PERSISTENCIA INTRODUCCIÓN “conociendo la relación y la persistencia dentro de un sistema podremos manejar la información y los datos que deseamos manipular de una manera más sencilla y veloz, ya que con esto podemos conocer los atributos de los elementos y la manera en cómo podemos lograr que sobrevivan a cualquier cambio no previsto o a cualquier falla en el sistema”
DEFINICIÓN La persistencia es una de las características que los SGBDOO heredan tanto de los SGBD como del modelo de objetos. La diferencia radica en que la persistencia proporcionada por el SGBD tradicional, se refiere únicamente a la conservación de los datos, mientras que la persistencia heredada del modelo de objetos hace referencia no solo a la conservación del estado de un objeto, si no también a la conservación de la clase, que debe trascender a cualquier programa individual, de forma que todos los programas interpreten de la misma manera el estado almacenado. Es la capacidad de manipular los datos, los cuales se encuentran almacenados en una base de datos, directamente utilizando un lenguaje de programación orientado a objetos. En otras palabras, se puede entender que la persistencia es la capacidad que tiene el programador para que sus datos se conserven bien al finalizar la ejecución de un proceso específico, permitiendo así, la reutilización de otros procesos.
CLASIFICACIÓN PERSISTENCIA POR CLASES: El enfoque más simple pero en menos conveniente, ya que consiste en declarar que una clase es persistente. Todos los objetos de la clase son, por tanto, persistentes de manera predeterminada. Es decir, todos los objetos de las clases no persistentes son transitorios.