Glosario de términos de psicología industrial

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Sexto semestre Sección “B” CURSO: Psicología Industrial CATEDRÁTICO: LIC. Martín Guerra Nombre: Stephanny Abigail Canté Gregorio Carnet: 3002 1413349

“Glosario”

Guatemala, 12 de noviembre de 2016


Introducción En el sexto semestre de psicología clínica, se encuentra el curso de psicología industrial, en el cual se ven temas relacionados al ámbito laboral, desde el trato de las personas, el trabajo correcto que cada quien debe realizar según sus capacidades, el material, maquinaria, vestuarios o utensilios que deben usar para hacer correctamente su trabajo y no dañarse física ni mentalmente. En el presente trabajo se presentan palabras desconocidas o importantes, cada una con dos definiciones y un cometario propio, esto con el fin de dejar claras la dudas que hayan y comprender mejor tanto cada palabra como los conceptos en conjunto.


Glosario 1. Accidente (opinión): Es algo que sucede de manera imprevista y causa daños a una persona o cosa. Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa. Accidente: Suceso provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión corporal. 2. Acoso laboral (opinión): es un trato diferente e incómodo que se le da a un empleado dañando su moral e integridad. Acoso laboral: la persona puede ser atormentada con comentarios malintencionados o escuchar de manera recurrente críticas exageradas sobre su desempeño o su capacidad. Acoso laboral: trato hostil o vejatorio al que es sometida una persona en el ámbito laboral de forma sistemática, que le provoca problemas psicológicos y profesionales. 3. Agente (opinión): persona que actúa o trabaja en lugar de otra o para otra. Agente: Es quien tiene la virtud de obrar, que actúa con poder de otra. Agente: persona que gestiona alguna cosa en nombre de otra a la que representa. 4. Agresión (opinión): Actitudes o acciones de un individuo a otro u otros de manera grosera o intensa para dañar. Agresión: Conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negación. Agresión: Se produce cuando un organismo ataca con hostilidad física o verbalmente, a otro organismo u objeto. 5. Agresor (opinión): es la persona que realiza daño físico o mental a las personas. Agresor: adjetivo que alude a quien realiza una agresión, un ataque, ya sea físico o simbólico. Agresor: es la persona que comete una agresión. 6. Amenazar (opinión): es intimidar o hacer ver a las personas que algo es bueno, con el fin de causarles daño. Amenazar: dar a entender a alguien la intención de causarle algún mal, generalmente si se da determinada condición.


Amenazar: una posible causa de riesgo o perjuicio para alguien o algo. 7. Autoconciencia (opinión): Es el reconocimiento de uno mismo tanto virtudes y defectos como nuestras actitudes ante diversas circunstancias. Autoconciencia: Es el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento de uno mismo, en un momento del tiempo y define una serie de circunstancias internas y externas que determinan la forma de pensar, sentir, comportarse y relacionarse, motiva a la satisfacción personal. Autoconciencia: Implica reconocer los propios estados de ánimo, los recursos y las intuiciones. Así mismo conocer nuestras propias emociones y cómo nos afecta, cuáles son nuestras virtudes y nuestros puntos débiles. 8. Brigadas de emergencia (opinión): son grupos de personas especializadas en brindar ayuda en momentos de riesgo o catástrofe. Brigadas de emergencia: es aquel grupo de profesionales pertenecientes a una fuerza de seguridad y que están organizados y preparados para intervenir ante un acontecimiento riesgoso o en su defecto ante la contingencia de una tragedia para aminorar sus consecuencias. Brigadas de emergencia: es un cuerpo elite que dispone de la preparación y los recursos para participar ante una situación caótica. 9. Conducta humana (opinión): Es la forma única e individual de cada persona de comportarse y de actuar. Conducta humana: Es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y la ética. Conducta humana: Es la modalidad que tiene la persona para comportarse en diversos ámbitos de la vida. 10. Control de seguridad (opinión): es la vigilancia del sistema de seguridad para evitar accidentes. Control de seguridad: comprobación. Inspección, fiscalización o intervención a la regulación de un sistema. Control de seguridad: es cualquier recinto delimitado por arcos detectores y/o por agentes de seguridad en el que se garantiza el acceso a una instalación o lugar. 11. Empleado (opinión): persona ya sea hombre o mujer que trabaja en un lugar a cambio de un pago o remuneración. Empleado: persona que trabaja para alguien, una empresa, institución, debe distinguirse de trabajador ya que depende de la remuneración. Empleado: persona que trabaja para otra o para una institución a cambio de un salario.


