1 minute read

Los elementos extralingüísticos

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA, COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Los elementos extralingüísticos:

Los humanos utilizamos diferentes lenguajes para comunicarnos y expresar con claridad lo que debemos decir, muchas veces no utilizamos el lenguaje no verbal para enviar mensajes como los gestos

Advertisement

Los actos no verbales se pueden emplear para realzar, repetir o ilustrar un mensaje verbal. Pero, a veces, puede no tener relación con el mensaje oral o, incluso, contradecirlo. Por ejemplo, al hablar por teléfono es frecuente hacer gestos, de forma inconsciente, aunque nuestro interlocutor no nos esté viendo.

Los actos no verbales se pueden clasificar en cuatro categorías: los emblemas, los ilustradores, los reguladores y los adaptadores.

Dentro de la comunicación no verbal, además de los gestos que hemos clasificado y analizado hasta ahora, existen determinados factores que, a su vez, se engloban dentro de tres disciplinas que conoceremos a continuación y que son: la paralingüística, la kinesia y la prosémica

Nervioso

Pensativo

This article is from: