Portfolio Karen Santos

Page 1

O passado nĂŁo volta. Importantes sĂŁo a continuidade e o perfeito conhecimento de sua histĂłria. (El pasado no vuelve. Importantes son la continuidad y el perfecto conocimiento de su historia.) Lina Bo Bardi


14-17 PORTAFOLIO DE TRABAJOS


14 - 17

Karen Santos -

Architecture Phothography Arts

Portafolio 2014 /17


01

02

Pabellón de Exposiciones artísticas, C.U.

Centro de Artes y Oficios, Alvaro Obregón.

05

06

Producción de maquetas arquitectónicas.

Free sketching a tinta, lápiz. y técnica mixta.

COÁTL PAVILLION

MAQUETAS

CONCURSO ECA (FARO)

SKETCH


03

04

Centro Arq. Contemporánea, Los Clubes.

Jardín de niños

07

08

Acuarela de técnicas mixtas.

Concurso 1ra. Bienal de Artes Visuales.

CENTRO DE ESTUDIOS GIRALDI

WATERCOLOR

09

FOTOGRAFÍA Pothoshooting y photoart.

KINDERGARTEN

PINTURA AL ÓLEO

ÍNDICE Proyectos.



01 COÁTL PAVILLION PABELLÓN DE EXPOSICIONES ARTÍSTICAS, C. U.

Equipo de trabajo: Individual

Duración: 2 meses

Semestre: 2do Semestre

Descripción: El concepto de un pebellón es en sí el de la reflacción de la forma misma. La forma de la edificación refleja la unión de la comunidad universitaria y la relación de las artes en movimiento con la escultura de Helen Escobedo a través de la estructura siendo una alusión a la escultura Coátl, haciendo uso de marcos rígidos. El espejo de agua te guìa hasta un foro al aire libre en el que se pueden relacionar los eventos allí realizados y crear recorridos alrededor del espejo que refleja en su totalidad la estructura siendo de está manera una exposición permanente continua. Los espacios interiores son traslúcidos y se puede apreciar el espacio escultórico en la terraza de lectura además de el paisaje de pastizal con el que cuenta el terreno y de la flora salvaje de Ciudad Universitaria.


Planta de Conjunto


Desarrollo Formal


ESTRUCTURA LOSAS .1 MARCOS RÍGIDOS .2 CRISTAL .3 NÚCLEOS DE ESCALERAS .4 DOBLE ALTURA .5

01 02 03

04

05


Vista Exterior


4

2 N.P.T. -3.00

1

1. Àrea de Exposición 2. Exposiciòn a doble altura 3. Terraza de Lectura 4. Núcleo de Escaleras

3

Planta Nivel -3


4

6

3

5

N.P.T. -0.15

N.P.T. 0

1

1. Vestíbulo Exterior 2. Vestíbulo Interior 3. Taquilla 4. Guardaropa 5. Oficinas 6. Baños Oficinas 7. Baños Mujeres 8. Baños Hombres

2

7

Planta Nivel 0

8


Espacio Exterior a Cubierto


Puente de Conexiòn



02 CONCURSO ECA CENTRO DE ARTES Y OICIOS FINALISTA CON MENCIÓN HONORÍFICA

Equipo de Trabajo: Karen Santos Brenda García Sergio Flores

Duración: 2 meses

Semestre: 3er Semestre

Descripción: La expresión libre necesita de grandes espacios de desarrollo, por esto se plantea una reestructuración de un espacio conflictivo en la zona de Santa Fe, usándolo como punto focal que para que así active el área y pueda subir el nivel de vida de las personas. Lo que se busca es brindar un espacio a la comunidad que atraiga a los usuarios y que brinde un área cultural para la libre expresión, de eventos públicos, cursos y talleres que apoyen a las actividades de los talleres fijos. Los FAROS son un conjunto de proyectos que se han llevado a cabo en la ciudad con el fin de ayudar a subir el nivel cultural de las zonas en riesgo por eso es que mediante el análisis de lo ya existente se generó la siguiente propuesta.


La colonia ampliación Jalalpa se localiza en la alcaldía Álvaro obregón en ciudad de México (antes delegación Álvaro obregón. Replanteamiento de un espacio conflictivo en la zona de Santa Fe, usándolo como punto focal que active el área a los alrededores de este espacio en la Ciudad de México

1. Taller de Cerámica 2. Taller de Pintura 3. Taller de Talla en Madera 4. Taller de Metales 5. Vestíbulo a doble altura 6. Foro al aire libre 7. Zona de Carga y Descarga 8. Estacionamiento Empleados 9. Bodega 10. Plaza de Acceso

6

1 7 2

10

9

5

8 3 4

Planta Baja


PLAZA DE ACCESO

Esta propuesta busca es brindar un espacio a la comunidad que atraiga a los usuarios y que brinde un área cultural para estos a través de eventos públicos, cursos y talleres para un mejor aprovechamiento de conocimientos. Este terreno tiene una forma trapezoidal, y está rodeado por dos calles y canchas de futbol. En consecuencia, el proyecto reúne las actividades culturales en un nuevo edificio y una plaza: un espacio que se integra volumétricamente a los alrededores, generando un área para conciertos y una expresión artística libre.

