Carpeta virtual shahela isuu

Page 1

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

Instituto de Investigación y Enseñanzas Iberoamericano A.C.

Practica: Algoritmos

Docente: ING. Lilia Rivera Gonzales Materia: Informática 3

Alumno: Sotomayor Garcia Shahela Stephannie

Grado: 3

Grupo:”D”

Área: Salud

Fecha de entrega: 07/Enero/2015 Ciclo Escolar

2014-2015


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

Reportes de Prácticas.

Bloque 1


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA # 1

OBJETIVO:

Nos encontramos aprendiendo a realizar algoritmos en la libreta, Pero ahora es aprender a pasarlos en el programa PSeInt, para así desarrollar algoritmos más complejos con cada característica que nos ayuden a resolver cada problema con exactitud.

HERRAMIENTAS

ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Llevar el resultado de expresión a variable. SI-ENTONCES: Representa la decisión y almacena condiciones.

IMAGEN:

Proceso SUADEDOSNUMEROS Escribir "Introduce un número" Leer A Escribir "Introduce un segundo número" Leer B C<-A*B Escribir "El resultado es",C FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSIÓN

Aprenderlo a usarlo es complicado y confuso, pero mediante practicamos, puedo comenzar a dominarlo. Esta puede ser una herramienta muy útil por ahora en la escuela y en nuestra vida, y a lo largo de nuestra formación laboral. Sencillamente esta es una serie de procesos (pasos) nos ayudan a resolver un problema o encontrar un fin.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA #2

OBJETIVO:

Nos encontramos aprendiendo a realizar algoritmos, Pero ahora es hora de aprender con un poco de dificultad y otras opciones, de igual manera a pasarlos en el programa PSeInt, para así desarrollarlo de una manera más compleja. El análisis de algoritmos se ha desarrollado para obtener valores que de alguna forma indiquen (o especifiquen) la evolución de él. HERRAMIENTAS INICIO

ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. SI-ENTONCES: Representa la decisión y almacena condiciones. FIN

IMAGEN:

Proceso INICIO Escribir "Introduce un numero" Leer A Escribir "Introduce un segundo numero" Leer B C<-A*B Si C>0 Entonces D<-C/2 Escribir "El resultado es",D Sino Escribir "Introduce nuevamente los resultados" FinSi FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO:

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSIÓN

Utilizarlo se me sigue haciendo complicado y confuso, pero mediante el grado de complicidad, puede comenzar a volverse sencillo y entendible. Realizar operaciones mediante esta, puede ser una herramienta muy útil por ahora en la escuela, y a lo largo de nuestra vida.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA # 3

OBJETIVO: El objetivo de esta práctica es dominar el poder realizarlo para que exista mucha facilidad en el dominio de tema y el programa además aprender el uso de las herramientas.

HERRAMIENTAS

ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Llevar el resultado de expresión a variable. SI-ENTONCES: Representa la decisión y almacena condiciones.

IMAGEN:

Proceso Inicio Escribir "Introduce un valor" Leer A Escribir "Introduce un segundo valor" Leer B Escribir "Inttroducir un tercer valor" Leer C D=0 E<-A*B*C Escribir E FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

Proceso

Diagrama de flujo

Conclusión Esta práctica nos sigue demostrando que mediante el paso o las (reglas) que sigan del algoritmo su nivel de complicidad puede disminuir y puedes lograr a dominarlo con solo saber el orden. No me parce algo divertido, pero me es algo útil y servible en el presente y se que también para el futuro, y sirve para cualquier situación.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

Reportes de Prácticas.

Bloque 2


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: # 1 OBJETIVO Continuamos aprendiendo a cómo realizar algoritmos pero con un modo más de dificultad en este caso fue para desarrollar uno que nos indique el promedio con exactitud, El objetivo de elaborarlo con éxito se cumplió.

HERRAMIENTAS: PSeInt en el programa utilizamos escribir, leer y la simbología de entrada de datos procesos. ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Llevar los resultados de expresión a variable. SI-ENTONCES: Representa la decisión y almacena condiciones. FINSI: Representa el cierre de cada decisión. FINPROCESO: Representa el cierre decisivo del seudocódigo y diagrama de flujo. IMAGEN

Proceso INICIO Escribir "Introducir un valor" Leer A Escribir "Introducir un segundo valor" Leer B Escribir "Introducir un tercer valor" Leer C D<-A+B+C E<-D/3 Escribir "El promedio es", E Si (A>B) & (A>C) Entonces Escribir "El número mayor es", A Sino Si (B>C) Entonces Escribir "El número mayor es", B Sino Escribir "El número mayor es", C Fin Si FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSION: Cada algoritmo más nos sirve como practica de ellos para ir entendiéndoles poco a poco y así ir tomando practica además de la relación que le damos con la vida cotidiana del cual aprendemos.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: # 2

OBJETIVO: Seguimos dando uso a los algoritmos para practicarlos y así dominarlos, A continuación en la siguiente practica nos dimos la tarea de desarrollar un algoritmo que muestra las horas de trabajos y el salario del trabajador.

