Carta Editorial QUERIDOS LECTORES El mes de Marzo siempre ha sido muy especial para mí, es el mes que nació mi hijo Emiliano, y se celebrar todo el mes en mi casa. También en este mes se celebra días especiales como el Día Internacional de la Mujer y El Mundial del Agua entre otros. Pero para muchos negocios el mes de Marzo es conocido el mes que incrementan ventas y se activa más la economía después de la ola del año nuevo. Estoy segura que será un mes de mucha prosperidad! Soy Emprendedora es una revista digital no muy común en nuestra comunidad hispana por lo su enfoque es educar y crear conciencia para mejorar nuestra vida empresarial. Se me ha reconocido como una revista informativa en nuestra ciudad de Houston, dedicada a educar al micro empresarios y se ha convertido en una herramienta útil y educativa para muchos emprendedores. Se sabe que una revista digital hoy en día es más común de ser vista, lo cual ha remplazado las revistas tradicionales de papel debido a los avances de la tecnología al llegar a más público por medio de redes sociales. Siendo así, nos enorgullece estar a la vanguardia con marketing digital y llegar a más lectores. ¡Un millón de gracias! A nuestros seguidores, lectores y audiencia, no se pierdan de leer esta edición que estoy segura que será mucho de su agrado. Felicidades a Modelo Latina, Andrea Pulgar Nuñez por ser nuestra portada este mes! ¡Éxito para esos nuevos emprendedores! Directora Editorial
R E V I S TA D I G I TA L
M A G A Z I N E VOLUMEN 22 | MARZO 2018 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | REVISTA DIGITAL
EQUIPO EDITORIAL
ESCRITORES
Carmen Quiroz DIRECTORA EDITORIAL
Carmen Quiroz MARKETING Y PUBLICIDAD
Cristina Reyes Peña DIRECCIÓN DE DISEÑO EDITORIAL
Claudia Mollerup-Madsen ASESORA FINANCIERA
Susan Vega DIRECTORA DE REDACCIÓN
Mariemma Torres MARKETING DIGITAL
Smart Niche Consulting Inc PROMOCIONES Y VENTAS
Inaky Strick REAL ESTATE INVESTING
Alan Diego Albarrán Salazar WEB MANAGER
Lissette Ambrosio Rivas SMALL BUSINESS CONSULTANT
Epic Shots Photography FOTOGRAFÍA DE PORTADA
Angelica Adi LIFE COACH
Victor Montemayor ESTILISTA
Edna Luna MAQUILLISTA PROFESIONAL
Victor Montemayor MAKEUP ARTIST
Sandra Zuniga CHEF DE RECETA DEL MES
Guess y Luxo Boutique VESTUARIO
David Gilbello CHEF DE RECETA DEL MES
www.revistasoyempendedora.com Tel. 832-643-1970 E-mail: smartnicheconsulting@gmail.com
M A G A Z I N E
ANDREA PULGAR NUÑEZ 10
Modelo Latina 2018
Contenido VOLUMEN 22 | MARZO 2018 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | REVISTA DIGITAL
17 23
MUNDO EMPRESARIAL ENTREPRENEUR 6 Apps Para Emprender Online Carmen Quiroz MARKETING ¿Por qué es un Beneficio Tener Youtube Para Mi Negocio? Mariemma Torrez
45
ESTILO DE VIDA LIFESTYLE
49
IMAGEN Y BELLEZA
57
GASTRONOMÍA
Atrévete a Emprender Angelica Doniz
¡Pregúntale a Tu Maquillista! Edna Luna
Mi Propia Marca Lissette Rivas Ambrosio
29 35
FINANZAS FINANCE Spring Cleaning For Your Finances Claudia Mollerup Madsen BIENES RAÍCES REAL ESTATE Do You Invest By The Numbers or Conversation Value? Inaky Strick El Mejor Color Para Una Oficina Moderna Cielo Fino
Bolitas de patatas con Queso Manchego David Gibello Seafood Lousiana Pasta Sandra Zuniga
ENTREVISTA EXCLUSIVA MODELO LATINA 2018 Por Carmen Quiroz
Decidí seguir compitiendo conmigo misma hasta alcanzar mi meta 10 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
Fotografo Carlos Rodriguez Epic Shots Photography
A
ndrea Pulgar Nuñez, la bellísima joven emprendedora que se ha convertido en la nueva MODELO LATINA 2018. Andrea es proveniente del hermoso país Venezuela, estado Falcón. Ella llegó a este país a sus 10 años de edad con su familia en búsqueda de grandes oportunidades. Como han de saber las oportunidades llegaron para Andrea este pasado Enero 2018, al ganar el certamen más esperado de muchas jóvenes latinas de nuestra ciudad de Houston Texas. Quien se iba a imaginar que para esta joven Venezolana llegar a este país le esperaría una corona bien merecida a su corta edad de 18 años. No solo es una chica talentosa y hermosa sino también de un gran corazón. La organización de Modelo Latina no solo le abrió la puertas para participar en un concurso de belleza, sino le enseño a descubrirse mas como mujer en todos los aspectos; entrenamientos para hablar en público, cuidar el aspecto físico, aprender modales y adquirir seguridad en la pasarela.
