Stratega - A Fondo

Page 1

PLANETA TIERRA, NUESTRA CASA EN RIESGO

a fondo

Juan Ramón Moro Ponce Participación Especial Como todos sabemos nuestro planeta es el tercero más cercano al sol, tiene una superficie de 510.072.000 km2, y el 75% es agua, pero ¿qué originó la vida aquí?, ¿Por qué no hay vida en otros planetas? (al menos no la hemos encontrado en el sistema solar).

Planeta Tierra, nuestra casa en Riesgo. Se debe a que la tierra actualmente se encuentra con las condiciones adecuadas, está en el punto del balance natural exacto, se encuentra a la distancia del sol apropiada y la radiación del mismo baña de energía necesaria para la vida en nuestro planeta, que tiene una inmensa variedad de plantas , animales y miles de cosas maravillosas, pero también, tiene plagas que ponen en riesgo el equilibrio natural y que puede llegar a generar desastres de niveles apocalípticos. La primera plaga se llama Humano. Sí, así es, se trata de nosotros mismos, nosotros que nos decimos inteligentes, que somos racionales y que incluso nos consideramos la raza suprema sobre la faz de la tierra. Nosotros estamos acabando con nuestro planeta. De seguir así en menos de 50 años la tierra será muy diferente, tendremos temperaturas que jamás se hayan visto, grandes inundaciones y en algunos lugares grandes sequías. Esto, se debe a que estamos generando cada día más gases de efecto invernadero. Por ejemplo, en cuanto a dióxido de Carbono CO2 tan solo en el estado de Veracruz se envían a la atmósfera más de 10 mil toneladas todos los días; ese gas sale de nuestros autos, del aire acondicionado, de las fábricas, de nuestras casa, de los aviones, de un sinfín de artículos que a diario usamos sin control. Y no es culpa del Gobierno sino de nosotros mismos, no hacemos uso racional de estos artículos, preferimos, la gran mayoría, ir en nuestro auto con el aire acondicionado puesto porque hace calor afuera, en vez de ir caminando o en bicicleta a los lugares cercanos. Recién platicando con un taxista en medio del inmenso tráfico de esta ciudad capital, le

hice ver que la mayoría de las familias hace unos años tenían un solo auto para todos, ahora cada integrante tiene su propio auto y si salen a unas cuadras cada quien va en el suyo en vez de compartirlo, esto genera tráfico y sobretodo una inmensa cantidad de este famoso CO2. Pero ¿qué es el CO2? El CO2 es un gas que tiene una molécula de Carbono y 2 de oxígeno, siempre ha estado presente en la tierra, de hecho es fundamental para la vida, ya que es el responsable del ciclo biológico de las plantas y cosechas, claro que en niveles estándares. Hacia el principio de la revolución industrial (1750) la concentración de CO2 en nuestra atmosfera era de 280 partes por millón, a principios de nuestro siglo la cantidad de CO2 se elevó a 370 partes por millón y sigue día a día en aumento. La problemática es que provocan que la atmosfera atrape estos gases calentando la tierra provocando cambios en el clima. ¿Cómo podemos ayudar? La solución está en empezar por nosotros mismos, utiliza menos el auto y si lo usas compártelo, camina más, usa la bicicleta; tu cuerpo y tu planeta te lo agradecerán, no uses el aire acondicionado todo el día, usa ventiladores, denuncia a los cortadores de árboles clandestinos, a las fábricas, comercios, autos y autobuses que contaminen desmedidamente, planta árboles, y sobre todo; difunde la información con tus vecinos y haz conciencia que este pequeño punto azul en el espacio es tu hogar.

Dudas y sugerencias a: jrmoro@syriuscam.com

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.