Playas 33

Page 1



1


editorial

CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2014 - 2016

EDITORIAL

Mariano Peña Benavides Presidente

N

os es grato informarles que en este mes de marzo, APRILS realizó con total éxito las campañas de salud en los anexos de Asia y en el distrito de Mala, en Bujama Alta y la zona de Los Platanales; se llevaron a cabo una serie de campañas de salud, con el apoyo de La Liga Contra el Cáncer y la empresa Plan Vital. Con estas campañas de salud, se ha logrado beneficiar alrededor de 750 personas entre hombres, mujeres, niños y adultos mayores, de estas zonas, a las cuales se les realizaron consultas médicas y proporcionaron medicamentos, de forma totalmente gratuita. APRILS, siempre está preocupado por este tema y cree que la prevención de este tipo de enfermedades es lo más importante; por ello, cada año esperamos seguir realizando estas campañas, proyectando llegar a un mayor número de beneficiados y brindándoles un servicio de calidad. Asimismo, ya entramos a la época escolar, bajo este coyuntura, APRILS también se preocupa por la educación de los niños de los centros educativos de los distritos de Asia y en la zona de influencia de nuestros pozos en el distrito de Mala; es por ello que en este verano APRILS ha entregado en forma gratuita unos 7.000 cuadernos, 1.200 blocks de dibujo, 600 cajas de crayolas y 600 cuadernos para colorear; esto como parte del apoyo a la educación de los pequeños de Asia y Mala. Del mismo modo, APRILS se encarga del pago de los haberes de seis profesoras, las cuales imparten educación en los colegios de Capilla, Rosario, Santa Cruz y 9 de Octubre; y en dos colegios iniciales de Capilla y Rosario de Asia. Sin lugar a duda seguiremos trabajando para garantizar la educación y la salud de los pobladores de Asia y Mala. Por otro lado, es importante resaltar el trabajo que hemos realizado, en beneficio de los asociados de APRILS; se ha realizado la atención ininterrumpida del agua, la seguridad perimétrica y el acceso a cartillas de evacuación en caso de sismo. La revista PLAYAS APRILS ASIA, les desea una feliz semana santa y que este tiempo sagrado, sirva para reflexionar en compañía de todos sus seres queridos.

Franklin Alargo Boggio Vicepresidente José Bernal Helguero Secretario Fernando Bustamante Letts Tesorero José Chueca Romero Vocal José Guerrero Rivas Vocal Alejandro Krateil Fuentes Vocal Pablo Lira De Las Casas Vocal Eduardo Salazar Ibarra Vocal CONSEJO EDITORIAL Presidente Mariano Peña Benavides Miembros Alejandro Krateil Fuentes Eduardo Salazar Ibarra Alejandro Sánchez-Salazar Paz, Gerente General APRILS

CLUBES ASOCIADOS 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Las Arenas 419-5574 Playa Coral 422-3631 Lobo Blanco 444-1958 Chupikalla 99 822*0533 Playa del Golf 242-9311 Playa del Golf 242-9311 II Etapa Playa del Golf 253-5320 III Etapa Asia Golf Club 253-5320 Bora Bora 378-6529 Playa del Sol 241-2863 Playa Blanca 221-5158 Los Flamencos 436-2597 La Isla 605-3525 Las Brisas 224-7074 Mar Azul 530-7677 Rinconada 378-6525 Cayma 440-2797 Galápagos 530-7094 Las Rocas 530-7528 Los Algarrobos Las Palmas 224-1291 Los Cocos 372-1547 Kapala 372-6860 Sol y Mar 243-3599 Playa Bonita 221-4275 Rancho Sur Costa del Sol 271-3865 Palabritas 273-7038 Cocoa 441-2723 Gaviotas 99 827*4154

EQUIPO PERIODÍSTICO Director: Javier Arce Novoa Edición: Daniel Robles Vives Redacción: Pierre Pelaez Fotógrafo: Hugo Montes Diseño y Diagramación: Elizabeth Arenas Publicidad: jarce@stakeholders.com.pe Distribución: APRILS Revista de la Asociación de Propietarios de Inmuebles del Litoral Sur – APRILS Av. Camino Real 493 - 495, Of. 502, L-27 Teléfonos (51-1) 421-3648 / 441-3644

Atentamente, Mariano Peña Benavides Presidente

2

Playas es editada por GRUPO STAKEHOLDERS Av Camino Real 456, Oficina C 74 - San Isidro Teléfono: (511) 221 7414 / (511) 441 0998 Celular: (511) 99983 8810 / RPM: #988993


3


4


: A I S A S L I R P A 6 1 S 0 A 2 Y l A e L a P i c a t a s Revi uevo reto h un n

5


Índice

28 8 Preocupados por la salud y la educación. APRILS realizó una serie de campañas en beneficio de los pobladores de los anexos de Asia y el distrito de Mala.

14 Un sueño reparador. El 14 de marzo de cada año es el día mundial del sueño, conozca la importancia de esta actividad cotidiana.

22 Semana de reflexión. Llega la semana santa y con ella los viajes; conozca el verdadero significado de esta sagrada fecha de reflexión.

28 Pasión por la natación. Aida Davis es una

44

mujer de 67 años y ha demostrado que para el talento no hay edad; ha participado en nueve mundiales de natación y sigue cosechando logros en esta disciplina. Es la primera mujer en la historia del Perú en haber recorrido la Ruta Olaya, conozca un poco más de esta atleta master.

32 Un día para ellas. El 8 de marzo de cada año se celebra el día internacional de la mujer, un merecido reconocimiento a esas mujeres que luchan por salir adelante y cumplir sus objetivos en la vida.

22

44 Terrarios una buena alternativa. Conozca todo lo relacionado a estos pequeño hábitats que adornarán perfectamente su casa de playa.

47

Una piel más linda y un cuerpo más lindo. Conozca algunos tips para obtener la figura deseada y tener una piel lozana y fresca.

58 De vuelta al colegio, con loncheras 47

saludables. Sepa algunas alternativas para engreír a los chicos, en su retorno a las aulas del saber.

62 Campeones. Conoce a los equipos que levantaron la copa de campeón, en los torneos Asialiga y Asia Kids.

6


7


artículo

‘JUNTOS POR LA VIDA’ en Asia y Mala

D

esde hace más de ocho años, APRILS realiza campañas de salud con el apoyo de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer; a fin de beneficiar a los pobladores de los distritos de Mala y Asia. Como cada año, se atendió a hombres, mujeres y niños en distintas zonas de Asia y Mala; este año la campaña consistió en realizar, a los hombres y mujeres asistentes al evento, los exámenes clínicos de la piel, ganglios y de tiroides; además, a las mujeres también se les realizaron los exámenes clínicos de mamas y Papanicolaou. Es importante resaltar que todos estos

exámenes fueron realizados de forma totalmente gratuita, gracias al apoyo de la Asociación APRILS, la cual viene trabajando para prevenir las enfermedades y velar por la salud de la población aledaña. Los exámenes, los cuales son realizados por personal médico especializado de la Liga Contra el Cáncer lograron beneficiar a cientos de personas de estas zonas. LA CAMPAÑA PREVIA Como parte de la campaña, APRILS se encargó de la difusión del evento, en cada lugar; una semana antes de la realización de la campaña de salud, APRILS visitó estas

APRILS JUNTO CON LA LIGA CONTRA EL CÁNCER DIO INICIO A LA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE PIEL Y CUELLO UTERINO CON LA ATENCIÓN A PACIENTES EN LAS MÓVILES INSTALADAS POR LA ENTIDAD DE SALUD.

zonas para colocar las banderolas y afiches que comentaban sobre dicha actividad. Asimismo, se solicitaron los permisos para la instalación de los mismos y se realizó la respectiva colocación en los postes, tiendas y lugares estratégicos para su total difusión. APRILS junto con la Liga Contra el Cáncer dio inicio a la campaña de detección de cáncer de piel y cuello uterino, proporcionando una charla informativa el pasado 4 de febrero, una semana previa a la atención a los pacientes en las móviles instaladas por la entidad de salud. La atención se impartió en los alrededores, para que todas las personas tomen conciencia de esta enfermedad y sepan la importancia de realizarse los chequeos preventivos; bajo el lema “Detectar es curar, prevenir es vivir”. ZONAS BENEFICIADAS: Anexo de Capilla Este año la campaña de lucha contra el cáncer se inició en Capilla de Asia; la charla informativa se realizó el pasado 4 de febrero en el auditorio de la Municipalidad. Ese mismo día, también se realizó dicha charla de salud, en el anexo de Santa Rosa. Asimismo, las atenciones médicas se iniciaron en dichos lugares, entre el 9 y 12 de febrero; con la móvil de la Liga Contra el Cáncer, se atendió frente a la Plaza de Armas del Anexo de Capilla, a fin de que toda la población asista a dicha campaña de salud. Anexo de Rosario: En este anexo de Asia, la charla informativa se realizó el pasado 10 de febrero y la atención médica se dio desde el 16 al 19 de febrero; la atención se ofreció frente a la plaza de armas de Rosario. Anexo de Santa Cruz: En esta zona, la atención en la móvil de la Liga Contra el Cáncer se brindó del 23 al 26 de febrero en el Club de madres de vaso de leche de Santa Cruz. En estos tres Anexos del distrito de Asia se atendieron alrededor de 280 personas.

8


artículo

Distrito de San Pedro de Mala: Poblado de Los Platanales y Bujama Alta En los Platanales, la publicidad de esta campaña de salud fue puesta en un lugar estratégico por donde circulan las personas que van de Mala a Bujama y viceversa; la atención médica de la móvil de la Liga Contra el Cáncer se dio entre el 2 y 3 de marzo, en el sector de Platanales, en el Km 89.5 (Cerro Piñón). Además, también se brindó atención los días 4 y 5 de marzo, al costado de la capilla de Bujama Alta. Durante la campaña fueron atendidas aproximadamente 80 personas.

9


artículo

CAMPAÑA DE SALUD

para niños y adultos mayores

A

PRILS siempre está preocupado por la salud de toda la población de Asia y Mala; bajo esa premisa, cada año en época de verano, se realiza la campaña con el apoyo de Plan Vital. En este verano, la campaña se llevó a cabo en el Anexo de Capilla, el pasado 3 de marzo en el Centro Educativo I.E.P. 20123 y en el Anexo de Santa Cruz, el 4 de marzo en el I.E.P. 20963. Desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, se realizaron las consultas en pediatría para los niños menores de 14 años; unos 4 pediatras estuvieron atendiendo a los niños que asistieron a dicha campaña. A los menores que presentaron alguna enfermedad se les brindó tratamiento completo con la entrega de medicinas, de forma totalmente gratuita, pasando por la farmacia de Plan Vital. Además, los niños también recibieron una consulta médica con el optómetra y el oftalmólogo, los cuales luego de realizarle los exámenes especializados, determinaban la necesidad del uso de lentes de prescripción; de ser el caso, estos les serían entregados en un plazo no mayor a dos semanas, de forma totalmente gratuita.

10

SALUD VISUAL PARA TODOS A los adultos mayores de 50 años se les realizó la toma de presión arterial y descarte de Cataratas; además, si alguna de estas personas requería de cirugía, esta sería realizada sin ningún costo, en el Instituto de Ojos Sacro


artículo

PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL SE OFRECIERON CONSULTAS MÉDICAS EN NUTRICIÓN Y MEDICINA GENERAL, CON ACCESO A LA FARMACIA PARA RECIBIR EL MEDICAMENTO QUE SE LLEGARA A NECESITAR.

Cuore; es así que APRILS se encargó del traslado de algunos pacientes, con sus respectivos acompañantes, desde Asia o Mala hasta dicho instituto de salud. Por otro lado, para la población en general se ofrecieron consultas médicas en nutrición y medicina general, con acceso a la farmacia para recibir el medicamento que se llegara a necesitar. Durante la campaña fueron atendidas, en los anexos de Capilla y Santa Cruz, alrededor de 250 personas. Asimismo, en el poblado de Bujama Alta y Los Platanales se realizó la misma campaña de salud y en total fueron atendidos unas 170 personas de dichos poblados.

11


artículo

DE VUELTA AL COLEGIO CON APRILS Apoyando a la educación de los niños de Asia y Mala

U

na de las principales preocupaciones de APRILS, sin lugar a duda es la educación; por ello, permanentemente la asociación apoya a los centros educativos de los distritos de Asia y la zona de influencia de sus pozos en el distrito de Mala. Año tras año, en temporada de verano, APRILS colabora con el Programa de Vacaciones Útiles de la Municipalidad de Asia; esto lo hace a través del pago de 6 docentes durante los meses de enero y febrero; del mismo modo, APRILS se encarga del pago de los haberes de seis profesoras, las cuales imparten educación en los colegios de Capilla, Rosario, Santa Cruz y 9 de Octubre; y en dos iniciales de Capilla y Rosario de Asia. Además del pago de profesores, APRILS apoya a los padres de los alumnos, en el inicio del año escolar, y les entrega a cada

12


artículo

ESTE VERANO, APRILS HA OTORGADO UNOS 7.000 CUADERNOS, 1.200 BLOCKS DE DIBUJO, 600 CAJAS DE CRAYOLAS Y 600 CUADERNOS PARA COLOREAR. alumno del distrito de Asia, en los colegios de los anexos Capilla, Rosario, Santa Cruz, 9 de Octubre, Santa Rosa, Esquina, Palma Alta, Palma Baja y La Joya; y en el distrito de Mala en los poblados de Bujama Alta y Los Platanales, un kid escolar compuesto por 2 cuadernos rayados y 2 cuadriculados; y para los niños de Inicial y Pronoei se hace la entrega de 2 blocks de dibujo, 1 caja de crayolas y 1 cuaderno para colorear. Este verano, APRILS ha otorgado unos 7.000 cuadernos, 1.200 blocks de dibujo, 600 cajas de crayolas y 600 cuadernos para colorear. En total, con esta campaña escolar que organiza APRILS se ha logrado beneficiar a unos 2.400 niños; esto es parte del compromiso que tiene la asociación con la educación de los niños de Asia y Mala.

