Edición N° 1 / Octubre - Diciembre / Boletín Trimestral
“
S
U
J
E
T
A
T
U
S
I
D
E
A
S
”
CONGRESO INTERNACIONAL DE
CIENCIAS EMPRESARIALES Pag. 9
ASÍ SE VIVIÓ LA
VISITA DE PARES PARA LA MGS Página 4
RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN A LA ESCUELA DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Página 10
Clip Informativo FCE
C ON T E N IDO 03
Comunicado
04
Calidad FCE
12
Comunidad E
14
Claves
16
Concentrados
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Leonidas Lopez Herrán Rector General P. Harold Castilla Devoz Rector UNIMINUTO Sede Principal Luz Albany Oliveros Garciano Directora de Comunicaciones UNIMINUTO
Alfredo Acosta Decano (E) de la Facultad de Ciencias Empresariales Milena Sarmiento Directora Clip Informativo FCE
2
Julio Chamorro Jesus Farfan Raquel Oses Armando Alfaro Oscar Corredor Diana Quintero Jenny Amaya Comité Editorial
Steven Vargas Rojas Diseño y Diagramación Jessica Jaramillo Vivian Ramírez Control de Diseño Steven Vargas Rojas Fotografía
SuperMamá UNIMINUTO Conoce en detalle esta campaña organizada por la Escuela de Economía Solidaria de la Facultad de Ciencias Empresariales, que pretende reunir a todas las mamás de UNIMINUTO - SEDE PRINCIPAL
3
Comunicados
Clip Informativo FCE
Clip Informativo FCE
Así se vivió la visita de pares
Calidad FCE
PARA LA MGS L
a visita se realizó en la Sede Principal de UNIMINUTO; los pares académicos a cargo de evaluar el proceso hacia la nueva Maestría fueron: Graciela Forero De López, Doctora en Ciencias de la Educación de RudeColombiaCade Universidad del Atlántico y William Frank Español Sierra, Doctor en Educación con Énfasis en Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior – Umecit Panamá. La visita se realizó con el fin de obtener el nuevo registro calificado de la Maestría en gerencia Social, de acuerdo a la Coordinadora de Calidad de la FCE, Paola Torres, este programa da posibilidad a la facultad y a la Universidad intervenir en los procesos de nuevos programas con mayor impacto igualmente Paola indica “Esta Maestría en Gerencia Social tiene un gran sello UNIMINUTO ya que el principal gerente social y actor de este importante proceso es el mismo Padre Rafael García Herreros con su legado al liderar proyectos sociales que han trascendido a lo largo de la historia no sólo de UNIMINUTO, sino de
todo el país” Armando Alfaro, director de la EGS, asegura “estamos haciendo desarrollos propios en conocimiento hacia lo gerencial y hacia lo social, es una combinación de dos disciplinas con campos de conocimiento de otras, en ese sentido aportaremos en gran manera a las ciencias empresariales desde nuestro enfoque”. Para la Facultad de Ciencias Empresariales este sería un hito en la historia de la Facultad ya que después de 24 años creación, es la primera vez que aspira a un registro calificado para maestría, por ahora, queda a la espera de la respuesta del Ministerio de Educación Nacional, la cual está programada, aproximadamente en 45 días; si la res-
4
puesta llegase a ser aprobatoria la Nueva Maestría en Gerencia Social, estará Diseñando y ofertando el programa el próximo Año. “Es importante Reconocer que esta visita es un proceso de aprendizaje para todo el Equipo de la FCE, el cual demuestra que el proyecto de una Maestría si es posible y que el trabajo en equipo permite grandes resultados para toda la comunidad académica” Armando Alfaro
Clip Informativo FCE
Oscar Corredor ¿Cual fue el puntaje promedio de calificación?
L
a calificación promedio que me colocaron los estudiantes fue de 4.7.
