Glosario

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA Ciencias de la facultad Profesorado de segunda enseñanza media en Pedagogía y Ciencias Sociales

Glosario (30 palabras)

Kellyn Patricia Guerra Miranda (000086130)

La Libertad Petén, Noviembre 2021


Glosario (30 palabras)

Kellyn Patricia Guerra Miranda (000086310)

Lic. Elías Tobar

Curso: Tecnología Educativa

La Libertad Petén, Noviembre 2021



Semana No. 1 1. Tecnología Cuando hablamos de tecnología nonos estamos refiriendo a una cosa sino a un proceso con la capacidad de poder transformar algo, para hacerlo mucho mejor al existente, en si la tecnología es un cambo mejorado directamente desde el área de la ciencia.

2. Educación Es el desarrollo intelectual de cada persona, el conjunto de conocimientos que adquirimos por medio de diversos factores, en primer en la familia, centros educativos y otras instituciones, la educación es algo muy importante en la convivencia porque así sabremos como dirigirnos en el momento de dialogar con las personas.


3. Informática Es un método de dar información a través de guías digitales, por ejemplo computadora o celulares, es llamada también computación, porque ahí se almacena todo tipo de información para luego ser procesada y transmitida.

4. Virtualidad Se considera virtual a todo aquello muy parecido a la realidad ya sea por medio de sistemas informativos o digitales, esto es realizado por medio aparato electrónico que nos conecta a un mundo paralelo al real donde parece estar pasando en vida las cosas pero en si es una ilusión.


5. Tecnología educativa Son nuevos y mejorados métodos para llevar a cabo nuestra educación, con la tecnología podemos obtener nuevas herramientas para fortalecer la enseñanza y aprendizaje tenemos que usar el lado bueno de la tecnología, para aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento.

Semana No. 2 6. Internet Es la base principal de donde se amarra todo tipo de información tecnológica, es como una plataforma mundial llamada rede, que conecta otras redes y dispositivos que nos brindan la información por medio de textos, audios, videos, música e imágenes.


7. Web Es un factor por el cual podemos obtener información a base del internet, es muy útil asi podemos encontrar lo que deseamos, al buscar en la web encontramos todo tipo de información, cabe resaltar que puede ser buena o mala pero está en nosotros elegir la información que queremos para nuestro crecimiento académico.

8. Web 1.0 La web 1.0 en si es la misma con la web el simple hecho es que es llamada así por un término usado para describir la web antes de la llegada del (. com)


9. Web 2.0 Se denomina como un factor mucho más mejorado que el anterior este nos permite obtener información mucho más fácil en este panel, también permite a algunos colaboradores como creadores de contenido a esta red, también se le denomina como la red social, a lo que se le puede decir plataforma de trabajo colaborativo.

10.Web 3.0 En este caso podemos definir a la web 3.0 como lo más reciente interfaz del internet lo cual nos permite organizar la búsqueda de información a través de conexiones intimas entre el mundo real y la web es decir la web 3.0 nos enlaza con lo interior y exterior como por ejemplo nos puede unir en sesiones de clases y hasta planes universitario.


Semana No. 3 11.Tecnología de información y comunicación (TIC) Podemos decir que son herramientas, las cuales nos facilitan las cosas a la hora de adquirir un tipo de información por medio de estas herramientas, se procesa la información para luego comunicárnosla dentro de ellas podemos mencionar, teléfonos ordenadores, televisores etc. La función es clara y concisa nos facilita el acceso a la información fácil y rápido, además la podemos almacenar y obtenerla digitalizada.

12.Tecnología del aprendizaje y del conocimiento (Tac) Las personas que utilizamos el internet lo podemos usar de distintas maneras para bien o para mal en este caso hablar de la Tac es que los usuarios sepan utilizar la tecnología y sobre todo tengan el conocimiento para saber usar las herramientas si lograr poner en practica a la hora de usar la Tac llegaran a obtener una información constructiva.