13


artículo

Un sueño reparador, para vivir mejor Luego de un largo día de actividades físicas y mentales, ya sea en el hogar, en el trabajo, en la playa y/o en diversas actividades recreativas, llega la hora del descanso y de tener un sueño reparador. Efectivamente, dormir es una actividad importante para la salud física y mental del ser humano; esto lo ha demostrado diversos estudios científicos, los cuales determinaron que las personas que no duermen lo necesario o que tienen una mala calidad de sueño, son más propensos a ser obesos y a sufrir de enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, infartos cardiacos y cerebrales.

T

ener un mal sueño muchas veces está asociado a problemas de concentración y aprendizaje; además también ocurre por una mayor frecuencia de síntomas depresivos o de ansiedad, y por el deterioro en la calidad de vida. Sobre este problema, el Dr. Darwin Vizcarra, neurólogo y especialista en Medicina del Sueño, menciona que la forma de determinar que se ha tenido un sueño reparador, es cuando al día siguiente

14

no se debería sentir cansancio; además, no deberíamos tener problemas de concentración durante el día, ni experimentar somnolencia o fatiga, sin la necesidad consumir cafeína o bebidas energizantes. TRASTORNOS DEL SUEÑO Alguna vez se ha preguntado. ¿Cuáles son los principales trastornos de sueño? sobre esta interrogante, el Dr. Vizcarra precisa que los trastornos más comunes son el insomnio, el

apnea obstructiva del sueño, el síndrome de piernas inquietas y los trastornos del ritmo circadiano. El insomnio consiste en la dificultad para iniciar el sueño o mantenerse dormido, este trastorno viene acompañado de fatiga, somnolencia, dificultad para concentrarse, dificultades académicas y en relaciones interpersonales; puede tener diversas causas, y cada una de ellas requiere un abordaje distinto. Por otro lado, la apnea obstructiva del sueño,


artículo

¿EL TIPO DE CAMA O COLCHÓN EN EL CUAL DORMIMOS, INFLUYE EN LA CALIDAD DE SUEÑO? Aunque posee una influencia un tanto marginal; un reciente estudio, realizado en adultos mayores de un hogar de reposo, demostró que ciertos materiales y firmeza de un colchón, pueden ayudar a disminuir dolores musculares.

se caracteriza por ronquido y episodios de pausas respiratorias mientras se duerme, lo cual conlleva a tener un sueño fraccionado y a despertar cansado en las mañanas, a pesar de haber dormido una adecuada cantidad de horas. Asimismo, las personas con síndrome de piernas inquietas tienen una necesidad imperiosa e irresistible de mover las piernas que puede estar acompañada de sensaciones de hormigueo; este trastorno suele empeorar en las tardes y noches y con la inactividad. Por su parte, el ritmo circadiano, es el reloj interno con el que todos los seres vivos contamos, y nos obliga a la actividad diurna y al descanso nocturno. Los trastornos del ritmo circadiano se pueden presentar en personas cuyo horario de estudio, trabajo o actividad social altera el ciclo normal de funcionamiento; por ejemplo trabajos de turnos rotativos, como los médicos, enfermeras o pilotos de aviones. En nuestra experiencia asesorando a empresas con trabajadores de turnos rotativos, un adecuado manejo de los horarios y ambientes de descanso, disminuiría la frecuencia de accidentes laborales, de fatiga y somnolencia diurna.

RECOMENDACIONES PARA TENER UN SUEÑO REPARADOR Es importante tener una buena higiene del sueño; para ello, el Dr. Darwin Vizcarra, especialista en Medicina del Sueño, nos ofrece algunas recomendaciones: 1. Tener horarios fijos para dormir. 2. Fijar una rutina relajante antes de dormir (baño de agua tibia, música relajante, leer un libro, disminuir la luminosidad de la habitación). 3. Evitar fumar, ingerir alcohol o comidas pesadas, picantes hasta 2 horas antes de dormir 4. Distanciar la cena del horario de dormir al menos 2 horas. 5. Ejercitarse regularmente, pero no antes de dormir. 6. Moderar el consumo de cafeína. 7. Si toma siestas, hacerlo regularmente a la misma hora y con duración menor a 30 minutos. 8. Mantener la habitación ventilada a una temperatura adecuada. 9. Evitar fuentes de ruido. 10. No ingerir medicamentos para dormir sin indicación ni supervisión médica. Nunca combinarlos con alcohol.

EL DATO El 13 de marzo de cada año, se celebra a nivel mundial el Día del Sueño, esta fecha sirve para concientizar sobre la importancia de una adecuada calidad del sueño, para las actividades físicas y mentales de cada día. Por otro lado, debemos tener en cuenta que la Asociación Peruana de Medicina del Sueño (APEMES) y la Sociedad Peruana de Neurología, todos los años, realizan una serie de esfuerzos para difundir los hábitos del buen dormir y la forma en la cual detectar y tratar los trastornos de sueño.

15


PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura POR: MARIO ACOSTA DÁVILA Profesor Investigador del Área de Gobierno de Personas / PAD-Escuela de Dirección

16


PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura

¿Qué nos mueve a actuar en todo momento?

P

ara entender el cómo y porqué una persona decide tomar una acción frente a otra, es necesario profundizar en los conceptos de motivos y motivación; el primero como razón que da origen a la acción y el segundo como una fuerza que mueve a la persona a realizarla. Motivos y motivación son dos conceptos diferentes pero complementarios; además, son claves para entender la acción humana en las organizaciones y, por tanto, imprescindibles para el día a día de un directivo que quiere dirigir bien.

¿QUÉ ES UN MOTIVO? De manera sencilla se puede definir motivo

como aquella realidad que es capaz de proporcionar satisfacciones a una persona; por su parte, las satisfacciones tienen diferentes niveles: nivel psico-corpóreo (motivos extrínsecos), cognoscitivo (motivos intrínsecos) y afectivo (motivos trascendentes). Las personas hacemos nuestras elecciones, buscando alcanzar motivos que mejoren la situación en la que nos encontramos; sin embargo, no siempre acertamos, por ejemplo cuando las satisfacciones anticipadas (previstas antes de elegir) superan a las satisfacciones reales (obtenidas después de elegir); en este caso nos llevamos un “chasco” y, precisamente esta situación (o situaciones, si se repite), debería hacernos reflexionar acerca

de la manera como estamos decidiendo: ¿lo hacemos empleando nuestra racionalidad? o ¿lo hacemos de manera espontánea?. Para entender esto último, necesitamos abordar lo relativo a la motivación. ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN? Siguiendo la línea de lo simple, podemos decir que motivación es el impulso a elegir una acción, producto de la evaluación que hago acerca de lo conveniente o inconveniente (motivación racional) y de lo atractivo o no atractivo (motivación espontánea) que puede resultar dicha acción. Según estos temas, las acciones podrían clasificarse de esta forma:

MOTIVOS Y MOTIVACIÓN SON DOS CONCEPTOS DIFERENTES PERO COMPLEMENTARIOS; ADEMÁS, SON CLAVES PARA ENTENDER LA ACCIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES Y, POR TANTO, IMPRESCINDIBLES PARA EL DÍA A DÍA DE UN DIRECTIVO QUE QUIERE DIRIGIR BIEN. Un buen directivo, debe ser capaz de determinar la conveniencia o no de una acción; así como de determinarse por ella, a pesar de no resultarle atractiva. Ambos componentes, racionalidad y virtualidad, definen el grado de autocontrol que posee un directivo, entendiendo autocontrol como la capacidad de auto determinarse, es decir de ganar en libertad fruto de elegir y ejecutar acciones buenas. El sentido común nos permite descubrir que las satisfacciones afectivas son mejores que las cognoscitivas y éstas mejores que las psico-corpóreas; aunque por lo general las tres siempre están presentes en todas las acciones; sin embargo, lo relevante de ello es el peso que le damos a cada tipo de satisfacciones al momento de elegir una u otra acción. Es de aquí que nace el concepto de calidad motivacional de una persona, que no es otra cosa que el tipo de motivación y de motivos por el que suele tomar decisiones una persona. Llegados a este punto y teniendo muchas cosas más por desarrollar, podemos concluir que para un directivo saber sobre motivos y motivación no es una cosa ornamental sino fundamental.

17


artículo

PRO DETAILING PERÚ: Embellecimiento automotriz de nivel internacional

P

ocas cosas se comparan a la relación entre un hombre y su automóvil. Es innegable, esa relación especial existe, y es ese el motivo por el cual los hombres dedicamos gran parte de nuestro tiempo embelleciendo a nuestros bólidos. PLAYAS APRILS ASIA entrevistó a Juan José Uceda, Gerente General de Pro Detailing Perú, una nueva alternativa en lo concerniente a belleza automotriz. ¿Cómo nace Pro Detailing Perú? Yo llevo más de 13 años en el negocio de los autos. Formé varias empresas y el mercado siempre exigía mejoras en el servicio. En base a esa experiencia creé Pro Detailing Perú, con la mira de abarcar más servicios de detallado y embellecimiento automotriz con parámetros de calidad de nivel mundial. Habiendo recibido entrenamientos en el extranjero y siendo miembro de la asociación de ‘detailers’ de USA, puedo decir que Pro

18

Detailing Perú nació para ser el mejor centro de embellecimiento de vehículos.

así como también de los productos nuevos en el mundo, para traerlos a nuestro mercado.

¿Cuántos locales tienen? Tenemos, por ahora, 1 local que cuenta con toda la implementación necesaria para ser el mejor centro de detallado del Perú.

¿Cuál es el servicio diferencial que ofrece Pro Detailing Perú? Tenemos servicios exclusivos y únicos como son la aplicación del sellador de pintura a base de vidrio líquido sintético, el cual protege la pintura del auto 5 años. También la única cabina especial para trabajar estos servicios. Contamos con representaciones exclusivas de marcas europeas y americanas para el cuidado del auto.

¿Piensan abrir más locales? Nuestra proyección es abrir 2 más en Lima y 2 en provincia, Dios mediante. ¿A qué se debe el desarrollo y crecimiento de la empresa? El desarrollo de la empresa se debe a la gran cantidad de personas que hoy valoran sus autos y quienes les brindan todo lo necesario para que se mantengan siempre impecables y con mejoras de primera calidad. Pro Detailing Perú, siempre a la vanguardia, está atento a las mejoras continuas de los productos que ofrecemos,

¿Cuál es la relación que tienen con el cliente? La relación con el cliente siempre es directa, no dejamos nada al azar. Yo personalmente los atiendo y trabajo los autos por que es parte de mi filosofía de trabajo, más allá que me apasiona hacerlo, siento que el cliente quiere que el mismo dueño esté ahí presente, y mejor si mete la mano. Es la confianza que otorgamos.


19


artículo

Soluciones de seguridad:

SISTEMA DE ALARMAS

L

os peligros a los que nuestro hogar está expuesto son numerosos, sobre todo en una ciudad como la nuestra, en la que los crímenes parecen no detenerse. Urge contar con herramientas adecuadas que le permitan saber que usted y su familia estarán siempre amparados. Para ello, qué mejor que un instrumento que

20

le permita estar prevenido, y que le otorgue la plena seguridad de tener asistencia inmediata y efectiva ante cualquier situación de riesgo. Prosegur, empresa multinacional reconocida a nivel mundial, ofrece una alternativa de solución completa y eficaz: Prosegur Alarmas, con la cual espera ofrecerles a sus usuarios la tranquilidad que tanto anhelan.

¿EN QUÉ CONSISTE? El sistema consiste en la instalación de dispositivos electrónicos en su domicilio o negocio, los cuales, ante un probable evento de intrusión, enviarán una señal de alarma a la Central Receptora de Alarmas. Una vez confirmada la misma, la Unidad de Reacción acudirá de manera inmediata, dando aviso a las fuerzas del orden.


artículo

PROSEGUR, EMPRESA MULTINACIONAL RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL, OFRECE UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN COMPLETA Y EFICAZ: PROSEGUR ALARMAS, CON LA CUAL SE ESPERA OFRECERLES A SUS USUARIOS LA TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD QUE TANTO ANHELAN. ¿CÓMO FUNCIONA? 1. La placa indica que la propiedad cuenta con un Sistema de Alarma Prosegur. 2. En caso de alarma, se activa un operativo de respuesta inmediata. 3. Dispositivos de última tecnología aseguran mayor eficacia. 4. Personal capacitado llegará al lugar del hecho para cooperar con las fuerzas del orden. ¿POR QUÉ ELEGIR UN PROSEGUR ALARMAS? 1. Central Receptora de Alarmas Ofrece un Sistema de Monitoreo Permanente y asesoría brindada por expertos en seguridad las 24 horas y 365 días del año, que permite reconocer si un equipo está siendo saboteado.