¿Cuál fue su experiencia al participar en este evento de reconocimiento? La verdad es que se siente el palpitar del corazón acelerado ya que la emoción es muy grande por varias razones, entre ellas por la sobriedad de la celebración, por el protocolo ya que este genera expectativa, por las personas que asisten, el saber que se está rodeado de los mejores y sobre todo
por todas las reflexiones que la situación nos induce a realizar.
¿Cuál sería un consejo que usted le daría a sus colegas y compañeros?
Se piensa en el mayor compromiso, porque en mi caso fueron nuestros estudiantes quienes me honraron con esta buena evaluación y entonces hay que seguir trabajando para responder a sus expectativas y para apoyarlos.
La regla de oro para mí, es que hay que amar lo que se hace, entender y desarrollar nuestra vocación de servicio porque de esta manera las ideas fluyen, las dinámicas se construyen y se aplican.
Me impacto adicionalmente el video presentado de la entrevista que le realizo el padre Diego Jaramillo al Padre Rafael García Herreros. ¿Cuál es el la dinámica que usted le imprime a sus cátedras? La forma en la cual imparto mis dinámicas es a través del modelo participativo, se socializan los temas, en catedra orientada, se comparten casos y experiencias de la vida real empresarial y personal, se construyen los pensamientos y mensajes formadores tanto en las áreas disciplinares como en las del ser humano, se realizan talleres, se utilizan herramientas diversas que permiten dinamizar las clases y se realizan dinámicas y actividades prácticas tanto en el aula de clase como en trabajos autónomos.
5
No olvidar que detrás de cada estudiante hay un SER HUMANO que espera y tiene muchas expectativas acerca de nosotros y nuestras enseñanzas, ir más allá de la catedra y que por tal razón nuestras orientaciones deben estar basadas en la orientación a la construcción del futuro de este ser. Entenderlos, invitarlos a la autodisciplina, ayudarlos a forjar su plan de vida y caminar juntos en busca de los cambios que requiere nuestra sociedad. Por ultimo doy gracias a Dios por haberme colocado en esta senda, a mi jefe la Profesora Johanna Agudelo por su apoyo y voto de confianza y por supuesto a mis estudiantes quienes hicieron posible este reconocimiento. Gracias
Calidad FCE
Entrevista con un docente ejemplar EN UNIMINUTO
Clip Informativo FCE
Pasando fronteras con
la investigación Calidad FCE
la primera vez que la institución participa en este evento con cuarenta años de organización y fuimos muy bien recibidos porque FLACSO, al igual que nosotros, maneja el mismo enfoque, está especializado es estudiar las necesidades de la sociedad, todo lo que tiene que ver con violencia, drogadicción y demás problemáticas a nivel de América Latina”.
J
ulio y Jesús, viajaron a Quito- Ecuador, sede donde se desarrolló el congreso en los días 26, 27 y 28 de Agosto del Presente, junto a 400 ponentes de diferentes instituciones de Latinoamérica, presentaron su ponencia “Análisis de la relación de las organizaciones del sector solidario con el desarrollo territorial participativo en la localidad de Engativá y el municipio de Tenjo”, proyecto de investigación que fue reconocido en Diciembre del 2014 por la dirección de investigaciones de UNIMINUTO.
La unión de estos dos docentes de la FCE, no solo permitió el desarrollo y presentación de la ponencia con una mirada hacia la construcción de las políticas públicas, sino el reconocimiento de una institución ante diferentes sectores de Latinoamérica que le apuestan al desarrollo social desde diversos campos de acción; Julio Chamorro menciona “A parte de nuestro proyecto, con el profesor Jesús, tuvimos la oportunidad de presentar a UNIMINUTO, un poco de la historia del padre Rafael García Herreros, teniendo en cuenta que es
6
La ponencia participó en la línea de investigación de Políticas públicas locales y participación ciudadana; por su proyección fue compartida con una de las conferencias centrales dirigida por Jean Lapeze, de la Universidad Pierre Mendès de Francia, Lapeze habló sobre a Desarrollo territorial: ¿de qué estamos hablando?, con quien también tuvieron la oportunidad de hacer intercambio de intereses académicos e investigativos. La participación de Los docentes Chamorro y Farfán ha permitido abrir una brecha en la que nuevos proyectos investigadores, convenios institucionales e intercambios académicos se podrán desarrollar de ahora en adelante entre UNIMINUTO Y FLACSO.
