Adhemar Cuellar
Misericordia
Dios Mensajes de perd贸n
de
y sanaci贸n
3
Queda prohibida la reproducci贸n total o parcial de esta obra, sin la autorizaci贸n expresa de la Editorial San Pablo de Venezuela.
Distribuye: San Pablo multimedi@ Calle Ingavi, N潞 185, Casco Viejo Telfs.: (591-3) 334-4256 (591-3) 334-4258 E-mail: sanpablobolivia@gmail.com sanpablomultimedi@gmail.com Santa Cruz de la Sierra, Bolivia http//www.sanpablomultimedia.bo
4
PRESENTACIÓN
El predicador Aldhemar Cuellar: se ha distinguido como un hombre cargado de Dios, prestando su locución, su ingenio y su talento a la palabra de Dios. Animando al pueblo cristiano y católico a la vivencia de la palabra de Dios en comunión con la organización católica. Cada una de sus páginas tiene un estilo propio de dinámica que va de la palabra de Dios a la anécdota y, de la palabra de Dios, a las comparaciones que dejan una enseñanza impregnada en el corazón de sus participantes y, ahora, con este libro, “Misericordia de Dios”, lo hará igualmente. En la Editorial San Pablo, estamos convencidos de que será una gran ayuda no sólo para los carismáticos sino para todo buen cristiano que desee ampliar la dinámica del vivir cristiano. 5
1. ¡ESTOY VIVO! “El amor de Dios no se ha acabado, ni se han agotado sus misericordias; se renuevan cada mañana” (Lamentaciones 3,22-23)
6
Cuando hablamos por teléfono o nos encontramos con alguien, al comenzar a comunicarnos la pregunta más común es ¿cómo estás? Recuerdo mi primer año en la Iglesia; el líder de la comunidad preguntaba ¿cómo están?
Y todos respondían: ¡En victoria!, y por tanto cuando alguien en la calle me preguntaba ¿cómo estás?, yo obediente a mi maestro espiritual respondía: ¡En victoria! Otro año me enseñaron a responder ¡Bendecido!, ¡estoy bendecido! Al siguiente año, estas frases se volvieron muy rutinarias y como el Espíritu Santo es creativo, Él me enseñó a responder de la siguiente manera: ¡Perseverando!, ¡estoy perseverando! Paso el tiempo y la respuesta a la pregunta frecuente ¿cómo estás? Tenía que ser renovada, y me di cuenta de que la mayoría responde ¡bien! ¡Estoy bien! Yo como discípulo de Cristo aprendí a responder ¡Más que bien!, ¡estoy más que bien! (la mayoría de la gente responde sólo: ¡Bien! ¡Estoy bien! Otras dicen ¡más o menos!). Pero yo siempre respondía ¡Más que bien! Este nuevo año después de estar en victoria, después de estar bendecido, después de pasar muchas pruebas y tribulaciones, después de estar enfermo, después de muchas luchas y batallas, luego de caminar varios años
7
8
al lado de Cristo, he aprendido a responder simplemente: ¡ESTOY VIVO!, el decir esta frase me hace recordar el pasaje bíblico que leíamos al comienzo, ¡estoy vivo! Es una frase llena de esperanza, Si todavía puedo respirar me digo a mí mismo: “Tengo opción”, “tengo chance!”. El estar vivo me permite tener una “nueva oportunidad” y ésta es con�iar en la palabra de Lamentaciones 3,22-23. Mi chance es que “la misericordia de Dios no se ha terminado”. “El amor del Señor por mí” no se ha terminado, por lo contrario el amor y misericordia de Dios se renuevan cada mañana. Por esto es que hoy por hoy si usted me pregunta: ¿Cómo estás? Yo con emoción le respondo: ¡ESTOY VIVO!... Querido hermano en la fe, si usted hoy despertó, si usted todavía respira tiene chance de perdonar o pedir perdón. Tiene oportunidad de cambiar el odio por el amor, tiene una nueva oportunidad de cambiar la tristeza y el llanto por el gozo y la alegría. - ¡Está vivo! Tiene oportunidad de dejar los vicios, arrepentirse y cambiar de vida.
-¡Está vivo! Tiene una nueva oportunidad de renovar su amor, aún hay tiempo para volver a creer, ¡alégrese! Porque todavía tiene tiempo de alcanzar la misericordia de Dios, ¡festeje! Porque el amor de Dios no se ha terminado, más bien este “Amor Divino y Eterno” se renuevan cada mañana. ¡Aleluya! Para terminar quiero preguntarle: ¿Cómo está? Usted me podrá responder: “Estoy triste”. Otro quizás responderá: “estoy deprimido” “estoy sufriendo”. Ante un eventual ¿cómo está? las respuestas serán diferentes: “Estoy solo”, “estoy enfermo”, “estoy alejado de Dios”, “estoy pecando”. Hay un diferente “estoy” para cada uno de nosotros. No importa cómo está usted en este momento, lo más importante es que ¡ESTÁ VIVO! Y esto le permite obtener la misericordia de Dios, esto le permite renovar su amor con Dios. 9
Oración Señor, si puedo dirigirte esta plegaria, es señal de que ¡Estoy vivo! Gracias, Señor, por ello, gracias por esta nueva oportunidad que me regalas, Señor, en este día imploro y te pido que renueves mi vida, te pido, de todo corazón, que tu misericordia y tu amor se renueven en todas las áreas de mi vida. Gracias, Señor, porque tú me transformas en una nueva persona, las cosas viejas pasaron. Hoy puedo decir con alegría: ¡Estoy vivo! Amén.