LOS ACUDAS En los momentos críticos, necesitas una respuesta acorde. Es por esto que ante una señal de alarma o un evento determinado, se avisará a las fuerzas del orden, y un vigilante de Prosegur, entrenado específicamente para ello, se desplazará al foco del incidente con el apoyo del Centro de Control y la Central Receptora de Alarmas. El Acuda es, en todas las circunstancias, un profesional altamente calificado en seguridad y de gran destreza en conducción de motos de alta cilindrada. El servicio Acuda tiene como misión proteger a tu familia y a tus bienes, al tiempo que facilita la acción de las Fuerzas del Orden y Seguridad las 24 horas del día, los 365 días del año.

2. Personal Técnico Personal especialmente capacitado en la instalación y reparación de Sistemas de Alarmas. Profesionalismo en cada instalación, es significado de confianza para quienes ingresen a su hogar. 3. Asesoramiento Personalizado Un asesor en seguridad visitará su domicilio y realizará un completo Proyecto de Instalación, donde le proporcionarán la configuración más adecuada para sus necesidades, realizando un plano con la ubicación de los elementos y un presupuesto adelantado. 4. Disuasión efectiva La placa colocada en la parte exterior del local tiene un fuerte poder disuasivo frente a los intrusos. Esta significa que su hogar cuenta con Prosegur Alarmas y que cualquier intento de intrusión se traducirá en el inmediato aviso al cliente, a las fuerzas del orden y seguridad.

21


Semana Santa

¿Qué debemos recordar?

C

on el correr de los años, la Semana Santa se ha convertido en el tiempo ideal para disfrutar de unas mini vacaciones, en las que se festeja la oportunidad de viajar, asistir a fiestas, beber y bailar. Pero, ¿acaso no vale la pena recordar la razón por la que se conmemora esta semana? Dediquémosle un momento a reflexionar sobre los últimos días del hombre que dio su vida por nosotros.

Domingo de Ramos Es el día de la entrada triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén. La tradición cuenta que los pobladores dejaban al lado del camino

22

también pequeñas ramas y palmas. En aquella época, a los reyes y soberanos los recibían con palmas y ramos en señal del aprecio que el pueblo sentía por ellos. Hoy en día, los fieles llevan palmas a la misa del Domingo de Ramos. Lunes Santo Se conmemora la Unción en Betania. Una mujer llamada María, tomando una libra de perfume de nardo puro – muy caro –, ungió los pies de Jesús mientras él cenaba con Lázaro; y los secó con sus cabellos. También

se recuerda la expulsión de los mercaderes del Templo de Jerusalén. Martes Santo En el Evangelio del Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas Iscariote y las negaciones de San Pedro. “Os aseguro que uno de ustedes me va a entregar”, fue lo que Jesús le dijera a quien lo entregaría por 30 monedas de plata. Miércoles Santo Es el primer día de luto de la Iglesia. La primera parte de la Semana Santa llega a su fin con la celebración de este día. Se recuerda la reunión que tuvieron Judas I. y el Sanedrín, tribunal religioso judío, en la que se planea la condena a Jesús. Este hecho convirtió en


Semana Santa

¿SABÍA USTED?

algún tiempo los miércoles en días de ayuno y su sepultura. Se constituye el núcleo central para los católicos, aunque posteriormente de la Semana Santa. Es un día riguroso de luto. Se puede asistir también al sermón de las pasara a ser el viernes. ‘7 palabras’, en el que se recuerda los últimos momentos de Jesús en la cruz. Jueves Santo Se celebra la última cena; en la que Jesús instituye la Eucaristía. Asimismo, se Sábado de Gloria recuerdan los momentos en los que Cristo Los cristianos recuerdan a Jesucristo en el les lavó los pies a sus discípulos; motivo por sepulcro. Es el día de más recogimiento. el cual hoy en día, durante la misa celebrada Una vez de noche, se da inicio a la principal de Jueves Santo, se escogen a doce asistentes celebración cristiana, denominada Vigilia varones, a quienes el sacerdote les lava los Pascual. pies. Además, se lleva a cabo la tradición de visitar a las siete iglesias, hecho que simboliza Domingo de Resurrección el ir y venir de Jesús después de haber sido Momento en el que acontece uno de los aprendido en el Huerto de Getsemaní hasta pilares de la fe cristiana: La resurrección de llegar al Calvario. Cristo. Es una fiesta clave en el calendario litúrgico, por ello, desde los primeros días del cristianismo, se cambió el día dedicado Viernes Santo El viernes se rememora el ' vía crucis' - camino al descanso y alabanza de Dios, del sábado que Jesús tuvo que recorrer llevando sobre al domingo. En la religión judía, en cambio, sus hombros el madero en el que iba a ser el día festivo sigue siendo sábado pues no se crucificado -, la muerte de Cristo en la cruz, reconoce la resurrección de Jesús.

EN FILIPINAS, EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO CUTUD, EL FERVOR POR LA SEMANA SANTA LLEGA A NIVELES EXTREMOS. EL 2014 CASI 10 PERSONAS FUERON CRUCIFICADAS – DE VERDAD – Y PERMANECIERON EN LA CRUZ APROXIMADAMENTE 5 MINUTOS. ADEMÁS, DECENAS MÁS RECORRIERON LAS CALLES DEL NORTE DEL PAÍS CON LA ESPALDA CUBIERTA DE SANGRE, PRODUCTO DE INTENSOS AZOTES.

23


artículo POR CAMILA BARRIO DE MENDOZA ARCE

¿De donde salió el

CONEJO DE PASCUA? D

e niña recuerdo que la Pascua caía en verano y más de una vez mi hermano, mis primos y yo tuvimos que hacer nuestra búsqueda de huevos de chocolate en la playa; yo solía imaginarme al conejito con las patitas llenas de arena y me preguntaba cómo podría saltar sobre ella. También recuerdo haber tenido un conejo blanco, y que tras haber pasado Pascua en casa de unos tíos, al volver mi mamá me confeso que él era el Conejo de Pascua y que lo había visto escondiendo los huevos. Ya podrán imaginar mi emoción al descubrir que yo era la dueña del mismísimo Conejo de Pascua!. Las búsquedas eran divertidísimas, pero la recompensa era aún mejor, ¡El que encontrara más huevos tendría más chocolate! Nada nos hacía esforzarnos más que la promesa de poder comer todo el chocolate que pudiéramos encontrar. Ciertamente es encantador ver a los niños buscando siquiera el más mínimo rastro del animalito que alegra sus días, pero alguna vez se han preguntado, ¿de dónde salió el conejito? ¿Cómo fue que empezó la tradición de la búsqueda de huevos de Pascua? A continuación, unas breves historias sobre la misma. La primera cuenta que el día que metieron el cadáver de Jesús en el sepulcro, había un conejo escondido en la cueva. Al ver a todas las personas tristes que iban y lo lloraban, él también se puso triste y decidió permanecer con Él. Sin embargo, al tercer día el animalito vio a Jesús levantarse y doblar las mantas con las que lo habían envuelto, mientras que un ángel abría la piedra del sepulcro. Entonces el conejo supo que aquel hombre era el Hijo de Dios. Regocijándose de alegría, el conejo decidió que el mundo entero debía saber que el Señor había resucitado, y ya que él era el único que lo había visto, era trabajo suyo llevar a todos la buena noticia. Como no podía hablar, tuvo que pensar en alguna otra forma de comunicar su mensaje, y así

24


artículo

se le ocurrió que podría utilizar huevos, que simbolizaban el nacimiento y la nueva vida, y al pintarlos transmitiría a aquellos que habían estado tristes y llorando por su Salvador, la misma alegría que él había experimentado al verlo ponerse en pie. Desde entonces, el Conejo de Pascua ha recorrido las casas de todo el mundo cada año desde la resurrección de Cristo para recordar al mundo que el Hijo de Dios está vivo. La segunda historia es un cuento alemán que narra la historia de una mujer muy pobre que tenía tres hijos y había perdido a su esposo hace muchos años. Desde luego, no podía permitirse el lujo de darles regalos caros a sus hijos. Sin embargo, la mujer amaba a sus hijos con toda el alma y cuando llegó la Pascua y las familias preparaban grandes banquetes y regalos para darse entre ellos, no podía evitar sentirse mal al no poder darle a los suyos aquello que otros niños sí tenían. Pero la madre era ingeniosa, así que una tarde tomó tres huevos y los decoró con pinturas brillantes, y los escondió en su jardín. Los niños se divirtieron buscándolos, y antes de hallar el último vieron un conejo que escapaba por un agujero en la valla del jardín. Asumieron que había sido él quien les dejó los huevos, y cada año esperaron por su llegada. Así, la historia del conejo de pascua se propagó por su pueblo hasta convertirse en la tradición que hoy es conocida, y que cada año sumerge a los niños en la más divertida y deliciosa de las búsquedas del tesoro.

ES ENCANTADOR VER A LOS NIÑOS BUSCANDO SIQUIERA EL MÁS MÍNIMO RASTRO DEL ANIMALITO QUE ALEGRA SUS DÍAS, PERO ALGUNA VEZ SE HAN PREGUNTADO, ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CONEJITO? ¿CÓMO FUE QUE EMPEZÓ LA TRADICIÓN DE LA BÚSQUEDA DE HUEVOS DE PASCUA?

25


Obsekio

Encontrar el REGALO PERFECTO nunca fue tan fácil

¿

Le ha pasado? Tiene un compromiso en pocos días, sus agitadas labores le dejan poco tiempo libre, y de sólo pensar en el tráfico vehicular que encontrará al ir de tienda en tienda en busca de un regalo novedoso y perfecto para esa persona especial, ya siente un tremendo malestar. Si la respuesta es afirmativa, entonces le gustará saber que la tecnología hoy nos brinda soluciones a temas como ese. La empresa Obsekio nació con la finalidad de evitarle la preocupación y todos los malestares que implica comprar un regalo único. PLAYAS APRILS ASIA charló con Brenda Cáceres, Gerente de Obsekio, para conocer más de este novedoso portal. ¿Cómo nació Obsekio? ¿Qué problemática esperaban resolver? Antes de crear Obsekio, trabajé en una transnacional y me quedaba hasta muy tarde. Esto me hacía difícil salir a comprar los regalos que necesitaba. Adicionalmente, el tráfico se hacía cada vez más pesado y el salir a comprar tomaba mucho tiempo. Vi que esto les pasaba a todas las personas que trabajaban conmigo y por eso, hace 3 años, decidí crear Obsekio. Una tienda on-line de regalos que te permite comprar sin moverte de tu casa u oficina, evitando el tráfico y ahorrando tiempo. ¿Cuál es el servicio que ofrece? Obsekio te ofrece una amplia variedad de regalos para cumpleaños, matrimonios, aniversarios, tanto para mujeres, como para hombres y niños. Tenemos todo tipo de regalos. La idea es que puedas comprar todo los regalos que necesites en un solo lugar. Buscamos que el cliente encuentre en Obsekio productos novedosos que no encuentra en cualquier parte. Además, a diferencia de otras tiendas on-line, en Obsekio sabemos que cuando compras un regalo, normalmente lo necesitas lo antes

26

nos compran en forma repetitiva. Se trata de un hábito de compra que está empezando a cambiar. Las personas antes tenían que ver el producto en vivo y en directo para poder comprar, para saber cómo era, ahora visualizan mejor los productos a través de una web.

Brenda Cáceres Gerente de Obsekio

posible. Por eso, a diferencia de otras tiendas on-line, en Obsekio la entrega es inmediata, es decir, al siguiente día de la compra, envuelto en papel de regalo y con dedicatoria. ¿A qué target se dirigen? Nos dirigimos a hombres y mujeres de entre 20 - 50 años, que quieran comprar regalos novedosos de una manera rápida, evitándose el tráfico que encontramos al salir de compras. ¿Fue difícil empezar? ¿Cómo fueron los inicios? Hace 3 años el mercado online no estaba tan desarrollado. Las personas no tenían confianza en pagar sin haber recibido el producto y no confiaban en que el producto que les iba a llegar sería el mismo de la web. Muchas de las personas preferían comprar vía telefónica o vía mail antes que comprar vía el carrito de compras. El buen servicio y trato personalizado nos permitió que los clientes confiaran en nosotros. Ahora tenemos muchos clientes que

¿Cuánta aceptación ha tenido el servicio en los últimos meses? Nuestra aceptación es cada vez mayor, todos los meses superamos ampliamente las ventas del mes anterior. Tenemos muchas personas también que nos compran porque amigos suyos nos han recomendado. En Facebook ya tenemos más de 27,000 seguidores. ¿Cuáles son sus metas a corto y largo plazo? Nuestro objetivo es ser la primera opción en la mente de los consumidores cuando piense en un lugar para comprar regalos. Queremos llegar en este año a los 100,000 seguidores de Facebook.