HERRAMIENTAS: PSeInt en el programa utilizamos escribir, leer y la simbología de entrada de datos procesos. ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Llevar los resultados de expresión a variable. SI-ENTONCES: Representa la decisión y almacena condiciones. FINSI: Representa el cierre de cada decisión. FINPROCESO: Representa el cierre decisivo del seudocódigo y diagrama de flujo.

IMAGEN

Proceso INICIO Escribir “Ingresar el numero de hojas trabajadas” Leer A Escribir “Ingresar el salario por hora” Leer B Escribir “Hacer e descuento de IVA” D<-a*b E<-d-c Escribir “El total que gana el trabajador es”,E FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSIÓN: Poco a poco en cada algoritmo vamos aprendiendo a cómo utilizarlos a cómo encontrar una solución mediante unos diagramas de flujo y nos vamos dando cuenta de que tan útil puede ser esta herramienta.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: # 3

OBJETIVO: El objetivo de este algoritmo es aprender a plantear el problema y su resolución mediante un seudocódigo y un diagrama del flujo mediante el cual vamos aprendiendo a realizarlos. Ya dominando el tema podemos realizar el desarrollo del problema y después reflejarlo en este. En este algoritmo vamos a proporcionar varias opciones dándole un uno al –sino-el cual se termina hasta que se acaben las opciones, posteriromente el cierre de ellos.

HERRAMIENTAS: PSeInt en el programa utilizamos escribir, leer y la simbología de entrada de datos procesos. ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Llevar los resultados de expresión a variable. SI-ENTONCES: Representa la decisión y almacena condiciones. FINSI: Representa el cierre de cada decisión. FINPROCESO: Representa el cierre decisivo del seudocódigo y diagrama de flujo.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

IMAGEN

Proceso Ejercicio 5 Escribir "Introduce un número" Leer A Escribir "Introduce un segundo número" Leer B Escribir "Menú de operaciones" Escribir "1 Suma" Escribir "2 Resta" Escribir "3 Multiplicación" Escribir "4 División" Escribir "5 Potencia" Escribir "Selecciona la operación que deseas realizar" Leer C Si C="1 Suma" Entonces D<-A+B Escribir "El resultado es",D Sino Si C="2 Resta" E<-A-B Escribir "El resultado es", E Si C="3 Multiplicación" Entonces F<-A*B Escribir "El resultado es", F Sino Si C="4 División" G<-A/B Escribir "El resultado es", G Si C="5 Potencia" Entonces H<-A^B Escribir "El resultado es", H Fin Si Fin Si Fin si Fin Si Fin si FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSIÓN: En este algoritmo al hacerlo en borrador en diagrama aprendí más, ya que no se me dificulto para nada pasarlo a pseudocódigo además con la práctica de todos ellos va quedando más claro y se vuelve más fácil de todo.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

Reportes de Prácticas.

Bloque 3


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: # 1 OBJETIVO Aprender a trabajar con diferentes herramientas que pseint te proporciona, en este caso es el para en el cual aprenderemos con la practica de algunos ejercicios. HERRAMIENTAS ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. PARA: Ejecuta una secuencia de acciones un nuero determinado de veces. FINPARA: Representa el cierre de cada para. FINPROCESO: Representa el cierre decisivo del seudocódigo y diagrama de flujo.

EJERCICIO #1 Desarrollar un algoritmo que repita el mensaje 5 veces.

IMAGEN Proceso HOLA Para A<-1 Hasta 5 Escribir "Hola" Fin Para FinProceso

PROCESO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

DIAGRAMA DE FLUJO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

EJERCICIO #2

Desarrollar un algoritmo que realice la suma de un número y sus inferiores.

IMAGEN Proceso SUMA Escribir "Inserta un valor" Leer A Para B<-1 Hasta 5 SUN<SUN + B Escribir "El resultado es", SUN F Fin Para Fin Proceso

PROCESO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

DIAGRAMA DE FLUJO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

EJERCICIO #3 Desarrollar un algoritmo donde el usuario inserte un valor y compare si está dentro del rango 0 al 10.Solo utilizando la instrucción SEGÚN. IMAGEN

ProcesoCOMPARACION Escribir "Insertar un valor" Leer A Segun A Hacer 0,1,2,3: Escribir "El valor" A "esta dentro delr rango" 4,5,6,7: Escribir "El valor" A "esta dentro del rango" 8,9,10: Escribir "El valor" A "esta dentro del rango" De Otro Modo Escribir "El valor no esta en el rango" FinSegun FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO

DIARAMA DE FLUJO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

EJERCICIO #4

Desarrollar un algoritmo que realice la repetición de la numeración del 0 al 100.