“Creo que en los certámenes de belleza siempre vemos la superficie hermosa de lo que sucede en el escenario, pero nunca pensamos en el compromiso y las horas de trabajo y esfuerzo de tras de lo que se mira, ser reina no es solo ser una mujer bonita es más que eso”
A pesar de ser tan joven Andrea Pulgar Nuñez ya esta haciendo planes para estudiar una carrera de negocio dirigida en la industria de la moda y aprender a darle mejor uso a las redes sociales para promover el modelaje para asesorar a más jóvenes a sentirse cómodas en su piel.
Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
11
TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE PREGUNTARLE Y CONOCER MÁS ANDREA SOBRE SU EXPERIENCIA EN SU PARTICIPACIÓN COMO MISS MODELO LATINA 2018, ELLA NOS CONTESTÓ LO SIGUIENTE: P: Andrea, ¿cómo te sientes siendo la ganadora de este certamen tan conocido en nuestra ciudad de Houston? C: Primeramente Carmen, gracias por la oportunidad de aparecer en la portada de Soy Emprendedora Magazine edición de Marzo, es un honor para mí. Siempre que me hacen esta pregunta me siento muy emocionada, súper ansiosa que me quedo sin palabra de expresar lo feliz que me siento, apenas es el tercer mes de haber ganado y me siento igual de feliz. P: ¿Cómo empezó tu carrera como modelo? C: Mi carrera como modelo empezó en el verano 2017, en los entrenamientos como participante para otros certámenes, uno fue Miss Houston Venezuela, en el cual quedé de segundo lugar. Me gustoó tanto que decidí hacer carrera en esto. P: ¿Qué te inspiró entrar a un certamen con Modelo Latina? C: Yo decidí participar en el certamen de Modelo Latina porque no me quise dar por vencida que yo podía ser la ganadora. Soy una persona que le gusta mucho la competencia saludable y decidí seguir compitiendo conmigo misma hasta alcanzar mi meta. Gracias a Dios lo logré y ahora estoy aquí trabajando e imponiéndome nuevas metas todos los días. P: ¿Qué sueños tiene por realizar Andrea? C: Aún tengo muchos sueños por realizar, entre ellos está graduarme de high school, ir a la universidad, mudarme a California, para trabajar con agencias de modelaje entrenando a chicas en el mundo del la moda y modelaje. P: ¿Qué tipo de mujer se considera Andrea? C: Me considero una persona valiente, virtuosa y emprendedora porque soy una chica que trabaja muy duro por lo que quiere y con un propósito saludable. Siempre he pensado que si te va a tocar hacer algo, más vale hacerlo lo mejor posible. Ciento que mi valentía es hacer cosas nuevas e intentar cosas diferentes y el sólo participar en este certamen fue un paso que me tome el riesgo de hacer que temía fracasar. P: ¿Apoyas a la mujer emprendedora? ¿Por qué? C: ¡Absolutamente! Apoyo a la mujer emprendedora, y apoyo a toda mujer que está siguiendo su sueño sin importar que tan di-
12 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
fícil sea. Las mujeres estamos luchando día a día por un sueño en común que es la igualdad social, política y económica, esto solo se alcanza si estamos unidas. Somos capaces de mucho más de lo que nos acreditan, y es tiempo de que las mujeres dejen atrás sus diferencias y se apoyen al máximo. P: Para finalizar esta entrevista Andrea, ¿qué palabras le puedes decir a una chica que no ha realizado su sueños y que necesita palabras de motivación para lograrlo? C: Le diría que siga sus sueños y si falla la primera vez, que no se preocupe porque es parte del éxito. Muchas personas importantes hoy en día y personajes en la historia han aprendido a triunfar de sus fracasos. Cuando una puerta se cierra, puede que se abran mil más.