27


entrevista

28


entrevista

‘Soy la primera mujer en la historia del Perú, que hizo la Ruta Olaya’

L

a constancia y la disciplina son siempre importantes para asumir cualquier reto que te impone la vida. Si algo te apasiona, dedícate a ello y sigue adelante sin importar los obstáculos que el destino ponga en tu camino. La historia de Aida Davis, una máster en natación de la categoría 65 - 69 que ha logrado ubicarse en el primer lugar del ranking de la Federación Internacional de Natación en 100 mts libres, demuestra que esa es la receta del éxito. Aida comenzó su carrera desde joven, pero una enfermedad que contrajo le impidió nadar por más de 31 años; sin embargo, eso no le impidió que siga su sueño, que vuelva a nadar, que siga luchando por lo que le apasiona. Conozcamos un poco más de ella, en esta entrevista que nos brindó para la revista PLAYAS APRILS ASIA; ella vive más de 22 años en el Club La Isla y es la primera mujer en la historia del Perú, que recorrió la Ruta Olaya, una difícil prueba que implica recorrer más de 20 km desde Chorrillos hasta La Punta. ¿En qué tipo de competiciones ha participado? He estado presente en sudamericanos, panamericanos y mundiales; en el último sudamericano en el que competí, en Mar de Plata en el 2014, donde obtuve 4 medallas en las categorías 50, 100 y 200 libre y 50 estilo mariposa; todo ello en la categoría master 65 – 69. ¿Cuándo descubrió esta pasión por la natación? Este gusto por la natación se me dio desde muy pequeña; a los 4 años me pusieron en clase de natación, en el Club Lawn Tennis, el único de esa época que tenía natación; luego de esto, cuando tenía 12 años, Walter Ledgard, vio el alto potencial que tenía para

LA CONSTANCIA Y LA DISCIPLINA SON SIEMPRE IMPORTANTES PARA ASUMIR CUALQUIER RETO QUE TE IMPONE LA VIDA; SI TE GUSTA ALGO, INSISTE, SIGUE ADELANTE, LUCHA POR LO QUE AMAS la natación y decidió formar un equipo y entrenarme para nadar profesionalmente. Luego de ello, empecé a participar en las Copas Pacífico, luego cuando tenía solo 14 años, participé en los Panamericanos que se realizaron en 1963. Ya cuando cumplí los 15 años participé en el Sudamericano de Guayaquil en Ecuador; y es aquí donde termina mi carrera juvenil de natación. ¿Qué sucedió en este evento en Guayaquil? Antes de empezar las competiciones en esta ciudad me dio tifoidea; en esta época no habían vacunas para esta enfermedad y se me complicó con una hepatitis; por ello me dijeron que ya no podría hacer ningún tipo de ejercicio y es así que dejé la natación por más de 31 años. ¿Qué pasó después? ¿Cómo fue su reencuentro con el agua y el deporte? Después de superar este problema, terminé

el colegio y entré a la universidad, me casé y tuve tres hijos. Posteriormente, a los 47 años, me encontré con Tater Ledgard, el hijo de Walter; él me vio y me invitó a volver a nadar y desde esa fecha no he parado hasta ahora. Luego de 31 años volvió a nadar. ¿Qué tanto ha cambiado este deporte? Yo tenía el estilo antiguo de natación y este ha cambiado mucho, principalmente en lo que es la partida, las vueltas para regresar al punto de inicio y la indumentaria para nadar; antes nadábamos sin gorro, sin lentes y la ropa de baño era diferente. Sin embargo, sigo avanzando; hasta el año 2002 entrené con Tater Ledgard y a partir de ese año, entreno con Ignacio Sánchez León en Aqualab. ¿Qué logros ha obtenido desde su regreso a la natación? En abril del año 1995 volví a nadar y ya para noviembre de ese mismo año, participé en el Campeonato Sudamericano en Argentina, donde obtuve unas 7 medallas; luego de eso me picó el bichito de la natación y de ahí no he parado de cosechar logros y participar en varias competiciones, he estado presente en 9 mundiales, en los cuales siempre me he mantenido en el top 10 de cada uno. En el año 1998 me fui a Marruecos, en el año 2000 me fui a Múnich en Alemania, en el 2002 fui a Christchurch en Nueva Zelanda, en el 2004 participé en Riccione en Italia, en el 2006 Standford en California, en el 2008 en Perth en Australia, donde gané una medalla de oro en la categoría 100 metros libres; en el 2010 me fui a Gotemburgo en Suecia, en el 2012 nuevamente en Riccione en Italia y el 2014 en Montreal en Canadá.

29


entrevista

Ha participado en varios campeonatos internacionales. ¿Qué le gusta más de todos ellas? Definitivamente me gusta participar en todo; el anteaño pasado fui al Panamericano realizado en Sarasota en Florida, donde también gané todas mis pruebas. Yo siempre nado todas las pruebas de natación más unos 3 km. de aguas abiertas. La natación me gusta, encanta y gozo compitiendo; sin embargo, en aguas abiertas disfruto en hacer travesías como 'La Ruta Olaya'; la cual la realicé en el año 2006 y me convertí en la primera mujer en la historia del Perú que hizo esta ruta. ¿Qué significó para usted recorrer la Ruta Olaya, la cual tiene más de 20 km desde Chorrillos hasta La Punta? Cuando hicimos este recorrido fueron más o menos 28 kilómetros; ya que hicimos una ruta más larga, dado que no se puede recorrer de forma directa porque en medio está la piedra Horadada, la cual impide que se haga el recorrido en una dirección recta. El recorrido se hizo desde el Regatas de Chorrillos, hasta el Regatas de La Punta. ¿Qué se necesita para superar este tipo de retos? En el mar, en aguas abiertas, nunca se puede tener una distancia exacta; esto depende del oleaje, el clima, el viento, las cosas que hay

30

Nombre: Aida Davis Edad: 67 Signo zodiacal: géminis Fecha de nacimiento: 01/ junio/ 1948 Hobbies: bailar, pintar, música.

en el mar. Nosotros éramos un grupo de 6 amigos, conformado por Enrique Varsi, Daniel Linares, Fernando Barco, Enrique Ferrand, Rollin Buse y yo; nosotros nadamos siempre en el mar y un día conversando en la costa verde pensamos ¿por qué no vamos a La Punta? Es así que nos empezamos a preparar para este gran día. Comenzamos nadando los miércoles y sábados; para luego poco a poco ir aumentando la rutina; y practicamos nadando desde Chorrillos hasta la piedra Horadada y luego de este lado a La Punta. Luego, quisimos que este logro que haríamos sea validado, por ello recurrimos a la Federación Peruana de Triatlón y hablamos con Daniel de Montreuil, para que unos jueces certifiquen que no habíamos usado aletas y que todo se hizo de la mejor forma. Durante el recorrido, parábamos cada media hora para hidratarnos y comer algo; en total hicimos casi 9 horas; para nosotros esto fue un gran reto y siempre pensamos en salir juntos y llegar juntos; esa era nuestra idea y lo logramos. ¿Ha vuelto a hacer esta ruta? ¿Qué otros recorridos realiza en el Club La Isla? La Ruta Olaya no la he vuelto a hacer, pero para el verano del próximo año, pensamos volver a juntarnos los seis para recorrerla nuevamente; ya son casi 10 años desde que


entrevista

CON LA RUTA OLAYA, LA CUAL REALICÉ EN EL AÑO 2006, ME CONVERTÍ EN LA PRIMERA MUJER EN LA HISTORIA DEL PERÚ QUE HIZO ESTA RUTA. se hizo este recorrido y proyectamos romper nuestro propio récord. Lo voy hacer a los 68 años, definitivamente es un reto para mí. Por otro lado, yo vivo desde hace más de 22 años en el Club La Isla y siempre hacemos varias rutas, las cuales parten del Club Las Palmas, puesto que es más fácil la entrada. Somos un grupo de nadadores, los cuales siempre hacemos varias rutas, una de ellas es un recorrido de 3.6 km a la isla ida y vuelta, otra, la vuelta completa a la isla, lo cual implica un recorrido de 9 km y por último realizamos el ‘8’, un recorrido entre dos islas, las cuales son Las Mellizas y la isla de Asia, este recorrido es en total unos 12 km. Asimismo, nos vamos a la playa Bujama y nos dirigimos

a Chocalla, donde salimos y llegamos hasta la isla de Asia y regresamos a Palmas. ¿Qué significa para usted la natación? Para mí la natación es una forma de vida; tengo 67 años y disfruto mucho de este deporte que me ha permitido competir con diversas personas de diferentes edades; la natación es una forma de vida saludable en todo sentido, tanto física como mentalmente; además, te permite disciplinar tu vida. ¿Cómo comparte su profesión con su rol de madre y mujer? Mi esposo y mis hijos me apoyan al 100%; mis hijos ya son mayores, cada uno tiene su

profesión y son mis fans, me apoyan en todo y están súper orgullosos de su madre. Anthony Davis, mi esposo, es muy comprensivo y cada vez que logro una victoria, la comparte con sus amigos y siempre está conmigo; la natación es una disciplina que requiere mucho sacrificio, pero tengo el apoyo de mi familia y eso vale mucho para mí. ¿Qué es lo siguiente que viene para su carrera profesional? En junio de este año se realizará el Panamericano en Medellín – Colombia; estoy entrenando para esto, voy a competir en las pruebas de 50, 100 y 200 libres; los 50 mariposa y los 3 km de aguas abierta.

PASANDO POR LA RUTA DE LOS OLAYA

T

odo reto que uno emprende debe hacerlo de la mejor forma, con valentía, entrega, constancia y disciplina; mucho más, si el reto que te has trazado cumplir, consiste en nadar sin ninguna ayuda de por medio, más de 21 kilómetros desde Chorrillos hasta La Punta. En eso consiste precisamente recorrer la hoy conocida ‘Ruta Olaya’, una ruta que pone a prueba tanto resistencia física como mental. Enrique Varsi Rospigliosi, uno de los que recorrieron la reconocida ruta, comenta sobre esta difícil prueba que se ha convertido en una competencia entre los amantes de la natación en mares abiertos. “La Ruta Olaya es la prueba individual más extrema que existe en el Perú; los competidores divididos en dos grupos, con y sin aletas, ponen lo mejor de sí para sortear las corrientes, el sol, las mareas, el aire, los delfines, lobos de mar y todo cuanto se presente”, comenta Enrique Varsi, sobre esta dura prueba que se han impuesto algunos deportistas en estas frías aguas. También, Varsi comenta sobre lo que significó para él cruzar la Ruta Olaya, travesía que fue organizada por el Club Perutriahletes y

avalada por la Federación Deportiva Peruana de Triatlón. En compañía de cinco amigos, entre los cuales se encontraba Aida Davis. Varsi recorrió toda la ruta y nos comenta sobre el gran esfuerzo que implica esta prueba de resistencia física y mental. “La ruta se inició a las 8:30 am. con rumbo directo a los Islotes Horadada; todo esto bajo un sol abrasador, las corrientes y el fuerte viento. Nosotros siempre mantuvimos un mismo ideal: llegar juntos a nuestro destino. Lo que más me angustiaba fue el hecho de llegar a marearme; a las siete horas mis hombros estaban agarrotados y no daban más; todos sufrimos achaques (agotamiento

UN DATO Así como las travesías del Canal de la Mancha (Inglaterra – Francia, 35 k) y el Estrecho de Gibraltar (España - Marruecos, 22 k), la Ruta Olaya se presenta como una prueba deportiva que posee un gran potencial turístico, debido a su accesibilidad, la seguridad del recorrido, las aguas templadas, el tránsito marítimo limitado, y los vientos moderados.

muscular, malestar estomacal, mareos o calambres) pero el objetivo de cumplir nuestro reto fue la mejor medicina”, recuerda Varsi. Varsi, es uno de los pocos deportistas que ha logrado superar este reto que hoy congrega a cientos de bañistas y nadadores de la capital; sin embargo, él siempre recordará ese recorrido que hizo y que hoy lo llena de orgullo haber participado y ser parte de la historia.

31


artículo POR CAMILA BARRIO DE MENDOZA ARCE

8 de marzo:

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Malala

P

or favor, no se confundan. No es el día de la madre ni el cumpleaños de tu hermana. No es un día para regalar flores y chocolates a las más lindas del mundo (en todo caso podrían regalárnoslos cualquier día del año, ¿verdad?). No estamos festejando el hecho de ser mujer, estamos celebrando IGUALDAD DE GÉNERO. Muchos tal vez no lo sepan, pero este día especial viene existiendo desde hace más de 100 años, desde 1911 para ser exactos, y en ese entonces era el día de la “Mujer Trabajadora”. Esa primera fecha, más de 1 millón de mujeres de Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza salieron a las calles para exigir el derecho a

32

votar, ocupar cargos públicos, a la educación profesional y que no fueran discriminadas en sus trabajos por el solo hecho de ser mujeres. En el día de la mujer también se recuerda el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York, el 25 de marzo de 1911. Esta tragedia se llevó consigo a 146 trabajadoras que habían estado protestando por mejoras laborales, así que sus empleadores las habían encerrado en la fábrica cerrando todas las entradas posibles. Muchas de ellas saltaron de las ventanas para evitar morir quemadas, y de hecho muchas de las muertes se atribuyeron a este motivo. Rusia, o como era llamada en ese tiempo, la URSS, fue uno de los primeros países en

oficializar esta celebración alrededor de 1917, lo cual se debe en parte a la influencia del socialismo, que establece la igualdad para todos, y eso incluye la igualdad entre hombre y mujer. Desde entonces muchos otros países han seguido el ejemplo. Sin embargo, fue en 1977, cuando la ONU proclamó el 8 de marzo como “Día de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”, que una gran cantidad de naciones comenzaron a oficializar esta fecha. Actualmente existen muchas campañas y proyectos que buscan promover la igualdad de géneros, pero por desgracia, en muchas ocasiones esto sigue siendo solo un sueño. En el ámbito laboral los hombres aun tienden a ganar más dinero y tener mejores puestos, pero eso no es lo peor. En varios países del mundo la mujer no tiene derecho a la educación; el caso de la joven Malala Yousafzai se hizo muy conocido (recibió dos balas en la cara cuando se dirigía a su centro de estudios, luego de que en su ciudad

Incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist


artículo

NO SE CONFUNDAN. NO ES EL DÍA DE LA MADRE NI EL CUMPLEAÑOS DE TU HERMANA. NO ESTAMOS FESTEJANDO EL HECHO DE SER MUJER, ESTAMOS CELEBRANDO LA IGUALDAD DE GÉNEROS. hubieran prohibido que las mujeres fueran educadas). Ella ganó el Premio Nobel de la Paz en el 2014 por la labor que hace para ayudar a las mujeres a quienes les negaron, al igual que a ella, el derecho a estudiar. Se ha convertido en un ejemplo de mujer en todo el mundo con tan solo 17 años de edad. "Teníamos dos opciones, estar calladas y morir o hablar y morir, y decidimos hablar". ¿Un poco como lo que hacían las mujeres hace más de 100 años en la fábrica que se incendió, no? Más de un siglo ha pasado y las mujeres aún tienen mucho que sufrir para lograr la soñada igualdad, pero quién sabe, tal vez no estemos tan lejos de ella como creamos e incluso lleguemos a verla convertida en realidad algún día.