13.Tecnología del empoderamiento y participación Nos ayuda a organizar y manejar de muy buena manera nuestra información, a través de ella podemos poner en practica l Tic, Tac y que cada día tenemos nuevas tecnologías de mejor ampliación, si lo vemos del lado educativo su función es darle a conocer al estudiante y al profesor los nuevos medios digitales para que tomen el empoderamiento de poder manejarlo y la participación por medio de teléfono celular o Tablet a la hora de usarlo, ya que por medio de ello se facilita una lluvia de ideas o tomas de decisiones grupales.

14.Contenido digitales


Es la parte más importante del internet porque si no hubiera contenido en internet sería un espacio vacío. Aquí podemos crear nuestro propio contenido para poder transmitirlo a los demás ya sea para márquetin u otras, la idea es atraer visitantes con contenido de calidad que ayude a los usuarios.

15.Sociedad del conocimiento Se basa lo aprendido a través de la Tic ya que por medio de ello estas nuevas tecnologías actúan sobre elementos básicos de la persona, como por ejemplo en a manera de hablar y en el aprendizaje nos vamos llenando de conocimiento para desarrollar actividades propias a la sociedad moderna.

Semana No.4 16.Desarrollo tecnológico


Hay mucho de qué hablar sobre el desarrollo gigante de la tecnología, nos facilita las cosas en cada actualización, hablando de nuevos conocimientos, ya que mejora sus materiales, dispositivos, productos, procedimientos, sistemas o servicios, ya que hoy en día la mayoría de cosas se hace a través de la tecnología.

17.Impacto tecnológico La tecnología se ha convertido en algo fundamental para el ser humano ya sea para bien o para mal, podemos obtener buenos resultados, como también malos, todo esto depende del manejo que le dé el ser humano, en parte nos ha facilitado las cosas, pues nos brindan herramientas para afrontar dificultades que parecían no tener solución, poco a poco la tecnología influye aún más en la sociedad y a través del impacto tecnológico también podemos ver cambios en la sociedad en diferentes factores ya sean económicos o laborales.

Semana No. 5


18.Sociedad de la Información y Conocimiento Viene de la mano o del mismo concepto (Tic) pero en este caso hay una innovación ya que se basa en cómo se desarrolla algunas actividades en l sociedad moderna las personas usan la información como método que permiten tomar medidas efectivas, siendo así la información un instrumento del conocimiento.

19.Visión relacional Nos hace referencia a que como personas siempre buscamos satisfacer y desarrollarnos por medio de nuestras habilidades y destrezas, pues en muchas ocasiones esas habilidades y destrezas se presentan como dificultades, haciendo que nuestra personalidad individual carezca de crecimiento y desarrollo, y para ello es necesario tomar conciencia el estado en el que se encuentra y transformarse en conocimientos como actitudes para mejorar la personalidad.


20.Visión Sistémica Es la organización de objetivos, que nos permite conocer los principios y leyes que ayudan al rendimiento de los miembros llevando todo en orden se invierte menos energía y seria muchos eficaces los objetivos, se podría decir que nos ayuda a gestionar nuestras necesidades y alcanzar la paz interna.

Semana 7 21.Pilares de la educación Cuando hablamos de pilares hablamos de un elemento de soporte rígido, y en la educación no es la acepción pues como bien sabemos la educación se rige en cuatro pilares muy importantes los cuales le dan soporte, y estos son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser, su función es que el educando aprenda con equidad, tolerancia y reflexión y para ello necesitamos la utilización de los mismos, pues de igual manera desde pequeños se nos intenta enseñar a comprender y aplicar lo que aprendemos en nuestro día a día.


22.Competencia tecnológica Son destrezas y habilidades en el conocimiento y manejo de diversos recurso tecnológicos, en el mundo laboral de nuestra actualidad, vivimos una innovación tecnológica donde es preciso lograr la competencia del uso de tecnología pues solamente así podremos instalarnos de la mejor manera en el mercado laboral debido a su impacto, y cabe mencionar que una de las profesiones que exige rendimiento tecnológico es el magisterio pues debemos preparar a los educando conforme a los avances que surgen en nuestra actualidad.

Semana 8 23.Microsoft Word


Microsoft Word es el nombre designado de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al cliente o usuario la creación y edición de documentos de texto en una computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de las tareas que suelen llevarse a cabo en un centro educativo o en oficinas entre otros.