“Mi consejo, es que la amabilidad y la humildad son universales y nunca pasan de moda, es muy importante tratar a los demás como uno quiere ser tratado” Andrea Pulgar Nuñez
Soy Emprendedora | Ediciรณn 22 | @2018
13
Fotografo Carlos Rodriguez | Epic Shots Photography
CARMEN QUIROZ
Hoy en día existen programas y aplicaciones gratuitos para aprender online. La tecnología nos da la posibilidad de acceder a información con más facilidad que hace años. A continuación te presentare algunas apps que educan y debes tener en tu celular si buscas conocimiento.
18 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
DUOLINGO Esta app presenta al usuario la oportunidad de aprender o fortalecer el conocimiento del idioma que elijas. Cuenta con más de 20 opciones y varios niveles de dificultad. Puedes descargar Duolingo gratuitamente en tu celular o, si prefieres una computadora, puedes acceder al programa vía navegador.
PREPLY ESPAÑA Esta plataforma te permite encontrar rápidamente más de 29 000 profesores privados de 185 países que te enseñarán lo que necesites, ya sea idiomas, temas académicos, programación informática e, incluso, pasatiempos como videojuegos. Además, cuenta con 173 646 estudiantes y cada uno de ellos pudo encontrar el profesor que se ajusto mejor a sus habilidades y lograron aprender a su ritmo.
COURSERA KOBO Esta app te permite comprar libros electrónicos para tenerlos disponibles en tu computadora, tablet o smartphone. Nunca es tarde para leer ese libro sobre cómo manejar a tus colaboradores de una manera humana y eficiente.
Coursera presenta un catálogo gratuito que te da acceso a clases impartidas en las mejores instituciones educativas a nivel internacional. Estos cursos interactivos incluyen videos, quizzes, tareas y la posibilidad de comunicarte con otros estudiantes y los maestros que imparten las clases. Aquí tú armas tu horario, escoges la rama y recibes un reconocimiento cuando terminas el curso.
TED TALKS Esta app es una gran fuente de inspiración ya que las charlas son mini seminarios impartidos por algunos de los más grandes emprendedores del mundo. Algunas de estas pláticas de seguro te conmoverán hasta las lágrimas.
TREEHOUSE Encontrar a un programador que te arme una página de internet funcional, bien diseñada y a un buen precio es complicado. Con esta app gratuita podrás aprender todo lo necesario a través de videos, quizzes, y retos. La aplicación se actualiza constantemente y, ¿quién sabe?, podría ayudarte a construir esa startup que siempre has soñado. Estas apps son muy comunes entre los emprendedores, te invito a usarlas y llenarte de conocimiento e información para estar al tanto del mundo de los negocios y mantenerte informado.
¿Por qué es un beneficio tener YouTube para mi negocio? por Mariemma Torres Una red social que está cobrando cada vez más importancia en los negocios es Youtube. Aunque solemos asociar esta plataforma con vídeos o música; también es un canal de difusión mediante el cual empresas y emprendedores pueden llegar con su marca directamente a las comunidades de fans y potenciales clientes. Y, por si fuera poco, es una plataforma gratuita a través de la cual también podemos monetizar con nuestros contenidos, es decir, obtener ingresos al permitir publicidad en los vídeos que subimos a este portal. 24 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
Visibilidad
1
Te ayudará a obtener una mejor posición de búsqueda. Es decir a mejorar el SEO. Hoy en día, en el buscador de Google ya existe una pestaña destinada exclusivamente a vídeos.
Permite darle una mejor experiencia al público
2
Al mostrarle o mostrar tu marca por medio de vídeos haces sentir al usuario que tu propuesta es más real y con más compromiso ya que los mensajes que se transmiten en vídeos son más directos y claros. Además podrás interactuar directamente con él.
Youtube es gratuito
3 4 5
Por lo que es una plataforma ideal para lanzar proyectos con pocos recursos económicos. Si eres un emprendedor que recién está comenzando y no tienes los medios para publicidad en medios tradicionales, esta es una alternativa a considerar.
Es más cómodo para los consumidores ver un vídeo que un texto Con vídeos, los usuarios permanecen más tiempo en los contenidos y producciones digitales, siempre y cuando sean interesantes y vayan al punto.
