Karen SantosPortafolio
14 - 23 Architecture Deco Portafolio arquitectura 14-23
14-23 PORTAFOLIO DE TRABAJOS Karen SantosPortafolio 14 - 23 2014 /23 Architecture Deco
Perfil
05 de Noviembre de 1994
28 años
Nacionalidad Mexicana
Karen Estefanía Santos Fernández
Mi objetivo profesional es desarrollarme en el área de diseño y decoración de interiores.
Con el tiempo he comprendido que el diseño arquitectónico y de interiores puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, tanto a nivel piscológico como físico, por lo que me apasiona trabajar en proyectos que creen espacios no solo acogedores y funcionales, sino también espirituales para conectar con nosotros mismos.
Leer el espacio de manera adecuada significa entender al cliente como ser único e irrepetible, y es lo que me interesa conseguir.
Una forma de crecer como profesionista es mediante la retroalimentación y el trabajo en equipo y ese es un punto que siempre tengo muy en cuenta en todos los trabajos en los que me he desempeñado.
Experiencia laboral
2021
Entrevistadora y Capturista de datos Proyecto: Estudio de la Vía Pública en el Espacio Público. Para la Primera, Segunda y Tercera Sección del Bosque de Chapultepec. VPEPBC (Por proyecto)
2019-
2020 Contacto
Periférico Sur #3915, Pedregal de Carrasco, Coyoacán, C.P. 04700 santos.fernandez.karen@gmail.com
5626934366
2019
2019
2018
CONOCIMIENTOS Y Competencias Educación
Trabajo en equipo Líder Constancia Trabajo bajo presión organización
Idiomas
Inglés (Básico) Francés (Medio) Certificado Escolar Facultad de Arquitectura UNAM
Concursos
2016
2018
PORTAFOLIO DE TRABAJOS
Mención Honorífica Encuentro Cultural y Académico eca
Publicación Revista
Electrónica ArchDaily
https://www.archdaily.mx/mx/896445/conoce-algunos-de-los-mejores-proyectos-disenados-por-alumnos -de-octavo-semestre-de-la-facultad-dearquitectura-unam
20102014
2015
Promovendedora en Zépika para la Expoboda en el WTC
Editora de contenido y Community Manager “Revista Consideraciones Pensamiento Crítico e Independiente (Servicio Social)
Auxiliar de Diseño y Montaje en +Q Piel para la Colección Cofrán de la Galería Clásicos Mexcicanos. (Práctica Profesional)
Auxiliar administrativa
Enligth México - Paneles Solares
enp 6 “Antonio Caso”
Licenciatura en Arquitectura Facultad de Arquitectura fa (unam) En vías de titulación.
Cursos y Proyectos
2017
Autocad 2015-2017 FA unam
2017 Taller Capdevielle
Curso de croquis, acuarela y técnicas mixtas de Lorenza Capdevielle Van Dyck
2018
HABILIDADES
Taller de Computación fa unam (Paquetería Office)
Adobe Creative Cloud (Photoshop, Illustrator, Indesign) Adobe Ligthroom
Autocad (2018)
Archicad 26
Paqueteria Office
ArcGIS
Lumion 8
Sketchup (2017) Wondershare Filmora 9
V-Ray 2020
Estefanía Santos CV
Pasante de arquitectura
14-23
PORTAFOLIO DE TRABAJOS
O passado não volta. Importantes são a continuidade e o perfeito conhecimento de sua
Tabla
Contenido
(El
no vuelve. Importantes son la continuidad y el perfecto conocimiento de su historia.)
14-23
tecture Deco
Archi-
história.
pasado
14 - 23
Lina
Bo Bardi
de
S C H O L A R COÁLT PAVILLION CURRÍCULUM VITAE 03 07 2014 l INTERTALLERES 2017 “LA BIBLIOTECA DEL FUTUTO” 2017 l 21 LA NUEVA ARENA MÉXICO 2018 l 25 CONJUNTO HABITACIONAL PATRIOTISMO 855 (CONCURSO ARCHDAILY) 2018 l 33 P R O J E C T S P E R S O N A L P R O J E C T S RENOVACIÓ E INTERISMO OFICINAS Y SHOWROOM 2019 l 43
CULTURAL ACADÉMICO (ECA) 2016 CENTRO DE ARTES Y OFICIOS (FARO) 2016 l 17 06 Projects Indice
ENCUENTRO
Coált Pavillion
Pabellón de Exposiciones Artísticas C.U.