Clip Informativo FCE
Encuentro UNIMINUTO
Calidad FCE
con el Servicio EN
E
l Programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo de la Facultad de Ciencias Empresariales, realizó en el auditorio B-206 del edificio Diego Jaramillo, UNIMINUTO SP, el pasado 29 de Septiembre, el primer encuentro de Mercadólogos. El evento inaugural se denominó, Encuentro con El Servicio, otorgado por los líderes del programa, quienes realizaron una encuesta con los mismos graduados para determinar algún tema que desde la universidad se pudiera fortalecer para los campos de trabajo de los graduados. El conferencista de este encuentro fue el docente Santiago Giménez Zapata, con el tema de Servicio al Cliente con Valor Diferenciador en el Mercado, buscando sensibilizar a los participantes
frente al tema para llevarlo a la práctica en sus proyectos empresariales o desde la empresa donde se encuentran trabajando.
aporte que hacen para el crecimiento en nuestras vidas profesionales” comentó Francisco Gutiérrez graduado de la TGME.
Ana María Zambrano, Tecnóloga en Gestión de Mercadeo y Administradora de Empresas de UNIMINUTO SP, participó en el encuentro afirmando que éste permite el acercamiento del graduado hacia la universidad motivándolo para participar de sus actividades, a demás de la pertinencia del tema, el cual, según ella, es fundamental dentro del impacto de los procesos de toda organización.
Según la directora del programa Jenny Amaya, el encuentro tiene como objetivo, mostrar que UNIMINUTO sigue de su lado y que TGME sigue siendo su casa, donde pueden obtener nuevos conocimientos para aplicarlos en el sector real. “Nuestra meta para el 2016 es que nuestros graduados no nos olviden, que por el contrario puedan estar confiados y seguros de recibir información apropiada desde los talleres, conferencias y demás proyectos que tenemos planeados exclusivamente para ellos ”: señala la directora del programa.
“Gracias a la universidad por tenernos en cuenta a nosotros los graduados, me siento muy alagado por haber sido invitado, no solamente por estar acá, sino por el
7
Clip Informativo FCE
Calidad FCE
COICE:
UN EVENTO SIN PRECEDENTES
E
l Congreso se desarrolló los días 24, 25 y 26 de septiembre en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD y en UNIMINUTO Sede Principal con jornadas de Conferencias, Ponencias y un panel. El Padre Diego Jaramillo Cuartas, Director de la Corporación el Minuto de Dios, se encargó de dar la apertura con una oración a este gran encuentro empresarial, seguido de los directores y decanos de las facultades asociadas, el padre Harold Castilla y la Doctora Marelén Castillo y Los Doctores Orlando Salinas Gómez y Gustavo Urdaneta. Durante las tres Jornadas los estudiantes tuvieron la posibilidad de compartir un espacio con Juvencio Roldán, de México, Eloni José, de Brasil, Valentín Molina de España, Alejandro Snarsh de Chile,
Ernesto Salinas de Colombia, Gregorio Martín de España, Mauricio Español de Colombia, Juan Fernando Álvarez de Venezuela, Walter Ocampo Gutiérrez de Colombia, Alonso Ortiz de Colombia y Jefferson Arias de Colombia. El tema Central de esta 7ma versión fue Desarrollo, Sostenibilidad y Posconflicto el cual tuvo gran aceptación por los participantes, quienes se manifestaron activamente por las redes sociales, dejando en claro la importancia de este tema para
8
Video del evento ¡AQUI!