12. Enfermedad (opinión): es una alteración en el organismo que provoca síntomas y signos. Enfermedad: alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa. Enfermedad: Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. 13. Ergonomía (opinión): Estudia el trabajo en relación a las personas que laboran en un lugar. Ergonomía: Es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, los productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Ergonomía: estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo, etc. a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario. 14. Estrés (opinión): son las alteraciones físicas y mentales causadas por el sobrecargo de trabajo o actividades. Estrés: conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc. Estrés: estado de cansancio mental provocado por la experiencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. 15. Gestión (opinión): son las acciones que se realizan para dirigir algo o a alguien. Gestión: conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa. Gestión: llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. 16. Higiene laboral (opinión): son todas las reglas o normas que la empresa emplea para proteger a sus empleados dentro del ámbito laboral. Higiene laboral: conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Higiene laboral: se refiere al conjunto de normas y procedimientos que se dirigen a la protección de la salud física y mental del trabajador. 17. Incidente (opinión): son acciones previas a un accidente, estas pueden ser prevenibles.


Incidente: cosa que se produce en el transcurso de un asunto, relato, etc. Y que repercute en él alterándolo o interrumpiéndolo. Incidente: es aquello que acontece en el curso de un asunto y que cambia su devenir. 18. Industrial (opinión): actividad o conjunto de actividades que se lleva a cabo en una empresa relacionada con el ámbito económico. Industrial: actividad relacionada con la actividad económica. Industrial: aquello que es perteneciente o relativo a la industria. 19. Integridad (opinión): es actuar pensando siempre en hacer lo correcto de la manera correcta y segura. Integridad: es la capacidad de actuar en consecuencia con lo que se dice o lo que se considera que es importante ya sea algo íntegro que se trata de un elemento que tiene todas sus partes enteras. Integridad: es retomar el camino de nuestra verdad, hacer lo correcto por las razones correctas del modo correcto. 20. Liderazgo (opinión): son las habilidades de las personas para influenciar a sus trabajadores o un grupo de personas para realizar una actividad de manera eficaz. Liderazgo: conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado para lograr un objetivo. Liderazgo: influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo en común. 21. Mobbing (opinión): es el acoso o abuso que se lleva a cabo en el ámbito laboral. Mobbing: es el trato hostil o vejatorio al que es sometida una persona en el ámbito laboral y que le provoca problemas psicológicos y profesionales. Mobbing: es un trato descalificador o intimidatorio por parte de una persona o un grupo de personas hacia otra persona en ambientes de trabajo. 22. Normas (opinión): es el conjunto de estatutos que deben seguirse y respetarse para realizar correctamente ciertas actividades. Normas: es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Normas: son las reglas de conductas que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos. 23. Organización (opinión): es un método que se utiliza para darle orden al trabajo, tener una estructura y lograr el objetivo de una mejor manera. Organización: sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos.


Organización: son estructuras administrativas creadas para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. 24. Paradigma (opinión): son palabras o términos usados para referirse a algo que se debe seguir. Paradigma: conjunto de unidades que pueden sustituir a otra en un mismo contexto porque cumplen la misma función. Paradigma: se usa en la vida cotidiana como sinónimo de ejemplo o para hacer referencia o caso de algo que se toma como modelo a seguir. 25. Peligro (opinión): Circunstancia donde se encuentra una amenaza o riesgo de que pase algo malo o una calamidad. Peligro: Es un riesgo o la contingencia inminente de que suceda algo malo. Peligro: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo. 26. Planeamiento (opinión): es la creación de normas con objetivos en común para lograrlos con eficacia. Planeamiento: implica tener uno o varios objetivos en común, junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Planeamiento: proceso metódico que se diseña con la misión de lograr un objetivo, implica la elaboración de un plan que nos permita llegar a la concreción de un fin propuesto. 27. Presión laboral (opinión): es todo trabajo que se realiza a presión o sobre carga del mismo. Presión laboral: es aquel trabajo que se realiza bajo condiciones adversas de tiempo o de sobrecarga de tareas, y que demanda mantener la eficiencia y no cometer más errores de lo habitual. Presión laboral: la exigencia para los empleados de realizar funciones que corresponden a más de una persona. 28. Prevención (opinión): acciones que se realizan previamente para evitar que suceda algo negativo hacia alguien o algo. Prevención: es el resultado de concretar la acción de prevenir, la cual implica el tomar las medidas precautorias necesarias y adecuadas con la misión de contrarrestar un perjuicio o algún daño que pueda producirse. Prevención: medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.


