CIRCUITOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN
STEFANIA BRICEÑO CIRCUITOS ELÉCTRICOS ESCUELA 45
CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN Los circuitos de primer orden son los que contienen solamente un componente que almacena energía (puede ser un condensador o inductor), y que además pueden describirse usando solamente una ecuación diferencial de primer orden.
Al cerrar el interruptor S en el circuito serie RL, la bobina crea una fuerza electromotriz (FEM) que se opone a la corriente que circula por el circuito, denominada por ello fuerza contra electromotriz.
• Circuito RC (Resistor y Condensador)
• Circuito RL (Resistor e Inductor).
Tipos
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia electrica, una bobina (inductancia) y un condensador (capacitancia).
Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes El comportamiento de un circuito RLC se describe generalmente por una ecuación diferencial de segundo orden (en donde los circuitos RC o RL se comportan como circuitos de primer orden
Circuito RLC en serie Si un circuito RLC en serie es sometido a un escalรณn de tensiรณn, la ley de las mallas impone la relaciรณn:
Circuito RLC en paralelo Cada rama del circuito tiene su propio รกngulo de fase y estos no se pueden combinar de una manera simple. La combinaciรณn de ramas de impedancias paralelas, se realiza de la misma manera que las resistencias paralelas.
Tipos
•Contiene un solo componente que almacena energía, es decir, un condensador o un inductor •Se describe en una ecuación diferencial de primer orden. •Son RC Y RL
•Contiene tres componentes que son una resistencia eléctrica, una bobina inductiva y un condensador de capacitancia. •Se describen en una ecuación de segundo orden. •Pueden ser en serie y en paralelo
Diferencias