Protestas que hacían las mujeres para exigir sus derechos en 1911

33


artículo POR GIULIANA ORREGO QUEIROLO Creadora del Blog EL CLOSET DE GIULIANA. Facebook/ELCLOSETDEGIULIANA

Las últimas tendencias para este

OTOÑO – INVIERNO 2015

P

ara este otoño-Invierno 2015 nos preparamos para una temporada ‘minimalista’ y con colores básicos, ya que esta vez las pasarelas apuestan por lo simple y lo clásico. Por otro lado, los colores claros y neutros tienen todo el protagonismo y aquella gran frase ‘menos es más’ se vuelve la enmienda en estas temporadas del año. A continuación mostraremos las 3 tendencias que marcaran la pauta en lo que resta del año:

CHALECO ESTILO GILETTE: Esta es una prenda que recién vemos en Lima; ésta afina la silueta y nos puede ayudar a ocultar algunos kilos de más; por otro lado, el chaleco estilo Gillette tiene un corte masculino y va hasta la cadera. LBD: Un vestido negro es infaltable en el guardarropa femenino y para eso no hace falta que lo determine una tendencia; sin embargo, esta temporada nuestro LBD se vuelve más minimal que de costumbre; además, agrega elementos de la tendencia stripes.

1. MINIMAL: Esta es sin duda la tendencia favorita de muchas, puesto que las líneas rectas estilizan la figura; es una tendencia limpia y masculina que ya se veía venir. Además, si tenemos básicos en nuestro armario, podremos armar muchos outfits.

2. STRIPES: Las líneas regresan y esta vez en todo su esplendor y en todas las versiones, ya sea en zigzag, en bloques, franjas gruesas y líneas finísimas. Si no desean usar rayas

En esta tendencia, las prendas que destacan son: PALAZZO: Es una de esas piezas que les queda bien a casi todas, puesto que si tienen caderas las disimulará y si no las tienen creará un efecto de curva. Úsenlos con algo ceñido arriba para crear balance en su look. ABRIGO OVERSIZED: O también conocido como abrigo XXL, es una prenda con mucho estilo. Hay que tener cuidado al combinarlo ya que si el tipo de cuerpo es mediano o grueso, se debe tener algunas consideraciones; por ejemplo, no combinarlo con un pantalón ancho o una falda amplia ya que se les podría ver más grande. En su lugar usar un pantalón ceñido o uno estilo pitillo.

34


artículo

horizontales, por temor a que las haga lucir ‘más anchas’, prueben con las verticales, pues estilizan la figura. En esta tendencia, las prendas que destacan son: FALDA MIDI. Esta es una pieza muy elegante y sofisticada; la falda midi es uno de los must de la temporada y es ideal para usarla en la oficina, en alguna reunión o cóctel. Úsalas con algo ceñido arriba o en todo caso con una blusa o camisa quedará espectacular. BLUSAS Y TOP CROPS. Si bien las temporadas pasadas veíamos flores, prints tropicales y tribales; además de combinaciones de texturas y estampados sobre estampados. Este año optaremos por looks monocromáticos y nada sobre cargados. Las rayas son un print ideal para crear un estilo minimalista. Las blusas y poleras serán un ejemplo vivo de esta tendencia. 3. UTILITY CHIC: Por último, esta tendencia está inspirada en la onda militar, donde los colores verdes y camel son el foco de atención. Sin caer en los prints de camuflaje, esta tendencia se vuelve súper práctica y versátil, y es ideal para combinarla con piezas básicas como un jean o una camisa a cuadros. En esta tendencia, las prendas que destacan son: ABRIGOS Y CHAQUETAS: Siempre siguiendo los cortes rectos y en color verde militar o camel. Los abrigos de esta temporada tienen grandes bolsillos y aplicaciones, incluso capucha para las más jóvenes. Esta prenda se combina fácilmente con jeans ceñidos, para lograr un look cómodo y relajado. PANTALONES: Con un estilo muy urbano destacan los pantalones estilo ‘Jogger’, con grandes bolsillos; la idea es obtener un outfit natural pero de tendencia.

35


entrevista

Alma de

D

aniela Ferrero, la Campeona Nacional de Marinera en la categoría infantil, lleva la marinera en la sangre. Su madre, Verónica Pujazón, fue Campeona Juvenil, Campeona Adulto, y Bicampeona de Campeones de Trujillo. PLAYAS APRILS ASIA conversó con ambas para conocer los detalles del título obtenido por la niña de 13 años en el concurso nacional desarrollado el pasado mes de enero, logro que promete ser sólo el inicio de una promisoria carrera. Ambas, residentes de Chupikalla, son un orgullo para APRILS. ¿Desde cuándo bailas marinera, Daniela? Daniela (D): Bailo desde que tenía 6 años.

36

Mi mamá bailaba marinera, yo la veía y la había acompañado algunas veces a concursar en Trujillo, eso me motivó a querer aprender a bailar. Comencé a concursar desde los 7 años. ¿A qué edad fue tu primer concurso nacional en Trujillo? D: Ese es el concurso más importante, y la primera vez que participé tenía 8 años. Fue en la categoría Infante, de niños hasta los 9 años de edad. Verónica (V): Ese concurso dura una semana, y día a día se van eliminando. Al domingo, día de la Gran Final, quedan sólo las mejores parejas. Las expectativas de que llegara a la final del domingo eran pocas por ser la

Daniela Ferrero, Campeona Nacional de Marinera Categoría Infantil


entrevista

primera vez que participaba en un concurso de esa envergadura; sin embargo, aquella vez quedó en el 15avo lugar. Todo un logro para una niña que se iniciaba en esta competición. ¿Al año siguiente volviste a competir? D: Sí, antes del concurso en Trujillo fui participando en otros concursos de Lima y Provincias. V: Poco a poco fue considerada una de las favoritas para ganar la categoría Infante en Concurso de Trujillo. Llegó a meterse en la Gran Final, y fue subcampeona nacional. Al año siguiente ella cumplió 9 y pasaba a la categoría Infantil, desde los 9 hasta los 13 años. Iba a ser mucho más complicado. ¿Cómo fue su primera participación en la categoría Infantil? D: Tenía 9 años, y quedé en el cuarto lugar, por un punto no llegué a entrar a la Gran Final. V: Las expectativas de que llegue al domingo eran pocas porque competía con niñas de hasta 14 años, sin embargo, sobresalió. El año siguiente, se mete en la Gran Final y queda en tercer lugar. Lo más anecdótico es que ella pasaba primera en todas las eliminatorias. ¿Qué ocurrió el 2014? D: Tenía 12 años y era una de las favoritas. Pero a pesar de sobresalir en las eliminatorias quedé fuera de la gran final. Fue un golpe muy duro, a tal punto que renuncié a seguir participando, sabiendo que el 2015 era mi último año en la categoría, es decir, mi última oportunidad de ganar la categoría infantil. ¿Cuándo es que decides competir en el concurso? D: En mayo del 2014. Le dije a mi mamá que sería una tonta si me perdiera del último año en la categoría, y que sí iba a participar. Mi mamá me dijo que decida bailar porque me gustaba hacerlo, y que no lo haga pensando en el campeonato. No quería que me vuelva a sentir mal. ¿Cómo fue la preparación para ese concurso? D: Entrenaba tres veces por semana, y cuándo se acercó Trujillo, entrenaba a doble turno. Era complicado porque estaba en el colegio, practicaba natación, y estaba en la selección de básquet del Regatas. Tenía que estudiar en el carro.

Daniela Ferrero y su madre, Verónica Pujazón, Bicampeona de Campeones de Trujillo.

MI MAMÁ BAILABA MARINERA, YO LA VEÍA Y LA HABÍA ACOMPAÑADO ALGUNAS VECES A CONCURSAR EN TRUJILLO, ESO ME MOTIVÓ A QUERER APRENDER A BAILAR. COMENCÉ A CONCURSAR DESDE LOS 7 AÑOS. V: Los entrenamientos en ese entonces eran complicados porque su pareja era de Tumbes. Ensayaban todos los fines de semana. Cuando el colegio terminó, el niño se instaló en Lima. Las últimas tres semanas antes de viajar fueron duras. Pero valió la pena. ¿Cómo se desarrolló esta competencia? D: Fue todo muy atípico, pensé lo peor porque el día martes – día de la primera eliminatoria – no bailé en mi mejor nivel; y el día jueves – segunda eliminatoria – me resbalé en pleno baile. Pero sabía que el domingo era un día nuevo, dejé de lado el estrés y bailé lo mejor que pude. Pasé a la Gran Final y luego salimos campeones. ¿Cuáles fueron las sensaciones al ganar la competencia? D: Habían muchos sentimientos encontrados. Pero muy feliz. Aprendí que nada está perdido hasta el final.

V: A mí como mamá me llena de orgullo, porque mi hija ha logrado algo que yo logré. Mucha gente me dice que ella es mejor que yo y es el mejor halago que me pueden hacer. ¿Ahora sigues entrenando? D: Sí, entreno siempre. Sé que es una gran responsabilidad llevar la banda de campeona de la categoría. Todos esperan que baile a la altura y demuestre porqué soy campeona. Yo quisiera volver a ganar el concurso. ¿Cuál es la relación que llevas con tu mamá? D: Siempre me dice las cosas porque quiere que mejore. Ella me ve a diario, y sabe qué tan bien puedo hacerlo. Ella me ve entrenar y sabe cuando puedo hacerlo aún mejor. La familia es muy importante, siempre están ahí para apoyarme emocionalmente. Ha sido un triunfo de todos porque el sacrificio fue de todos.

37


tecnología de playa

SAMSUNG

GALAXY S6 Y GALAXY S6 EDGE LLEGAN AL PERÚ Samsung Electronics anunció el lanzamiento del Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge, dos potentes smartphones que llegarán a nuestro país el próximo 24 de abril, de la mano de los cuatro operadores móviles: Movistar, Claro, Entel y Bitel. Luego de ser presentados a nivel mundial, los Smartphones Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge estarán disponibles, para ofrecer lo último en tecnología móvil y diseño. El Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge mezclan perfectamente el metal y el vidrio, para crear una belleza sin precedentes y lograr un diseño elegante y equilibrado. De este modo, el Galaxy S6 Edge se convierte en el primer celular con pantalla curva en ambos lados en el mundo. Todo ello con la finalidad de ofrecer a los consumidores una inigualable experiencia móvil.

38


tecnología de playa

XEROX

GANÓ EL BLI SOLUTIONS OF THE YEAR 2015 Por quinto año consecutivo HP logró este reconocimiento internacional que busca premiar a las soluciones innovadoras y únicas; a continuación les ofrecemos las últimas novedades que HP ofrece al mercado nacional e internacional.

Xerox Mobile Print Esta impresora es ideal para empresas; la solución de impresión de Xerox para dispositivos móviles, les permitirá imprimir desde cualquier smartphone o tablet a equipos Xerox, de esta forma aumentas la productividad de tu negocio, hasta donde el negocio te lleve, ya sea de viaje o simplemente en otra parte del edificio. Podrá mejorar la eficiencia de todo el personal; asimismo, Xerox proporciona un gran nivel de seguridad, para conservar la confidencialidad de los datos y elimina la necesidad de depender de otros para imprimir documentos confidenciales. Es simple, conveniente y seguro.

Xerox App Studio Xerox App Studio son aplicaciones que añaden funcionalidad a las impresoras de la marca Xerox; proporciona un sitio web para crear, instalar y gestionar ConnectKey Apps para sus usuarios. Los usuarios de esta app pueden personalizar sus cuentas y sus tareas rutinarias comunes, tales como escanear con varios destinos o imprimir desde los repositorios de documentos. Xerox App Studio ofrece aplicaciones personalizables que incluyen escaneo a correo electrónico, escanear a USB, escanear a FTP, escanear a carpeta compartida, escanear a Multi-Destino, entre otras funciones.

Xerox Mobile Print Cloud Esta es ideal para PYMES; permite a los usuarios imprimir desde cualquier lugar a cualquier impresora habilitada o fuera de red. La aplicación móvil es fácil de usar y le ofrece la posibilidad de localizar impresoras cerca de usted, cambiar la configuración de impresión y tener una vista previa del documento. Además, la elección de correo electrónico le permite enviar sus documentos desde cualquier iOS o teléfono Android , tablet o portátil, directamente al correo electrónico de una impresora. Esta aplicación es simple, flexible y práctica.

39


vellux

¿Cómo mejorar la

ATENCIÓN AL CLIENTE?

