el domingo 16 septiembre 2012

Page 1

Año XLVI - Domingo XXIV del Tiempo Ordinario /B - 16 de Septiembre de 2012

Remesa VI - Nº 46

L

¿QUIÉN ES JESÚS PARA TI?

a transparencia en el vivir y en el convivir es el mejor evangelio de la vida. A escondidas o enmascarados no sabemos con quién compartimos el pan de la amistad. Por eso, hoy día, hay preguntas que todos nos debiéramos hacer: ¿Quién soy yo para mí? ¿Quién soy yo para los demás? Nadie duda de que Jesús tuviera un conocimiento íntimo, real y verdadero de sí. Pero quería saber “quién era ante los demás”. Quería conocerse en el decir de la opinión pública. Y como no se tenía miedo, ni se sentía amenazado ante al criterio del pueblo, preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que soy yo?” Y ante distintas respuestas más o menos adulatorias y evasivas, preguntó directamente a los suyos: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Ante la respuesta de Pedro, “Tú eres el Mesías”, Jesús proclamó la revelación sobre su pasión, muerte y resurrección y, de inmedia- “¿Quién dice la gente que soy yo?” Ellos le contestaron: to, definió el camino de cuantos le quisieran “Algunos dicen que eres Juan seguir en la vida. Si nunca tuvo reparo en el Bautista; otros, que Elías; y esquematizar el camino del discipulado, en otros, que alguno de los profetas” (Mc 8,27-18). este momento lo enfatizó con decisión: “El que quiera venirse conmigo que se niegue a sí mismo, que cargue su cruz y me siga. El que quiera salvar su vida la perderá, pero el que pierda su vida por el evangelio, la salvará”. ¿Quién es Jesús para ti? ¿Qué criterios te iluminan en su seguimiento? ¿Asumes de verdad el compromiso de ser seguidor de Jesús? No busques caminos de capricho para seguir a Jesús. Búscalo en su Verdad, para que su Verdad se te convierta en Vida. Por eso, de nuevo te pregunto: ¿Quién es Jesús para ti? Antonio Gracia, pasionista Caminaré en la presencia del Señor (Sal 114)


Nuestra Misa Monición

Domingo XXIV del Tiempo Ordinario /B Hermanos. Nos reunimos en la fe para celebrar las Pascua del Señor en el sacramento de la Eucaristía. Cada domingo la Palabra nos abre caminos de conocimiento del Señor. Hoy las preguntas y las proposiciones de Jesús nos cuestionan sobre quién es Él para nosotros y cuál es el estilo de nuestro seguimiento. Que alrededor de la Mesa, reunidos en la fe, sintamos su voz que nos invita a seguirlo con la cruz de cada día.

1

Antífona de entrada

A los que esperan en ti, Señor, concédeles tu paz y cumple así las palabras de tus profetas; escúchame, Señor, y atiende a las plegarias de tu pueblo (Eclo 36,1516).

2

Acto Penitencial

S Tú que eres la plenitud de la verdad y de la gracia: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad. S Tú que te has hecho pobre para enriquecernos: Cristo, ten piedad. R Cristo, ten piedad. S Tú que has venido para hacer de nosotros tu pueblo santo: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad.

3

Gloria

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios,

Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

4

Oración colecta

Míranos, Señor, con ojos de misericordia y haz que experimentemos vivamente tu amor, para que podamos servirte con todas nuestras fuerzas. Por nuestro Señor Jesucristo.

5

1ª Lectura (Is 50,5-9) Lectura del libro del profeta Isaías

En aquel entonces, dijo Isaías: “El Señor Dios me ha hecho oír sus palabras y yo no he opuesto resistencia, ni me he echado para atrás. Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, la mejilla a los que me tiraban de la barba. No aparté mi rostro de los insultos y salivazos. Pero el Señor me ayuda, por eso no quedaré confundido, por eso endureció mi rostro como roca y sé que no quedaré avergonzado. Cercano está de mí el que me hace justicia, ¿quién luchará contra mí? ¿Quién es mi adversario? ¿Quién me acusa? Que se me enfrente. El Señor es mi ayuda, ¿quién se atreverá a condenarme?”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

6

Salmo responsorial (114)

L Caminaré en la presencia del Señor. R Caminaré en la presencia del Señor. L Amo al Señor porque escucha el clamor de mi plegaria, porque me prestó atención cuando mi voz lo llamaba /R L Redes de angustia y de muerte me alcanzaron y me ahogaban. Entonces rogué al Señor que la vida me salvara /R L El Señor es bueno y justo, nuestro Dios es compasivo. A mí, débil, me salvó y protege a los sencillos /R


L Mi alma libró de la muerte; del llanto los ojos míos, y ha evitado que mis pies tropiecen por el camino. Caminaré ante el Señor por la tierra de los vivos /R

7

2ª Lectura (Stgo 2,14-18)

Lectura de la carta del apóstol Santiago

Hermanos míos: ¿De qué le sirve a uno decir que tiene fe, si no lo demuestra con obras? ¿Acaso podrá salvarlo esa fe? Supongamos que algún hermano o hermana carece de ropa y del alimento necesario para el día, y que uno de ustedes le dice: “Que te vaya bien; abrígate y come”, pero no le da lo necesario para el cuerpo, ¿de qué le sirve que le digan eso? Así pasa con la fe; si no se traduce en obras, está completamente muerta. Quizá alguien podría decir: “Tú tienes fe y yo tengo obras. A ver cómo, sin obras, me demuestras tu fe; yo, en cambio, con mis obras te demostraré mi fe”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

8

Aclamación a/d Evangelio

R Aleluya, aleluya. No permita Dios que yo me gloríe en algo que no sea la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por el cual el mundo está crucificado para mí y yo para el mundo. R Aleluya (Gál 6,14).