ESTACIONAMIENTO

BODEGA

FORO AL AIRE LIBRE

ÁREA DE EXPOSICIÓN TALLERES PRÁCTICOS CAFETERÍA

VESTÍBULO SERVICIOS

BIBLIOTECA ESCALERAS SALÓN DE USOS MÚLTIPLES SALONES TEÓRICOS


Preferencia al peatรณn


BIBLIOTECA

VESTÍBULO

CAETERÍA

PRIVADO

PÚBLICO

SEMIPÚBLICO

ÁREA DE EXPOSICIÓN

PLAZA DE ACCESO

En la propuesta se separo virtualmente el espacio PÚBLICO del PRIVADO mediante espacios de TRANSICIÓN para poder tener armonía en los diferentes usos que se les dan pero sin invadir y así poder crear espacios de sana convivencia. Se busco dejar la planta libre para así permitir la relación con la calle e invitar al público a unirse a las diversas actividades del centro.

En los talleres se manejo luz natural a través de una orientación Norte de manera que el clima fuese agradable con bastante iluminación para trabajar. En la fachada Sur se genero un espacio de transición para crear un microclima distinto y que este no afectase con luz cálida directa La fachada posterior del edificio principal está orientado al norte, favoreciendo la iluminación natural de todos los talleres.

Funcionamiento y Bioclimática



03 CENTRO DE ESTUDIOS GIRALDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN ARQ. CONTEMPORÁNEA

Equipo de Trabajo: Karen Santos Nuria Fernàndez

Duración: 2 meses

Semestre: 5do Semestre

Descripción: La cuadra de San Cristobál (Los Clubes) actualmente se encuentra en un carácter de museo, el tiempo pasa y los usos cambian y qué mejor manera de aprovechar el espacio de este reconocido arquitecto mexicano que haciendo un centro de investigación y estudio para la arquitectura contemporánea y así seguir teorizando y probando nuevas maneras de proyectar y pensar la arquitectura. El proyecto de remodelación se basa en planos simples con espacios abiertos y sensibles a la naturaleza, tal como lo hubiera querido el arquitecto Barragán y nuestro querido Luis Coll. Los espacios para estudiantes e investigadores dan hacia espacios abiertos y con vistas siempre a la hermosa flora de la jacaranda. Luz y sombras son lo principal en el proyecto, lineas que se intersectan y que caminan sobre los muros.


Planta de Conjunto

El proyecto se desarrolla en la Cda. Manantial Ote. 20,en la colonia Mayorazgos de los Gigantes, Cd López Mateos, Méx., Mexico. Se trata de una pequeña zona residencial pacífica en la cual también podemos encontrar la emblemática Fuente de los Amantes.


PRIVADO

DORMITORIOS CIRCULACIÓN

DORMITORIOS CIRCULACIÓN

PATIO PARA ESTUDIANTES

PÚBLICO

AUDITORIO CIRCULACIÓN

AUDITORIO CIRCULACIÓN

ESTACIONAMIENTO PARA VISITANTES


DiseĂąo de Mobiliario Exterior


JACARANDA

ARRIATE DE CONCRETO ARMADO ZONAS DE DESCANSO

Fachada Norte, Patio Interior


Vista Exteriot


Fachada Sur, Auditorio


Corte Dormitorios


Recorridos a travĂŠs de muros



04 KINDERGARTEN JARDÍN DE NIÑOS YAUTEPEC, MORELOS.

Equipo de Trabajo: Karen Santos Sergio Flores

Duración: 2 meses

Semestre: 3er Semestre

Descripción: El proyecto del jardín de niños fue producto de un minucioso análisis de la psicología infantil y de cómo se deben diseñar los espacios para que estos sean producto de un buen desarrollo psicomotriz.


Principal Servicios Complementarios Áreas Verdes Lúdicos Circulaciones Diagrama de Funcionamiento La etapa de los 2 a los 7 años es conocida como la etapa de la inteligencia intuitiva, debido a la aparición del lenguaje comienza de manera cognitiva a construir sus acciones, o sea, la aparición del pensamiento (Por asimilación o lógico). El niño es pre lógico y por ello reemplaza la lógica por la intuición, a partir de percepciones y movimientos en forma de imágenes o de "experiencias mentales". Hay una relación entre la edad del sistema de recepción y la cantidad y calidad de información que se trasmite al sistema nervioso central, es por ello que es de vital importancia la accesibilidad que tiene un infante a factores que contribuyan a su desarrollo.


LUGAR DONDE DESEMPEÑA SUS ACTIVIDADES

24% ESPACIOS ABIERTOS ESPACIOS ABIERTOS

76%

ESPACIOS ABIERTOS Y ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS CERRADOS



05

PRODUCCIÓN DE MAQUETAS

MAQUETAS MATERIALES MIXTOS, IMPRESIÓN LÁSER Y A MANO



06 SKETCH FREE SKETCHING A TINTA, LÁPIZ. Y TÉCNICA MIXTA.


PLUMÓN




07 WATERCOLOR TÉCNICAS MIXTAS



Las piedras de Yazpik


Parque Colonia Condesa


Jardìn Botànico



08 PINTURA Y ESCULTURA 1RA BIENAL DE ARTES VISUALES



09 EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA PHOTOSHOOT & PHOTOART

Instagram @stefaniap6















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.