Nos ayuda con la viralización Esta plataforma permite que nuestro contenido sea difundido por otras redes sociales como Twitter, Facebook, Google+. Lo cual hace posible que lleguemos a un número cada vez mayor de personas.
Estoy a la orden para ayudarte o asesorarte en el tema de la marca personal – si estás buscando empezar a crearla, o si ya empezaste pero tienes muchas dudas –no dudes en contactarme será un placer ayudarte.
Experta en Marketing Digital www.mariemmatorres.com #TirateSinMiedo que #SiSePuede Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
25
Este mes de Marzo quiero tocar un tema que nos conecte con nosotras mismas, ya que debemos ser nuestro gran amor. Las mayoría de personas piensan que marca personal es lo misLISSETTE mo que popularidad, pero marca personal (en inglés personal AMBROSIO branding) es algo con lo que nacemos. Todos tienen una marca RIVAS personal única, lo sepan o no, pero es necesario esforzarnos en potenciar una marca personal definida, atractiva y visible y sobre todo honesta y confiable. Es como una vitrina de los aspectos interesantes de nuestras actividades e intereses profesionales y personales. Según SHRM, el 84% de los gerentes de contratación usan las redes sociales para contratar; el 96% usa Linkedin y el 53% usan Twitter, la estadística más reveladora es que el 66% de los gerentes de contratación utilizan Facebook para contratar. Lo están haciendo porque están tratando de averiguar más sobre ti, y no solo lo que puedes poner en tu “cover letter”.
Quieren conocerte como persona y entender si encajas en su cultura corporativa. 26 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
SI QUIERES EMPEZAR A TRABAJAR TU MARCA PERSONAL TE HARÉ 3 PREGUNTAS ¿CUÁL DE TODOS TUS DONES O TALENTOS DEBES DESTACAR? No es tan fácil descubrirlo, asegúrate de tomar tu tiempo ya que requiere un ejercicio de introspección. Un consultor de marca personal te puede ayudar en este proceso.
¿CUÁL ES TU DIFERENCIAL? Desarrollar tu marca personal requiere que encuentres tu propia voz. Tu único yo, genera tus propios criterios e ideas, eso va a generar confianza en vos misma y tu autoestima se fortalecerá. Sabrás en lo que eres único y vas a tomar esa ventaja. Recuerda, personal brand es lo que vos sos y personal branding es el proceso de cómo manejas eso.
¿QUÉ TE MOTIVA PARA SEGUIR ADELANTE? En un artículo anterior, escribí sobre la importancia de recordar el motivo que nos hizo empezar este negocio, la respuesta vas a tener que repetirla cada día, sobre todo en los días grises. Confucio dijo, “Elija un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar un día en tu vida”. Sin embargo hay momentos que no estamos animadas pero vamos a tener que ser disciplinados.
Mi consejo es que ya sea que estés tratando de fortalecer tu negocio, encontrar un empleo, impresionar a tus clientes, atraer nuevos contactos, o simplemente hacer nuevos amigos, una marca poderosa, atractiva, honesta, visible y confiable es la clave. Esto hará construir el éxito en tu vida profesional y personal. SMALL BUSINESS CONSULTANT
Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
27
PRING CLEANING
FOR YOUR FINANCES
Spring is in the air in Houston and that means it’s time for spring cleaning. As you begin to take on projects around the house, it’s also a great time to assess your overall financial picture. Think about tidying up your budget, your bank accounts and your investments.
HERE ARE A FEW TIPS TO CONSIDER: RE-ADJUST YOUR BUDGET CLAUDIA MOLLERUP-MADSEN
First, make sure you’re financially on track and that you’re still sticking to your 2018 budget. You might need to readjust your budget and goals if you’ve undergone a major change like getting a big promotion or switching from two incomes to one.
GET ORGANIZED Getting organized is half the battle when it comes to spring cleaning. Set up a filing system to easily store receipts that may come in handy for the next tax year, such as receipts for charitable contributions. As a rule of thumb, keep your tax records, pay stubs and bank statements for seven years and your credit card statements for three years. 30 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
GET RID OF OLD, UNNECESSARY DOCUMENTS While you need to hang on to tax-related documents, a lot of paperwork can be thrown away. It is important to be cognizant of how you handle documents that have valuable information like bank account numbers. For those, make sure you use a shredder to help prevent identity theft.
