE SOL Por Juan Ignacio Pereyra Fotos: Macarena Otero


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:55 PM Page 23

A POCOS MINUTOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, EN EL BAJO DE LA ZONA NORTE, EL RÍO DE LA PLATA Y LOS COMPLEJOS A SU ORILLA BRINDAN UNA GRAN VARIEDAD DE OPCIONES DE ENTRETENIMIENTO Y DEPORTE.

Se viene el verano y el calor castiga. El sol, ese motor de la moti-

todos ellos de 20 años y estudiantes de arquitectura. Lucas y

vación, despierta las ganas de disfrutar del aire libre y también del

Sebastián ya sabían que, además de tomar algo frente al río, había

agua. No es necesario ir hasta la costa Atlántica para encontrar

muchas cosas para hacer en Perú Beach, que cuenta con una

mar, aves, verde y tener la naturaleza al alcance de la mano.

hectárea destinada al esparcimiento. Desde windsurf hasta kayak,

Además, por tiempo y distancia, resultaría imposible tomarse un

pasando por kitesurf, roller hockey y salto en cama elástica.

recreo de unas horas en Mar del Plata, por ejemplo, para practicar algún deporte acuático durante todo el día y después divertirse en

HOMBRE ARAÑA POR UN RATO

la noche de Buenos Aires. Menos aún hacerlo durante una tarde

Los tres amigos porteños llegaron a Perú Beach seducidos por la

de un día de semana. Para saber de qué se trata, a continuación

posibilidad de ser un rato el hombre araña. Querían subir el muro.

So

“Vivo en Capital y no sabía que existía todo esto. La verdad es que

What!

relata

las

alternativas

más

divertidas

para

cualquier tarde.

está buenísimo. Es la primera vez que escalo. Mirá que yo voy al

Básicamente es cuestión de apuntar hacia la zona norte de

gimnasio, pero esto te mata los brazos. Lo copado es la adrenali-

Buenos Aires. En auto o en el Tren de la Costa, los porteños ten-

na de la altura y el desafío de superarte a vos mismo”, cuenta

drán que ir, más precisamente, al bajo de Martínez o Acassuso. Allí

Mauricio, que un rato antes puso todo su esfuerzo para alcanzar

el Río de la Plata posibilita la práctica de varios deportes y, ade-

los diez metros de la cima, aunque por muy poco no lo logró.

más, hay un multiespacio con actividades recreativas para todos

El muro de Perú Beach es el más importante de la Argentina, tiene

los gustos. Eso fue lo que hicieron Mauricio, Lucas y Sebastián,

70 rutas de diferente dificultad y recorridos de 20 metros.

23


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:55 PM Page 24

PERÚ BEACH CUENTA CON UNA HECTÁREA DESTINADA AL ESPARCIMIENTO: DESDE WINDSURF HASTA KAYAK, PASANDO POR KITESURF, ROLLER HOCKEY Y SALTO EN CAMA ELÁSTICA.

“Lo mejor es hacer el curso previo para aprender técnicas, porque eso te ayuda a ascender más y cansarte menos”, comenta Sebastián, un habitué del lugar que recomienda pagar los $250 que cuesta el curso básico. Éste consta de cuatro clases teóricas y prácticas, más tres de repaso. El equipamiento está incluido en el arancel y el guía explica las técnicas elementales de seguridad, ascenso y descenso. Además, durante el mes que dura el curso se puede ir a escalar todos los días. Los tres amigos están entusiasmados con la oferta. “Mañana venimos otra vez”, coinciden. Y, embalados, cuentan que el próximo reto será el sector de “Boulder” techado, donde se escala sin soga y las caídas están protegidas por colchonetas.

EL AGUA, ESA GRAN ESTRELLA Chicas y chicos apasionados por los deportes náuticos no dudan en elegir este rincón de Buenos Aires. “Acassuso y Martínez son los mejores lugares para practicar kite o windsurf”, asegura Martín “Tino” Ferrari, campeón argentino de kite en 2003 y 2004. Los chicos dicen que el kite, al que definen como una mezcla entre surf y parapente, “es lo más”. Entre risas remarcan que “no es difícil” y que “suma mucho para el levante”. Años atrás, Perú Beach empezó como guardería de kayaks y tablas para un puñado de entusiastas. En la actualidad, los amantes del río y su costa tiene una gran oferta de escuelas y guarderías de kite o windsurf en Acassuso o Martínez, dos espacios tan

“PODÉS ANIMARTE A HACER KITE SIN HABER HECHO NUNCA NINGÚN DEPORTE. CAPAZ QUE TE CANSÁS ANTES SI NO ESTÁS BIEN ENTRENADO O TAL VEZ TE CUESTE MÁS HACER ALGUNA MANIOBRA. SÓLO HAY QUE ANIMARSE”, JOAQUINA ALONSO, RIDER E INSTRUCTORA DE KITESURF.

cercanos como hermanados en su espíritu. Las aguas que bañan el bajo de San Isidro se transformaron en una pista de entrenamiento para deportistas de alta competencia y para quienes quieren empezar a conocer el apasionante mundo de los deportes náuticos. La tentación está ahí, a la vista. Quienes descansan en las reposeras o toman una cerveza a orillas del río, contemplan un cielo atestado de velas multicolores. “La próxima vez que venga voy a tomar clases, quiero volar como hacen esos pibes”, le dice

24

DICEN LOS CHICOS PRO Martín “Tino” Ferrari, campeón argentino 2003 y 2004, ganó el Campeonato Puclaro, Chile, 2005. Habitualmente practica en Perú y el río, en Acasusso. “Tenés que conocer los vientos, saber qué va a pasar si viene una nube. El aprendizaje del kite se da por pasos”.


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:55 PM Page 25

ENTREVISTA A JOAQUINA ALONSO, RIDER E INSTRUCTORA DE KITESURF EN EL OMBÚ ¿Qué tiene de bueno hacer kitesurf? Si te gusta este tipo de deportes, que se practican en el agua y un poco más individuales, creo que lo bueno que tiene es todo eso. Estás en lugares al aire libre, playa, río, mar... No dependés de otras personas.Y que sea un poco extremo está bueno, tiene su adrenalina. ¿Cuál es la ventaja del kitesurf respecto del windsurf u otros deportes náuticos? Creo que la ventaja es que al guardar el equipo te queda un tamaño fácil de transportar y lo podés guardar en cualquier auto. Pero no me parece que tenga otra ventaja en cuanto al deporte en sí, porque cada uno tiene lo suyo, su encanto particular. Siendo mujer, ¿cómo es para ustedes hacer kitesurf? Lo mismo que para ustedes los varones (risas). En realidad, cuando empezamos con mi hermana no había muchas en ese momento. Al ser mujeres pensaron que lo íbamos a dejar enseguida y no te daban mucha bola. Pero hoy creo que es igual para ambos sexos, aunque hay pocas chicas. Quizás es visto como un deporte extremo y las chicas no se animan porque parece peligroso. De hecho lo es si no tenés cuidado. Igual, es cierto que los hombres avanzan más rápido. ¿Hay que tener buen estado físico? Depende de qué quieras hacer. Pero básicamente no es necesario. Podés animarte a hacer kite sin haber hecho nunca nada. Capaz que te cansás antes si no estás bien entrenado o tal vez te cueste más hacer alguna maniobra. Obvio que todo ayuda, así que si tenés buen entrenamiento te va a resultar más fácil. Se cree que hay que hacer mucha fuerza y en realidad se necesita más que nada destreza.

Matías “Dibu” Ricci, campeón argentino 2005 y 2006. Entrenó varios meses en Maui, Hawaii, la meca del windsurf y el kite. “Empecé en el kite después de siete años de windsurf. El kite es más libre, menos táctico. Podés meterte a hacer en el río o en el mar, saltar alto o bajo. El kite es más divertido y más fácil de transportar. En el kite necesitás menos condiciones de viento.

Y en el windsurf te lleva seis meses tenerla clara. Yo me meto al agua a divertirme y hacer lo que me gusta, que es tirar maniobras complejas, rápidas, violentas y cerca del agua, siempre a matar o morir. Además, está bueno compartir días con amigos, en la playa, al sol. Existe la pica, pero sólo para divertirse. No hay competencia feroz. Después son los jueces los que deciden en la tierra”.

Joaquina Alonso da clases en El Ombú, en Martínez. “Hay pocas chicas. Quizá porque se lo ve como un deporte extremo y las chicas no se animan. Parece peligroso y de hecho lo es si no tenés cuidado. Pero podés animarte a hacer kite sin haber hecho nunca nada. Se cree que hay que hacer mucha fuerza y en realidad se necesita más que nada destreza”.

Nahuel Bay, tercero en el ranking argentino 2005. “No importa si llueve o hay sol, lo que necesitás es el viento. Además sabés que no precisás mucho... Estás en el laburo o con tu novia y ves que se mueve un árbol y te volvés loco, dejás todo y salís corriendo. Es pura adrenalina. Hay que hacer cursos, aprender, no mandarse solo porque ahí están los riesgos”.

25


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:55 PM Page 26

EL MURO DE PERÚ BEACH ES EL MÁS IMPORTANTE DE LA ARGENTINA, TIENE 70 RUTAS DE DIFERENTE DIFICULTAD Y RECORRIDOS DE 20 METROS. “LO MEJOR ES HACER EL CURSO PREVIO PARA APRENDER TÉCNICAS, PORQUE ESO TE AYUDA A ASCENDER MÁS Y CANSARTE MENOS”, COMENTA SEBASTIÁN, UN HABITUÉ DEL LUGAR.

Gastón, de 23 años, a su novia, que lo mira mientras toma un jugo

pasar si viene una nube. El aprendizaje del kite se da por pasos y

de naranja.

con un poco de paciencia”, explica Tino, que además ganó el

Dicen los que saben que al comienzo, como la mayoría de los

Campeonato Puclaro 2005, en Chile. Y, experimentado el mucha-

deportes, cuesta un poco. “En kite o windsurf, con seis clases ya

cho, cuenta sus aventuras: “Antes buscaba altura y llegaba a saltar

salís andando. Es cuestión de tener un poco de paciencia al prin-

hasta ocho metros. Ahora no. Intento sacar los pies de la tabla y

cipio. Pero después, como cuando andás en bicicleta, el equilibrio

hacer piruetas. Es un poco la tendencia del momento: perseguir

lo asimilás y no te lo olvidás más”, dice Martín Córdoba, dueño de

maniobras de mayor velocidad a menor altura. Eso es lo más difí-

la escuela El Molino. Antes de zambullirse en el agua y protagoni-

cil, y acá lo que atrae es el desafío”.

zar las primeras caídas, quienes elijan estos deportes deberán

Los expertos cuentan que el volumen de la tabla y las característi-

pasar por una charla teórica en la que se enseñan los conceptos

cas de la vela son dos factores determinantes al momento de

básicos y las normas de seguridad (véase recuadro).

escoger el equipo. Pero esto es un tema para los más avanzados.

“Primero tenés que aprender sobre los vientos, saber qué va a

Quienes piensan en hacer su debut sólo tienen que llegar con su

26


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:55 PM Page 27

DEPORTES Y PRECIOS Salto en cama elástica. Los tres minutos, $7. A partir de los 4 años. Escalar. Una subida, $6. Tres subidas, $16. Curso básico, desde $250 (dura aproximadamente un mes e incluye clases prácticas y teóricas, además del equipamiento). Kite. Seis clases individuales de una hora, que incluyen equipamiento, $450. Windsurf. Siete clases individuales, $280. Siete clases grupales, $180. Incluyen equipamiento. Kayak. Los días de semana, $15. Sábados, domingos y feriados, $25. Buceo. Dos horas acompañado por un instructor, $80.

27


22-28 rio_:22-28 rio 10/9/08 2:55 PM Page 28

VARIEDAD DE OPCIONESES Perú Beach. Elcano 789 (Perú y el río), Acassuso. Tel.: 4793-5986/8762. www.peru-beach.com.ar info@peru-beach.com.ar Kite Beach. Elcano 1700 (Alvear y el río), Martínez. Tel.: 4798-2963. www.kitebeachschool.com info@kitebeachschool.com Puerto Tablas. Elcano 854, Acassuso. Tel.: 4798-6896 / 15.6361-5172 (windsurf) / 15.5704-0242. www.puertotablas.com fede@puertotablas.com tobal@tobalkites.com.ar El Ombú. Elcano 994, Acassuso. Tel.: 4798-1396, 4792-4864. El Molino. Elcano 888, Acassuso. Tel.: 15.5755-3005. www.savethewhale.com.ar El Águila. Elcano 1302, Martínez. Tel.: 4798-5396. www.aguilavelaligera.com.ar Escuelas y guarderías Las guarderías y escuelas de kite y windsurf están ubicadas sobre la calle Elcano, desde Alvear (Martínez) hasta Perú (Acassuso). Generalmente las escuelas incluyen en los precios de sus clases todo el equipamiento, inclusive el traje de neopreno. Todas abren alrededor de las 9 de la mañana y cierran cuando cae el sol.

DÓNDE COMER

traje de baño para tomar unas clases y estar dispuestos a padecer algunas caídas, con la firme convicción de que de un momento a otro estarán navegando y, quizás, hasta haciendo alguna pequeña pirueta. Después de las seis clases iniciales, continuar progresando consiste en practicar con mayor frecuencia y tomar el curso de arnés, cuyo objetivo es perfeccionar la posición sobre la tabla y la técnica para alcanzar mayor velocidad.

28

Barrancas de Alvear. Parrilla y restaurante. Buenos tragos y música. Alvear y el río, Martínez. El Ombú. Merluza, salmón, trucha, parrilla, cordero, cerdo y pastas. La Ventola Restobar. Exclusivos platos de mariscos (especialidad) y pescados. Carnes y pastas. Elcano 1700 (y Alvear). Perú Beach: se junta mucha gente durante todo el día, sobre todo en verano, a comer hamburguesas y tomar licuados o cerveza. Perú y el río. Puerto Tablas. Tragos y snack a toda hora. Especialidades de la cocina mediterránea, parrilla argentina y pastas caseras. Elcano 854.


