donde el deporte y la fe se conectan
Testimonio del atleta
Testimonio del atleta
ALBERT PUJOLS
Derek Rabelo
La estrella del béisbol Albert Pujols de República Dominicana cree que su habilidad le ha dado la oportunidad para compartir su fe en Cristo
La ceguera no ha detenido al surfista brasileño Derek Rabelo de darse cuenta de que todo es posible a través de Cristo
Cada octubre, la Fundación de la Familia Pujols - la organización de caridad creada por la estrella de béisbol Albert Pujols de Los Angeles Angels y su esposa Deidre – patrocinan un baile para adolescentes y jóvenes adultos con síndrome de Down. Albert y Deidre tienen una hija, Isabella, con síndrome de Down, y querían utilizar sus recursos para marcar una diferencia en las vidas de otros con la misma condición. Albert, quien nació en la República Dominicana, acepta la responsabilidad de ser un héroe, al ver su talento de béisbol como una plataforma para guiar a la gente a su Salvador Jesucristo. "El béisbol es simplemente mi plataforma para enaltecer a Jesucristo, mi Señor y Salvador", dice. En este sentido, Pujols cita al apóstol Pablo, quien dijo: "Sed imitadores de mí, como yo lo soy de Cristo." (1 Corintios 11:1) Albert sabe que sus habilidades de béisbol y motivaciones personales son del Señor, y él las utiliza para propósitos eternos. Albert es la primera base titular en el juego de las estrellas de la Liga Mayor de este año, ascendiendo en la lista del jugador con la mayor cantidad de jonrones en la historia. "No elegimos el síndrome de Down", Albert y Deidre dicen. "El síndrome de Down nos eligió." Esta perspectiva viene de la fe de Pujols en Cristo, creyendo como ellos lo hacen, que según la declaración de su fundamento de fe, Dios es "omnisciente y todopoderoso", y que "los seres humanos están hechos a imagen de Dios... sin importar su raza, ocupación, condición, nivel económico o discapacidad".
El padre de Derek Rabelo tenía esperanzas de que algún día iba a tener un hijo que se convertiría en un surfista profesional. Infortunadamente, el niño nació ciego, dejando a la familia Rabelo decepcionada. Pero a medida que crecía en las arenas de su playa local en Guarapi, Brasil, Rabelo escuchaba a sus familiares y amigos compartir su entusiasmo después de surfear olas increíbles, y él comenzó a imaginar en su mente como sería el surfear. Cuando finalmente compartió su deseo de intentarlo a la edad de 16 años, su familia no lo desanimó, sino que lo animó para que hiciera su mejor esfuerzo. Con sólo dos años de experiencia surfeando, él quería desafiar la ola posiblemente más peligrosa del mundo: La infame Banzai Pipeline. Así que partió para la Costa Norte de Hawai, un lugar donde los surfistas se han roto el cuello y han dado sus vidas en la búsqueda de uno de los mayores desafíos emocionales y atléticos del deporte. El Rendimiento de Rabelo dejó a todos asombrados. Él dio una sonrisa gigante antes de finalmente darnos la respuesta en cuanto a cómo lo hace: "La fe para mí es creer que lo imposible para el hombre es posible para Dios." Mientras que su pasión por el surf es obvia, Rabelo es igual de entusiasta por el Señor. "Yo sólo puedo sentir a Dios bendecir mi vida, y sé que Dios me fortalece para hacer todo lo que hago", dice.
Los valores del corazón
Los valores del corazón
Pujols utiliza el béisbol como una plataforma para honrar al Señor y servir a los demás a través de la organización caritativa de su familia.
Cuando se le preguntó acerca de cómo es capaz de surfear sin poder ver, Rabelo simplemente dice que con Dios, todo es posible.
Como Siervos
Proclamar el Evangelio
donde el deporte y la fe se conectan
Los valores del corazón
Uriel Sinai/Getty Images
• En el deporte y en el juego • En los equipos • Predicar el Evangelio
En Israel, un campamento de fútbol de una semana ha servido a los refugiados, junto con otros juegos y deportes que han servido a niños.
Ministerio deportivo en todo el mundo América del Sur
• En el Perú, se realizaron juegos y deportes para los niños en un pueblo de la selva.
• En Arequipa, 35 personas de 18 socios deportivos principales terminaron la capacitación para el ministerio deportivo.
• En Bolivia, 3 días de entrenamiento se llevaron a cabo tanto en Sucre como en Potosí para el coaching para la vida en el fútbol y el deporte y los juegos para familias, solteros, adolescentes y niños.