Un pebellón una estructura ligera que representa o exhalta la forma misma.
Este proyecto se dio para poder conectar de manera visual las esculturas localizadas en el espacio escultórico, tomando como referencia estética la escultura “Coált” de Helen Escobedo, representación de las artes en movimiento.
El espejo de agua guía al usuario mediante recorridos a un foro al aire libre para eventos y a su vez, éste refleja la estructura expuesta de marcos rígidos. Los espacios interiores son sencillos, haciendo uso de dobles aturas y espacios traslúcidos, en el que la parte central del mismo es un par de terrazas que sirven de mirador teniendo la visión de las diferentes obras del espacio escultórico así como el paisaje de pastizal y la flora protegida de Ciudad Universitaria.
07 2014 Projects Coátl Pavillion 08 Projects Plantas arquitectónicas
PORTFOLIO2TH SEMESTER
01 02 03 04 LOSAS .1 MARCOS RÍGIDOS .2 CRISTAL .3 NÚCLEOS DE ESCALERAS .4 DOBLE ALTURA .5 05
Planta Nivel -3
EstructuraComposición
de Exposición
1. Àrea
2. Exposiciòn a doble altura
de Lectura
3. Terraza
Taquilla
Guardaropa
Oficinas
Baños Oficinas
Baños Mujeres
Baños Hombres Planta Nivel 0 09 2014 Projects Coátl Pavillion 10 Projects Plantas arquitectónicas
4. Núcleo de Escaleras 1. Vestíbulo Exterior 2. Vestíbulo Interior 3.
4.
5.
6.
7.
8.
PUENTE DE ACCESO
FACHADA
CORTE TRANSVERSAL
11 2014 Projects Coátl Pavillion 12 Projects Fachada / Corte / Vistas
TERRAZA DE LECTURA
13 2014 Projects Coátl Pavillion 14 Projects Visualización 3D
SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES 15 2014 Projects Coátl Pavillion 16 Projects Visualización 3D
Centro de Artes y Oficios (FARO)
Encuentro Cultural Académico (ECA) 2016 CONCURSO CON MENCIÓN HONORÍFICA. -Condición de proyecto a mano alzada-
Proyecto de regeneración para la una zona urbana conflictiva en Santa Fe, dentro de la colonia Jalalpa Tepito de la alcaldía Alvaro Obregón.
El diseño urbano del proyecto busca brindar un espacio de cultura y esparcimiento a la comunidad que atraiga a los usuarios a la integración de eventos públicos, cursos y diversos talleres y clases del programa FARO, haciendo especial enfásis en los remates visuales y en la integración de las áreas verdes como un nodo detonador de la salud de espacio público de la zona.
La planta se desarrolla en una intersección con planta libre, éste desarrollo permite separar el foro abierto de la zona pública de acceso, lo cual permite a los usuarios usar diversas áreas de estudio y esparcimiento.
PORTFOLIO4TH SEMESTER
17 2014 Projects Centro de Artes y Oficios (FARO) 18 Projects Introducción
FACHADA ESQUEMÁTICA SUR
19 2014 Projects Centro de Artes y Oficios (FARO) 20 Projects Introducción
PLANTA BAJA
VISTA AÉREA
Biblioteca FES Zaragoza, Batalla 5 de mayo s/n esquina Fuerte Loreto, Col. Ejército de Oriente, Iztapalapa, CDMX.
El proyecto se emplaza al inicio del terreno en la parte sur, aprovechando los remates que generan la preexistencia y generando 3 plazas para la reunión estudiantil.
Conceptualmente se abstrae la imagen de la biblioteca de Babel como experiencia laberíntica del conocimiento humano, proponiendo una biblioteca que invite al recorrido, al tránsito y a la deriva, optando por un acomodo más libre en los acervos, el recorrido que se pueda originar en la deriva adquiere importancia para la experiencia de la biblioteca, donde partimos de un prisma rectangular solido del cual se empiezan a remover espacios, alternando alturas, accesos y flujos en los que el usuario pueda recorrer el conjunto y verse obligado a interactuar con los libros. Este debía adecuarse a los “Avances tecnológicos”, por lo cual la integración entre las ideas preexistentes y las nuevas tecnologías eran parte importante en el proyecto.