E

n el año 2005, un grupo de ingenieros de Motorola y LG se unen para conformar Dunan Co. Ese mismo año se inicia el desarrollo de Vellux, sistema inalámbrico de atención al cliente que nace con la finalidad de localizar al personal de forma discreta e inmediata. Hoy en día Vellux Systems es una marca líder mundial en comunicación inalámbrica y tecnología de “Localización de Sitio”. Vellux Perú se inicia en el 2009 siendo líder en el mercado nacional, contando con más de 200 clientes satisfechos. PLAYAS dialogó con Verónica Vargas Sáez, Gerente General de Promotores Hispanos, representante exclusivo de Vellux en el Perú, para saber más de este novedoso servicio. ¿En qué consiste el sistema inalámbrico de atención en salón, Vellux? Vellux es un sistema inalámbrico que permite localizar al mesero con sólo presionar un botón en cuanto quiera ordenar o requiera un servicio. El mesero recibe una señal en un reloj que le indica en la pantalla el número de la mesa que lo está llamando. De igual manera, desde la Cocina o el Bar se puede localizar a los meseros para informar que las órdenes están listas para ser entregadas. Adicionalmente, te ofrece un software estadístico, que te muestra cuanto se demoró el mozo en llegar a la mesa, cuantas veces lo llamó el cliente, y cuáles son horarios punta

se soluciona. Además, en bares y karaokes el porcentaje de bebidas vendidas aumenta con el uso de Vellux, porque, debido al ruido se perdían muchos pedidos.

Verónica Vargas, Gerente General de Promotores Hispanos

de atención. Esta información ayuda mucho para la administración del restaurante, spas, hospitales, tiendas retail, etc. ¿Cuánto puede ayudarle a las empresas? Vellux ayuda muchísimo a mejorar la atención al cliente en diversos rubros. Con el software puedes trabajar metas para tu personal, así como saber tus horarios muertos. Asimismo, puedes administrar tu salón de una manera estadística y, por ende, correcta.

¿Además de negocios, quiénes podrían adquirir el servicio? Vellux, además de mejorar el servicio en diversos tipos de negocios como Restaurantes, Bares, Discotecas, Karaokes, Hoteles, Casinos, Call Centers, Spas, Clínicas, Talleres, Tiendas Retail, etc.; tenemos un equipo para casa que ayuda mucho cuando tienen personas mayores o niños que requieren un cuidado especial; o en casas grandes donde desean una atención personalizada en comedores y terrazas. El uso doméstico ha crecido mucho en los 2 últimos años. ¿Dónde más ha tenido éxito? Vellux es una franquicia, y cuenta con más de 3,000 clientes en toda Latinoamérica. Tiene presencia en Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Panamá, México, Guatemala – casa matriz –, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, entre otros.

¿Cómo se refleja en los resultados? Actualmente, en Perú tenemos más de 200 locales instalados. Nuestros clientes 20 fuertes son Ripley, Banco Ripley, Saga fue Falabella, Ferreyros, Cineplanet, Clínica Fal SANNA, Clínica Internacional, diversos SA restaurantes, entre otros. res En E los restaurantes se ha comprobado el e aumento de 2 a 2.5 en la rotación de clientes, debido al mejor rendimiento de los mozos. A su vez hay muchos pedidos como postres y bebidas que se pierden por una mala atención. Con Vellux esto

velluxperu@promhispanos.com / vvargas@promhispanos.com Telf.: 368-1560 / 99403-1046 / www.velluxsystems.com

40


41


decoración

'by American Colors, no pintas decoras'

Cómo acomodar los muebles de tu

La sala es el espacio social por excelencia de nuestro hogar. En una casa de playa, su rol es aún más notorio. Queremos crear un espacio que facilite la conversación, por medio de comodidad y funcionalidad. Ordenar los muebles de la sala para cumplir estos objetivos es mucho más complejo que en un espacio como el comedor, por ejemplo; en donde tenemos una sola mesa rectangular de la cual dependemos para acomodar a todos de manera simple y efectiva. Entonces, ¿cómo debo acomodar mis muebles para sacarle el mayor provecho a mi sala? No te preocupes, estamos para ayudar.

1

ALFOMBRAS, MESITAS Y OTROS ACCESORIOS

Para la mesita de centro debemos recordar: - La altura debe ser ligeramente menor a la de los asientos de los muebles que la rodean. - Su largo debe ser aproximadamente dos tercios del sofá más grande. - Tus invitados deben poder posar sus vasos sobre ella sin tener que levantarse de sus asientos. Para los que están sentados en los extremos, usa pequeñas mesas laterales. Recuerda, todos deben tener un punto de apoyo, sin importar donde elijan sentarse.

42


decoración

2

DETERMINA EL PUNTO FOCAL

Un principio básico de la decoración. Todo ambiente tiene un punto de foco; ya sea parte de la arquitectura de la casa o de los muebles que la conforman. Una chimenea o una ventana con vista al mar, por ejemplo, son puntos focales arquitectónicos, mientras que un televisor o un cuadro bonito serían punto focales amoblados. Mira alrededor de tu sala, ¿cuál es el punto al cual quieres dirigir toda la atención? Una vez establecido esto, procura acomodar tus muebles para que graviten hacia este punto en particular.

3

FUNCIONALIDAD SOBRE TODO

¡No tengas miedo a experimentar! Mueve y baraja tus muebles a tu gusto y parecer (siempre y cuando cuides tu espalda o consigas la ayuda de un caballero dispuesto, claro está). Lo importante es que, sea cual sea tu esquema de amoblado, la funcionalidad nunca pase a segundo plano. Procura siempre: - Dejar suficiente espacio entre muebles para que tus invitados puedan moverse a través de ellos, en busca de su sitio ideal. - Ofrecer, para cada sitio, un punto de apoyo para vasos y/o piqueos. - Que dos muebles nunca estén a más de 90 grados de separación. ¡No debería tener que romperme el cuello para hablar con el de mi costado!

4

ALÉJATE DE LAS PAREDES

Clásico error. Aplastamos todos los muebles contra la pared con el afán de crear un espacio más amplio. Lo único que genera esto es distanciar a tus invitados unos de otros. Tus sillas y sofás deben ordenarse en pequeños espacios íntimos. Pegarlos a la pared es una forma seguro de romper con esta sensación de cercanía.

5

CUIDA EL TRÁFICO Si tu sala sirve como corredor para llegar de un lugar a otro (como de la terraza a la cocina, por ejemplo) procura dibujar una línea imaginaria entre puerta y puerta. Luego, arregla tus muebles alrededor de ella, haciendo de esta línea imaginaria tu nuevo punto focal. Así garantizas funcionalidad y simetría para este espacio de doble función. Esperamos que estos tips te ayuden a crear espacios que faciliten largas e interesantes conversaciones. Aplícalos bajo tu propio riesgo, ¡ya que no nos responsabilizamos por invitados que nunca se quieran despedir!

Para más artículos de decoración, visita el blog de American Colors, www.decoraamericancolors.com

43


artículo POR URSULA CHONG, paisajista en Verde Pasión - miverdepasion7@gmail.com - 993-283-676

Pequeños jardines, ideales para decorar, regalar y crear un espacio verde

L

os terrarios han adquirido mucha fama estos últimos años, y no es para menos, puesto que son decorativos, naturales y sobre todo son perfectos para quienes no tienen tiempo de cuidar plantas, pues casi no requieren de agua ni mantenimiento, haciendo muy fácil su utilidad. Es por todo ello que se han convertido en una excelente alternativa de regalo tanto personal como empresarial; si eres de las

44

personas que siempre busca innovar en cuanto a regalos se refiere, ya sea para el cumpleaños de un familiar, amigo, de una persona especial o para tus clientes; no tendrás pierde regalando un terrario, definitivamente será del agrado de quien lo reciba. ¿QUÉ ES UN TERRARIO? Un terrario es un recipiente en el cual se plantan diferentes especies ornamentales

y se escenifica un pequeño paisaje en su interior. Dentro del terrario se genera un ecosistema natural, lo que permite el crecimiento de las plantas. Los terrarios no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de diversos materiales ya sea vidrio, macetas, madera, envases reciclados, entre otros. Los terrarios secos o desérticos son hechos mayormente con plantas que aguantan sequía como los cactus y las suculentas.


artículo

EN VERDE PASION, ADEMÁS DEL DISEÑO DE JARDINES, NOS DEDICAMOS A LA PREPARACIÓN Y VENTA DE TERRARIOS, HASTA PARA LOS GUSTOS MÁS EXIGENTES, INCLUSIVE LOS HACEMOS TEMÁTICOS (PARA AVÍCOLAS/ GRANJAS, HOTELES, INMOBILIARIAS, ETC.), DE ACUERDO A LO QUE DESEE EL CLIENTE.

CUIDADOS A REALIZAR: - Si está en interior, colocar el terrario en lugares con mucha luz; en el exterior, lo ubicaremos bajo sol y sombra, pero que no reciba rayos directos del sol. - Los terrarios son de fácil mantenimiento ya que el riego es muy escaso, dependiendo de la especie. Para ello, debemos tener en cuenta de no excedernos con el agua, pues un encharcamiento podría perjudicar y acabar con las raíces de las plantas y por ende, la vida de éstas. Se recomienda regarlas con un pulverizador/atomizador cada semana o diez días en verano y 2 a 3 semanas en invierno. - Las podas son eventuales para mantener las plantas hasta una altura apropiada, además permite mantener el envase limpio. - Evitar colocar los terrarios en lugares muy oscuros y cerrados.

45


artículo

USO DE LOS TERRARIOS Como lo mencionáramos líneas arriba, estos pequeños jardines son ideales para decorar nuestras casas, nuestra oficina o lugar de trabajo y más aún, son una excelente alternativa de regalo, pues estaremos regalando algo natural y además original. Los terrarios son ideales para utilizarlos como decoración en las casas de playa o campo. Estos se verán muy bien si los colocamos en la terraza, mesa de centro, cocina, escritorio, dormitorios, etc.; siempre y cuando reciban luz natural, sin embargo, dependiendo de la especie, no es recomendable que reciban directamente los rayos del sol. Estos pequeños ‘habitats’ le darán un toque único a cualquier espacio en el hogar, añadiendo paz y belleza a cualquier habitación, pero sobre todo, lograremos crear un espacio "verde" en nuestros hogares.

BENEFICIOS DE LOS TERRARIOS: -

Diseño decorativo para el interior u exterior. Produce bienestar, gracias a su conexión con lo natural. Reduce el stress cotidiano. Llena de energia vital nuestras vidas.

LOS TERRARIOS SON IDEALES PARA UTILIZARLOS COMO DECORACIÓN EN LAS CASAS DE PLAYA O CAMPO.

46


salud DRA. LIVIA HERNÁNDEZ, Médico estética y fundadora de Rejuve Med

Obtén una piel más linda y lozana en pocos meses

T

erminados los meses de verano, el daño ocasionado por el sol se manifiesta en nuestra piel, en forma de manchas, enrojecimiento y nuevas líneas; afortunadamente, para solucionar todos estos tipos de problemas, REJUVE MED tiene la solución. Definitivamente, todos y todas queremos una piel saludable y fresca, para ello lo más importante es mantener un régimen de cuidado constante. En REJUVE MED lo primero que hacemos es determinar el estado de la piel, según la edad del paciente; esto es muy importante, y que es necesario determinar qué es lo que le molesta al paciente, ya que muchos consideran que las líneas de expresión o arrugas son la causa de sus molestias, sin embargo muchas veces la causa son la manchas y ‘arañitas vasculares’, las cuales al ser removidas, cambian de manera drástica la apariencia de la piel.

PARA MEJORAR LA TEXTURA DE LA PIEL, ÉSTA DEBE SER PREPARADA CON HYDRAFACIALES ("LUNCH TIME PEELS"), PARA UNA EXFOLIACIÓN QUÍMICA; Y FOTOFACIALES, LOS CUALES SE ENCARGARÁN DE ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE COLÁGENO Y ATENUAR VASCULARIDADES Y MANCHAS.

MEJORANDO LA TEXTURA Para mejorar la textura de la piel, ésta debe ser preparada con hydrafaciales ("lunch time peels"), para una exfoliación química; y fotofaciales, los cuales se encargarán de estimular la producción de colágeno y atenuar vascularidades y manchas. En REJUVE MED, si vemos una piel con mucha flacidez, agregamos una serie de sesiones de radiofrequencia, una vez por semana, para atenuar líneas y dar firmeza a la piel; cabe resaltar que ninguno de estos procedimientos ocasiona tiempo de inactividad. Por otro lado, si la piel se encuentra muy deshidratada, es posible realizar una mesoterapia, a través de la cual se inyectan una serie de vitaminas, péptidos y acido hialuronico; si hay un déficit de volumen importante podemos inyectar acido hialuronico y si hay líneas muy marcadas o músculos hiperactivos el uso de toxina botulínica es lo más adecuado. Sin embargo, si el paciente prefiere algo que logre un cambio permanente, se hace uso de plasma rico en plaquetas con un sistema automatizado; esto lograra estimular el colágeno y mejorar la calidad y textura de la piel.