MAKE SURE YOUR INSURANCE COVERAGE IS UP TO DATE Check on your insurance coverage, including renters, homeowners, life and car. Do you have enough? Or do you have too much? In case of a catastrophic event, it’s important to keep a record of the items in your home, particularly the most expensive ones. Keep a list and photos of the items and their receipts so
MANAGING YOUR FINANCES CAN SEEM DIFFICULT AND TIME-CONSUMING, BUT JUST LIKE YOUR SPRING CLEANING PROJECTS, THE RESULTS JUSTIFY THE EFFORTS. your insurance company can properly reimburse you if the need arises.
RE-EVALUATE YOUR INVESTMENT PORTFOLIO The ups and downs of the stock market might have knocked your portfolio out of whack. Take the time to rebalance it based on your age and desired risk level. A handsoff approach can result in an overly risky or insufficiently aggressive portfolio.
percent of high net worth investors overall and 44 percent of high net worth millennial investors ranked saving for retirement as a top long-term goal. Review your progress and evaluate if you’re on track to meet your 2018 goals. Also use this time to review beneficiary designations on your retirement accounts.
TAKE ANOTHER LOOK AT YOUR RETIREMENT PLAN It’s a great time to assess the status of your retirement savings. After all, a September 2017 Morgan Stanley Investor Pulse Poll found that 35
Claudia Mollerup-Madsen
Vice President, Wealth Management at Morgan Stanley
Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
31
Soy Emprendedora | Ediciรณn 22 | @2018
35
We all know the negative stereotypes and jokes surrounding mobile home parks They’re tornado magnets inhabited by lowlifes, drug addicts, and criminals. And these stereotypes are only perpetuated in the movies and on TV shows like “Trailer Park Boys.” But, here’s a little secret. Real estate investors who invest in “trailer parks” are all too glad to keep this long-running joke going.
Inaky Strick
Director of Investor Relations Four Peaks Capital Partners Inaky@FourPeaksPartners.com 36 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
Do you invest by the numbers or for conversation value? By Inaky Strick, Real Estate Investor
Why?
That’s because it keeps competing investors at bay and gives them the opportunity to swoop in to acquire run down or underperforming “trailer parks” at bargain prices and fix them up and rebrand them as “Mobile Home Communities,” “mobile home parks,” or “manufactured home communities.” But, why are real estate investors doing this? The short answer is that Mobile Home Parks (i.e., “MHPs”) are cash cows that because of a confluence of factors are attracting residents from all kinds of demographics, including baby boomers and millennials.
ATTRACTING MORE INVESTORS AND RESIDENTS Because of high demand and attractive cap rates, mobile homes and MHPs are attracting investors of all kinds, including Warren Buffett, whose Berkshire Hathaway-owned Clayton Homes is making record profits as the largest builder and financier of manufactured housing in North America. Although demand can be attributed in part to affordability, mobile homes are attractive for other reasons. For one, mobile homes are greener, on average, than conventional homes, using far less energy and water. Because of this, millennials, generally more environmentally conscious than other generations, are being drawn to MHPs in record numbers. Many Mobile Home Parks now come with modern, energyefficient homes, lawns, playgrounds and swimming pools.
That is why we invest in mobile home parks.
Many are located near the sea or lakes. And many MHPs are capitalizing on the tiny home craze. As a result, these former “trailer parks,” now rebranded as Mobile Home Communities, are attracting millennial-age young families as well as retiring baby boomers looking to extract equity from their family home and downsizing to a mobile home, preserving homeownership, but pocketing the extra cash to fund a comfortable retirement lifestyle. For all these reasons and the fact that MHPs are recession resistant, demand for affordable housing increasing in hard times, investment in MHPs is a highly attractive real estate alternative. With demand for mobile homes outstripping supply, that situation doesn’t appear to be changing anytime soon with restrictive zoning practices throughout the country preventing the construction of new communities. As an affordable housing option, mobile home parks are not only recession resistant but the highyields make it a very attractive investment for savvy investors. If you are an Accredited investor and would like more information, send me an email at inaky@FourPeaksPartners.com
Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
37
EMPRENDEDOR
por definición es aquella persona que sabe descubrir, identificar, ver, oler una oportunidad de desarrollo, de creación, de iniciar un proyecto o un negocio en concreto. Es aquel o aquella persona que hará todo lo que este a su alcance para lograr su cometido. Cabe aplicar dicha descripción a la persona que de la nada y solamente con su creativa e innovadora idea como principal capital logran fundar o crear una empresa o se unen para formar una.