IMAGEN

Proceso NUMERACION Para A<-D Hasta 100 Con Paso paso Hacer Escribir "La numeración es", A Fin Para FinProceso

PROCESO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSION

A traves de estos ejercios pusimos en practica lo que Hemos aprendido en todo el semestre,pero en particular la practica de los algoritmos me di cuenta que mi entendimiento por el tema se ha desarollado completamnte,ya que aprendi a elaborar uno no solo por pseudocodigo sino por un diagrama y al aprender eso se me ha facilitado cualquier problema y ante culaquiera encuentro una solucion.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: # 2

OBJETIVO Dominar el programa mediante el cual creamos los organismos es nuestro objetvo,asi llevamos la práctica de ellos y la dominación del tema.

HERRAMIENTAS ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Permite almacenar un valor en una variable. FINSI: Representa el cierre de cada decisión. FINPROCESO: Representa el cierre decisivo del seudocódigo y diagrama de flujo.

IMAGEN Proceso FACTORIAL Leer A Si A>0 Entonces Repetir fac<-fac*Contador Contador<-Contador+1 Escribir "El resultado es,fac" Hasta Que Contador>A Sino Escribir "Uno o dos numeros son negativos" Fin Si FinProceso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

PROCESO

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSIÓN En el algoritmo desarrollamos un problema al cual inmediatamente le proporcionamos una solución, a través de este vamos desarrollando el pensamiento y la práctica de ellos, utilizando a la vez nuevos comandos para solucionar los problemas plasmados.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

NOM. DE LA PRÁCTICA: # 3 OBJETIVO Aprender a plantear una solución mediante un algoritmo relacionado a la vida cotidiana. HERRAMIENTAS ESCRIBIR: En él se pueden insertar datos, procesos u operaciones. LEER: Expresa la lectura, de asignación de variables. ASIGNAR: Permite almacenar un valor en una variable. FINSI: Representa el cierre de cada decisión. FINPROCESO: Representa el cierre decisivo del seudocódigo y diagrama de flujo. IMAGEN Proceso ESCUELA Repetir Escribir “3.Informacion Personal” Escribir “2.Materias y profesores” Escribir “3.Calificaciones” Leer A Según A Hacer 1: Escribir “Insertar tu nombre” Leer B Escribir “Insertar tu edad” Leer C Escribir “Insertar el sexo” Leer D Escribir “Insertar tu dirección” Leer E


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

2: Escribir “Literatura,Lic Mercedes” Escribir “Calculo,Lic Ofelia” Escrbir “Fisica,Lic Rayito” Escribir “Quimica,Lic Rayito” Escribir “Ingles,Lic Ana Maria” 3: Escribir “Literatura 8” Escribir “Calculo 8” Escrbir “Fisica 10” Escribir “Quimica 10” Escribir “Ingles 9” 4: “Vuelve pronto” De otro modo Escribir “No existe otra opción” FIN SEGÚN Escribir “Presiona una tecla para continuar” HASTA QUE A=4 FIN PROCESO

PROCESO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

DIAGRAMA DE FLUJO

CONCLUSIÓN Al elaborar esta práctica ponemos en práctica lo que hemos aprendido en todo el suerte acerca de algoritmos, relacionándolos con la vida cotidiana y el uso de los nuevos comandos.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE BUAP: 8109 SEMESTRE “B” 3 “D” SALUD REPORTES –SOTOMAYOR GARCIA SHAHELA

CONCLUSION GENERAL DE TEMA ALGORITMOS El programa de pseint a lo largo del tiempo nos ha ayudado a realizar el algoritmos mediante tu solucionas con un pseudocodigo el programa da la labor de presentártelo en un diagrama de flujo, esto nos facilita, como ya sabemos el algoritmo te ayuda a solucionar un programa mediante instrucciones y esto nos ha beneficioso en muchos aspectos. Esta práctica nos ayuda a dominar el tema utilizando todos los comandos que haya para los algoritmos, la recurrente práctica con los ejercicios anteriores nos ha creado dominio del tema en ciertos aspectos. El aprender a realizar algoritmos me ha llevado tiempo darme cuenta que es muy importante que no en un futuro lejanos los voy a utilizar. La relación que le hemos dado con la vida cotidiana para poder realizarlos ha sido muy beneficiosa ya que así hemos podidos realizarlos con más facilidad. Sotomayor Garcia Shahela Stephannie 3 D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.