24.Microsoft PowerPoint Es el nombre asignado a uno de los programa más reconocidos de Microsoft, pues es un software que permite presentaciones en diapositivas, es muy utilizado en clases virtuales, ayuda a los docentes a compartir información por medio de presentaciones en diapositivas con ediciones creativas que ayudan a captar la atención del estudiante, es utilizad común mente en centros educativos pero también en las empresas al momento de compartir presentaciones de márquetin o de alguna información que se desee compartir, anterior mente se usa con cañoneras ahora en día por medio de plataformas digitales.


Semana 9 25.Didáctica Como bien lo hemos escuchado en repetidas ocasiones y lo hemos implementado también, pues la didáctica es el arte de enseñar lo cual nos hace sinónimo a la destreza al momento de enseñar siendo la disciplina que se encarga del estudio y la intervención en el proceso de enseñanza-aprendizaje, su finalidad es mejorar los modelos, técnicas y herramientas que intervienen en el mismo.

26.Comunidad educativa Le llamamos comunidad educativa al grupo de personas que intervienen, influyen y forman parte del proceso educativo, entre los cuales podemos mencionar: estudiantes, profesores, directores, padres de familia, directivos administrativo y consejos escolares, todos ellos tienen un papel importante en el ámbito educativo, pues cabe resaltar que sin ellos la educación no sería llevada a cabo y sin la participación de algunos de ellos el proceso educativo está en desventaja y sus resultados no son favorables


Semana 10 27.Educación a distancia La educación a distancia es el procedimiento de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la tecnología de la información y comunicación, balo un sistema en donde el profesor y estudiante se encuentran presentes sin poder estarlo físicamente.

28.E-Learning Es el proceso de enseñanza en línea o en otras palabras el conocimiento que se recibe Online, transmitida a través de internet, haciendo alusión de un ambiente de aula virtual estando situados en diferentes partes, ya sea en nuestros hogares, áreas de trabajo entre otras, permite el acceso a diferentes contenido, así como también cumple con el requisito de actividades motivacionales, esto


a través de chats o foros virtuales etc. Permitiendo que tanto docentes como estudiantes logren desarrollar destrezas y autonomía de aprendizaje.

29.Acceso a la tecnología Cuando hablamos de acceso a la tecnología podemos decir que empieza con algo tan sencillo, como adquirir o acceder a un equipo de ordenador que permita conectarnos a Internet y exponernos a lo que allí se genera: contenidos, formas de trabajo, interacción social, entre otros. Pero también lo podemos ver desde otro punto de vista y es que en el área educativa se dejan notar y principalmente en el País de Guatemala que la mayoría de su población de áreas rurales todavía no cuentan con un acceso a la tecnología, pues debido a su distancia no logran conectarse a internet o en otros casos no cuentan con los aparatos tecnológicos necesarios como lo es un celular o computadora evitando así que si población educativa no desarrolle ni aprenda al ritmo del avance de tecnología que hoy en día nos invade.


30.Importancia de las plataformas digitales Su importancia radica en la necesidad de innovar en los aprendizajes, común mente se estaba acostumbrado a recibir clases de manera tradicional en un salón de clases de manera presencial, y muchos estudiantes ignorábamos la existencia de dichas plataformas digitales así como también su uso; la pandemia del covid19 es una situación realmente devastadora que hirió nuestros corazones de mucho dolor de ver partir a tanta persona, pero como estudiante puedo decir que a pesar de los contras también hubieron pros que ayudaron en gran medida al avance tecnológico en la educación, pues hoy en día muchos colegios, Universidades y escuelas hicieron uso de las plataformas digitales lo cual llevo tanto al docente como al estudiante aprender a usarlas y darnos cuenta de su gran importancia en el proceso. Pues gracias a ello la educación siguió su rumbo venciendo grandes dificultades pero adelante sin detenerse, el objetivo de estas plataformas es facilitar la ejecución de tareas a través de programas o aplicación en un mismo lugar, y es preciso mencionar que existe una amplia gama de variedad de plataformas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.