FESTIVAL ENFOCUS 1ra Edición

Page 1

FESTIVAL

01

Revista del Festival ediciテウn 2014

Te Hacemos Sentir

Nelson Heymans HOMENAJE DEL Aテ前

Justice Whitaker INVITADO INTERNACIONAL

C

O

S T A

R

I

C

A

W W W. F E S T I VA L E N F O C U S . C O M


INDICE Reportaje invitado internacional

4

Invitados

8

Programa oficial

10

Finalistas ENFOCUS 2014

12

Homenaje del año

14

Team ENFOCUS

18

Patrocinadores

19

CRISTIAN BONILLA DIRECTOR GENERAL

AGRADECIMIENTOS

Aldo Chanto Aniseh Villanueva

Horacio Gomez

Bárbara Solano

Marco Cordero

Beatriz Solís

2

Karla Avilés

Mariela Alvarado

Berny Jiménez

Mauricio Brenes

Daniel Alvarez

Melissa Mejía

Daniela Piedra

Milena Alvarado

David Barrientos

Pablo Serrano

Eduardo Cáceres

Rawayana

Elena Arrea

Rebecca Aguilar

Jennifer Hernández

Roberth Jackson

José Pablo Araya

Valeria Azofeifa

Fabricadores de Sentimientos Si algo tiene la producción audiovisual es la posibilidad de generar sentimientos en la audiencia. Una trama de misterio lo mantendrá al borde del asiento, una comedia le robará risas a más no poder y un drama romántico le sacará alguna lágrima. Por eso el Festival Enfocus 2014 decidió tomar el hastag #TeHacemosSentir como su concepto creativo. El sentimiento competitivo estará presente en la premiación de las mejores piezas audiovisuales. Las emociones en el Festival llegarán a su punto máximo cuando llegue el momento de compartir con profesionales consagrados en el ámbito nacional e internacional sobre el increíble mundo de la realización y producción audiovisual. La hermandad y el compañerismo tendrán su participación activa en los espacios para conocer a otros productores audiovisuales y en la feria de empleo que se tendrá este año. ¡Disfruten del Festival y que el Enfocus los haga sentir alegría, regocijo y satisfacción por el conocimiento y los triunfos obtenidos!


ANFITEATRO

RADIO LA VÍA

AUDITORIO LAB 007 - 009

AULAS 107 Y 108

AULA 119

AULAS 121-124

ESTUDIO TV

ÁREA LAB 003 T.I

ESTUDIO RADIO

FOTOCOPIADORA

205 206 207 208

AULA 300

ÁREA DE STANDS

AULAS 101-104

AULAS 115-118

AULAS 112-114

VIDA UNIVERSITARIA DIVU

LAB 005

LAB 004

ÁGORA

CRAI

CROQUIS FESTIVAL ENFOCUS

209 SALA PROFESORES

O

E

BAÑOS MUJERES

BAÑOS HOMBRES

FESTIVAL

S

N




Por: Rebecca Aguilar


pacita... a c e t U La

. .. t e e q u i p a 7

Equipos de Iluminaciรณn

Cรกmaras Bridge y DSRL

Cรกmaras de gran formato

Flash

Tripodes y monรณpodos

ร ptica

Accesorios de Estudio

GoPro

www.fotomundostore.com

/fotomundo

ventas@fotomundostore.com +506.2215.4089 | +506.2215.4086

/fotomundostore


2014

INVITADOS

EDUARDO SOLANO Periodista y Productor Deportivo en radio, televisión y prensa escrita en Costa Rica y el extranjero durante los últimos 27 años. Laboró en la Cadena Univisión de los Estados Unidos desde 1996 hasta 2011 en conducción de partidos de fútbol y narraciones de boxeo. Asistió con esa empresa a los Mundiales de FIFA de 1998, 2002, 2006 y 2010. Trabajó recientemente con Grupo Nación en ADN Radio y actualmente se desempeña como Director de Deportes de Radio Columbia.

ERICK JARQUÍN Productor audiovisual, escritor y periodista. Actualmente desarrolla la revista CONTRAPUNTO del Sistema Nacional de Radio y Televisión. Con más de 20 años de carrera profesional a trabajado tanto en publicidad como periodismo en distintas agencias como JBQ, DDB, Exacta de Guatemala o UNO Marketing de Canadá. Actualmente imparte lecciones en la ULatina y UACA.