Clip Informativo FCE las organizaciones. Los Conferencistas quedaron agradecidos con el público, los organizadores y con la universidad, Valentín Molina, Conferencista español Aseguró “en verdad este no es un congreso normal, he estado en muchos congresos como investigador y conferencista, pero en UNIMINUTO, siendo la primera vez, siento que nos demuestran mucho afecto y gratitud”
Calidad FCE
MOMENTOS
Con más de 2500 participantes, termina el evento que durante tres días unió a todos los programas de las Facultades de Ciencias Empresariales sede Principal y Virtual y a distancia.
9
Clip Informativo FCE
Calidad FCE
RENOVACIÓN E
DE ACREDITACIÓN A LA ESCUELA DE ECONOMÍA SOLIDARIA
l pasado 3 de julio del presente la Doctora Raquel Oses, Directora de la Escuela de Economía Solidaria, recibió la renovación de acreditación firmada de la siguiente manera: “La Resolución 250 de mayo del 2015 por medio de la cual se renueva la acreditación para impartir educación solidaria a UNIMINUTO avala la calidad y pertinencia de los programas de la institución en educación solidaria”, por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Este trámite busca que las instituciones cumplan con requisitos de calidad en la formación impartida y desarrollen los fines propios de la educación. También es una estrategia para fortalecer los procesos de formación que adelantan las instituciones para ofrecer educación solidaria y cualificar su gestión en aspectos básicos referidos a la enseñanza, desempeño profesional de los docentes vinculados, eficacia de los métodos pedagógicos, prestación del servicio,
organización administrativa, infraestructura física e implementación del modelo solidario. Con esta acreditación ECOSOL logra la prestación de actividades en educación, para impartir programas de educación solidaria y Comercio Justo, así como ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas para que las pequeñas y medianas empresas sean capa-
ces, no sólo, de resolver con eficiencias los problemas sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos, sino también, fundamentalmente de lograr un desempeño ético y de compromiso desde un enfoque humanista, soportado en los valores de la solidaridad autogestión, la democracia participativa, la equidad y la corresponsabilidad.
La Escuela de Economía Solidaria de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, recibe la resolución de renovación de acreditación a través Rafael González Gordillo, director nacional (e) de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
10
Clip Informativo FCE
UNIMINUTO EN LA
BOLSA MILLONARIA Igualmente Jaime Indica que hoy tenemos en nuestra base de datos, más de 150 graduados, que en iniciativa y participación de nuestros docentes y estudiantes, asegura “estamos “midiendo” el impacto social real, de las temáticas del programa, de su “responsabilidad” para con nuestra sociedad”
L
a Bolsa Millonaria, es un concurso que permite tener la posibilidad de invertir dinero a través de la Bolsa de Valores de Colombia en una Simulación de tiempo real, Durante un mes nuestros Estudiantes de la Especialización en Finanzas de UNIMINUTO SP, estuvieron conectados en línea con la BVC teniendo acceso a 200 millones de pesos, los cuales cuales se entregaron con el fin de comprar y vender acciones y contratos a futuro. Jaime Herrera, Director de la Especialización en Finanzas, señala” Es muy gratifi-
cante compartir que nuestros estudiantes, guiados por docentes tan excelentes como el Dr Jaime Pedraza, experto en Mercado de Capitales, Portafolios de Inversión y muchos temas, sobre todo académicos, el año anterior posicionaron la Universidad en varias semanas en segundo lugar, en tan importante concurso de alta calidad y experticia, denominado la Bolsa Millonaria. Este año, siguiendo nuestra ruta, de alta calidad, de competir sanamente, con los más expertos financieros de este país en la BVC, lograron el quinto lugar a nivel nacional y fueron convoca-
11
Los estudiantes de la Especialización en Finanzas de UNIMINUTO SP, estuvieron conectados en línea con la BVC teniendo acceso a 200 millones de pesos, los cuales se entregaron con el fin de comprar y vender acciones y contratos a futuro.
