boletin_sem40

Page 1

Semana Epidemiológica N° 40

30 de Septiembre al 06 de Octubre de 2012

Año de edición LXI

Estándares de la Vigilancia Epidemiológica

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 86,24% de las unidades informantes del país.

DEFINICIÓN DE CASOS DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12

De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, hepatitis aguda tipo b, dengue, fiebre hemorrágica venezolana, síndrome coqueluchoide e influenza.

ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES

El resto de los eventos mantienen razones endémicas dentro de las cifras

CARBUNCO O ANTRAX (10 A 22)

 Dengue: de los 24 estados, (n=7) mantienen franca tendencia descendente, (n=17) ascendente y el resto estable.  Malaria: ascenso de 2,9% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 39 (n=835).

 Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.

fiebre muestran

 Desde la SE N° 1 hasta la actualidad, se mantiene según datos de laboratorio, registrados (n=7) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09.

REACCIONES ADVERSAS A LA VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN

(Continuación) Criterios de laboratorio para el diagnóstico: confirmación en laboratorio por uno o varios de los siguientes elementos: _Aislamiento de Bacillus anthracis de un espécimen clínico (por ejemplo, sangre, lesiones, exudados). _Comprobación de la presencia de B. Anthracis en un espécimen clínico mediante el examen microscópico de frotis teñidos de líquido vesicular, sangre, líquido cefalorraquídeo, líquido pleural, heces, etc. _PCR (reacción en cadena de polimerasa) Nota: tal vez no se detecte B. Anthracis en los especímenes clínicos si el paciente ha sido tratado con agentes antimicrobianos. CASO SOSPECHOSO: caso que es compatible con la descripción clínica y tiene un enlace epidemiológico con casos confirmados o presuntos en animales o con productos de origen animal contaminados. CASO PROBABLE: caso sospechoso que en la coloración de Gram, se identifican bacilos Gram positivos. CASO CONFIRMADO: caso probable que es confirmado en laboratorio mediante aislamiento o PCR. Fuente: manual para el manejo de enfermedades de denuncia obligatoria MPPS. 2011. Continuará en el próximo Boletín…..…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.