6th
Intertalleres 2017 Portfolio -
Semester
21 2017 Projects La Biblioteca del Futuro 22 Projects Introducción
CXF GENERAL BIBLIOTECA
ZARAGOZA
GENERAL
FES
VISTA
PLANTA BAJA
23 2017 Projects La Biblioteca del Futuro 24 Projects Plantas / Visualización Formal
PLANTA 1ER NIVEL
LA NUEVA ARENA MÉXICO Dr. Lavista 189, Doctores, Cuauhtémoc, CDMX.
La arena México se encuentra en una zona de encuentro de 4 alcaldías muy importantes pero con distintos niveles sociales lo cual crea choques culturales importantes, es por ello que este proyecto plantea brindar espacios no solo de esparcimiento dando lugar a los eventos de la Arena México, si no también el generar espacios abiertos con infraestructura adecuada para apoyar a la seguridad pública que requiere la comunidad.
La arena actual tiene una serie de deficiencias no solo de mantenimiento sino también de proyección, y es lo que esta propuesta plantea atacar mediante el uso de la arquitectura brutalista monumental y los principios de planta libre de Le Corbusier.
Portfolio7th Semester
25 2018 Projects La Nueva Arena México 26 Projects Introducción
PLANTA DE CONJUNTO MAQUETA CONJUNTO 27 2018 Projects La Nueva Arena México 28 Projects Vista aérea
29 2018 Projects La Nueva Arena México 30 Projects Estructura
NUEVA ARENA MÉXICO 31 2018 Projects La Nueva Arena México 32 Projects Visualización 3D
CONJUNTO URBANO LA
Patriotismo 855
Unidad Habitacional Insurgentes Mixcoac, Patriotismo 855, CDMX. A causa de la inmediatez que sufrimos actualmente la gente cada vez carece más de interacción social, siendo así que en muchas ocasiones vivimos aislados de las personas y los hechos que nos rodean; Es por eso que la idea generadora de nuestro proyecto es la recuperación del concepto de unidad y de interacción dinámica
Nuestra idea formal surge a partir de un estudio riguroso del asoleamiento y aprovechando las normas de la colonia que nos llevó a hacer recortes usando la inclinación de la incidencia solar; Las fachadas hacen uso de louvers de madera reciclada PTE dando la posibilidad de controlar la radiación solar directa creando un espacio de transición hacia los balcones a base de perfiles de acero
Portfolio8th Semester
33 2018 Projects Patriotismo 855 34 Projects Introducción
INTERIOR
TERRAZA
35 2018 Projects Patriotismo 855 36 Projects Ployecto
CAFETERÍA
CAFETERÍA
arquitectónico
DEPARTAMENTO TIPO EDIFICIO C 37 2018 Projects Patriotismo 855 38 Projects Departamento Tipo
39 2018 Projects Patriotismo 855 40 Projects Departamento Tipo
FACHADA ESTE EDIFICIO A 41 2018 Projects Patriotismo 855 42 Projects Departamento Tipo
Renovación e interiorismo
Oficinas y showroom para eventos.
La reestructuración de estás oficinas se dio en el cambio tanto de mobiliario como la reestructuración de algunos muros. El mobiliario buscaba ser dinámico y movible en especial en el showroom para los diversos eventos de la empresa.
Las necesidades de los del usuario nos reflejaron la necesidad de zonas de convivencia y esparcimiento en contraste con la redistribución de las zonas de trabajo y la iluminación que afectaba de manera crucial en el desempeño laboral así como la falta de mobiliario dinámico no permitía la correcta comunicación entre las áreas de su equipo de trabajo, es por ello que todo el mobiliario aquí presentado se dio sobre diseño haciendolo multifuncional para las necesidades de los usuarios y trabajando en la psicología de espacios cerrados, integrando materiales como lambrin de madera para crear calidez interior y una disposición armónica que mejore la comunicación.
Se propuso una terraza dentro del showroom cubierta con un pergolado en madera para exteriores, con el fin de poder disfrutar el clima y buscar un espación de dispersión en la oficina, así como un espacio en el que se haga uso de un asador en eventos especiales los cuales organizaban los usuarios cada mes.
PORTFOLIOOFFICCE
43 2014 Projects Coátl Pavillion 44 Projects Plantas arquitectónicas
SHOWROOM PARA PRESENTACIONES 45 2014 Projects Officce and Showroom 46 Projects Vusualización 3D Showroom
TERRAZA DE REUNIONES COCINETA SHOWROOM 47 2014 Projects Officce and Showroom 48 Projects Visualización 3D Showroom
49 50 Reconocimientos
Contacto: santos.fernandez.karen@gmail.com 56 26934366 stefaniap6