Calidad FCE
dos a recibir su merecido premio”
Clip Informativo FCE
MI EXPERIENCIA
Comunidad E
Calidad FCE
en una Facultad de constantes cambios…
L
a Facultad de Ciencias Empresariales de Uniminuto se ha propuesto contribuir al desarrollo personal y profesional de los más de 2.000 estudiantes que acoge en sus cuatro programas: Administración de Empresas, Contaduría, Tecnología en Gestión
de Mercadeo y Tecnología en Costos y auditoria, entregándole al país profesionales éticamente formados con responsabilidad y compromiso para pujar los cambios sociales que el país tanto necesita. Los cambios que ha generado la Facultad semestre a semestre, reflejan la importancia al mejoramiento continuo y la necesidad de adaptarse de manera rápida y pertinente a los cambios que se presentan en el entorno, así como, a la expectativa de la comunidad académica que interactúa entre salones, oficinas, pasillos y cafeterías en un periodo.
puertas abiertas aunque sus instalaciones, en ese entonces, eran algo pequeñas pues quedaba ubicada en la casa esquinera, donde existió la Facultad de Comunicación y en la que hoy en día permanece la Facultad de Educación; esta pequeña casa daba cabida a colaboradores, profesores y estudiantes, siempre con la disposición de orientar al estudiante. En menos de tres años se generó cambio del director del programa y de instalaciones, lo que trajo importantes cambios, que sin duda alguna permitieron que vivenciáramos la mejora de una facultad y todo lo que esto conlleva.
Hace cuatro años ingresé a Uniminuto a estudiar Tecnología en Gestión de Mercadeo con el ideal de adquirir todas las herramientas necesarias que me permitieran competir en el mundo académico y profesional, llegué a una facultad de
Hace un año, decidí culminar mis estudios profesionales en el programa de Administración de Empresas, una carrera de gran reconocimiento y prestigio en Uniminuto, sin saber que paralelamente a mi decisión llegaba un nuevo Decano y un nuevo Director de Programa; hoy considero que estos cambios han traído consigo un año de transformaciones en pro-
12
Clip Informativo FCE
Estamos siendo testigos de la fase de expansión de Uniminuto, fruto del trabajo colectivo de una Institución, que busca llegar con su misión y función institucional cada día a mayor número de personas que encuentran en su formación académica una salida para mejorar el contexto social en el que viven; sin embargo pareciera que hace un tiempo la demanda de estudiantes ha sobrepasado la oferta instalada, el crecimiento de la población estudiantil es muy significativo pasando de más de 10.000 estudiantes que éramos en el 2010 en la Sede Principal a los más de 15.000 estudiantes que interactuamos en el 2014, un crecimiento que es sentido por todos y que le plantea a la institución grandes retos y desafíos a la hora de cumplirle llevando así la promesa de valor “Educación de calidad al alcance de todos”.
la acreditación de sus otros programas, con ajustes interesantes en los currículos y microcurrículos para que se adapten a las necesidades sociales y laborales del mundo de hoy; lo que implica un personal docente más calificado y el aumento en los estándares de calidad que los programas ofertan. Los retos para los estudiantes no se quedan atrás ya que el extendido campo de la competencia profesional exige a los mismos cumplir con altos y mejores estándares de calidad, una formación más pertinente y una responsabilidad social compleja. Hoy me siento orgullosa de pertenecer a la generación que le apostamos al cambio y que construimos Universidad, Facultad y Programa
La FCE ha adelantado grandes esfuerzos para estar a la altura de las necesidades y exigencias de sus estudiantes, una muestra es la reacreditación en Alta Calidad del programa de Administración de Empresas y la búsqueda de
13
desde la opinión y la propuesta, orgullosa de pasar por esta Institución que sabe que ha progresado increíblemente en menos de 25 años pero que reconoce que aún tiene mucho que mejorar, pero sobretodo orgullosa de compartir aulas con Excelentes profesionales y maravillosos seres humanos. Diana Quintero Rodríguez Representante Estudiantil Consejo Académico- SP Estudiante Administración de Empresas UNIMINUTO
Comunidad E
cesos académicos, en procesos administrativos, en procesos de acreditación, entre otros.