29 encuentros :Layout 1 10/10/08 1:18 PM Page 29

encuentros “Cuántos hombres se precipitan hacia la luz, no para ver mejor sino para brillar". Friedrich Nietzsche

01

02

03

04

06

05

07

08

01. El actor de Lost Matthew Fox, en Los Ángeles, en la privada del film Meteoro, donde se presentaron los calzados Puma. I 02. Anita Pauls en SohoTeloMuestra. I 03. Romina Lanaro en Jackie Smith. I 04. Celeste Cid, Romina Ricci, Julieta Ortega, Wally Diamante y Leonora Balcarce en el BAF. I 05. Liz Solari en el espacio Honda Motors del BAF. I 06. Dolores Barreiro en Power Plate. I 07. Cindy Crawford conmemoró los 160 años de Omega, en Panamá. I 08. Carla Peterson y Nicolás Vázquez en la gala Famosos por la Vida.

29


30-33 taringa:30-33 taringa 10/9/08 10:52 AM Page 30

8 Entrepreneurship: Close up

TARINGA! ERAN TRES AMIGOS QUE EMPEZARON TRABAJANDO DESDE SUS CASAS CON SENDAS COMPUTADORAS. DOS AÑOS DESPUÉS, ESTE TRÍO LOGRÓ IMPONERSE COMO REFERENTE DE MILLONES DE JÓVENES “TARINGUEROS” QUE HOY FORMAN PARTE DE ESTA COMUNIDAD VIRTUAL. Por Noelia Chéssari Fotos Macarena Otero

30


30-33 taringa:30-33 taringa 10/9/08 10:52 AM Page 31

PASIÓN DE MULTITUDES Corría noviembre de 2006. Las comunidades vir-

¡repletas de gente!

tuales eran un hecho noticioso, aunque no

Matías Botbol (29), su hermano menor Hernán

popular. Taringa.net, el sitio creado en 2004 por

(26) y Alberto Nakayama (27) son los tres dueños

Fernando (Cypher), no superaba las 30 mil visi-

de Taringa! Funcionan como una especie de

tas diarias. Y Fernando decidió viajar a Costa

miniempresarios cool que hablan siempre muy

Rica, a ponerse un bar en la playa, y como no

en serio sentados en la sala de reuniones de su

podía hacerse cargo del proyecto que él mismo

oficina (inundada de jóvenes que trabajan), ubi-

había engendrado, les entregó la posta a sus

cada en la avenida Santa Fe, a metros de Alto

proveedores del hosting (Wiroos). Estos tres

Palermo Shopping. Pese a sus cortas edades,

jóvenes no tardaron demasiado en convertir el

sus CV no corren sino que vuelan: Matías, dise-

sitio en un fenómeno latinoamericano que no

ñador gráfico recibido, es cofundador de Wiroos

para de crecer. Hoy, la plataforma se convirtió en

Global Solution, empresa de hosting.

una red social de encuentros donde millones de

Anteriormente se desempeñó en Latin3 como

usuarios comparten y seleccionan la mejor infor-

Online Media Creative Leader y en UOL como

mación que encuentran en Internet de manera

coordinador de Publicidad y Nuevos Medios. Su

gratuita. Las cifras son abrumadoras: a esta altu-

hermano Hernán, que todavía cursa las últimas

ra Taringa! cuenta con más de 1 millón de usua-

materias de administración de empresas en la

rios registrados y unas 4 millones de páginas vis-

UADE, previamente fue mánager en Sierra-at-

tas por día, equivalentes a 40 canchas de River...

Tahoe y team leader en Teletech. Y por último

31


30-33 taringa:30-33 taringa 10/9/08 10:52 AM Page 32

LAS CIFRAS SON ABRUMADORAS: A ESTA ALTURA TARINGA! CUENTA CON MÁS DE 1 MILLÓN DE USUARIOS REGISTRADOS Y UNAS 4 MILLONES DE PÁGINAS VISTAS POR DÍA, EQUIVALENTES A 40 CANCHAS DE RIVER... ¡REPLETAS DE GENTE!

32

Alberto, que vivió algunos años en China, donde

sin nada. Sin embargo, sentí que ése era el

trabajó como ingeniero senior en United

momento justo para apostar, y me lancé”, remata.

Virtualities; antes fue desarrollador de UOL

La filosofía de la empresa la tuvieron clara desde

International y operador en Satlink.

un primer momento. “Lo principal para nosotros

“Lo más asombroso en el vertiginoso crecimiento

es el trabajo en equipo. Más allá de ser el jefe o

de Taringa! es que en general, los sitios que

no, acá somos todos iguales. Charlamos y nos

experimentan este tipo de desarrollo tienen

distribuimos el trabajo. Y todo el tiempo consul-

detrás una gran empresa con cientos de miles de

to las decisiones importantes con mi equipo de

empleados, y en Taringa! somos tres socios y

trabajo. Como por ejemplo si es mejor poner una

diez empleados. El resto se lo debemos a los

Nintendo Wii en lugar de un Flipper en la ofici-

miles de usuarios y administradores que nos ayu-

na...”, agrega con buena onda Hernán.

dan a tener una red más sólida día a día”, confie-

La formación académica de los tres, en ningún

sa Matías Botbol, jefe de Operaciones de Taringa!

caso tuvo que ver con carreras relacionadas con

Prefieren no revelar cuánto fue en billetes la

la informática. “Todo lo que es programación, se

inversión inicial. ¿El nombre? “No significa nada.

aprende siendo autodidacta. En ese sentido la

Es tan difícil conseguir un dominio libre en

facultad o un curso no aportan nada. Creo que

Internet que se inventan palabras”, explica

la clave es tener a alguien que te ayude y te guíe

Hernán Botbol. Lo llamativo es que “inteligencia

durante el aprendizaje”, aclara Matías, al tiempo

colectiva” es su lema principal y sirve de guía

que Hernán agrega: “En mi caso, cuando egre-

para entender este submundo visitado a diario

se, me gustaría hacer una máster en desarrollo

por miles de personas que se identifican con

de inversiones”.

nicks de lo más extravagantes y diversos.

Como en el resto de las comunidades virtuales

“Al principio éramos sólo unos enfermitos de la

(Facebook, Myspace, Linkedin, Hi5, Bebo,

web. Cuando Fernando nos propuso comprar

Fotolog), en Taringa! lo esencial es compartir la

Taringa! porque se iba a vivir a Costa Rica, ya

información y hacerla llegar. En cuanto al tipo de

teníamos Wiroos y éramos empleados de otras

contenidos, hay de todo menos porno (para eso

empresas. Al inicio nos dio un poco de miedo el

está su sitio hermano, www.poringa.net: placer

proyecto. Si no salía, no quebrábamos pero nos

colectivo”, que se hizo famoso desde que se

iba a doler –confiesa Matías Botbol–. En ese

subió el link del video de Wanda Nara).

momento iba a ser papá por primera vez y me

Taringa! no hostea (almacena), pero se pueden

agarró el típico miedo del empleado: a quedarme

encontrar links que conducen al sitio indicado de


30-33 taringa:30-33 taringa 10/9/08 10:52 AM Page 33

TARINGA! NO HOSTEA (ALMACENA), PERO SE PUEDEN ENCONTRAR LINKS QUE CONDUCEN AL SITIO INDICADO DE DESCARGA DE SERIES, LIBROS Y MÚSICA, ENTRE OTRAS COSAS. descarga de cosas variadas: series, libros, imágenes, películas, programas de TV, pelis, etc. “El sitio funciona

como una especie de Google

argento, en donde casi seguro encontrás casi todo lo que buscás. No hay nada de ilegal en eso: linkear a sitios para descargar música no es

El poder de lo virtual

ilegal. No hay una ley que diga que está prohibido. Con ese criterio, lo que hace YouTube, Facebook, y hasta el propio Google también sería ilegal, porque todos ellos tienen contenidos ajenos”, explica Alberto Nakayama. ¿En qué radica el éxito de Taringa!? “Es la vida en comunidad, y por sobre todo las personas que le tiene mucho aprecio al sitio, que se sienten a gusto y eso las hace fieles. Nosotros trabajamos mucho para que el usuario esté cómodo; especialmente para que no le aparezca todo el tiempo publicidad en la pantalla. Tenemos un servicio que, si el usuario lo desea, puede eliminar los banners”, agregan. ¿Objetivos a corto plazo? “Estamos pensando en lanzar Taringa! en portugués y, en un futuro, en inglés. De hecho, ya comenzamos a trabajar sobre eso. Por otro lado, estamos en la gestión de un sistema de publicidad que sea más accesible para las personas comunes. Sería un servicio para la gente que no tiene mucha plata para invertir, como empresas chicas o personas físicas. Creemos que es una buena idea, ya que en general, invertir en Internet es caro y ésta sería una propuesta accesible”, comenta Matías. Ahora los tres son jóvenes y no paran de sumar triunfos en su haber, y pese a su corta edad, encuadran perfecto con el molde del empresario exitoso. Las ideas, las oportunidades y las energías no hacen más que multiplicarse. No le tienen miedo a las posibles crisis que puedan acontecer y tampoco se preocupan por ellas. “La peor opción sería salir a buscar un trabajo de verdad”, ironiza Matías. ¿Y si te llamaran de Google? “Sinceramente soy tan positivo con Taringa!, que si un día el Sr. Google me ofrece trabajo, le diría que no”.

Taringa! se convirtió en una caja de resonancia potente en donde los usuarios pueden encontrar eco a sus planteos. El caso lo protagonizó un usuario de Bahía Blanca que el sábado 10 de mayo alertó ante las autoridades ambientales locales, el 911 y los medios de comunicación, que el Polo Petroquímico de Bahía Blanca emanaba una nube tóxica que podría poner en peligro la salud de la población, ya que el viento la dirigía hacia la ciudad. Este usuario tuvo la precaución de filmar con su celular la nube de vapor y, a pesar de estar a más de 20 kilómetros del Polo y filmar con un celular, los videos muestran claramente el tamaño de la amenaza tóxica que se acercaba. Ante esta situación llamó a Denuncias Ambientales y su reclamo fue derivado a la casilla de mensajes de un celular. Acto seguido se comunicó con el 911, su denuncia fue relativizada y le aconsejaron dirigirse a los medios de comunicación. Tampoco encontró eco allí. Y ante el avance de la nube y las trabas burocráticas decidió subir a Taringa! todo el caso, incluyendo las grabaciones de los llamados a Denuncias Ambientales, al 911 y varios videos con las emanaciones del Polo. El resultado fue inmediato. A los pocos días el caso llegó a la televisión local y los funcionarios tuvieron que salir a dar explicaciones. “La fuerza de Taringa! como red social crece porque el poder real lo tiene el usuario. Aquí pueden compartir información pero además brindar y pedir ayuda, así como encontrar soluciones. Cada vez que vemos un post pidiendo ayuda y con respuesta inmediata, nos sentimos felices y orgullosos por acercar a Internet a las necesidades de la gente”, aseguró Matías.


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 34

8 Moda para todos

LO QUE MARCA


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 35

TENDENCIA UNA SELECCIÓN DE LO QUE PROPONEN LAS MARCAS Y TAMBIÉN UN POCO DE COOLHUNTING URBANO PARA DESCIFRAR LOS CÓDIGOS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA PARA SER PARTE DE UN TODO.


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 36

COMO MUÑECAS SON LAS CHICAS DE LAURENCIO ADOT (BAFWEEK).

POSSE: VERSIÓN MODERNA DE LA ELEGANCIA (BAFWEEK).


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 37

MÁS ROCKERS: MUCHO NEGRO, CUERO, TACHAS Y PANTALONES AJUSTADOS (ONA SAEZ).

37


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 38

JAZMÍN CHEBAR: COLORES MÁS BIEN CLÁSICOS Y ESTAMPAS (BAFWEEK).

RAPSODIA: SIEMPRE FIEL A SU ESTILO ÉTNICO-HIPPIE. PARA LAS QUE SE ANIMEN, SOQUETES... (BAFWEEK).

38

VESTIDO NEGRO CON FLECOS, RAYAS Y CINTURÓN A TONO (JAZMÍN CHEBAR EN BAFWEEK).

UN MIX ENTRE CASUAL Y SPORT (MARIA CHER EN BAFWEEK).

ONA SAEZ PROPONE HOMBRES MÁS AUDACES, MÁS METROSEXUALES. ¿SE ANIMAN?(BAFWEEK).


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 39

SEMILLERO DE TALENTOS

EEK).

SHOCKING POR DONDE DE LO MIRE. UN DISEÑO BIEN FABIÁN ZITTA.

Semillero UBA BAFWEEK se llevó a cabo por segundo año consecutivo. “Esta acción nació con el objetivo de generar contenido creativo y relevante como aporte a la moda local, incentivando a los nuevos talentos para que puedan desarrollarse en un contexto profesional y de oportunidades”, expresó Carolina Lascano, vocera institucional de BAFWEEK. Todos los estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad de Buenos Aires fueron convocados a participar del concurso. La selección de los ganadores estuvo a cargo de un prestigioso jurado integrado por los diseñadores Pablo Ramírez, Jazmín Chebar y Camila Milessi (Kostume), quienes en conjunto evaluaron más de 300 trabajos presentados. En esta oportunidad fueron dos mujeres, Tamara Gómez y Mariana Buonadcorso, las que tuvieron la oportunidad de presentar su propuesta a través de un desfile el último día del BAF. Por su parte, Paseo Alcorta, como patrocinador de esta acción, otorgó $6.000 a cada uno de los diseñadores para desarrollar su colección.