29. Primeros auxilios (opinión): es asistir de manera inmediata y rápida a una persona en caso de riesgo. Primeros auxilios: asistencia de urgencia que se presta a una persona en caso de accidente o enfermedad repentina. Primeros auxilios: es una asistencia que se presta o que se solicita ante una situación de riesgo. 30. Problema (opinión): situación o cuestión que se debe resolver y buscar una explicación. Problema: cuestión discutible que hay que resolver o a la que se busca una explicación. Problema: cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido a partir de otros datos conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado. 31. Propósito (opinión): es la determinación de hacer o no hacer algo con fin de obtener el bienestar propio o de alguien más. Propósito: es la firme determinación de alcanzar algún objetivo, en relación a la intención con la que se realiza una acción. Propósito: es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. 32. Protección personal (opinión): son todos los utensilios y accesorios que las personas deben utilizar para protegerse y evitar accidentes ya que estás expuestos al riesgo. Protección personal: conjunto de elementos y dispositivos diseñados para proteger las partes del cuerpo que se encuentran expuestos a riesgo durante el ejercicio de una labor. Protección personal: cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o más riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, así como cualquier complemento destinado al mismo fin. 33. Psicología (opinión): Es el estudio de la mente y el alma humana, tanto el comportamiento como el pensamiento. Psicología: Ciencia que estudia los problemas mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que les rodea. Psicología: Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales.

34. Psicología industrial (opinión): Rama de la psicología encargada de seleccionar al personal y capacitar para que tenga un buen rendimiento y sea eficaz laboralmente.


Psicología industrial: Analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios. Psicología industrial: Es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio e industria, de acara a la eficacia en el trabajo.

35. Psicoterror (opinión): es una manera de tratar a las personas de manera que las dañen psicológicamente. Psicoterror: el trato vejatorio y descalificador hacia una persona, con el fin de desestabilizarla psíquicamente. Psicoterror: es una comunicación hostil y desprovista de ética que es administrada en forma sistemática por uno o unos pocos individuos, principalmente contra un único individuo. 36. Recursos (opinión): son los elementos, lugares u objetos que se usan para resolver o hacer algo. Recursos: conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa. Recursos: son todos aquellos elementos que pueden usarse como medios a efectos de alcanzar un fin determinado. 37. Reglamento (opinión): Reglamento: conjunto ordenado de reglas o aspectos dictados por la autoridad competente para la ejecución de una ley, para el funcionamiento de una corporación, de un servicio o de cualquier actividad. Reglamento: es una norma jurídica de carácter general dictada por la administración pública y con valor subordinado a la ley. 38. Riesgo (opinión): Es la probabilidad de que suceda una desgracia o daño a alguien o algo. Riesgo: Combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño. 39. Riesgo laboral (opinión): es todo aquello que pone el peligro la salud de lo empleados estando en el ámbito laboral. Riesgo laboral: los riesgos existentes en nuestra tarea laboral o nuestro propio entorno o lugar de trabajo, que puede provocar accidentes o cualquier tipo de


siniestros que, a si vez, sean factores que puedan provocarnos heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, etc. Riesgo laboral: son las posibilidades de que un trabajador sufra una enfermedad o un accidente vinculado a su trabajo.