9

Lectura del santo Evangelio según san Marcos A. Gloria a ti, Señor

(Mc 8,27-35)

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a los poblados de Cesarea de Filipo. Por el camino les hizo esta pregunta: “¿Quién dice la gente que soy yo?” Ellos le contestaron: “Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; y otros, que alguno de los profetas”. Entonces él les preguntó:

“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Pedro le respondió: “Tú eres el Mesías” Y él les ordenó que no se lo dijeran a nadie. Luego se puso a explicarles que era necesario que el Hijo del hombre padeciera mucho, que fuera rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, que fuera entregado a la muerte y resucitara al tercer día. Todo esto lo dijo con entera claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y trataba de disuadirlo. Jesús se volvió, y mirando a sus discípulos, reprendió a Pedro con estas palabras: “¡Apártate de mí, Satanás! Porque tú no juzgas según Dios, sino según los hombres”. Después llamó a la multitud y a sus discípulos, y les dijo: “El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y que me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará”. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.

10

Profesión de fe

11

Oración de los fieles

S Jesús manifiesta a todo discípulo cuál es el camino a seguir. Oremos, para hacer con Jesús el camino del verdadero discípulo, que conduce de la cruz a la resurrección. A Te lo pedimos, Señor. L No basta con confesar la fe en Jesús para ser su discípulo. Es necesario convertirse en seguidor. Para que nos conceda sabiduría para conocerlo y valentía para seguirlo: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Nuestros planes de humanos, no siempre coinciden con los de Dios. Para que escuchemos a Jesús, y su Palabra nos guíe por los caminos de Dios: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Son muchas las voces que intentan llevarnos por caminos equivocados. Para que

El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Ilustraciones de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793


escuchemos únicamente la voz de Jesús que nos dice: “Quien quiera seguirme que cargue con su cruz”: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L El camino que propone Jesús no es fácil. Para que la mesa compartida en esta eucaristía, nos arme de fortaleza, y avancemos por el buen camino sin desfallecer: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. (Intenciones libres) S Muchos que empezaron, Señor, abandonaron tu camino, por pereza o por cansancio. Concédenos la fuerza que te animó a hacer el camino hasta el final, sin volver la vista atrás. Tú que vives por los siglos de los siglos. A Amén.

12

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, con bondad, los dones y plegarias de tu pueblo y haz que lo que cada uno ofrece en tu honor, ayude a la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

13

Plegaria Eucarística

14

Antífona de comunión

Señor Dios, qué valioso es tu amor. Por eso los hombres se acogen a la sombra de tus alas (Sal 35,8).

15

Oración d/de la comunión

Que la gracia de esta comunión nos transforme, Señor, tan plenamente, que no sea ya nuestro egoísmo, sino tu amor, el que impulse, de ahora en adelante, nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Participa en la Santa Misa, todos los días con la televisora TV Familia, de lunes a sábado a las 4 pm y domingos a las 7:30 am y 12 am. En Caracas, canal 69 (señal abierta) y el canal 117 de Directv. Canales 11 y 8 por Inter-CCs y NetUno-CCs.

El personaje de la semana

Padre José Bordogni ació en san Paolo OriN ane, Brescia, Italia el 17 de Agosto de 1928. Director

de jóvenes salesianos, estudiantes de filosofía, maestro de novicios en Venezuela y en Perú. Nutría su vida con su oración, y esta se expandía en los trabajos y conversaciones. Sacerdote para los hombres, mensajero de Dios para quienes lo buscaban. El Padre Bordogni, sin descansar, constante, fiel, sin debilidad ni contagio de lo malo, desparramaba el bien con la sencillez y devoción de la primera vez. No pasó en vano entre los hombres, porque descubrió en cada quien la huella de Dios, porque ofreció lo mejor de las personas al Señor, porque encarnó lo divino de Dios en la fragilidad humana. Las personas que buscaban a Dios –en la vida religiosa o fuera de ella– lo encontraron al topar en su camino con el Padre José Bordogni. Y él mismo fue fiel a su sacerdocio, y en su fidelidad Dios se hizo presente. ¡Un hombre fiel, como el Padre José Bordogni, hace fieles a los que con él se encontrarán con Dios! el Reino de Dios crece en la tierra y se disfruta en el cielo, murió en Caracas el 21 de Octubre de 2004. Jorge Pernia pernia.jorge@gmail.com

Liturgia de la Semana - 4ª Sem. del Salterio (Del 17 al 23 de Septiembre de 2012)

17 Lunes, Feria o Memoria de S. Roberto Belarmino, Ob. y Dr. - 1Cor 11,17-26; Sal 39; Lc 7,1-10 18 Martes, Feria, XXIV Sem. del Tpo. Ord. 1Cor 12,12-14.27-31; Sal 99; Lc 7,11-17. 19 Miércoles, Feria o Memoria de S. Jenaro, Ob. y Mrt. - 1Cor 12,31—13,13; Sal 32; Lc 7,31-35 20 Jueves, S. Andrés Kim Taegon, Pbro, M 1Cor 15,1-11; Sal 117; Lc 7,36-50. 21 Viernes, S. Mateo, Apóstol y Evangelista, F - Ef 4,1-7.11-13; Sal 18; Mt 9,9-13. 22 Sábado, Feria, XXIV Sem. del Tpo. Ord. - 1Cor 15,35-37.42-49; Sal 55; Lc 8,4-15. 23 Domingo XXV del Tiempo Ordinario /B Sab 2,12.17-20; Sal 53; St 3,16—4,3; Mc 9,30-37 - L.H. 1ª Semana del Salterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.