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 40

COOLHUNTIN’

CARLA, 26 AÑOS, TRABAJA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. APUESTA A LENTES SÚPER GRANDES.

LAS ZAPATILLAS BOTITA O CAÑA ALTA VAN A RESISTIR LAS ALTAS TEMPERATURAS DEL VERANO.

40

CON 22 AÑOS, GONZALO ESTUDIA DISEÑO GRÁFICO. POR SU ESTILO LO HUBIÉRAMOS ADIVINADO, ¿NO?


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 41

FRANCISCO, QUE ESTUDIA PUBLICIDAD, JUNTO A SU NOVIA FLORENCIA, DISEÑADORA. PODRÍAN SER ESTRELLAS DE ROCK.

41


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 42

SAM TIENE 21 AÑOS, ES FOTÓGRAFO Y PREFIERE UNA ONDA BIEN FASHION-URBANA. EL CANGURO ES DE SUBA, EL JEAN NO SE ACUERDA Y LAS ZAPATILLAS, COMPRADAS EN UN VIAJE.

42

YANINA DISEÑA ROPA Y PARA ELLA MISMA ELIGE UN VESTIDO ESTILO ALTIPLANO, CHUPÍN Y BOTAS.


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 43

SEBASTIÁN (22) ESTUDIA MEDICINA. Y ES LO QUE LAS CHICAS LLAMAN UN MODERNO Y SIMPÁTICO LOOK. NO SABEMOS DE QUIÉN ES ESTA ESPALDA PERO SIN DUDAS ESTÁ A LA MODA, APOSTANDO A LAS FLORES EN GRANDE.

NAHUEL, MUY RELAJADO CON REMERA TIPO CAMISA Y MORRAL. ¿SE NOTA QUE ES MÚSICO? A SUS 26 AÑOS SOLEDAD YA COORDINA EVENTOS. PERO EL FIN DE SEMANA SE RELAJA Y SE REFUGIA EN LA COMODIDAD DE BUSOS SUPERPUESTOS, JEAN ANCHO Y LENTES.

43


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 44

SIGUEN LAS CARTERAS Y MORRALES PSEUDOHIPPIES EN CUERO O COLORES.

44


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:52 PM Page 45

EN LA CALLE ENCONTRAMOS QUE LOS COLLARES DE LAS HERMANAS CORDOBESAS DE LÚA CHEA SON LOS PREFERIDOS. Y LOS QUE OTROS IMITAN, SIN TANTO ÉXITO.


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:53 PM Page 46

MÁS ESTAMPADOS, TEXTURAS, FLORES Y ACCESORIOS.

VIOLETAS, ESPLÉNDIDOS (INFINIT).

PAUL & SHARK: URBANO O BIEN PLAYERO.

PARA ELLOS, CANCHEROS (MIDWAY).

ANOCHE SOÑÉ CONTIGO APUESTA A COLLARES LARGOS Y ORIGINALES.

A LOS PIES TAMBIÉN LLEGAN LAS ESTAMPAS Y LOS COLORES BIEN POWER.

46

STREET FASHION ULTRAFUTURISTA, POR SUBA.

PARA ELLOS, JEANS RECTOS PUMA.


34-47 Moda-final:34-47 Moda-final 10/10/08 2:53 PM Page 47

CASUAL PERO CON ESTILO: TOMMY HILFIGER, FIEL A SÍ MISMO.

FLORES PARA ELLAS, RAYAS PARA ELLOS BY PORTSAID.

TOMMY HILFIGER CON UNA PAREJA QUE MUESTRA QUÉ Y CÓMO SE USA ESTA TEMPORADA.

NARANJA Y BLANCO, UNA DE LAS COMBINACIONES DE PUNTA.

Algunas direcciones: Anoche soñé contigo: Montevideo 1031 – Midway: en las mejores ópticas del país – Fabián Zitta: Av. Quintana 10 – Lúa Chea: Nicaragua 4593 –Suba: Fitz Roy 1891

47


48-49 Sexo:48-49 Sexo 10/10/08 1:49 PM Page 48

8 Sexo

El orgasmo femenino PARA REFLEXIONAR SOBRE UN TEMA DE SUMA IMPORTANCIA TANTO PARA HOMBRES COMO PARA MUJERES, CONSULTAMOS A NATACHA JAITT, ACTRIZ Y CONDUCTORA DE PLAYBOY TV, Y AL DR. JUAN CARLOS KUSNETZOFF. CONSEJOS Y PALABRAS DE EXPERTOS QUE PUEDEN AYUDAR A UNA PAREJA A DISFRUTAR MÁS DE SUS ENCUENTROS ÍNTIMOS. CAMINO A NUESTRO PLACER

que la vagina es para ser penetrada en el coito y

Se dice por ahí que las mujeres tenemos dos

nunca nos hablaron de la importancia del orgas-

orgasmos: uno vaginal y otro clitoriano. Que si

mo. Y si lo desconocemos, al primer orgasmo

no gozás con uno, está el otro “de repuesto”... ¡Y

sentido te podés asustar al sentir ese goce, lo

esto es ciento por ciento falso! Imaginate que si

que genera tensión y trunca el disfrute. Para las

fuese real, nos pasaríamos la vida intentando

mujeres que nunca tuvieron el placer de sentir

sentirlos mutuamente o pensando que no

uno, les recomiendo que primero conozcan su

somos buenas sexualmente: ¡una locura!

vagina antes que a nadie en este mundo. Una

La realidad es que el clitoriano se genera por esti-

buena masturbación con la mente concentrada en

mulación o roce físico, y el vaginal por penetra-

un momento erótico que han vivido o fantaseen

ción. Pero la triste verdad es que muchas mujeres

vivir, o en una imagen pornográfica ¡puede ser

fingimos orgasmos hasta con nuestras parejas

muy excitante!, se los garantizo.

estables por vergüenza a que nos vean “perder el

Por otro lado, hay que empezar a pedirles a los

control”, porque nos apuran con las benditas

hombres lo que queremos que nos hagan: indi-

expresiones “Dale, ¿acabás?, que yo ya no doy

quémosles el camino de nuestro placer. Hay que

más”, “¡Avisame que acabamos juntos!”, “Uy,

explorarse y dejarse explorar, hay que tener diá-

¡cómo tardás!” o peores situaciones. Los hombres

logo. Si hay algo que los hombres deben tener

acaban en un lapso de tres a cinco minutos, pero

claro, es que las mujeres no nos excitamos

nosotras podemos tardar un mínimo de ocho

todas con el mismo estímulo, la misma postura

minutos en tener un orgasmo, aunque nos esti-

ni en el mismo lugar.

mulen y penetren de manera perfecta.

48

Lamentablemente las mujeres tuvimos una edu-

Natacha Jaitt

cación sexual donde nos formaron para creer

Actriz y conductora de Playboy TV


48-49 Sexo:48-49 Sexo 10/10/08 1:49 PM Page 49

HOMBRES VS. MUJERES

y regula el incremento de flujo sanguíneo duran-

El orgasmo es el punto máximo o clímax de la

te la excitación. Otra parte, el sistema nervioso

excitación sexual. En las mujeres, los músculos

simpático controla principalmente el orgasmo.

que rodean la vagina se contraen rítmicamente.

Una anormalidad en el flujo sanguíneo a la vagina,

Durante el orgasmo, las mujeres experimentan

el daño físico a cualquiera de los órganos genita-

aumento de la tensión muscular en todo el cuerpo

les, un desequilibrio hormonal o el uso de muchos

y contracción de los músculos pélvicos, y esto

fármacos pueden interferir con la respuesta

es altamente placentero. Durante la resolución,

sexual, aunque el sistema nervioso funcione

los hombres no son capaces de tener otra erec-

adecuadamente.

ción durante algún tiempo. Por el contrario, las

Para las mujeres lo más aconsejable es explorarse,

mujeres son capaces de responder a estimula-

conocerse y respetarse para lograr poco a poco

ciones adicionales casi inmediatamente después

mayor placer en las relaciones. Y si el problema

del orgasmo.

persiste, consultar a un especialista.

La respuesta sexual está controlada por una

Dr. Juan Carlos Kusnetzoff

interacción delicada y equilibrada entre todas las

Sexólogo, titular de la Academia Internacional de

partes del sistema nervioso. Una parte del

Sexología Médica

mismo se llama sistema nervioso parasimpático,

EL ORGASMO FEMENINO, EN PORCENTAJES REALES En el

10% de los casos se produce por diferen-

En el

20-30% de los casos ocurre por penetra-

tes situaciones: caricias de los lóbulos de las orejas,

ción y suplemento de caricias clitoridianas de ella o él.

succiones de los pezones, etc.

En el

No en todo orgasmo femenino interviene necesa-

caricias clitoridianas frente al compañero o fuera de

riamente el clítoris.

la relación.

En el

20-30%

de los casos sólo se produ-

El

20-30%

8-10%

de los casos se produce con

de las mujeres son anorgásmicas

ce con la penetración (son las modalidades

absolutas. Se trata de casos que merecen un trata-

“terror” de los eyaculadores precoces).

miento psicológico prolongado.

49


50-55 Empresa:50-55 Empresa 10/9/08 1:52 PM Page 50

8 Entrepreneurship

Patricio Paludi, abogado.

50


50-55 Empresa:50-55 Empresa 10/9/08 1:52 PM Page 51

YO SOY MI PROPIA

EMPRESA SON JÓVENES QUE NO QUERÍAN TRABAJAR EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Y QUE CREÍAN PODER LLEVAR ADELANTE SU PROPIO PROYECTO. ASÍ, FUNDARON SU PROPIA EMPRESA, MÁS ALLÁ DEL RIESGO DE LA INVERSIÓN INICIAL, LOS MIEDOS Y LA INEXPERIENCIA. ACÁ, HISTORIAS DE VIDA QUE PUEDEN INSPIRAR A OTROS A JUGARSE Y CONSEJOS DE TRES EXPERTOS EN EL TEMA PARA TENER BIEN EN CUENTA. Por Hugo Reyes Fotos: Macarena Otero Desde el comienzo tuvo claro que no quería trabajar para nadie. Supo, además, que no deseaba ser “el che pibe” de un estudio jurídico donde lo hicieran trabajar 12 horas por día a cambio de un sueldo no deseado. “La posta es que no quería hacerle ganar plata a otro”, resume Patricio Paludi, un joven abogado de 27 años, especialista en derecho penal y propiedad intelectual, quien en marzo de 2005 fundó Estudio Paludi & Asociados, su propio estudio jurídico integral. Arrancó de cero, con un título de abogado sobre el brazo y sin ningún papá abogado que lo oriente. Los primeros meses fueron duros, pero él mismo se fue ocupando de todo. Organizó un casting en su casa para reclutar algunos socios y afrontó los gastos, desde la pintura para la oficina hasta las tarjetas personales. “Contraté un equipo de gente, empecé a hacer publicidad a través de Internet, en radio y volanteando en la calle. Comencé a ir a eventos y exposiciones donde hice relaciones públicas”, cuenta Patricio, quien hoy en día, luego de 3 años, tiene un socio fijo que se encarga del departamento del derecho laboral y civil, una secretaria que trabaja 3 veces por semana a la mañana y 3 asociados externos. Aquel deseo de trabajar en una multinacional, ése que tenía que ver con hacer carrera dentro de una empresa, hoy es parte de una vieja tendencia aspiracional propia de generaciones anteriores. La historia de Patricio representa la de muchos jóvenes que, una vez terminados

51


50-55 Empresa:50-55 Empresa 10/9/08 1:52 PM Page 52

Los dos jóvenes chefs de Les Tian, catering a medida.

LO QUE COMPRAN LOS CLIENTES Por Carlos Vargas Eguinoa Consultor de empresas y profesor titular de Management de la Universidad del Salvador Crear una empresa es difícil. Lograr que la empresa crezca lo es mucho más. Sólo un pequeño porcentaje de los nuevos emprendimientos llega al 2º año de vida. Una mirada profunda nos permite ver que en general el fracaso de estas empresas fue la consecuencia de no vender lo suficiente. Y en la mayoría de los casos esto ocurrió porque dichas empresas nunca comprendieron qué era lo que los clientes realmente les estaban comprando. En efecto, una de las dificultades más importantes de los emprendimientos jóvenes es identificar qué es lo que sus clientes consideran valioso de lo que ellos ofrecen. Los clientes compran nuestros productos o servicios no por el objeto en sí, sino por la satisfacción a una necesidad que esperan hallar en los mismos. Una madre que compra un alimento lácteo fortificado en el supermercado está comprando salud, crecimiento, bienestar futuro. Es imprescindible, además, conocer a nuestros clientes: su forma de vida, los grupos a los que pertenecen, el lugar donde viven y las actividades que realizan. El cliente debe sentirse seguro de que la compra de nuestro producto será una experiencia satisfactoria. Cada detalle del producto físico, de la atención al cliente, de la posventa, incluso del packaging, debe ser orientado reforzar el concepto que nuestro cliente está eligiendo.