40. Salud (opinión): Es cuando la persona se encuentra sana, es decir no padece ninguna enfermedad. Salud: Estado de bienestar o equilibrio que puede ser visto como la ausencia general de enfermedad o factores dañinos de una persona. Salud: estado en el que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. 41. Seguridad (opinión): Seguridad, bienestar, sitio o momento donde se encuentra fuera de riesgo alguno. Seguridad: Característica de seguro, es decir algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Seguridad: Estado de bienestar que percibe o disfruta el ser humano. 42. Seguridad industrial (opinión): es todo lo que una empresa emplea para proteger a sus empleados en el área laboral. Seguridad industrial: es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización de materiales. Seguridad industrial: es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. 43. Seguridad ocupacional (opinión): es una o varias actividades empleadas para disminuir o evitar los accidentes y proteger a los empleados de los riesgos. Seguridad ocupacional: es una multidisciplinar en asuntos de protección, seguridad, salud y bienestar de las personas involucradas en el trabajo. Seguridad ocupacional: una actividad que busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. 44. Señalización (opinión): son las señales colocadas en las vías para advertir a las personas sobre algún riesgo. Señalización: es el conjunto de señales y órdenes de agentes de la circulación, que tienen la misión de advertir e informar sobre determinadas circunstancias de la vía o la circulación.


Señalización: señal o conjunto de señales que en un lugar proporcionan una información determinada, especialmente las señales de tráfico que regulan la circulación. 45. Técnicas (opinión): son las normas o reglas establecidas para realizar algo con un fin específico. Técnicas: Conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin. Técnicas: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado u efectivo. 46. Trabajo (opinión): es una acción que se realiza con el fin de recibir una remuneración a cambio. Trabajo: Acción o actividad de trabajar. Trabajo: se denomina trabajo a aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica. 47. Trauma (opinión): es una impresión o situación inesperada que causa daños psicológicos o físicos en una persona. Trauma: choque o impresión emocional muy intensos causados por algún hecho o acontecimiento negativo que produce en el subconsciente de una persona una huella duradera que no puede o tarda en superar. Trauma: se trata de una lesión física generada por un agente externo o de un golpe emocional que genera un perjuicio persistente en el inconsciente. 48. Violencia (opinión): Son acciones que se realizan fuera de la actitud normal y se dan de manera imponente, fuerte o dominante hacia alguien más. Violencia: Acción de violentar, aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo, que se ejecutan con fuerza, ímpetu o brusquedad. Violencia: Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo. 49. Violador (Opinión): persona que daña a otra sin su consentimiento. Violador: persona que comete una violación. Violador: persona que daña a otra de manera física o verbal en contra de su voluntad. 50. Zona de riesgo (opinión): lugar o cercanía cercana o expuesta a riesgos de daño. Zona de riesgo: es la proximidad o contingencia de un posible daño. Zona de riesgo: son todas aquellas que se encuentran expuestas a eventos naturales o alotrópicos, que pueden afectar no solo los diversos usos del lugar.


Egrafía  https://www.google.com.gt/search?q=paradigma&oq=paradigma&aqs=chrome..69i57j69i61l3. 1615j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8  https://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma  https://www.google.com.gt/search?q=paradigma&oq=paradigma&aqs=chrome..69i57j69i61l3. 1615j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=salud+  https://es.wikipedia.org/wiki/Salud  https://www.google.com.gt/?gfe_rd=cr&ei=X4jgV4zoKM-w8wf30q2AAQ#q=riesgo+  https://www.google.com.gt/?gfe_rd=cr&ei=8YXgV_LoAaza8wekjpdA#q=peligro  http://definicion.de/peligro/  http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=category&id=84&layout=blog&Ite mid=111&lang=es  https://www.google.com.gt/?gfe_rd=cr&ei=R4rgV4WrN9Sw8wel9K4I#q=ergonom%C3%ADa+  http://www.ergonomos.es/ergonomia.php  https://psicologiabienestar.wordpress.com/2011/04/11/autoconciencia/  http://biblioteca.itson.mx/oa/desarrollo_personal/oa36/autoconciencia/x2.htm  https://www.google.com.gt/?gfe_rd=cr&ei=nY7gV9WhOcKw8wfA7quYAQ#q=psicolog%C3%AD a  http://definicion.de/psicologia/  https://www.google.com.gt/search?q=accidente&oq=accidente&aqs=chrome..69i57.1635j0j7& sourceid=chrome&ie=UTF-8  https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente  https://www.google.com.gt/search?q=psicolog%C3%ADa+industrial&oq=psicolog%C3%ADa+in dustrial&aqs=chrome..69i57.4423j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8  http://definicion.de/psicologia-industrial/  https://www.google.com.gt/?gfe_rd=cr&ei=EMnhV_evOMmw8wfzsKzwDA#q=conducta+huma na  http://definicion.de/conducta/  https://www.google.com.gt/search?q=conducta+humana&oq=conducta+humana&aqs=chro me..69i57.2563j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=conducta+agresion+  https://es.wikipedia.org/wiki/Agresividad  http://definicion.de/violencia/  http://definicion.de/seguridad/  https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8  http://definicion.de/agente/  http://www.consumoteca.com/familia-y-consumo/seguridad/control-de-seguridad/  http://definicion.de/control/


