Índice revista
Qué son? Para que sirven? Aplicaciones en la enseñanza
Qué son? Son programas que guían el aprendizaje del alumno mediante actividades e información; sustituye al tutor personal. Primero fueron los textos programados y las máquinas de enseñar, luego los programas de EAO y ahora también algunos programas multimedia responden a este modelo. Son programas que tratan de enseñar al alumno sustituyendo al profesor, es decir, son auténticos "tutores" que guían el aprendizaje del alumno. Tomado de http:// tecnologiaedu.us.es/cursos/29/html/cursos/tema-m/apartado1/3.htm
Para que sirven. Sirve para que el alumno adquiera En el siguiente link puede encontrar mas información sobre los tutoriales conocimientos, https:// comprenda conceptos www.masadelante.com/faqs/tutorial o sea capaz de aplicarlos. Los tutoriales son programas que tratan de enseñar; estos programas son dos: Programa lineal Programa ramificado
Programa Lineal Los ítems se organizan de modo lineal, en una secuencia progresiva y única. Si el sujeto no resuelve un ítem, se le corrige; a veces se le pide que vuelva a intentarlo, y finalmente pasará al siguiente ítem en la secuencia.
Ítem 1
Ítem 2
Ítem 3
Ítem 4 Figura 1. Ejemplo de programa lineal
ď ą Programa Ramificado En este programa los Ătems se organizan de modo bifurcado: en cada actividad o ejercicio, las diferentes respuestas del sujeto le llevan a diferentes Ătems, adecuados a su avance en el aprendizaje.
Aplicación en la enseñanza
Los tutoriales son programas diseñados para facilitar la adquisición de conocimientos. Quiere decir que incluye el aprendizaje de terminología, la explicación de conceptos, la capacidad de aplicarlos a situaciones reales, la comprensión de relaciones y el establecimiento de conclusiones. Los tutoriales se orientan mas al campo de los aprendizajes cognitivos
Fundamento del aprendizaje Si estos programas que se observamos se hace un uso extensivo de un consolidad principio de aprendizaje, la practica y repetici贸n, estos hacen un uso similar de otro principio: la retroalimentaci贸n (reedback) y el refuerzo.
CrĂŠditos
UNED Estudiante: Sthefanny Vargas Gamboa Tema: Tutoriales AĂąo: 2015