ERICK SOLÍS Diseñador publicitario, productor audiovisual, fotógrafo, profesor, entre otras. Con amplia experiencia en el campo de la docencia, impartiendo cursos de Técnico en Fotografía, Fotografía Comercial y Fotografía Artística

ESTEBAN RAMÍREZ 8

Graduado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, realizó varios documentales y cortometrajes de ficción con variados estilos y formatos. Esteban Ramírez ha logrado un impacto sin precedentes a nivel nacional e internacional, y se ha convertido en la figura más relevante del surgimiento del cine costarricense en el nuevo siglo. Fue el productor y director de las reconocidas películas ticas Caribe, Gestación y mas recientemente Presos.

JAIME ARROYO Diseñador y productor audiovisual, graduado de la UNA, en la cual inicia su carrera como profesor de varias materias de diseño, después de un par de años trabajó como freelance para diferentes empresas como Ja Producciones creativas, Dow Agrosciences, Datum, ICE, IMC, Cyber U entre otros. Actualmente imparte clases en la Universidad Latina en varios cursos de producción; tiene empresa de Diseño y Producción Audiovisual llamada Grupo Art5, donde también se dan capacitaciones.

JENNIFER SEGURA Ex alumna de la Universidad Latina de Costa Rica, actualmente trabaja en la cadena de Repretel y es presentadora del noticiero de canal 6.

JURGEN UREÑA Es un cineasta costarricense. Sus cortometrajes se han proyectado en los festivales de Cannes, Trieste, La Habana, Clermont-Ferrand, Washington y Cartagena, entre otros. Ha sido premiado en la Muestra de Cine y Video Costarricense por Variaciones sobre un mismo crimen (1999), Costa Rica es pura vida (2004), Espejismos (2007), Rememorando (2008), La piel cansada (2008), Ella usaba un vestido amarillo (2009), Paso en falso (2010) y De sol a sol (2005). Jurgen recibió el premio Áncora a la mejor producción audiovisual del bienio 2005-2006 y fue seleccionado para el encuentro de artes visuales centroamericanas “Estrecho dudoso” de 2006.


L.A BATISTA Postproductor audiovisual con experiencia de más de 7 años, especializado en post producción de cine. Áreas de trabajo: edición de audio y video, corrección de color, animación 2D y 3D, modelado, iluminación y texturización básica 3D, motion graphics, VFX, compositing, masterización, DVD y BluRay Authoring.

LUIS CARLOS MONGE Ex alumno y profesor de la ULatina, actualmente trabaja en Televisora de Costa Rica y presenta el programa +QNoticias. Es conocido popularmente por la sección que condujo en Telenoticias “Perros de traba”.

LUIS GAMBOA Productor audiovisual desde 1984. Ha laborado y ejecutado producción para diversos organismos internacionales, Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas privadas y organizaciones sociales. Ha realizado comerciales, documentales y docudramas en diversas áreas sociales, culturales educativas, ambientales y comerciales.

NELSON HEYMANS Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la antigua Universidad Latina. Trabajó en varias agencias, pero la mayor parte de los 25 años laborados fue en Ogilvy Costa Rica, Jotabequ Costa Rica y Jotabequ Guatemala. Fue profesor de la ULatina por 20 años y es conocido por las famosas campañas “Numar el sabor de vivir” y “No lo maneje, maltrátelo.” Además de ser reconocido por llevar a la presidencia de la república a dos candidatos de partidos distintos, Rafael Ángel Calderón Fournier y José María Figueres Olsen.

RANDALL HERNÁNDEZ Experiencia en televisión, delante y detrás de cámara, desde 1989. Bachiller en comunicación colectiva de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en comunicación de masas en la Universidad Federada. Experiencia como productor en Producciones Escazú, SINART, y durante cinco años como realizador de la revista matutina Buen día de Canal 7.

WALTER CONEJO Graduado en Producción y Realización Audiovisual de la Universidad San Judas Tadeo y de Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Actualmente trabaja como profesional independiente en el campo de la producción audiovisual. Gaffer, grip en publicidad con la mayoría de fotógrafos del país. Asistente de dirección de dos documentales institucionales para la EARTH. Asesoramiento en el montaje de la Escuela de Cine de la Universidad Véritas al lado del fotógrafo español Antonio Cuevas. Administrador del Estudio y del equipo de Cine y Televisión.