52


50-55 Empresa:50-55 Empresa 10/9/08 1:52 PM Page 53

CADA VEZ MÁS LOS CHICOS APUESTAN AL EMPRENDIMIENTO PROPIO O LA EMPRESA FAMILIAR ANTES QUE A LA MULTINACIONAL. ESTO SUCEDE PORQUE QUIEREN RESULTADOS MÁS RÁPIDOS Y NO LES SEDUCE LA IDEA DE TRABAJAR 10 AÑOS EN UNA MULTINACIONAL PARA LLEGAR A SER GERENTE DE PRODUCTO”. GABRIEL FOGLIA, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE PALERMO

sus estudios, deciden ingresar al mundo laboral a través de un emprendimiento propio. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de pensar un primer negocio? “Lo primero es tener una idea

EL PLAN DE NEGOCIOS, LA MEJOR RECETA

innovadora que genere un cambio, no necesariamente radical,

Entrepreneurship de la licenciatura de Economía Empresarial de la

Por Conrado Martínez Coordinador de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo. Siempre se habla de lo tedioso y dificultoso que puede signifi-

Universidad Di Tella–. El segundo punto es tener en cuenta la cre-

car armar un buen plan de negocios. Un plan de negocios es

ación de un plan de negocios donde recabemos información del

una guía para el emprendedor. Le sirve para ejecutar su proyec-

mercado y dimensionemos la demanda; es decir, que vayamos al

to, para ver cuáles van a ser las acciones a seguir en los próxi-

mercado a probar que tenemos una demanda. Sin plan es muy

mos meses. En el plan especificamos si el negocio va a ser regio-

difícil que la ejecución pueda darse”, agrega Quero. Gustavo

nal, nacional o internacional; qué tipo de producto es, ¿es pere-

Céttolo, director del Centro de Investigación en Management

cedero o no?, cómo va a ser la organización, ¿va a ser una socie-

Entrepreneurship (CIMEI) del Centro de Emprendedores de la

dad anónima o una sociedad de hecho?; aclaramos las proyec-

Universidad del CEMA, disiente. “Muchas veces un plan de nego-

ciones, mostramos cuáles van a ser los ingresos y la situación

cios asusta. Lo que se debe analizar en la primera etapa es una

patrimonial en los próximos meses. Es como la receta para

oportunidad, ya sea a través de la formalidad de un plan de nego-

hacer la torta: sin ella, no la vas a poder hacer o no te va a salir

cios o en una charla entre amigos”. Según Céttolo, muchas veces

tan bien. El plan sirve también para interesar a los inversores y

los jóvenes emprendedores se deprimen leyendo 40 páginas de

que vean la viabilidad del proyecto. Un plan de negocios tiene

estudios de mercado y teorías de planificación de negocios. “Hay

que tener un buen resumen ejecutivo en no más de 5 páginas

que poner blanco sobre negro la idea, analizar exhaustivamente la

de las 50 que puede llegar a tener en su totalidad. Cuando uno

oportunidad de negocio y plantearte cómo vas a hacer plata con

va a ver a un fondo de inversión, es probable que el tipo no

ese proyecto”, agrega el profesor del CEMA.

cuente con mucho tiempo y tenga arriba de su escritorio 20

pero sí que satisfaga una necesidad que hay en el mercado –explica

Natalia

Bella

Quero,

miembro

de

la

cátedra

de

planes de negocios. Si al inversor le gusta el resumen, es factible

MANOS A LA OBRA

que se “caliente” con el proyecto y se tome el tiempo de leer-

Se trata entonces de experimentar y hacer una prueba piloto.

lo todo.

Siempre, con el menor costo posible. “Nadie te va a creer hasta que no pruebes tu negocio. Por eso, con $20 mil de capital semilla ya se puede arrancar. Es un buen fondo que te lo pueden dar

53


50-55 Empresa:50-55 Empresa 10/9/08 1:52 PM Page 54

Álvaro García, uno de los socios de Four To The Floor.

tus amigos o tu familia. Es sólo para gastar en los materiales y la mano de obra indispensable. Para mostrar que el prototipo funciona”, explica Céttolo. La inversión inicial, o capital semilla, puede ser incluso menor. Sebastián Freire (27) y Sebastián Dagostino (30) invirtieron $8 mil para crear Les Tian, catering a medida, un servicio de chef a domicilio. “A través de un primer encuentro buscamos conocer cada uno de los gustos culinarios del cliente para poder entender de qué manera y con qué sabores agasajará a sus invitados”, explica Freire. Ambos se conocieron haciendo un posgrado de marketing en la UCA. “Primero empezamos con amigos y familiares, y luego lo extendimos al público en general. Nos está yendo bárbaro y estamos abriendo el servicio a empresas”, cuenta Dagostino. Federico García Resta (27, estudiante de publicidad), Matías Lloveras (29, arquitecto), Francisco Rueda (29, ingeniero) y Álvaro García Resta (29, arquitecto) conforman otro grupo de amigos –¡se conocen desde los tres años!– que decidió poner su propio negocio. Con una inversión inicial de $6.200, crearon a comienzos de 2007 Four To The Floor, una empresa encargada de hacer design dance floors (pistas de baile) para eventos. “También tenemos desarrollados DJ boxes (cabinas de DJ) y Red Carpet para la entrada a los eventos. Elegimos este negocio porque no estaba tan desarrollado en el mercado”, cuenta entusiasmado Álvaro.

CUANDO EMPRENDER TERMINA SIENDO MÁS RENTABLE

facultad. Quieren desarrollar su propio emprendimiento pero a

Por Gabriel Foglia, decano de la Facultad de Ciencias

muchos casos exitosos de emprendimientos de escala mediana.

Económicas de la Universidad de Palermo

Hay de todo: tenemos egresados de la universidad que crearon

la vez les falta mucho camino por recorrer. Sin embargo, hay

softwares de computación, otros que importan bujías de autos

54

Cada vez más los chicos apuestan al emprendimiento propio o

de la República Checa y las venden acá, algunos que promueven

la empresa familiar antes que a la multinacional. Esto sucede por-

que alumnos extranjeros vengan a estudiar a la Argentina y otros

que quieren resultados más rápidos y no les seduce la idea de

que tienen una cadena de hostels en Brasil. Son emprendimien-

trabajar 10 años en una multinacional para llegar a ser gerente

tos que se hacen con 10 o 15 empleados. La verdad es que eco-

de Producto. En esa actitud de querer todo rápido se pegan

nómicamente son mucho más rentables para ellos hacer ese tipo

palos tremendos. Nosotros lo vemos constantemente en la

de cosas que trabajar en una multinacional.


50-55 Empresa:50-55 Empresa 10/9/08 1:52 PM Page 55

“ME CHOQUÉ CON LA PARED MILES DE VECES, PERO DE LOS ERRORES SE APRENDE UN MONTÓN. ME SIGO EQUIVOCANDO Y ESO ESTÁ BUENÍSIMO. SI NO, SERÍA TODO MUY ABURRIDO Y FÁCIL”. PATRICIO PALUDI, ABOGADO

YO

TUVE MUCHA PACIENCIA Y CONFIANZA Por Mabby Autino

Desde que tengo uso de razón recuerdo a mi madre Rossi, cosmeEl financiamiento, ¿es una parte fundamental a la hora de crear un

tóloga, trabajando con sus pacientes

negocio? “No tanto –opina Céttolo–. Cuando vos tenés un buen

en mi casa de Caballito. A los 5 años

negocio, la plata te la viene a ofrecer algún grupo inversor que esté

yo ya sabía que quería maquillar. Pero

interesado en el proyecto”. En la etapa siguiente, para lanzar el

fue a los 13 cuando la acompañé a

producto, los especialistas calculan US$ 100 mil. “Esto es para

mi mamá al lugar donde ella hacía

darle el packing si es un producto o para armar un local. Luego, si

sus cremas y me dije que quería

el negocio va bien, no vas a abrir un local, ¡vas a abrir tres! Ahí ya

hacer eso por mi cuenta. Se puede

tenés que calcular US$ 500 mil para esta etapa de expansión”.

decir que mi primera inversión fueron 45 australes que mi madre

Para Quero, el éxito también se prevé: “En tu plan inicial debés

me prestó para que comprara una valijita de sombras y labiales

plantear cómo se va a sostener el negocio en el tiempo. Hay que

con la que empecé a maquillar a mis compañeras de colegio y

estar preparado para afrontar el crecimiento y no quedarse con la

¡hasta a las monjas! Mientras estudiaba en la escuela de Horacio

planificación a media máquina”.

Pisani, paralelamente animaba fiestas infantiles y trabajaba en una

Cuando se le pregunta a los chicos de Les Tian por qué armar una

panadería. Si yo quería trabajar del maquillaje por mi cuenta, iba

primera empresa, ellos aseguran: “Porque tenemos la necesidad

a realizar cualquier laburo si eso me iba a permitir poder hacer

de vivir de lo que nos apasiona. Es duro, pero se puede”. Álvaro,

lo que me gustaba. Entonces empecé a dar clases de maquillaje

de Four To The Floor, está convencido de que “la clave es creer en

en casa y luego me llamó Tini de Bucourt para que fuera a su

lo que hacés. Mi viejo –agrega– siempre me dijo: ‘Hay que arran-

escuela de modelos. Así me fueron conociendo varias producto-

car el camión que los melones se acomodan solos’. Las ideas hay

ras hasta que en 1993 hice realidad mi sueño de abrir mi propia

que ponerlas en práctica; si no, son siempre ideas. Para eso hay

escuela de maquillaje. Mi viejo se había comprado un departa-

que trabajar mucho”. El doctor Paludi concluye: “Me choqué con

mento muy chiquito en pleno Centro que iba a ser su estudio y

la pared miles de veces, pero de los errores se aprende un mon-

me lo ofreció. Hice una inversión en comprar espejos, luces y

tón. Me sigo equivocando y eso está buenísimo. Si no, sería todo

algún mueble. Luego pedí plata prestada a amigos y compré el

muy aburrido y fácil”.

departamento de Corrientes, donde actualmente tengo mi escuela de maquillaje, que ya lleva 15 años en el mercado. En el 1993 tenía 10 chicas. Hoy tengo 120 alumnos anuales y ya proyectamos para el año que viene llegar a los 300. Junto con mi marido ideé en 2001 Mabby Pro Make Up, mi propia línea de maquillaje. Con 20 empleados, sangre, sudor y lágrimas, estamos a la altura de marcas como Loreal. Es más, ellos me tienen miedo (ríe) ¿El consejo para armar una primera empresa? Paciencia. Y por supuesto, confianza. Todo llega. No hay que quedarse sentado esperando que alguien te golpee la puerta. Tenés que ir vos.

MÁS INFORMACIÓN www.lestian.com.ar www.estudiopaludi.com.ar www.fttf.com.ar

55


56-58 Arte:56-58 Arte 10/9/08 10:22 AM Page 56

8 Arte

Forever, Thornton y Pellejeto, mixta s/papel, 200 x 150 cm, 2008.

Talento al lienzo UN ORIGINAL PROYECTO QUE CONVOCA A JÓVENES ARTISTAS A EXHIBIR SUS OBRAS EN UNA GALERÍA PIONERA EN EL MERCADO. UN ÁGIL RECORRIDO POR ESTE LABORATORIO EXPERIMENTAL Y LA MUESTRA DE LO QUE PUEDEN OFRECER CIERTOS TALENTOS ARGENTINOS.

56


56-58 Arte:56-58 Arte 10/9/08 10:22 AM Page 57

Autorretrato III, Diego Acuña, Backlight instalación de piso, 50 x 60 cm, 2008.

El germen de la idea fue: “Un espacio donde sucedan cosas, semi-

suman un curador y un crítico de arte”. Quien ilustra es Néstor

narios, performances y exposiciones”. Y a los artistas les gustó

Zonana, fundador, director y muchas veces curador de Pabellón 4.

tanto la idea como al futuro padrino, Clorindo Testa. El resto fue

Proyecto Cubo nació en 2005 y se propone como una clínica y

buscar un galpón en Palermo, cuando todavía no era lo que es

laboratorio de experimentación, con la particularidad de que los

hoy, y ahí sí, manos a la obra. Pabellón 4 Arte Contemporáneo

resultados de este trabajo son al final exhibidos. En la primera edi-

abrió en 1996 y hoy es una galería instalada, reconocida y pione-

ción del proyecto, que fue en 2005-2006, participaron Paula

ra en el mercado por la troupe de jóvenes artistas de altísimo nivel

Otegui, Sebastián Pastorino, Claudia Fernández y Bárbara

que suelen exponer en ella.

Steimberg. En la segunda, Alejandro Thornton, Claudio Roncoli,

“Hoy en día la galería tiene un staff fijo de aproximadamente 20

Lucila Poisson y Adrián Fortunato. Y en la tercera, Diego Acuña,

artistas de pintura, fotografía, arte digital, objetos e instalaciones,

Gabriela Careganto, María Paula Caradonti y Renata Morini Cririco.

cuyas filas crecen de año en año. Además, tenemos algo muy sin-

“Por suerte en el arte no hay reglas. Por eso uno puede tener los

gular, llamado Proyecto Cubo, en el cual cuatro artistas trabajan

artistas que pide el mercado y además arriesgarse con elecciones

codo a codo durante un año con una consigna común. A ellos se

más personales, más sensibles”, concluye Zonana.

57


56-58 Arte:56-58 Arte 10/9/08 10:23 AM Page 58

PAULA OTEGUI El jueves 30 de octubre, a las 20, se realizará la apertura de la muestra “Bio Barroco Visceral”, de Paula Otegui. Estará compuesta por más de 10 obras de la artista, donde se podrá ver el proceso de investigación que ha hecho durante este último año. Paula Otegui tiene 34 años, ha realizado varias muestras y logrado distinciones como el Premio Estímulo Jóvenes Pintores Hebraica 2007; Premio Estímulo Banco Provincia; 1º Premio Dibujo en el Encuentro de Pintores y Dibujantes con Bollini; 1º Premio Pintura en la 2ª Bienal Interdisciplinaria de Artes Visuales; y el 3º Premio Concurso Arte de Tapa de Páginas Amarillas, Arte BA 2001, entre otros. Naturaleza infinita, Paula Otegui, acrílico s/tela, 100 x 100 cm, 2008.

FOR EXPORT Como parte de la difusión de sus artistas, Pabellón 4 estará presente del 15 al 20 de octubre representando a la Argentina en ART BO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, y del 27 de octubre al 2 de noviembre en Buenos Aires Photo, Feria Internacional de Fotografía, que se realizará en el Palais de Glace. Más información: www.pabellon4.com

Nada entre las sombras, Paula Otegui, 150 x 150 cm, acrílico s/tela 2008.

