Características de los apartados de una investigación

Page 1

Universidad Nacional de Costa Rica Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) División de Educología Seminario de Innovación y Producción Educativa

CARACTERÍSTICAS DE LOS APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN

Estudiante Stephanie Ugalde López Profesora MEd. Alba Canales García

Heredia, 05 de agosto del 2014


APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN 2

CARACTERÍSTICAS DE LOS APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN

Problema: cómo podemos observar es un problema (valga su redundancia) bien planteado en el cuál se denotan 3 factores claves: • •

Sujeto Lugar del sujeto

Introducción: es un párrafo que narra de manera general y concisa lo que se expondrá durante toda la tesis, con el fin de ubicar y orientar al lector sobre el propósito de dicho trabajo.

Tema: es el propósito del problema, en este se encuentra el origen de la investigación


APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN 3

c Formulación del problema: cómo podemos ver, al formular un problema se necesita haber estudiado una realidad con anterioridad a la cuál queramos darle una solución. En esta tesis, los autores; definen bien por qué pensaron el problema y que factores intervinieron.

También, vemos una justificación del por qué y el para qué del problema, con el fin de apoyar más las bases sobre dicho problema.

Justificación: como su misma palabra lo dice, consiste en justificar el por qué se decidió hacer una indagación sobre el tema escogido. En el caso de esta tesis, señalan que los aprendizajes no pueden ser igualitarios para toda la población, por lo tanto se debe analizar cada manera de aprender

Antecedentes: son todas aquellas pruebas que demuestran con hechos el problema planteado y el por qué se le busca una posible solución.


APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN 4

Objetivo general: describe el objetivo principal de la investigación.

Objetivos específicos: explican de manera más detallada que involucra ese objetivo general pero de manera desglosada y los propósitos a cumplir.

Marco teórico: síntesis de términos claves que conllevan la investigación, además de incluir citas y teorías que guiaron el enfoque y el paradigma de la investigación.

Metodología: en este apartado, se incluyen las bases de la investigación como el paradigma: sea el positivista Metodología: en esteyaapartado, se o hermenéutico y si es de carácter incluyen las bases de la investigación cualitativo o cuantitativo. como el paradigma: ya seaAdemás el positivista explica de manera no muy explícita o hermenéutico y si es de carácter los pasos a realizar para desarrollar el cualitativo o cuantitativo. Además problema su solución. explica de ymanera no muy explícita los pasos a realizar para desarrollar el problema y su solución.


APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN 5

Resultados y análisis: como toda investigación, es necesario demostrar verazmente con uso de gráficos, estadísticas, videos o cualquier otro instrumento como nuestro problema es real y a que sujetos involucra. En la tesis de este análisis, se indica por medio de una tabla estadística, cuántos

Conclusiones: Aquí se demuestran los aprendizajes más significativos de dicha investigación a fin de brindarle al lector un resumen generalizado sobre la indagación desarrollada y sus mayores logros y resultados.


APARTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN 6

Recomendaciones: son opcionales en cualquier indagación. Son recomendaciones que el investigador brinda a su sujeto = problema con el fin de resolver el origen de la situación. En esta tesis sería que el MEP realizara estudios individualizados ya que no toda la población costarricense

Referencias: incluye todo aquel material consultado, referido o citado en la investigación. Esto da veracidad de que la información se utilizó con fines académicos y además se reconoce el crédito a los autores que ayudaron a la investigación.


APARTADOS DE UNA INVESTIGACIร N 7

Anexos: como lo mencione anteriormente, acรก se anexan como su palabra lo dice todos aquellos instrumentos que sirvieron para el desarrollo de los conocimientos y soluciones al problema formulado. Ejemplos de instrumentos: entrevistas, audios, videos, grรกficos, encuestas,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.