Clip Informativo FCE
UN SUEÑO HECHO INVEST de mercados; pero no sabe como iniciar, que datos tomar como referente, y que plantear ante un grupo que
Claves
Deberás reconocer cuál es el problema a solucionar, sin reproche. Si es necesario reguntar a los que le rodean, se debe hacer En una hoja armarás el sin límite alguno. Estar atento a rompecabezas del diseño con escuchar y escribir, dará paso números, con letras o mixto. Esto a la búsqueda de estrategias para establecer, observar, indagar, analizar, mejorar. comparar, describir y registrar todos los datos, que en el transcurso de la investigación fortalecerán los resultados y recomendaciones para quienes lo necesitan.
S
oñar es el ideal de muchos pero hacerlo realidad es el mejor placer. En UNIMINTO el Tecnólogo en Gestión de Mercadeo comienza su estudio realizando un proyecto integrador, que le permite consolidar los conocimientos adquiridos en el aula de clase, un proyecto donde su experiencia se hace en campo a través de la investigación. El mercadeo no se desarrolla en un papel, sino que, surge de los números, es-
Dejarás de un lado el escritorio y el mundo dará la bienvenida para que hagas parte de él o para que de lejos le mires y le estudies, es decir, el trabajo de campo comenzará con la capacidad de tadísticas y gráficas de comunicar y observar, elementos básicos colores que ahora NO lo para ser un buen investigador. No son todo, actualmente la puedes olvidar: genda, esfero, hojas, grabadora, cámara y hasta el celular investigación de mercaporque son los aliados de la dos tiene en cuenta, aquel memoria, para guardar información. que habla, siente, piensa,
reflexiona y se comporta de acuerdo al contexto.
Ahora bien, hacer realidad un sueño no es cerrar los ojos y al abrirlos encontrar lo que se desea, es todo un recorrido de etapas. Imaginen ahora, a un joven emprendedor que tiene la responsabilidad de crear estrategias a partir de la investigación
14
está a la espera de su propuesta. Unos pequeños TIPS para dar inicio a la investigación de mercados: Finalmente, la responsabilidad de
E
o
TIP
Clip Informativo FCE
TIGACIÓN DE MERCADOS hacer investigación de mercados debe permanecer cobijada por la esencia de ser
humano en sí mismo y en las relaciones, donde la verdad sea comprendida desde un marco interpretativo, donde los valores, las creencias, las costumbres,
En base a esos resultados obtenidos, entonces discute sobre ello, sin olvidar los teóricos que cobijan la investigación. Ayudarán a motivaciones, percepciones, etc., que tienen los consumidores, clientes, usuarios o compradores acerca del producto y/o servicio.
conocimiento es producto de la cultura y del contexto en el que se desenvuelve el investigador, por consiguiente es una construcción social donde cada grupo
ideologías, etc., de un grupo sena tenidas en cuenta, y a su vez, sean determinantes para comprender y transformar las prácticas de consumo y así hacer de un sueño una investigación de mercados. Jenny Liliana Amaya Téllez Directora del Programa Tecnología en Gestión de Mercadeo
verdadero o falso, luego la verdad se hace relativa de acuerdo a cada contexto.
Retoma el puesto en el escritorio y reúne todas las evidencias e información recolectada y analiza. ¿Cómo? Será el primer interrogante, pero no es de angustiarse, selecciona lo que
Claves
textual y crea categorías para que desde eso que piensa y dice el consumidor se pueda más adelante interpretar.
PS
15
Clip Informativo FCE
CITA AL
EXITO
¿Sabias Qué?
Los millones de arboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron.
La tierra pesa alrededor de 6,58 8,000,000,000,000,000,000,000 toneladas. http://www.curioseante.com
EN LAS REDES ¿Por qué en Colombia se habla tanto de emprendimiento?
Concentrados
#COICEUNIMINUTO Proyectos que marcan la diferencia en UNIMINUTO
16