58


000_Salvemos a Julia.indd 1

10/8/08 4:56:08 PM


60-63 RealState:60-63 RealState 10/9/08 10:34 AM Page 60

8 Real Estate

Argenphoto

ADRENALINA Y RACIOCINIO: EN BUSCA DEL NIDO PROPIO Por Nicolรกs Morazzo

60


60-63 RealState:60-63 RealState 10/9/08 10:34 AM Page 61

HORA DE INDEPENDIZARSE, PERO ¿A DÓNDE? ¿UN DEPARTAMENTO EN UN EDIFICIO INTELIGENTE, UN LOFT O UN PH RECICLADO? ¿CERCA O LEJOS DE LOS VIEJOS?, ¿A CUADRAS DEL LABURO O A METROS DE LA FACU? LAS CUESTIONES SON MUCHAS, PERO HAY UNA QUE REALMENTE ES LA QUE MÁS IMPORTA: HACER UNA BUENA INVERSIÓN. A SACAR PAPEL Y LÁPIZ QUE ACÁ VAMOS. La primera cuestión es decidir qué tipo de vida se quiere llevar.

y noches de fiesta. Pero los edificios-club o edificios-fiesta no son

Los lofts en edificios industriales reciclados tienden, al igual que

para todos y no es casual, entonces, que en los últimos años la

los llamados departamentos “tipo loft”, a concentrar solteros y

principal tendencia entre los jóvenes sean los PH en versión siglo

parejas jóvenes. “Cuando me mudé, estaba buenísimo: había fies-

XXI. De hasta siete unidades máximo, y de no más de dos o tres

tas todos los fines de semana, pasábamos el día en la pileta, se

pisos, combinan características de los departamentos tipo casa,

armó como un grupo de amigos con ganas de pasarla bien”, rela-

los dúplex y los edificios en propiedad horizontal, en barrios como

ta Javier Vuler, pionero de los Silos de Dorrego, uno de los com-

Palermo, Villa Urquiza, Colegiales, Núñez y Belgrano.

plejos de lofts más famosos de Buenos Aires, ubicado en el lími-

Los proyectos PH Urbano son la cara más visible de esta tenden-

te entre Palermo y Colegiales.

cia en Palermo. “El PH evolucionó de la casa chorizo a lo que es

En un terrero parquizado, con pileta climatizada, restó y gym, este

hoy. El grado de sofisticación es mayor y lo busca un sector de la

proyecto adapta las amenities de las torres a un espacio moderno,

sociedad con un nivel de exigencia muy importante y buen poder

joven y urbano. Y como siempre ocurre con este tipo de espacios,

adquisitivo: el soltero, la pareja o ejecutivos que vivían en zonas

el recambio de propietarios e inquilinos es rápido: “Todo bárbaro

como Recoleta y que buscan barrios como Palermo Viejo o

hasta que te empiezan a tocar la puerta a las tres de la mañana un

Colegiales”, explica Darío López, del estudio Arquitectónika, res-

día de semana para preguntarte si tenés Speed. Creo que es para

ponsable de estos minicomplejos con amenities que nada tienen

un momento de la vida. Yo me casé, quedé embarazada y me pare-

que envidiarle a las más modernas torres: todos tienen terrazas,

ció que ya no daba vivir ahí”, explica Florencia Díaz, que vivió cua-

parrillas e incluso piletas.

tro años, de los 28 a los 31, en un edificio de lofts reciclados en

¿Qué es lo que les resulta tan atractivo de los PH a los jóvenes?

Núñez, conocido por sus inquilinos como “La comunidad”.

Que son edificios chicos, tienen expensas bajas, consorcios

En plan similar muchos edificios de Puerto Madero, especialmen-

pequeños y siempre tienen patio o terraza. ¿Target? Entre 25 y 35

te los que tienen departamentos de dos y tres ambientes, poseen

años. ¿Precio? Entre US$ 1.600 y US$ 2.500 el metro cuadrado

una dinámica parecida: almuerzos entre amigos, tardes de pileta

en Palermo o Colegiales. Un plus: al estar emplazados en barrios

61


60-63 RealState:60-63 RealState 10/9/08 10:34 AM Page 62

La Musa Hausland.

¿QUÉ ES LO QUE LES RESULTA TAN ATRACTIVO DE LOS PH A LOS JÓVENES? QUE SON EDIFICIOS CHICOS, TIENEN EXPENSAS BAJAS, CONSORCIOS PEQUEÑOS Y SIEMPRE TIENEN PATIO O TERRAZA.

de casas bajas, suelen ser muy luminosos. Una opción zen, ideal para los que prefieren vivir más relajados y tranquilos, pero sin alejarse del entorno urbano. Pero no hay que confundir, una cosa son los PH modernos, nuevos, y otra los reciclados, que también abundan en Palermo y se extienden por barrios menos obvios como Barracas. Con un valor promedio de US$ 900 el metro cuadrado, es un barrio perfecto para los que se animan a ser pioneros y marcar tendencia.

QUÉ, CÓMO Y DÓNDE En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son cuatro los barrios que concentran el 50% de los proyectos inmobiliarios en curso: Puerto Madero, Palermo, Caballito y Belgrano, en gran parte porque los desarrolladores prefieren apostar a lo seguro y concentrar los proyectos en los barrios tradicionales, que brindan cierto resguardo en el retorno de la inversión. Sin embargo, zonas que históricamente no han sido polo de atracción para los inversores y desarrolladores –como Villa Urquiza, San Telmo y Barracas– se encuentran en pleno crecimiento. Sin lugar a dudas, Puerto Madero es protagonista absoluto, con una concentración del 30% de los pedidos de construcción. En plena etapa de desarrollo, Zencity, un proyecto conjunto de Jorge Brito y Fernández Prieto y Asoc. en el Dique 1, es uno de los

PARA CREATIVOS

emprendimientos más interesantes y

En pleno Palermo Hollywood, el Grupo Hausland está desarrollando un ambicioso proyecto de edificios

ambiciosos de la zona. Un megacom-

conceptuales dirigido a un público muy especial y específico: todos los que viven o trabajan creando e

plejo de viviendas, oficinas y locales

imaginando. Este desarrollo inmobiliario, conformado por seis edificios, se llama La Musa y propone “brin-

comerciales, compuesto por cuatro

dar el ambiente más adecuado para dejar volar la inventiva y la creatividad, creando espacios que com-

edificios (tres de 23 pisos y uno ate-

binan la funcionalidad con el esparcimiento, a través de detalles de diseño, tecnología, innovación y con-

rrazado de 9), que apuesta al diseño y

fort”. Así que creativos publicitarios, diseñadores y artistas, considérense avisados.

la arquitectura de vanguardia, bajo el concepto “vivir la naturaleza”.

62


60-63 RealState:60-63 RealState 10/9/08 10:34 AM Page 63

Zencity.

EL MERCADO INMOBILIARIO ES EL RESGUARDO MÁS SÓLIDO QUE TIENEN LOS QUE AHORRAN Y GENERA, A SU VEZ, UNA RENTA ATRACTIVA Y ESTABLE PARA LOS QUE DECIDEN INVERTIR EN EL CONO SUR”. ALEJANDRA COVELLO, PRESIDENTA DE COVELLO PROPIEDADES.

“Zencity propone un estilo de vida que concilia el country y la ciudad, aportando lo mejor de cada uno: la centralidad y seguridad de Puerto Madero, sumadas a un entorno tranquilo y relajado, caracterizado por su vegetación, lagunas y cascadas”, explica Rodrigo Fernández Prieto. El proyecto incluye una plaza central de uso privado, con abundante vegetación y diferentes espacios de esparcimiento, con piletas climatizadas y cascadas de agua. Con un valor de venta que va de los US$ 2.400 a US$ 3.500 el metro cuadrado, Zencity ofrece dos rangos de unidades: de 70 a 120 m2, ideales para inversores, y de 200 a 300 m2 para familias. En efecto, los brokers consultados confirman que las unidades

ZONA NORTE

son las más demandadas por los inverso-

No todo se reduce a la Capital. La

res –sobre todo, las de dos y tres ambientes– en las cuatro zonas

zona norte del Gran Buenos Aires

que concentran el grueso de los desarrollos.

también está en pleno desarrollo

También se observan diferencias importantes de un barrio a otro

inmobiliario con propuestas que

en el tipo de comprador. En Puerto Madero son mayoría los que

se caracterizan por la amplitud de

buscan unidades como inversión –fenómeno que también

los espacios y los entornos parqui-

comienza a percibirse en Barracas, barrio que muchos identifican

zados. El proyecto Árboris, de-

como “el próximo Palermo Soho”– mientras que en Caballito pre-

sarrollado por Vizora, en Las

dominan quienes demandan una vivienda propia. Es más, los

Lomas de San Isidro, se emplaza

brokers calculan que entre el 70 y el 80% de los compradores

en un terreno arbolado de 10.000

son inversores que buscan unidades para alquilar o que simple-

m2 y ofrece cuatro tipologías de

mente apuestan a la revalorización del activo a futuro.

departamentos: de 70, 90, 110 y

Alejandra Covello, presidenta de la inmobiliaria de alta gama

130 metros cuadrados, de 1 a 3

Covello Propiedades, asegura que, en definitiva, “el mercado

dormitorios con dependencias.

inmobiliario es el resguardo más sólido que tienen los que aho-

Entre otras amenities, tendrá dos

rran y genera, a su vez, una renta atractiva y estable para los que

canchas de tenis, sendero aeróbi-

deciden invertir en el Cono Sur”. Conclusión: además de la adre-

co, pileta cubierta climatizada y

nalina del primer techo –y de las características y barrio que cada

microcine.

de menos de 100

m2

uno prefiera– invertir en ladrillos sigue siendo la opción más inteligente y redituable.

63


64-67 parkour:64-67 parkour 10/9/08 12:23 PM Page 64

8 Tribus

, E R U RT O K PO R PA DE O UN BAN UR

Por Tomás Ohanian Fotos: Macarena Otero

DICEN QUE PARA PRACTICARLO SE NECESITA UNA MENTE DECIDIDA A SUPERAR LOS PROPIOS MIEDOS, UNA GRAN CONCENTRACIÓN Y UN ESPÍRITU FUERTE. EN PLENO CENTRO DE BUENOS AIRES SE PRACTICA SUPERANDO LOS OBSTÁCULOS QUE SE PRESENTEN EN UN RECORRIDO. UNA TENDENCIA QUE CADA VEZ TIENE MÁS ADEPTOS.


64-67 parkour:64-67 parkour 10/9/08 12:23 PM Page 65

Iñaki tiene 19 años, estudia arquitectura en La

debe preguntar el guardia de corbata azul cada

Plata y practica parkour desde el día en que vio un

día). Así lo definen los libros y algunos sitios web:

documental en Discovery Channel. “Me copé,

“Consiste en desplazarse por el medio urbano o

empecé a copiar los movimientos, busqué videos

natural, superando los obstáculos que se presen-

en Internet y así conocí a la gente que lo practica”,

ten en su recorrido (vallas, muros, vacío...) de la

explica, y cuando cierra la boca toma carrera. Salta

forma más fluida y eficiente posible, y con las úni-

tres metros, desde un banco de la Biblioteca

cas posibilidades del cuerpo humano. Requiere

Nacional, y aterriza en el techo de una propiedad

una gran preparación física para realizar los distin-

vecina. “No caí bien, va de nuevo”, dice, justo

tos movimientos (saltos, pasavallas, escalada, etc.)

cuando un guardia de seguridad de corbata azul le

que implica, pero además es necesario una mente

explica amablemente que eso no se puede hacer.

decidida a superar los propios miedos, una gran

Se preguntarán qué es el parkour (también se lo

concentración y un espíritu fuerte”.


64-67 parkour:64-67 parkour 10/9/08 12:24 PM Page 66

Silvina tiene 17 años, vive en Boedo y empezó a

“LO QUE MÁS ME GUSTA DEL PARKOUR ES LA LIBERTAD QUE ME DA, SIENTO QUE PUEDO PASAR POR CUALQUIER LADO, DE CUALQUIER FORMA”. LAS PALABRAS DE SILVINA, DE 17 AÑOS, TERMINAN CUANDO DECIDE INTENTAR TREPAR UN MURO EN LA FACULTAD DE DERECHO...

hacer parkour por un amigo del colegio. “No tenía la más pálida idea de que existía. Me encantó, la gente que viene es muy buena onda. No hay jerarquías y el respeto es mutuo. Lo que más me gusta del parkour es la libertad que me da, siento que puedo pasar por cualquier lado, de cualquier forma”. Sus palabras terminan cuando decide intentar trepar un muro que cualquiera de nosotros ni pensaría escalar, en la Facultad de Derecho. “Pts, pts… Eso acá no, eh. ¿Qué están haciendo?”, grita otro guardia, moviendo el dedo índice de derecha a izquierda, menos amablemente que el de la biblioteca.

LOS ORÍGENES El parkour fue creado por el francés David Belle, quien utilizó los movimientos que su padre le había enseñado y que realizaba en sus tareas de bombero y militar. “El parkour es tan físico como mental”, explicó Belle. Su idea era superar los obstáculos que se interponían en su camino y no rodearlos o esquivarlos, como hace la mayoría de la gente.

DÓNDE, CÓMO Y CUÁNDO

Con el tiempo comenzó a trasladar esos movimientos utilizados en combate a la gran ciudad.