WALTER FERNÁNDEZ Dramaturgo de más de diez obras cortas y cinco obras largas. Premio Aquileo Echeverría 2011 y 2012 en Dramaturgia. Guionista creador de las series: El barrio, Caras vemos y La Pensión Asesor de guión en los largometrajes: Caribe, Gestación y Puerto Padre, . Guionista del largometraje Presos.

9


PROGRAMA OFICIAL

2014

03:30 pm

03:00 pm

02:00 pm

01:00 pm

12:00 md

24 NOVIEMBRE

LUNES

Actividad Cultural 959

Talleres de Producción

Actividad Cultural

Conferencia con Invitado

Actividades Culturales

Programa en vivo 959 “Frecuencia Urbana”

25 NOVIEMBRE

MARTES

Actividad Cultural 959

Talleres de Producción

Actividad Cultural

Conferencia con Invitado

Actividades Culturales

Programa en vivo 959 “Frecuencia Urbana”

26 NOVIEMBRE

MIERCOLES

Gala Premiación

Actividad Cultural 959

Talleres de Producción

Actividad Cultural

Conferencia con Invitado

Actividades Culturales

Programa en vivo 959 “Frecuencia Urbana”

27 NOVIEMBRE

VIERNES

HORA

05:30 pm

Muestra Finalistas

Charla Inaugural Cineasta Internacional

Concierto de Cierre DJ Diego Umaña

Muestra Finalistas

06:30 pm

08:00 pm

12


MARTES 25

MIÉRCOLES 26

JUEVES 27

Los talleres pueden estar sujetos a cambios durante la jornada.

Miguel Mata: Edición Audio - Audition Básico

Miguel Mata: Edición Audio - Audition Básico

Miguel Mata: Edición Audio - Audition Básico

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 003

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 003

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 003

Luis Gamboa: Manejo de Cámaras

Khalil Tabash: Manejo de Cámaras

Francisco Chavarria: Manejo de Cámaras

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 206

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 206

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 206

Erick Solis: Fotografía Digital

Erick Solis: Fotografía Digital

Dele Foco: Casting

Hora: 3:30 pm Lugar: ESTUDIO TV

Hora: 3:30 pm Lugar: ESTUDIO TV

Hora: 3:30 pm Lugar: ESTUDIO TV

Locutor 959: Locución Comercial

Locutor 959: Locución Comercial

Locutor 959: Locución Comercial

Hora: 3:30 pm Lugar: RADIO LA VÍA

Hora: 3:30 pm Lugar: RADIO LA VÍA

Hora: 3:30 pm Lugar: RADIO LA VÍA

Randall Hernández: Expresión Periodística

Randall Hernández: Expresión Periodística

L.A Batista: Animación digital

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 207

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 207

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 004

L.A Batista: Animación digital

L.A Batista: Animación digital

Khalil Tabash: Edición Video - Final Cut básico

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 004

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 004

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 005

Fran Chavarría: Edición Video

Jaime Arroyo: Postproducción Video After Effects Básico

Jaime Hernández: Actuación para Audiovisual

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 005

Hora: 3:30 pm Lugar: LAB 005

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 205

Bernal Chavez: Taller de sonorización

Jaime Hernández: Actuación para Audiovisual

Walter Conejo: Trucos de iluminación

Hora: 3:30 pm Lugar: ESTUDIO RADIO

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 205

Hora: 3:30 pm Lugar: AUDITORIO

Walter Conejo: Taller de iluminación de producto

Walter Conejo: Taller de iliminación de ambiente

Eduardo Solano: Locución periodística radial

Hora: 3:30 pm Lugar: AUDITORIO

Hora: 3:30 pm Lugar: AUDITORIO

Nelson Heymans: Proceso creativo para creación de copys

Eduardo Solano: Locución periodística radial

Hora: 3:30 pm Lugar: AULA 206

Hora: 3:30 pm Lugar: ESTUDIO RADIO

Hora: 3:30 pm Lugar: ESTUDIO RADIO

13


FINALISTAS

2014

CORTOMETRAJE

VIDE CREACIÓN

ANIMACIÓN DIGITAL

HEROE MAXXX


DOCUMENTAL PIEZA PERIODร STICA TV VIDEOCLIP

PIEZA PUBLICITARIA TV

#Guardรกelcelular

PIEZA PUBLICITARIA DE RADIO

Aborto


NELSON

HEYMANS

HOMENAJE DEL Aテ前


HOMENAJE DEL AÑO

“La fórmula para una campaña exitosa no existe”