 https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=t%C3%A9cnicas+definicion  http://definicion.de/tecnica/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=trabajo+definicion  http://definicion.mx/trabajo/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=riesgo+laboral+definicion  http://definicion.mx/riesgo-laboral/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=enfermedad+definicion  https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=prevenci%C3%B3n+definicion  http://definicion.de/prevencion/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=seguridad+industrial+definicion  http://definicion.de/seguridad-industrial/  http://definicion.de/higiene-industrial/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=seguridad+ocupacional+definicion  http://definicion.de/salud-ocupacional/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=brigadas+de+emergencia++definicion  http://www.definicionabc.com/general/brigada-de-emergencia.php  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=se%C3%B1alizacion++definicion  http://itinerarios.consorciozaragoza.es/index.php?option=com_content&view=article&id=94:co ncepto-de-senalizacion&catid=14:senaletica&Itemid=18  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=proteccion+personal+++definicion  https://www.mutual.cl/cphs/ActividadSugeridacphs/tabid/1122/id/1706/Default.aspx  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=acoso+laboral+++definicion  http://definicion.de/acoso-laboral/  http://definicion.de/liderazgo/  https://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgo  http://definicion.de/organizacion/  https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n  http://www.definicionabc.com/general/planeamiento.php  https://es.wikipedia.org/wiki/Planeamiento  http://definicion.de/proposito/  http://quesignificado.com/proposito/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=recursos+definicion  http://definicion.mx/recursos/


 https://es.wikipedia.org/wiki/Integridad_personal  http://conceptodefinicion.de/integridad/  https://www.google.com.gt/search?q=agente+definicion&oq=agente+definicion+&aqs=chrom e..69i57j0l5.4840j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=empleado++definicion  http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/empleado.php  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8  http://definicion.de/gestion/  https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_vulnerable  http://definicion.de/riesgo/  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=agresor++definicion  http://definicion.de/agresor/  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=reglamento+++definicion  https://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=estr%C3%A9s++++definicion  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=primeros+auxilios+definicion  http://definicion.de/primeros-auxilios/  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=incidente+definicion  http://definicion.de/incidente/  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=amenazar+definicion  http://acosomorallaboral.blogspot.com/p/una-definicion-operativa-heinz-leymann.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_psicol%C3%B3gico  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=presion+laboral+definicion  http://www.rhstaff.com.mx/www/index.php/tips-articulo/379-trabajo-bajo-presion-el-verdaderoconcepto  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=mobbing+definicion  http://www.significados.com/mobbing/  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=prevencion+definicion  http://www.definicionabc.com/general/prevencion.php  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=trauma+definicion  http://definicion.de/trauma/  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=problema++definicion  https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=normas++definicion  http://definicion.de/norma/


 https://www.google.com.gt/search?q=gestion+definicion&oq=gestion+definicion+&aqs=chrom e..69i57j69i59j69i60l4.3100j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=industrial++definicion  http://definicion.de/industrial/  https://www.google.com.gt/search?q=violador+definicion&oq=violador+definicion&aqs=chrom e..69i57.4297j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.