Si querés sumarte a los grupos de parkour podés encontrarlos en lugares como la Biblioteca Nacional –el ícono de la disciplina–, la Facultad de Derecho, ATC, Ciudad Universitaria, Costanera Sur o la estación Medalla Milagrosa de la línea E del subte. Para obtener información o consultar a los traceurs podés escribir a info@pka.com.ar o visitar la página de la Asociación Argentina de Parkour: www.pka.com.ar

En 2002 y sin conocer ni una palabra sobre parkour, Walter Bongard se encontraba preparando una coreografía para su trabajo de doble de riesgo cuando buscando información se chocó con esta disciplina. “Me quedé toda la noche interiorizándome –cuenta hoy–. Desconocía la filosofía de vida, los códigos, el respeto que existe entre los distintos traceurs (practicantes de parkour). Al día siguiente empecé a entrenar por mi cuenta para sacar los movimientos. Pasaron meses y me contacté con gente del exterior, de Colombia, Francia, los Estados Unidos e Inglaterra. Al tiempo empecé a entender un poco más, a compren-


64-67 parkour:64-67 parkour 10/9/08 12:24 PM Page 67

der lo que se siente cuando uno lo practica. Formamos la Asociación Argentina de Parkour y comenzaron a aparecer nuevos integrantes. Al principio yo era un mono suelto en la ciudad, lo hacía solo. En diciembre de 2005 decidí juntar a los distintos traceurs y armar un grupo. Éramos 12 y hoy ya son más de 2 mil los practicantes. Lo más gracioso de todo es que en la Argentina hay 40 millones de habitantes que hacen parkour y todavía no lo saben”, cuenta Bongard.

LAS BASES Esta disciplina (muchos lo llaman deporte, también) se practica únicamente en la zona urbana, aprovechando las arquitecturas y escenarios que ofrece la ciudad. “Uno aprende a trepar un muro de tres metros cuando la persona común no lo sabe hacer. Se define un circuito, de un punto A hacia un punto B, superando todos los obstáculos que se encuentren en su camino”, explican entre saltos. El parkour comienza cuando un obstáculo está en el medio de un recorrido. Pero los traceurs tienen bien en claro su idea, sus códigos: no molestar a los transeúntes, elegir muy bien los lugares donde obtener un permiso y no saltar rejas de seguridad son las premisas que cada uno respeta a rajatabla. “Todos pueden practicar parkour, pero el parkour no es para todos. Es libertad, pero no libertinaje. Por otro lado, hay niños que a partir de los tres años pueden practicarlo. No hay diferencia de sexo ni de religión ni de clases sociales. Hasta se puede disfrutar en familia”, agrega Bongard.

ENTRENAMIENTO Para convertirse en un traceur se requiere una buena base física, que se irá mejorando con el

equilibrio, no le tiene miedo a la altura porque él

tiempo para preparar el cuerpo, el sistema óseo y

mismo forma parte del vértigo”.

muscular para la práctica del parkour y así adqui-

Nahuel, de 18 años, y Josué, de 20, van por la

rir equilibrio, resistencia y dominar los propios

revancha. En su camino a las escalinatas de ATC,

movimientos. “Una persona de 30 años puede

deciden volver a probar suerte en la Biblioteca

tranquilamente trabajar en conjunto con una de

Nacional. En su camino dan saltos, rebotan, se

15 que recién se inicia. Tal vez no tenga la posibi-

trepan. Parece que esta vez lo van a lograr. Una

lidad de saltar más alto, pero puede ir mejorando.

señora mayor los observa con sorpresa, mientras

Ésa es la idea –cuenta Bongard–. En el parkour

pasea a su perrito blanco. El último movimiento

no existe la competencia, nadie gana. La lucha es

los deja frente a un salto de casi cuatro metros.

con uno mismo, con superarse con el tiempo. El

Una corbata azul de guardia de seguridad se

obstáculo forma parte de uno y quien lo practica

observa a lo lejos. Se acerca. No hay tiempo para

no pierde el equilibrio porque forma parte de ese

más obstáculos. El salto es perfecto.


68-69 madreeee:68-69 madreeee 10/9/08 3:22 PM Page 68

8 Día de la Madre

UN ESPACIO PARA REFLEXIONAR UNOS INSTANTES SOBRE ESAS MUJERES QUE NOS CRIARON, AGUANTARON Y MIMARON COMO NADIE. Y TAMBIÉN ALGUNAS SUGERENCIAS, BIEN GLAMOROSAS, PARA SORPRENDERLAS EN SU DÍA.

“Creías en mí, en la fuerza que había en mí. Mejor dicho, en mí llegó a haber cierta fuerza porque tú me convenciste de que creías en ella. Te enfrentabas con mis rebeliones, incluso rabiosamente a veces, pero nunca me desalentabas. Recibí aliento hasta de tus menos razonables intransigencias. De modo que te debo radicalmente mi alegría, ese secreto trágico que suelen envidiarme. Porque nadie, ni la muerte futura y ya presente, puede debilitar la alegría de quien se ha sabido de veras amado –no mimado, no adulado– por su madre, de quien ha notado crecer su propia inteligencia en inteligencia con ella. Cuando las cosas han comenzado tan estupendamente nada sabrá nunca ya ir mal del todo. Aún sigo rodando, gozando y combatiendo gracias al empellón fabuloso con que me proyectaste a un mundo trasgresor en cuyos vicios mayores sólo pudiste participar a través de las novelas. A veces quiero creer que te he vengado, de algún modo. Pero

“ LOS SERES HUMANOS NO NACEN PARA SIEMPRE EL DÍA EN QUE SUS MADRES LOS ALUMBRAN, SINO QUE LA VIDA LOS OBLIGA A PARIRSE A SÍ MISMOS UNA Y OTRA VEZ”. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

ya da igual, porque la fricción inmisericorde del tiempo y la realidad van frenando poco a poco la inercia confiada, generosa, arrolladora, que supiste darme. Ahora llego estremecido a esta residencia y te veo muda, liberada de todos los cuidados que te abrumaron, pero esclavizada del todo, indescifrable. Y siento un último instinto de predador, un afán de rapiña desesperada: sentarme a tu lado, cogerte las manos frías y reclamarte injustamente al oído: “Mamá, ¿y lo mío, lo mío, lo mío?” Fernando Savater, filósofo y escritor español

“MADRE: LA PALABRA MÁS BELLA PRONUNCIADA POR EL SER HUMANO”. KHALIL GIBRAN

68


68-69 madreeee:68-69 madreeee 10/9/08 3:22 PM Page 69

Las carteras de Jackie Smith son perfectas para mamás que buscan la elegancia en sus accesorios. I El diseñador Rafael Garofalo sigue sumando accesorios a su colección prêt à porter. La colección de anteojos de sol es de grandes formatos, siguiendo la tendencia de la moda. I Giovanna Di Firenze propone joyas con diseños de flores. Anillos, pulseras y aros en oro blanco con brillantes y zafiros azules. I La reconocida marca de calzados Alonso presenta una colección bien colorida, realizada con los mejores cueros argentinos. I Una edición limitada de Motorola que ofrece a los usuarios la combinación ideal entre el diseño vanguardista, lujosos detalles y las últimas novedades tecnológicas. I La prestigiosa casa Lalique acaba de desembarcar en la Argentina. Fragancias con personalidad y distinción. I

69


70-73 miradas:70-73 miradas 10/9/08 11:15 AM Page 70

8 Profesionales en la mira

3 70

MIRADAS SOBRE UN MISMO ASUNTO Por Noelia ChĂŠssari Fotos: Gustavo Gilabert


70-73 miradas:70-73 miradas 10/9/08 11:15 AM Page 71

SI BIEN COMPARTEN LA MISMA PROFESIÓN, LA EJERCEN DE FORMA BIEN DIFERENTE. ENTREVISTAMOS A TRES PERIODISTAS PARA QUE CUENTEN SUS PARTICULARES EXPERIENCIAS COMO PROFESIONALES DEL MUNDO DE LOS MEDIOS.

La profesión de periodista es en sí un mundo complejo, lleno de aristas y sorpresas. Y hay muchas formas de desarrollarla: en un escritorio –ejerciendo una lucha entre el teclado, las palabras y la noticia–, delante de una cámara, detrás de un micrófono, investigando en las calles, coordinando equipos –editando notas de otros y ya casi ni escribiendo– ejerciendo un papel de intermediario entre determinados eventos culturales y los medios... Lorena Maciel, conductora del canal Todo Noticias (TN); Walter Duche, dueño de una de las agencias de prensa más importantes

ESTA ES UNA CARRERA QUE REQUIERE SABER EL OFICIO, MÁS QUE LA PARTE ACADÉMICA”. WALTER DUCHE

del circuito cultural; y Ernesto Martelli, director de la revista Rolling Stone, son periodistas que ejercen la profesión en áreas diversas. Desde la experiencia y la trayectoria profesional nos llevan a recorrer el periodismo por dentro. ¿Cómo descubrieron la vocación por el periodismo? Walter: Cuando empecé a ejercer, me di cuenta de que en realidad hacía periodismo desde que tenía cinco años: juntaba recortes, preguntaba cosas y me encantaba escribir. Desde un principio supe que el área cultural era la que más me gustaba. Lorena: Yo en realidad quería ser bailarina. Y empecé la carrera de Comunicación sin saber bien a qué me quería dedicar. Años después descubrí que lo mío era el periodismo judicial. Ernesto: Cuando me recibí de abogado ya trabajaba como periodista en el Suplemento Sí! de Clarín. Encontré en la práctica periodística mi verdadera vocación y nunca ejercí como abogado. ¿Les costó conseguir el primer empleo como periodistas? ¿Qué importancia tuvo en el resto de sus carreras? Walter: Un profesor me ofreció trabajo en la revista de economía Planteo, y ahí comencé a hacer notas empresariales y después sugerí una sección de cultura. Lorena: Entré a Radio Libertad a los 21 años de pura casualidad. Esa experiencia fue clave para luego empezar a trabajar con Mauro Viale, y después en Radio Mitre, mi gran escuela. Ernesto: Después de hacer varias revistas amateur, me llamaron para colaborar en Clarín y fue clave. Hasta ese entonces ni sospe-

WALTER DUCHE Luego de obtener la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Escuela Argentina de Periodismo, Walter Duche transitó una extensa carrera como periodista de cultura y espectáculos en diversos medios. A los 50 años se decidió a emprender su proyecto personal y no le fue nada mal: hoy es dueño de Duche-Zárate, una de las agencias de prensa de cultura y espectáculos más importantes del circuito mediático-cultural.

chaba que el periodismo podía ser una profesión para mí.

71


70-73 miradas:70-73 miradas 10/9/08 11:15 AM Page 72

LO QUE ME GENERA MÁS SATISFACCIÓN ES TENER EL PODER DE DECIR LO QUE LA GENTE COMÚN NO PUEDE”. LORENA MACIEL

¿Cuál es su concepción del periodismo? Walter: Creo en el periodismo como informador y formador de opinión. Quizá nunca me integré en la discusión política o económica porque descreo en este país y en el mundo de la sinceridad de los que tienen el poder, y sí puedo creer en quienes tienen objetivos artísticos. Lorena: El periodismo tiene el deber de informar y de brindar un servicio a la sociedad en general. Somos el nexo entre el ciudadano y las distintas instancias de poder. Ese ciudadano tiene el derecho a estar informado y yo siento el deber de informarlo con la verdad. Ernesto: Entiendo que la profesión encierra una responsabilidad cívica. Entiendo también que hay una porción vanidosa, aunque dentro del proceso complejo de producción de contenidos periodísticos hay mucha gente valiosísima e invisible. Pero creo también que es un servicio y que su eficiencia está dada por ofrecer alguna utilidad o una respuesta a una necesidad. Existe una tendencia a catalogar como “serio” sólo al periodismo político de gráfica… Ernesto: Toda clase de periodismo es seria, depende de cómo uno la encare. Existe una premisa que dice que hacer periodismo serio es escribir en diarios. Y eso deja fuera de la capacitación universitaria al 90% del mercado laboral real. Lorena: Coincido en que lo “serio” es lo que uno como profesional hace a conciencia y con pasión, sea del ámbito que fuese. ¿Obtener un diploma universitario te hace periodista? Walter: De ningún modo, ésta es una carrera que requiere saber el oficio, más que la parte académica. Yo estudié cuando todavía no existían muchas universidades que dictaran periodismo y no había periodistas recibidos. Ernesto: Obtener el título de ningún modo te garantiza ser un profesional. En ningún lado te van a enseñar el carisma de Lorena ni la mirada estratégica de Walter. Lo más importante de esta profesión

LORENA MACIEL

se aprende curtiendo el terreno laboral. ¿Cuáles son las claves para ingresar al mundo de los medios?

Lorena Maciel se ha especializado en temas judiciales e investigación periodística. Estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue reconocida con dos premios Martín Fierro por su labor en radio. Actualmente es conductora de Primera tarde en Todo Noticias (TN) y de su programa Será justicia, por el Canal Metro.

72

Walter: Yo siempre me manejé con la autogestión: colaborando en revistas, haciendo mis propios programas de radio y ahora con mi propia empresa de prensa. Lorena: Cuando empecé a estudiar me di cuenta de que con la facultad sola no iba a ningún lado. Entonces fui a buscar trabajo a Radio Mitre y no dije que estaba estudiando, porque tenía miedo de que no me tomaran por tener que pedir días por examen. Ernesto: Tiene que ver con encontrar el espacio dentro de la profesión, que no es precisamente la práctica del periodismo más formal, sino entender que hay muchos servicios de comunicación para ofrecer dentro del mapa periodístico. No sólo es escribir o poner la cara en un noticiero, hay millones de vertientes.