Respetado por sus compañeros y admirado por sus estudiantes, Nelson Heymans Torres destacó en la publicidad y la comunicación nacional de tal forma que aún, sus resultados se mantienen en la mente de los costarricenses. Nacido en San José en el año 1964, el señor Nelson Heymans trabajó la mitad de su vida para las agencias de mayor prestigio nacional e internacional como Jotabequ y Ogilvy Costa Rica además de Jotabequ Guatemala. En un trabajo tan complejo como la publicidad, el veterano comunicador egresado de la antigua Universidad Latina, ha sabido mantenerse en la mente de su público meta por varias generaciones. Tal vez usted recuerde la frase: Numar el sabor de vivir de la conocida marca gastronómica costarri-

cense Numar, o, el famoso No lo maneje, maltrátelo de Purdi Motor con el lanzamiento de su Hillux de Toyota. Estas campañas fueron dirigidas por Don Nelson y ya varios años después, las frases siguen recorriendo la mente de los viejos consumidores de las marcas. “Hay una cosa clave, tener un rival es fundamental, de las campañas memorables que tuve fue clave tenerle un poquito de odio a alguien. Cuando hice publicidad de Toyota la hice en contra de Nissan, cuando hice publicidad de Nissan la hice contra Toyota. Ese encono, esa beligerancia contra un enemigo específico es algo que nos puede sacar al máximo nuestra capacidad creativa y publicitaria.” Otro de sus retos, fue el éxito con la presidencia de 2 partidos políticos

15


16

opuestos, ya que bajo su dirección de campaña política, fueron presidentes de la República de Costa Rica Rafael Ángel Calderón, José María Figueres y Miguel Ángel Rodríguez, siendo 2 de estos del Partido Unidad Social Cristiana y el otro liberacionista. “La modestia del trabajo te permitirá ver las cosas como realmente son, y uno tendrá la capacidad genuinamente de dejar de ser un fan de la ideología social cristiana un viernes en la noche para ser liberacionista, auténtico y de corazón un lunes en la mañana. Uno se entrega a la marca para la cual trabaja, si me la cambian, me haré fan de la siguiente como un mercenario.” Como profesor, 20 años en la Universidad Latina le dejaron un legado de conocimiento impartido a generaciones distintas que lo recuerdan como un maestro que se enfocaba en que no existía una fórmula mágica para triunfar en comunicación, que siempre se debe empezar de cero. Muchos lo admiraban por su fácil generación de ideas pero de igual manera diversas y compartiendo sus

secretos con los demás sin remordimiento alguno. “Por las malas me tocó aprender que no hay una clave para que una campaña sea exitosa. Uno no sabe, uno nunca sabe, en mi experiencia en publicidad hoy digo que yo no sé como se hace una buena campaña, no hay una fórmula y no tengo una receta anotada. Si quieren que les haga una campaña, tengo que sentarme a analizar solo esa campaña y no tendrá que ver con ninguna de las otras.” En realidad, Nelson Heymas fue más que un profesor y un educador, fue un amigo quién exigió lo máximo de quienes trabajaron y recibieron lecciones de él, sacando un potencial extraordinario de quienes no creían en si mismos y llevándolos a lo alto de sus marcas, bajo alguien que nunca torció el brazo de cuando se trataba de enseñar comunicación.

Por: Khalil Tabash



Cristian Bonilla

Carlos Matute

“Este año el Enfocus nos hizo sentir estrés y ganas de salir corriendo, pero valió la pena todo el trabajo.”

Miguel Mata

Cristian Bonilla

Steven González

Francisco Chavarria

Khalil Tabash

David Barrientos

Pablo Serrano

Dániel Álvarez

Karla Avilés

Rebecca Aguilar

Eduardo Cáceres

Milena Alvarado

Horacio Gómez

Berny Jiménez

Mauricio Brenes

Aniseh Villanueva

Valeria Azofeifa

José Pablo Araya

Roberth Jackson

Aldo Chanto


ยกGRACIAS POR TODO EL APOYO! Patrocinadores

ORGANIZA

PATROCINA

APOYA

COMUNIDAD AUDIOVISUAL

TE INVITA

www.festivalenfocus.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.