2. “MAR DE AMOR”
10
Ésta es la alianza que pactaré con ellos en los tiempos que han de venir, el Señor añade: Pondré mis leyes en su corazón y las grabaré en su mente. No volveré a acordarme de sus errores ni de sus pecados (Hebreos 10,16-17). Los cristianos, a lo largo de nuestra vida, tenemos muchos enemigos que enfrentar, pero hay un enemigo que se camu�la, se disfraza de diferentes formas para vencernos y derrotarnos. ¿Cuál cree usted que es este enemigo?
El enemigo más traicionero del creyente es el PECADO; éste aparece en el momento menos pensado y de la manera que menos se espera. Un día el sacerdote en catequesis pregunta a los niños: ¿Qué hay que hacer para que el Señor perdone nuestros pecados? Un segundo, tres segundos y nadie respondía. Hasta que uno de los niños da una respuesta diferente a la que esperaba el padre. El niño responde: -Lo primero que hay que hacer para que el Señor perdone nuestros pecados es PECAR, padrecito, primero hay que pecar… Lo que dijo el niño es cierto, para que el Señor tenga que perdonarnos, primero tenemos que pecar, pero como todos han pecado alguna vez, o como dice la escritura: “Todos han pecado y están privados de la gloria de Dios” (Romanos 3,23), tenemos que ir al segundo paso que es el del ARREPENTIMIENTO, después de pecar viene el perdón si nos arrepentimos. Dios nos perdona y comenzamos a disfrutar de la in�inita gracia y misericordia de
11
Dios. Si usted deja sus malas acciones y cambia de vida puede estar seguro de que se cumplirá en su vida lo que dice la escritura: No hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús (Romanos 8,1). En este momento de su vida, en los años que Dios le ha permitido vivir, no sé cuántos de ellos han caído en las trampas y garras del pecado, lo que sí conozco son las consecuencias que trae para nuestra vida el haber caído en la tentación. Después de la caída viene el dolor, las lágrimas por haber fallado, el sufrimiento, a causa de nuestros pecados nos lleva a decir como el salmista: Ten piedad de mí, oh, Dios, en tu bondad por tu gran corazón, borra mi falta. Que mi alma quede limpia de malicia, puri�ícame de mi pecado. Pues mi falta yo bien la conozco y mi pecado está siempre ante mí contra ti, contra ti solo pequé. Rocíame con agua y quedaré limpio lávame y quedaré más blanco que la nieve
12
haz que sienta otra vez júbilo y gozo no me rechaces lejos de tu rostro ni me retires tu Espíritu Santo dame tu salvación que regocija y que un espíritu noble me de fuerza… (Salmo 51).
Si usted ha pecado y su actitud ante su falta es ésta, va por el camino que lleva al perdón, porque la conciencia es el sistema de alarma que Dios ha colocado dentro de nosotros. Alégrese cuando le cause dolor. Preocúpese cuando no lo haga. Si pecamos y no sentimos remordimiento ni pesar por ello es señal de que esta alarma está fallando. Para los que pecamos, para todos los que fallamos y ofendemos con nuestras acciones a nuestro Creador, la buena noticia es que la misericordia de Dios no se ha terminado, el amor de Dios no se ha acabado, por el contrario, el amor y la misericordia divina se renuevan cada mañana (Lamentaciones 3,22-23). Los que miran telenovelas conocieron el viernes 13 de noviembre el desenlace �inal de
13
14
la telenovela “Mi pecado”. Esta telenovela se caracterizó por mostrarnos pecados de todo tipo. El lunes 16 la misma red de televisión comenzará a transmitir otra telenovela que lleva el nombre de “Mar de amor”. En la telenovela de nuestra vida, si en este día nos arrepentimos, si en este momento pedimos perdón a Dios, si confesamos nuestros pecados, la telenovela personal “Mi pecado” llegará a su �in. Perdonados, puri�icados y lavados con la sangre de Cristo, comenzaremos a vivir otra telenovela llamada “Mar de amor”, el mar de la misericordia divina, arrepentidos navegaremos por las aguas de la gracia de Dios, navegaremos por las corrientes de la gracia que conducen a las aguas eternas de: AMOR y la SALVACIÓN. Recuerde la cita bíblica que leímos al comienzo, en esta nos dice que el Señor quiere hacer una alianza con nosotros, Dios quiere darnos una nueva oportunidad, él promete no acordarse más de nuestros errores y pecados (Hebreos 10,16-17).
Índice 1. ¡ESTOY VIVO! ....................................................... 6 2. “MAR DE AMOR” ............................................. 10 3. UNA CARTA IMPORTANTE ......................... 16 4. EL ROSTRO DE DIOS ..................................... 20 5. MOTIVOS PARA ENAMORARSE ................ 23 6. P + P = P .............................................................. 29 7. LEJOS o CERCA .............................................. 32 8. AMOR INMORTAL........................................... 36 9. “EL AFORTUNADO”........................................ 41 10. UNA CARTA DE AMOR .................................. 47 11. LA MONEDA ...................................................... 51 12. ¿A QUIEN LE IMPORTA LO QUE YO HAGA? ................................................. 55 13. “SE MURIERON TODOS” .............................. 59 14. “ERRAR ES HUMANO” .................................. 63 15.“PERSEGUIDOS POR SU PASADO”............. 65 16. PUENTE RECONSTRUIDO ........................... 69 17. ¡FALTA! ................................................................ 73 18. UNA CONFESIÓN IMPRESIONANTE ....... 78 19. LA DEUDA .......................................................... 81 20. PECAR O PESCAR............................................ 85 21. ST = SANTO ....................................................... 90
95