UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Sexto semestre Sección “B” CURSO: Psicología Industrial CATEDRÁTICO: Lic. Martín Guerra
“Escenas inseguras en Guatemala”
Nombre: Stephanny Abigail Canté Gregorio Carnet: 3002 1413349 Guatemala, 11 de octubre de 2016
“Escenas inseguras en Guatemala”
Introducción En Guatemala hay infinidad de actividades, lugares, áreas o zonas en general que son inseguras para trabajar, habitar o incluso al acercarse demasiado ya que pueden ocasionar accidentes, enfermedades o incluso la muerte. Se presentan algunas fotografías tomadas a lugares, o situaciones inseguras en la ciudad, la mayoría ocasionadas por la imprudencia humana y otras ocasionadas por desastres naturales.
Situación detectada: la presente imagen presenta a un motorista recibiendo una multa por parte de la policía, por dos razones: por no portar las placas de la moto ni el chaleco, también por manejar a alta velocidad.
Situación detectada: la imagen representa un grupo de personas trabajadoras que se dirigen a sus casas, por la falta de transporte deben optar a cualquier medio para poder movilizarse, el riesgo es que al sobrecargar el vehículo puede volcarse o perder los frenos por el tipo de camino de ruta.
Situaciรณn detectada: La falta de transporte provoca que las personas hagan lo imposible por llegar a su hogar y esto conlleva a subirse en los buses aunque estos ya no sean capaces de transportarlos por el peso.
Situaciรณn detectada: En la siguiente comunidad han denunciado sobre personas ajenas del lugar que pasan tirando bolsas de basura en sus calles, esto provoca contaminaciรณn y enfermedades para los habitantes.
Situación detectada: la presente imagen muestra el proceso de una construcción, el peligro lo corren las personas que transitan tanto en vehículos como los peatones, ya que no está cubierto ni hay señalizaciones que eviten accidentes.
Situación detectada: Las personas irresponsables que no preveen accidentes, a pesar de las leyes que no permiten que viajen sin seguridad no que varias personas viajen juntas en una motocicleta, esta familia estuvo a punto de ser atropellada por un bus
Situación detectada: El hombre de esta imagen está cruzando la calle hablando por teléfono y en el mismo momento que los vehículos se movilizan, el riesgo que corre es que lo atropellen ya que no está prestando atención de manera correcta en su camino.
Situación detectada: Hablar por teléfono es un hecho que se ha vuelto muy común en los conductores actuales y con esto corren diversos riesgos, tales como chocar ante cualquier objeto, perder la vida, atropellar personas, entre otros accidentes, por no prestar la atención debida en su camino.
Situación detectada: “Puente Belice” Uno de los puentes más importantes de la ciudad está siendo afectado por daños de construcción debido a la antigüedad de la misma, los riesgos que corren las personas que transitan diariamente es que en cualquier momento puede sufrir un quebranto grave o peor aún caerse completamente.
Situación detectada: Los albañiles tienen una labor muy peligrosa, ya que debido a las construcciones deben trepar por las paredes para cumplir con su trabajo, esto sucede cuando no cuentan con recursos para poder obtener sus materiales de trabajo adecuados y de seguridad.
Situación detectada: La electricidad es muy peligrosa y puede llegar a ser hasta mortal, en esta situación, el conector no se encuentra en buen estado y los trabajadores para poder utilizarlo usan su ingenio, pelan los cables y lo conectan aunque no preveen las consecuencias de tal situación.
Situación detectada: Debido al tráfico los motoristas optan a movilizarse en las banquetas de las calles para llegar con rapidez a su destino, pero lo riesgoso de esta actividad es que pueden arrollar a los peatones, ya que esta área es para ellos y no para los motoristas o vehículos.
Situación detectada: por ahorrarse tiempo las personas optan por correr por las calles para poder trasladarse en lugar de usar las pasarelas, aunque estén ubicadas muy cerca. Debido a esto se ocasionan muchos accidentes como choques vehiculares o atropellamientos de peatones.
Situación detectada: En varios mercados tiran la basura a los alrededores, esto ocasiona enfermedades tanto para los vendedores como para las personas que compran y los que viven cerca de él.
Situación detectada: Los pobladores de las casas cercanas y las personas que transitan por estas calles, sufren debido al mal estado del asfalto, esto ocasiona problemas como daños vehiculares, choques, criaderos de zancudos en época de lluvia.
Situación detectada: El poste de luz de esta calle estaba dañado por un choque que sufrió hace unos meses, y los vecinos debido a que los encargados no llegaban a repáralo decidieron sostenerlo con un palo como cuña y cinta adhesiva, lo que era muy peligroso para los habitantes.
Situación detectada: Este es el drenaje que corre por las colonias aledañas de Chinautla zona 6, afecta a los habitantes por las enfermedades que genera la contaminación.
Situación detectada: Esta fotografía es de las colonias aledañas de Chinautla zona 6, es a las orillas del río Las Vacas, afecta a los habitantes por la contaminación de los desagües, los malos olores, las enfermedades que provoca y los deslaves que ocasiona cuando llueve y el río crece.
Situación detectada: Estos son los pasillos cercanos a un parque de la aldea el Caulote San José del Golfo, la casa está inhabitada pero los niños que llegan al parque corren el riesgo que lastimarse con los alambres sueltos o paredes y techos desprendidos, también enfermarse por las polillas y óxido.
Situación detectada: Esta foto fue tomada en la terraza de mi casa, a pesar de que está cubierta con blocks o botellas plásticas es peligrosa ya que los hierros que sobresalen del piso ocasionan accidentes al pasar, más en los niños.
SituaciĂłn detectada: El peligro en esta fotografĂa es que el puente de hamaca que construyeron los habitantes para poder trasladarse a sus hogares estĂĄ en mal estado debido a las tablas podridas, pueden caerse o resbalar al cruzar.
“Propuestas para eliminar o minimizar dichos riesgos ” Para las zonas de tránsito sería importante multar a las personas: que hablen por teléfono, se maquillen, transporten personas que no concuerdan con el peso que pueden, vallan a altas velocidades, pero sobre todo que no usen métodos de seguridad como, cinturón, chaleco, casco. Para las zonas de construcciones: sería importante y necesario capacitar o alertar sobre las consecuencias y los cuidados que deben tenerse a la hora de trabar, el tiempo límite que se puede esperar para reparar algo que es urgente, brindar los utensilios de protección necesarios para trabajar mejor y de forma segura. Para las áreas de desastres naturales: hay personas que debido a su situación económica tienen los deseos más no las posibilidades para mudarse a otras viviendas, así que la mejor solución sería que con apoyo de las alcaldías, sellaran las calles que dirigen hacia las orillas del río y realizaran un paredón de cemento para que ya no hayan más deslaves que destruyan hogares y maten familias.
“La mayoría de los riesgos son prevenibles, ya que son causados por las personas imprudentes”
¡Piensa antes de actuar, valora tu vida y la de los demás!