Seguramente pensaras que el termino emprendedor es nuevo, pero no es así sino por el contrario es un término que se usaba desde el siglo XVI para describir y denominar a los viajeros que emprendían una arriesgada aventura al ir a descubrir el nuevo mundo en la búsqueda y caza de nuevas oportunidades, sin saber a qué retos se enfrentarían. Dicho término fue utilizado posteriormente por los militares. En el siglo XVIII lo utilizaron los franceses para designar a los que emprendían negocios de construcción. A mediados del mismo siglo el escritor francés Ricard Chantillón lo aplico como un término económico para referirse a quien se juega el todo por el todo por una idea y la llevan a cabo y desde entonces se usa para denominar a los emprendedores.
46 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
Si bien tienes una idea atrévete a potenciarla emprendiendo. Atrévete a iniciar tu sueño, plasma tu idea por escrito, quítale, ponle, haz lo necesario para pulirla, piensa en todas las posibilidades, estudia a tu posible mercado, haz un plan detallado con un numero de variables y sobre todo toma acción. Que nada ni nadie te quite tu inspiración.
Lo mas importante en tu idea de emprender es el brindar un servicio honesto, un bien inherente, prestar ayuda a las personas, permitir a los demás que se beneficien de tu empresa, tu servicio o producto y se vuelvan consumidores de dicho bien y por consecuencia el beneficio se extenderá hacia ti. Hay un dicho que dice el que no arriesga no gana. Y ganar se refiere a ganar en experiencia, en aprendizaje, en fortalecer el coraje y la disciplina, y por qué no, a ganar mucho dinero. Así que:
¡Únete al mundo de los visionarios y atrévete a convertirte en un emprendedor!
Angelica Donis
Teacher y Life Coach en Sana Tu Vida de Louise Hay Facebook: Alma Angelica DI (713) 515 47 7162 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
48 Soy Emprendedora | Ediciรณn 22 | @2018
¡Pregúntale a tu Maquillista 5 PREGUNTAS MÁS COMUNES DE TODA MUJER
Por Edna Luna, Makeup Artist
A
menudo me encuentro con preguntas frecuentes de mis clientes, buscando mejorar sus hábitos de belleza y lucir mejor cada día.
EDNA LUNA
A continuación las respuestas basadas en mi experiencia y conocimiento sin la necesidad de acudir a un Spa, Studio o gastar mucho dinero para tener buenos resultados.
50 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
1
¿CÓMO HACER PARA LUCIR DESCANSADA SIN MAQUILLAJE?
Agua Helada. ¿Después de varios días de desvelo y estrés tu rostro luce cansado? Entonces necesitas rosear un poco de agua fría (conservada en la nevera) que dará shocks a tu cerebro, ayudando a abrir tu mirada y sentirte más alerta. Y si notas bolsitas debajo de los ojos, pasa un hielo al instante para desinflamar.
4
2
¿ES NECESARIO DESMAQUILLARSE DIARIO?
Todos los días. Uno de mis mejores consejos de belleza es cuidar la piel de tu rostro. Aunque no te maquilles a diario, limpiarla e hidratarla es lo básico. Quita los residuos de sudor e impurezas del ambiente con una toalla facial y después lava con jabón neutro anti bacterial, seca con toalla y aplica en forma de masaje tu crema hidratante.
3
¿QUÉ TAN SEGUIDO TENGO QUE LAVAR MIS BROCHAS Y CAMBIARLAS? Una vez por semana al menos. Sin embargo, si después de utilizarla, la limpias con una toalla desmaquillante para retirar al instante el exceso de producto, puedes extender la limpieza profunda hasta cada dos semanas. Recordemos que la vida útil de las brochas para maquillar es de 6 meses hasta un año. Evitemos la suciedad, las bacterias y los granitos que puedan generar los residuos del producto en las brochas, cambiándolas constantemente.
¿QUÉ DEBO PONER EN MI BOLSO DE DIARIO, PARA RETOCAR MI MAQUILLAJE DURANTE EL DÍA?
Labial, para darle color a tus labios. Lápiz delineador negro y café, para perfilar los ojos y cejas. Maquillaje en polvo, para quitar el brillo de la cara sin perder el color de tu base de maquillaje. Una paleta de sombras en colores terracota, cafés o naturales, que ayudaran a ponerle color a tus parpados y en la combinación de ellos, un toque de rubor en tus mejillas. Mascara para pestañas. Brochas para sombra y polvos.