70-73 miradas:70-73 miradas 10/9/08 11:15 AM Page 73

CREO QUE EL PERIODISMO ES UN SERVICIO Y QUE SU EFICIENCIA ESTÁ DADA POR OFRECER ALGUNA UTILIDAD O UNA RESPUESTA A UNA NECESIDAD”. ERNESTO MARTELLI

La gente cree que periodistas son sólo aquellos que aparecen en los medios masivos… Lorena: Arranqué siendo productora de Longobardi hasta que me conoció Mauro Viale y empecé mi carrera como conductora. Dejé la producción porque me generaba mucha angustia el hecho de estar atrás de alguien todo el tiempo. Ernesto: En una gran empresa hay muchos eslabones detrás y no todos están preparados para ser conductores. Todos los espacios son valiosos y creativos. Hay que entender que la profesión tiene matices profesionales múltiples. ¿Existe el periodismo de investigación en el plano laboral real? Walter: Para mí no existe más ese género. Habrá algunos colegas que tratan de hacerlo, pero la vorágine del sistema te pone demasiadas trabas. Lorena: Es muy difícil, aunque no imposible, siempre y cuando la empresa en la que labures te brinde la estructura para poder desarrollarte. Ernesto: Es necesaria la excesiva vocación del periodista por hacerlo. Los costos que lleva investigar son muy altos y son pocos los medios que están a la altura de las circunstancias. ¿Qué es lo mejor y lo peor de la clase de periodismo que hacen? Walter: Lo que más me divierte es pensar las estrategias de comunicación. Y lo que menos, es pedir que me paguen y todo lo que tenga que ver con la parte administrativa. Lorena: Lo que menos me divierte es pedir que reconozcan mi trabajo, incluso en el plano económico. Y lo que me genera más satisfacción es tener el poder de decir lo que la gente común no puede. Ernesto: Lo mejor es la vinculación de varias fuerzas creativas (fotografía, diseño, textos, edición) en una producción de una revista

ERNESTO MARTELLI Para el asombro de muchos, “Conejo” Martelli es abogado y egresó en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Después de haber pasado por revistas de rock autogestionadas, fue el editor del Suplemento Sí! de Clarín. Actualmente dirige la revista Rolling Stone y no se arrepiente en lo absoluto de no haber usado jamás su matrícula de abogado.

como la Rolling Stone.

73


74-77 palermo:74-77 palermo 10/9/08 11:26 AM Page 74

8 Recorridas

PALERMO NIGHT POSTALES DE UN ITINERARIO COOL HAY VARIOS PALERMOS: EL HOLLYWOOD, EL SOHO Y EL QUEENS… SIN EMBARGO, TODOS TIENEN UNA SEMEJANZA: LA NOCHE. HOY LA MECA DE LA DIVERSIÓN TRANSCURRE POR ESTE BARRIO PORTEÑO, QUE OFRECE UN SINFÍN DE PROPUESTAS PARA SALIR Y PASARLA BIEN. PASEN, VEAN Y DISFRUTEN POR ANTICIPADO. Por Hugo Reyes

74


74-77 palermo:74-77 palermo 10/9/08 11:26 AM Page 75

¿QUÉ SALE? TAL VEZ UN RESTO ÉTNICO, ESCUCHAR ALGUNA BANDA QUE TE GUSTE Y MÚSICA ELECTRÓNICA PARA ARRANCAR.

Tal vez la primera pregunta que deberíamos hacernos, antes que todo, es: ¿quién dijo que la gente sale sólo los fines de semana? Es noche de jueves, ocho y media de la noche y suena el chill out. Estamos en Freak, uno de los restós más cools de Palermo Hollywood. Hay de todo: sabrosas entradas, tablas de quesos, tapeos, carnes rojas, pescados, sushi y pastas. También se hace preboliche, te tomás unos tragos y después te vas a bailar. “¡Otra ronda de Martinis!”, grita Luly, una rubia de 20 años que está sentada en la barra junto a un grupo de amigas. Es que hoy es Martini’s Nights y esto quiere decir que salen 2 por $15. “¿Qué se hace hoy, chicas?”, le pregunto a Luly, que ya se prepara para arrancar. “¿Me estás cargando? –me dice media indignada, media histérica–, “De acá, derecho a Único”. Allá vamos. “¡Me encanta venir acá porque está lleno de extran-

PARA AGENDAR LOS CLÁSICOS DE SIEMPRE Acabar: Honduras 5733 Brujas: Serrano 1640 Crónico: Borges 1646 Crobar: Marcelino Freyre s/n (Alt. Av. del Libertador 3883) Magno Bar: Gorriti 5577 Makena Cantina Club: Fitz Roy 1518 Tazz: Serrano 1556 LOS SUPUESTOS “ALTERNATIVOS” Freak: Fitz Roy 1715 The Roxy Bar: Gorriti 5668 Kika: Honduras 5339 Kim y Novak: Güemes 4900 Sonoman: Fitz Roy 1655

jeros. Y los argentinos ya aburren”, me cuenta Estefanía (23) con un vaso de daiquiri de frutilla en su mano. Le gustan los turistas y a mí me esperan en Wherever, así que la dejo con su trago y emprendo la retirada. Llego a este bar con alma rockera donde es común cruzarse con personajes del ambiente musical como Migue García y Antonio Birabent, entre otros. Mi amigo Kike me arrastra a Kika. Una vez que llegamos observo chicos y chicas

COOL POR DONDE LO MIRES Carnal: Niceto Vega 5511 Mundo Bizarro: Guatemala 4802 Único: Honduras 5604 Wherever: Oro 2476 Limbo Club: Costa Rica 4588 Niceto: Niceto Vega 5510 Podestá: Armenia 1740

75


74-77 palermo:74-77 palermo 10/9/08 11:26 AM Page 76

¿LAS CHICAS LOS QUIEREN EXTRANJEROS?

que parecen salidos de la misma casa de ropa: remeras de su banda preferida, sacos bien vintage con mucha onda glam y lenFIESTAS PRIVADAS A MEDIDA “Tenemos una lista grande de lugares que se alquilan o se reservan para todo tipo de fiestas privadas. Nuestro principal público es el universitario. Hacemos un promedio de 12 fiestas por semana”, explica Martín Genero (22), uno de los integrantes de Brief Producciones. Su equipo de trabajo se compone de chicos estudiantes de la UCES y la UADE, de las carreras de Marketing y Relaciones Públicas, respectivamente. Pero, ¿qué es lo que exactamente hace Brief? “Además de organizar fiestas bien copadas, hacemos organización de eventos y producimos contenidos, como recitales, shows, eventos de esparcimiento”, detalla Santiago San Miguel (22), otro de los socios. Otro tip más para la agenda de la movida cool. www.briefproducciones.com.ar

76

tes en sus cabezas (¡ideales para el amanecer!). “En Kika suena toda la música británica de los últimos 50 años: The Who, Sex Pistols, Led Zeppelin, David Bowie, New Order, The Clash, Chemical Brothers, Radiohead, The Verve...”, nos cuenta Sebastián Baldett, DJ. La noche de Kika se pone a las 3 de la mañana. En la pista cientos de chicos y chicas bailan como en trance. Me invitan a Club 69, la popular fiesta que regresó a Niceto, pero por hoy estoy hecho. Viernes. No hay nada mejor que empezar el finde cenando unas tapas en el ya clásico Carnal. “Carnal tiene varias movidas, además de la de los viernes de reggae, los jueves es electrónica y los sábados música de los 80”, me cuenta Facundo Del Campo, dueño del bar. La opción de quedarse es tentadora, pero el circuito de la noche más cool sigue enfrente, más precisamente en Niceto. Todos los viernes se realiza aquí la fiesta Compass. Adentro nos encontramos con Martín y Andrés, dos de los organizadores de estas fiestas “Indie pop rock” que ya son la novedad de la noche palermitana. “El ciclo apunta a estar en sincronía con


74-77 palermo:74-77 palermo 10/9/08 11:26 AM Page 77

TENER LICENCIA DE CONDUCIR IMPLICA TAMBIÉN SER RESPONSABLE AL VOLANTE. TODOS ELEGIMOS CÓMO DIVERTIRNOS, PERO CUANDO MANEJES RECONOCÉ TUS _ LÍMITES PARA EVITAR DANOS A OTROS Y A TUS SERES QUERIDOS. ENJOY! SO WHAT! MAGAZINE

lo que pasa en los clubes nocturnos de Europa y los Estados Unidos. Lo que nosotros quisimos hacer es un club de rock y electrónica con una plataforma para bandas. O sea, combinamos la situación de concierto y club bailable en una misma noche”. Gastón Pauls y Andy Kusnetzoff están entre la gente. “Vinimos con amigos a ver exclusivamente esta banda que nos encanta”, me explica Gastón. Son las tres y media y Niceto explota. Queda claro: acá, te pongas lo que te pongas, hagas lo que hagas, nadie te va a mirar raro ni decirte nada. El asunto es simplemente pasarla bien. ¡Sábado! Elijo hacer la previa en Limbo Club, un bar moderno y

MARTINIS Y TEQUILAS, LOS + PEDIDOS.

con toda la onda. Una de las particularidades de este bar, aparte de los increíbles mojitos, es que podés dejar mensajitos en un recipiente que se encuentra en el lavatorio común de hombres y mujeres. “Así

JUEVES POR LA NOCHE

conocí yo a mi novio”, anuncia una chica, que pide por favor que no pongamos su nombre. “¡Es que ya me separé y estoy saliendo con otro chico!”, dice al instante

WARM UP EN UN HAPPY HOUR, SIGUE EN ÚNICO Y TERMINA EN CLUB 69.

entre risas. Simpática, pero yo tengo que seguir la gira... ¿Voy a Podestá, un clásico que ya es parte del ecosistema nocturno del Soho? Hoy no. Prefiero conocer Crobar, una discoteca donde antes funcionaba Buenos Aires News (frente al Rosedal). En realidad son dos: “La propuesta de Estudio Crobar es más alternativa, y la de Crobar es la clásica propuesta de música electrónica”, detalla un organizador del lugar. “Este boliche es considerado, junto con Pacha, el mejor equipado en cuanto a sonido, luces y efectos de todo Buenos Aires”, dice un joven que espera para entrar. Domingo. Ya con menos energía quiero descubrir cuál es la movida de este día tan tanguero. Dicen que la opción de recorrer la Plaza Serrano. Allí Crónico, Brujas y Tazz son los puntos obligados para ir a comer o tomar algo. Pero la propuesta diferente se da a unas pocas cuadras, más precisamente en Makena. “En los últimos meses se puso muy de moda, sobre todo por la gran cantidad de bandas que tocan. Los ciclos más son los miércoles con el Jack Daniels Experience, y los domingos el Afro Mama Jams”, me cuenta Martín, de Brief Producciones, en medio de una zapada funk. ¡Una de la mañana del lunes y Makena arde! En pocas horas muchos de nosotros tendremos que levantarnos temprano para ir a trabajar. Pero ése es sólo un dato insignificante... La noche recién empieza, de nuevo.

LOS TIPS DE DARÍO LOPILATO “Para ir a tomar algo, sin dudas elijo Capitana, un resto bar que queda en Uriarte 1616”, dice el actor. “Cuando quiero ir a comer un rico y buen asado voy a La Dorita. ¿Para salir a tomar algo? Todos los barcitos de Plaza Serrano”.

77


78-80 primeras citas:78-80 primeras citas 10/9/08 11:48 AM Page 78

8 Cosas de la vida

LA PRIMERA CITA EL PRIMER ENCUENTRO CON EL SEXO OPUESTO PUEDE SER UN ÉXITO O UN FRACASO ROTUNDO. ACÁ VAN ALGUNOS HUMILDES CONSEJOS PARA TENER EN CUENTA Y ANTICIPARSE A CIERTOS IMPREVISTOS CLÁSICOS EN ESTAS SALIDAS. Por Little C. Fotos: Macarena Otero

“No seas estratega”, “hacé y decí lo que sentís en el momento”,

poner todas las estrategias en marcha para generar la mejor

“mostrate tal cual sos”, “no vendas una imagen falsa”, “andá sin

impresión posible.

expectativas porque puede ser muy decepcionante”. Esos son

Fundamental chicas: Eliminar a la mayor cantidad de ex novios

algunos de los consejos que los amigos nos suelen dar cuando les

posibles del prontuario, aunque mucho mejor si evitás tocar el

contamos que vamos hacia la primera cita con alguien.

tema. Suma hablar mucho de la familia, de lo bien que cocinás, de

Las mujeres suelen estar ansiosas y tener dolor de panza, todo

tu carácter apacible (sí, mentir un poco) y de lo buena alumna que

producto de las ilusiones. Los hombres se muestran más reticen-

sos en la universidad.

tes, aunque apuestan a saber si se roban el primer beso o no.

Fundamental chicos: Estirar al máximo el encuentro y hacerlo lo

Lo seguro es que para ambos sexos hay mucha expectativa,

más variado posible. Si el bolsillo da, una previa de cine, luego

muchas ganas y a la vez miedo de desilusionarse una vez más.

cena y un bar para culminar, es lo ideal. Llevala tarde a su casa y

Porque, secretamente, todos ansiamos encontrar “al indicado” o,

mandale un mensaje de texto acerca de “lo bien que la pasaste” a

por lo menos, a alguien con quien pasar el rato sin bostezar o arre-

los veinte minutos de haberla dejado. Si te responde, es porque no

pentirnos cada cinco minutos. Como sea, mejor tener algunas

se pudo dormir pensando en vos y está más que enganchada.

estrategias bajo la manga, o en el escote... Aquí vamos.

Nunca olvides llamarla al día siguiente (léase llamarla y no mandarle un SMS).

EL ORIGEN DE LAS CITAS Si hay algo que define el éxito o el fracaso de una primera cita es

LA CITA “SEXUAL”:

el modo en el que se engendró. Convengamos que la actitud que

Es aquella que tiene por único fin pasar un buen rato con alguien

uno lleva a la primera cita, depende de la tajada que quiera sacar

que nos atrae desde lo físico, y ya. Acá no hay intereses mayores

de la misma.

de por medio, por lo cual hay que intentar pasarla bien sin dar demasiados rodeos.