47


salud

ALERTA: ¿CÓMO TENER UN CUERPO MÁS LINDO? Como bien saben, muy pronto se acabará el verano y finalmente tendremos tiempo de prepararnos para el siguiente. Una de los principales motivos de consulta en REJUVE MED, es el contorneado corporal; gratamente podemos decir que esto se debe a los excelentes resultados obtenidos con nuestros pacientes. Existe adiposidad muy difícil de reducir con dieta y ejercicio, por ello REJUVE MED utiliza un sistema de modelado corporal basado en radiofrequencia; esta tecnología es una solución no invasiva superior, para modelar el cuerpo de forma eficaz. A diferencia de cualquier otra solución en el mercado, REJUVE MED utiliza una maquina que combina simultáneamente tres tecnologías avanzadas, las cuales permiten el tratamiento óptimo de la epidermis, dermis, grasa y músculo. Este tratamiento es seguro, indoloro y no invasivo; además, los resultados son inmediatos con poco o ningún tiempo de inactividad. ¿CÓMO ACTÚA ESTE PROCEDIMIENTO? La tecnología de radiofrecuencia calienta la capa de la dermis y provoca que las fibras de colágeno se contraigan y se regeneren; al mismo tiempo, el calor hace que las células de grasa secreten ácidos grasos y se encojan. Finalmente la activación dinámica de la capa muscular subyacente ayuda al cuerpo a eliminar rápidamente la grasa liberada de manera segura y natural, a la vez que fortalece y tonifica el músculo. Otra de las consultas principales en REJUVE MED es sobre la celulitis, un problema que casi todas las mujeres tienen; estas se originan principalmente por el aumento de peso, la predisposición genética y sobre todo los cambios hormonales. Estos factores hacen que los adipositos o células de grasa en la capa de grasa subcutánea aumenten hasta 300 veces su tamaño original, pegándose entre sí, dentro de los bolsillos en los que están encerrados; en las mujeres estos bolsillos, que tienen una forma de domo y que están sujetados por un septum fibroso de manera vertical, son los que transmiten la forma hundida a través de la piel. En REJUVE MED, nuestro procedimiento de radiofrequencia hace que la circulación se incremente de manera que las toxinas y la acumulación anormal de agua van siendo expulsadas conforme las fibras conectivas se van estirando; esto para que mejore la producción de colágeno para que la piel se vuelva más gruesa y con mejor tonicidad y finalmente logre que se reduzca el tamaño del adipocito, obteniendo una piel con mejor apariencia.

48


salud

49


artĂ­culo

socio estratĂŠgico de las industrias

50


artículo

NUESTRA EXPERIENCIA GARANTIZA A NUESTROS CLIENTES CONTRIBUIR A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE SUS TRABAJADORES, MEJORAR EL COMPROMISO DE ELLOS CON LA EMPRESA, REDUCIR LOS COSTOS E INTERRUPCIONES DE LA ACTIVIDAD, SATISFACER LAS EXPECTATIVAS DE SALUD Y SEGURIDAD DE SUS CLIENTES Y SER UN INCENTIVO PARA LOS TRABAJADORES DE LA PROPIA EMPRESA.

L

a Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley 29783, tiene la finalidad de promover una Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las empresas, por lo que el empleador debe garantizar la presencia de un sistema de gestión de riesgos laborales en la organización en conformidad con la legislación vigente y las normas internacionales aplicables a cada sector. Precisamente, es la gran variedad de sectores económicos y la normativa en salud y seguridad general y específica de cada uno de ellos lo que hace que la gestión en salud y seguridad ocupacional de estas empresas deban ser encabezadas por personas especializadas en estos temas, con la finalidad de velar por la seguridad y salud de los propios trabajadores a la vez de dar cumplimiento a la normativa vigente. Omnia médica, Empresa del Grupo Vital, con más de treinta años en el mercado, aparece en este contexto como socio estratégico brindado sus servicios de salud asistencial y ocupacional en todos los sectores productivos de nuestra economía, como construcción, hidrocarburos, minería entre otros sectores industriales. Nuestra experiencia garantiza a nuestros clientes contribuir a mejorar la productividad de sus trabajadores, mejorar el compromiso de ellos con la empresa, reducir los costos e interrupciones de la actividad, satisfacer las expectativas de salud y seguridad de sus clientes y ser un incentivo para los trabajadores de la propia empresa.

51


artículo

¡EN PERSONAL TRAINING mantienes tu figura y optimizas tu tiempo!

P

ERSONAL TRAINING es el primer centro de entrenamiento dirigido en el Perú que ofrece el programa integral PERSONAL HEALTH y cuenta con más de 12 años de experiencia en el Perú. Somos el único centro de entrenamiento del Perú que cuenta con Certificación ISO 90012008 en Gestión de Calidad. Nuestros programas son: 1) RPM 50’ (Reducción de pesos y medidas corporales). 2) TONIFICACION XTREME (Tonicidad muscular). 3) FUSION XTREME (Mejorar capacidades físicas). 4) MUSCLE XTREME (Aumento progresivo de masa muscular). 5) POST NATAL (Fortalecimiento músculos Core). 6) TRATAMIENTOS ESTETICOS CORPORALES (Estimulación muscular y movilización de grasa localizada).

52


53


artículo

Llegó al Perú una nueva alternativa de

ENTRENAMIENTO CORPORAL

L

legar a tener un cuerpo saludable es la preocupación que muchas personas poseen hoy en día; por ello muchos de nosotros recurrimos a dietas, rutinas de ejercicios y diversas actividades que nos ayudan a quemar esos kilos de más y a eliminar las tensiones acumuladas con el trajín del día a día. La tecnología avanza a pasos agigantados y con ello surgen nuevas soluciones integrales, las cuales nos brindan óptimos resultados de reducción de medidas, en pocos meses. Miha Bodytec, es una marca alemana que ha desarrollado una máquina que garantiza buenos resultados en lo que es tonificación de músculos y reducción de masa grasa; Alonso Trujillo, médico cirujano y representante exclusivo de Miha Bodytec en Perú, nos comenta sobre algunas de las bondades de esta potente máquina que a través de la electroestimulación garantiza en 12 sesiones, bajar hasta 3.5 kg de grasa acumulada en el cuerpo. ¿En qué consiste la electroestimulación activa? Cuando una persona realiza un ejercicio físico efectúa una contracción muscular para hacer el movimiento; esta máquina lo que hace

es mandar impulsos eléctricos a los grupos musculares más importantes del cuerpo logrando así que estos se contraigan con mayor intensidad. ¿Cómo funciona esta máquina? ¿Cuál es la rutina que se realiza? El usuario se coloca un chaleco que posee ocho pares de electrodos, ubicados en los brazos, pectorales, abdomen, espalda alta, espalda media y espalda baja, glúteos y piernas. Posteriormente se conecta a la máquina y empieza el entrenamiento, para ello la persona realiza una serie de ejercicios funcionales y la máquina envía una Dr. Alonso Trujillo representante de Miha Bodytec en Perú orden que contrapone los mismos, es así que se logra que el 100% de las fibras se ¿En cuánto tiempo se pueden obtener resultado contraigan. En total más de 300 músculos óptimos con este tipo de entrenamiento? se activan con este entrenamiento de última Miha Bodytec, garantiza resultados óptimos a la doceava sesión; es decir, en tres meses, va generación. a ganar musculatura, perderá grasa corporal y reducirá medidas. Miha Bodytec hizo estudios ¿Cuánto tiempo se realiza esta rutina? Se efectúa una rutina de 20 minutos de científicos que demostraron que luego de tres entrenamiento, una vez por semana; esto meses de entrenamiento se reduce un 9% de equivale a realizar ejercicio unas 4 horas en un grasa, 3.5 kilos de grasa y se reduce el perímetro gimnasio; la máquina utiliza una frecuencia abdominal en 6.5 cm. de 85 Hertz lo que significa que el músculo se Además, con esta máquina las damas van a poder tonificar las piernas y brazos, además va contraer 85 veces por segundo. de elevar los glúteos, en el caso de los varones, se genera una hipertrofia, el músculo se hace grande; por otro lado, reduce medidas, quema grasa en zonas localizadas y difíciles de quemar con otro tipo de rutinas convencionales. ¿Dónde podemos encontrar estas máquinas para realizar este entrenamiento? Miha Bodytec está presente en más de 35 países; hace solo 5 meses hemos llegado al Perú y actualmente tenemos algunos estudios que ya cuentan con esta máquina; un caso es el de Smart Fitness, el cual tiene dos locales, uno en San Isidro y otro en el Boulevard de Asia. Próximamente se abrirán 2 centros de entrenamiento en Miraflores y la Molina. 989 79 29 85 / www.miha-bodytec.com

54


55


artículo POR CAMILA BARRIO DE MENDOZA ARCE

AL COLEGIO... ¡CON ESTE CALOR!!!

L

lega marzo y con ello lo que a los chicos menos les gusta: ¡el colegio! Y no se hagan los locos, sí, seguramente ustedes adultos con familias y trabajos dicen que el cole fue la mejor etapa de sus vidas, que darían todo por volver a ser escolares, y que hay que disfrutar esa etapa al máximo -y no digo que no sea verdad-, pero en su momento también odiaron tener que levantarse tempranísimo, ponerse el uniforme y tener que pasar 8 horas encerrados estudiando cosas que, estoy segura, motivaron en ustedes la siguiente pregunta, ¿Y de qué me va a servir esto en la vida?. Bueno, pero al menos había un lado positivo, las clases empezaban en abril. Actualmente, todos los niños regresan a clases el 1ero de marzo, o el primer lunes de dicho mes, y yo que lo he sufrido en carne propia puedo decir que tiene más desventajas que beneficios. ¿No entienden a qué me refiero? ¡Pues al calor! Llegan el primer día de colegio con un sol abrasador y calor espantoso, y se ven obligados a usar el uniforme que no tiene nada de fresco y más bien es apropiado para las estaciones más frías. Pantalón largo -y para colmo oscuro-, faldas de tela gruesa, medias -esas son las peores- y zapatos cerrados, no está bien que los niños tengan que vestirse así en marzo.

56

Aunque claro, ya hay muchos colegios que han encontrado una “práctica” solución para este problema: uniformes de verano. Casi todos consisten en un polo piqué, fresco y ventilado (pero la blusa o la camisa no dan tanto calor la verdad…), bermudas para los chicos y una falda-short más corta que la tradicional para las chicas. Y para acompañar esto, se les permite ir con

medias cortas y zapatillas. ¡Oh muchísimas gracias, colegio! Sí, claro…A los chibolos les encanta, después de todo, toda su vida han empezado el cole en marzo, pero para los papás no es tan divertido. Esto significa que hay que comprarles un uniforme más a los chicos. Ya tienen el “de invierno” y el de educación física, y ahora hay que comprarles “El uniforme de verano”, lo cual equivale a un gasto claramente innecesario para los padres. ¿Por qué las cosas no pueden ser como antes y empezar el colegio en abril? No digo que haya que quitarles clases a los chicos, también está claro que lo acaban muy pronto, más o menos a inicios de diciembre ya casi todos han terminado. Y por supuesto quieren ir a las casas de sus amigos, salir a jugar al parque, los de secundaria querrán salir a fiestas…todo un problema para los pobres papás que siguen trabajando porque para ellos el verano aún no empieza y no obstante tienen que ir a recoger a sus hijos a la 1 de la mañana de una reu en miércoles. ¿Qué tan difícil sería hacer este cambio? Ciertamente no parece muy complicado, mismo tiempo de vacaciones y de clases, solo que en una mejor época del año. Papás felices. Niños felices.


artículo

gimnasia aeróbica de alto rendimiento

L

a gimnasia aeróbica es la modalidad de la gimnasia en la que se ejecutan, en forma continuada y a una alta intensidad, complejos patrones de movimientos aeróbicos interpretando determinada música. En muy corto tiempo, este deporte ha sabido posicionarse como uno de los más atractivos a nivel mundial, y Perú no ha sido la excepción. Por ello nació Jumping Jack, club deportivo dedicado a la gimnasia aeróbica. PLAYAS APRILS ASIA conversó con Natalia Balarezo, Directora Técnica del Club, a fin de conocer más de la agrupación que dirige, y del deporte que conjuga fuerza, elasticidad, destreza técnica y ritmo. ¿Cuándo se creó el club Jumping Jack? Nació en marzo del 2013, con el objetivo de formar un club que se dedique exclusivamente a la gimnasia aeróbica. De esa forma lograríamos tener un equipo de alto rendimiento que pueda representar al Perú en competencias internacionales y conseguir buenos resultados. ¿Cuántas chicas conforman el grupo y cuánto tiempo llevan entrenando? El equipo Élite lo conforman 30 gimnastas, de entre 8 y 18 años. Tenemos también casi 100 niñas inscritas en nuestros talleres, de donde captamos talentos que puedan alimentar a nuestro equipo Élite. ¿Cuáles son los requisitos que deben tener las chicas que integren el club? Para integrar los talleres no existe requisito. Quienes quieran integrar el equipo elite necesitan tener flexibilidad, coordinación, fuerza y expresión corporal y facial. El compromiso de las chicas con el equipo y las ganas de entrenar son muy importantes. El equipo Élite entrena entre 20 – 25 horas a la semana, no basta tener condiciones, es necesario entrenar.

Manuela Montero y Thais Fernández, quienes recibieron medallas. ¿Para qué competición se están preparando? Nos preparamos para el campeonato sudamericano que se realizará en Lima durante la semana del 24 de Agosto. Para ello, debemos conseguir la clasificación en el campeonato apertura a desarrollarse a nivel nacional en Mayo. Estamos seguras de clasificar. ¿Cuáles son los beneficios que otorga este deporte a quienes lo practican? Las niñas que lo practican crecerán con valores como el trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad. Aprenderán a organizar bien su tiempo, a aceptar las críticas, a trazarse objetivos y exigirse para cumplirlos, entre otros. Además, aprenderán a escuchar a su cuerpo, a competir bajo presión, y a manejar sus emociones. El deporte les hace crecer con un estilo de vida más sano. ¿La afición por este deporte está creciendo en el Perú? Aunque suene increíble, del 2010 al 2014 hemos incrementando en un 700% el número de gimnastas practicando gimnasia aeróbica en Perú, y esperamos continúe creciendo los próximos años. Mientras más competencia tengan las chicas, el nivel mejorará y tendremos resultados a nivel internacional.