¡Y LA PREGUNTA MÁS POPULAR!
5
¿QUÉ HAGO PARA DISIMULAR MIS OJERAS?
Aplicar corrector uno o dos tonos más claro que tu base de maquillaje habitual, que lograra disimular esos molestos círculos oscuros debajo de tus ojos. Pero si tu caso es extremo en el color más intenso de las ojeras, se recomienda primero colocar un corrector para iluminar, luego otro por encima de color amarillo y al final tu base de maquillaje. Pero la prueba más efectiva es tratar de dormir al menos 8 horas diarias. Agradecimiento especial a nuestras lectoras que participaron para este articulo: Itzel Ortega, María Martínez, Fabiola García, María Aguirre, Blanca Quiñonez.
Edna Luna
Presidente de ME Beauty Products. TV Host and Makeup Artist
Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
51
DAVID GIBELLO PINTADO
Hola chicos, hoy os traigo una receta que le he dado mi propio toque con el polvo de jamón y el queso manchego de nuestros amigos Quesos Record. Esta receta sorprenderéis a todos por que está buenísimo. Espero que os guste esta receta y la compartáis con vuestros amigos.
“La cocina de Gibello” www.lacocinadegibello. blogspot.com.es
Lo primero que vamos hacer es cocer las patatas. Cogemos una cazuela con abundante agua y dejamos cocer las patatas durante 35 minutos a fuego suave. Mientras se cuece las patatas vamos a hacer el jamón en polvo. Precalentamos el horno a 220 grados durante 10 minutos, ahora ponemos las lonchas sobre una bandeja de horno extendidas en la que hemos puesto papel vegetal para que no se peguen, tapamos por encima con otro papel vegetal y lo dejamos a la misma potencia durante 8 minutos hasta que se sequen las lochas de jamón. Cuando tengamos seca las lonchas de jamón, cogemos un molinillo (yo he usado un molinillo de café) o lo machacamos en un mortero siempre cuando este el jamón frio. Ya tendremos nuestro polvo de jamón preparado.
58 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
Ahora cogemos las patatas, le quitamos la piel y las machacamos o las pasamos por el pasa puré. Le añadimos las yemas de huevo, sal, pimienta, perejil y el polvo de jamón. Lo dejamos enfriar en la nevera hasta que la masa compacte. Después de que compacte la masa cogemos la masa y hacemos bolas metemos en el interior de las bolas unos taquitos de Queso Manchego. Después lo pasamos por harina, huevo y pan rallado. Por ultimo cuando tengamos todas las bolas preparadas, calentamos el aceite y cuando este caliente, introducimos las bolas y las dejamos freír hasta que queden doraditas.
BOLITAS DE PATATAS CON QUESO MANCHEGO INGREDIENTES:
4 Patatas grandes 2 Yemas de huevos
Quesos Record Perejil 6 Lonchas de jamón Sal Pimienta
Tendremos una receta riquísima y diferente. Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
59
INGREDIENTES:
Camarones. Langosta, puede sustituir por chorizo (puede poner los dos, si es de su gusto). Calamares. Almejas. Aceite de oliva. 6 hongos (Champiñones) corte delgado. 2 cebollas, cortadas fina en cuadros. 2 dientes de ajo finamente picados. ¼ DE TAZA de vino blanco. ½ Heavy cream. Pimentón rojo. Perejil fresco. Spaghetti o Pasta Linguini. ¼ taza Salsa marinada regular. 2 tomate cortado en trozos. Sal y pimienta al gusto. Queso parmesano al gusto.
SANDRA ZUNIGA Chez Grill Catering & Special Events Especialistas En Banquetes (832) 425-3895 o (832)348-7907
62 Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
1. En una cacerola o plancha grande colocar la cebolla y aceite de oliva y dejar dorar unos minutos.
5. Por último agregar la pasta cocida. Decorar con perejil y servir. Y si es de su preferencia agregue queso parmesano.
2. Colocar los mariscos con aceite de oliva y ajo. 3. Agregar el vino blanco y dejar evaporar. 4. Agregar pimentón, los tomates, champiñones, salsa mariandá, sal, pimienta y el heavy cream.
Soy Emprendedora | Edición 22 | @2018
63