LA CITA “NOVIERA”:

Fundamental chicas: No le hagas demasiadas preguntas, limitate

Es aquella que parte de un interés particular de ambos. Por lo

a pasarla bien, que es para lo que fuiste. Cuidate siempre y ni se

general, se trata de casos de un amigo/a de un amigo/a que cono-

te ocurra reclamarle algo o hacerte una mínima expectativa a futu-

cemos hace tiempo o lo que es mejor, un amigo/a de tu herma-

ro, trampa mortal de este tipo de citas.

no/a o un compañero/a de la facu; o lo que mejor aún, un supues-

Fundamental chicos: Dejale claro a la dama siempre cuál es el fin

to “mejor amigo/a”. Acá lo importante es conservar las formas y

de estos encuentros. No hace falta prometer nada; si ella accedió

78


78-80 primeras citas:78-80 primeras citas 10/9/08 11:48 AM Page 79

es porque conoce las reglas del juego. Hacerte el novio puede

tro. El 90% de estas citas ocurre los domingos a la tarde o los

traerte problemas futuros cuando quieras deshacerte de ella. Igual,

sábados a las once de la noche, y los canales más comunes son

hacé las cosas como se debe: pasala a buscar, mínimo invitala un

el SMS y el Messenger.

trago, y luego devolvela a su casa. No sea cosa que se te corte la

Fundamental chicas: Sabé que hasta antes de verte, le importa-

buena racha por ser desprolijo.

bas poco y nada y que está viendo “qué onda”. Puede ser el gran amor de tu vida o un oportunista de aquellos. Pero atención: no es

LA CITA “FLASHERA”:

la primera vez que lo hace.

Esta clase de encuentros son los más peligrosos porque se dan

Fundamental chicos: Ponele actitud para que no se note tanto

cuando, si bien casi no conocés a la otra persona porque sólo la

que la llamaste porque se había suspendido el partido de fútbol

viste una o dos veces en tu vida en la facu o por medio de un

con tus amigos o porque no había ninguna peli copada en el cable.

amigo/a, te interesaste mucho por la misma y vas a la cita con un

Llevate preparadas un par de anécdotas para contar, es probable

nivel de expectativa muy alto. Por lo general, pueden ser potencia-

que te sean muy útiles para llenar silencios.

les o pueden darte ganas de salir corriendo. Fundamental chicas: Dejalo hablar y poné todas las energías en “sacarle la ficha”. Disfrutá el encuentro, pero no olvides que recién

Y SI TODO VA MAL...

lo conocés.

Muchas veces a los cinco minutos de estar con el otro sentimos

Fundamental chicos: Tratala con sumo respeto y cuidado porque

“que me equivoqué”. En este caso podemos aclarar de entrada

ella espera lo mejor de vos. Esta cita no incluye sexo porque acá

que “estamos terminando una relación”, “que nos cuesta comuni-

lo que garpa es el romanticismo. Si pretendés cambiar el rumbo

carnos o estar en pareja”. Lo principal es no crear falsas expecta-

del origen de la cita, te va a ir mal. No olvides que ella va al encuen-

tivas en el otro. Por eso, antes de la primera cita, si tenemos dudas

tro de alguien que considera un “novio potencial”.

es mejor ir a tomar un helado o un café que ir de lleno a un programa más completo, como una cena.

LA CITA “ABSURDA O POR ABURRIMIENTO”:

Como sea, si todo va mal y la persona y la situación nos desilusio-

Esta clase de encuentros suele darse entre personas que tenemos

na, no queda otra que comportarse correctamente y volver a casa

en la lista de “pendientes”. Esto significa que si bien siempre hubo

silbando bajito.

algún que otro coqueteo, éstos nunca alcanzaron a generar el inte-

¡Ya vendrán citas mejores!

rés suficiente como para llegar a la concreción rápida del encuen-

79


78-80 primeras citas:78-80 primeras citas 10/9/08 11:48 AM Page 80

CONSEJOS DURANTE LA CITA ANITA PAULS

saber que a partir de ese momento todos sus aho-

Ella propone...

rros se van a destinar a saciar tu hambre.

NO SEAS IMPUNTUAL: Si hay algo que me molesta

NO MONOLOGUEES: No hay nada más aburrido

soberanamente es la gente impuntual. Uno no

que escuchar hablar a una persona sin parar. Es

tiene por qué perder la vida esperando al otro, me

agotador. Ya no te dan ni ganas de hablar, porque

parece una falta total de respeto. Si ésa es tu pri-

cada cosa que digas va a ser pie para un nuevo

mera cita, ésa es la primera impresión que vas a

soliloquio. Así que no lo hagas. Y si te tocó un lige-

dar. Es bastante boluda esa idea de que la mujer

ro de lengua, lo siento mucho.

debe llegar tarde, me parece que si te querés

DEPILATE: Una jamás sabe qué puede pasar, por

hacer desear, hay otras maneras.

más obstinada que estés en no dejarte llevar por la

APAGÁ EL CELULAR: Mínimo. De última, en vibra-

noche.

dor. Si cada 2 x 3 empieza a sonar el aparatito,

DEJATE LLEVAR POR LA NOCHE: Hacé lo que ten-

puede interpretar que no estás lo suficientemente

gas ganas, no especules con ser fácil o difícil.

interesada en la cita.

Nunca se sabe cómo puede llegar a funcionar la

NO PIDAS COMIDA CARA: No te vengas a hacer la

cabeza de un hombre (la de arriba). Divertite vos,

exquisita en la primera cita porque no le va a divertir

eso es lo importante.

NAZARENO CASERO

visto hacer leña del árbol caído y además, no es

Él propone...

de hombre hablar mal de otro hombre, eso te res-

NUNCA LE HABLES MAL A TU NUEVA PAREJA DE

Foto gentileza revista Brando

Foto gentileza álbum personal

tará puntos a futuro.

TU EX porque estás hablando mal de vos mismo.

NO TE EMBORRACHES AL PUNTO DE QUEDAR

Además, el optimismo es un buen aliado a la

INHABILITADO EN LA PRIMERA CITA. Quizá deve-

hora de una nueva conquista. Contar fracasos

lás cosas de las que luego podés arrepentirte o

pasados es de loser, y además trae mala suerte.

hacer cosas que hagan que ésa sea la última vez

Está comprobado.

que veas a la niña en cuestión. Tratá de conser-

NO DEVELAR TUS FOBIAS, MIEDOS O INSEGURI-

var la cordura, es clave para dar una buena pri-

DADES porque si la que tenés enfrente es una psi-

mera impresión.

cópata y aún no te diste cuenta, te puede jugar

SI TENÉS LA SUERTE DE QUE LA CHICA ACCEDA A

muy en contra: tendrá los elementos para des-

TENER SEXO CON VOS EN LA PRIMERA CITA, USÁ

truirte al alcance de sus manos.

PRESERVATIVO. A las chicas les gusta siempre

AUNQUE TENGAS INFORMACIÓN CHEQUEADA,

sentirse cuidadas y respetadas. Además, en esta

nunca hables mal del ex de la chica. No está bien

época, es más que necesario.

UNA SALIDA EN PLENA OSCURIDAD

Completamente a oscuras, con la mano, se prueba un menú de cinco pasos. El gusto, actor protagónico de esta técnica

Una propuesta original, ideal para sorprender a alguien que ya

única en el mundo llamada "teatro ciego", permitirá descubrir

estamos seguros que queremos enamorar... En una oscuridad

aromas y sabores de los platos especialmente diseñados.

total, guiados por la cadencia de la voz de una cantante, los

Centro Argentino de Teatro Ciego. Pje. Zelaya 3006.

comensales recorrerán distintos estilos musicales.

Reservas: 6379-8596.

80


Aviso Forma VERT. So What! mag:Layout 2 10/8/08 3:32 PM Page 1

Cuando de Color se trata, la Forma la proponemos nosotros. Aunque el brillo es propio de cada cliente. Bienvenida SO WHAT! magazine.

En Forma Color Impresores realizamos más de una publicación. BARCOS MAGAZINE - LA FUGA - NUEVO CANAL - COMERCIO RURAL - CUISINE & VINS CARDON - PLUNA - SILKEY - QUEEN. Ahora también SO WHAT! Y qué...

Camarones 1768 (C1416 ECH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Te. / Fax: (5411) 4584-7232 e-mail: oficinatecnica@fcimpresores.com.ar www.fcimpresores.com.ar


82-Estudiantes:82-Estudiantes 10/9/08 2:58 PM Page 82

bl

ESTUDIANTES TOMAN LA PALABRA

a b

l

a

8 Protagonistas

JIMENA, MARTÍN Y JUAN PABLO CURSAN DISTINTAS CARRERAS EN DIFERENTES UNIVERSIDADES. ACÁ CONTESTAN IDÉNTICAS PREGUNTAS. UN ESPACIO PARA CONOCER MÁS SOBRE EXPECTATIVAS, CURSADA, CARRERA Y PLANES DE FUTURO.

Jimena Alejandra Sánchez 20 años Cursa segundo año de Ciencia Política en la Universidad de San Andrés Deportes: remo. Hobbies: salir con amigos y escuchar música.

¿Por qué elegiste la carrera?

¿Cuál es la parte más divertida y menos diver-

Jimena: Estudio Ciencia Política porque creo que

tida de la misma?

vivimos una situación de constante desconfianza

Jimena: Las partes más divertidas son todos los

hacia

momentos de cursadas. Y las menos, las épo-

nuestros

representantes

y

es

el

desafío de nuestra generación programar el

cas de parciales y finales.

rumbo que queremos tener.

Martín: Las más copadas son la discusión filosó-

Martín: Porque Derecho me permitirá un desarrollo

fica y la resolución de conflictos. Y las menos, el

económico para poder realizar mis proyectos.

estudio del proceso arbitrario de los estados.

Juan Pablo: Ingeniería Industrial es una carrera

Juan Pablo: Las materias humanas son las que

Martín Pablo Silva Valent

muy integradora. Resulta difícil pretender dirigir una

menos me atraen. Y las más divertidas son las de

19 años Cursa el segundo año de Derecho en la Universidad Di Tella. Deportes: buceo, ski y trekking. Hobbies: escuchar y hacer música.

empresa si no se llega a comprender a fondo cada

lo últimos años, cuando ya se va focalizando la

uno de los procesos productivos.

actividad propia del ingeniero industrial.

¿En qué área te gustaría desarrollarte profe-

¿Cuáles son las materias más difíciles que te

sionalmente?

tocaron cursar?

Jimena: Me encantaría realizar estudios que prefi-

Jimena: Fenómeno político y Matemáticas.

guren posibles soluciones o en un marco de mejo-

Martín: No sabría decirlo.

ras político-institucionales, sociales y económicas.

Juan Pablo: Producto de mi falta de gusto, todas

Martín: Me gustaría trabajar en el desarrollo de

las materias humanas.

proyectos e inversiones.

¿Qué cosas creés que se necesitan para llegar a

Juan Pablo: En logística, marketing o investigación

ser un buen profesional?

y desarrollo.

Jimena: Esfuerzo, empeño, decisión, ética y

¿Tenés algún referente profesional?

compromiso social.

Jimena: No, porque creo que el camino debe ser

Martín: Buena imagen, conocimientos y con-

nuevo y único para cada persona.

tactos.

Martín: Mi padre, especialista en derecho

Juan Pablo: Saber trabajar en equipo.

ambiental y desarrollador de inversiones.

¿Cómo y dónde te ves dentro de 20 años?

Juan Pablo: La verdad es que no, siempre trato de

Jimena: En el ámbito de la investigación, propo-

hacer las cosas por mí mismo.

niendo políticas de mejora institucional.

¿Cómo definirías la carrera?

Martín: Con una fortuna y sin trabajar. Con pro-

Jimena: Te da un panorama amplio de la situación

yectos de inversiones de bajo riesgo que gene-

política mundial, pero en particular resalta el ámbito

ren un ingreso alto y fijo por mes.

nacional y sus mecanismos.

Juan Pablo: La verdad es que no tengo idea... Me

Martín: Amplia, porque contiene muchas discipli-

parece que antes de decir: “A los 40 años quiero

nas. Y amorfa, porque me permite ser bodeguero,

ser gerente general de tal empresa”, prefiero ir

comerciante, legislador, presidente, profesor, etc.

conociendo los distintos sectores hasta encontrar

Juan Pablo: Compleja e integradora.

cuál es el que más me gusta.

Juan Pablo Miller Marín Fernández 22 años Cursa las últimas materias para recibirse de ingeniero industrial en la Universidad Austral. Deportes: rugby. Hobbies: practicar otros deportes.

ab a

bl

82

l


D I S T R A E M O S PA R A E S TA R AT E N TO S

arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship Porque te informamos, entretenemos y te conectamos con el ejecutivos ámbito de losen negocios y los placeres mundanos. novedades empresariales exposiciones & eventos carrera empresas por sus Un recorrido por los intereses de quienes como vos, gustan de vivir actualizados, en movimiento y por sobre empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño todo, donde las cosas pasan. literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town night-life arte música diseño literatura tecnología tendencias motores entrepreneurship novedades empresariales exposiciones & eventos ejecutivos en carrera empresas por sus empresarios real estate viajes por acá y allá out in town

magazine

w w w. s o w h a t m a g a z i n e . c o m . a r

PLIEGO TAPA.indd 2 2 02-03_KOSIUKO.indd

10/10/08 4:32:56 PM

10/10/08 4:57:13 PM


000_NOKIA 225.ai

10/10/08

12:25:05 PM

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2008

ARGENTINA

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2008

$10,00

DISTRAEMOS

PARA

E S TA R

AT E N TO S

PLIEGO TAPA.indd 1

SPRINGTIME

Viento, sol y desafío Palermo night Tendencia urbana En busca del nido propio

Taringa.net

PARKOUR REAL ESTATE

ENTREPRENEURSHIP

s p r i n g t i m e

02

RECORRIDAS

arte - música - diseño - literatura - tecnología - tendencias - motores - moda - entrepreneurship - update - consumo exposiciones & eventos - viajes aquí y allá - empresas por sus protagonistas - real estate - ejecutivos en carrera - out in town - night-life

10/10/08 4:01:23 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.