¿En qué competiciones han participado? Durante el 2014, participamos en el Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica, realizado en Cancún, el mes de junio, y logramos superar a los demás países latinoamericanos. En octubre participamos en el Campeonato sudamericano interclubes de Puerto Alegre, Brasil, ganando medallas en todas las categorías en las que participamos. También hemos participado en el campeonato sudamericano de Asunción, Paraguay, en donde nuestro club consiguió 10 de las 11 medallas que la gimnasia aeróbica trajo al Perú, y donde destacaron Rafaella Danovaro, Gia Meier, Ines de Lavalle,

57


artículo

para el regreso al colegio

A

nivel nacional, ya empezaron las clases y con ello una de las mayores preocupaciones que se tienen son las loncheras escolares, las cuales deben ser saludables y prácticas de hacer. Es indispensable balancear adecuadamente los alimentos, para que los niños crezcan fuertes y tengan las energías suficientes para las actividades del día; además, el tiempo para su elaboración debe ser adecuado, puesto que

58

en las mañanas solo se cuenta con un corto tiempo, sobre todo si los padres también trabajan. Para aliviar el problema de mamá y papá, Melissa Jacobs, experta en cocina en microondas y chef de la línea de hornos microondas “Cheff Samsung”, comparte con la revista PLAYAS APRILS ASIA, dos recetas prácticas en su elaboración, las cuales destacan por ser variadas y nutritivas.

PAPITAS RELLENAS, PARA ENGREÍR A LOS MÁS PEQUEÑOS La preparación de estas papitas es fácil y los ingredientes a usar son solo tres unidades de papa blanca, 100 gramos de queso mantecoso, 100 mililitros de crema de leche, cuatro cucharaditas de mantequilla, 100 gramos de cubitos de jamón, sal, aceitunas pequeñas y tomates cherry. Para prepararlas, primero colocamos las


artículo

EN LA LONCHERA ESCOLAR NO DEBEMOS OLVIDAR INCLUIR DELICIOSAS BEBIDAS; SE RECOMIENDAN JUGOS NATURALES DE FRUTAS O TAMBIÉN INFUSIONES; ASÍ, TENDRÁN EN SU LONCHERA ESCOLAR UNA OPCIÓN SALUDABLE Y COMPLETA. papas en un recipiente con agua y sal, para luego llevarlas al horno microondas por nueve o diez minutos. Mientras éstas se cocinan; para hacer el relleno se debe mezclar en un tazón el queso mantecoso, mantequilla, los cubitos de jamón, crema de leche y sal; luego pelamos las papas y se debe revolver y presionar hasta lograr una textura suave. Con una cuchara se escarba hasta lograr un hueco para colocar el relleno. Una vez que tengamos la papa rellena, se vuelve a colocar al ‘Cheff Samsung’ por dos minutos; y finalmente para decorar se puede usar aceitunas y tomates cherry. UN DELICIOSO SÁNDWICH PRIMAVERA Para elaborar este sándwich necesitaremos: pan de molde, 150 gramos de pollo deshilachado, tres mitades de durazno en lata, 50 gramos de tocino, 120 gramos de mayonesa y sal. En primer lugar se coloca el tocino en un plato para dorarlo en el microondas, por tres minutos o noventa segundos aproximadamente, dependiendo del tipo de horno. Mientras tanto, se cortan los duraznos en tiras. Finalmente en el pan de molde, se unta la mayonesa y se coloca el pollo deshilachado junto con las tiras de durazno y el tocino.

59


artículo

PROYECTO ‘FRAGATA’ busca fomentar el turismo sostenible

S

in lugar a duda el Turismo sostenible es una actividad muy importante para el desarrollo local y la conservación del medio ambiente; es por ello que la empresa Karoon Gas, en un notable esfuerzo de apoyo al desarrollo sostenible en Puerto Pizarro, ha implementado un proyecto que busca mejorar los servicios turísticos y promover la conservación de una de las especies más singulares de los Manglares

60

de Puerto Pizarro: el ave fragata o tijereta (Fregatta Magnificens). El Proyecto Fragata, plantea hacer el uso de las últimas tecnologías disponibles, para estudiar a las aves fragatas de la Isla de los Pájaros; es así que se ha empezado a monitorear periódicamente esta colonia, con el fin de obtener información básica del número de aves, de sus nidos, de sus rutas de alimentación, de su comportamiento.

OBJETIVOS DEL PROYECTO Lo que el proyecto busca es convertir esta información científica en un lenguaje cotidiano que pueda ser entendido y manejado por todos; también se buscan realizar talleres de capacitación de guías y operadores de turismo para que ofrezcan una información precisa y veraz a los turistas sobre las aves fragatas, procurando que así éstas se cuiden de la mejor manera, como un recurso importante


artículo

Pájaros y el zoocriadero de cocodrilos. Sin embargo, la mayoría de turistas coinciden en la opinión de que la Isla de los Pájaros y sus aves fragatas fueron el mayor atractivo turístico que disfrutaron; puesto que este sitio no solo acoge aproximadamente 3.500 a 4.000 aves fragatas, sino que es el único sitio de reproducción de esta especie en el Perú. Es así para su comunidad y así también valoren a esta colonia después de conocerla mejor. Además, se proyectó implementar una campaña de educación ambiental y conservación de los manglares. Con esto se espera incrementar el número de visitantes en Puerto Pizarro en los próximos años en Tumbes. Este proyecto socio-ambiental nació con la idea de alcanzar el uso sostenible del manglar de Puerto Pizarro por medio de un turismo responsable, un mejor conocimiento del manglar, y una promoción para su cuidado y conservación. Existen múltiples estrategias para alcanzar estas metas. BUSCANDO EL BENEFICIO DE PUERTO PIZARRO Año a año, miles de turistas visitan los manglares de Puerto Pizarro para disfrutar de sus paisajes naturales. El tour se inicia en el puerto, en donde los turistas se embarcan en pequeños botes para recorrer algunos sitios característicos del manglar como la Isla del Amor, Isla Hueso de Ballena, Isla de los

MÁS DATOS El rabihorcado magnífico o fragata real es una especie de ave suliforme de la familia Fregatidae. Puede llegar a medir 1 m de longitud y 2,2 m de envergadura; pesa 1,2 kg el macho y 1,7 kg la hembra. El macho adulto es negruzco, presenta una leve franja parda arriba de las alas, tiene el pico gris y su piel es de color negro. Su bolsa gular es rosada encendida y sus patas pueden ser negras o castañas. Por su parte, la hembra posee cabeza y cuello negros, pecho blanco, y una franja castaña clara llamativa en la parte superior de las alas; su bolsa gular es de gris a morada y sus patas son rojizas. Esta ave se alimenta principalmente de peces, y también ataca a otras aves marinas para forzarlas a regurgitar su comida. Nunca acuatiza, siempre captura sus presas en vuelo.

LA MAYORÍA DE TURISTAS COINCIDEN EN LA OPINIÓN DE QUE LA ISLA DE LOS PÁJAROS Y SUS AVES FRAGATAS FUERON EL MAYOR ATRACTIVO TURÍSTICO QUE DISFRUTARON; PUESTO QUE ESTE SITIO NO SOLO ACOGE APROXIMADAMENTE 3.500 A 4.000 AVES FRAGATAS, SINO QUE ES EL ÚNICO SITIO DE REPRODUCCIÓN DE ESTA ESPECIE EN EL PERÚ. que los turistas observan a las aves fragatas en sus diferentes facetas: en cortejo, vocalizando, construyendo sus nidos, incubando sus huevos, alimentado a sus pichones y volando en sus pausados recorridos. Las aves están tan acostumbradas a la presencia humana, que los pequeños botes de turismo se acercan a corta distancia de las aves para que los visitantes tomen fotos y aprecien las maravillas de un ambiente natural. Este contacto cercano con las aves es una experiencia que muy pocos turistas pueden tener en otras áreas naturales del Perú (en donde normalmente se observa a las aves a mucha distancia y con binoculares o telescopios). Así, el conocimiento del funcionamiento de esta colonia y su protección es de suma importancia para los habitantes de Puerto Pizarro, pues muchos de ellos están involucrados en actividades turísticas dentro del manglar (agencias de turismo, guías, operadores de botes, artesanos, entre otros) y su subsistencia depende de este ecosistema y en particular de la permanencia de la colonia de aves fragatas.

61


Asia Fútbol

¡LOS CAMPEONES 2015!

T

odo tiene su final, y el torneo de verano más emocionante del sur limeño no fue la excepción. El pasado 27 de febrero se jugaron las finales del ASIALIGA 2015, dejándonos gratas emociones y experiencias imborrables. Cada partido, disputado desde muy temprano en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia, se vivió como una verdadera final de campeonato, tanto dentro como fuera de la cancha. Finalizado el partido, sólo un equipo celebra, levanta el trofeo y grita ¡Campeón! PLAYAS APRILS ASIA felicita a cada uno de los jugadores miembros de los equipos campeones del ASIALIGA 2015, y con más fuerza a los más pequeños, campeones de la COPA ASIA KIDS 2015. PLAYAS APRILS ASIA reconoce el esfuerzo puesto sábado a sábado por todos los ganadores, trayéndole a usted las mejores postales de la fecha, los resultados, los goleadores y el equipo ideal.

COPA ASIA KIDS 2015 Cat. 2006 – 2007. Chocalla (0) vs Playa del Sol (1) Todo comenzó muy temprano, a las 09:00 am. Los pequeños de Chocalla se enfrentaron a los habilidosos niños de Playa del Sol, quienes se impusieron ajustadamente por un gol sobre sus rivales.

62


Asia Fútbol

Cat. 2004 – 2005. Asia del Mar (0)(3) vs Las Arenas (0)(2) A las 10:00 am, jugaron Asia del Mar y Las Arenas. Pese a que Las Arenas venía de derrotar en semifinales a un difícil Cayma por 4 a 1, y tenía por ello cartel de favorito, no pudo vencer en tiempo regular al equipo de Asia del Mar. El partido quedó empatado, y tuvieron que medirse en tanda de penales. Asia del Mar terminó imponiéndose por 3 a 2 sobre Las Arenas.

63


Asia Fútbol

Cat. 2003 – 2002. Cayma (3) vs Asia del Mar (4) Una hora más tarde se enfrentaron Cayma y Asia del Mar. El encuentro fue muy disputado, difícil para ambos, pero con muchos goles. Un marcador de 4 a 3 a favor de Asia del Mar le dio el título de campeón, sumando un trofeo más para dicha playa. Cat. 2000 – 2001. Chocalla (2) vs Playa del Sol (1) En el último partido de la COPA ASIA KIDS, chocaron Chocalla y Playa del Sol. El partido fue parejo desde los primeros minutos, pero Chocalla supo imponerse, venciendo por un gol de diferencia a su rival. Playa del Sol hizo su mejor esfuerzo y tendrá su revancha.

64


Asia Fútbol

ASIALIGA 2015 Sub 17. Lomas de Mar (3) vs Totoritas (0) Las finales del Asialiga comenzaron a las 04:00 pm, con el encuentro entre Lomas de Mar y Totoritas. En semifinales, ambos equipos habían goleado a sus rivales, y por ello, el partido final sería un encuentro de pronóstico reservado. Y así fue, pocos esperaban un resultado tan abultado, pero Lomas de Mar goleó 3 a 0 a Totoritas. Libre Mujeres. Tres Islas (3) vs Playa Blanca (2) Las chicas de ambos equipos demostraron grandes cualidades con el balón. En un partido muy parejo, y de actuaciones destacables, Tres Islas se impuso por un apretado 3 a 2 sobre Playa Blanca, coronándose como las campeonas del certamen.

65


Asia Fútbol

Libre Hombres. Chupikalla (4) vs Gallardo (0) Este era quizá el partido más esperado de la fecha. Al caer la tarde, se enfrentaron los equipos de Chupikalla y Gallardo, categoría libre. En semifinales, solo entre ambas escuadras anotaron 11 tantos, por lo que todos esperábamos una final llena de goles. Sin embargo, solo Chupikalla pudo plasmar todo su poder ofensivo, y goleó por 4 a 0 a un Gallardo que se vio sorprendido en el campo.

66

Súper Máster. Cocoa (3) vs Totoritas (1) En la categoría en la que juegan los más experimentados, Cocoa derrotó por un marcador de 3 a 1 Totoritas en un partido en el que la inteligencia y experiencia de cada uno de los finalistas se notó.


Asia Fútbol

Máster. Kapala (2) vs Lomas de Mar (1) Finalmente, el último partido del torneo lo disputaron Kapala y Lomas de Mar. Fue un partido que tuvo mucho temperamento y en el que se puso siempre la pierna fuerte. El resultado fue favorable para Kapala, que logró imponerse a Lomas de Mar por 2 a 1. GOLEADORES

Todo aficionado al fútbol sabe que los partidos se ganan con goles. Demostrar buen fútbol no basta para ganar los encuentros si los equipos no logran embocar el balón en arco contrario. He ahí el motivo por el que los goleadores y los arqueros son piezas fundamentales en el desarrollo de los encuentros. Durante el desarrollo del ASIALIGA 2015, observamos delanteros letales, quienes por su efectividad han logrado destacar en el torneo. A su vez, hemos observado arqueros notables, cuyas atajadas salvaron más de un gol. PLAYAS APRILS ASIA te invita a conocer quiénes son los jugadores destacados en cada una de las categorías.

67


68




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.